foro de experto información de equipos. material de apoyo

14
REI. INFRAESTRUCTURAS Algunas ideas para ayudar a centrar el debate

Upload: anabellalb

Post on 11-Jul-2015

396 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

REI. INFRAESTRUCTURAS

Algunas ideas para ayudar a centrar el debate

Page 2: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Dos formas de dirigir

• Batalla de Isso (333 a.c.) Desequilibrio de fuerzas

• Alejandro Magno con 25.000 griegos frente a Dario III con 200.000 persas.

• Darío III asumía el absoluto control de su ejército, él daba las órdenes, él ideaba el plan de batalla, casi todo pasaba por su supervisión.

• Durante años, se ha estudiado y alabado la pericia militar de Alejandro en ésta batalla, pero se comenta menos el que Alejandro preparó la batalla durante días enteros con sus generales, compartió con ellos sus ideas y les pidió que las trasmitieran directamente a sus capitanes. Se cuenta que incluso la noche antes se pasó personalmente por las tiendas de los soldados para darles ánimos y comprobar que sus capitanes habían transmitido correctamente la estrategia...

• Resultado: Alejandro derrotó a los persas. Tenía solo 22 años.

Page 3: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Los pseudoequipos. Síntomas Sus integrantes no discuten nunca. Siempre existe unanimidad

en sus decisiones

Se tratan y relacionan sólo en las reuniones

Cuando fuera de ellas, algún miembro pide o pregunta algo a otro, la respuesta es parecida a: en la reunión se dijo que…el jefe ya dejó claro que…de acuerdo con el procedimiento a seguir…

Nunca existe la posibilidad de trabajar en algún tema conjuntamente fuera de las reuniones.

El orden del día siempre es el mismo

No saben entre ellos lo que hace el otro (agendas cerradas)

Cuando se comunica alguna noticia relevante en la reunión, siempre nos encontramos con alguno que ya lo sabía

No se producen aportaciones individuales

Sólo se piden resultados

Resulta evidente que la reunión… es el único punto de encuentro.

Page 4: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Decálogo para los componentes de un equipo

1. Poder decir NO SÉ, sin temor.

1. Aprender a pedir ayuda.

1. Poder decir NO, sin culpa.

1. Reconocer que otros saben más… y sentirme orgulloso.

1. Buscar opiniones diferentes…y estar dispuesto a cambiar de opinión.

1. Desconfiar si TODOS están de acuerdo.

1. Ponerme en el lugar del otro.

1. Saber expresar asertivamente mis ideas y emociones.

1. Dar y recibir elogios de forma natural.

1. Entender el feedback como un regalo para quien lo recibe, y como una forma de ayudar para quien lo emite.

Page 5: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

¿En que fase se encuentra tu equipo?

De la Dependencia a la Independencia

Page 6: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

NOSOTROS“Nosotros podemos hacerlo…”

“Nosotros podemos cooperar…”

“Nosotros somos responsables…”

“Nosotros podemos crear…”

Resultado:

- Cooperación

- Satisfacción grupal

- Alta calidad en el trabajo

Fase de la interdependencia

Fase de la independencia

“Yo puedo hacerlo…”

“Yo soy responsable…”

“Yo puedo elegir…”

“Yo me basto a mí mismo…”

Resultado:

- Satisfacción personal

- Competencia individual

- Autonomía

YO

Resultado:

- Falta de compañerismo

- Mal ambiente

- Insatisfacción

“Tú cuidas de mí…”

“Tú haces o no haces lo que debes hacer…”

“Yo te culpo a ti por los resultados…”

“La culpa es de los demás…”

Fase de la dependencia

Page 7: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Independencia

Si soy independiente, consigo lo que quiero gracias a mi propio esfuerzo

Si soy independiente, puedo pensar de modo creativo y analítico y organizar y expresar mis pensamientos de manera comprensible. Emocionalmente mi propio interior proporciona las pautas.

Page 8: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Interdependencia

Si soy físicamente interdependiente, soy capaz y dependo de mí mismo, pero también comprendo que tú y yo trabajando juntos, podemos lograr mucho más de lo que puedo lograr yo sólo, incluso en el mejor de los casos.

Si soy emocionalmente interdependiente, obtengo de mí mismo una gran sensación de valía, pero también reconozco mi necesidad de afecto, de darlo y recibirlo.

Si soy intelectualmente interdependiente, comprendo que necesito mis propios pensamientos con los mejores pensamientos de otras personas.

Page 9: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Participación (I)

Sentirme parte de un todo

Que mis opiniones cuentan, saber que puedo influir

Que intervengo en las decisiones

Que el que está arriba no cree saberlo todo, ni tener la mejor opinión, ni cree que pierde autoridad por abrir debate o pedir opinión.

Se estimula la responsabilidad, la iniciativa y la proactividad

Page 10: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

La participación (II). EL KOI

Page 11: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

La participación (III).

Se trata de un pez peculiar. Si lo cultivas en una pequeña pecera, crecerá sólo 5 cm. Pero si lo introduces desde su nacimiento en un tanque grande o pequeño estanque, llegará a medir entre 15 y 20 cm.

Si desde el principio vive en un estanque grande, puede llegar hasta...un metro. Pero si su crecimiento tiene lugar en un lago donde pueda estirarse, moverse y nadar cuanto quiera...su envergadura máxima se encuentra en....¡¡tres metros!!

El tamaño del pez está en relación directa con su entorno.

Page 12: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Participación (IV)

Necesitamos espacio. Cuando lo conseguimos, tenemos la oportunidad de encargarnos responsablemente de nuestro propio espacio

De ésta forma convertimos ese asunto, en mi asunto. No trabajamos para otros, trabajo para mí, trabajamos para nosotros

Lo que es el ser humano, lo es en virtud de aquello que él convierte en asunto suyo

(Kart Jaspers)

Page 13: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Participación (V)

Compartirse demanda trabajar en equipo, pero únicamente se premia lo que se consigue individualmente

los sistemas de recompensa están basados mayoritariamente en el esquema de que el éxito de un directivo, supone el fracaso de otros

si hablamos de meta común, mis objetivos son los tuyos, y los tuyos los míos, si ganamos, ganamos todos

Page 14: Foro De Experto Información de Equipos. Material de apoyo

Competir. Contender entre sí una o más personas, aspirando unas y otras a una misma cosa.

Contender. Reñir, pelear, luchar, batallar. Disputar.

Competencia. (competir) Situación de empresas que rivalizan en un mercado, ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio. Persona o grupo rival.

Competencia. (competente). Pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado.

Competere. Buscar juntos.

Tu mejor competidor, es lo que quieres llegar a ser (Jim Taylor)

De la competitividad a la competencia

Competitividad. Capacidad de competir. Rivalidad para la consecución de un fin.