formación de coordinadores

3
Título: Sea un buen coordinador de CaD! Fundamentación: A partir de la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías en la educación en salud, se están trasladando los Cursos habituales del Instituto a las Aulas Virtuales. Por este motivo es necesaria la capacitación y emponderamiento de los miembros del Dpto. de Enseñanza Especializada en estas nuevas tecnologías. En el marco conceptual de e-learning 2.0, cuya estrategia de enseñanza- aprendizaje es aprender creando, interactuando, investigando y compartiendo, ha comenzado este camino. Este Curso es una herramienta que delimita a través del trabajo conjunto responsabilidades y competencias de los distintos actores del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de entornos virtuales. Buscando la eficiencia y eficacia en el manejo de Cursos a través de plataforma Moodle. Unificando criterios y economizando recursos. Contribución esperada: Se busca que el participante logre orientar adecuadamente a los usuarios, reduzca los errores operativos al mínimo, que el servicio ofrecido sea eficiente y eficaz orientado a trabajar de forma sinérgica para contribuir con los objetivos y misión institucionales. Perfil del participante y requisitos: Actividad destinada a personal personal que se desempeña en cursos a distancia a través de Plataforma Moodle. Con conocimientos de planillas de cálculo, procesadores de texto, plataforma Moodle. Objetivos: Lograr que al finalizar el curso el participante pueda Analizar, relacionar e identificar la problemática que surja en el desarrollo de su curso. Aplicar, construir, elaborar y mostrar una nómina de participantes consistente y confiable. Manejar, proyectar y proponer el diseño del Aula Virtual a los responsables académicos y participantes. Contenidos: Unidad 1: ¿Qué hacer con los que se inscriben? Unidad 2: ¡Construyamos el Aula virtual! Unidad 3: Buenos canales de comunicación Unidad 4: Se acerca la hora de vernos las caras! Unidad 5: Y ahora… un buen informe final!!

Upload: carla-gallardo

Post on 13-Aug-2015

36 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formación de coordinadores

Título: Sea un buen coordinador de CaD!

Fundamentación:

A partir de la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías en la educación en salud, se están

trasladando los Cursos habituales del Instituto a las Aulas Virtuales. Por este motivo es necesaria la

capacitación y emponderamiento de los miembros del Dpto. de Enseñanza Especializada en estas

nuevas tecnologías. En el marco conceptual de e-learning 2.0, cuya estrategia de enseñanza-

aprendizaje es aprender creando, interactuando, investigando y compartiendo, ha comenzado

este camino.

Este Curso es una herramienta que delimita a través del trabajo conjunto responsabilidades y

competencias de los distintos actores del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de entornos

virtuales. Buscando la eficiencia y eficacia en el manejo de Cursos a través de plataforma Moodle.

Unificando criterios y economizando recursos.

Contribución esperada:

Se busca que el participante logre orientar adecuadamente a los usuarios, reduzca los errores

operativos al mínimo, que el servicio ofrecido sea eficiente y eficaz orientado a trabajar de forma

sinérgica para contribuir con los objetivos y misión institucionales.

Perfil del participante y requisitos:

Actividad destinada a personal personal que se desempeña en cursos a distancia a través de

Plataforma Moodle. Con conocimientos de planillas de cálculo, procesadores de texto, plataforma

Moodle.

Objetivos: Lograr que al finalizar el curso el participante pueda

Analizar, relacionar e identificar la problemática que surja en el desarrollo de su curso.

Aplicar, construir, elaborar y mostrar una nómina de participantes consistente y confiable.

Manejar, proyectar y proponer el diseño del Aula Virtual a los responsables académicos y

participantes.

Contenidos:

Unidad 1: ¿Qué hacer con los que se inscriben?

Unidad 2: ¡Construyamos el Aula virtual!

Unidad 3: Buenos canales de comunicación

Unidad 4: Se acerca la hora de vernos las caras!

Unidad 5: Y ahora… un buen informe final!!

Page 2: Formación de coordinadores

Sea un buen coordinador de CaD!

2 Carla Gallardo – Sonia Fuertes

Estrategias metodológicas:

Se brindará capacitación a los participantes transfiriendo conocimientos y conceptos. Se

promoverá despertar el interés aportando información de actualidad, para que ellos puedan

percibir la complejidad (“Paradigma de la complejidad” - Edgar Morin) y la serie de tareas que

generan desde una mirada de complementariedad entre reflexión y acción.

La estrategia didáctica propuesta está basada en metodologías de la enseñanza que tienen como

propósito promover el aprendizaje a partir de situaciones problemas.

Actividades introductorias:

1era. Parte: tendrá como objetivo conocer las expectativas de los participantes.

2da. Parte: tendrá como objetivo indagar los saberes previos de los participantes en relación a los

principios generales

Actividades de desarrollo:

En relación a las Actividades introductorias se generará la flexibilidad con relación a las dinámicas

a implementar con cada grupo en particular, respondiendo así a las características de cada uno de

ellos. La misma se realizará con una escala de valoración haciendo hincapié en la participación y en

la pertinencia y compromiso en la resolución de las actividades propuestas.

Actividades integradoras finales:

Se propondrá un trabajo final integrador en el que el participante pueda aplicar los conocimientos

y herramientas adquiridas.

Descripción de la modalidad:

Virtual

Bibliografía para el participante:

Base de datos y materiales de elaboración propia a través de trabajos prácticos en cada Unidad.

Evaluación de los aprendizajes:

Unidad I: se evaluará a través del procesamiento correcto de la base de datos brindada.

(aprobada/desaprobada) debiendo corregirla hasta que se encuentra correcta.

Unidad 2: Se evaluará que el Aula cumpla con los requisitos básicos sugeridos a través de la

documentación orientadora. (aprobada/desaprobada)

Unidad 3: Se evaluará que sepa utilizar las herramientas necesarias para el desarrollo correcto de

las actividades en el Aula Virtual. (aprobado/desaprobado)

Page 3: Formación de coordinadores

Sea un buen coordinador de CaD!

3 Carla Gallardo – Sonia Fuertes

Unidad 4 y 5 se evaluarán en conjunto a través de la elaboración del Trabajo Práctico Final (1/10)

aprobándose con 7.

Instrumentos para la evaluación:

Encuesta inicial y final

Encuesta de utilización de recursos informáticos

Resumen de actividad de los participantes en el Aula Virtual

Perfil del instructor:

Formación docente e informática.

Requisitos de asistencia y aprobación:

Entrega de Trabajos en las fechas acordadas

Duración en horas: 60 horas en 5 semanas. Una semana por unidad.