folleto bpm

4
 Lcda Andrea Meza Medina Son aquellas provocadas por el consumo de alimentos producidos o elaborados bajo deficientes condiciones de higiene. INFECCION Enf ermedad producida por la ingesta de alimen tos cont aminad os Ejm: Salmon elosis INTOXICACION Se da por la ingestión de to xi nas producidas por microorg anismos o sustanc ias químicas. Algunas son : Salmonelosis, Tifoidea, Botulismo, Parasitosis, etc. Son simplemente un conjunto de normas o reglas basadas en el orden, limpieza y aplicación de medidas sanitarias con controles apropiados que van desde la manipulación hasta la distribución de los roductos de consumo humano. ENTONCES RECUERDA

Upload: andrea-meza

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Folleto Bpm

8/16/2019 Folleto Bpm

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-bpm 1/4

 

Lcda Andrea Meza Medina

Son aquellasprovocadas por el

consumo dealimentos producidos

o elaborados bajodeficientes

condiciones dehigiene.

INFECCIONEnfermedad producida

por la ingesta dealimentos contaminados

Ejm: Salmonelosis

INTOXICACIONSe da por la ingestión

de toxinas producidas

por microorganismos o

sustancias químicas.

Algunas son :

Salmonelosis, Tifoidea,

Botulismo, Parasitosis,etc.

Son simplemente un conjunto de normas o reglas

basadas en el orden, limpieza y aplicación de

medidas sanitarias con controles apropiados que

van desde la manipulación hasta la distribución de

los roductos de consumo humano.

ENTONCES RECUERDA

Page 2: Folleto Bpm

8/16/2019 Folleto Bpm

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-bpm 2/4

 

Es la garantía que un producto no causarán daño alconsumidor cuando se preparen o consuman de acuerdo

con el uso al que se destinan.

PREVENIR LA

CONTAMINACION POR:

PARA

OBTENER

BAÑO DIARIO LAVADO DE MANOSUSO CORRECTO DEL

UNIFORME

SANITIZACION DE

BOTAS

NO USAR

MAQUILLAJENO USAR JOYERIA

DURANTE EL

PROCESO

NO NTRODUCIR

OBJETOS AJENOS AL

ÁREA.

NO INGEIRIR

ALIMENTOS EN EL

PROCESO

NO FUMAR

CUBRI HERIDAS. BUEN ESTADO DE SALUDEVITANDO ASI

Page 3: Folleto Bpm

8/16/2019 Folleto Bpm

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-bpm 3/4

 

  Las materias primas y el producto final sedeberán almacenar en cámaras derefrigeración (0 -  4°C)  o congelación (<-18°C). 

 

Los vehículos de transporte deben estarlimpios, libre de materiales extraños y contem eratura adecuada. 

Ningún tipo de plaga tales como insectos,roedores y pájaros deben de existir en la plantade proceso. 

Debe de existir un plan para el controlde plagas. 

Aislada del exterior. 

  Áreas del proceso separadas correctamente. Buena circulación del aire.  Iluminación de intensidad adecuada y lámparas

protegidas. 

Los pisos y drenajes de materiales sanitariosresistentes, no porosos de fácil limpieza ydesinfección 

No deben emitirolores, colores ni

sabores. 

  Deben ser de AceroInoxidable.

 

De fácil acceso ylimpieza. 

Deben estar fijos.  No se ubicaran sobre

rejillas ni desagües. 

Page 4: Folleto Bpm

8/16/2019 Folleto Bpm

http://slidepdf.com/reader/full/folleto-bpm 4/4

 

PRELAVADO

•Es la eliminación de las partículas de alimentos antes de aplicarla solución de limpieza

LAVADO•Es la aplicación de los componentesde lavado. (ej. Jabón)

ENJUAGUE

•La remoción de todos los rastros de las soluciones de limpiezacon agua potable.

DESINFECCION

•Proceso, ya sea con caloro una concentración de los químicos quereduzca el número de microorganismos, incluyendo a los

patógenos, a un nivel seguro en los utensil ios y en los equipos

después de la limpieza.

Adquirir materias primasseguras. 

Debe prevenirse lacontaminación cruzada. 

Personal capacitado ysupervisados porpersonal técnico. 

Control de procesos queaseguren la calidad einocuidad esperada en unAlimento. 

Proceso por el cual los ALIMENTOS entran en contacto con sustanciasajenas, generalmente nocivas para la salud y se divide en:

 

Eliminación de residuos

de alimentos u otras

materias objetables.

Reducción del número de

microorganismos, sin afectar

la calidad del alimento.