flora y fauna.pdf · cactus, chilca, "jalhuancho". ... flora del distrito de marco...

4
FLORA Nuestra flora no es muy rica, ni tampoco muy pobre, hay considerable número de plantas, veamos: Árboles exóticos como el eucalipto, una planta muy útil especialmente por su madera dura para la construcción de viviendas, algunos muebles y últimamente muy requerido como combustible, ya que el querosene es caro y no está al alcance de la economía del campesino; también contamos con otros árboles exóticos: cipreces, fresnos, casuarinas, pinos, pero muy pocos, aunque tiende a forestarse con estos árboles cada día mejor. Árboles nativos, tenemos el quinual, quishuar, aliso y sauco que van extinguiéndose, solamente hay ejemplares contados, hace falta su reforestación sobre todo en los terrenos altos y húmedos. También hay arbustos como: Mutuy (pacte), junco, cantuta, maguey, gigantón, retama, artemisa, cactus, chilca, "jalhuancho". También otras plantas pequeñas como el "Hualajo", "umancasha", "Uman ayhuish", paja brava(pijuy), "Pichac", "romero", "taya" ; además pastos naturales que sirven para alimentar a los ganados y merece especial comentario los productos alimenticios que estaremos señalando en la producción agrícola. FAUNA La fauna silvestre es limitada y raquítica entre los que podemos señalar: Entre los mamíferos consideramos los siguientes : El zorro, que vive en las montañas próximas a la población, los zorrinos (añash), la comadreja (huayhuash), la sarigüeya o jarachupa. Entre las aves tenemos: perdices, gallaretas (huachua), gaviotas, garzas, cernícalos, águilas, búhos, tucos, pitos, palomas, tórtolas, zorzales, cuervos serranos (ajrush). Entre los pájaros: ruiseñores, gorriónes, golondrinas (chullish), jilgueros, malacos, jacharis, chihuacos, palomas, tucos, lechuzas, pitos y picaflores. Entre los batracios tenemos al sapo de diversos tamaños y colores, la rana, " el huanchash", saltacaras, "Uchucshuy". Entre los reptiles tenemos las culebras pequeñas y la lagartija también llamada "shucullucuy" entre los lugareños. Los insectos más comunes son: mariposas multicolores, libélulas, zancudos, mariquita, gorgojos, polilla, abejas, abispas, grillos, pachasaca, pichincunca, etc.

Upload: buingoc

Post on 18-Oct-2018

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FLORA

Nuestra flora no es muy rica, ni tampoco muy pobre, hay considerable número de plantas,

veamos: Árboles exóticos como el eucalipto, una planta muy útil especialmente por su madera

dura para la construcción de viviendas, algunos muebles y últimamente muy requerido como

combustible, ya que el querosene es caro y no está al alcance de la economía del campesino;

también contamos con otros árboles exóticos: cipreces, fresnos, casuarinas, pinos, pero muy

pocos, aunque tiende a forestarse con estos árboles cada día mejor.

Árboles nativos, tenemos el quinual, quishuar, aliso y sauco que van extinguiéndose, solamente

hay ejemplares contados, hace falta su reforestación sobre todo en los terrenos altos y húmedos.

También hay arbustos como: Mutuy (pacte), junco, cantuta, maguey, gigantón, retama, artemisa,

cactus, chilca, "jalhuancho". También otras plantas pequeñas como el "Hualajo", "umancasha",

"Uman ayhuish", paja brava(pijuy), "Pichac", "romero", "taya" ; además pastos naturales que

sirven para alimentar a los ganados y merece especial comentario los productos alimenticios que

estaremos señalando en la producción agrícola.

FAUNA

La fauna silvestre es limitada y raquítica entre los que podemos señalar:

Entre los mamíferos consideramos los siguientes : El zorro, que vive en las montañas próximas a

la población, los zorrinos (añash), la comadreja (huayhuash), la sarigüeya o jarachupa.

Entre las aves tenemos: perdices, gallaretas (huachua), gaviotas, garzas, cernícalos, águilas,

búhos, tucos, pitos, palomas, tórtolas, zorzales, cuervos serranos (ajrush).

Entre los pájaros: ruiseñores, gorriónes, golondrinas (chullish), jilgueros, malacos, jacharis,

chihuacos, palomas, tucos, lechuzas, pitos y picaflores.

Entre los batracios tenemos al sapo de diversos tamaños y colores, la rana, " el huanchash",

saltacaras, "Uchucshuy".

Entre los reptiles tenemos las culebras pequeñas y la lagartija también llamada "shucullucuy"

entre los lugareños.

Los insectos más comunes son: mariposas multicolores, libélulas, zancudos, mariquita, gorgojos,

polilla, abejas, abispas, grillos, pachasaca, pichincunca, etc.

AVES MIGRATORIAS QUE HABITAN EL PANTANO DE TRAGADERO

FLORA DEL DISTRITO DE MARCO

HERMOSAS CANTUTAS DE COLOR ROJO Y AMARILLO

VEGETACIÓN DE MALCO Y CANTUTA

UMAN CASHA (CABEZA DE ESPINAS)