flash semanal nº 18

8
Flash semanal Nº 18 - 2010 Flash Semana.18 Semana Nº 18 del 3 de mayo al 9 de mayo

Upload: soportemedia

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Semana Nº 18 del 3 de mayo al 9 de mayo

TRANSCRIPT

Page 1: Flash Semanal Nº 18

Flash semanal Nº 18 - 2010

Flash Semana.18 Semana Nº 18 del 3 de mayo al 9 de mayo

Page 2: Flash Semanal Nº 18

Evolución cuota cadenas 2010

Fuente:KANTAR MEDIA ámbito CAN. Indiv. +4

Esta semana destacan notables aumentos y descensos en las cuotas de cadenas. T5 y La Sexta incrementan su share de forma considerable, mientras que la cadena autonómica y Cuatro experimentan descensos en su cuota.

En T5, sus programas líderes de audiencia unido al estreno de una nueva edición de Supervivientes, consolidan su primera posición en el ranking de cadenas. El deporte (Liga Española de Fútbol y la Fórmula 1) elevan a la Sexta por primera vez en lo que va de año, a un meritorio tercer puesto, desbancando a la Televisión Canaria.

Share de Cadenas Total día

Page 3: Flash Semanal Nº 18

Flash semanal Nº 18 - 2010

El liderazgo de T5 en el share del total día es indiscutible, a excepción del sábado, cuya cuota más alta la obtiene A3 Grupo. El dato de cuota medio de T5 supera el 17%. Sin embargo, el jueves, casi una cuarta parte de la audiencia (23,5%) pertenece a esta cadena. Los datos de share de A3 Grupo, se sitúan cercanos a T5, aunque en los días de retransmisiones deportivas, La Sexta se dispara y persigue a su vez el segundo puesto.

Share de Cadenas en Prime Time

Si analizamos únicamente la cuota de cadenas en la franja de Prime Time, T5 consigue obtener los mejores datos sólo en 3 días. La Sexta logró dominar con una cuota cercana al 30%, la noche del miércoles con la emoción de uno de los últimos partidos decisivos de la Liga Española (Mallorca – R. Madrid). A pesar de esto, T5 contrarrestó con un destacado 18,1% emitiendo el Especial “Isabel Pantoja: Ambición Rota”. En las noches del fin de semana, son Antena 3 y Televisión Canaria, las cadenas que alcanzan las cuotas más elevadas.

“El minuto más visto de la semana” fue el miércoles 5 de mayo a las 21:42 en La Sexta, en la retransmisión del partido de Liga de Española “Mallorca – Real Madrid” alcanzando una audiencia media de 18,5%.

Page 4: Flash Semanal Nº 18

“TOP 10” Ranking de programas

6 de los 10 programas más vistos corresponden a emisiones de Fútbol (Liga Española), y del Gran Premio de España de Fórmula 1, en el que Fernando Alonso logró subir al podio.

La nueva temporada de “Supervivientes” empieza con éxito en su quinta etapa en T5, convirtiéndose en el sexto programa más visto de la semana, y acaparando un 28,9% de la audiencia en la noche del jueves. En Clave de Ja, resiste a la dura competencia, y vuelve a meterse una semana más en el TOP 10.

Lo más visto por target

Page 5: Flash Semanal Nº 18

Flash semanal Nº 18 - 2010

Para la mayoría de los targets, el partido de Liga entre el Mallorca y el Real Madrid, aspirante a ganarla, barre en audiencia. Los telespectadores entre 13 y 44 años, prefirieron ver la carrera de Montmeló (Fórmula 1), mientras que las Mujeres se decantaron por Supervivientes.

El SPOT de la semana

El spot de Renault Clio obtiene el mayor número de Grp’s en la retransmisión de Fórmula 1 (La Sexta).

GRP’S más 4 años: 17,4

Día: 09/05/2010

Hora: 13:43:50

Fuente: KANTAR MEDIA

Page 6: Flash Semanal Nº 18

La televisión por internet tiene un prometedor futuro por delante

A la denominada IPTV o televisión por internet le aguarda un gran porvenir. En 2009 ya la utilizaban 15 millones de personas en Alemania, que podrían convertirse en 27 millones en 2013 y en 38 millones en 2020. Así lo pronostica un estudio desarrollado en el país germano por la consultora Goetzpartners.

El 64,6% de los usuarios consultados por Gotzpartners dice utilizar la televisión por internet para ver programas en diferido, el 57,8% recurre a la IPTV para ver vídeos y acceder a información adicional sobre un determinado programa y el 45,3% emplea los aparatos que tienen integradas funciones de televisión e internet para navegar directamente por la web

Los espectadores de televisión por internet están por lo general dispuestos a desembolsar dinero por ver contenidos de pago. Alrededor del 50% aceptaría pagar por ver películas o documentales

La mejor calidad de imagen de la IPTV y su oferta de contenidos en alta resolución convencen asimismo al 40% de los encuestados.

.

El informe de Goetzpartners prevé que en los próximos cinco años asistiremos a carrera entre los proveedores de IPTV para ver quién se coloca a la cabeza de este negocio, cuyo éxito depende en buena medida de la implantación de un modelo mixto de publicidad y contenidos de pago.

NEWS LINK

Este espacio está dedicado a informar las novedades del mundo de la comunicación, respetando las fuentes utilizadas. Haz clic sobre los títulos y accede a la información.

• Telecinco ingresó por publicidad un 32% más en este trimestre. • La televisión de Google podría estrenarse ya este mismo mes. • Tuenti abre la posibilidad a las marcas de crear sus propias páginas. • Facebook revolucionará la publicidad online y móvil al considerar la ubicación de los usuarios. • Coca-Cola Light instala en Madrid una lona realizada con 15.000 botellas.

Page 7: Flash Semanal Nº 18

Flash semanal Nº 18 - 2010

Ficha Técnica

Fuentes utilizadas:

• Kantar Media (TNS Sofres)

Ámbito:

• Canarias

Medios estudiados:

• Televisión

Períodos estudiados:

• Semana del 3 al 9 de mayo.

Antena 3 Grupo incluye como pauta única:

• Antena 3

• Antena 3 Canarias

• Neox

• Nova

Glosario

Audiencia media (AM%): Es el porcentaje medio de individuos (público objetivo) que se ponen en contacto con determinado medio, programa o

franja horaria.

AM (000) Datos absolutos: Es el número de personas (target estudiado), en

términos absolutos, que se han puesto en contacto con el medio.

Share o cuota de pantalla: Es el reparto de las audiencias reales entre todos

los canales. Ésta se expresa en porcentaje.

Rating Point (RP): Es el porcentaje de individuos de un determinado público

objetivo que ven, leen o escuchan un soporte.

Gross Rating Point (GRP): Es la suma de los ratings individuales de una

determinada selección de soportes o de un plan de medios.

UNO POR CIENTO DEL GRUPO OBJETIVO

Page 8: Flash Semanal Nº 18

Copyright 2010 – SoporteMedia Working Future

Soporte y Medios de Comunicación de Canarias S.L.

Te invitamos a conectar con nosotros en www.soportemedia.es

Puedes consultar nuestro histórico de documentos en www.issuu.com/soportemedia

Si quieres que te hagamos una presentación personalizada en tu oficina de estos y otros resultados, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros por e-mail o por teléfono. Estaremos encantados de visitarte.

Lomo la Plana, 14

35019 - Las Palmas

+34 928 001 700