fisiologia del embarazo

22
LIC. ENF. RUTH PONCE LOYOLA UNAC - FCS - EPE

Upload: johanin-cz

Post on 24-Jul-2015

470 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fisiologia Del Embarazo

LIC. ENF. RUTH PONCE LOYOLAUNAC - FCS - EPE

Page 2: Fisiologia Del Embarazo

SIGNOS Y SÍNTOMAS FISIOLOGÍA

La pigmentación se intensifica, acné, piel, grasosa, mascara facial cloasma, en abdomen están la línea negra, estrías gravídicas

Hormona estimulante de los melanocitos.

PIGMENTACIONES CUTÁNEAS

SIGNOS Y SINTOMAS

Ptialismo puede aparecer a las dos o tres semanas del primer periodo

FISIOLOGIA La causa puede ser el nivel elevado de estrógenos

EDUCACION PARA EL AUTOCUIDADO

Use enjuague bucal astringente

Page 3: Fisiologia Del Embarazo

MOLESTIA Náuseas. Malestar matutino, se da entre el 1er y 2do periodo

FISIOLOGIA Pueden ser resultado de cambios hormonales (aumento de estrógenos); en especial por la HCG.

SIGNOS Y SINTOMAS GINGIVITIS: inflamación de encías desaparece por si sola 1 a 2 meses después del parto.

FISIOLOGIA Aumento de la vascularización y proliferación del tejido conectivo por el estimulo estrogenico.

EDUCACION PARA EL AUTOCUIDADO

Ingiera una alimentación equilibrada con proteínas y frutas vegetales frescos; cepíllese los dientes con suavidad, realice buena higiene dental y evite las infecciones.

Page 4: Fisiologia Del Embarazo

Presencia de mareos Cambios metabólicos y hormonales por la concentración de la hormona gonadotropina coriónica humana o HCG, encargada de segregar estrógenos y progesterona al inicio del embarazo

Cambios de humor, los estados de inseguridad y ansiedad se alternan con estados de euforia

.CAMBIOS PSICOLÓGICOS

Prurito (no inflamatorio)

Los niveles séricos de hierro disminuyen Existe aumento en la producción de eritrocitos en la médula ósea

Aumento de la función excretoria de la piel y estiramiento de la misma como posibles causas.

Page 5: Fisiologia Del Embarazo

VAGINA

• Aumenta el aporte sanguíneo• la vagina esta recubierta por un color violeta Signo

de Chadwick• Reblandecimiento de los tejidos para la distensión

durante el parto• Aumenta la secreción vaginal• El pH se acidifica 3.8 a 4 por la producción de ácido

láctico favorecidos por la presencia de los bacilos de Doderlein

Page 6: Fisiologia Del Embarazo

Metabolismo Proteico

• Distribución hacia el final del embarazoPlacenta y feto ....................500 grSangre materna ...................500 gr

Existe balance nitrogenado positivo porque satisfacen las demandas aumentadas del embarazo

Page 7: Fisiologia Del Embarazo

SIGNOS Y SINTOMAS

Urgencia y frecuencia urinarias

FISIOLOGIA Capacidad vesical se reduce el aumento de tamaño del útero y de las partes de la presentación fetal.

INTERVENCION Realice los ejercicios de Hegel.Limite el consumo de líquidos al acostarse Informe sobre las sensaciones de quemaduras o dolor al proveedor primario de salud.

Dilatación de la pelvis renal y los uréteres, existe hidroureter por compresión mecánica a predominio del lado derechoLas paredes del músculo liso de los uréteres experimentan hiperplasia, hipertrofia y relajación del tono muscularHay polaquiuria se acompaña de nicturiaLa estasis urinaria es caldo de cultivo para microorganismosEl tono de la vejiga disminuye y alcanza un volumen de 1500cc.

SEGUNDO TRIMESTRE

Page 8: Fisiologia Del Embarazo

APARATO CARDIOVASCULAR Aparece el soplo fisiológico, soplo sistólico eyectivo. El pulso aumenta de 10 a 15 lat/minAumento de los factores de coagulación

APARATO RESPIRATORIO Sensación de oídos tapadosAumenta la necesidad de oxigeno de 15 a 20%Aumento del volumen corrienteFrecuencia respiratoria normal

TASA METABÓLICA BASAL Aumenta la tasa metabólica basal refleja el aumento de la demanda de oxigeno de la unidad útero placenta -feto

CAMBIOS RENALES

SISTEMA ENDOCRINO

Aumento de la reabsorción de agua y sodioLa posición de decúbito lateral aumenta la perfusión renal aumentando la producción de orinaLas glándulas tiroides, suprarrenales e hipófisis aumentan de tamaño durante la gestación

Page 9: Fisiologia Del Embarazo

AUMENTO DE PESO MATERNO10 a 12 Kg aprox.

• Feto ............................3000 a 3500 gr• Hipertrofia uterina .......................1000 gr• Placenta y membranas .........500 a 600 gr• Liquido amniotico ............1000 a 1500 gr• Aumento de volumen sanguíneo ..1500 gr• Agua y grasa retenida .................2400 gr• Aumento del volumen mamario......800 gr

Page 10: Fisiologia Del Embarazo

Dolor epigástrico (pirosis o acidez estomacal): sensación de ardor.Aumenta el tono de la vesícula biliar y la bilis se torna mas viscosa

La progesterona hace más lenta la motilidad GI y la digestión, revierte el peristaltismo, relaja el esfínter del cardias y retarda el tiempo del vaciamiento gástrico; el estómago se desplaza hacia arriba y está comprimido por el útero aumentado de tamaño.

TERCER TRIMESTRE

CUIDADOS:•Acostarse después de 2 horas de comer•Comer 5 veces y en poca cantidad•Evitar consumo de te, café, chocolate, fritos, guisos grasos

LORDOSIS LUMBAR

Inclinación trasera del tronco, por el crecimiento del útero ( alcanza un peso de 6000 gr) que desplaza el centro de la gravedad hacia adelante

Cuidados:Evitar uso de tacón alto

Ocasiona dolores músculo esqueléticos por mayor tensión de músculos y ligamentos de espalda y muslos

Page 11: Fisiologia Del Embarazo

UTERO

• El endometrio engruesa, sus células se agrandan y se tornan poliédricas

• Los espacios intercelulares se acumulan de liquido extravascular y el tejido se edematisa

• El miometrio se hipertrofia, las fibras musculares aumentan 10 veces su longitud y 5 veces su espesor hacia el final de la gestación

Page 12: Fisiologia Del Embarazo

CERVIX

• A la 4ta ss se reblandece y hay cianosis cervical por mayor vascularizacion e hipertrofia de glándulas cervicales

• En el embarazo el cervix esta en zona posterior y en el preparto se centraliza

• En las nulípara permanece cerrado• En las multíparas esta entreabierto o dehiscente• En el trayecto cervical se forma el tapón mucoso

(signo prodrómico) sirve de barrera para el ascenso de microorganismo

Page 13: Fisiologia Del Embarazo

FACTORES DE RETENCION HIDRICA

• Aumento de estrógenos• Posición de pie• Edema maleolar producido por el útero

distendido que comprime venas pelvianas aumentando la presión venosa en los miembros inferiores

• Hipoproteinemia

Page 14: Fisiologia Del Embarazo

Señales de peligro durante el embarazo

Vómito persistente fiebre

sangradoPerdida de

líquido amniótico

Hipertensión arterial

Contracción uterina antes dde las 37ss

Menos de 20 movimientos del feto al día

Page 15: Fisiologia Del Embarazo

1. Cambios en la piel2. Cambios en las mamas3. Aumento de peso4. Aumento de la

temperatura basal corporal

PRUEBAS DE PRESUNCION SIGNOS:

1. Nauseas con o sin vómitos matutinos

2. Trastorno de la micción 3. Malestar general, vértigos y

desvanecimientos4. Cefaleas, fatigabilidad

SÍNTOMAS:

Page 16: Fisiologia Del Embarazo

Signos probables del embarazo• Amenorrea• Agrandamiento uterino: a partir de las 12ss de

gestación• Signos uterinos: en la no grávida el fondo del saco

vaginal esta libre, en la gestante se haya ocupadoExamen bimanual: Reblandecimiento del istmo uterino,

signo de HegarAl examen con especulo: Vulva y vagina adquieren color

violáceo, signo de Chadwick

Page 17: Fisiologia Del Embarazo

• Peloteo: Se percibe a la 2da mitad del embarazo al ejercer presión brusca en el abdomen

• Delimitación del feto: Mediante las maniobras de Leopold

• Movimiento fetal: En primigravidas a las 22SS y en multíparas a partir de las 18SS

• Contracciones de Branston Hicks: El útero experimenta contracciones palpables e indoloras

• Test de embarazo positivo, presencia de HCG en orina y suero

Page 18: Fisiologia Del Embarazo

Signos de certeza

a) Identificación del LCF• A las 12 – 16 SS• Por ultrasonografia, a partir de las 12 SS • Por ecogardiografia a partir de las 8 SS

b) Percepción de movimientos fetales• Clínicamente a las 20 ss• Por ecografía a partir de las 8 ss

c) Identificación del feto• Por ecografía: 5 –6 SS permite detectar el saco gestacional• Por radiografía detecta los focos de calcificación de las 12- 16 SS

Page 19: Fisiologia Del Embarazo
Page 20: Fisiologia Del Embarazo

METODOS BIOLOGICOS• Presencia de HCG 10,000UI/L en orina de la gestante:

resulta positivo a las 8 SS de gestación

MÉTODOS INMUNOLÓGICOSTest en tubo (inhibición de la hemoaglutinación o pregnosticon All-in) dura de 2 a 3 h la detección de 1500UI/L de HCG en orina, resulta positiva a las 5 a 6 SSTest de portaobjetos: tiempo de duración de 2-3 minutos, detecta de 2000 a 3000 UI/L DE HCG en orina a partir de las 6 ss

ULTRASONIDO: A las 12SS se detecta el LCF

ECOGRAFÍA: A partir de la 5ta a 6ta SS se visualiza el botón embrionario

RADIOGRAFÍA: Se detecta los focos de calcificación fetal, esta contraindicado hacerlo

Page 21: Fisiologia Del Embarazo

CALCULO DE LA EDAD GESTACIONAL

• Conociendo el FUR: Se añaden 10 dias a la FUR luego se suma el numero de meses solares hasta el momento y se suma una semana para cada dos meses solaresEG = 4 MESES (16ss) + 2ss= 18 ss

• Conociendo la AURegla de Mc DonaldAU (en cm) x 2/7 = EG en meses lunaresAU (en cm) x 8/7 = EG en SS

Page 22: Fisiologia Del Embarazo

CALCULO DE LA FECHA PROBABLE DE PARTO (FPP)

• REGLA DE WAHL: FUR+ 10 DIAS – 3 meses• REGLA DE NAEGELE : FUR + 7 días• REGLA DE PINARD : Fecha de termino de la

ultima menstruación + 10 días resta 3 meses