fisicoquimica mezclas azeotropicas

3

Click here to load reader

Upload: zoila-bak

Post on 20-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mezclas azeotropicas

TRANSCRIPT

BIBLIOGRAFA* Handbook of Chemistry and Physics, 54th edition, Ed CRC Press, 1975 Pag:C-455 , C-369* Castellan G., Fisicoqumica, 1ra ed., Fondo Educativo Interamericano, Mxico1978, pgs. 283-284, 305-310.* Pons G., Fisicoqumica, versin SI, 6ta ed., Ed. Universo, Lima 1985, pgs.278, 286-290, 296.* Gordon M. Barrow, Qumica Fsica, Ed. Reverte, Barcelona- Buenos Aires-Mxico 1954, Pg. 540.APNDICECUESTIONARIO1.- Para las mezclas binarias ideales, explique la aplicacin de las leyes deDalton y Raoult.Supngase que dos lquidos, A1 y A2 sean voltiles y completamente miscibles, yadmtase adems que los dos lquidos se disuelven uno en otro para formarsoluciones ideales. Como las soluciones son ideales entonces se obtiene:P1 = X1 P01 P2 = X2 P02Estas ecuaciones son expresiones de la ley de Raoult, que establece que lapresin parcial de vapor de un componente voltil de una solucin es igual a lapresin de vapor del componente puro multiplicado por la fraccin molar de esecomponente en la solucin. A partir de estas ecuaciones la presin total de vaporP, en dicha solucin es:P = P1 + P2= X1 P01 + X2 P02Las relaciones anteriores que demanda la ley de RAOLUT se aplican a laspresiones de vapor totales y parciales como funcin de las fracciones molares delos componentes en solucin. Para obtener la relacin entre la composicin deuna solucin y la composicin de una solucin y la composicin del vaporencima de ella, sea Y2 la fraccin molar de A2 en el vapor sobre una solucin decomposicin X2 .Entonces, de acuerdo con la ley de las presiones parciales deDALTON :Y2 = P2/P2.- Explique la solubilidad de los gases en los lquidos. En que casos se aplica laley de Henry y la leyde Dalton.El efecto de la presin sobre la solubilidad de un gas dado en un liquidoparticular aTemperatura constante, se puede obtener fcilmente examinando el procesoinverso, es decir, considerando el gas como un soluto que se vaporiza paraestablecer una presin de vapor sobre la solucin . Para el ultimo caso se aplicala ecuacin:F2 (g)/ A2 = KDonde F2(g) es la fugacidad del gas sobre la solucin y A2 es la actividad delgas en la solucin. Si la fase gaseosa y la solucin se comporte idealmente,entonces:F2(g) = P2 , A2 = X2P2 /X2 = K ; X2 = K/ P2Estas nuevas ecuaciones se conocen como la ley de Henry y establece que atemperatura constante la solubilidad de un gas en un liquido es directamenteproporcional a la presin del gas sobre el liquido.La estricta aplicabilidad de la ley de Henry se limita a presiones bajas. Apresiones elevadas la ley es menos exacta, y las constantes de proporcionalidadtiene una variacin considerable. Por lo general cuanto mas alta sea latemperatura y mas baja sea la presin, mas exactamente se cumplir la ley.Adems, esta ley, en la forma dada antes, no se aplica cuando el gas disueltoreacciona con el disolvente o cuando se ioniza el gas disuelto. Cuando laionizacion en la solucin escompleta, la ley no se cumple en absoluto. Las desviaciones en los casos dereaccin qumica y disociacin se pueden comprender y corregir fcilmente aladvertir que la ley de Henry es valida solo cuando se aplica a la concentracin enla solucin de la especie molecular tal como existe en laFase gaseosa y no para la concentracin total de la solucin.Cuando varios gases se disuelven simultneamente en un solvente, segn Daltonla solubilidad de cada gas en una mezcla de gases es directamente proporcionala la presin parcial del gas en la mezcla. Siempre que en la ley de Henry secumpla que X2 es la concentracin y P es la presin parcial de cada gas.3.- En que casos se aplica la destilacin fraccionada a presin constante.El requerimiento bsica para separar los componentes de una mezcla liquida pordestilacin es que la composicin del vapor sea diferente de la composicin delliquido del cual se forma. Si la composicin del vapor es la misma como la dellquido, el proceso de separacin de los componentes es imposible pordestilacin. Tal cosa sucede con las mezclas azeotropicas.A excepcin de las mezclas azeotropicas, todas las mezclas liquidas tienenpuntos de ebullicin que se encuentran dentro de aquellas de sus componentespuros. Variando la composicin de la mezcla varia de manera regular, desde elpunto de ebullicin de uno de sus componentes hasta del otro.