final de respuesta en alta frecuencia

5
RESPUESTA DE ALTA FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR DE UNA SOLA ETAPA I. OBJETIVOS: Estudiar el comportamiento en altas frecuencia de un amplificador de audio. II. MATERIAL Y EQUIPOS: 1 Transistor 2N2222 Resistencias 56K,12K, 10K,1.5K, 0.68k,1k Condensadores (16V): 2(22uF), 100uF 1 Multímetro Digital 1 Generador de señal 1 Fuente DC 1 ORC III. PROCEDIMIENTO: 1. Implemente el circuito de la figura 2 2. Sin aplicar la señal medir: V CEQ = 7.78 V I CQ = 1.945 mA

Upload: alex-flavio

Post on 16-Sep-2015

23 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

respuesta el alta frecuencia info. final

TRANSCRIPT

GUA 5

RESPUESTA DE ALTA FRECUENCIA DE UN AMPLIFICADOR DE UNA SOLA ETAPAI. OBJETIVOS:

Estudiar el comportamiento en altas frecuencia de un amplificador de audio.II. MATERIAL Y EQUIPOS:

1 Transistor 2N2222

Resistencias

56K,12K, 10K,1.5K, 0.68k,1k

Condensadores (16V): 2(22uF), 100uF 1 Multmetro Digital

1 Generador de seal

1 Fuente DC

1 ORC

III. PROCEDIMIENTO:

1. Implemente el circuito de la figura 2

2. Sin aplicar la seal medir:

VCEQ = 7.78 V

ICQ = 1.945 mA VBE = 0.6463. Encontrar la mxima seal de salida sin distorsin:Se encontr la mxima seal sin distorsin trabajando con frecuencias medias, la cual fue de 20 Khz., obteniendo as una amplificacin de voltaje a frecuencias medias, la cual necesitaremos para poder hallar la frecuencia corte superior.Vo= 0.5V

Vi = 9m V f = 20Khz

Sabemos que:

Entonces:

Si comparamos terico con la hallada en el laboratorio, veremos que no son tan iguales, una de las causas de esta desigualdad se debe a la Ri, ya que cuando trabajamos tericamente, sta no se toma en cuenta; mientras que en laboratorio en esta resistencia la cada de voltaje tiene un valor significativo que se considera.4. Llenar la siguiente tabla Note que el punto de corte superior se encuentra a una frecuencia en que Vo es 0.707 de su valor.

Fo (Khz.)204060801001201602003004005006008001000

Vo0.550.550.550.550.520.50.470.450.380.310.260.220.170.16

Vo/Vi61.161.161.161.157.855.5652.25042.234.428.824.418.817.78

Vo/Vi

(dB)35.735.735.735.735.234.8934.333.932.530.729.227.725.524.99

IV. CUESTIONARIO FINAL1.- Graficar en papel semilogartmico (segn la tabla) la ganancia de voltaje (expresada en dB) vs. frecuencia.

La grfica se mostrar en el papel milimetrado, posteriormente; en el cual se muestra mejor el comportamiento a altas frecuencias.

Los datos en decibelios salen del siguiente resultado:

2.- Comente su grafico.

En el grfico se muestra la cada de la amplificacin de voltaje a medida que aumentamos la frecuencia, debemos recordar que nuestra grfica, al comienzo, muestra que nuestro circuito empieza operando a frecuencias medias, luego llega un momento en el cual la grfica comienza a decaer, en ese instante la frecuencia habr pasado la frecuencia de corte superior, lo que ocurre cuando:

Entonces

De la tabla se puede observar que se da entre las frecuencias de 300Khz y 400 Khz., entonces nuestra frecuencia de corte superior se encuentra entre estas frecuencias.3.- De acuerdo a su grafico encontrar fH y con este dato calcular y verificar la aproximacin de la pregunta 3 del informe previo.

Se puede ver que fH es la frecuencia de corte para Altas frecuencias, segn la grfica fH se encuentra entre 300Khz y 400 Khz.

Segn nuestro informe previo fH se encuentra en la entrada, entonces nuestro circuito thevenin ser:

En nuestros clculos tericos se pudo ver:

Como las capacitancias y estn en intervalos; nuestra Ci tambin se dio en intervalo.

Se concluye que nuestro Ci (terico) y Ci (hallado grficamente) los valores son cercanos en el lmite superior del intervalo; mientras que para los valores del lmite inferior s existe una diferencia._1271184771.unknown

_1271185457.unknown

_1271349634.unknown

_1271349916.unknown

_1271349929.unknown

_1271185818.unknown

_1271185374.unknown

_1271185395.unknown

_1271185250.unknown

_1271147499.unknown

_1271147558.unknown

_1241972036.unknown

_1241972225.unknown

_1271146338.unknown

_1241972213.unknown

_1241962723.unknown