file 54 fisiologia del dializador

Upload: meybel-rosa

Post on 06-Jul-2018

259 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    1/54

    Fisiología de la membranaFisiología de la membrana

    de hemodiálisisde hemodiálisis

    Congreso Conjunto de las Sociedades deCongreso Conjunto de las Sociedades deNefrología, Hipertensión y TrasplanteNefrología, Hipertensión y Trasplante

    27 de Septiembre, 200727 de Septiembre, 2007

    PucónPucón – – ChileChile

    Dr. Adrián M GuinsburgDr. Adrián M Guinsburg

    Fresenius Medical Care ArgentinaFresenius Medical Care Argentina

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    2/54

     Anatomía del dializador  Anatomía del dializador 

    CarcasaCarcasa

    Disposición de las fibrasDisposición de las fibras

    Material de la membranaMaterial de la membranaEspesor de la membranaEspesor de la membrana

    Número de porosNúmero de poros

    Tamaño de los porosTamaño de los poros

    Estructura de los porosEstructura de los poros

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    3/54

    Clasificación de las membranas deClasificación de las membranas de

    diálisisdiálisisSegún la composición de la membranaSegún la composición de la membranann CelulósicasCelulósicas

    nn SintéticasSintéticas

    Según la permeabilidad hidráulicaSegún la permeabilidad hidráulicann Bajo flujoBajo flujo

    nn  Alto flujo Alto flujo

    Según la eficienciaSegún la eficienciann  Alta eficiencia Alta eficiencia

    nn Mediana eficienciaMediana eficiencia

    nn Baja eficienciaBaja eficiencia

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    4/54

    MembranasMembranas celulósicascelulósicas MembranasMembranas sintéticassintéticas

    Material de la membranaMaterial de la membrana((polímeropolímero))

    Clasificación de las membranas deClasificación de las membranas de

    diálisisdiálisis

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    5/54

    Membranas

    de celulosaMembranasMembranasdede celulosacelulosa

    regeneradaregenerada

    MembranasMembranasdede celulosacelulosa

    modificadamodificada

    Cuprophan

    Cuprammonium

    Ester de celulosasaponificada

    Bioflux

    Celulosa SustituídaAcetato, diacetato, triacetato

    de celulosa

    CelulosintéticasHemophanExcebrane

    Membranas celulósicasMembranas celulósicas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    6/54

    Polisulfona (PS)

    Polietersulfona (PES)

    Poliamida (PA)

    Poliacrilonitrilo (PAN, AN69)

    Polimetilmetacrilato (PMMA)

    Copolímero de etilenvinil alcohol(EVAL)

    Policarbonato (PC)

    Membranas sintéticasMembranas sintéticas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    7/54

       B   i  o  c  o  m  p  a   t   i   b   i   l   i   d

      a   d

       B   i  o  c  o  m  p  a   t   i   b   i   l   i   d

      a   d

    CelulosaRegenerada

    CelulosaModificada

    Membranassintéticas

    Precio y calidad del tratamiento

    Posicionamiento cualitativo de lasPosicionamiento cualitativo de las

    distintas membranasdistintas membranas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    8/54

    *Resistencia uniforme en toda la pared.

    HidrofóbicasHidrofóbicas> HidrofílicasHidrofílicasInteracción c/HInteracción c/H22OO

    Simétricas oSimétricas o Asimétricas Asimétricas

    SimétricasSimétricasSimétricasSimétricas((HomogeneasHomogeneas*)*)

    ComposiciónComposición(estructura)(estructura)

     Alta AltaBajaBajaBajaBajaPermeabilidadPermeabilidad

    NegativasNegativasMixtasMixtasMixtasMixtasCargasCargas ElectricasElectricas

    BiocompatibilidadBiocompatibilidad

    Espesor de paredEspesor de pared

    Tamaño del poroTamaño del poroNúmero de PorosNúmero de Poros

    Grupos HidroxiloGrupos Hidroxilo

    ++++++++++++++

    Gruesa (+20Gruesa (+20µmµm))Fina (6Fina (6--12 µm)12 µm)Fina (6Fina (6--12 µm)12 µm)

    >> Tamaño>> Tamaño> Tamaño> Tamaño< Tamaño< Tamaño < Número< NúmeroIdemIdem celulosacelulosa> Número> Número

    ----------------Baja densidadBaja densidad Alta densidad Alta densidad

    SintéticasSintéticasCelulosaCelulosaModificadaModificada

    CelulosaCelulosa

    Características de las membranasCaracterísticas de las membranas

    según su composiciónsegún su composición

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    9/54

    Comparación De Las Diferentes MembranasComparación De Las Diferentes Membranas

    CelulosaCupramonioS.C.E.

     Acetato celulosa

    HemophanTriacetato celulosa

    PAN

    PMMA

    PolisulfonaPoliamidaPolicarbonato

    TipoTipo

    Bajo costoBajo costoNoNo necesita cotrolnecesita cotrol de UFde UF

    Reuso beneficiosoReuso beneficioso ?? Alta Alta resistenciaresistencia

    NoNo modifica el cloromodifica el cloro

    IdemIdem

    ↓↓ neutropenianeutropenia↑↑ clearancesclearances

    ↑↑ KUFKUF

    ↑↑ KUFKUF ↓↓ estímulo complementoestímulo complemento

    ↓↓ estímulo citokinasestímulo citokinas ↓↓ neutropenianeutropenia ((excexc PMMA)PMMA)

    ↑↑ clearance B2Mclearance B2M

     Ventajas Ventajas

     Activa vía alterna Activa vía alternaEstimula citokinasEstimula citokinas

    ↓↓ clearancesclearances↓↓ KUFKUF

    ↑↑ hipoxemiahipoxemia↑↑ proteolisisproteolisis

    IdemIdem peropero con mayorcon mayorKUF yKUF y clearenceclearence

    NoNo tolera clorotolera cloro

     Alto Alto costocostoNecesitaNecesita controlcontrol volumenvolumen

    ↑↑  backfiltrationbackfiltration ↑↑  porosidadporosidad c/c/clorocloro (PS)(PS)

    NoNo beneficiobeneficio concon reusoreuso

    DesventajasDesventajas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    10/54

    Simétricas

    Poro Lado sangre = Poro Lado dializadoe.j. Cuprofan, AN69

    Asimétricas

    Poro Lado sangre < Poro Lado dializadoe.j. Polisulfona ® y la mayoría de las membranassintéticas

    Estructura física de las membranasEstructura física de las membranas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    11/54

    Dos mecanismos principalesDos mecanismos principales

    DifusiónDifusiónnn Movimiento molecular aleatorioMovimiento molecular aleatorio

    nn Gradiente de concentraciónGradiente de concentración transmembranatransmembrana

    nn Peso molecular Peso molecular VelocidadVelocidad

    TamañoTamaño

    nn

    Resistencia de la membranaResistencia de la membranaGrosor Grosor NroNro y tamaño de los porosy tamaño de los poros

    Liquido adosado a la membranaLiquido adosado a la membrana

    Mecanismos de transporte de solutosMecanismos de transporte de solutos

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    12/54

    Dos mecanismos principalesDos mecanismos principales

    ConvecciónConvección

    nn Depende de la UFDepende de la UFnn  Agua atraviesa por presión hidrostática Agua atraviesa por presión hidrostática

    nn  Arrastre de solutos Arrastre de solutos

    nn

    La eliminación de los solutos depende de queLa eliminación de los solutos depende de quepuedan atravesar los porospuedan atravesar los poros

    Mecanismos de transporte de solutosMecanismos de transporte de solutos

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    13/54

    DIFUSIÓNDIFUSIÓN CONVECCIÓNCONVECCIÓN

    FUERZA IMPULSORAFUERZA IMPULSORA

    GRADIENTE DE CONCENTRACIÓNGRADIENTE DE CONCENTRACIÓN

    FUERZA IMPULSORAFUERZA IMPULSORA

    PRESIÓN TRANSMEMBRANAPRESIÓN TRANSMEMBRANA

    Mecanismos de transporte de solutosMecanismos de transporte de solutos

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    14/54

    Solutos según PMSolutos según PM

    Mayor a 15,000Mayor a 15,000Grandes moléculasGrandes moléculas

    MioglobinaMioglobina (17,000), EPO(17,000), EPO

    (30,000), Albúmina (66,000),(30,000), Albúmina (66,000),

    Transferrina (90,000)Transferrina (90,000)

    Entre 500 y 15,000Entre 500 y 15,000Medianas moléculasMedianas moléculas

    VitVit B12 (1355), Inulina (5200),B12 (1355), Inulina (5200),

    Endotoxinas (1000 a 15,000), B2MEndotoxinas (1000 a 15,000), B2M

    (11,818)(11,818)

    Menor a 500Menor a 500Pequeñas moléculasPequeñas moléculas

    Urea (60),Urea (60), CreatininaCreatinina (113),(113),

    Fosfato (134)Fosfato (134)

    Peso Molecular (Peso Molecular (DaltonDalton))ClasificaciónClasificación

    Vanholder et al, Kidney Int 63:1934-1943, 2003

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    15/54

    DifusiónDifusión

    Movimiento pasivo de moléculas en

    relación a su gradiente de concentración

    a través de una membrana

    semipermeable.

    nn Movimiento molecular aleatorioMovimiento molecular aleatorio

    nn Gradiente de concentraciónGradiente de concentracióntransmembranatransmembrana

    nn Peso molecular Peso molecular VelocidadVelocidad

    TamañoTamaño

    nn Resistencia de la membranaResistencia de la membrana

    Espesor Espesor 

    NroNro y tamaño de los porosy tamaño de los porosCapa líquida adosada a la membranaCapa líquida adosada a la membrana

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    16/54

    Principios Físicos Del Transporte De Las Membranas IPrincipios Físicos Del Transporte De Las Membranas I

    Difusión

    Movimiento pasivo de moléculas en relación a su gradiente de concentración

    a través de una membrana semipermeable.

    d p  !C

    t

    D =

    Coef de partición

    DifusibilidadPorosidad

    Dif. De concentración

    Espesor de la membrana

    Es decir la difusión depende de: Porosidad (Número y Tamaño de los poros)

    Espesor de la membrana

    p = N π r²Pero depende más del tamaño del poro

    que del número de los mismos

    Por lo tanto la difusión se ve favorecida especialmente para “pePor lo tanto la difusión se ve favorecida especialmente para “pequeñosqueños

    solutos” debido a su mayor difusibilidad (inversamente proporciosolutos” debido a su mayor difusibilidad (inversamente proporcional al PM)nal al PM)

    y su mayor acceso al poro.y su mayor acceso al poro.

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    17/54

    Intervienen en la difusiónIntervienen en la difusión

    Peso molecular del solutoPeso molecular del soluto

    Gradiente de concentraciónGradiente de concentración

    Espesor de la membranaEspesor de la membrana

    Número de porosNúmero de poros

    Tamaño de los porosTamaño de los poros

    SolutoSoluto

    MembranaMembrana

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    18/54

    ConvecciónConvección

    nn Depende de la UFDepende de la UF

    nn El agua atraviesa laEl agua atraviesa la

    membrana por presiónmembrana por presiónhidrostáticahidrostática

    nn Se eliminan solutos porSe eliminan solutos por

    arrastrearrastre

    nn La eliminación de los solutosLa eliminación de los solutosdepende de que éstos puedandepende de que éstos puedan

    atravesar libremente los porosatravesar libremente los poros

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    19/54

    ConvecciónConvección

    JxJx == Jf Jf . Cs . S. Cs . S

    FlujoFlujo acuosoacuoso

    ConcentraciónConcentraciónPlasmáticaPlasmática

    SievingSieving

    Jf Jf == Kuf Kuf  xx PTMPTM

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    20/54

    Convección

    Movimiento de partículas arrastradas en un volumen de líquido (arrastre

    por solvente) como consecuencia de la aplicación de una presión hidráulicao una fuerza osmótica a través de una membrana semipermeable

    Depende del tamaño del soluto con relación al poro.

    Kuf x PTM =N π r 4

    µ tJf =Permeabilidad Hidráulica(Coeficiente de UF)

    Flujo acuoso

    x A x PTM Viscosidad

    Principios Físicos Del Transporte De Las Membranas IIPrincipios Físicos Del Transporte De Las Membranas II

    Indica mililitros deIndica mililitros de fluídofluído removidos por horaremovidos por horapara una determinada PTMpara una determinada PTM

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    21/54

    Permeabilidad de la membrana al agua

    Representa los mililitros de fluído que serán

    extraídos por hora en su pasaje a través de lamembrana por cada mmHg de presión

    transmembrana aplicada

    UF = ml/hr x mmHg

    Variable según el dializador (espesor, tamaño delos poros, superficie)

    Coeficiente de UF (Coeficiente de UF (Kuf Kuf ))

    N π r 4

    µ tKuf =

    Nro de poros

    Tamañox ÁreaSuperficie

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    22/54

    Coeficiente de UF (Coeficiente de UF (Kuf Kuf ))

    Permeabilidad hidráulica: FLUJO

     Alto Flujo ( Alto Flujo (HighHigh Flux) Kuf > 15Flux) Kuf > 15--20 ml/20 ml/mmHgmmHg/h/h

    Bajo Flujo (Bajo Flujo (LowLow Flux) Kuf < 10Flux) Kuf < 10--15 ml/15 ml/mmHgmmHg/h/h

    * By* By TheThe NationalNational InstitutesInstitutes of of HealthHealth (NIH)(NIH)

    SeminarsSeminars inin NephrolNephrol,, VolVol 17, No 3,1997 pp.19617, No 3,1997 pp.196--213213

    * HEMO* HEMO StudyStudy NEJM 2002; 347: 2010NEJM 2002; 347: 2010--9.9.

    (Ultrafiltración)

    * Clark,* Clark, LeypoldtLeypoldt et al.KIet al.KI VolVol 56, 199956, 1999 pppp 20052005--20152015

     Alto Flujo ( Alto Flujo (HighHigh Flux) Clearence de BFlux) Clearence de B22micro > 20micro > 20 mlml/min/min11

    Bajo Flujo (Bajo Flujo (LowLow Flux) Kuf < 8 ml/Flux) Kuf < 8 ml/mmHgmmHg/h/h

    Bajo Flujo (Bajo Flujo (LowLow Flux) Clearence de BFlux) Clearence de B22micro < 10micro < 10 mlml/min/min11

     Alto Flujo ( Alto Flujo (HighHigh Flux) Kuf > 8 ml/Flux) Kuf > 8 ml/mmHgmmHg/h/h

    **FoodFood andand DrugDrug Administration Administration (FDA)(FDA)

    1

    Durante el primer uso

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    23/54

    RelaciónRelación entreentre Kuf Kuf yy retrofiltraciónretrofiltración

    LF: La baja permeabilidad hidráulica haceque la presión en el compartimiento

    sanguíneo permanezca por encima de la de

    dializado

    Salida de

    sangre

           P     r     e     s       i       ó

         n

    Longitud del dializador Entrada desangre

     P r e s i ó n  D

     i a l i z a d o

     Al t o  f l u  j o 

    B a  j o  f l u  j o 

    Retrofiltración

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    24/54

    BajoBajo FlujoFlujo vsvs Alto Alto FlujoFlujo

    DIALISIS ALTO FLUJODIALISIS ALTO FLUJO TMP = 20 mmHgTMP = 20 mmHg

    00

    PSFPSF

    Qf Qf = 10 ml/min= 10 ml/min

    Filtr Filtr = 40 ml/min= 40 ml/min

    Backf Backf 

    . = 30 ml/min

    . = 30 ml/min

    RRRETROFILTRACIÓN

    DIALISIS BAJO FLUJODIALISIS BAJO FLUJO TMP = 120 mmHgTMP = 120 mmHg

    00

    CuCu

    Qf Qf = 10 ml/min= 10 ml/min

    SANGRESANGRE

    DIALIZADODIALIZADO

    RR

    DIALIZADODIALIZADO

    SANGRESANGRE

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    25/54

    DIALISIS ALTO FLUJODIALISIS ALTO FLUJO TMP = 20 mmHgTMP = 20 mmHg

    00

    PSFPSF

    Qf Qf = 10 ml/min= 10 ml/min

    Filtr Filtr = 40 ml/min= 40 ml/min

    Backf Backf . = 30 ml/min. = 30 ml/min RR

    DIALIZADODIALIZADO

    SANGRESANGRE

     Aumento del Aumento del ClearenceClearence de Moléculas Mediasde Moléculas Medias

    Poco cambio en elPoco cambio en el KtKt/V de urea/V de urea

    RetrofiltraciónRetrofiltración ((BackfiltrationBackfiltration))

    Requiere líquido de diálisis con bicarbonato y de altaRequiere líquido de diálisis con bicarbonato y de altacalidadcalidad

    Hemodiálisis de alto flujoHemodiálisis de alto flujo

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    26/54

    Dializador conDializador con aclaramientoaclaramiento de urea elevado (node urea elevado (no

    inferior a 250inferior a 250 mlml/m)/m)

    Membrana permeable para PM elevadoMembrana permeable para PM elevado

    (10.000)(10.000)

     Alto coeficiente de UF (> 10 Alto coeficiente de UF (> 10 mlml//hr hr //mmHgmmHg))

    BiocompatibleBiocompatible

    QbQb de 400de 400 mlml/m o mayores/m o mayoresDializado con bicarbonato como buffer Dializado con bicarbonato como buffer 

    Control automático del volumen de UFControl automático del volumen de UF

    Dializador de alto flujoDializador de alto flujo

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    27/54

    ConvecciónConvección

    JxJx == Jf Jf . Cs . S. Cs . S

    FlujoFlujo acuosoacuoso

    ConcentraciónConcentraciónPlasmáticaPlasmática

    SievingSieving

    Jf Jf == Kuf Kuf  xx PTMPTM

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    28/54

    Sieving CoefficientSieving Coefficient

    CoeficienteCoeficiente dede cribadocribadoRepresentaRepresenta elel transportetransporte potencialpotencial por por convecciónconvecciónparapara unauna sustanciasustancia dadadada

    S = [S = [ SustanciaSustancia ] en] en dializadodializado

    [[ SustanciaSustancia ] en] en sangresangre

    S = 40 / 40 =S = 40 / 40 = 11 LasLas moléculasmoléculas pasanpasan aa travéstravés de lade la membranamembranacompletamentecompletamente sinsin resistenciaresistencia

    S = 0 / 40 =S = 0 / 40 = 00 LasLas moléculasmoléculas sonson totalmentetotalmente retenidasretenidas

    S = 20 / 40 =S = 20 / 40 = 0,50,5 ElEl 50% de50% de laslas moléculasmoléculas sonson retenidasretenidas

    SS

    MWMW

    1

    0.1

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    29/54

    CoeficienteCoeficiente dede cribadocribado dede distintasdistintas

    membranasmembranas

    0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1

    100 1000 10000 100000

    Peso Molecular [Dalton]

       S   i  e  v   i  n  g   C  o  e   f   f   i  c   i  e  n   t

    Creatinina PM 113 

    Vit. B12 PM 1355 

    Inul ina PM 5200 

    β  2 -M 11.800 

    Albúmina PM 68.000 

    Low-Flux

    High-Flux S

    Helixone (FX)

    HPS

    High-Flux LS

    Cut off 

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    30/54

    LowLow--FluxFlux HighHigh--FluxFlux

    Urea 1Creatinina 1Vitamina B12 0.65

    Inulina 0.05ß2-micro 0Albúmina 0

    Urea 1Creatinina 1Vitamina B12 1

    Inulina 1ß2-micro 0.65-0.8Albúmina < 0.001

    CoeficienteCoeficiente dede cribadocribado dede distintasdistintas

    membranasmembranas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    31/54

    Cut off point

    Retención del

    90%

    CutCut--off off pointpoint

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    32/54

    Intervienen en la convecciónIntervienen en la convección

    Concentración séricaConcentración sérica

    Tamaño de la moléculaTamaño de la molécula

    Espesor de la membranaEspesor de la membranaNúmero de porosNúmero de poros

    Tamaño de los porosTamaño de los poros

    Permeabilidad hidráulicaPermeabilidad hidráulica

    Coeficiente de cribadoCoeficiente de cribado

    SuperficieSuperficie

    SolutoSoluto

    MembranaMembrana

    JxJx == Jf Jf .. CsCs . S. S

    Jf Jf == Kuf Kuf . PTM .. PTM . CsCs . S. SJf Jf = N= N xx  ππ xx rr 44

    µµ xx ttx Áreax Área

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    33/54

    Transporte de moléculas medianas (vitamina B12)Transporte de moléculas medianas (vitamina B12)

    Transporte de solutos pequeños (urea)Transporte de solutos pequeños (urea)

    Transporte de proteínas de alto PM (BTransporte de proteínas de alto PM (B22 micro)micro)

    500 D500 D

    Pequeñas moléculasPequeñas moléculas

    Medianas moléculasMedianas moléculas PéptidosPéptidos de bajo PMde bajo PM

    Proteínas de alto PMProteínas de alto PM

    •• Se realiza porSe realiza por difusióndifusión

    •• Es independiente de la UFEs independiente de la UF

    •• Depende de la molécula en cuestión y de las características deDepende de la molécula en cuestión y de las características de la membranala membrana

    •• Depende de las características de la membranaDepende de las características de la membrana

    •• ConvecciónConvección para membranas convencionales (para membranas convencionales (↓↓ flujo yflujo y ↓↓ permeabilidad)permeabilidad)•• Difusión y convecciónDifusión y convección para membranas mas modernas (para membranas mas modernas (↑↑ flujo yflujo y ↑↑ permeabilidad)permeabilidad)

    •• Las membranas de bajo flujo tienen eliminación despreciableLas membranas de bajo flujo tienen eliminación despreciable

    •• Las membranas de alto flujo tienen diferentes mecanismos de remLas membranas de alto flujo tienen diferentes mecanismos de remoción:oción:

    PSPS →→ difusidifusióón / conveccin / conveccióónnPMMAPMMA →→ adsorciadsorcióónn

    Principios físicos del transporte de las membranas IIIPrincipios físicos del transporte de las membranas III

    +15K D+15K D500500--15K D15K D

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    34/54

    Eficiencia del dializador Eficiencia del dializador 

    Podemos medirla en términos dePodemos medirla en términos denn CleareanceCleareance (K)(K)

    Volumen de sangre depurado del soluto en la unidad de tiempoVolumen de sangre depurado del soluto en la unidad de tiempo

    nn

    DializanciaDializanciaIdemIdem alal cleareancecleareance pero de solutos cuya concentración en elpero de solutos cuya concentración en eldializado no es cero. Ejemplo:dializado no es cero. Ejemplo: NaNa, K, HCO3, K, HCO3

    Depende deDepende denn QbQb Flujo de sangreFlujo de sangre

    nn QdQd Flujo de dializadoFlujo de dializado

    nn KoAKoA Coeficiente de transferencia de masaCoeficiente de transferencia de masa

    Es una característica intrínseca de la membrana que es constanteEs una característica intrínseca de la membrana que es constante, y, yque se relaciona con elque se relaciona con el espesor espesor , la, la superficiesuperficie, el, el tamaño y númerotamaño y númerode los porosde los poros

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    35/54

     Alta eficiencia Alta eficiencia KoAKoA > 500> 500--700700

    Mediana eficienciaMediana eficiencia KoAKoA 300300--500500

    Baja EficienciaBaja Eficiencia KoAKoA < 300< 300

    HighHigh EfficiencyEfficiency: Nació como un: Nació como un tratamientotratamiento tendiente a disminuir el tiempo de diálisis,tendiente a disminuir el tiempo de diálisis,utilizando membranas de acetato de celulosa, elevada superficieutilizando membranas de acetato de celulosa, elevada superficie y altos flujos de sangre.y altos flujos de sangre.

    KESHAVIAH p. Artif Organs. 110:189-194, 1986

    SeminarsSeminars inin NephrolNephrol,, Vol Vol 17, No 3,1997 pp.19617, No 3,1997 pp.196--213213

    Clasificación de la membranaClasificación de la membrana

    según su eficienciasegún su eficiencia

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    36/54

    Kuf 16 ml / h / mmHg

    ¿Cómo incrementar el Kuf?

    Un mismo Kuf no indica igualeficiencia

    Mayor tamaño

    del poro

    Mayor

    superficie

    Mayor número

    de poros

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    37/54

    ¿Qué características definen un¿Qué características definen un

    dializador?dializador?PerformancePerformancenn CleareanceCleareance de moléculas pequeñasde moléculas pequeñas – – ureaurea

    nn CleareanceCleareance de moléculas medianasde moléculas medianas – – VitVit B12B12

    nn CleareanceCleareance de moléculas alto PMde moléculas alto PM – – BB22 micromicro

    nn Coeficiente de UF (Coeficiente de UF (Kuf Kuf ))

    TécnicasTécnicasnn Tipo de membranaTipo de membrana

    nn

    Tipo de esterilizaciónTipo de esterilizaciónnn Diámetro de las fibrasDiámetro de las fibras

    nn Espesor de la paredEspesor de la pared

    nn Volumen de cebadoVolumen de cebado

    nn SuperficieSuperficie

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    38/54

    Principios Físicos Del Transporte De Las Membranas IV

     AdsorciónPrincipio físico relacionado con la eliminación de solutos.

    Particularmente evidente con membranas de origen sintético.Relacionado con sus características hidrofóbicas.

    • La capacidad de adsorción varia entre las diferentes membranas.

    Proteínaplasmática

    B2 microglobulina

    Soluto

    • La adsorción de péptidos de bajo PM (β2 microglob) se produce en la estructura interna del poro.

    • El reuso (excepto calor y cloro) puede disminuirla capacidad de adsorción de la β2 microglobulina.

    • La unión de las proteínas plasmáticas a la superficie externa de la membrana puede alterar laspropiedades de transporte de las mismas.

    • Superada la capacidad de adsorción, estos peptidos pueden aparecer en el ultrafiltrado.

    • El reuso con calor y cloro aumenta el clearencede la β2 microglobulina en la Polisulfona.

    • Tanto la adsorción en la superficie externa comoen el interior del poro, puede disminuir el transportepara moléculas de mayor PM.

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    39/54

    Eficiencia del dializador Eficiencia del dializador 

     Akizawa Akizawa T.T. ContribContrib NephrolNephrol BaselBasel Karger Karger . 1995.. 1995.volvol 112.112.pppp 2525--3131

    Tipo ITipo I

    Tipo IITipo II

    Tipo IIITipo III

    Tipo IVTipo IV

    Tipo VTipo V

    Baja UF, bajoBaja UF, bajo Coef Coef . de cribado*. de cribado*

     Alta UF*, bajo Alta UF*, bajo Coef Coef . de cribado. de cribado

     Alta/baja UF, alto Alta/baja UF, alto Coef Coef . de cribado. de cribado

     Alta UF, bajo Alta UF, bajo Coef Coef . de cribado. de cribadoalta adsorción*alta adsorción*

    ““Membrana ideal” con característicasMembrana ideal” con características

    similares a la MBGsimilares a la MBG

    TerminologíaTerminología

    HighHigh fluxflux

    HighHigh permeabilitypermeability

    AdsorptionAdsorption

    HighHigh performanceperformance

    StandardStandard LowLow fluxflux** Coef Coef de cribado para B2de cribado para B2 microglobmicroglob. Bajo < 0,5 > Alto. Bajo < 0,5 > Alto

    * Adsorción > 100 mg/m2 para B2* Adsorción > 100 mg/m2 para B2 microglobmicroglob

    ** HighHigh UF > 10 ml/UF > 10 ml/mmHgmmHg/h./h.

    PerformancePerformance

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    40/54

    Cuando el Flujo de filtación es alto el bloqueo de los poros y la acumulaciónde proteínas es mayor 

    Bloqueo de poros R3

    Polarización de la ConcentracióResist. R1

    Capa proteica Resist. R2

    Sangr eSangr e

    MembranaMembrana

    DializadoDializado

     Adsorción dentro de los poros R4

    Dist intas Dist intas  resistencias resistencias parapara lala transferenciatransferencia dede solutossolutos aa travéstravés de lade la

    membranamembrana

    Ultrafiltración in vivoLa permeabilidad hidráulica depende del número y tamaño de los poros

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    41/54

    CALIDAD DE AGUA Y DIALIZADOCALIDAD DE AGUA Y DIALIZADO

    UNIDADES FMCUNIDADES FMC

    LOW FLUX:LOW FLUX: PermeadoPermeado: < 100 UFC/: < 100 UFC/mlml < 0,25 UE/< 0,25 UE/mlml

    Dializado : < 200 UFC/Dializado : < 200 UFC/mlml < 0,25 UE/< 0,25 UE/mlml

    HIGH FLUX:HIGH FLUX: PermeadoPermeado: < 100 UFC/: < 100 UFC/mlml < 0,25 UE/< 0,25 UE/mlml

    Dializado : < 100 UFC/Dializado : < 100 UFC/mlml < 0,25 UE/< 0,25 UE/mlml

    HDFHDF OnOn lineline:: PermeadoPermeado: < 100 UFC/: < 100 UFC/mlml < 0,25 UE/< 0,25 UE/mlmlDializado : < 1 UFC/Dializado : < 1 UFC/mlml < 0,03 UE/< 0,03 UE/mlml

    (Luego del segundo(Luego del segundo DiasafeDiasafe))

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    42/54

    BiocompatibleBiocompatible

     Alta permeabilidad hidráulica Alta permeabilidad hidráulica

    Un alto coeficiente de cribado que permitaUn alto coeficiente de cribado que permita

    eliminar sustancias de pequeño, medianoeliminar sustancias de pequeño, mediano

    y alto PM, pero que no permita la pérdiday alto PM, pero que no permita la pérdida

    de albúminade albúmina

    Que su funcionamiento se asemeje todoQue su funcionamiento se asemeje todolo posible al de un glomérulo normallo posible al de un glomérulo normal

    La membrana idealLa membrana ideal

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    43/54

    ¿Cómo podemos mejorar la¿Cómo podemos mejorar la

    eficiencia del dializador?eficiencia del dializador?

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    44/54

    NanoNano--estructura del poroestructura del poro

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    45/54

    Elevada densidad de capilaresElevada densidad de capilares

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    46/54

    A. Luz interna más reducida:Aumenta la filtración interna

    B. Disminución del grosor de la

    pared del capilar :

    Minimiza la resistencia a ladifusión

    185 µm185 µm

    35 µm35 µm

    Ambas modificaciones contribuyen a aumentar el cleareance difusivo y convectivo

    Luz y pared del capilar Luz y pared del capilar 

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    47/54

    Ondulación de las fibrasOndulación de las fibras

     Aumenta la superficie de contacto de la fibra con el Aumenta la superficie de contacto de la fibra con eldializadodializado

    Permite una distribución mPermite una distribución máás regular del dializado dentros regular del dializado dentrodel dializador del dializador 

    Mantiene las fibras separadas entre síMantiene las fibras separadas entre sí

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    48/54

    *)*) Numerical Fluid Dynamics Analysis in Haemodialysis Filter CapsNumerical Fluid Dynamics Analysis in Haemodialysis Filter CapsProf. F.Prof. F. InzoliInzoli et alet al

    PolitecnicoPolitecnico didi MilanoMilano

    FlujoFlujo espiraladoespiralado concon accesoacceso

    laterallateral

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    49/54

    Cambios en el diseño del dializador Cambios en el diseño del dializador Ingreso de sangre en forma de espiralIngreso de sangre en forma de espiral

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    50/54

    Distribución radial y regular del flujo deDistribución radial y regular del flujo dedializadodializado

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    51/54

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    52/54

    Conclusiones IConclusiones I

    El transporteEl transporte difusivodifusivo depende principalmente deldepende principalmente del

    gradiente de concentración del soluto, del número ygradiente de concentración del soluto, del número y

    tamaño de los poros y del espesor de la membrana.tamaño de los poros y del espesor de la membrana.

    Permite eliminar solutos dePermite eliminar solutos de bajo PMbajo PM

    El transporteEl transporte convectivoconvectivo depende principalmente de ladepende principalmente de la

    permeabilidad hidráulica (permeabilidad hidráulica (Kuf Kuf ) y el coeficiente de cribado) y el coeficiente de cribado

    de la membrana. Permite eliminar solutos dede la membrana. Permite eliminar solutos de mediano ymediano y

    alto PMalto PM

    LaLa adsorciónadsorción puede jugar un papel importante enpuede jugar un papel importante en

    algunas membranasalgunas membranas

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    53/54

    Conclusiones IIConclusiones II

    ElEl coeficiente de UFcoeficiente de UF (superficie(superficie incluídaincluída) no define por sí) no define por sí

    sólo lasólo la performanceperformance de la membrana. Es necesariode la membrana. Es necesario

    conocer elconocer el cleareancecleareance para cada PMpara cada PM

    LaLa performanceperformance puede modificarse no sólo por factorespuede modificarse no sólo por factoresintrínsecos de la membrana (material, espesor, númerointrínsecos de la membrana (material, espesor, número

    y tamaño de los poros) sino también optimizando ely tamaño de los poros) sino también optimizando el

    diseño de la carcasadiseño de la carcasa

    Factores externosFactores externos al dializador (al dializador (QbQb,, QdQd, otros) pueden, otros) pueden

    tener efecto en latener efecto en la performanceperformance

  • 8/17/2019 File 54 Fisiologia Del Dializador

    54/54

    Fisiología de la membranaFisiología de la membrana

    de hemodiálisisde hemodiálisis

    Congreso Conjunto de las Sociedades deCongreso Conjunto de las Sociedades deNefrología, Hipertensión y TrasplanteNefrología, Hipertensión y Trasplante

    27 de Septiembre, 200727 de Septiembre, 2007PucónPucón – – ChileChile

    Dr. Adrián M GuinsburgDr. Adrián M GuinsburgFresenius Medical Care ArgentinaFresenius Medical Care Argentina