fiesta de la luz presentacion del señor

15

Click here to load reader

Upload: julio-segurado-cobos

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Fiesta de La Luz Presentacion Del Señor para el encuentro del 2 de febrero

TRANSCRIPT

OBJETIVO:En la Misa parroquial se hace la presentacin y bendicin de los nios bautizados durante el ao.

PREPARACIN:Con tiempo se enva una carta a los padres de los nios invitndonos a participar y que avisen de su asistencia y traigan la vela del bautismo. Se reservan sitios con los nombres correspondientes, para los padres y los nios.

Son recibidos a la puerta de la Iglesia por el sacerdote o matrimonio responsable y acompaados a su sitio.

CELEBRACIN:Se celebra la Misa propia del da.

La bendicin de las candelas se realiza, previa explicacin de la lectura del evangelio. De este modo, y dadala imposibilidad de procesin inicial, nos evitamos el siempre farragoso lo de encender, apagar y volver a encender velas. Con la vela encendida se proclama el evangelio y se renuevan las promesas bautismales y se hace la presentacin de los nios.En el ofertorio, con la presentacin del pan y del vino por parte de uno de los padres, un padre hace lapresentacin de los nios.

Al final de la Misa, despus de la oracin, unamadre los ofrece a la Virgen.

Al terminar se les hace un pequeo obsequio a los padres. Por ejemplo: "El despertar religioso en familia". Coleccin Alba de CCS.

BENDICINDE LOS NIOS:

S. Jess, Seor, que acogiste y bendijiste a los nios, escucha con bondad nuestra oracin y bendcenos con tu amor.

L. Jess, Seor, libra a estos nios de todo mal.TODOS: Bendcelos, Seor.L. Jess, Seor, acompaa el crecimiento y la educacin de estos nios.TODOS: Bendcelos, Seor.L. Jess, Seor, t, que has crecido con el amor de Mara y Jos, pon tu amor en los padres, abuelos y familiares de estos nios.TODOS: Bendcelos, Seor.L. Jess, Seor, da a estos nios un corazn grande para comprender y ayudar a todos los nios que son diferentes, discapacitados, enfermos.TODOS: Bendcelos, Seor.L. Jess, Seor, tambin ponemos ante t a todos los nios y familias vctimas de la guerra, la miseria, la emigracin forzosa.TODOS: Bendcelos, Seor.S: Seor Jess, amigo de los nios. T fuiste presentado en el templo, ante tu Padre, como luz que ilumina a todos. T enseaste a todos que tu Reino se construye cuando las personas nos queremos y sabemos respetar las diferencias, viendo en cada uno la imagen de Dios. T rogaste al Padre Dios por tus discpulos y amigos para que sepamos amarnos como t nos amas.Mira ahora a estos nios que hoy te presenta la comunidad parroquial de San Pedro Poveda; haz tuya nuestra oracin al Padre Dios para que ponga su amor y su paz en el corazn de cada uno de estos nios. Derrama tu bendicin sobre ellos y dales t Espritu, para que lleguen a mayores con salud; desarrollen todas sus cualidades en el servicio de la sociedad y el bien comn y sean, en su propio ambiente, los testigos que, con su vida, anuncien y glorifiquen tu nombre.T que vives y reinas por los siglos de los siglos.

PRESENTACINDE LOS BAUTIZADOS EN EL OFERTORIO:Gesto de ofrenda (padre)

"Seor, T nos has dado esto hijos.Nos has confiado estas vidas que estn empezando.Acoge nuestro gesto:Te los presentamos dndote gracias por tu bondad.Aqu los tienes; te los confiamos.Gurdalos y protgelos como su Padre;dales la vida y la fuerza de tu Espritupara que sean siempre fielesa los caminos de vida eternaque nos ha enseado tu Hijo, Jess"

DESPEDIDA: Consagracin de los nios a Mara (madre)

"Mara, Madre de Jess,te ofrecemos nuestro hijos como hijos tuyos:Te ofrecemos sus ojospara que se abran a las maravillas de la creacin;te ofrecemos sus manospara que se aprendan a construir un mundo ms humano;te ofrecemos su corazn,para que amen sin medida;te ofrecemos todo lo que son y sernpara que se enamoren del bien y aborrezcan el mal.Madre, aqu tienes a tus hijos.En ti ponemos nuestra confianza.Gurdalos como posesin tuya.PRESENTACIN DEL SEOR2 febrero 2014

MONICIN DE ENTRADABienvenidos hermanos y hermanas.

Hace hoy 40 das, hemos celebrado llenos de gozo,LA FIESTA DELNACIMIENTO DEL SEOR. Dios se encarna en uno como nosotros. Entonces le reconocimos comolaLUZ que ilumina a todas las naciones.

Celebramos por ello la fiesta deLA PRESENTACIN DEJESS EN EL TEMPLO. Fue presentado no slo para cumplir la ley, sino sobre todopara encontrarse con el pueblo creyente. All Simen y Ana, impulsados por el Espritu Santo, reconocieron en aquel nio pequeo al Salvador, venido de parte de Dios para ser LUZ de todas las gentes.

De la misma manera,nosotros, congregados con alegra en una sola familia por el Espritu Santo,vamos a reafirmar as nuestra fe en Jess, Luz de nuestras vidas. Y que sintamos con fuerza la llamada que l nos dirige para que ayudemos a que todas las personas puedan encontrar la luz que necesitan en sus vidas.

(Nosotros vamos a bendecir la luz de estas candelas que tenemos en nuestras manos y, con ello,vamos a acoger el TESTIGO que se nos ofrece. Que estas candelas sean Signo de nuestro deseo de vivir nuestro compromiso creyente).

Quela Eucaristanos ayude adescubrirle como LUZ y que seamos luz para los dems.

MONICIN A LAS LECTURAS1 Lectura:Malaquas 3, 1-4El profeta Malaquas comparte la misma misin y tarea de todos los profetas: animar la fe y la esperanza del pueblo, ya que el Seor est cercano y enva a sus mensajeros. Cuando as suceda ninguna persona podr permanecer insensible; la justicia esperada y prometida se har realidad. Escuchamos esta reflexin.

2 Lectura:Hebreos 2, 14-18Por la encarnacin del Hijo de Dios todos estamos llamados a formar una nica familia y a vivir unidos y en servicio. Jess aniquil el mal y la muerte, demostrando que el bien est por encima de la injusticia, y lo hizo no desde las alturas sino desde la sencillez, el servicio, y con la entrega de su propia vida. Acogemos estas reflexiones.

Evangelio:Lucas 2, 22-40Segn la tradicin, llevaron a Jess a Jerusaln para presentarlo al Seor en el Templo. All es reconocido como el Salvador, comola Luzdel mundo que ha venido para que todos tengan vida abundante. De nuestra fidelidad y entrega depender que esta luz llegue a todas las personas. Toda una PROPUESTA para nuestra vida, hoy y aqu.

ORACIN DE FIELESUnindonos a todos los seguidores de Jess y a todos los hombres de buena voluntad, presentamos al Padre nuestra oracin de intercesin, desde la confianza que nos produce nuestra experiencia de filiacin.1. Para quela Iglesiade Jess, impulsada por el Espritu Santo, sea fuente de paz, de esperanza, y caridad para cuantos sufren por cualquier causa.ROGUEMOS AL SEOR.

2. Por los gobiernos de todos los pases, para que trabajen ardientemente por abrir caminos nuevos para conseguirla Paz tan deseada y tan amenazada de nuevo en tantos lugares de nuestra sociedad.ROGUEMOS AL SEOR.

3. Para que quienes viven cada da en favor de las personas y grupos que viven sumidos en la marginacin, para que no cedan en su empeo y en su entrega, y sientan SIEMPRE nuestra solidaridad y cercana.ROGUEMOS AL SEOR.

4. Para que cuantos trabajan porla Pazy la concordia entre personas y pases nunca se dejen llevar por el desaliento, y encuentren siempre motivos para seguir luchando y esperando.ROGUEMOS AL SEOR.

5. Para que nuestra Comunidad (Parroquial) se llene dela Luz de Dios, y sepa transmitir a todas las personas la esperanza y la Luzque Jess nos trae.ROGUEMOS AL SEOR.

PRESENTACIN DE LAS OFRENDASNota: ofrecemos diversos "SIGNOS" que nos parecen posibles, "fciles" y que expresan el significado y el caminar dela Comunidad Cristiana.Por favor: que nadie piense que hay que hacer todos ellos. Que cada Comunidad o Grupo de Liturgia los escoja y los adapte a su realidad.PRESENTACIN DELA LUZ(Sera interesante que lo pudiera ofrecer algn miembro dela Pastoralde los Bautismos)ORACIN - EXPLICACIN: Seor, en nombre de cuantos estamos reunidos, yo te ofrezco hoy esta luz, que la queremos unir a las que lucen sobre la mesa del altar. Ella es el smbolo del efecto del bautismo en nosotros y de nuestro compromiso. La ha prendido tu Hijo Resucitado, que es quien ilumina nuestro corazn, y quiere que nosotros, con nuestras palabras y nuestra vida, seamos luz que alumbra las tinieblas del mundo. No permitas nunca, Seor, que seamos opacos para los dems.

PRESENTACIN DE UNOS EVANGELIOS(Conviene que lo presente algn agente de la evangelizacin)ORACIN - EXPLICACIN:Seor, te traigo y te ofrezco estos Evangelios y, con ellos, nuestra decisin firme de seguirlos y seguir los pasos de tu Hijo Jesucristo. Ellos son el libro de tus discpulos, nuestro libro. De ellos dependen nuestras personas y nuestras vidas. Su cumplimiento lo queremos vivir como la ofrenda de nuestras personas, de nuestro ser y de nuestra existencia. Hoy, queremos unir nuestras vidas a la de tu Hijo Jesucristo. Seguro que T, as, nos las aceptas incondicionalmente, pues en tu Hijo se complementa lo que, por nuestra debilidad e infidelidad, somos incapaces de realizar. Lleva, Seor, nuestros deseos a la concrecin de la realidad. Para ello te pedimos tu Espritu Santo, que ser nuestra fortaleza.

PRESENTACIN DE UN RECIPIENTE CON LEVADURA(Debe hacer la ofrenda un militante de la comunidad)ORACIN EXPLICACIN:Seor y Padre nuestro, yo te traigo este pequeo recipiente lleno de levadura, una sustancia capaz de transformar una gran cantidad de masa. Y lo hago en nombre de los cristianos militantes en esa lucha por crear una sociedad ms humana, ms igualitaria y ms solidaria; esto es, ms justa y para todos. Te ofrecemos las vidas de tantas personas que viven y trabajan para que todo esto sea verdad. Y haznos a nosotros con capacidad de entrega y de servicio para seguir adelante en la causa del Evangelio.

PRESENTACIN DE UNAS MANOS VACAS(Una persona adulta de la comunidad muestra sus manos, en forma de cuenco, pero vacas, mientras dice:)ORACIN EXPLICACIN: Yo, por mi parte, quiero aadir al reconocimiento de que T eres nuestra roca y refugio, que nosotros, a cambio, no tenemos nada. Slo nuestra disponibilidad para acoger tu gracia. Eso es lo que yo hoy te ofrezco, con estas manos vacas, que esperan ser llenadas por Ti.PRESENTACIN DE UN PSTER O PROGRAMA DELA CAMPAA CONTRAEL HAMBRE(Cercanos ya ala Campaacontra el Hambre, utilizamos hoy sus smbolos para sensibilizarnos en el amor universal y solidario. La ofrenda la puede hacer cualquier persona comprometida con la dimensin caritativa en la comunidad)ORACIN EXPLICACIN:Por mi parte, Seor, te ofrezco este smbolo dela Campaacontra el Hambre, de la cual, bien sabemos, que se dirige a superar las fronteras para expresar el amor y la dimensin universal de la caridad. Con l te quiero ofrecer mi compromiso y el de toda la comunidad, nuestro deseo de vivir en concreto el mandamiento del amor, no slo con los ms cercanos ideolgica, geogrfica y sanguneamente, sino tambin con cualquier hombre, por el mero hecho de ser tu imagen y tu hijo.

ACCIN DE GRACIAS PREFACIO(Concluido el canto del ofertorio, todos se ponen de pie para participar en la oracin de Accin de Gracias que pronuncia el Presidente, diciendo:T eres la luz que iluminas nuestras tinieblas).Te damos gracias y te bendecimos,

Dios, Padre de los hombres y del Universo,

porque iluminaste las tinieblas de nuestro corazn

con la venida de tu Hijo a esta tierra.

Los hombres, que estaban desorientados,

como ovejas sin pastor,

descubrieron en l la luz de lo alto,

que desprenda tu ser de amor.

R/.T eres la luz que iluminas nuestras tinieblas.Por el pecado del inicio,

los hombres eclipsaron tu luz

y T no volviste a dejarles ver tu rostro

ni les dijiste tus palabras, t a t.

No les abandonaste, sin embargo, a su destino,

pues te hiciste presente por tus enviados y profetas,

prometindoles el envo de tu profeta mayor,

tu Hijo y Verbo, hecho carne,

como uno cualquiera de nosotros.

R/.T eres la luz que iluminas nuestras tinieblas.Jesucristo, tu primognito y nuestro hermano,

no slo nos dijo con fidelidad tu palabra,

sino que, como Palabra tuya que era,

obr cuanto T deseabas:

encendi la vista a los ciegos,

cur a los lisiados,

limpi a los leprosos,

incorpor a la sociedad a los marginados,

perdon los pecados

y devolvi la vida a los muertos,

corroborando, as, con obras,

la esperanza que despertaban sus palabras.

R/.T eres la luz que iluminas nuestras tinieblas.Y con l culminaste tu misericordia,

cuando muerto por el orgullo de los hombres,

lo rescataste de la fosa,

vive ahora y reina contigo,

por los siglos de los siglos,

como el Seor de los hombres y de la historia,

el culmen de toda aspiracin y esperanza,

el sol que ilumina lo recndito de los corazones,

la luz del lucero que nunca se apaga.

R/.T eres la luz que iluminas nuestras tinieblas.Y mientras llega tu Reino,

has dejado a tu Iglesia,

Cuerpo mstico de tu Hijo

y presencia suya en esta tierra,

porque la anima tu Espritu Santo,

como encargada de seguir diciendo tu Palabra,

obrando tus hechos

y abriendo tu corazn,

para mostrar tus amorosas entraas.

Dale a ella y a cada uno de nosotros

la fortaleza que necesitamos para vivir la coherencia

y ser hoy da reflejo de tu luz,

que ilumine las tinieblas de la noche densa.

R/.T eres la luz que iluminas nuestras tinieblas.DESPEDIDAHermanos: la liturgia nos est invitando aSEGUIR los pasos de Jess, aqul que fue proclamado comoel Hijo amado y predilectoenla Bautismodel Jordn. se mismo, hoy,se nos ha ofrecido comola LUZpara el CAMINO. Los ancianos Simen y Ana lo han descubierto y ellos nos estn, nuevamente, invitando a ACOGERLE ypoder ser as LUZ para los dems. Hermosa tarea para nuestro caminar!

Ojala l nos ilumine la mente y el corazn, y ojala podamos hacer con los dems lo que l ha hecho con nosotros. Feliz semana de testimonio cristiano!

REFLEXIN PARA ESTE DALuz para alumbrar a las nacionesy gloria de tu pueblo IsraelEl da del Bautismo de Jessse nos invitaba a ESCUCHARLE: lo seguimos haciendo. El domingo pasado, el evangelista nos haca esta gran sntesis:Jess anunciabala BUENA NOTICIAde Dios(esto es, elEvangelio de Dios)y como senta que esa tarea era realmente importante,invitaba a Pedro, a Andrs, a Juan, a Santiago a SEGUIRLEy stos zs!, iban con l y empezaron a compartir la vida.En ese caminar tras las huellas de Jess, en este domingo, la liturgia nos quiere ayudar, ofrecindonosuna fiesta singular y significativa:la PRESENTACINdel SEOR en el templo. Popularmente conocido comolaCandelaria, ola Fiestadela LUZ. Esun intento de remarcar algo que los das de Navidad ya lo vimos y celebramos:Jess esla LUZque ilumina los corazones que le buscan y le esperan.De nuevo, son los ancianosSimen y Analos quereconocern en este Nio la presencia nueva y definitiva de Dios,hasta el punto de que el anciano Simen ya podr morir en paz, despus de ver con sus ojos al Salvador.Es la misma dinmica de los das de Navidad: los sencillos y pobres, los que le esperan, son los que le descubren en toda su fuerza, como presencia de salvacin.

Caminar tras sus huellas esla gran PROPUESTA que se nos vuelve a realizar a nosotros sus seguidores, siendo conscientes de queen l encontraremos esa LUZque necesitamos en medio de las oscuridades y vicisitudes de la vida. Por eso, en esta fiesta y con las velas encendidas en nuestras manos,proclamaremos que su luz ilumina,de veras,nuestras mentes y corazones.Slo desde esta experiencia vivida y gustada, podremos llegar a los dems y ofrecerles, con toda su fuerza,la profundidad y el significado de la luz de Cristo. sa es la invitacin:recibir de l, para ofrecerlo a los dems.DICHOSOS quienes se dejan iluminar por CRISTO:porque tendrnla LUZdela VIDA!Bienaventurados quienes creen en SU PROGRAMA!FIESTA DE LA LUZ

EN LA PRESENTACIN DEL SEOR

1. RITO DE ENTRADA

Entrada Solemne

Antfona de entrada:

Ya llega el Seor. l ser luz de su Pueblo.

Bendicin de los cirios.

Procesin por la nave central.

Canto

Una nueva vida.

Tu misma vida.

Una nueva familia.

Tu misma familia.

Hijos tuyos para siempre.

2. LITURGIA DE LA PALABRA

3. LITURGIA DE LA PRESENTACINRenuncias y profesin de fe:

Queridos padres y padrinos: En el sacramento del Bautismo, estos nios que hoy presentis de nuevo a la Iglesia, recibieron, por el agua y el Espritu Santo, una nueva vida de hijos de Dios y quedaron iluminados por Cristo.

Vosotros, por vuestra parte, os comprometisteis a educarlos en la fe, de tal manera que la vida de hijos de Dios quedara preservada en ellos del pecado y la luz de Jesucristo creciera en ellos de da en da.

As pues, renovad hoy vuestras promesas bautismales y cumplid en vuestra vida diaria lo que aqu prometis:

* Renunciis a Satans?

S, renuncio.* Y a todas sus obras?

S, renuncio.* Y a todas sus seducciones?

S, renuncio.* Creis en Dios, Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra?

S, creo.* Creis en Jesucristo, su nico Hijo, nuestro Seor, que nacide santa Mara Virgen, muri y resucit y est sentado a la derecha del Padre?

S, creo.

* Creis en el Espritu Santo, en la Santa Iglesia Catlica, en la comunin de los Santos, en el perdn de los pecados, en la resurreccin de los muertos y en la vida eterna?

S, creo.

Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia en que habis sido bautizados vosotros y vuestros hijos y que profesamos con gozo en Jesucristo, nuestro Seor.Amn.

Canto:

Un solo Seor, una sola fe, un solo bautismo,

un solo Dios y Padre!Ofrenda y oracin universal:

Que al presentar a estos nios ante el Seor, nuestra oracin se eleve a Dios Padre por el bien de toda la humanidad a la que Cristo ha venido a iluminar con su presencia y a salvar por medio de la Iglesia. Respondemos diciendo: Te ofrecemos la inocencia de estos nios, Seor.

* Por la santa Iglesia de Dios, para que por la vida de sus fieles y el ministerio de sus sacerdotes haga brillar ante los hombres la luz de Cristo. Oremos.

* Por la madres de familia, para que junto a sus esposos se comprometan en la educacin cristiana de sus hijos y sean para ellos ejemplo y luz. Oremos.

* Por estos nios que hoy presentamos al Seor, para que, al mismo tiempo que crecen sanos en su cuerpo, crezcan en la fe y en la vida cristiana, iluminados por Cristo. Oremos.

* Por nosotros mismos y por los dems miembros de nuestra comunidad, para que, junto con los padres y padrinos, seamos ejemplo de fe viva para estos nios. Oremos.

Presentacin y Padrenuestro:

Con amor de hijos, oremos a Dios, nuestro Padre en nuestro nombre y en el de estos nios, mientras los padres los elevan ante la mirada complacida del Seor:

Padre nuestro... 4. DESPEDIDA

Canto:

Salve, Madre, en la tierra de mis amores

te saludan los cantos que alza el amor.

Reina de nuestras almas,

flor de las flores, muestra aqu

de tus glorias los resplandores,

que en el cielo tan slo te aman mejor.

Virgen santa, Virgen pura,

vida, esperanza y dulzura

del alma que en ti confa,

Madre de Dios, Madre ma,

mientras vida alentare,

todo mi amor para ti,

mas si mi amor te olvidare,

Madre ma, Madre ma,

aunque mi amor te olvidare,

tu no te olvides de m.