exposición: m. eugenia solari uach chile · 1.-la alternancia de bosques templados de la...

17
Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile

Upload: others

Post on 10-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Exposición:

M. Eugenia Solari

UACh

Chile

Page 2: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Constitución histórico-ambiental de los paisajes regionales. Cartas temáticas de la cuenca del río Valdivia (SIG)

Solari M.E., C. Cueto, F. Hernandez y F. Rojas

Page 3: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Área de EstudioVegetación Histórica (1550) y Actual (1997) en la cuenca del Río Valdivia

39°21´

73°18'

40°15´

72°30'

Valdivia

San José de la Mariquina

Los Lagos

Loncoche

Panguipulli

Loncoche

Paillaco

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

39°21´

73°18'

40°15´

72°30'

Valdivia

San José de la Mariquina

Los Lagos

Loncoche

Panguipulli

Loncoche

Paillaco

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

#Y

Mapa de Localización

Área Geográfica: 39°21¨ - 40°15¨ de Latitud Sur

73°18¨ - 72°30¨ de Longitud Oeste

Page 4: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría
Page 5: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

CLIMATOLOGÍA HISTÓRICA

Page 6: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

FUENTES

Gerónimo de Vivar, 1558

Góngora y Marmolejo, 1524-1575

Mariño de Lobera, 1598

González de Nájera, 1601

Diego de Rosales, 1666

Alonso de Ovalle, 1646

Page 7: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

PERÍODOS

1552 – 1598: Poblamiento y fundación de enclaves españoles.

1599 – 1644: Recuperación territorial indígena1645 – 1810: Repoblamiento español y dependencia

virreinal 1810 – 1890: Independencia y colonización euro-

chilenaGuarda G. 2000

Page 8: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

METODOLOGÍA DE TRABAJO

N SIGLO PERIODO LUGAR PALABRACLAVE

CITA FUENTE

1 XVI 1 Cordillera de la costa, sur de Valdivia

Alerce “la tierra es algo montuosa pero de grandes recreaciones; porque tiene cipreses pequeños, y otros muchos árboles deleitables; sácase de ella mucha madera estremada para edificios, y gran fuerza de tablas anchas como de cedro, de que van al Perú navíos …”

Mariño de Lovera, Pedro: Crónica del reino de Chile…Op. Cit., Ibid., p.136

Page 9: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

-Parcialidades indígenas (para Siglo XVI-XVII y XVIII)

-Asentamientos indígenas (para Siglo XIX)

-Asentamientos españoles (incluye fuertes)

-Asentamientos de colonos euro-chilenos (Siglo XIX)

-Misiones-Áreas de conflicto entre indígenas y

españoles-Alianzas entre indígenas y españoles-Rutas• Fluvial• Terrestre• Marítima-Frecuencia de rutas-Flujos comerciales-Actividades económicas• Mina de oro• Astillero• Aserradero-Cultivos

-Tierras despejadas o desforestadas-Presencia o ausencia de bosques-Tipo de bosqueDesastres naturalesInundacionesvolcanismo

Variables extraídas de otras fuentes (Farias, WWF)-Tipos de relieve-Topografía-Cultivos-Tierras despejadas o desforestadas-Presencia o ausencia de bosques-Tipos de bosque-Territorios LOF-Sitios arqueológicos-Cartografía base referente lagos, ríos, regiones y provincias chilenas. Ciudades y localidades de la actualidad.-Imágenes satelitales Landsat TM+ año 2000-cartas y mapas históricos

Page 10: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

TOPOGRAFÍA CUENCA VALDIVIA

Page 11: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Poblamiento y fundación de Valdivia

Page 12: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Repoblamiento español y dependencia virreinal

Page 13: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Independencia y colonización euro-chilena

Page 14: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

Rutas siglo XIX

Page 15: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

SÍNTESIS SIG

Page 16: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

CONCLUSIÓN

Temáticas recurrentes en los diferentes períodos:

1.- La alternancia de bosques templados de la ecoregión valdiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría que permite incorporar las tierras sin bosques densos a las tierras de cultivo.

2.- las diferencias en las lógicas de “habitar” el territorio, el sentido longitudinal NORTE-SUR y marítimo (euro-chileno), versus un sentido ESTE-OESTE por parte de los pueblos originarios.

3.- La sustitución de una sociedad claramente ribereña (sensu Bengoa), por una sociedad alóctona que ocupa espacios accesibles al contacto con otros enclaves colonizadores.

4.- El reconocimiento y alusión preferentemente a la tierras de colonización, excluyendo hasta el siglo XIX amplios territorios (ej. Lagos Araucanos)

5.- La paulatina ampliación de los espacios conocidos a través de los siglos.

Page 17: Exposición: M. Eugenia Solari UACh Chile · 1.-La alternancia de bosques templados de la ecoregiónvaldiviana con tierras despejadas, mas bien de mosaicos (sensu Lara et al), categoría

AGRADECIMIENTOS

Proyectos Fondecyt 1000445, 1040326 y 1090465.Aldo Farias (WWF- Valdivia).