experiencias respecto al monitoreo de la industria de seguros

20
Montevideo, Uruguay – Setiembre 2013 Superintendencia de Seguros EXPERIENCIAS RESPECTO AL MONITOREO DE LA INDUSTRIA DE SEGUROS Seminário Regional de Expertos OCDE- ASSAL: Mejoramiento en la transparencia y monitoreo de los mercados de Seguros

Upload: bud

Post on 12-Feb-2016

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Seminário Regional de Expertos OCDE-ASSAL: Mejoramiento en la transparencia y monitoreo de los mercados de Seguros . EXPERIENCIAS RESPECTO AL MONITOREO DE LA INDUSTRIA DE Seguros. Superintendencia de Seguros. Montevideo, Uruguay – Setiembre 2013. SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

Montevideo, Uruguay – Setiembre 2013

Superintendencia de Seguros

EXPERIENCIAS RESPECTO AL MONITOREO

DE LA INDUSTRIA DE SEGUROS

Seminário Regional de Expertos OCDE-ASSAL: Mejoramiento en la transparencia y monitoreo de los mercados de Seguros

Page 2: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

2 de12

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.py

12 de Febrero de 1996LEY Nº 827 “DE SEGUROS”

Monitoreo y Regulación del Sistema Asegurador

• REGULACIÓN,• SUPERVISIÓN,• DISCIPLINARIAS• EDUCATIVAS

Otorga al Ente Contralorfacultades de:

Page 3: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

3 de123

BREVE RESEÑA HISTORICA

-Colección de datos impresos-Procesamiento manual de datos-Tecnología informática (escasa)

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.py

-Incorporación más tecnologías-Digitalización de datos-Proceso electrónico de datos-Publicar estadísticas vía WEB

Periodo 1996 al 1999«Posicionamiento»

en el Mercado

Periodo 2000 al 2002«Afianzamiento»

en el Mercado

Page 4: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

4 de124

Nueva estructura Plan de Cuentas Relevamiento y Diseño Difusión y Capacitación Entrenamiento e implementación

Software Informático Modulo Contable (implementación) Modulo Central de Información

Elaboración y publicación de Estadísticas Uniformes Mensuales Bimestrales Anuarios

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.py

El año 2006 puede marcarse como un punto de inflexión en la elaboración, publicación y utilización de estadísticas propias del mercado asegurador paraguayo.

PERIODO 2003 a hoy

«Crecimiento»

Page 5: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

5 de125

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.pyDATOS Y ESTADÍSTICAS PUBLICADAS

Específicos Estadísticas del Sector Asegurador

Indicadores Financieros Indicadores Analíticos

Entidades Supervisadas Planes de Seguros inscriptos Auxiliares del Seguro

Marco Reglamentario Anuarios

Generalidades Autoridades (SIS y Cñías) Contactos Aspecto Legal Guía del Usuario Código de Ética Manual de Funciones (SIS) Foro – Consultas y Respuestas

Page 6: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

6 de12

Constitución Nacional Ley 2051/2003 De contrataciones públicas Ley 438/94 de Cooperativas

Ley de Seguros Ley 215/70 De Almacenes Generales Ley 489/95 Orgánica del Banco Central del Paraguay

Código Civil - Completo Ley 2319/06 Funciones y competencias de la Superintendencia de Salud

Ley 861/96 General de Bancos, Financieras y Otras entidades de Crédito

Código del Comercio Ley 2334/03 de Garantía de Depósitos Ley 921/96 de Negocios Fiduciarios

Ley 4024/10: - Que castiga hechos punibles de terrorismo, asociación

terrorista y financiamiento del terrorismo.

Ley 2339/03 que modifica el Art. 44 de la Ley 489/95 Ley de Defensa del Consumidor

Ley 1015/96 Que previene y reprime el Lavado de Dinero

Ley 2421/04 de Reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal Ley del Comerciante

Ley 1016/97 Explotación de Juegos de Suerte o de Azar Ley 2849/05 Especial Antisecuestro Ley Nº 3850/09 - Que crea el sistema

Nacional de Inspección técnica vehicular.

Ley 1284/98 Mercado de Valores Ley 2856/2005 De la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Empleados Bancarios

Ley Nº 4.017/10 Validez jurídica de la firma electrónica.

Ley 1334/98 De defensa del Consumidor y del Usuario

Ley 3783/2009 Que modifica varios artículos de la Ley 1015/97 Ley Nº 4.950/2013 que crea el SOAT

Ley 154/69 De Quiebras Ley 3899 que Regula a las Sociedades Calificadoras de Riesgo

Ley Nº 750/61 que crea el Seguro Obligatorio contra Accidente de Pasajeros

Ley 1879/02 de Arbitraje y Mediación Ley 4005/2010 Que amplía la Ley 2849/2005 "Especial Antisecuestro" Ley Sobre Lavado de Dinero

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.pyASPECTO LEGAL

Page 7: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

7 de12

Page 8: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

8 de12

Page 9: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

9 de12

Page 10: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

10 de12

Page 11: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

11 de12

Indicadores Financieros y Calificación de RiesgosN° Empresas autorizadas a operar Ramos

Elementales y VidaCalific Riesgo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 Aseguradora del Este S.A A+ 25 25 63 55 9 85 33 56 53 11

2 Aseguradora Yacyreta S.A. de Seguros A+ 52 50 31 14 17 142 38 17 10 10

3 Garantía S.A. de Seguros A 61 27 46 26 20 214 57 11 12 6

4 La Paraguaya S.A. de Seguros A 35 28 33 18 16 116 56 18 19 13

5 Mapfre Paraguay Compañía de Seguros S.A. AA 47 53 32 15 17 110 47 19 14 12

6 Patria S.A. de Seguros A+ 21 17 32 9 23 260 51 62 40 50

7 Regional S.A de Seguros A- 41 38 44 19 24 97 31 18 11 7

8 Seguridad S.A. Compañía de Seguros A 49 47 42 20 22 74 28 17 11 6

1 - SINIESTRALIDAD BRUTA: Porción de prima ganada consumida por siniestros (%).2 - SINIESTRALIDAD NETA: Porción de prima ganada por riesgo no cedido, que fue consumida por siniestros de su retención (%).3 - INDICE DE GASTO OPERATIVO: Porción de primas ganadas insumidas por el total de gastos operativos (%).4 - INDICE DE GASTO DE PRODUCCIÓN: Porción de primas ganadas insumidas por el gasto de producción (%).5 - INDICE DE GASTO DE EXPLOTACIÓN: Porción de primas ganadas insumidas por el gasto de explotación (%).6 - REPRESENTATIVIDAD DE LAS INVERSIONES: Porción de las inversiones que representan a las provisiones técnicas (%).7 - INDICE DE REPRESENTATIVIDAD DEL ACTIVO: Porción del Activo que representa al Patrimonio Neto (%).8 - INDICE GENERAL DE RENDIMIENTO PATRIMONIAL: Relación entre el resultado del ejercicio y el volúmen del Patrimonio Neto (%).9 - INDICE TÉCNICO DE RENDIMIENTO PATRIMONIAL: Relación entre el resultado técnico y el volúmen del Patrimonio Neto (%).10 - ÍNDICE RENDIMIENTO S/VOLÚMEN OPERACIONES TÉCNICAS: Relación entre el Resultado del Ejercicio y el volúmen del primaje (%).

Page 12: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

12 de12

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.py

Al interior de la Superintendencia de Seguros

Page 13: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

13 de12

Page 14: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

14 de12

Page 15: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

15 de12

Page 16: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

16 de12

Page 17: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

17 de12

Page 18: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

18 de12

Page 19: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

19 de12

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.pyASPECTO LEGAL

Page 20: EXPERIENCIAS  RESPECTO  AL  MONITOREO DE LA  INDUSTRIA DE Seguros

20 de12

SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL PARAGUAY

www.bcp.gov.py

Muchas Gracias