exÁmen diagnÓstico 5°.docx

14
1 INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL JEFATURA DE SECTOR 20 - SUPERVISIÓN ESCOLAR 028 ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA” CLAVE: 20DPR1234F CICLO ESCOLAR 2014-2015 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO GRADO GRUPO “A” NOMBRE DEL ALUMN __________________________________________________________________________________ LUGAR Y FECHA: ______________________________________________________________________________________ ESPAÑOL 1.- Lee el siguiente texto y SUBRAYA la respuesta correcta de las preguntas 1 a 6. (6 puntos) EL HORÓSCOPO. Amado Nervo. La quiromántica extendió las cartas. —Veo aquí—dijo—un hombre rubio, que no le quiere a usted. —Un hombre rubio... bueno, sí—respondió mi amigo, después de una pausa, durante la cual se puso a pensar en los hombres rubios que conocía. Y acercándose a mi oído: —Ha de ser Pedro—me cuchicheó—; la verdad es que nunca me ha querido bien... Añadió la hechicera: —Un hombre rubio... joven. Afirmó mi amigo: —¡Claro! ¡Pedro! La hechicera volvió a extender las cartas en abanico, después que mi amigo las hubo partido. —Aquí hay una mujer que piensa en usted— dijo. —Una mujer que piensa en mí... —Sí, una mujer de cierta edad, de estatura mediana. —Ya, ya caigo: ¡mi hermana María! —Probablemente: es una señora vestida de negro. (Mi amigo lleva luto.) —¡Eso es, mi hermana! Vuelve a cortar las cartas y a extenderlas… —Trae un negocio en manos: un negocio que le interesa… —¡Sí, sí; continúe usted! 1.- El fragmento del texto anterior es de: A) Una leyenda. B) Un cuento. C) Una carta. D) Un poema. 2.- ¿Cómo se llama los signos que se encuentran en las frases resaltadas? ASIGNATURA Núm. de reactivo s Aciertos obtenido s Calificaci ón Porcentaj e ESPAÑOL 48 MATEMÁTICAS 42 CIENCIAS NATURALES 25 GEOGRAFÍA 18 HISTORIA 19 FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. 17 EDUCACIÓN ARTÍSTICA 16

Upload: china-avila-monjaras

Post on 05-Dec-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL

JEFATURA DE SECTOR 20 - SUPERVISIÓN ESCOLAR 028ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ZARAGOZA”

CLAVE: 20DPR1234FCICLO ESCOLAR 2014-2015

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA QUINTO GRADO GRUPO “A”

NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________________________LUGAR Y FECHA: ______________________________________________________________________________________

ESPAÑOL1.- Lee el siguiente texto y SUBRAYA la respuesta correcta de las preguntas 1 a 6. (6 puntos)

EL HORÓSCOPO. Amado Nervo.

La quiromántica extendió las cartas.—Veo aquí—dijo—un hombre rubio, que no le quiere a usted.—Un hombre rubio... bueno, sí—respondió mi amigo, después de una pausa, durante la cual se puso a pensar en los hombres rubios que conocía. Y acercándose a mi oído:—Ha de ser Pedro—me cuchicheó—; la verdad es que nunca me ha querido bien...Añadió la hechicera:—Un hombre rubio... joven.Afirmó mi amigo:—¡Claro! ¡Pedro!La hechicera volvió a extender las cartas en abanico, después que mi amigo las hubo partido.—Aquí hay una mujer que piensa en usted— dijo.—Una mujer que piensa en mí...—Sí, una mujer de cierta edad, de estatura mediana.—Ya, ya caigo: ¡mi hermana María!—Probablemente: es una señora vestida de negro. (Mi amigo lleva luto.)—¡Eso es, mi hermana!Vuelve a cortar las cartas y a extenderlas…—Trae un negocio en manos: un negocio que le interesa…—¡Sí, sí; continúe usted!

1.- El fragmento del texto anterior es de:A) Una leyenda. B) Un cuento. C) Una carta. D) Un poema.

2.- ¿Cómo se llama los signos que se encuentran en las frases resaltadas?A) Guías de puntuación. B) Guión largo. C) Signos de interrogación. D) Signos de admiración.

3.- ¿Para qué sirven los signos mencionados anteriormente?A) Para enumerar los eventos importantes. B) Para verificar lo largo del cuento.C) Para señalar el cambio de diálogos. D) Para copiar los sucesos.

4.- ¿Quién escribió el texto anterior?A) Amado Nervo. B) Juan Escutia. C) José Hernández. D) No lo dice el texto.

5.- De acuerdo al texto, ¿qué realiza la quiromántica?A) Cocina. B) Lectura de cartas. C) Lectura de café. D) Hace dibujos.

6.- ¿Quién acompaña al personaje con la quiromántica?

ASIGNATURA Núm. de reactivo

s

Aciertos obtenid

os

Calificación

Porcentaje

ESPAÑOL 48MATEMÁTICAS 42CIENCIAS NATURALES 25GEOGRAFÍA 18HISTORIA 19FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. 17

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 16

2

A) Un amigo. B) Su hermana. C) Va solo. D) Su mamá.7.- Busca en el diccionario las siguientes palabras. (5 puntos)

QUIROMANCIA:

HORÓSCOPO:

BIOGRAFÍA:

POESÍA:

LITERATURA:

8.- De las siguientes oraciones encierra con rojo los adjetivos. (4 puntos)

Las flores son hermosas. Julia es alta y guapa. La casa de Mari es grande. Mi pueblo es bonito.

9.- Escribe un verbo en el tiempo que corresponde en la tabla. (9 puntos)

PASADO PRESENTE FUTURO

10.- Lee las siguientes metáforas y describe a qué se refieren. (3 puntos)

Su cabello como la noche. ______________________________________________________ Piel como terciopelo. __________________________________________________________ Como perlas blancas que se asoman entre sus labios. _______________________________

11.- Escribe una rima de las siguientes palabras. (4 puntos)

Salmón _____________ Coladera _______________ Sentar ______________ Calor __________________

12.- Lee y convierte las siguientes acciones a verbos en infinitivo. (6 puntos)

Comía _______________ Trabajó ______________ Vendía ______________Borraría ______________ Cantará ______________ Reía ___________________

13.- Escribe con rojo el acento gráfico en los verbos que lo requieran. (5 puntos)

Él ya paso por aquí.Él jugo y gano un juego de mesa.La niña canto con mucho sentimiento.El señor pago con un billete de $100.00

14.- Observa la siguiente imagen y subraya a qué se refiere. (1 punto)

A) Convocatoria.

B) Noticia.

C) Reporte.

D) Aviso.

3

15.- Lee el siguiente texto y organiza la información en un cuadro sinóptico. (5 puntos)

Entre las actividades económicas que se llevan a cabo en México, se encuentran las actividades agrícolas, relacionadas con el cultivo de la tierra; las actividades pecuarias, que se refieren a la crianza de animales; las actividades forestales, dedicadas al aprovechamiento de los bosques, y las actividades pesqueras que se ocupan de la captura y crianza de especies acuáticas.

MATEMATICAS

1.- Coloca los signos >, < o = según corresponda. (4 puntos)

745 ____ 1034 1063 ____ 1063 629 ____ 639 862 ____ 826

2.- Lee con atención y escribe cómo se leen las cantidades. (4 puntos)

43965____________________________________________________________________________23154____________________________________________________________________________67954____________________________________________________________________________84130____________________________________________________________________________

3.- Resuelve correctamente las sumas de fracciones. (2 puntos)

3 + 4 =8 5

4 + 2 =7 6

4.- Observa con atención y escribe debajo de cada imagen FIGURA GEOMÉTRICA o CUERPO GEOMÉTRICO según corresponda. (4 puntos)

4

________________ _______________________ ___________________ __________________ 5.- Escribe los grados que mide cada ángulo (9 puntos)

6.- Escribe a lado de cada imagen la fracción que representa. (6 puntos)

7.- Vuelve las siguientes fracciones a equivalentes. (3 puntos)

3 =4

4 =7

1 =2

8.- Resuelve las siguientes multiplicaciones. (3 puntos)

358 x 100 =

84 x 84 =

257 x 20 =

5

9.- Observa las líneas y completa las oraciones. (3 puntos)

Secantes Perpendiculares Paralelas

_________________: Son rectas que se encuentran en un mismo plano y nunca se cruzan. No tienen ningún punto en común.

_________________: Tienen un punto en común, es decir, se cruzan una sola vez. _________________: Son rectas secantes que se cruzan formando ángulos de 90°, a los cuales

se les llama ángulos rectos.

10.- Aplica la fórmula correcta para obtener el ÁREA del siguiente triángulo. (4 puntos)

FORMULA DATOS OPERACIÓN RESULTADO h 22 cm A=___________

b 12 cm

CIENCIAS NATURALES

1.- En el siguiente espacio dibuja y explica una cadena alimenticia. (2 puntos)

2.- Observa los animales y escribe vertebrado e invertebrados según corresponda (5 puntos)

____________ ____________ _________________ ________________ _____________

3.- Completa el siguiente texto con las palabras del recuadro. (5 puntos)

levaduras hongos lactobacilos organismos descomponedores

Las bacterias y los ____________ son seres vivos. El yogur es una mezcla de bacterias llamadas _____________ que producen un ácido con la leche. Las ______________ son un tipo de hongos que ayudan a la fermentación de algunas sustancias. También se les conoce como _________________________________.

4.- En el siguiente espacio dibuja un aparato que se emplea para conservar los alimentos evitando su descomposición. (1 punto)

6

5.- Menciona mínimo 3 métodos para conservar los alimentos. (3 puntos)

6.- Encierra con rojo los objetos que necesiten de la electricidad para funcionar. (3 puntos)

7.- Subraya la respuesta correcta de las siguientes preguntas. (2 puntos)

- ¿Cómo se le llamó a la etapa histórica en que el ser humano usó por primera vez el fuego para mover máquinas?

A) Revolución Industrial. B) Revolución Mexicana. C) Revolución Cibernética.

- Durante la etapa que se menciona en la pregunta anterior se inventaron máquinas que trabajaban mediante vapor. Una de ellas es la siguiente:

A) La computadora. B) El ferrocarril. C) El teléfono.

8.- Relaciona con líneas de diferentes colores, los animales con el nombre del grupo al que pertenecen. (4 puntos)

MAMÍFEROS REPTILES AVES ANFIBIOS PECES

GEOGRAFÍA

1.- Lee con atención y subraya la respuesta correcta de las siguientes preguntas. (4 puntos)

¿Cómo se les denomina a las personas que no asisten a la escuela y no saben leer ni escribir?A) Lectores. B) Burócratas. C) Escritores. D) Analfabetas.

¿Qué estados de la república tienen un alto nivel de analfabetismo?A) Chiapas, Guerrero y Oaxaca. B) Aguascalientes, Sonora y Nuevo León.C) Querétaro, Chihuahua y Colima. D) Campeche, Hidalgo y Yucatán.

En México, las condiciones de vivienda son distintas en cada entidad. Observa la siguiente tabla y contesta las preguntas:

Entidad Sin drenaje

%

Sin energía eléctrica

%

Sin agua entubada

%

Colima 0.8 0.7 1.7Chiapas 8.1 5.9 25.9Morelos 3.1 0.8 3.8

7

Distrito F. 0.2 0.1 1.5Chihuahua 3.3 4.3 6.4

¿Cuál es la entidad con más viviendas sin drenaje sanitario?A) Morelos. B) Distrito Federal. C) Chiapas. D) Colima.

¿Cuál es la entidad con mejores servicios públicos de acuerdo a la tabla anterior?A) Morelos. B) Distrito Federal. C) Chiapas. D) Colima.

2.- Completa el siguiente texto con las palabras de la tabla. (5 puntos)

La piel 75 años Esperanza de vida La salud Calidad de vida

El acceso a los servicios de salud y los avances en la medicina se reflejan en __________________ de la población y el promedio de años que viven las personas, lo cual se conoce como ____________________________.En nuestro país la esperanza de vida es de ________________.La alimentación, la salud, la vivienda y el ambiente se consideran para conocer la _________________.

3.- Encierra con azul las respuestas correctas a las siguientes preguntas. (3 puntos)

Elige la opción que describe lo que es la contaminación:A) Se produce cuando existe la presencia de elementos en el aire, el agua o en el suelo que son

dañinos para la salud de la población.B) Se presenta cuando todos los campos están llenos de árboles y plantas que permiten la vida y

salud del ser humano.C) Es cuando el aire, agua y suelo se encuentran en condiciones óptimas para el desarrollo de la

salud.D) Es cuando cada elemento del aire, agua y suelo se encuentra en un porcentaje adecuado de

bienestar, permitiendo así que todo el ambiente sea agradable a las comunidades.

Se le llama lluvia ácida a:A) A toda agua de lluvia.B) El agua que cae en los ríos.C) Al agua contaminada que antes de llegar al suelo recibe contaminantes.D) A las lluvias de primavera.

Se presenta cuando existe el desmonte para extender las áreas agrícolas y ganaderas, además de incendios y la construcción de más espacios urbanos y rurales:

A) Contaminación del agua. B) Contaminación del aire.C) Deforestación. D) Contaminación del suelo.

4.- Clasifica los residuos en la columna que le corresponde. (6 puntos)pilas cascaras de frutas botellas de plástico

resto de carne vasos de unicel hojas de papel

Orgánicos Inorgánicos

HISTORIA

1.- Lee con atención las preguntas y subraya la respuesta correcta. (4 puntos) Se le conoce también como “cultura Madre”.

a) Cultura olmeca b) cultura maya c) cultura zapoteca

Consideraban al jaguar como un animal sagrado.a) Cultura olmeca b) cultura maya c) cultura zapoteca

Se establecieron en el valle de Oaxaca.a) Cultura maya b) cultura zapoteca c) cultura olmeca

8

2.- Escribe el nombre de 2 plantas y para qué se utilizan. (4 puntos)

3.- Lee y subraya la respuesta correcta de las siguientes preguntas. (2 puntos)- En la época del Virreinato, la Iglesia tenía funciones especiales como las siguientes, excepto:

a) Evangelización. b) Explotación de minas. c) Educación de los indígenas.

- Era el grupo social más pequeño pero con más privilegios, además estaban a cargo del control económico y político:

a) Españoles. b) Indígenas. c) Mestizos.

4.- Relaciona ambas columnas y en el paréntesis el inciso correcto. (5 puntos)

( ) Conquistador de la ciudad de Tenochtitlan. A) Árbol de la noche triste

( ) Fue interprete de Hernán Cortes. B) Viruela

( ) Tlatoani se equivocó confundiendo a C) Hernán Cortes Cortes con el dios Quetzalcóatl.

( ) Lugar en el cual Cortés lloró la muerte de sus D) Moctezuma soldados.

( ) Enfermedad desconocida que ataco a los indígenas, F) La malinche

5.- Completa el siguiente esquema ordenando las causas internas y externas de la independencia de México. (6 puntos)

Desigualdad social entre novohispanos. Descontento creado por las reformas borbónicas. Ideas de la Ilustración. Guerras europeas. Reducción de número de criollos en la Audiencia. Invasión napoleónica a España.

FORMACION CIVICA Y ETICA

1.- Lee las siguientes expresiones y subraya las que se refieran a los derechos de los niños. (2 puntos)

Todos los niños tienen los mismos derechos sin importar condición económica.Los niños deben de trabajar para mantener sus estudios.

CAUSAS QUE ALENTARON LOS

DESEOS DE AUTONOMÍA DE

LOS CRIOLLOS

INTERNAS

1.

2.

3.

EXTERNAS

1.

2.

3.

9

Los niños tienen derecho a recibir educación médica.Los niños deben vivir en la calle expuestos a muchos peligros

2.- Completa el siguiente texto con las palabras del recuadro. (7 puntos)

educación justo indígenas empatía prohíben respetar aprender la vida

Las personas _______________________________ merecen un trato _____________________ y digno como todos los demás, por eso hay leyes que ______________________ la discriminación.La ______________________ que recibes te prepara para _________________________ y evitar éste tipo de conducta. Todos podemos expresar y _____________________ aprender de otras culturas. A esa manifestación se le llama _____________________.

3.- Encierra con rojo el símbolo que representa la justicia, y explica por qué se representa así. (2 puntos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- Escribe con tus propias palabras lo que significan para ti cada uno de los siguientes valores. (3 puntos)

Tolerancia.

Equidad.

Respeto

5.- Con la información de los cuadros de la derecha, escribe la información en los cuadros que faltan para completar el esquema. (3 puntos)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

1.- En el espacio dibuja y colorea un paisaje de tu comunidad. (2 puntos)

10

2.- Lee la pregunta y responde en la línea de abajo. (1 punto)

¿Qué es una pastorela?______________________________________________________________________________________________________________________________

3.- En el espacio de abajo dibuja un personaje que participe en una pastorela. (1 punto)

4.- Observas las imágenes y escribe la actividad artística que están realizando. (4 puntos)

5.- Colorea únicamente los instrumentos de viento. (4 puntos)

8.- A continuación escribe el nombre de 3 pasos de baile que sepas ejecutar y explica uno de ellos con detalle. (4 puntos)

Nombre del alumno: _______________________________________ Firma: ________________

11

Lugar y fecha: ______________________________________________________________________