evolución de la belleza

25
Evolución de la Belleza “Bello es todo aquello que atrae y agrada a nuestros sentidos”. Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

Upload: terrieblog

Post on 25-Jun-2015

7.955 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

-

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de la belleza

Evolución de la Belleza

“Bello es todo aquello que atrae y agrada a nuestros sentidos”.

Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

Page 2: Evolución de la belleza

Desde los orígenes del ser humano la imagen

a representado un papel muy importante

Page 3: Evolución de la belleza

Prehistoria El hombre de

la prehistoria ya tenía un sentido de belleza. La primera obra de arte que el hombre hizo fue adornarse a sí mismo.

Page 4: Evolución de la belleza

Egipto: Una belleza Egipto: Una belleza sofisticadasofisticada

La civilización egipcia siempre se ha conocido por la mítica

belleza de sus reinas y por el

característico embalsamamiento de sus faraones.

Page 5: Evolución de la belleza

Estos dos factores impulsaron un gran culto a la belleza y a la cosmética, principalmente en las cortes faraónicas.

Los ritos funerarios se caracterizaban no solo por embalsamar los cuerpos de los difuntos, sino también por depositar junto a ellos toda clase de objetos, para que en la vida futura disfrutasen de los bienes terrenales.

Page 6: Evolución de la belleza

TutankamónTutankamón

Page 7: Evolución de la belleza
Page 8: Evolución de la belleza

NefertitiNefertiti

Page 9: Evolución de la belleza

De Nefertiti se recuerda aun su estilizada silueta, a pesar de haber tenido seis hijos, siendo ella quien extendió la moda del color verde para los párpados.

Page 10: Evolución de la belleza

CleopatraCleopatra

Page 11: Evolución de la belleza

De Cleopatra se cuenta que fue la mujer que reunió más secretos sobre el cuidado de su belleza: sus mascarillas, su maquillaje y sus baños de leche pasaron a la historia.

Page 12: Evolución de la belleza

Grecia: Culto a la belleza

• La civilización griega fue una de las que comercializó una gran cantidad de productos cosméticos, así como el culto al cuerpo y el baño.

• El arte clásico cultivó la exaltación de la belleza y plasmó los cánones ideales en una de sus obras más perfectas:

Page 13: Evolución de la belleza

La Venus de MiloLa Venus de Milo

Page 14: Evolución de la belleza

Roma

• En Roma el culto por la belleza dejó de ser exclusivo de la mujer participando en ella también el hombre .

• Los romanos no tenían un ideal predeterminado de la belleza, debido a que con sus conquistas tuvieron numerosas influencias de otras culturas.

Page 15: Evolución de la belleza

La popularización de los baños, llegó al extremo de la construcción de los baños de Caracalla, que podían albergar a tres mil bañistas.

Page 16: Evolución de la belleza

EDAD MEDIA: EL DECAIMIENTO DE LA ESTETICA

• La mujer de la Edad Media soportó una decadencia en la belleza, en la que se destacó por su austeridad debido a las numerosas guerras y epidemias.

• Aunque hay un periodo en que resurge de los siglos XI a XIII debido al contacto con los musulmanes.

• En el Renacimiento se produce el resurgimiento de la belleza

Page 17: Evolución de la belleza
Page 18: Evolución de la belleza

EL SIGLO XVIII • Esta es la época dorada

de la cosmética. Se utilizaban los polvos con mucha generosidad, para las pelucas y para la cara. Eran muy importante los perfumes porque aunque la higiene personal va avanzando aun tienen que disimular los malos olores.

• Con la Revolución Francesa el apogeo de la belleza decae.

Page 19: Evolución de la belleza

Siglo XXSiglo XX

Page 20: Evolución de la belleza

Los años 50Los años 50 El ideal de belleza en el cuerpo de la

mujer estaba dado por curvas y formas redondeadas

Page 21: Evolución de la belleza

1970-’80-’901970-’80-’90• En los años ‘70

todavía quedan vestigios del hippismo. El pelo se usa largo, el maquillaje es más natural.

• Los ‘80 son años de exceso en cabello y maquillaje

• En la década siguiente los estándares de belleza se vuelven diversos y empiezan a cambiar más rápido.

Page 22: Evolución de la belleza

A partir de los 90A partir de los 90

El progresivo adelgazamiento en el arquetipo de belleza en la mujer ha llegado al extremo de imponer un canon de belleza dominado por una delgadez extrema, en muchos casos antinatural

Page 23: Evolución de la belleza

En la actualidad con todos los avances y posibilidades, la búsqueda de la armonía, las formas proporcionadas y el cuidado integral del cuerpo confieren a la presencia física un valor por sí mismo.

Page 24: Evolución de la belleza

Cuidarse y verse lo Cuidarse y verse lo mejor posible es muy mejor posible es muy

importante, si se tiene importante, si se tiene presente que…presente que…

Page 25: Evolución de la belleza

““La belleza exterior no es La belleza exterior no es más que el encanto de un más que el encanto de un instante. La apariencia del instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el cuerpo no siempre es el

reflejo del alma”.reflejo del alma”.

George SandGeorge Sand

Jimena Cristofanetti