evaluación general del adulto mayor 1 p

Upload: israel-pardo-aguilera

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    1/36

    EVALUACIÓN GENERALEVALUACIÓN GENERAL

    DEL ADULTO MAYORDEL ADULTO MAYOR

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    2/36

    EL SENTIDO DE LAEL SENTIDO DE LAEVALUACIÓNEVALUACIÓNTres preguntas importantes antes de

    realizar una evaluación1.- ¿Qué evaluar?

    2.- ¿Con qué medir?3.- ¿n que momento medir?

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    3/36

    ¿Qué evaluar?¿Qué evaluar?ste punto est! orientado a la evaluación del

    o"#etivo que queremos cumplir con los adultosma$ores.

    %rincipalmente o"#etivos como el desarrollo de&a"ilidades o capacidades' como tam"iénpuede encontrarse el o"#etivo psicosocial.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    4/36

    ¿Con que e!"r?¿Con que e!"r?Claramente el instrumento de medición de"e ir de

    la mano con el o"#etivo de la evaluación misma.(a$ muc&as )ormas de evaluar' e*isten las escalas

    de valoración' listas de cote#o' test educativo

    )+sicos' test médicos' cuestionarios' entrevistas enpro)undidad.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    5/36

    ¿En que oen#o e!"r?¿En que oen#o e!"r?La evaluación se debe utilizar

    como un instrumento que nos

    aporte conocimiento acerca de

    nuestros Adultos Mayores y de

    su proceso de desarrollo.

    La evaluación NO solo debe ser

    utilizada al principio y al final del

    proceso si no que debe serconsiderada también en el

    desarrollo de éste.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    6/36

    INDICE DE $AT% DEINDICE DE $AT% DEINDE&ENDENCIA EN AVDINDE&ENDENCIA EN AVD''

    (a)#"v"!a!e* !e la v"!a !"ar"a+(a)#"v"!a!e* !e la v"!a !"ar"a+

    E* uno !e lo* "n*#ruen#o* ,o*"-le* !e a,l")ar,ara evaluar lo* a*,e)#o* ./*")o* !el

    *ene*)en#e' E*,e)/0)aen#e valora el au#o)u"!a!o -1*")o !e é*#e 2 *u *en*"-"l"!a!'Coo ,rue-a al)an3a a)#"v"!a!e*eleen#ale*'

    Con e*#e #e*# ,o!eo* !e#er"nar *" el a!ul#o

    a2or e* Independiente,Semindependiente o Dependiente

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    7/36

    4ren#e a )a!a /#e )oloque I *" o-*erva4ren#e a )a!a /#e )oloque I *" o-*erva"n!e,en!en)"a5 S *" o-*erva *e"n!e,en!en)"a 2"n!e,en!en)"a5 S *" o-*erva *e"n!e,en!en)"a 2una D *" o-*erva !e,en!en)"a'una D *" o-*erva !e,en!en)"a'

    6' lavar*e7I7 En#ra 2 *ale !e la !u)8a o !e la #"na *"n re)"-"r a2u!a al9unaS7 Re)"-e a2u!a en la l","e3a !e *:lo una ,ar#e !el )uer,o'D7 Re)"-e a2u!a ,ara en#rar o *al"r !e la !u)8a o la #"na5 o re)"-e

    a2u!a ,ara la l","e3a !e a* !e una ,ar#e !el )uer,o5 o no

    *e -a;a' ' Ir al -a;o7I7 va al -a;o5 *e a*ea 2 *e a=u*#a la ro,a *"n a2u!a ( ,ue!ee,lear o-=e#o* )oo -a*#:n5 an!a!or o *"lla !e rue!a*+

    S7 Re)"-e a2u!a ,ara "r al -a;o5 a*ear*e o a=u*#ar*e la ro,aD7 No va al -a;o'

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    8/36

    Mov"l"3ar*e7

    I7 En#ra 2 *ale !e la )aa5 *e *"en#a 2 *e levan#a !e la *"lla *"na2u!a ( ,ue!e a,o2ar*e en -a*#one*5 o an!a!or+

    S' En#ra *ale !e la )aa5 *e *"en#a 2 *e levan#a !e la *"lla )ona2u!a'

    D7 Ne)e*"#a *u,erv"*":n5 u*a *on!a ve*")al o e* "n)on#"nen#e' Al"en#ar*e7

    I7 S"n a2u!a

    S7 *olo ,ara )or#ar la )arne o un#ar el ,anD7 Re)"-e a2u!a ,ara )oer o e* al"en#a!o ,ar)"al o

    )o,le#aen#e e!"an#e *on!a*

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    9/36

    In!")e !e ar#8elIn!")e !e ar#8el

    l ,ndice de art&el evala lasactividades "!sicas de la vida diaria

    /0. s mu$ r!pido $ de )!cilmane#o.

    4 T5T 67 888.gerontologo.es

    http://www.gerontologo.es/http://www.gerontologo.es/

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    10/36

    PRUEBAS FUNCIONALESPRUEBAS FUNCIONALESGERIÁTRICASGERIÁTRICAS

    Den#ro !el e@#en*o )a,o !e la evalua)":n9eneral !e lo* a!ul#o* a2ore*5 la valora)":n.un)"onal !e é*#o* =ue9an un rol !e#er"nan#e

    ,ara a!qu"r"r "n.ora)":n re*,e)#o al e*#a!o,*")o./*")o 2 al en#orno !e ello*5 -a*e*"n!"*,en*a-le* al oen#o !e llevar a )a-oal9n #",o !e a)#"v"!a! ./*")a o ,ro)e!""en#o!e re8a-"l"#a)":n'

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    11/36

    &RUEAS MOTRICES&RUEAS MOTRICESPrueba de a!orra "amorra#Ob$eti%o#Me!"r la )a,a)"!a! aer:-")a !el a!ul#o a2orRe&ur'o re(uerido#

     Terreno a,l"o )on *u,er0)"e re9ular )on )lara*e;al"3a)":n !el )a"no a *e9u"r5 )ron:e#ro 28u"n)8a !e e!"r a,ro@"a!aen#e

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    12/36

    Prueba de a!orraPrueba de a!orra"amorra#"amorra#Cuidados:5i la persona presenta mareos' s+ntomas de )atiga'

    palpitaciones aceleradas' nauseas u otros s+ntomassimilares de"e suspender la prue"a de inmediato.

    9as personas con arritmias pre- in)artos e in)artos $presión alta' no de"en realizar esta prue"a.

    5e considera importante la &idratación antes $después de la prue"a

    5e recomienda que el lugar sea motivante para eladulto ma$or.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    13/36

    Prueba de a!orraPrueba de a!orra"amorra#"amorra#Registro:

    %ara la categor+a que corresponda / sedentario1: minutos o activo73; minutos se anota' en

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    14/36

     TEST DE EVALUACIÓN Y TEST DE EVALUACIÓN Y4ORMULARIOS4ORMULARIOS

    SENIOR 4ITNESS TEST

     TEST DE INTERACCION SENSORIAL EN ALANCE

    EVALUACION DE LAS ALTERACIONES MOTORAS USANDOLA

    &RUEA DE ESTIRAMIENTO MULTIDIRECCIONAL'

    ESCALA DE EQUILIRIO AVAN%ADO DE 4ULLERTON

    ESCALA DE EQUILIRIO DE ERG'

    &RUEA DE ANDAR 6 MT'

    ESCALA DE E4ICACIA DE EQUILIRIO'

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    15/36

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    16/36

    SENIOR 4ITNESS TESTSENIOR 4ITNESS TESTI.- Prueba de levantarse de una silla de 30 segundos.

    Propósito: val!a la fuerza del "emicuerpo inferior para numerosas tareas

    como subir escaleras# caminar# levantarse de una silla# salir de la ba$era#

    etc.

    %escripción: &umero de levantamientos completos en '( se). *on los brazos

    *ruzados sobre el pec"o.

    II.- Flexiones de brazos:

    Propósito: valua la fuerza del "emicuerpo superior para realizar tareas de

     A+% como levantar y llevar cosas.

    %escripción: &umero de fle,iones de bceps que se completan en '( se).

    osteniendo una mancuerna de /#0( 1). n las mu2eres y 3 1). n los

    "ombres.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    17/36

    III.- Paseo de 6 min. o prueba de escalones de 2 min.

     Propósito: val!a la resistencia aeróbica# importante para

    lar)as caminatas# subir escalas# etc. La prueba de escalones

    se realiza cuando "ay limitaciones de espacio y tiempo para

    realizar la Prueba de marc"a de 4 min.

    Marc"a de 4 minutos: 5555

    %escripción: Marc"a 4 min. &umero de metros que se recorren

     en 4 min. Por un trayecto de 30#6 mt.

    n el caso de la marc"a de / minutos# elevando las rodillas

    "asta el Punto medio entre la rotula y la cresta Iliaca. e anota

     el numero de veces que la persona lle)a "asta el punto medio

    Por / minutos.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    18/36

    E*)ala !e or9E*)ala !e or9 )oo *" na!a u25 u2 !é-"l5 a,ena* a,re)"a-le u2 !é-"l !é-"l (l"v"ano+ o!era!o un ,o)o .uer#e .uer#e (,e*a!o+ u2 .uer#e u25 u2 .uer#e )a*" 1@"o

    1@"o

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    19/36

    SENIOR 4ITNESS TESTSENIOR 4ITNESS TEST I+.- Prueba de sentarse estirar . Propósito: val!a la fle,ibilidad del "emicuerpo inferior# importante para adquirir

    nuevas posturas.

    %escripción: n sedestación en el borde de una silla y con una pierna e,tendida y

    las manos tocando los dedos de los pies# se cuentan los cms. 78 o - 9 entre los

    dedos e,tendidos de la mano y la punta del pie.

    +.- Prueba de rascarse la espalda.

    Propósito: val!a la fle,ibilidad del "emicuerpo superior 7"ombro9.

    %escripción: e lleva una mano al "ombro y la otra "asta mitad de la espalda se

    miden los cms. entre los dedos corazón e,tendidos.

    +I.- Prueba de levantarse! recorrer 2!"" m. volver a sentarse. #$ile 3 mts.

    Propósito: val!a la a)ilidad;equilibrio din

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    20/36

     TEST DE INTERACCION SENSORIAL EN TEST DE INTERACCION SENSORIAL ENALANCEALANCE

    Propósito: valuar el )rado en que una persona emplea las ' aferenciassensitivas primarias que contribuyen al control ortostatico 7visual# somato sensorial y

    vestibular9.

    quipamiento: %os colc"onetas de equilibrio de )oma espuma# / tramos de

    ' cm. de material antideslizante# uno sobre otro# un cronometro.

    Proceso de la Prueba: e pide al participante que permanezca '( se). en las 3

    condiciones sensoriales distintas

    =2os abiertos# superficie estable#

    =2os cerrados# superficie estable#

    =2os abiertos# superficie blanda#

    =2os cerrados# superficie blanda.

    e solicita a la persona que permanezca con los brazos cruzados# sobre el

    pec"o.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    21/36

     TEST DE INTERACCION TEST DE INTERACCIONSENSORIAL EN ALANCESENSORIAL EN ALANCE

    Se "n#erru,e la *e*":n *" la ,er*ona7 Re#"ra lo* -ra3o* !el ,e)8o5 &"!e a2u!a anual ,orque ,"er!e el equ"l"-r"o5 A-re lo* o=o* ,rea#uraen#e an#e* !e )o,le#ar el "n#en#o5 Mueve lo* ,"e* !e la ,o*")":n "n")"al'

    Se !e-e re9"*#rar el #"e,o en *e9un!o*5 la ,un#ua)":n #o#al!el

    e=er)")"o e* !e 6

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    22/36

    EVALUACION DE LAS ALTERACIONES MOTORAS USANDOEVALUACION DE LAS ALTERACIONES MOTORAS USANDOLALA

      &RUEA DE ESTIRAMIENTO MULTIDIRECCIONAL'  &RUEA DE ESTIRAMIENTO MULTIDIRECCIONAL'

    &ro,:*"#o7 Me!"r la !"*#an)"a que una ,er*ona e* )a,a3 !e "n)l"nar*e o qu"ere  "n)l"nar*e en !"re))":n an#er"or5 ,o*#er"or 2 la#eral' Equ",a"en#o7 Una ,are! 2 una )"n#a é#r")a' Se a!8"ere la )"n#a é#r")a a la ,are! a la al#ura !el a)ro"on !el ,a)"en#e5 el

    ,a)"en#e e*#a en una ,o*")":n ):o!a )on lo* ,"e* *e,ara!o* a la an)8ura !e

      *u* 8o-ro* 2 *e le *ol")"#a que e@#"en!a 8a)"a a!elan#e *u -ra3o a la al#ura  !e la )"n#a é#r")a 2 *e "n)l"ne 8a)"a an#er"or *"n !e*,e9ar lo* ,"e* !el *uelo'

      Se re9"*#ra la e!")":n al)an3a!a 2 *e re*#a lo que e!"a )on el -ra3oe@#en!"!o'

    E*#o #a-"én *e real"3a ,"!"en!o al ,a)"en#e que "n)l"ne *u )uer,o 8a)"a a#r1*

      )on el -ra3o en e@#en*":n5 lue9o el ,a)"en#e *e )olo)a !e e*,al!a* a la ,are! 2  *e "!e "n)l"na)":n la#eral "3qu"er!a 2 !ere)8a'

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    23/36

    E*)ala !e Equ"l"-r"o !eE*)ala !e Equ"l"-r"o !e

    4uller#on4uller#on &r"er H#e7 Or#o#a*#"*o )on lo* ,"e* =un#o* 2 lo* o=o* )erra!o*' Se9un!o H#e7 E*#"rar*e 8a)"a a!elan#e (

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    24/36

    E*)ala !e Equ"l"-r"o !eE*)ala !e Equ"l"-r"o !eer9'er9'

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    25/36

    &rue-a !e an!ar 6&rue-a !e an!ar 6Me#ro*'Me#ro*'

    Equ"l"-r"o 2 Mov"l"!a!De-ra Ro*e

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    26/36

    E*)ala !e E0)a)"a !elE*)ala !e E0)a)"a !elEqu"l"-r"oEqu"l"-r"o

    Equ"l"-r"o 2 Mov"l"!a! De-ra Ro*e

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    27/36

     TEST DE TINETTI TEST DE TINETTIE*#e #e*# evala a*,e)#o* !e la

    o#r")"!a! en lo* a!ul#o* a2ore*5e*,e)/0)aen#e aquello*rela)"ona!o* )on el equ"l"-r"o 2 laar)8a'E* una !e la* ,rue-a* que *e

    #ran*.ora en una enore u#"l"!a!

    ,ara )uan#"0)ar el r"e*9o !e )a/!a* !elo* an)"ano*'&un#a=e #o#al !el #e*# e* !e

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    28/36

    &rue-a !e equ"l"-r"o7&rue-a !e equ"l"-r"o7 El ,un#a=eEl ,un#a=ea2or e* !e 6J'a2or e* !e 6J'

    6'K Equ"l"-r"o *en#a!o'K E,u=e ,ara !e*equ"l"-raro=o* a-"er#o*

    'K E,u=e ,ara !e*equ"l"-rar!e ,"e )on lo* o=o* )erra!o*

    'KG"ro en >JB

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    29/36

    %&uilibrio sentado 7el su2eto est< sentado en una silla r)ida# sin apoyo para brazos9.

    - se inclina o se desliza de la silla 0

    - est< estable# se)uro '

    (evantarse de la silla

    - es incapaz sin ayuda 0

    - se debe ayudar con los brazos '

    - se levanta sin usar los brazos 2

    %n el intento de levantarse

    - es incapaz sin ayuda 0

    - es capaz pero necesita m?(cm9 o usa au,ilio '

    - estable con base de apoyo estrec"a# sin soportes o au,ilios 2

      %#( /% 1N%1 P %41(151O

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    30/36

     

    omberg sensibilizado 7con o2os abiertos# pies 2untos# empu2ar levemente con la palma de la manosobre el esternón del su2eto en ' oportunidades9

    - comienza a caer  0

    - oscila# pero se endereza solo '

    - estable 2

     omberg 7con o2os cerrados e i)ual que el anterior9

    - inestable 0

    - estable '

     irar en 360

    - con pasos discontinuos o movimiento no "omo)éneo 0

    - con pasos contnuos o movimiento "omo)éneo '

    - inestable 7se su2eta# oscila9 0

    - estable '

      entarse

    - inse)uro 7equivoca distancia# cae sobre la silla9 0- usa los brazos o tiene un movimiento discontinuo '

    - se)uro# movimiento continuo 2

    P@&AB C@ILIDEI= FFFFFF; ?4

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    31/36

    &rue-a !e ar)8a7&rue-a !e ar)8a7 El ,un#a=e a2orEl ,un#a=e a2ore* !e 6

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    32/36

    ESCALA DE ANIMOSIDAD DEESCALA DE ANIMOSIDAD DE&ILADEL&IA&ILADEL&IA

    La e*)ala !e an"o*"!a! !e &8"la!el,8"a .ora,ar#e !e la valora)":n eo)"onal !e lo* a!ul#o*a2ore*5 en#re9a "n.ora)":n re.eren#e ale*#a!o an/")o !e ello*'

    Se !e-e #ener ,re*en#e que el 1n"o !e un

    "n!"v"!uo )on!")"ona5 en 9ran e!"!a5 la .ora)on que é*#e en.ren#a *u* en.ere!a!e* 2!"*)a,a)"!a!e* 2 *u o!o !e en)arar )ualqu"er,ro9raa !e re8a-"l"#a)":n que *e "n#en#e'

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    33/36

    ESCALA DE ANIMOSIDAD DEESCALA DE ANIMOSIDAD DE&ILADEL&IA&ILADEL&IA

    Con*#a !e 6F ,re9un#a* que !e-en *er)on#e*#a!a* a0ra#"vaen#e o ne9a#"vaen#e'

    A a2or nero !e re*,ue*#a* que ree=an,o*"#"v"*o .ren#e a la e@"*#en)"a5 e=or e* el9ra!o !e an"o*"!a! !e la ,er*ona evalua!a'

    La ne9a)":n *e )on*"!era una a)#"#u! ,o*"#"vaan#e la v"!a en #o!a* la* ,re9un#a*5 e@)e,#o enla

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    34/36

    ESCALA DE ANIMOSIDAD DEESCALA DE ANIMOSIDAD DE&ILADEL&IA&ILADEL&IA

    RES&ONDA EN CADA ITEM SI O NOHTEMS SI NO

    6' ¿an e,eora!o la* )o*a* en la e!"!a que que 8a enve=e)"!o?

    ' ¿Se eno=a u*#e! 1* !e lo que *ol/a 8a)erlo an#e*?

    6' ¿Cree que la a2or ,ar#e !el #"e,o !e *u v"!a e* !ura?

    6' ¿E*#1 *a#"*.e)8o )on *u v"!a a)#ual?

    6J' ¿En)uen#ra que #o!o e* ,e*a!o?

    6F' ¿Se v"ene a-a=o )on .a)"l"!a!?

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    35/36

    E'&a0a de Depre'i)n Geri1tri&aE'&a0a de Depre'i)n Geri1tri&ade 2e'a%a3ede 2e'a%a3e

    Tiene utilidad para la detección=apo$oal diagnóstico de depresión. (a$ quecomentar al paciente que la respuestano de"e ser mu$ meditada.

    9a escala de depresión geri!trica de>esavage es especi)ica para aplicar con

    la po"lación anciana $ medir el grado dedepresión. n presencia de deteriorocognitivo no seria aplica"le.

  • 8/17/2019 Evaluación General Del Adulto Mayor 1 p

    36/36

    &un#ua)":n #o#al7BK6B7 Norma0'66K67 Depre'i)n (*en*"-"l"!a!

    e*,e)"0)"!a! P+'

    67 Depre'i)n (*en*"-"l"!a!B e*,e)"0)"!a! 6BB+'