evaluacion de proyectos (epe) 201500

4
1 III. INTRODUCCIÓN La evaluación de proyectos consiste en un conjunto de herramientas financieras que ayudan a evaluar de manera eficiente, segura y rentable, la viabilidad de proyectos de inversión. Sin embargo, la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar las técnicas que permitan evaluar alternativas de inversión bajo distintos escenarios. IV. LOGRO (S) DEL CURSO Al finalizar el curso, el alumno aplica las técnicas de evaluación de proyectos de inversión a nuevas empresas, nuevas líneas de negocio e inversiones en general, construyendo para ello, flujos de caja, incorporando el riesgo y determinando la tasa de descuento apropiada. UNIDAD Nº: 1 CONCEPTOS BASICOS I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Evaluación de Proyectos (EPE) CÓDIGO : AP30 CICLO : 201500 PROFESOR (ES) : Andrade Pinelo, Antonio Miguel Chipana Umpire, Luis Chávez Polo, Oscar Levy Rubinger, Felipe Mauricio Mercado Silva, Jose Octavio Vilca Maldonado De Andrade, Maritza Pilar Zuloaga Rotta, Jorge Enrique CRÉDITOS : 5 SEMANAS : 16 HORAS : 6 H (Teoría) Semanal HORAS TOTALES : 81 ÁREA O CARRERA : Finanzas y Economia Epe II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación. V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Upload: luis-josimar-sanchez-alvarez

Post on 01-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Epe Doc

TRANSCRIPT

  • 1

    III. INTRODUCCIN

    La evaluacin de proyectos consiste en un conjunto de herramientas financieras que ayudan a evaluar de maneraeficiente, segura y rentable, la viabilidad de proyectos de inversin. Sin embargo, la mayora de las veces lasdecisiones de inversin no estn sujetas nicamente a criterios econmico-financieros. El enfoque de este cursosobrepasa la simple elaboracin mecnica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretendedesarrollar las tcnicas que permitan evaluar alternativas de inversin bajo distintos escenarios.

    IV. LOGRO (S) DEL CURSO

    Al finalizar el curso, el alumno aplica las tcnicas de evaluacin de proyectos de inversin a nuevas empresas,nuevas lneas de negocio e inversiones en general, construyendo para ello, flujos de caja, incorporando el riesgoy determinando la tasa de descuento apropiada.

    UNIDAD N: 1 CONCEPTOS BASICOS

    I. INFORMACIN GENERALCURSO : Evaluacin de Proyectos (EPE)CDIGO : AP30CICLO : 201500PROFESOR (ES) : Andrade Pinelo, Antonio Miguel

    Chipana Umpire, LuisChvez Polo, OscarLevy Rubinger, Felipe MauricioMercado Silva, Jose OctavioVilca Maldonado De Andrade, Maritza PilarZuloaga Rotta, Jorge Enrique

    CRDITOS : 5SEMANAS : 16HORAS : 6 H (Teora) SemanalHORAS TOTALES : 81REA O CARRERA : Finanzas y Economia Epe

    II. MISIN Y VISIN DE LA UPCMisin: Formar lderes ntegros e innovadores con visin global para que transformen el Per.

    Visin: Ser lder en la educacin superior por su excelencia acadmica y su capacidad de innovacin.

    V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

  • 2LOGROAl finalizar la primera unidad, el alumno relaciona el proceso y las etapas en la formulacin y evaluacinde proyectos.

    TEMARIOConceptos bsicos.Tipos de evaluacin.Etapas de un proyecto.Contenido tpico de un informe de Inversin.Clasificacin.

    HORA(S) / SEMANA(S)Sesin 1

    UNIDAD N: 2 HERRAMIENTAS Y TCNICAS BSICAS PARA LA EVALUACIN DEPROYECTOS

    LOGROAl finalizar la segunda unidad, el alumno identifica los criterios y variables que intervienen en laevaluacin de un proyecto.

    TEMARIO-Criterios de Evaluacin de Proyectos: VPN, TIR, Perodo de Recupero de la Inversin (simple ydescontado)-Contradicciones entre el VPN y la TIR.-Flujos de Caja Nominales y Reales.-Tasa nominal, real e inflacin.-Tasa en moneda nacional y en moneda extranjera.-Proyectos con diferente vida til. (FAE, CAE)

    HORA(S) / SEMANA(S)Sesiones 2 y 3

    UNIDAD N: 3 CONSTRUCCIN DE FLUJOS DE CAJA

    LOGROAl finalizar la tercera unidad, el alumno elabora flujos de caja para distintas opciones de inversin yfinanciamiento, enfocndose en el criterio de la creacin de valor.

    TEMARIO-Presupuesto de inversin.-Proyeccin de Estado de Resultados / Flujo de Caja.-Construccin del Flujo de Caja Libre.-Construccin del Flujo de caja del Financiamiento-Construccin del Flujo de Caja Neto para el inversionista o y Flujo de Caja Patrimonial.

  • 3-Decisiones de financiamiento: Evaluacin de prstamos y arrendamientos financieros.

    HORA(S) / SEMANA(S)Sesiones 4 a 7

    UNIDAD N: 4 ANLISIS DEL RIESGO

    LOGROAl finalizar la cuarta unidad, el alumno analiza decisiones de inversin incorporando al variable riesgo.

    TEMARIO-Mediciones estadsticas.-Anlisis de sensibilidad.-rboles de decisin.-Opciones reales.

    HORA(S) / SEMANA(S)Sesiones de 8 a 9

    UNIDAD N: 5 DETERMINACIN DE LA TASA DE DESCUENTO

    LOGROAl finalizar la quinta unidad, el alumno determina el Costo de Oportunidad del Capital (COK) utilizandolos modelos CAPM y WACC para la estimacin de la tasa de descuento.

    TEMARIO-Modelo CAPM: Bsico y ampliado para economas emergentes (Beta leverage y beta unleverage)-Clculo del COK y WACC

    HORA(S) / SEMANA(S)Sesiones 10 a 13

    VI. METODOLOGA

    Las clases se desarrollarn sobre la base de:-Las exposiciones del profesor-El trabajo en las sesiones on line, se realizar con los materiales de trabajo autnomo (MTA) correspondiente.-La aplicacin de casos y ejercicios.

    Se requiere que los materiales de trabajo autnomo y las lecturas sealadas sean ledos anticipadamente.Adems, los participantes debern resolver, durante la sesin de clase y fuera de ella, algunos casos especficosrelacionados con los tpicos tratados en clases. Es necesario conocer Excel.

  • 4VII. EVALUACIN

    FRMULA15% (TB1) + 10% (CD1) + 20% (PC1) + 15% (TB2) + 10% (CD2) + 30% (EB1)

    TIPO DE NOTA PESO %TB - TRABAJO 15CD - PROMEDIO DE EVALUACIN DE DESE 10PC - PRCTICAS PC 20TB - TRABAJO 15CD - PROMEDIO DE EVALUACIN DE DESE 10EB - EVALUACIN FINAL 30

    VIII. CRONOGRAMA

    TIPO DEPRUEBA

    DESCRIPCIN NOTA NM. DEPRUEBA

    FECHA OBSERVACIN RECUPERABLE

    TB TRABAJO 1 Sesin 6 15% (presencial) NOCD PROMEDIO DE

    EVALUACIN DEDESE

    1 Sesin 7 10% (online) NO

    PC PRCTICAS PC 1 Sesin 8 20% (online) STB TRABAJO 2 Sesin 12 15% (presencial) NOCD PROMEDIO DE

    EVALUACIN DEDESE

    2 Sesin 13 10% (online) NO

    EB EVALUACIN FINAL 1 Sesin 14 30% (presencial) S

    IX. BIBLIOGRAFA DEL CURSO

    BSICASAPAG CHAN, Nassir (2007) Proyectos de inversin : formulacin y evaluacin. Naucalpan de Jurez,Mxico : Pearson Educacin. (658.404 SAPA/D)

    RECOMENDADA(No necesariamente disponible en el Centro de Informacin)

    BELTRN, Arlette (2003) Evaluacin privada de proyectos. Lima : Universidad del Pacfico, Centro deInvestigacin. (658.404 BELT 2003)