evaluacion 2016

10
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS AGUILAR ROMANÍ”

Upload: edith-sibyla-soto-ramos

Post on 14-Feb-2017

234 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion  2016

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“LUIS AGUILAR ROMANÍ”

Page 2: Evaluacion  2016
Page 3: Evaluacion  2016

EVALUACIÓN

La evaluación para el aprendizaje de los alumnos permite valorar el nivel de desempeño y el logro de los aprendizajes esperados; además de identificar los apoyos necesarios para analizar las causas de los aprendizajes no logrados y tomar decisiones de manera oportuna. en ese sentido, la evaluación en el contexto del enfoque formativo requiere recolectar, sistematizar y analizar la información obtenida de diversas fuentes, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos y la intervención docente.

Page 4: Evaluacion  2016

PRINCIPIO:

Nuestro sistema de evaluación responde al principio de “Evaluar para

Fortalecer el Aprender”.

Page 5: Evaluacion  2016

Involucra:• Las dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiológica del estudiante.• A los demás actores, elementos, procesos del sistema educativo; y las condiciones del entorno social, económico y cultural.

Está inmersa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se realiza a lo largo del proceso educativo: al inicio, durante y al final del mismo, de manera que los resultados de la evaluaciónno se conozcan sólo al final, sino durante todo el proceso.

• Está organizada sobre la base de principios pedagógicos y guarda relación con los fines y objetivos de la educación, los logros, las capacidades, los contenidos, los métodos, etc. • Desarrollo en etapas ordenadas: recolección, registro, interpretación (análisis y valoración), uso (decisiones) y comunicación (reporte) de información.

· Posibilita la intervención de los distintos actores en el proceso pedagógico: los docentes, estudiantes, además los directores, y padres de familia; de modo que todos tengan conocimiento de los propósitos y del proceso mismo de evaluación.

• Tiene en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje del estudiante: considera su historia, sus intereses, sus capacidades, sus limitaciones y en general su situación concreta. • Adapta las técnicas e instrumentos de evaluación a las necesidades, posibilidades e intereses de cada estudiante, así como a sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.

• Valora el progreso del alumno en relación con referentes externos previamente definidos: logros de aprendizaje (competencia). • Identifica la actuación del educando en relación con tales logros: niveles de logro. • Hace factible la evaluación diferencial, es decir, determina cuál es el nivel alcanzado por los estudiantes de un grupo respecto de una competencia y establece “a que distancia” de lograr lacompetencia esperada se encuentra cada estudiante.

 INTEGRAL

 CONTINUA

 SISTEMATICA

 PARTICIPATIVA

 FLEXIBLE

 CRITERIAL

2. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO SISTEMA DE EVALUACIÓN.

Page 6: Evaluacion  2016

FINALIDAD TEMPORALIDAD FUNCIÓN

DIAGNÓSTICA Inicio

 Este tipo de evaluación se realiza al inicio del año escolar, al inicio de la unidad, al inicio de una sesión de aprendizaje, para identificar debilidades, fortalezas, necesidades de aprendizaje, capacidades, conocimientos y experiencias previas que trae el estudiante, para planificar la práctica docente de acuerdo a la realidad del grupo y de las diferencias individuales.

FORMATIVA Proceso

Nos proporciona información sobre la evolución y desarrollo del aprendizaje de los estudiantes, lo que nos llevara a un proceso de intervención y regulación de los mismos.Tiene que constituirse en una práctica habitual del docente y que le permitirá conocer los avances, dificultades, necesidades, oportunidades y otras variables sobre las que intervendrá para lograr aprendizajes en los estudiantes

SUMATIVA (Parcial, final) Término

Sirve para verificar el nivel del logro delas competencias y capacidades al final de un periodo de planificación curricular, una unidad, un año o un ciclo.Es una evaluación de constatación de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje.

METACOGNITIVA Término

Es inducir al estudiante a que tome conciencia de como aprende, como piensa, como atiende y como actúa. Con este autoconocimiento será capaz de autorregular su aprendizaje y encaminarse a un aprendizaje autónomo.

3.- NUESTRA EVALUACIÓN SEGÚN SU FINALIDAD

Page 7: Evaluacion  2016

DENOMINACIÓN QUIEN INTERVIENE FUNCIÓN

HETEROEVALUACIÓN Aplicada por el docente

Servirá para recoger información sobre logro de aprendizajes de los estudiantes.

AUTOEVALUACIÓN El propio estudiante

Cada estudiante evalúa su propio avance, identifica sus dificultades, sus potencialidades, sus necesidades, respecto a su proceso de aprendizaje con la finalidad de mejorarlo. La autoevaluación tiene que estar planificada y orientada por el docente, para que el estudiante no se desoriente en este proceso de autoevaluación.

COEVALUACIÓN Docente y estudiantes

El docente y los estudiantes identifican los aprendizajes logrados y los pasos seguidos en el proceso de aprender.

4. LA EVALUACIÓN SEGÚN LOS AGENTES PARTICIPANTES:

Page 8: Evaluacion  2016

5. PASOS METODOLÓGICOS PARA EVALUAR:

Page 9: Evaluacion  2016

6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR.

Page 10: Evaluacion  2016

GRACIAS.