etología humana

3
Etología Humana 1. ¿En qué consiste y para qué sirve la Etología humana? La etología humana consiste en estudiar el conocimiento del ser humano desde su aspecto biológico e innato independientemente en la cultura que se desarrolle. La etología estudia el comportamiento con la teoría de la evolución. 2. ¿Qué diferencias hay entre disposiciones innatas y aprendidas? Las disposiciones aprendidas son la manera en que reaccionamos ante una situación pero con una conducta que aprendimos durante el desarrollo como ser humano. Las disposiciones aprendidas son la manera en que reaccionamos ante una situación pero con una conducta que aprendimos durante el desarrollo como ser humano, es decir las experiencias o mejor dicho lo que aprendemos por si solos durante nuestro crecimiento, el cual nunca acaba siempre esta. Las disposiciones innatas no son más que los instintos, se refieren a las conductas que heredamos de nuestros padres, éstas disposiciones se refieren única y exclusivamente a la base de nuestra manera de reaccionar ante los estímulos, ya que el entorno en el que nos desarrollamos y las cosas que aprendemos combinado con nuestros instintos son los que determinan finalmente nuestro modo de actuar o reaccionar ante cualquier situación. 3. ¿Para qué sirven las adaptaciones filogenéticas del comportamiento? Las adaptaciones del comportamiento sirven para definir nuestras acciones y conductas adquiriendo una información y determinando las experiencias acumuladas desde la concepción del cigoto. Las adaptaciones filogenéticas del comportamiento sirven para definir nuestras acciones y conductas adquiriendo una información y determinando las experiencias acumuladas desde que nacemos. También se relacionan con la evolución debido a la mutación y la selección de los procesos biológicos del hombre, para definir una forma de almacenar información partiendo de sus experiencias o de sus instintos. 4. ¿En qué consisten los mecanismos desencadenadores innatos. Por qué son importantes para el ser humano?

Upload: jeans-carlos-barreto

Post on 09-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ETOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Etología Humana

Etología Humana

1. ¿En qué consiste y para qué sirve la Etología humana?La etología humana consiste en estudiar el conocimiento del ser humano desde su aspecto biológico e innato independientemente en la cultura que se desarrolle. La etología estudia el comportamiento con la teoría de la evolución. 

2. ¿Qué diferencias hay entre disposiciones innatas y aprendidas?Las disposiciones aprendidas son la manera en que reaccionamos ante una situación pero con una conducta que aprendimos durante el desarrollo como ser humano. Las disposiciones aprendidas son la manera en que reaccionamos ante una situación pero con una conducta que aprendimos durante el desarrollo como ser humano, es decir las experiencias o mejor dicho lo que aprendemos por si solos durante nuestro crecimiento, el cual nunca acaba siempre esta. Las disposiciones innatas no son más que los instintos, se refieren a las conductas que heredamos de nuestros padres, éstas disposiciones se refieren única y exclusivamente a la base de nuestra manera de reaccionar ante los estímulos, ya que el entorno en el que nos desarrollamos y las cosas que aprendemos combinado con nuestros instintos son los que determinan finalmente nuestro modo de actuar o reaccionar ante cualquier situación.

3. ¿Para qué sirven las adaptaciones filogenéticas del comportamiento?Las adaptaciones del comportamiento sirven para definir nuestras acciones y conductas adquiriendo una información y determinando las experiencias acumuladas desde la concepción del cigoto. Las adaptaciones filogenéticas del comportamiento sirven para definir nuestras acciones y conductas adquiriendo una información y determinando las experiencias acumuladas desde que nacemos. También se relacionan con la evolución debido a la mutación y la selección de los procesos biológicos del hombre, para definir una forma de almacenar información partiendo de sus experiencias o de sus instintos.

4. ¿En qué consisten los mecanismos desencadenadores innatos. Por qué son importantes para el ser humano?Los mecanismos desencadenadores innatos son estructuras neuro-sensoriales que están en la base de lo instintivo, hacen que reaccionemos ante algo.

5. ¿Por qué los seres humanos tenemos predisposición para el aprendizaje?Porque estamos en un constante crecimiento tanto físico como intelectual y espiritual, y hace parte de dicho crecimiento aprender de cada situación. El hombre solo deja de aprender cuando su cerebro deja de recibir sangre y oxígeno para que deje de funcionar, por esto se dice que el ser humano tiene una capacidad intelectual gigante y es por ello que siempre nos gusta estar al tanto de todo independiente de nuestra edad.

6. ¿Qué papel juega la sociabilidad en el humano?La sociabilidad nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas compaginando losmutuos intereses e ideas para encaminarlos hacia un fin común, independientemente de las circunstancias personales que a cada uno rodean. En mi

Page 2: Etología Humana

opinión el ser humano nunca será un ser a el cual no le guste estar en constante interacción con los mismos de su especie u otros, ya que todo ser vivo necesita interactuar para poder llegar a tener un gran conocimiento y así poder tener con quien competir para sentirse vivo, ya que el ser humano es un ser competitivo pero para ello debe conocer contra quien compite y si no tiene con quien hacerlo su sentido de vida no existe.

7. ¿Porque es importante la comunicación en nuestra especie y qué relación tiene con la sexualidad?Al tener contacto con personas diferentes, tenemos la posibilidad de aprender de su experiencia y obtener otra perspectiva de la vida para mejorar nuestra la nuestra, para más adelante poder contribuir a su desarrollo personal y así comenzar una espiral sin fin en la cual todos nos vemos beneficiados. La comunicación es importante porque por medio de las relaciones interpersonales, cumplimos con uno de nuestros objetivos que es reproducirnos y conservar la raza humana. Como ya mencione el ser humano es por naturaleza competitivo, es una capacidad innata de cada uno de ellos y para que esta salga a flote debe haber una comunicación con otros seres humanos.

8. ¿Qué papel juega la jerarquía y dominación en los seres humanos?Siempre debehaber alguien que dirija y sea capaz de dominar su pueblo para obtener beneficios y orden en su sociedad. De aquí nacen las jerarquías y las responsabilidades que tiene cada persona sobre su sociedad. Todos los seres humanos no nacemos líderes ya que si fuera así no necesitaríamos de un representante de alto rango como el presidente, gobernador o alcalde, es por esto que necesitamos de un líder de alguien que nos diga que hacer y que decisiones tomar siendo para bien o para mal.

9. ¿Qué es la territorialidad?-La territorialidad humana es, para algunos, una compulsión instintiva que el hombre como todo ser animado posee para defender el territorio que habita. Actualmente y desde que se creó la privatización de las cosas o terrenos, el ser humano a desarrollado algo llamado territorialidad, claro cabe recalcar que esto ya viene de la actualidad y que no solo empezó a aparecer hace poco. Aspectos negativos es que sacan a la luz lo que verdaderamente somos cuando nos quitan algo de nuestra propiedad, nos convertimos en animales sin razonamiento tratando de matar a nuestra misma especie, lo cual es algo que ningún animal será capaz de hacer y eso que ellos no razonan o son seres pensantes. Un aspecto positivo seria el hecho de que esto mantiene el control de diferentes tipos de personas y educaría al hecho de que si quieres algo te lo tienes que ganar, así que en parte tiene sus cosas malas y buenas.