etnografia y folklore de ancomarca

18
7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 1/18 ETNOGRAFIA Y FOLKLORE DE ANCOMARCA HISTORIA Y COSTUMBRES UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN  

Upload: tacnaperu

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 1/18

ETNOGRAFIA Y FOLKLORE DEANCOMARCA

HISTORIA Y COSTUMBRES

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 

Page 2: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 2/18

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADREGROHMANN

ETNOGRAFIA YFOLKLORE DEANCOMARCA

HISTORIA Y COSTUMBRES

Fray Luis Chino Ca!

Jor"! Luis Huan#a Cho$u!

Luis Gus%a&o Ma'ani Ma'ani

Es(!#iai)a) )! Ci!n#ias So#ia!s y *ro'o#i+n So#io,Cu%ura

Page 3: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 3/18

 Agradecimientos

 Este trabajo de investigación es producto del apoyo y colaboración que hemos recibido demuchas personas de Ancomarca. En ese sentido,debo manifestar mi eterno agradecimiento

 pobladora, Ángela Poma V!que!, por el apoyohospitalario de darnos alojamiento, alimentacióne información y que me brindó para la reali!ación

del inventario etnogrfico y fol"lor en la instancia Parco de Ancomarca# pero tambi$n, fueinvalorable su amistad y permanente est%mulo.

Page 4: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 4/18

INTRODUCCI-N

El presente trabajo de investigación es producto del Inventario de los Recursos

del curso de 

ETNOGRAFÍA Y FOLLORE! con el objetivo de identi"icar # evaluar el

 potencial tur$stico de la co%unidad de AN&O'AR&A para el "ortaleci%iento de la

actividad tur$stica # su articulación en el circuito Regional! buscando el bene"icio

directo de la co%unidad %ediante el aprovec(a%iento racional # sostenible de los

recursos culturales # naturales! pro%oviendo al %is%o tie%po! su conservación)

El Inventario del *atri%onio Tur$stico (a per%itido la identi"icación!locali+ación! conte,to "$sico! (istoria! población! tradiciones # costu%bres de %-s de

setenta recursos tur$sticos. pero se (a seleccionado en este trabajo a/uellos /ue por sus

caracter$sticas intr$nsecas! podr$an convertirse en atractivos tur$sticos del &orredor 

Tur$stico Internacional /ue se propone! # /ue generar$an variados tipos de turis%o0

cultural1(istórico! de aventura! gastronó%ico! %edicinal # turis%o rural co%unitario

2ecoturis%o # turis%o vivencial3)

*ara el propósito parti%os de la consideración /ue la ciudad tacne4a carece de

conciencia # conoci%iento 

de %odo general! # (asta cierto punto e%p$rica%ente! las

sociedades altoandinas no saben este "enó%eno social vinculado a la p5rdida de la

conciencia (istórica! por lo /ue la %a#or$a la desconocen! li%itadas en conoci%iento del

espacio en /ue residen! ignorantes a las lecciones del pasado distante! no pueden

abordar con e"icacia # e"iciencia las situaciones de los co%uneros de la sierra o las

co#unturas de su (istoria) &on el objetivo de anali+ar las caracter$sticas

geo%or"ológicas # cli%-ticas. costu%bre # tradiciones. econo%$a e (istoria de

Anco%arca! se e%prendió el desarrollo del presente trabajo contrastando la in"or%ación

docu%ental con la observación directa de los (ec(os # "enó%enos espacio co%unal)

6ebe%os con"esar /ue al inicio del de nuestra investigación! co%en+a%os a

sentir una pro"unda e%oción cuando cree%os /ue esta%os contribu#endo al"ortaleciendo la identidad de un pueblo! # conoci%iento etnogr-"ico # "ol7lore /ue es

Page 5: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 5/18

del poblado de Anco%arca. a/uel espacio "orjado por antepasados! /ue cuentan con una

 bella # variada geogra"$a! junto a una singular "lora # "auna silvestre. ade%-s de un

invalorable patri%onio cultural) Todo esto (ace de Anco%arca una nueva alternativa de

turis%o en Tacna)

Final%ente deja%os establecido /ue este trabajo a8n no est- ter%inado! est-

sujeto a la incorporación de nuevos datos en la %edida en /ue el pro#ecto avance! ser-

nuestra %a#or satis"acción cuando ter%ine%os de escribir este trabajo /ue abarcar-

(asta "inales de nuestros tie%pos) En ese %o%ento podr5 decir tarea cu%plida)

Page 6: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 6/18

UBICACI-N Y CONTE.TO F/SICO

01 UBICACI-NEn el e,tre%o sur peruano en el distrito de *ac(ia /ue co%prende a al provincia de

 palca perteneciente a nuestra región de Tacna) &on coordenadas G*9 /ue se4ala de

latitud de :;!<=>? # de longitud @?!<>::) Toda esta espacio geogr-"ico corresponde

al -rea ad#acente a la +ona &ordillerana! es decir al piso altitudinal subalpino!

establecido entre los BBB # @BB %)s)n)%)! en el lado oriental # occidental de a%bas

cordilleras)

21 CARACTER/STICAS DE SUELO3 FLORA Y FAUNA1 OROGRAF/A2101 EL SUELO

Es una +ona de suelos pedregosos!  (uellas glaciares # residuos de actividad

volc-nica! general%ente pobre en %ateria org-nica para la agricultura) Ca# /ue

indicar es una +ona altipl-nica su di"erencia de "or%as topogr-"icas constitu#en

-reas de planicies # de bo"edales)

Page 7: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 7/18

9u planicie o altipa%pa de Anco%arca! son super"icie e,tensa de

contornos irregulares con llanuras aluviales! ecológica%ente es un p-ra%o

(8%edo! con un paisaje super"icial%ente ondulada! interru%pida por /uebradas

# rocas /ue se desprenden de las %onta4as) Estas pa%pas est-n cubierta de

 pastos naturales /ue soportan las "uertes (eladas # el bos/uecillo de tolas /ue

sirve de ali%ento para los ca%5lidos)

Los bo"edales son -reas de "or%aciones de vegetales %enores destacando

las c(a%pas /ue se desarrollan sobre sobre super"icies con aguas per%anente de

origen %onta4osas o de %anantiales 2ojo de agua3! las cuales constitu#en un

sustento de ca%5lidos # avi"auna)

2121 FLORALa "lora de altipa%pa # de lo%adas de las /uebradas0 est- cubierta de

 per%anente%ente de vegetación gra%$nea # arbustiva! constituida por el ic(u!

tola! paja! #areta! /ue4oas) En los bo"edales una vegetación /ue predo%ina la

c(a%pa dura # de espeso tapi+! # la c(illigua una #erba /ue se desarrolla en los

curso de las aguas per%anente) Ya la vegetación asociada a r$os # lagunas se

aprecia diato%eas! colonias de algas verdea+ules # algas verdes deno%inado

 por los población de Anco%arca co%o0 coc(a#u#o! llu#uc(e # llacta)

2141 FAUNALa distribución de "auna de la +ona altoandina ! pode%os precisarla de acuerdo

al espacio /ue suelen ocupar0 En la altipa%pa0 aves co%o el suri o 4and8! perdi+! -guila! lec(u+a!

7i(uila! pucupucu! etc. %a%$"eros +orro! +orrillo! titi 2gato %ont5s3.

ca%5lidos co%o la alpaca! la lla%a! la vicu4a! el guanaco) 6e los bo"edales # lagunas0 avia"uana co%o guallata o gan+o andino!

 polla de agua! patillos! le7ele7e! etc) 6e rocas # aglo%erados0 vi+cac(as! roedores. el tojo! conejo! c(inc(illa

2151 OROGRAF/A

41 HIDROGRAF/A6entro de la a%plitud de los altiplanos se observan %anantiales! litorales de lagunas!

r$os nacientes # bo"edales con pastos sie%pre verdes debido al suelo (8%edo osub(8%edo) Los bo"edales est-n "or%ados por "iltraciones de agua de "usión de los

Page 8: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 8/18

glaciares! por licuación de la nieve! por in"iltración del agua pluvial "avorecida por 

la poca pendiente # la naturale+a de los %ateriales de sedi%entación) Estos espacios!

al igual /ue los litorales de las lagunas! son # "ueron los %-s concurridos por los

ani%ales! por la presencia de vegetación (idró"ila /ue se renueva per%anente%ente)

6estaca la 6istic(ia %uscoides! especie apropiada para la ali%entación de

ca%5lidos) 6esde 5pocas pre(isp-nicas! estos bo"edales naturales! (an sido

%anejados # a%pliados en e,tensión %ediante riego con canales sin revesti%iento)

51 CLIMAEn general es "rio! se%i-rido! con grandes variaciones de te%peratura entre el d$a #

la noc(e) Ade%-s se caracteri+ado por "uertes ventarrones! lluvias! grani+os #

nevadas) Estos "enó%enos en ocasional%ente se presenta en cual/uier 5poca del

a4o) 9u te%peratura %$ni%a por las noc(es # al a%anecer descendiendo (asta :<D&

generando te%peratura BD&! congelando los pu/uiales o "uentes o "uente de agua) En

verano alcan+a pro%edios de :BD& # en invierno desciende =BD&)

El cli%a # la elevada altitud! (acen /ue esta +ona no sea "avorable para la vida del

(o%bre! las plantas # ani%ales. sin e%bargo! da origen a los r$os co%o consecuencia

del derreti%iento diurno del (ielo super"icial "or%ado por las grandes nevadas o

grani+adas /ue caen en las %onta4as) Las te%peraturas nocturnas son negativas! en

ca%bio las te%peraturas al %ediod$a est-n sobre cero. en consecuencia! la at%ós"era

es %u# seca # la presión at%os"5rica %u# baja) 

! lo /ue (ace /ue sea una +ona

"avorable principal%ente para la actividad pecuaria! por la presencia de pastos) En

los llanos # pa%pas! las (eladas se perciben con %a#or intensidad. la te%peratura

 pro%edio anual es de :)&)! con una precipitación de ; %)%) pro%edio anual

apro,i%ada%ente)

Page 9: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 9/18

HISTORIA

Page 10: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 10/18

*OBLACI-N

Page 11: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 11/18

ECONOM/A

Page 12: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 12/18

MITOS3 LEYENDAS3 CREENCIAS Y COSTUMBRES

Page 13: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 13/18

FIESTAS *ATRONALES3 RELIGIOSAS Y C/VICAS

Page 14: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 14/18

COMIDAS TRADICIONALES

Page 15: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 15/18

TRAJES TRADICIONALES3 CEREMONIALES Y RUTINARIOS

Page 16: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 16/18

CONCLUSIONES

Page 17: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 17/18

BIBLIOGRAF/A

Page 18: Etnografia y Folklore de Ancomarca

7/23/2019 Etnografia y Folklore de Ancomarca

http://slidepdf.com/reader/full/etnografia-y-folklore-de-ancomarca 18/18

ANE.OS