etiología

2
Etiología La etiología de este trastorno es de causa desconocida. Se calcula que hay una prevalencia de 2 a 4 casos por cada 10.000 niños, con una frecuencia de hasta 3¿5 veces superior en varones Los factores genéticos se conocen como la primera causa para explicar el síndrome de Asperger. Ha sido un hallazgo común que generalmente uno de los padres muestra pocas o muchas características del trastorno. Las personas diagnosticadas con A.S. A menudo tienen familiares que muestran altos porcentajes de depresión, sugiriendo que existe un factor genético. (Bauer,1999). Los factores genéticos del A.S. Son más comunes si se compara con los factores genéticos relacionados con el autismo. Factores biológicos: Actualmente se cree que existe un desequilibrio bioquímico en el cerebro tanto en el autismo como en el SA. Se han observado menos anormalidades estructurales en el cerebro en el SA que en el autismo. En ambos casos, autismo y A.S., Presentan ciertas áreas del cerebro que están poco desarrolladas. Estas áreas incluyen macrogyria en el lóbulo frontal izquierdo, polimicrogyria bilateral, y alteraciones en el lóbulo temporal izquierdo Los estudios realizados sobre daño cerebral no han mostrado un modelo consistente (Edelson,1996). Se han informado electroencefalogramas anormales no específicos, respuestas auditivas anormales, y hallazgos oculomotorores en SINDROME DE ASPERGER y HFA, así como en autismo de bajo funcionamiento (Gillberg, 1989). En un estudio que examinó una sustancia, la proteína ácida fibrilar glial(GFA-p), un grupo pequeño de niños del SINDROME DE ASPERGER (n=4) tenía niveles de este marcador que bajó entre el grupo normal (n=10) y un grupo del autismo que incluyó un subgrupo de HFA (n=14) con niveles de GFA-p altos iguales a aquellos sujetos de bajo funcionamiento. Esto plantea más preguntas con respecto al etiología del SINDROME DE ASPERGER, indicando un posible papel

Upload: gerson-vito-rodriguez

Post on 15-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

etimologiza

TRANSCRIPT

EtiologaLa etiologa de este trastorno es de causa desconocida. Se calcula que hay una prevalencia de 2 a 4 casos por cada 10.000 nios, con una frecuencia de hasta 35 veces superior en varonesLos factores genticos se conocen como la primera causa para explicar el sndrome de Asperger.Ha sido un hallazgo comn que generalmente uno de los padres muestra pocas o muchas caractersticas del trastorno.Las personas diagnosticadas con A.S. A menudo tienen familiares que muestran altos porcentajes de depresin, sugiriendo que existe un factor gentico. (Bauer,1999).Los factores genticos del A.S. Son ms comunes si se compara con los factores genticos relacionados con el autismo.Factores biolgicos:Actualmente se cree que existe un desequilibrio bioqumico en el cerebro tanto en el autismo como en el SA.Se han observado menos anormalidades estructurales en el cerebro en el SA que en el autismo.En ambos casos, autismo y A.S., Presentan ciertas reas del cerebro que estn poco desarrolladas.Estas reas incluyen macrogyria en el lbulo frontal izquierdo, polimicrogyria bilateral, y alteraciones en el lbulo temporal izquierdoLos estudios realizados sobre dao cerebral no han mostrado un modelo consistente (Edelson,1996).Se han informado electroencefalogramasanormales no especficos, respuestas auditivas anormales, y hallazgos oculomotororesen SINDROME DE ASPERGER y HFA, as como en autismo debajo funcionamiento (Gillberg, 1989). En un estudio que examin una sustancia, la protena cida fibrilar glial(GFA-p), un grupo pequeo de nios del SINDROME DE ASPERGER (n=4) tena niveles de este marcador que baj entre el grupo normal (n=10) y un grupo del autismo que incluy un subgrupo de HFA (n=14) con niveles de GFA-p altos igualesa aquellos sujetos de bajo funcionamiento. Esto plantea ms preguntas con respecto al etiologa del SINDROME DE ASPERGER, indicando un posible papel de trastorno glial o en la desmielinizacin anormal en la fisiopatologa de este espectro de desrdenes.