estudio de comunidad

30
ESTUDIO DE COMUNIDAD ELEMENTOS DE LA SALUD PUBLICA - com o saber quehace r Hecho público

Upload: victor-daniel-pelagio-quintana

Post on 28-Jun-2015

2.830 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de comunidad

ESTUDIO DE COMUNIDADELEMENTOS DE LA SALUD PUBLICA

-

como

saber

quehacer

Hecho público

Page 2: Estudio de comunidad

• COMO SABER:

PROMOCION O FOMENTO LA

SALUD

PREVENCION DE ENFERMEDADES

CURACION

REHABILITACION E INVESTIGACION

SU INTERES ESTA EN COMPRENDER Y EXPLICAR LA

SALUD DE LOS GRUPOS HUMANOS

MODIFICAR DECISIONES QUE AFECTA LA CALIDAD DE VIDA

Page 3: Estudio de comunidad

• COMO QUEHACER: PRACTICA SOCIAL

POSICIONES ETICAS

RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES Y

COLECTIVAS

INTERESES POLITICOS

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS

AVANCES TECNOLOGICOS

Page 4: Estudio de comunidad

• COMO HECHO PUBLICO: EXPERIENCIAS VITALES

CONDICION OBJETIVA

CARACTERISTICA DEL:

-AMBIENTE-CONDICION DE

VIDA-PROCESO

ECONOMICO

Page 5: Estudio de comunidad

PROCESOS SUBJETIVOS

CONSTRUCCION DE

IMAGINARIOS

VALORARLA

Page 6: Estudio de comunidad

• ELEMENTOS ESENCIALES EN SALUD PUBLICA:

CONTROLAR EL ESTADO DE

SALUD

IDENTIFICAR EN LA SOCIEDAD LOS PROBLEMAS DE

SALUD

DIAGNOSTICAR E INVESTIGAR

PROBLEMAS Y RIESGOS PARA LA

SALUD EN LA COMUNIDAD

INFORMAR, EDUCAR Y CAPACITAR

REFERENTE ACERCA DE LOS PROBLEMAS DE

SALUD

Page 7: Estudio de comunidad

MOVILIZAR ASOCIACIONES COMUNITARIAS

IDENTIFICAR Y RESOLVER

PROBLEMAS DE SALUD

DESARROLLAR POLITICAS Y

PLANES

PARA APOYAR LOS ESFUERZOS

INDIVIDUALES Y COMUNITARIOS DE

SALUD

HACER CUMPLIR LAS LEYES Y

REGLAMENTACION

QUE PROTEGE LA SALUD Y

GARANTIZAR LA SEGURIDAD

ASEGURAR UNA FUERZA LABORAL

COMPETENTE

PARA EL PUBLICO Y CUIDADO DE LA

SALUD PERSONAL

Page 8: Estudio de comunidad

EVALUAR LA EFECTIVIDAD

ACCESIBILIDAD Y CALIDAD DE LOS

SERVICIOS

INVESTIGACION

IDEAS NUEVAS E INNOVADORA PARA DAR SOLUCION A PROBLEMAS

DE SALUD

Page 9: Estudio de comunidad

• ELEMENTOS ESENCIALES

TERRITORIOPOBLACION

DEMANDAS, PROBLEMAS,

NECESIDADES E INTERESES COMUNES

ESPACIO GEOGRAFICO DONDE VIVE

LA POBLACION

CONJUNTO DE PERSONAS QUE INTERACTUAN HACER

CONCIENTE A LA POBLACION

INTRA-COMUNITARIAS INTER-COMUNITARIAS

Page 10: Estudio de comunidad

• TERRITORIO DIFERENCIADO Y DINAMICO

-HISTORIA-ECONOMIA-CULTURA-POLITICA

-EDUCACION-SOCIAL

DETERMINA EL MODO DE

VIDA

INTERACION

Page 11: Estudio de comunidad

• POBLACION: COLECTIVO HUMANO

-INTERESES COMUNES

-SENTIMIENTOS DE PROXIMIDAD-PERTENECIA-IDENTIDAD COLECTIVA

-RELACIONES SOCIALES

INTRA- COMUNITARIA INTER-COMUNITARIA

-INDIVIDUO-INDIVIDUO-INDIVIDUO –GRUPO

-GRUPO-GRUPO

-REGIONALES-NACIONALES

-INTERNACIONALES

Page 12: Estudio de comunidad

• DEMANDAS Y NECESIDADES:

-NECESIDADES-PROBLEMAS

-INTERESE-ASPIRACIONES

COMUNES-COMPARTIDA-ACTUAL-FUTURA

-EXPLICITA-IMPLICITA-OBJETIVA-SUBJETIVA

-EXISTENTE-POTENCIAL

ACCION COMUNITARIA

Page 13: Estudio de comunidad

DAÑOS

Page 14: Estudio de comunidad

Lo que debemos tomar en cuenta es:

• 1) Suministro de aire, en cantidad Y calidad adecuados

• 2) agua en condiciones sanitarias y estéticas • 3) sistemas de disposición de excretas y de

desechos industriales; • 4) control de basuras; • 5) control de insectos y animales que puedan

trasmitir enfermedad al hombre.

Page 17: Estudio de comunidad

• El agua puede ser un importante factor de trasmisión de infecciones entéricas, dado su uso universal como medio de alojamiento de excretas y la sobrevida que, en ella tienen agentes diversos productores de tifoidea, paratifoidea, cólera, diarreas, amebiasis, poliomielitis, hepatitis, o bien alto contenido de plomo o arsénico.

Page 18: Estudio de comunidad

DISPOSICIÓN DE EXCRETAS• El alcantarillado constituye la solución

habitual de las ciudades. Corresponde a un sistema de acequias subterráneas que recogen los desechos domiciliarios

• con trazado en zig-zag, niveles que impiden el reflujo y corriente lenta y regular para evitar la insuficiencia

Page 20: Estudio de comunidad

Las principales fuentes de basura son:

• Desperdicios caseros , comerciales y material putrescible.

Page 21: Estudio de comunidad

USO DE ALIMENTOS• En este caso es, por el alto riesgo que

tenemos al consumir carne contaminada ya sea por enfermedad del animal a consumir o por el mal maneja miento de los alimentos.

• Establecimiento de comida corrida o puestos en la calle.

Page 22: Estudio de comunidad

Contaminación aérea• El aire recibe diferentes tipos de productos

gaseosos y de aerosoles que incluyen polvos y hemos (condensación de vapores). Su mezcla con vapor de agua constituye el brumo o smog. Los problemas derivados de la contaminación incluyen los deterioros estéticos debidos a la ansiedad, las alteraciones del tránsito aéreo.

Page 23: Estudio de comunidad

• La concentración de sustancias irritantes para las vías respiratorias determinando importantes aumentos del número de casos de enfermedades respiratorias y de muertes.

• Menos dramáticas producen mayor cuantía de problemas de salud; entre los cuales destacan los contaminantes cancerígenos y las inflamaciones agudas y crónicas de las vías respiratorias producidas por sustancias irritantes.

Page 24: Estudio de comunidad

NATURALES•DESLAVES•TEMBLORES

UBICACIÓN•VIVIENDA

•EMPRESAS

SEVICIOS PUBLICOS•RECOLECCIÓN DE BASURA•AGUA, DRENAJE.

Page 25: Estudio de comunidad

Los indicadores que miden la enfermedad son:

•Mortalidad

•Morbilidad

•Prevalencia

• Incidencia

Page 26: Estudio de comunidad

• Identificación de personas y grupos de alto riesgo

• Información epidemiológica

• Necesidades y aspiraciones sentidas por la población

Page 27: Estudio de comunidad

RECURSOS

• GRUPOS DE LA COMUNIDAD

• DIRIGENTES LOCALES

• VOLUNTARIOS QUE COPERAN

Page 28: Estudio de comunidad

• RECURSOS TECNICOS E INSTITUCIONALES

• INSTITUCIONES DIVERSAS DE LA COMUNIDAD

• PROFECIONALES

Page 29: Estudio de comunidad

• RECURSOS MATERIALES

• ESTABELECIMIENTOS COMERCIALES E INDUSTRIALES

• AYUDA EXTERNA

Page 30: Estudio de comunidad

• LA AYUDA ECONOMICAS SOLO SON UN ESTIMULO PARA INICIAR UNA ACCION O CONTINUARLA. NO DEBEN INTERPRETARSE COMO CARIDAD ( PRIMORDIALMENTE PARA RESGUARDAR LA DIGNIDAD Y EVITAR LA DE PENDENCIA )