estado

5
Estado Para otros usos de este término, véase Estado (desambiguación) . No debe confundirse con país . Maquiavelo introdujo la palabra «Estado» en su obra El Príncipe . Estado 1 es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones , que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente sólo en un territorio determinado o territorio nacional; aunque no siempre, como en el caso del imperialismo . Suele incluirse en la definición de Estado el reconocimiento por parte de la comunidad internacional como sujeto de Derecho internacional . Índice [ocultar ] 1 Definiciones de Estado o 1.1 Definiciones de los clásicos o 1.2 Definiciones de tratadistas modernos 2 Origen y evolución del concepto de Estado o 2.1 Estado, Nación y Gobierno 3 Formación de los Estados y estatidad 4 Atributos del Estado que lo distinguen de otras instituciones 5 Tipos y formas de Estado

Upload: bladimiraquiseq

Post on 17-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

z

TRANSCRIPT

EstadoPara otros usos de este trmino, vaseEstado (desambiguacin).No debe confundirse conpas.

Maquiavelointrodujo la palabra Estado en su obraEl Prncipe.Estado1es un concepto poltico que se refiere a una forma deorganizacinsocial, econmica, poltica soberana y coercitiva, formada por un conjunto deinstituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente slo en un territorio determinado o territorio nacional; aunque no siempre, como en el caso delimperialismo. Suele incluirse en la definicin de Estado el reconocimiento por parte de lacomunidad internacionalcomosujeto de Derecho internacional.ndice[ocultar] 1Definiciones de Estado 1.1Definiciones de los clsicos 1.2Definiciones de tratadistas modernos 2Origen y evolucin del concepto de Estado 2.1Estado, Nacin y Gobierno 3Formacin de los Estados y estatidad 4Atributos del Estado que lo distinguen de otras instituciones 5Tipos y formas de Estado 6Reconocimiento de Estados 7Crtica al Estado 7.1Anarquismo 7.2Marxismo 7.3Liberalismo 7.4Integrismo 8La razn de Estado 9Vase tambin 10Referencias 11Enlaces externosDefiniciones de EstadoEl concepto de Estado difiere segn los autores,2pero algunos de ellos definen el Estado como el conjunto de instituciones que poseen laautoridady potestad para establecer lasnormasque regulan unasociedad, teniendosoberanainterna y externa sobre unterritoriodeterminado.Max Weber, en1919, define el Estado moderno como una "asociacin de dominacin con carcter institucional que ha tratado, con xito, de monopolizar dentro de un territorio la violencia fsica legtima como medio de dominacin y que, con este fin, ha reunido todos los medios materiales en manos de sus dirigentes y ha expropiado a todos los seres humanos que antes disponan de ellos por derecho propio, sustituyndolos con sus propias jerarquas supremas.3Por ello se hallan dentro del Estado instituciones tales como lasfuerzas armadas, laadministracin pblica, lostribunalesy lapolica, asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernacin, justicia, seguridad y otras, como las relaciones exteriores.Probablemente la definicin ms clsica de Estado, fue la citada por el jurista alemnHermann Hellerque define al Estado como una"unidad de dominacin, independiente en lo exterior e interior, que acta de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial". Adems, el autor define que slo se puede hablar de Estado como una construccin propia de las monarquas absolutas (vermonarqua absoluta) del siglo xv, de laEdad Moderna. "No hay Estado en laEdad Antigua", seala el autor.4Asimismo, como evolucin del concepto se ha desarrollado el "Estado de Derecho" por el que se incluyen dentro de la organizacin estatal aquellas resultantes delimperio de la leyy ladivisin de poderes(ejecutivo, legislativo y judicial) y otras funciones, como la emisin demonedapropia.Definiciones de los clsicos1. Cicern:Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho y de la utilidad para un bienestar comn.2. San Agustn:Es una reunin de hombres dotados de razn y enlazados en virtud de la comn participacin de las cosas que aman.3. J. Bodino:Es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder de mando segn la razn.4. F. C. von Savigny:Es la representacin material de un pueblo.5. I. Kant:Es una variedad de hombres bajo leyes jurdicas.6. F. Oppenheimer:Es la institucin social impuesta por el grupo victorioso al derrotado, con el propsito de regular su dominio y de agruparse contra la rebelin interna y los ataques del exterior.7. F. Lasalle:El Estado es la gran asociacin de las clases pobres.8. T. Hobbes:Una institucin, cuyos actos, por pactos realizados, son asumidos por todos, al objeto de que pueda utilizarse la fortaleza y medios de la comunidad, como se juzgue oportuno, para asegurar la paz y la defensa comn.9. L. Duguit:Es una corporacin de servicios pblicos controlada y dirigida por los gobernantes.10. G. W. F. Hegel:El Estado es la conciencia de un pueblo.11. Hegel, 1986:El Estado es la realidad de la idea tica; es el espritu tico en cuanto voluntad patente, clara por s misma, sustancial, que se piensa y se conoce, y que se cumple lo que sabe. En lo tico el Estado tiene su existencia inmediata; y en la conciencia de s del individuo, en su conocer y actividad tienen su existencia mediata, y esta conciencia de s, por medio de los sentimientos, tiene su libertad sustancial en los fines y resultados de su actividad.12. H. Grocio:La asociacin perfecta de hombres libres unidos para gozar de sus derechos y para la utilidad comn. Es la asociacin poltica soberana que dispone de un territorio propio, con una organizacin especfica y un supremo poder facultado para crear el derecho positivo.13. Karl Marx:El Estado no es el reino de la razn, sino de la fuerza; no es el reino del bien comn, sino del inters parcial; no tiene como fin el bienestar de todos, sino de los que detentan el poder; no es la salida del estado de naturaleza, sino su continuacin bajo otra forma. Antes al contrario, la salida del estado de naturaleza coincidir con el fin del Estado. De aqu la tendencia a considerar todo Estado como una dictadura y a calificar como relevante slo el problema de quin gobierna (burguesa o proletariado) y no slo el cmo.Definiciones de tratadistas modernos1. Jellinek:Es una asociacin de hombres sedentarios dotada de un poder organizado de mando originario.2. Bluntschli:Es la personificacin de un pueblo.3. Spengler:El estado es la historia considerada sin movimiento. La historia es el Estado pensado en el movimiento de influencia.4. Kelsen:El Estado es el mbito de aplicacin del derecho.El Estado es el derecho como actividad normativa.El derecho es el Estado como una actividad normada."En el Estado alcanza su personalidad jurdica."5. Carr de Malberg:Es la comunidad poltica con un territorio propio y que dispone de una organizacin.Es la comunidad de hombres sobre un territorio propio y organizados en una potestad superior de accin y coercin.6. Adolfo Posada:Son los grupos sociales territoriales con poder suficiente para mantenerse independientes.7. Herman Heller:El Estado es la conexin de los quehaceres sociales. El poder del Estado es la unidad de accin organizada en el interior y el exterior. La soberana es el poder de ordenacin territorial exclusiva y suprema.8. Herman Heller:El Estado es la organizacin poltica soberana de dominacin territorial. Es la conexin de los poderes sociales.9. Groppali:Es la agrupacin de un pueblo que vive permanentemente en un territorio con un poder de mando supremo representado ste en el gobierno.10. Max Weber:El Estado es la coaccin legtima y especfica. Es la fuerza bruta legitimada como "ltima ratio", que mantiene el monopolio de la violencia.11. Definicin ahistrica:Estado es la forma poltica suprema de un pueblo.