especialidad de rescate básico

20
Especialidad de Rescate básico

Upload: cristhian-w-calderon-rodriguez

Post on 15-Jan-2016

241 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

aafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgdsaafasfasgsdgsdgds

TRANSCRIPT

Page 1: Especialidad de Rescate Básico

Especialidad de Rescate básico

Page 2: Especialidad de Rescate Básico

1. ¿Qué es el rescate de emergencia?

Es el acto de poner a buen recaudo a alguien del peligro.

Page 3: Especialidad de Rescate Básico

a) En contacto con un cable eléctrico

Apaga la corriente apagando la caja del fusible

Si la victima no esta respirando, empiece a darle respiración de boca a boca.

Si lo necesita, dale resucitación cardio-pulmonar.

2. Demostrar cómo rescatar, con seguridad, a una persona en las siguientes situaciones:

Page 4: Especialidad de Rescate Básico

b) En un ambiente lleno de humo o gas

Si queda atrapado en un compartimiento vaya a una estancia con ventana y cierre la puerta.

Bloquee el hueco inferior de la puerta y permanezca tendido junto al suelo, donde es menos probable encontrar humo.

Page 5: Especialidad de Rescate Básico

c) Con las ropas en llamas

Evita que la víctima corra, si hace esto, se avivarán las llamas.

Pon a la víctima en el piso y cúbrela con una manta, cortina, toalla o chamarra para sofocar las llamas.

Si no tienes con qué envolver a la víctima debes hacerla rodar sobre el piso hasta que el fuego se apague.

Page 6: Especialidad de Rescate Básico

d) Ahogándose, cuando no se tiene ningún tipo de equipo de rescate.

Un nadador ahogándose entra en total estado de pánico, y puede agarrarse a cualquier persona o cosa que pueden alcanzar.

Lanzar salvavidas, chaleco salvavidas, o algún otro objeto de flotación para la víctima

Page 7: Especialidad de Rescate Básico

e) En un accidente en el hielo o nieve

Manténgase en calma y no corra directamente sobre el hielo. Los posibles rescatadores muchas veces se convierten en nuevas victimas cuando el hielo se rompe bajo sus pies.

Page 8: Especialidad de Rescate Básico

3. Conocer tres maneras de atraer la atención y de comunicarse con un avión o helicóptero de rescate.

a) Hacer señales con el cuerpo.

b) Escribir en el suelo .

C) Utilizar espejos.

Page 9: Especialidad de Rescate Básico

4. Conocer seis indicadores de la necesidad

de un rescate inmediato:

1. La víctima ha dejado de respirar 2. La víctima tiene sangrado severo 3. La víctima está siendo sometido a descargas

eléctricas 4. La víctima tiene un ataque al corazón 5. La víctima está en llamas 6. La víctima se está ahogando

Page 10: Especialidad de Rescate Básico

5. Conocer seis procedimientos a seguir antes de mover a una víctima en una situación que presenta riesgo de muerte.

1. La primera tarea es evaluar la situación y planificar el rescate.

2. Asegúrese de que puede realizar el rescate sin lastimarse.

3. Asegúrese de que el traslado de la víctima no causará daño adicional.

4. Sepa dónde va a mover a la víctima antes de levantarlo.

5. Si se deben utilizar los espectadores, es esencial que sean informados en detalle exhaustivo de lo que usted quiere que hagan.

6. Si usted sospecha una lesión de columna, no mueva la víctima.

Page 11: Especialidad de Rescate Básico

6. Conocer las maneras apropiadas de ayudar a una víctima en peligro, en las siguientes situaciones:

a) Tirar a la víctima:

Arrastre.

Arrástrela por el piso.

Page 12: Especialidad de Rescate Básico

b) Levantar a la victima c) Ayudar a la victima a caminar

Page 13: Especialidad de Rescate Básico

7. Conocer la forma de ayudar a una victima, con la ayuda de otros en las siguientes situaciones:

a) Cargar a una persona sentada.

B) cargar a una persona caída.

C) Cargar con 2 manos, o 4 manos.

Page 14: Especialidad de Rescate Básico

D) Cargar con una frazada o sabana.

E) Camilla de tres hombres con la víctima en posición cúbito dorsal y ventral.

F) Cargar a una víctima entre tres, cuatro o seis persona

Page 15: Especialidad de Rescate Básico

8. Hacer una camilla improvisada y cargar a una persona en ella.

Page 16: Especialidad de Rescate Básico

9. Cumplir los siguientes requisitos:

Atar por lo menos tres nudos para unir cuerdas

Atar un nudo para disminuir o acortar una cuerda

Page 17: Especialidad de Rescate Básico

Atar un nudo para colocar alrededor de una persona en un rescate

Enrollar y arrojar con precisión una cuerda liviana y una pesada, de 15 metros cada una.

Page 18: Especialidad de Rescate Básico

¿Qué pasos deben seguirse antes de informar que una persona está desaparecida?

la denuncia debe ser presentada lo antes posible.

En el caso del extravío de un niño o niña, la POLICIA NACIONAL DEL PERU recomienda hacer la denuncia de desaparición en forma inmediata.

Page 19: Especialidad de Rescate Básico

¿Qué información se necesita dar cuando se informa sobre la desaparición de una persona ante la policía?

El nombre de la persona extraviada, lugar, hora y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas, tatuajes, si posee alguna enfermedad, los amigos de su entorno social más cercanos, vestimentas, fotografía más reciente, número de celular si posee, si tiene correo electrónico, y cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido.

Page 20: Especialidad de Rescate Básico

¿Cómo deben ser conducidas las búsquedas de alguien perdido en un área boscosa o desértica?

No menos de tres personas e idealmente cinco. Cada una de ellas cumplirá con una función específica en el desarrollo del operativo.

1. Jefe de grupo

2. Guía

3. Paramédico o especialista en primeros auxilios.

4. Apoyo

5. Asistente