escanear0010

10
Secretos de familia Constelaciones familiares: nuevas soluciones para fortalecer tu vida DR. ERNESTO LAMMOGLIA Grijalbo

Upload: isramore

Post on 01-Jul-2015

192 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: escanear0010

Secretos de familiaConstelaciones familiares: nuevassoluciones para fortalecer tu vida

DR. ERNESTO LAMMOGLIA

Grijalbo

Page 2: escanear0010

Secretos de familiaConstelaciones familiares: nuevas solucionespara fortalecer tu vida

Derechos exclusivos de edici6n en espanol reservadospara todo el mundo:

D. R. © 2008, Random House Mondadori, S. A. de C. V.Av. Homero No. 544, Col. Chapultepec Morales,Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11570, Mexico, D. F.

Comentarios sobre la edici6n y contenido de este libro a:[email protected]

Queda rigurosamente prohibida, sin autorizaci6n escrita de los titu-lares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, lareproducci6n total 0 parcial de esta obra por cualquier medio 0 pro-cedimiento, comprendidos la reprografia, el tratamiento ipformatico,as! como la distribuci6n de ejemplares de la misma mediante alquilero prestamo publicos.

Page 3: escanear0010

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Introducci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 23

1. Los SISTEMAS FAMILIARES ..........•.....••....... " 37Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 40Los campos morficos y Ia resonancia '" 422. LA CONCIENCIA DEL CLAN .....•..........•........ " 49La necesidad de pertenencia " 52£1 equilibrio en el dar y recibir " 53La necesidad de orden " 56La importancia del alma " 57La comunidad unida por un destino ; .. " 59

Dinamicas ocultas 0 enredos sistemicos " 60Las lealtades invisibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 64£1 tomar de la madre y el padre. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 67La adopcion '-' " 68La pareja " 72La vinculacion en la pareja " 75La separacion de la pareja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 76La muerte y los muertos " 77Vfctimas y perpetradores " 78Reconciliacion y paz " 80

3. DINAMICA DE UNA CONSTELACI6N FAMILIAR. . . . . . . . . . . .. 83Nuestra historia familiar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 83Colocacion de la constelacion " 86La imagen inicial " 89Lectura corporal durante una colocacion " 91

Page 4: escanear0010

La lectura de la imagen inicialLa dinamica .El campodel's'ab~~ .El centro vado y la 'r~~~~~~ci~ ....................La humildad .. " . . . . . .La percepci6n, mirar . ~~~~~~~~~~ .Diferentes tipos de sentimientos .

La imagen final, una nueva/difer~~~e' ~;l~~i~~' .Frases de solucion . . .El beneficio se extiend~' .

4., TEM~S QUE SE TRAB~J~~' ~~ 'L~~ '~~~~;~L~~~~~~~ ••......•VlolenCla intra familiar .Incapacidad para las rei;c~~~~s' .

••••••• ••••• ••••. 0 •••••••••

Equilibrio en la pareja .................................Divorcio .Perdida de un progenitor en la infancia .Hijos adoptados .

.. .Infertilidad .........................................~~~:;a~;d;ci " .Padres de1incu~~~~s' .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .~. . . .Incesto

•••••••••••••••••••• " ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••. 0 ••. 0

Salud••••••. 0 •.•••••••••••••••.•••••••••••••••.•••••••••••••.••••••. 0 •••••••••.••. 0 •••••••••••

Culpa .Secuestros. . . . . .I' (' '" .nJus lCla .

Siempre se arreglan cosas: : : : : : : : : : , .Problemas en el ambito laboral .

••••••••••••••••••••••••••. 0 •••••••••••• 0 .••••••••

Centros de ayuda .................................. " 131Bibliograffa .................... '" '" '" 133

9294959698

100101103105107109111112114115117118119120120120121122124126127128129

Iii Iii

I I

Al bisabuelo descono<;:ido, excluido, que apareci6 en la vidade mi bisabuela; y a ella, porque tuvo el valor de tener a su hija,mi abuela, a finales del siglo XIX ••• jSin eI y ella yo no estarfaen la vida!

A mis dos parejas de abuelos: dos paises, dos culturas, dosidiomas, dos religiones, dos familias de origenes tan diferen-tes, y que se buscaron para resolver algo a traves de sus hijos,mis padres, la multiplicidad entretejida en mi ser: Alemania yel Imperio Austro-Hungaro (posteriormente Checoslovaquia),y Praga, bella ciudad que me vio nacer .

. A mis padres, con su romantica historia de am or, y su des-tino que fue tan dificil para mi devolverselos. Ellos estan en micoraz6n, ambos, de igual tamafio, lado a lado; son mis pilas yme dieron un amoroso y leal hermano, con to do mi amor y contoda la honra.

A todas las personas desconocidas durante la guerra, quie-nes, de una manera u otra, hicieron algo para que esa beba deocho meseS vivier a (no todo me habra gustado).

A mis hijos por su amor, nobleza, sensibilidad y paciencia;ellos me han acompafiado en el camino de reconciliaci6n conmi destino, con mi familia de origen y hacia mi paz interna; y asu padre, con quien los tuve: jGracias por los buenos tiempos (y

Page 5: escanear0010

por los otros tam bien, que finalmente me hicieron crecer) y purtodo el apoyo siempre!

A mis nieto~ y todos los nifios en este planeta. Ellos son elsentido de nuestro trabajo porque por nuestros hijos, nietos y !

futuros descendientes bajamos al "abismo", a la "oscura no~che", al "rabbit hole" (la madriguera del conejo), para reconec~tar con nuestra esencia, con nuestros recursos y con nuestropropio destino, de una manera diferente ..

A todos mis maestros y angeles que siempre aparecieron en (el momento correcto para sefialarme el siguiente paso del cami~no: a Javier Estrada, y a todos los sanadores que me aceptaroncomo alumna y compartieron sus conocimientos conmigo, JoseAntonio Flores Orama, Claudio Naranjo, Estela Troya, IgnacioMaldonado, Esther Althaus, Flora Auron, John Pierrakos, Ilse I

Kretzschmar, Alejandro Jodoroswski, Clara Maldonado, Mar- I

tha Cabafias, Lorenz Wiest y tantos otros. jGracias! Y, final-mente, al gran Maestro de las. Constelaciones, Bert Hellinger,ante el cual me inclino con profunda y eterna gratitud, porquecon una frase-pregunta me saco dellugar de la victima, y mereconecto con mi verdadera esencia y mi fuerza.

A todos mis amigas y amigos, compafieros del camino queme han acompafiado en las altas y las bajas, aceptandome talcomo soy, a sabiendas que cuento con ustedes por 10 que nos· I

queda del camino y que jcuentan conmigo!A mis colegas y mi equipo de colaboradores, juntos hemos

construido este trabajo hermoso, y los reconozco en su diver-sidad.

En particular a todas las personas que tuvieron la confian-za de trabajar conmigo: ustedes han sido mis maestros diarios ,ustedes tam bien han sido parte de los escultores que han tra-bado mi esencia y mi materia; con gratitud y humildad antesus destinos.

A Concha Latapi mi reconocimiento por su escucha, inteli-gencia, compromiso y sensibilidad, y por sus ganas de exponer-

~r 'I I Il'1l1l1 de las Constelaciones, que siempre tiene un profundol'II'l'h) sohre nosotros.

1\ I\urora -compafiera y esposa del doctor Ernesto Lam-1l11)~lia-, quien ha sido el angel, el motor, y una de las "tejedo-n1S" principales para que se logre este libro.

Y a este amigo tan especial que es el doctor Ernesto Lammo-glia, quien se abrio a este metodo innovador y tuvo la confianzaI'll las Constelaciones y en mi, las vivio y, a traves de sus propiosr:lmbios con gran resonancia en sus radioescuchas y en los te-Il'videntes, inspiro e invito a mas y mas personas a echar unaIIIirada a su histori a familiar: con su grandeza, sus sufrimientos,SIIS limitaciones y sus enredos sistemicos, con su destino, inclu-Yl'ndoen el corazon a todos los miembros de nuestras familias,vivos y muertos, para reconciliarse y para estar en paz. La pazque queremos construir en este maravilloso pais, Mexico, queme ha recibido con su arnor y generosidad -como tantos otrostambien- y al cual, con gratitud y humildad, he querido devol-vcr algo de 10 mucho que me ha dado y sigue dando.

INGALA ROBL

Cuernavaca, 2007

Page 6: escanear0010

Aquellos que anteriormente tuvieron unasensaci6n de superioridad hacia otros, consi-denindolos poca cosa 0 enemigos, ahora losreconocen como iguales. Cada uno reconocelas cualidades especiales del otro y cada uno Ieotorga al otro y recibe del otro.

BERT HELLINGER

La paz inicia en el alma

Segun las muy aceptables ideas de Erich Fromm acerca delamor adulto, es lagratitud, junto con el respeto, el sentimientomas elevado del amor adulto. Un hombre 0 una mujer sin ge-nerosidad 0 sin la capacidad para sentir gratitud hacia la vida,las personas 0 10 demas es y sera un ser esteril en 10 emocionalcon todas sus consecuencias.

Dar gracias a la vida y a quienes nos la dieron deberia serel punto de partida de cada 24 horas. Dar gracias a nuestrosmaestros de vida exige, ademas, reconocimiento, responsabi-lidad y admiracion para quienes, despues de nuestros padres,nos han regalado profusamente la informacion y la formacion.

Son nuestros maestros el hilo conductor que nos transpor-ta desde la vida primitiva y el instinto a una instancia supe-rior que nos estructura y solidifica en nuestra condicion de

Page 7: escanear0010

humanos. Son eUos los que hacen de nucstnl vidn 10 qlll' es y10 que sera tanto como 10 que -afortunadamente- no sere·mos jamas.

Moldear el alma y la mente requiere vocacion de pedagogo,paciencia, tenacidad y el genio de la creatividad. Cada maestrose forma ademas en el acervo de cada alumno, y cada alumnoes una pequena gran obra de sus mentores. Maestro y alum-no formamos unidades irrepetibles unicas e individuales, perosiempre, repito, fusionadas 0 unidas como dos eslabones. Hon-rar esta union debe ser tan importante como tomar y honrar aun padre 0 una madre. Pare cera exagerado para muchos, parami no 10 es.

Desde e1nino de cinco anos que camino de la mano de An-tonio Preciado, de Maria Garnica, de Arnulfo Tenorio y JoseSantos; al jovencillo rebelde, irreverente y contestatario que des-quicio a Pedro Ramirez Rendon, 0 a Enedino Garcia yadonPopo, Juan Perez, Cipriano Lopez, Carlos Goel, la maestra delMoral, 0 e1que entendio al profesor Mota 0 a Tellito, al presbi-tero Ceron, a don Nacho Diaz y a Jose Guadalupe Rojas (queme ensenoliteralmente a hablar y a escribir); hasta los que guia-ron mi vocacion primaria, como Carlos Basauri Palacios, e1maestro Garcia Cordero, e1 "ciego Ortiz Mendoza", el doctorManzano, a quienes formaron mi sentido de vida y el naciona-lismo, el sentido estetico y el gusto por el arte como mi inolvi-dable maestro Marcelo Torreblanca hasta llegar a la escuela demedicina con Luis Lopez Antunez como mi paradigma, AntonioOriol Anguera, el doctor Folch Pi, don Carlos Noble, Isaac Cos-tero, Gonzalez Barroeta, Salazar Mallen, Alfonso Ascredo Ol-vera, Ernesto Favela, Abdo Bisteni, Eduardo Manzano, GomezJauregui, Mario Madrazo Basauri, Guillermo Carvajal, IgnacioBarragan Sanchez y tantos otros que escapan a mi memoria,hasta llegar al posgrado, a la especialidad y formarme al ladocercanisimo de Gilberto Garcia Gonzalez, Oscar Humberto Sal-dana, Hector Miguel Cabildo, mi jefe y maestro don Guillermo

(:aldcrc>n Narvaez, Dionisio Nieto, Jose Luis Patino, AgustinCaso Munoz, Javier Garciadiego Madrid (tan anorado), comol!lis padres intelectuales inolvidables y venerados don GilbertoBolanos Cacho y don Alfonso Quiroz Cuaron que hicieron deIll. un profesional, con una especialidad y un acervo de conoci-Illientos, disciplina y responsabilidad. De estos dos ultimos ~on-servo sendas fotografiasque, desde su marco tallado, me mirany supervisan todos los dias de cad a semana, mes y ano mi tra-bajo c1inico. Ahi, junto ami, permanecen y estan todos estospadres inte1ectuales a quienes debo tanto. .

Los agnosticos tenemos ademas guias espirituales, seres I1u-minados por la sabiduria que da la experiencia del sufrimientoy la recuperacion en e1 servicio y la buena voluntad hacia losdemas. Almas superiores que comparten 10 humano que po-seen con quienes, como yo, por siempre han necesitado de laguia y la contencion en la vida que tantas y tantas vec~s. fuey es ingobernable. Gracias a los cofundadores de Alco~ohcosAnonimos Bill W. y el doctor Bob, y gracias infinitas al dIrectorde la corriente 24 horas de AA en Mexico y en el mundo Vir-gilio A., al cofundador ya faUecido Guillermo M., al guia na-cional Guillermo M., a Victor c., a Macario R., a Enrique A. ymuy especialmente a mi padre espiritual, companero y escuchade tantas y tantas horas de vida, sufrimiento, aprendizaje y ex-perimentacion en todas las paginas en blanco que intentamosescribir juntos, a Raul G. con amor, respeto y gratitud.

Tenia yo mas de 60 alios cuando mi vida dio un giro enor-me. Tres personajes cruzaron Y marcaron definitivamente mivida a partir de entonces. Mi medico, el eminente neurofisiolo-go Enrique Otero Silicio, y mi amigo, maestro de vida y ejem-plo de honestidad, voluntad de trabajo, tenaz en la ~usquedade la verdad, iconoc1asta destructor implacable de mitos, ene-migo de las mentiras publicas y privadas, y paladin de la ~rea-tividad como piedra angular de la lucha contra el dogmatIsmoMauro Rodriguez Estrada, ambos han muerto en meses recien-

Page 8: escanear0010

t~s, pero viven y vivinin en el recuerdo de sus nluml10s y pt.nentes, de sus amigos y hermanos, como yo 10 fui y In sere. Aellos mi gratitud eterna.

La tercera persona es Ingala Robl, sociologa, humanistt.facilitadora de constelaciones familiares, fundadora y directortde la clinica Sowelu, y a quienes debemos los mexicanos 10.conocimientos y la aplicacion practica de los trabajos de Bert ~Hellinger y las constelaciones familiares.

Mil gracias a la Lic. Tere Diaz, la doctora Raquel Nakach,y a mi compaiiera y esposa la Lic. Aurora Gonzalez Azuara POt!

quienes tuve mi primer contacto con las constelaciones familia- 'res, all.a en la casona de mi amigo Roger Martinez Peniche yde ElVIra, su esposa. Mis pensamientos al presenciar y luego .representar fueron: 2que es esto?, 2por que senti e hice 10 que 'hice?, 2por que siento que mucho de 10 que yo creia saber yacambio?

Esto y mi necesidad de comprender y de experimentar todo,me llevo de la mano -naturalmente- con Ingala Robl y desdeel primer contacto me enganche con su arrolladora personali-dad, su fuerza terapeutica y'su vocacion profesional. Ingala, lamaestra, enseiia desde el primer minuto con su actitud corpo-ral, su mirada, su voz y "eso" que trasmiten los que desde elsentimiento te armonizan con el universo.

Ingala me llevo a Bert y tuve la maravillosa oportunidad deconstelar con el el dia que 10 conocl y 10 vi trabajar, privilegioque marco mi vida y mi carrera definitivamente. He compar-tido con ella horas de constelaciones, horas y dias de talleres,conferencias, cursos y programas de difusion en radio y televi-sion, y aun asi siento que solo han sido minutos que no aprove-che completamente. He aprendido mucho (que a mi me parecepoco) de todo 10 que ella puede darme; he sufrido y disfrutadosu asesoria en constelaciones privadas y siempre, siempre, meqU,edo con la sensacion de querer volver y comprender mas ymas todo 10 que me pueda compartir. Envidio a sus colabora-

dores que tanto conviven con ella y quisiera tener los espaciosy el tiempo para ser su alumno eterno.

Hoy me honro enpresentar un libro que es fundamentalmen-te de ella y solo de ella. Son sus conocimientos, sus metodos, supractica y experiencia profesionales, sus textos, sus ideas ysu aportacion a la terapia sistemica familiar 10 que llenan to-dos los espacios de este pequeiio manual de constelaciones fa-miliares y que pone de manera practica y operativa al alcancedel gran publico las ideas tanto de Ingala como de su maestroy guia Bert Hellinger.

Este es su libro, esto es ella y 10 digo en homenaje y reco-nocimiento a su vida y su trabajo. jGracias, maestra! iGracias,amiga!

Este y cualquier libro que verse sobre las constelaciones fa-miliares es y debe ser homenaje y honra a Bert Hellinger y suenorme obra y aportacion a la ciencia de la conducta, a la saludmental y al bien de la humanidad. Por ello,/confio que baste elejemplo para los laicos y los que desconocen el pensamiento yla palabra de Bert. Sus textos, entre otros muchos, hicieron queyo, a mis mas de 40 aiios como medico y mas de 35 aiios comopsiquiatra y terapeuta profesional, me enamorara de su obra ysu creacion.

Bert pone sobre la mesa la soberbia y arrogancia del per-don que juzga al otro como culpable y con esto se hace su-perior rebajandolo. Este perdon destruye la relacion de igua-les. Nos hace ver como ciertas culpas, aquellas en las que larestitucion no es posible, pueden ser reconocidas solo por elculpable y sufridas solo por la victima. Cuando el culpablesiente ira, como si tuviera derecho al perdon, pier de su dig-nidad y grandeza. El que perdona 10 priva de cualquier posi-bilidad de dignidad y grandeza, Ie quita toda la fuerza que elganaria al reconocer su responsabilidad y sus consecuencias,fuerza que podria utilizar para beneficiar a otros restaurandola dignidad y el respeto.

Page 9: escanear0010

El perd6n en el que uno se alza haciendo que el culpablese yea patetico aliment a y fortalece al mal en lugar de term i-narlo. El que perdona asi presume un sitio que es apropiadounicamente para un poder superior: este es lugar que preten-de ocupar. Cuando ambos (perpetrador y vktima) reconocensu impotencia y se inclinan ante su destino, esto los conectaen un profundo nivel humano y abre el camino hacia la re-conciliaci6n.

Bert nos ensefia que el unico camino es enfrentar nuestrapropia neGesidad, nuestra propia culpa, nuestra propia situa-ci6n sin escape, asi como que tanto dependemos de la indul-gencia y compasi6n de otros. La alternativa ante perpetradoresy vfetimas es la compasi6n silenciosa en la que el amor recon-cilia. Un amor que esta mas alIa y reconoce que todos somosiguales frente a un poder superior.

Es esta igualdad la que hace posible una buena relaci6n depareja. Cuando ambos reconocen que cada uno necesita 10 queel otro tiene para dar, hay un equilibrio. Pero si uno se sientesuperior al otro y actua como si no 10necesitara, su amor se haacabado y no hay relaci6n posible. Si ambos reconocen que elotro, a pesar de ser diferente, es igual y de "igual valor" y se res-petan, tienen la base para una buena relaci6n. Esta igualdad serompe cada vez que uno habla mal del otro genero 0 ve comoinferior a la familia de su pareja y como superior a la propia. Enel momepto en que uno no respeta a su pareja 0 a su familia, 10que esta dafiando es la relaci6n. Cada Ullo debe reconocer quela familia del otro, a pesar de ser diferente, tiene igual valorque la propia. Al hacer esto, tendran algun cargo de concienciahacia su propia familia pero el progreso y la paz en la familia selogran s6lo sacrificando una conciencia tranquila.

Lo mismo ocurre entre los pueblos 0 grupos antag6nicos:la paz s6lo es posible cuando ambos reconocen que, a pesar desus diferencias, los otros son de igual valor. Micntras unos sesiCl1tnl1superiorcs <110s otros se mantcndra hl Ncpnrad<'>n.

En estas ideas de Bert Hellinger, en ese reconocer el "igualvalor" del otro, se encuentra la base de cualquier reconciliaci6nverdadera y una autentica paz interior.

El tema central de nuestro programa de radio ha sido porafios la familia. Como bien 10 expresa Ignacio Sotelo en el dia-rio El Pais, la familia modern~ ya no tiene un esquema comoen el pas ado. Ahora tenemos muchos tipos de familias: unio-nes de hecho 0 legalizadas, eQ las que los dos c6nyuges traba-jan 0 s6lo uno, con hijos 0 sin hijos, bio16gicos, adoptivos 0de 6vulos 0 esperma donados~ monoparentales, 0 familias quereunen hijos tenidos en distil::1tos matrimonios, uniones hete-rosexuales u homosexuales, ademas de otras formas. La fa-milia sustentada tan s6lo en la relaci6n amorosa de la parejase distingue por su inestabilidad. La independencia econ6micade la mujer ha facilitado que cada vez mas un mayor mimeropueda permitirse ellujo de renunciar a la vida familiar antesde cuestionarse, con humild'=ld y respeto, por que se rompi6el vinculo amoroso. En la mayoria de los casos ni siquiera sehan preguntado que fue 10 que verdaderamente "los uni6 enprimer lugar.

~C6mo afectan a los mi~mbros de las familias todas estasuniones y desuniones? ~Qu~ consecuencias tienen en nuestravida? Las constelaciones faIl:1iliares no pretenden, de ningunamanera, evitar ni propiciar divorcios, pero si ofrecen una res-puesta a estas interrogantes::. demostrando que nadie puede nitiene derecho a cambiar 10 que es, que hay un alma que vigilael orden en cada sistema familiar cuidando que nadie sea ex-cluido, negado u olvidado. Nadie puede negar que sus padresIe dieron la vida y detras de ellos sus abuelos, sus bisabuelosy miles de generaciones. Cl.:lando esto se reconoce y se honracobramos fuerza y dignidad. La importancia de esto la hemosvisto y aprendido en las COQstelaciones familiares.

Estas ensefianzas de Bet"t Hellinger, para mi y mi trabajo,han sido unade sus grandess aportaciones.

I', I'I'1,1

1111

'

II ,

Page 10: escanear0010

De ti y para ti, Bert, con admiraci6n, respeto, gratitud yamor.. Por ultimo, en 10 mas humilde y profundo de mi ser, gra-

c~as~ Conchita Latapi por su enorme esfuerzo editorial, su pa-ClenCla,sus entrevistas y su empatia para captar con una visi6nestructurada y realista todo 10 que a otros nos cuesta una vidaaprender.

A Aurora Gonzalez Azuara, mi esposa y compafiera, guiaMontessori, licenciada en educaci6n y consteladora familiar,no tengo palabras para agradecerle todo. Este libro es graciasa su idea, su vocaci6n, su constancia, su experiencia y sus testi-monios de vida y profesionales. Gracias por haber supervisadotodas y cada una de mis palabras. Gracias por darme tanto.

ERr·mSTo LAMMOGLIA

Invierno de 2007

~Por que y para que el interes en constelaciones familiares?En el siglo XVIII, se retoma el interes de los medicos y algu-

nos otros cientificos por la naturaleza y la conduct a humanas,practicamente olvidadas desde la Grecia clasica. Las cienciasdel comportamiento empiezan a existir y a desarrollarse conbase en las carencias de la medicina, carencias de interes y deconocimiento.

Entre estas ciencias del comportamiento surgen la de laconducta humana y la de las circunstancias que la rodean.

Un gran inconveniente para los medicos que se interesanen los estudios del sistema nervioso fue que en el siglo XVIII yparte del siglo XIX, no habia manera de tener experimentaci6nen seres humanos. Se podia experimentar con much as cosas,como las bacterias, pero en el caso de las ciencias del compor-tamiento humano s610 era posible observar la conducta de losseres humanos.

Como la medicina, parad6jicamente, parte de la muer-te para estudiar la vida y de la enfermedad para estudiar lasalud, en las ciencias del comportamiento, para saber 10 queera la salud mental, estudiaban a los enfermos mentales. Du-rante muchos lustros, las ciencias del comportamiento se dedi-caron a estudiar 10 anormal antes de estudiar e interesarse endcscribir 10 que podria ser la conducta natural y normal. Asi,