entornos de la empresa

22
DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros Entorno de la empresa

Upload: jaime-oliveros

Post on 08-Feb-2017

6.429 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno de la empresa

Page 2: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

El Entorno

“El entorno de la empresa son

todos los elementos ajenos a la

organización que son

relevantes para su

funcionamiento.”

Page 3: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entornos del sistema

Fin

an

za

s

Co

mp

ras

Pro

du

cc

ión

Re

cu

rso

s

Hu

ma

no

s

Lo

gís

tic

a

MP

solicitud

Bienes

Servicios

Entorno

económico

Entorno

Legal

Entorno

Demográfico

Entorno

Tecnológico

Entorno

AmbientalEntorno

Competitivo

Sector Productivo

Estructura

organizacionalTipo de empresa

Tipo de sistema y

procesos

Page 4: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Análisis del entorno

• Es necesario evaluar el ambienteexterno actual y futuro entérminos de amenazas yoportunidades.

• La evaluación se centra enfactores legales, Demográficos,Tecnológico, económicos,Ambiental y competitivo.

Page 5: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno Legal

El análisis del entorno legal

está constituido por todas las

normas que influyen directa o

indirectamente en la empresa,

ya sea con el fin de dar

protección o imponer

restricciones.

Page 6: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno legal

Las normas jurídicas que inciden

en la empresa son de diferente

índole, las hay de carácter:

• Comercial

• Penal

• Laboral

• Fiscal

Page 7: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Normas comerciales

El nuevo Código de Comercio

sirve de marco jurídico en la

actividad comercial. Ley

comercial.

¿Como inciden la normatividad

comercial en la actividad de la

empresa?

Page 8: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Normas penales

La Legislación Penal que se establece en elCódigo Penal y algunas de sus normasregulan el comportamiento de loscomerciantes e imponen sanciones penales adelitos como:

Alteración y modificación de calidad,cantidad, peso o medida, pánico económico,daño en materia prima y productoagropecuario e industrial ; usurpación demarcas patentes, uso ilegítimo de patentes ;exportación ficticia, etc.

Page 9: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Normas laborales

El marco jurídico utilizado es

el Código Sustantivo del

Trabajo, el cual presenta las

normas que tienen la finalidad

de lograr justicia en las

relaciones que surgen entre el

patrono y trabajadores.

Page 10: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Normas Fiscales

Se asocian las regulaciones de origentributario.

• El impuesto a la Renta.

• La Retención en la Fuente.

• El Impuesto al Valor Agregado IVA.

• Los impuestos Municipales deIndustria y Comercio.

• El Impuesto Predial yComplementarios.

Page 11: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entidades reguladoras

Estas normas se emanan de los

diferentes Ministerios o de las

instancias administrativas

gubernamentales a nivel local,

regional y nacional.

Las principales entidades

reguladoras son:

Page 12: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entidades reguladoras

• Ministerios.

• Superintendencia de Sociedades.

• Superintendencia de industria y Comercio.

• Superintendencia Bancaria.

• Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes .

• Cámara de Comercio.

• Oficina de Registro de Instrumentos Públicos.

• Secretaría de Salud Pública.

• Secretaría de Hacienda Municipal.

• Secretaría de Gobierno Municipal.

• Inspección de Trabajo.

Page 13: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno Demográfico

Hace referencia a la caracterización y

cuantificación de la población que constituye

cada uno de los mercados de los productos

de la empresa y la determinación de las tasas

de crecimiento de ellos.

Las variables por considerar en el estudio del

entorno demográfico son las siguientes :

Page 14: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno demográfico

• Características de la población y en particularde la población atendida por la empresa (Tasade crecimiento de la población · Tasa denatalidad y mortalidad de la población )

• Composición de la población por grupos deedad, sexo, educación, ubicación geográfica yocupación.

• Población total, población económicamenteactiva (PEA), población empleada, poblacióndesempleada.

• Composición social de la población, enparticular de la atendida por la empresa.(estratos).

Page 15: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno tecnológico

El estudio del Entorno

Tecnológico debe ofrecer una

visión del mercado de tecnología

referido a la actividad de la

empresa en el ámbito nacional e

internacional.

Se debe considerar lo siguiente:

Page 16: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno Tecnológico

• Las características generales de los procesosproductivos y administrativos asociados a laactividad de la empresa.

• La maquinaria y equipo que sirve pararealizar dichos procesos.

• La calificación del personal requerido paraejecutar las tareas propias de dichosprocesos.

• La organización del trabajo asociado a talesprocesos .

Page 17: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno económico

El estudio del entorno económico

contiene las condiciones y

tendencias generales de la

economía que pueden ser

factores relevantes en las

actividades de la organización.

Como parte del entorno económico podemos

encontrar los siguientes:

Page 18: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno económico

• Análisis de las tasas de crecimiento del PIB anivel general.

• Análisis del crecimiento y perspectivas dedesarrollo de la actividad económica de laempresa y las que están relacionadas.

• Tendencia del nivel general de precios (IPC)o índice de inflación.

• Nivel de ahorro de inversión de la población.

• Análisis del sector externo de la economía.

Page 19: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno Ambiental

Los objetivos fundamentales

del análisis del Entorno

Ambiental son los siguientes :

• Describir las características de carácter

geográfico y topográfico de las regiones que

atiende la empresa y que se tienen como

sede de sus instalaciones.

Page 20: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno ambiental

• Identificar la disponibilidad de recursosnaturales y de infraestructura que tiene laregión que constituye el ámbito geográfico deoperación de la empresa y analizar laincidencia.

• Conocer el impacto ambiental que generanlas labores que realiza la empresa.

• Conocer las posibilidades, incentivos yrestricciones para el desarrollo de las

actividades de la empresa (Regulaciones).

Page 21: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno competitivo

El estudio del entorno competitivo

ofrece una visión de la

competencia en el mercado de la

empresa.

Se debe analizar los siguientes

puntos:

Page 22: Entornos de la empresa

DI. Christian Zetty - D.I Carolina Trujillo - Ingeniero Jaime Andrés Oliveros

Entorno competitivo

• Competidores existentes: Identificación dela competencia actual de la empresa.

• Competidores potenciales: Identificación deposibles competidores.

• Productos sustitutos: identificación de laexistencia de productos sustitutos y si éstosconstituyen una amenaza para la empresa.

• Precios del mercado.