ensayo película, tiempos modernos

Upload: jona-vargas-gallardo

Post on 02-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Ensayo Pelcula, Tiempos Modernos

    1/2

  • 8/10/2019 Ensayo Pelcula, Tiempos Modernos

    2/2

    que sufran, o la cmica pero escalofriante escena de cuando al pobre Chaplin le da de

    comer la mquina, donde el obrero aparece como un objeto del mandato, un juguete para

    los de arriba.

    Los obreros trabajan, para poder ganarse el pan de cada da con el sudor de su frente,

    trabajando como mquinas, los obreros son muy similares entre s, excepto Chaplin; l no

    encaja en esa cadena y ese sin parar, que llevan; los obreros que adaptan como una

    cadena de montaje formando parte de esa mquina con la que estn trabajando. Y el

    lema que se adopta en Tiempos Modernos se puede decir no te adaptes a la mquina, s

    la mquina.

    Fuerza Pblica:

    Los policas en cierto modo estn cumpliendo con su misin, golpear, expulsar,

    encadenar; son otros trabajadores pero como no sufren los mismos problemas que las

    industria, no les importa arrebatar ante ellos. Existe una violencia social palpable que

    siempre se corresponde con la violencia policial.

    Salud:

    En esta poca que inclusive no est alejada a la realidad de un trabajador en la

    actualidad, los trabajadores estn expuestos a diferentes riesgos que podemos identificar

    en materia de estudio como fsicos ya que no utilizaban elementos de proteccin

    personal, dentro de un entorno con riesgos mecnicos y elctricos, por ser maquinaria de

    industria, y los riesgos Psicosociales que se profundizan en este anlisis, sin embargo

    estos riesgos estn latentes en la pelcula con mucha naturalidad, ya que no se

    identificaban como un factor de calidad humana en la poca pues la importancia era la

    produccin en menor tiempo, con resultados econmicamente altos sin importar la salud

    integral del trabajador, esto se refleja en la escena en donde el personaje de Charlot sufre

    un colapso nervioso debido al gran estrs por la explotacin que sufran.

    La riqueza, los recursos y los medios de produccin continan siendo propiedad privada

    de unos pocos privilegiados, mientras que las brechas entre el sector ms favorecido y el

    ms desprotegido se amplan

    David VargasSocioantropologa

    Universidad del Aconcagua