ensayo etica y tecnologia

Upload: gustavo-erick

Post on 14-Jan-2016

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Robótica industrial

TRANSCRIPT

Towards Industrial Robots with Human-like Moral ResponsibilitiesEl mayor miedo de las personas se debe a la ciencia ficcin, la cual ha hecho creer que las maquinas pueden salirse de control y eliminar o hacer dao a la raza humana, sin embargo, de acuerdo al estilo de vida actual la industria demanda el uso de sistemas automatizados que aceleren el proceso de fabricacin de productos, a pesar de todo ello la participacin humana sigue estando presente, y aunque sea en una participacin mnima, la interaccin entre hombre-mquina debe ser buena, ya que solo este hecho permitir alcanzar una mejor productividad y desempeo en la planta, reduciendo accidentes y costos de produccin. Es por ello que los ingenieros diseadores de tecnologas actuales deben de tener el suficiente criterio para evaluar si lo que estn desarrollando, no es un artefacto que pueda daar a las personas. Ya que el uso de la tecnologa tiene como finalidad facilitar y agregar un mayor grado de seguridad a los trabajadores, cuando stos deben de realizar tareas complejas y peligrosas, evitando problemas de salud, previniendo accidentes y evitando que los humanos tengan que hacer tareas repetitivas, este ltimo factor es el que hace que las maquinas tengan un importante papel en la industria y que empleados encargados de esas tareas algunas ocasiones deban ser despedidos, sin embargo, genera tambin que unos cuantos empleos sean salvados, ya que la empresa se mantiene a flote gracias a los aumentos de productividad de la compaa. Por ende la globalizacin, el aumento de necesidades y clientes ms exigentes hacen que el nmero de tecnologa dentro de la industria valla en aumento.La robtica industrial est entrando en una nueva era denominada "inteligente", con lo cual se pretende que los robots industriales desarrollen una responsabilidad moral, ya que la forma actual de la implementacin de medidas de seguridad tiene algunos defectos, y no se ha podido hacer frente a los desafos relacionados con la estrecha colaboracin entre los humanos y los robots, lo cual desde un punto de vista personal es una actividad tica, si la intensin de crearlo es para ayudar y mejorar la calidad de vida del ser humano en el trabajo, ya que la finalidad de sto es la reduccin de accidentes en el mbito laboral y la forma de lograrlo es implementando un mtodo de seguridad el cual tome decisiones buenas. Lo cual permita que los robots industriales "inteligentes" del futuro puedan tener responsabilidades morales y respeto hacia sus compaeros humanos. La forma en la que se pretende resolver esta problemtica, inicialmente consiste en poder llevar a cabo una interaccin de comunicacin ms fluida entre el hombre y la mquina de forma bidireccional por medio de comunicacin verbal o escrita, pensando en que en el futuro el trabajo en equipos formados entre robots y humanos sea una tarea comn, en donde ambas partes aprendan a confiar los unos a otros, realizando tareas de excelente calidad y eficiencia, es por ello que otra de las bases para lograr este objetivo, consiste en que los robots inteligentes contengan una serie de datos de reglas bsicas, las cuales se hagan presentes en el momento requerido, para poder ponerlas en marcha.El desarrollo de nuevas tecnologas para la industria es una actividad la cual, seguir en constante crecimiento, con lo que se pretende tener mayores ganancias en el mbito industrial, reduciendo costos de manufactura, aumentando la calidad de los productos y realizando las actividades de una manera ms rpida, por consecuente nada puede frenar esta tendencia, por otro lado es importante tener demasiado cuidado en diseo, construccin e implementacin de stos, ya que dichas maquinas estarn interactuando con seres vivos los cuales nunca se podrn remplazar.