ene sem19

3

Click here to load reader

Upload: josecarlosleontolstoi

Post on 26-May-2015

501 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ene sem19

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 19

EJE: TEMA: SUBTEMA:

Forma, espacio y medida. Formas geométricas. Figuras planas.

PROPÓSITO

Resuelva problemas que impliquen el cálculo de cualquiera de los términos de las fórmulas para calcular el área de triángulo, romboides y trapecios. Asimismo, expliquen la relación entre el perímetro y el área de las figuras.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO REFERENCIAConstruir triángulos y cuadriláteros. Analizar las condiciones de posibilidad y unicidad en las construcciones.Resolver problemas que impliquen calcular el perímetro y el área de triángulos, romboides y trapecios. Realizar conversaciones de medidas de superficie.

FAD ¿Cómo es y dónde está?, páginas 22-23 PC 1-2 Eje temático Forma, espacio y medida.LM Páginas 176-204.FAD La fiesta de cumpleaños, páginas 32-33 PC 1 -2 Eje temático Forma, espacio y medida.LM Páginas 220-227.

FAD Fichero de Actividades Matemáticas. PC Planes de clase LM Libro del maestro

Page 2: Ene sem19

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 19

ADECUACIONES CURRICULARES______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________EVALUACIÓN________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________RECURSOS__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Page 3: Ene sem19

MATEMÁTICAS 1

ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No. 327 “LEÓN TOLSTOI”GRUPO: APROFESOR: JOSÉ CARLOS JUÁREZ BECERRA

SEMANA 19

*Plantear problemas en los que los alumnos anticipen, prueben y justifiquen los datos que son necesarios para construir triángulos y cuadriláteros. Por ejemplo: Dados dos segmentos que deben ser iguales a dos lados de un triángulo, ¿se pueden dibujar dos triángulos distintos? ¿Cuántos triángulos distintos se pueden dibujar con base en esta información? Si en un grupo de 40 alumnos cada uno define tres segmentos para construir un triángulo, ¿cuántos triángulos distintos podría construir en el grupo?Dados los segmentos que representan la base y la altura de un romboide, ¿se puede construir éste? ¿Cuántos romboides distintos se pueden construir con base en esta información?Dados tres segmentos tales que la suma de las longitudes de dos de ellos es igual a la longitud del tercer segmento, ¿es posible construir un triángulo?*Solicitar que expliquen la forma como llegaron a los resultados, identificando los datos que relacionaron y por qué lo hicieron.*Verificar los resultados explicando el procedimiento para ello.*Plantear problemas en donde se utilicen fórmulas para calcular perímetros y áreas de triángulos y cuadriláteros y hacer énfasis en el empleo de ecuaciones para su resolución. Por ejemplo Si el área de un triángulo es 27 cm2, y la altura 9 cm, ¿cuánto mide la base?Si uno de los lados de un rectángulo es 12 cm más largo que el otro y su perímetro mide 48 cm, ¿cuál es su área?*Solicitar que expliquen su resolución y confronten los resultados con el resto del grupo. *Plantear problemas como éstos Encuentren las medidas enteras de los lados de todos los rectángulos cuya área es 24 cm2 y calculen el perímetro de cada uno.Si uno de los vértices de un triángulo se desplaza sobre una recta paralela a la base, ¿qué sucede con el área de cada uno de los triángulos que se forman? ¿Qué sucede con el perímetro? ¿Por qué creen que suceda esto? Si la base menor de un trapecio se desplaza sobre una recta paralela a la base mayor, ¿qué sucede con el área de cada uno de los trapecios que se forman? ¿Qué sucede con el perímetro?

ADECUACIONES CURRICULARES_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________