endoscopia respiratoria revisión bibliográfica dra. alicia rodriguez hospital privado de comunidad...

49
ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Upload: roberto-montealegre

Post on 15-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

ENDOSCOPIA RESPIRATORIA

revisión bibliográfica

Dra. Alicia Rodriguez

Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Page 2: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

(Chest. 2003;124:1073-1080.)© 2003 American College of Chest Physicians

The Potential for Bronchoscopic Lung Volume Reduction Using Bronchial Prostheses*

A Pilot Study

Gregory I. Snell, MD; Lynda Holsworth, B.Nurs(hons); Zoe L. Borrill; Ken R. Thomson, MD;

Victor Kalff, MD; Julian A. Smith, MD and Trevor J. Williams, MD * From the Departments of Respiratory Medicine (Drs. Snell, Williams, and Borrill, and Ms.

Holsworth), Radiology (Dr. Thomson), and Nuclear Medicine (Dr. Kalff), Alfred Hospital and Monash University, Prahran; and the Department of Surgery (Dr. Smith), Monash University,

Clayton, VIC, Australia.

Page 3: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Bronchoscopic Lung Volume Reduction Using Bronchial Prostheses

• Objetivos: valorar si la colocación de válvulas endobronquiales es segura y efectiva

• Producir colapso pulmonar distal mediante la colocación de válvulas unidireccionales endobronquiales para replicar los efectos beneficiosos de la cirugía de reducción pulmonar– Serie de casos– Colocación de 4 a 11 válvulas de silicona y nitinol, en

ambos lóbulos superiores de 10 pacientes con enfisema severo. Anestesia general

Page 4: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

                              

Page 5: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Bronchoscopic Lung Volume Reduction Using Bronchial Prostheses

• Sin complicaciones mayores• Exacerbación de EPOC, neumonía y

neumotórax• Mejoría sintomática 4/10• Aumento de la DLCO, sin otros cambios

funcionales, función pulmonar o imágenes• Disminución de la perfusión de lóbulos

superiores

Page 6: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Conclusiones:

• Las prótesis endobronquiales son seguras de colocar en seres humanos

Page 7: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

• Remoción de tejido afectado

• Plicaturas

• Clipado

• Aplicación de pegamentos

• Taponaje mecánico

• Válvulas unidireccionales

Page 8: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

• Lancet 2003: 8 pacientes con enfisema savero, colocación de válvulas unidireccionales de nitinol y silicona

• Journal of Cardiovascular Surgery 2003: 8 pacientes con enfisema severo, bloqueo con balones de silicona, luego stents de acero con esponja interna

Page 9: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

• Desplazamiento • Migración• Desintegración del stent al año• Desaturación intraquirúrgica• Infecciones• Neumotórax hipertensivo• Muerte por hipoxemia• IAM• Dolor torácico, bronquitis y neumonía

Page 10: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Comentario

• Procedimiento con potencial terapéutico

• Hasta el momento no recomendable, estrictamente experimental

• Falta definir el modo mas apropiado de realizarlo

Page 11: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Endobronchial Ultrasonography for Mediastinal and Hilar Lymph Node Metastases of Lung Cancer*

Hiroaki Okamoto, MD; Koshiro Watanabe, MD; Akira Nagatomo, MD; Hiroshi Kunikane, MD; Hiromi Aono, MD; Tatsushi Yamagata, MD and Masahiro Kase, MD

* From the Departments of Respiratory Medicine (Drs. Okamoto, Watanabe, Nagatomo, Kunikane, and Aono) and Thoracic Surgery (Drs. Yamagata and Kase), Yokohama Municipal Citizen’s Hospital, Yokohama, Japan.

(Chest. 2002;121:1498-1506.)© 2002 American College of Chest Physicians

Page 12: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Endobronchial Ultrasonography for Mediastinal and Hilar Lymph Node Metastases of Lung Cancer

• El ultrasonido endobronquial viene utilizándose como método para guiar la punción con aguja desde hace cierto tiempo. También se lo ha recomendado para estadificación prequirúrgica.

• Aplicación de ultrasonido endobronquial para evaluar la presencia de metástasis hiliares y mediastinales en 37 pacientes con cáncer de pulmón

Page 13: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Endobronchial Ultrasonography for Mediastinal and Hilar Lymph Node Metastases of Lung Cancer

• Se observaron nódulos hiliares en 20/37

• En dos casos se pudo diagnosticar invasión directa de la arteria pulmonar

• En 27 pacientes en los cuales la TAC no había detectado ganglios, EBUS los identificó en 11 pacientes.

Page 14: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Endobronchial Ultrasonography for Mediastinal and Hilar Lymph Node Metastases of Lung Cancer

• 16 pacientes fueron a cirugía• comparando los hallazgos de anatomia patologica

con las imágenes• EBUS solo o combinado con TAC fue el método

mas sensible y específico para determinar metastasis (92 y 100%)

• La certeza para el diagnóstico de invasión pulmonar fue del 94% con EBUS

• En el diagnóstico de ganglios mediastinales, EBUS mostro poca ventaja adicional

Page 15: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Comentario

• EBUS continúa en evaluación clínica• La visualización del ganglio no significa

malignidad• Hace falta tomar muestra para confirmar

malignidad• El uso rutinario de ultrasonido puede permitir la

toma de muestras de ganglios que no habían sido diagnosticados por otros métodos

Page 16: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Journal of the National Cancer Institute, Vol. 93, No. 18, 1385-1391, September 19, 2001 © 2001 Oxford University Press

Fluorescence Versus White-Light Bronchoscopy for Detection of Preneoplastic Lesions: a Randomized Study

Fred R. Hirsch, Sheila A. Prindiville, York E. Miller, Wilbur A. Franklin, Edward C. Dempsey, James R. Murphy, Paul A. Bunn, Jr., Timothy C. Kennedy

Affiliations of authors: F. R. Hirsch, W. A. Franklin (Department of Pathology), S. A. Prindiville, P. A. Bunn, Jr. (Department of Medical Oncology), J. R. Murphy (Department of Preventive Medicine), University of Colorado Health Sciences Center and Cancer Center, Denver; Y. E. Miller, E. C. Dempsey, Division of Pulmonary Sciences and Critical Care, Denver Veterans Affairs Medical Center; T. C. Kennedy, Lung Cancer Institute of Colorado/HealthOne Alliance, Denver.

Page 17: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

• Estudio comparativo de LIFE vs. FBC convencional para detectar lesiones preneoplásicas

• Asignación aleatoria de broncoscopistas y de la secuencia de los estudios

• Sujetos: pacientes considerados de alto riesgo según criterios predefinidos (tabaquismo, obstrucción, y citología anormal de esputo o neoplasia previa –sospechada o documentada)

• Financiado por el estado (NCI, NIH) y Fundaciones Privadas de lucha contra el cáncer

Page 18: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

LIFE vs FBC

• Todos los pacientes (n=55) sometidos a ambos procedimientos

• Broncoscopistas ciegos a hallazgos del otro operador (no es claro si lo eran para f. de riesgo y citología del paciente)

• Toma de biopsia en forma conjunta al mismo paciente

Page 19: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Resultados

• 391 biopsias de los 55 pacientes

• 32 pacientes al menos con una biopsia de displasia severa a moderada (19 de ellos diagn. Sólo por LIFE)

Page 20: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

con displasia que en una sin displasia

© Cuanto mas probable es tener un estudio (+) en una muestra

(b) Tasa de verdaderos negativos

(a) Tasa de verdaderos positivos

1,56 (1,02-2,38)11/23 (47,8%)26/32 (81,3%)FBC + LIFE

2,26 (1,17-4,37)16/23 (69,6%)22/32 (68,8%)LIFE

1,01 (0,36-2,78)18/23 (78.3%)7/32 (21,9%)FBC convencional

(IC 95%) 

Tasa de Diagnóstico ©Especificidad (b)Sensibilidad(a) 

Page 21: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Conclusión

• LIFE fue mas sensible que FBC convencional para detectar moderada displasia o mas avanzada

• Implicancias pronósticas no pueden extrapolarse de este estudio

• Mayor número de pacientes con nº suficiente en cada subgrupo de patología permitirían conclusiones mas firmes

Page 22: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

(Chest. 2003;123:1753-1758.)© 2003 American College of Chest Physicians

A New Diagnostic and Therapeutic Approach to Pericardial Effusion* Transbronchial Needle Aspiration

Loris Ceron, MD; Massimo Manzato, MD; Franco Mazzaro, MD and Federico Bellavere, MD

* From the Department of Internal Medicine, Villa Salus General Hospital, Venice, Italy.

Page 23: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Pericardial Effusion: Transbronchial Needle Aspiration

• La aproximación tradicional para diagnóstico y tratamiento de los derrames pericárdicos es la punción paraesternal o subxifoidea.

• Hay modos menos frecuentes de drenaje, como son el transcardíaco interno o transpleural.

• Cuando el derrame es escaso tiene ubicación posterior, donde no es accesible a estos métodos

Page 24: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Pericardial Effusion: Transbronchial Needle Aspiration

• Se describe el método de drenaje transbronquial, presentando tres pacientes a los cuales se les realiza este procedimiento

• Bajo anestesia local y sedación consciente• Localización cuidadosa del sitio por TAC• Utilizando agujas de Wang, se introduce la misma

a traves del BFI o traquea distal, según la localizacion del derrame

• Aspiración con jeringa

Page 25: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata
Page 26: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata
Page 27: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata
Page 28: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Comentario

• Nueva aproximación a un problema clínico relativamente frecuente.

• Su utilidad real es dudosa.

Page 29: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Broncoscopio Ultrafino

Page 30: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Broncoscopio Ultrafino

• Chest 124 (2) 735-9 2003: Uso del BU para evaluar obstrucción de la via aerea central

• Nihon Kokyuki Gakkai Zasshi. 40(1):11-6, 2002: Diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas pequeñas mediante biopsia guiada con tomografía

• Respiration. 69(1):63-8, 2002: Diagnóstico de lesiones pulmonares periféricas.

Page 31: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Volume 348:214-220January 16, 2003 Number 3

Pseudomonas aeruginosa and Serratia Marcescens contamination associated with a manufacturing defect in bronchoscopes

Kirschke DL, Hones TF, Craig AS, Chu PS, Mayernick GG, Patel JA, Schaffner W.

Epidermic Intelligence Service, Centers for Disease Control and Prevention, Atlanta, Georgia, USA

Page 32: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Pseudomonas aeruginosa and Serratia Marcescens contamination associated with a manufacturing defect in bronchoscopes

• El aumento de aislamiento de Pseudomonas aeruginosa y Serratia marcescens asociado a broncoscopías llevó a esta revisión retrospectiva

• Revisión de historias clínicas y toma de muestras ambientales

• Electroforesis en campo de gel (PFGE) se realizó en los gérmenes aislados

Page 33: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Pseudomonas aeruginosa and Serratia Marcescens contamination associated with a manufacturing defect in bronchoscopes

• Se realizaron 66 broncoscopías en 60 pacientes en un lapso de 4 meses

• 20/43 especímenes tomados desarrollaron P aeruginosa, y 6 de ellos además desarrollaron S marscecens

• Todos los cultivos provenían de procedimientos realizados con tres de cuatro broncoscopios nuevos

• Estos presentaban la tapa de la puerta de biopsia floja y fácilmente removible, contrario a las especificaciones

• Los patrones de electroforesis de los gérmenes aislados de los broncoscopios, pacientes y dos muestras ambientales fueron similares

Page 34: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Pseudomonas aeruginosa and Serratia Marcescens contamination associated with a manufacturing defect in bronchoscopes

• Un paciente fue internado con neumonía por P aeruginosa 11 días luego del procedimiento

• La manufactura de los broncoscopios incluyó cambios de diseño que no cumplía especificaciones

• El brote de contaminación de los broncoscopios se debía a inadecuada desinfección de los broncoscopios debido a un defecto de manufactura

Page 35: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Volume 348:221-227January 16, 2003 Number 3

An Outbreak of Pseudomonas aeruginosa Infections Associated with Flexible Bronchoscopes

Arjun Srinivasan, M.D., Linda L. Wolfenden, M.D., Xiaoyan Song, M.D., Karen Mackie, R.N., Theresa L. Hartsell, M.D., Ph.D., Heather D. Jones, M.D., Gregory B. Diette, M.D., M.H.S., Jonathan B. Orens, M.D., Rex C. Yung, M.D., Tracy L. Ross, B.S., William Merz, Ph.D., Paul J. Scheel, M.D., Edward F. Haponik, M.D., and Trish M. Perl, M.D.

Department of Hospital Epidemiology and Infecion Control, John Hopkins Medical Institutions, Baltimore, Maryland, USA

Page 36: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

An Outbreak of Pseudomonas aeruginosa Infections Associated with Flexible Bronchoscopes

• Brote de infecciones por P. aeruginosa luego de broncoscopias

• Revisión de resultados de cultivos, toma de muestras de los endoscopios y la suite de endoscopia

• Revisión de historias clínicas de los pacientes a los que se les realizo broncoscopia

Page 37: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

An Outbreak of Pseudomonas aeruginosa Infections Associated with Flexible Bronchoscopes

• Los cultivos ambientales, de las máquinas lavadoras y los endoscopios gastrointestinales fueron (-)

• Los broncoscopios formaron parte de los que tenían un defecto en la puerta de biopsia

Page 38: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

An Outbreak of Pseudomonas aeruginosa Infections Associated with Flexible Bronchoscopes

• 414 pacientes fueron broncoscopiados durante el brote

• hubieron 48 infecciones respiratorias y hemocultivos (+) en 39 pac (9.4%)

• En 32 infecciones, se consideró que P aeruginosa era el agente causante

• La exposición a broncoscopios infectados puede haber tenido un rol en la muerte de 3 pacientes

• Luego de retirar los broncoscopios defectuosos, la recuperacion de P aeruginosa volvió al basal

Page 39: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine Vol 167. pp. 1050-1056, (2003) © 2003 American Thoracic Society

Clinical Commentary

Infection Control in the Bronchoscopy Suite A Review of Outbreaks and Guidelines for Prevention

Daniel A. Culver, Steven M. Gordon and Atul C. Mehta

Section of Bronchology, Departments of Pulmonary and Critical Care Medicine and Infectious

Disease, Cleveland Clinic Foundation, Cleveland, Ohio

Page 40: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Fuentes Historicas de Contaminacion

• LIMPIEZA INEFECTIVA DE BRONCOSCOPIOS– Limpieza inapropiada, daño del canal interno, valvula de succion

reusable, canal de succion, puerta de biopsia

• ACCESORIOS– Tubuladura de toma de muestras, reutilizacion de llave de tres vias

durante la toma de BAL

• CONTAMINACION DE LA MAQUINA PROCESADORA– Lavador automatico, tanque de enjuague, tubuladuras, filtros,

biofilm en la procesadora, cepillos de limpieza

Page 41: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Fuentes Historicas de Contaminacion

• SOLUCIONES INSTILADAS– Anestesico local, atomizador

• DESINFECTANTE– Inadecuada actividad, concentracion del desinfectante inapropiada,

contaminacion de glutaraldehido

• RECONTAMINACION LUEGO DE LA DESINFECCION– Agua de enjuagado, contaminacion de los filtros de agua,

recolocacion de las valvulas antes de guardar el endoscopio, guardar el endoscopio plegado o en maletin

Page 42: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Recomendaciones I

• Inspeccion visual y busqueda de fugas luego de cada procedimiento

• Limpieza inmediata luego de cada uso, con detergente enzimatico, cepillado interno cuidadoso

• Descartar soluciones de detergente, los cepillos de limpieza deben ser descartados o esterilizados luego de cada procedimiento

• Desinfectar con agentes activos, a concentracion y temperatura apropiada, tiempo suficiente

• Si hay maquinas procesadoras, estas deben ser compatibles con los endoscopios

• Sumergir el endoscopio completamente

• Revisar periodicamente la concentracion del desinfectante, (si se usa por varios dias)

• Enjuagar con agua destilada seguida de alcohol etilico al 70%

• El endoscopio debe estar completamente seco antes de guardarse. Secado con aire comprimido es ideal

• Colgar el endoscopio, no plegar ni guardar en maletin

Page 43: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Recomendaciones II

• Utilizar materiales descartables para los procedimientos

• Los materiales termoestables (válvulas, pinzas de biopsia) deben ser esterilizadas por ultrasonido seguido de autoclavado o esterilización

• No reutilizar los atomizadores

• Asegurar el mantenimiento y desinfección apropiada de las maquinas procesadoras

• Utilizar protocolos de limpieza y desinfección. Contactar al fabricante si existen dudas sobre modelos específicos

• Realizar reuniones educativas periódicas con el personal a cargo de esta tarea

• Vigilancia microbiologica y cultivos de endoscopios, agua y procesadoras en caso de sospecha

• Notificar si hay sospecha de infecciones o pseudoinfecciones

Page 44: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Original Article

Manual Aspiration versus Chest Tube Drainage in First Episodes of Primary Spontaneous Pneumothorax A Multicenter, Prospective, Randomized Pilot Study

Marc Noppen, Patrick Alexander, Peter Driesen, Hans Slabbynck and André Verstraeten

Vlaamse Werkgroep voor Medische Thoracoscopie en Interventionele Pneumologie, Brussels, Belgium

Page 45: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Manual Aspiration versus Chest Tube Drainage in First Episodes of Primary Spontaneous Pneumothorax

• Primer ECA con homogeneidad de pacientes: primer episodio, pneumotorax (PT) primario

• Inclusión: PT sintomático y/o PT >20%

• Exclusión: PT previo, enfermedad respiratoria subyacente, PT a tensión

• Alocación al azar

Page 46: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Manual Aspiration versus Chest Tube Drainage in First Episodes of Primary Spontaneous Pneumothorax

• Medicion de resultados primarios– Tasa de éxito inmediato– Tasa de éxito a la semana– Tasa de éxito al año

• Medición de resultados secundarios– Seguridad de procedimientos– Tasa de hospitalización– Duración de hospitalización

Page 47: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata
Page 48: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata
Page 49: ENDOSCOPIA RESPIRATORIA revisión bibliográfica Dra. Alicia Rodriguez Hospital Privado de Comunidad – Mar del Plata

Manual Aspiration versus Chest Tube Drainage in First Episodes of Primary Spontaneous Pneumothorax: Discusión

• Diseño prolijo, análisis por intención de tratar

• Faltó poder• Se puede concluir que los resultados

sugieren aspiración manual y el drenaje por tubo pueden ser igualmente efectivos

• Y que la aspiración es segura y efectiva como método ambulatorio