encuesta de opinión pública · por leopoldo neira meléndez i 22 de marzo de 2016 imagen...

33
Encuesta de Opinión Pública 22 de marzo 2016

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

11122 de marzo I 2016 1

Encuesta de Opinión Pública

22 de marzo 2016

Page 2: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22 de marzo I 2016 222

Dichter & Neira en cifras

+1500Personal recurrente

+500,000Encuestas por año

12Oficinas Full Service

+350

Clientes activos

+1750Estudios por año

1986

Fundación

+700,000Auditorías en PDV

PDV Scan Data

+800

Page 3: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22 de marzo I 2016 333

Cuando se distorsiona la realidad del país

Sin popularidad, pero sin oposición el gobierno puede fácilmente caer en el juego de distorsionar peligrosamente la realidad nacional.

Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016

Imagen presidencial

Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder, por primera vez fueron minoría, aquellos que aprobaron su gestión. Marzo no letrae buenas noticias. La encuesta ratifica por segunda vez, lo observado desde el mes anterior. El gobierno enfrenta manejarse con escaso capital político, porlas dos terceras partes que le restan de mandato, de no cambiar el rumbo. Analizado en perspectiva, el desgaste ha sido severo y es que el país ha cambiado yalgunos no se han dado cuenta aún.

Los escándalos en la administración Martinelli destapados en esta administración, han elevado la consciencia colectiva nacional. Aquí cabe el pasaje bíblico de"con la vara que mides, serás medido y una cuarta más", sin embargo los que no lo han entendido o, no lo suficiente, son los integrantes de la actualadministración. La ciudadanía está ávida de saber que se está haciendo con el dinero público y con qué grado de pulcritud se están manejando dichos fondos.

El Índice de Transparencia señala que menos de 1 de cada 4 panameños cree que este gobierno tiene un accionar transparente. Ante semejante contundencia,urge que el presidente tome cartas en un asunto tan delicado. Hay que divulgar lo que se está haciendo con más eficiencia. Hay que hacerlo con más frecuencia,pero sobretodo, hay que hacerlo con la convicción de que aquel que gobierna está consciente del problema y que está dispuesto con la misma energía, acombatir la corrupción en su propio gobierno.

Page 4: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22 de marzo I 2016 444

Sin autoanálisis, sin contrapeso de los otros órganos, sin una oposición organizada, el ejecutivo se puede dar el lujo de improvisar y de confundir su entorno. Deolvidar que cuando un gobierno cae en la impopularidad, es el país el que se siente a la deriva. La confusión se acentúa en tiempos de vacas gordas, cuando lasoportunidades-país no se explotan del todo y solo algunas se aprovechan. Curiosamente el país intuye que el ciclo de que vacas flacas llegará. De allí también, elsevero juicio al gobierno y al gobernante.

Imagen del Alcalde

Contrario a lo que le sucede al presidente Varela, ocurre al alcalde Blandón, quien va en franco ascenso. Durante los últimos 6 meses el alcalde ha subido 7puntos y hoy disfruta del respaldo del 55% de los capitalinos encuestados. Blandón parece haber encontrado la fórmula para combinar acción, efectivo manejode redes sociales y apariciones en los medios tradicionales. Anunciar lo que va a hacer, luego ejecutarlo y finalmente anunciar lo hecho, le ha ido sumandoadeptos de manera consistente.

Para muestra un botón. El alcalde anunció que eliminaría a los no muy populares "bien cuidaos", en el casco antiguo de la ciudad. Elaboró un plan dereeducación con no menos de 250 de ellos. Luego procedió a advertir que aquellos que continuaran en la actividad, después de un periodo de gracia, podríanser encarcelados. Finalmente anunció y puso en ejecución un plan de transporte para aquellos que quieran ir al casco antiguo, dejando sus vehículos aparcadosen la cinta costera 1 y 2.

La encuesta Dichter & Neira de este mes hizo la pregunta: ¿Considera usted o no, que se deben eliminar los “bien cuidaos” de las calles de la Ciudad dePanamá? Independientemente de la opinión que a usted le merezca, el punto aquí es otro. El alcalde dijo lo que proponía hacer, elaboró un plan tratando deacomodar a las partes, lo ejecutó y lo publicó. A propósito, más de la mitad de los capitalinos, a pesar de no tener vehículos, está de acuerdo con el alcalde enque estos sean eliminados de las calles de la capital. Caso resuelto.

Page 5: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22 de marzo I 2016 555

Principal problema del país

La inseguridad continúa siendo el principal problema del país para la mayoría de los panameños. Somos un país con una economía abierta y nos hemosconvertido en un centro logístico internacional. Somos un país de tránsito de mercancía, legal e ilegal. Las noticias no inventan la situación, pero si se handedicado a enfatizar los ajustes de cuentas entre narcotraficantes. Esto hace ver la situación, bastante peor de lo que realmente está.

Si el país ha optado por desarrollase a través del turismo, si se sigue invirtiendo capital público en la expansión del canal, puertos y en infraestructura deaeropuertos, la contradicción no puede ser mayor ya que en paralelo, los noticieros están enfatizando la actividad y las secuelas del narcotráfico. Aclaramos, noes cuestión de tapar el sol con un dedo, es dejar de hacer énfasis en que el sol sale todas las mañanas. Son cosas muy distintas, pero que a propósito, algunos,no desean diferenciar.

Distinto a la situación de la inseguridad ciudadana, es el problema del agua. El fenómeno de El Niño se preveía ocurriría este año y si hay un país dependientedel agua para su desarrollo económico es Panamá. En adición, somos unos de los países más privilegiados en cuanto a volumen de lluvia por pulgada cuadrada ynuestros ríos son abundantes en comparación con nuestra superficie. Las leyes también existen para la protección de los ríos, pero más ha podido el interésprivado que el interés en preservar el medio ambiente.

El agua ya ocupa el segundo problema más importante del país. De la sequía continuar (como se espera se agudice en los siguientes meses) habría quepreguntarse si la ciudadanía pasará factura a este gobierno, o interpretará que es un fenómeno natural ajeno a toda acción gubernamental. El riesgo que correel gobierno es real. Como justificar una expansión del canal, por muy eficiente que esta sea, pero que al mismo tiempo haya escasez de agua en los hogares delos panameños.

Page 6: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22 de marzo I 2016 666

Comentario Final

En los negocios el monopolio es lo peor que le puede pasar a los mercados. La falta de competencia inhibe la creatividad, promueve la ineficiencia y ofrecemediocres productos a los consumidores. En la política pasa algo semejante, cuando los gobiernos carecen de oposición, cuando los órganos del estado dejande actuar de manera independiente, el gobierno inevitablemente deja de ser eficiente y la ciudadanía no recibe lo esperado.

Los monopolios gubernamentales duran sólo 5 años. No hay gobierno que haya sido lo suficientemente bueno como para reelegirse. Desde luego que faltamucho por recorrer. Lo cierto es que, por los vientos que soplan, este gobierno no parece la excepción. El desgaste ha sido considerable, pero lo peor no es eso.Lo lamentable es que por falta de oposición el gobierno crea que lo está haciendo mejor de lo que verdaderamente lo esté haciendo y que continúe por elcamino que va por 39 meses más.

Sobre el autor

Leopoldo Neira Meléndez es Presidente de Dichter & Neira, obtuvo un doctorado en Psicología Educativa y una maestría en Ciencias de la Educación enSouthern Illinois University y una licenciatura en Psicología de la Universidad Santa María La Antigua.

Page 7: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

7722 de marzo I 2016 7

Preguntas Estructurales1

Page 8: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

88822 de marzo I 2016 8

Índice de Aprobación Presidencial

En este momento usted, ¿aprueba o desaprueba la labor del Presidente?

46

49

5

Aprueba

Desaprueba

Ns/Nr

73 67 63 57 58 5260 56 50 52 46 46

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

Page 9: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

99922 de marzo I 2016 9

Índice de Gestión Presidencial

7

40

37

12

4

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

En términos generales, ¿Cómo califica usted la gestión del Presidente Juan Carlos Varela? Diría usted que es…….

47

49

7366 63 58 58 52

60 56 50 5346 47

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

Page 10: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

10101022 de marzo I 2016 10

Índice de Gestión del Gobierno

En términos generales, ¿Cómo califica usted la gestión del Gobierno? Diría usted que es…

6

44

38

9

3

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

72 66 6457 57 53

60 56 53 52 48 50

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

50

47

Page 11: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

11111122 de marzo I 2016 11

7

15

59

16

3

Total Transparencia

Mucha Transparencia

Poca Transparencia

Ninguna Transparencia

Ns/Nr

Índice de Transparencia del Gobierno

¿Con cuánta transparencia considera usted que se está manejando el actual Gobierno? Diría usted que con…

47 41 4234 33 29 34 30 31 25 23 22

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

22

75

Page 12: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

12121222 de marzo I 2016 12

Gestión de los Ministros del Gabinete

En términos generales, ¿cómo califica usted la labor que están realizando los ministros del gabinete? Diría usted que es…

63 68 64 64 6355

44 43 47 4437 37

Diciembre Enero2015

Febrero Marzo Abril Junio Julio Septiembre Octubre Diciembre Enero2016

Marzo

5

32

46

9

8

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

37

55

Page 13: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

13131322 de marzo I 2016 13

Gestión del Alcalde Blandón entre capitalinos

En términos generales, ¿cómo califica usted la gestión de JOSE BLANDON, como Alcalde de la Ciudad de Panamá? Diría usted que es…

5969 63 62

52 48 49 52 55

Noviembre Enero2015

Marzo Mayo Julio Septiembre Noviembre Enero2016

Marzo

10

45

30

9

6

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

55

39

Page 14: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

14141422 de marzo I 2016 14

Situación de Seguridad durante la administración Varela

¿Cree usted que la Seguridad durante la administración Varela mejorará, empeorará o se mantendrá igual?

25

56

18

1

Mejorará

Se mantendrá igual

Empeorará

Ns/Nr

41 38 36 30 28 32 3730 31 27 27 25

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

Page 15: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

15151522 de marzo I 2016 15

Situación de Transporte Público durante la administración Varela

¿Cree usted que el Transporte Público durante la administración Varela mejorará, empeorará o se mantendrá igual?

39 41 3830 32 32 37 32 28 26 25 24

Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

24

61

13

2

Mejorará

Se mantendrá igual

Empeorará

Ns/Nr

Page 16: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

16161622 de marzo I 2016 16

22 26 28 26 30 29 32 29 27 31 32 33

Enero2014

Febrero Junio2015

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

Cumplimiento de compromiso del Metrobús

Si está cumpliendo

33

No está cumpliendo

52

Ns/Nr15

Desde su punto de vista, ¿el Metrobús está o no cumpliendo su compromiso de servicio?

Page 17: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

17171722 de marzo I 2016 17

Cumplimiento de compromiso del Metro de Panamá

Desde su punto de vista, ¿el Metro de Panamá está o no cumpliendo su compromiso de servicio?

81 79 78 78 78 77 75 78 78 76

Junio2015

Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero2016

Febrero Marzo

Si está cumpliendo

76

No está cumpliendo

11

Ns/Nr13

Page 18: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

18181822 de marzo I 2016 18

Principal problema del país

28

14

11

8

7

4

3

3

3

3

3

2

2

2

1

4

2

23

15

16

13

5

2

4

3

2

2

3

3

1

2

4

2

Inseguridad

Desempleo

El agua

Costo de vida

Economía

La basura

Violencia juvenil/pandilla

Canasta básica/Alimentación

Salud/Servicio de Salud

Transporte público

Educación

Corrupción en general

Delincuencia

Pobreza

El Gobierno / El presidente

Otros

Ns/Nr

Marzo 2016

Enero 2016

¿Cuál considera usted es el problema más grave que enfrenta el país en este momento?

Page 19: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

191922 de marzo I 2016 19

Preguntas Coyunturales2

Page 20: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

20202022 de marzo I 2016 20

80% de la población panameña considera que se deben investigar las contrataciones deOdebrecht en Panamá

¿Luego de la sentencia de más de 19 años de prisión a Marcelo Odebrecht en Brasil, considera usted o no que se deben investigar

las contrataciones de esta empresa en Panamá?

80

10

10

Si se deben investigar

No se deben investigar

Ns/Nr

75

81

86

84

83

78

11

9

9

10

10

9

14

10

5

6

7

13

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si se deben investigar No se deben investigar Ns/Nr

Page 21: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

21212122 de marzo I 2016 21

Fue positivo 29

Fue negativo50

Ns/Nr21

Mitad de los panameños consideran que la negociación entre el Gobierno Nacional yFinmeccanica fue negativo para los intereses del país

32

24

33

28

33

25

45

53

51

57

54

47

23

23

16

15

13

28

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Fue positivo Fue negativo Ns/Nr

¿Piensa usted que la negociación entre el Gobierno Nacional y Finmeccanica fue positivo o negativo para los intereses de Panamá?

Page 22: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22222222 de marzo I 2016 22

¿Cómo califica usted el manejo dado por el presidente Varela al caso de los escoltas de la ex viceministra del MIDES, Zulema Sucre?

Opiniones divididas entre los encuestados sobre el manejo que le dio el presidente Varela al caso de los escoltas de la ex viceministra del MIDES, Zulema Sucre

12

32

33

8

15

Excelente

Bueno

Malo

Muy malo

Ns/Nr

44

41

44

42

44

52

43

45

39

43

44

38

46

37

17

15

12

10

11

18

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Indice positivo Indice negativo Ns/Nr

Page 23: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

23232322 de marzo I 2016 23

En términos generales, como califica usted la labor del Ministerio de Educación en relación al inicio de clases. Diría usted que fue…?

Opiniones divididas entre los panameños sobre la labor del Ministerio de Educación en relación al inicio de clases

8

39

40

10

3

Excelente

Buena

Mala

Muy mala

Ns/Nr

47

50

48

46

48

46

46

48

48

51

51

51

51

49

4

3

1

3

3

3

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Indice positivo Indice negativo Ns/Nr

Page 24: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

24242422 de marzo I 2016 24

59% de los panameños considera que el Ministerio de Salud está haciendo los esfuerzossuficientes para combatir el virus del zika

¿Piensa usted que el Ministerio de Salud está haciendo los esfuerzos suficientes para combatir el mosquito que produce el virus del

zika?

59

39

2

Si está haciendo lo suficiente

No está haciendo lo suficiente

Ns/Nr

60

60

56

57

60

57

38

38

43

42

38

41

2

2

1

1

2

2

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si está haciendo lo suficiente No está haciendo lo suficiente Ns/Nr

Page 25: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

25252522 de marzo I 2016 25

Si deben beneficiarse28

No deben beneficiarse

68

Ns/Nr4

2 de cada 3 encuestados indica que los extranjeros que tienen residencia permanente enPanamá no deben beneficiarse del programa $120 a los 65

30

29

23

34

29

28

67

67

74

65

68

68

3

4

3

1

3

4

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Si deben beneficiarse No deben beneficiarse Ns/Nr

¿Cree usted que los extranjeros que tienen residencia permanente en Panamá deben beneficiarse o no del Programa $120 a los 65?

Page 26: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

26262622 de marzo I 2016 26

40% de la población panameña cree que las malas influencias fueron la razón principal quellevó al ex campeón mundial “Pelenchin” a cometer un delito, seguido por la malaadministración de ingresos

¿Cuál considera usted fue la razón principal que llevó al ex campeón mundial Pelenchin Caballero a cometer un delito?

39

44

35

42

39

41

40

24

29

30

30

29

26

28

12

9

13

13

13

10

11

11

8

11

7

10

10

10

4

3

3

1

2

4

3

1

1

2

1

2

1

1

2

2

2

1

3

1

2

1

7

4

4

4

2

7

5

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Total

Malas influencias

Mala administración de ingresos

Falta de asesoría

Falta de educación

Ambición/Avaricia

Malas decisiones

Otros

Ninguno

Ns/Nr

Page 27: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

27272722 de marzo I 2016 27

Un poco más de la mitad de los panameños considera que las redes sociales están jugandoun papel negativo en la sociedad

¿Considera usted que las redes sociales están jugando un papel positivo o negativo en la sociedad?

41

52

7

Están jugando un papel positivo

Están jugando un papel negativo

Ns/Nr

34

41

48

45

47

35

56

53

46

49

48

56

10

6

6

6

5

9

Menos de $400

$400 a $999

$1000 a $1999

$2000 ó más

Hombres

Mujeres

Están jugando un papel positivo Están jugando un papel negativo Ns/Nr

Page 28: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

28282822 de marzo I 2016 28

Si se deben eliminar 51

No se deben eliminar

42

Ns/Nr7

Un poco más de la mitad de los encuestados considera que los “bien cuidao” deben sereliminados de las calles de la Ciudad de Panamá

40

42

57

58

45

46

48

39

37

47

14

10

4

5

8

Chiriquí/Bocas delToro

Provincias Centrales

Panamá/PanamáOeste/Colón

Hombres

Mujeres

Si se deben eliminar No se deben eliminar Ns/Nr

¿Considera usted o no que se deben eliminar los “bien cuidao” de las calles de la Ciudad de Panamá?

Page 29: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

292922 de marzo I 2016 29

Metodología 3

Page 30: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

30303022 de marzo I 2016 30

Metodología

*Calculado con un nivel de confianza del 95% siendo p=q=0,50

Universo Hombres y Mujeres, mayores de 18 años, residentes de la República de Panamá.

Cobertura Nacional (Áreas urbanas y rurales) se excluye Darién y Comarcas.

Tipo de Investigación Cuantitativo

Recolección de

la informaciónCara a Cara (Face 2 Face) en hogares

Muestra 1,200 entrevistas (aplicando un error muestral de ±2.9%*)

Distribución de la muestra Representativo a la población, nivel nacional

Tipo de muestreo Muestreo polietápico, aleatorio

Fecha de campo Del 17 al 20 de marzo, 2016

Empresa encuestadora Dichter & Neira

Page 31: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

31313122 de marzo I 2016 31

39

16

13

7

7

7

4

4

3

PANAMÁ

PANAMÁ OESTE

CHIRIQUÍ

VERAGUAS

COLÓN

COCLÉ

HERRERA

LOS SANTOS

BOCAS DEL TORO

Provincia

Edad

32

36

20

12

MENOS DE $400 $400 A $999

$1000 A $1999 $2000 O MÁS

Ingreso familiar

1

4

10

23

31

15

14

2

SIN EDUCUACION

PRIMARIA INCOMPLETA

PRIMARIA COMPLETA

SECUNDARIA INCOMPLETA

SECUNDARIA COMPLETA

UNIVERSIDAD INCOMPLETA

UNIVERSIDAD COMPLETA

POSTGRADO/MAESTRÍA/DOCTORADO

Nivel de estudios

30

20

19

13

11

7

TRABAJO FIJO

AMA DE CASA

TRABAJO EVENTUAL

NO TIENE TRABAJO

ESTA JUBILADO

ES ESTUDIANTE

Ocupación

49 51

HOMBRE MUJER

Género

Descripción de la muestra

28

18

22

32

51 AÑOS O MAS

41 A 50 AÑOS

31 A 40 AÑOS

18 A 30 AÑOS

Page 32: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

22 de marzo I 2016 323232

Dichter & Neira

Somos la agencia tecnológicamente más evolucionada de Latinoamérica

en proveer soluciones de negocio accionables por 30 años. Inspiran

nuestro desarrollo, pensamiento y visión tres búsquedas centrales de la

industria a la que servimos: Precisión en la información, Oportunidad en

la entrega y Profundidad e impacto analítico.

30 años de experiencia

Cobertura Latinoamericana

Personal +1500

Especialización Retail y Consumidor

Page 33: Encuesta de Opinión Pública · Por Leopoldo Neira Meléndez I 22 de marzo de 2016 Imagen presidencial Febrero fue difícil para el presidente Varela. A escasos 20 meses en el poder,

33333322 de marzo I 2016 33

NicaraguaBanpro Altamira, 1 Cuadra Sur,½ Cuadra Oeste. Casa No. 111, Altamira

Managua

Costa RicaDel Mall San Pedro, 200 mts norte,Edificio Lachner, Piso 3San José

www.dichter-neira.com

El SalvadorAlameda Dr. Manuel E. Araujo, Colonia Escalón, Edificio PALIC, Piso 4San Salvador

PanamáAvenida, Ricardo J. AlfaroThe Century Tower, Piso 21Ciudad de Panamá

GuatemalaEdif. Europlaza World Business Center,Torre 1, Piso 18Ciudad de Guatemala

HondurasCol. Palmira, frente al Hotel Honduras Maya, Edificio Palmira, Piso 2 Tegucigalpa

República DominicanaAve. Paseo de los locutores Nº6, ensanche Piantini. Edif. Ginza, Piso 4Santo Domingo

JamaicaUnit 61, Winchester Business Centre. 15 Hope Road. Kingston 10 Kingston

ColombiaCalle 76 No. 11 - 17 Torre Nogales, Piso 8Bogotá

MéxicoAv. Ejército Nacional No.598, Piso 6 y 7Col. Polanco,México D.F.

PerúAv. Alfredo Benavides N°. 768Piso. 11 Of. 1102Lima

BoliviaAv. Cristóbal de Mendoza esquina libertad.Edificio Castelo Branco, Piso 7 – GSanta Cruz de la Sierra

Transforming research for smarter decisions

NORTEAMÉRICA

CENTROAMÉRICA

CARIBE

SURAMÉRICA

México

Perú

Bolivia

Colombia

República Dominicana

Jamaica

PanamáCosta Rica

NicaraguaEl Salvador

HondurasGuatemala