en un operativo, se quedan a 10 metros · l a secretaría estatal de segu- ... tapa-das por algunas...

12
JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 CHETUMAL Quintana Roo PRECIO: $7.00 Año II No. 606 Sevilla se lleva en penales la Europa League Pág. 1 DEPORTES Se alejan pollo y res de las mesas othonenses LOCAL metido” a un juicio oral como parte de los ensayos. Fue “acusado”, junto con dos personas más, entre ellos el magistrado Antonio León Ruiz, de robo con violencia, al ser “detenido en flagrancia”. Previamente, la Comisión Es- tatal de Implementación del Arrancan simulacros de los juicios orales DURANTE el presunto juicio oral, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, fue “acusado”, y “detenido”, junto con dos personas más, por “robo con violencia”. REALIZAN en la capital una práctica de la nueva modalidad del sistema de justicia Benjamín Pat A utoridades penales realiza- ron en Chetumal el primer simulacro de juicios orales en materia penal, los cuales ofi- cialmente comenzarán a apli- carse en el Estado el próximo 10 de junio. Fidel Villanueva Rivero, ma- gistrado presidente del Tribu- nal Superior de Justicia (TSJ), fue el primer ciudadano “so- Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio rindió el in- forme sobre los avances. En el resto de la entidad comenzarán, a más tardar, en 2016. El cam- bio más importante es la ins- tauración de la presunción de inocencia, es decir, el indiciado será inocente hasta que se le demuestre lo contrario. En el sistema tradicional prevalecía la de culpabilidad hasta que se demostrara lo contrario. Info. Pág. 12 Maestros continúan de fiesta en Q. Roo Paloma Wong D ocentes de Othón P. Blanco tendrán un día inhábil adicional al Día del Maestro, con lo cual to- marán otro “puente”, el segundo en menos de un mes. Aunque la Secre- taría de Educación y Cultura (SEyC) dio a conocer que anali- za la posi- bilidad de otorgarles a los profesores mañana como día inhábil, los profesores ca- pitalinos lo dan por hecho, pues muchos ya notificaron a los padres de familia que habrá clases hasta el lunes, como es el caso del kínder “Bicentenario”, la primaria “Belisario Domínguez” y di- ferentes secundarias. Extraoficialmente, hubo información de que en Can- cún será el convivio. Info. Pág. 4 ES probable que los estudian- tes disfruten de otro puente. Pág.1 ESCENA Harold Alcocer Harold Alcocer LOS elementos estatales realizaron una revisión sorpresa al interior del centro penitenciario, el cual se prolongó más de cuatro horas. Claudia Martín L a Secretaría Estatal de Segu- ridad Pública detectó un tú- nel al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso), el cual, si se hubiese prolon- gado 10 metros más, hubiera significado la libertad para un número indeterminado de reos. El titular de la corporación, Carlos Bibiano Villa Castillo, indicó que el hallazgo se dio durante un operativo al interior de la penitenciaría, en el que también lograron el decomiso de más de 700 litros de tepa- che y de “chirrinchi”, bebida fabricada con cáscara de fruta fermentada, que guardaban en el túnel. El operativo, que estuvo coordinado con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), inició a las 21:30 horas del martes y concluyó a las dos de la mañana de ayer. “Nos fue muy bien, recu- peramos tepache, ‘chirrinchi’, varios cientos de litros, unos 700: encontramos cuevas que estaban bien escondidas, tapa- das por algunas tablas. En ellas guardaban tepache. Aunque a diario estamos sobre ellos, tienen las 24 horas para hacer ‘diabluras’ y andar escavando hoyitos por allá y por acá. Solo encontramos un túnel grande en el que sí cabe una perso- na, por muy gordita que sea, ahí cabe bien y se puede salir, es cuestión de agrandarlo 10 metros más y ya están fuera. Aunque podría ser usado para escapar, en este caso lo utiliza- ban para guardar las bebidas”, detalló el jefe policíaco. Por último, el secretario es- tatal de Seguridad Pública ase- veró que a pesar de que existen dos filtros en la cárcel, les tie- nen permitido a los reos pasar un cuarto de azúcar, arroz y una fruta, lo que implica que están juntando y almacenando esos productos. Info. Pág. 11 EN UN OPERATIVO, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública detecta un túnel dentro del Cereso, además de bebidas embriagantes Se quedan a 10 metros de ser libres 2 días no habrá clases con motivo del Día del Maestro, aunque la SEyC no ha confirmado la información Harold Alcocer Hoy escriben: Julián Santiesteban, Óskar Mijangos Opinión Pág.2 / Joaquín López Dóriga, Carlos Puig, Ciro Gómez Leyva, Bárbara Anderson, Jairo Calixto Albarrán País y Mundo Pág. 2 MONEDA COMPRA VENTA 12.62 13.22 17.42 17.93 $ Tipo de cambio Euro Dólar En el operativo, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública se coordinó con la Secretaría de Marina-Armada de México. Tuvo buen resultado. SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES novedadeschetumal @novchetumal Durante el proceso, que duró más de tres horas, se dejó en claro, en todo momento, que los tres detenidos gozaban de beneficio de inocencia hasta que no se comprobara lo contrario. nuevo matrimonio Va por Pág. 3

Upload: doandat

Post on 30-May-2019

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

JUEVES 15DE MAYO DE 2014

CHETUMALQuintana Roo

Año XL No. 13,863

PRECIO: $7.00

Año II No. 606

Sevilla se lleva en

penales la Europa League Pág. 1

DEPORTES

Se alejan

pollo y res de las mesas othonenses

LOCAL

metido” a un juicio oral como parte de los ensayos.

Fue “acusado”, junto con dos personas más, entre ellos el magistrado Antonio León Ruiz, de robo con violencia, al ser “detenido en flagrancia”. Previamente, la Comisión Es-tatal de Implementación del

Arrancan simulacros de los juicios orales

durante el presunto juicio oral, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, fue “acusado”, y “detenido”, junto con dos personas más, por “robo con violencia”.

realizan en la capital una práctica de la nueva modalidad del sistema de justicia

Benjamín Pat

Autoridades penales realiza-ron en Chetumal el primer simulacro de juicios orales

en materia penal, los cuales ofi-cialmente comenzarán a apli-carse en el Estado el próximo 10 de junio.

Fidel Villanueva Rivero, ma-gistrado presidente del Tribu-nal Superior de Justicia (TSJ), fue el primer ciudadano “so-

Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio rindió el in-forme sobre los avances. En el resto de la entidad comenzarán, a más tardar, en 2016. El cam-

bio más importante es la ins-tauración de la presunción de inocencia, es decir, el indiciado será inocente hasta que se le demuestre lo contrario. En el

sistema tradicional prevalecía la de culpabilidad hasta que se demostrara lo contrario.

Info. Pág. 12

Maestros continúan de fiesta en Q. RooPaloma Wong

Docentes de Othón P. Blanco tendrán un día inhábil adicional al Día

del Maestro, con lo cual to-marán otro “puente”, el segundo en menos de un mes.

Aunque la Secre-taría de Educación y Cultura (SEyC) dio a conocer que anali-za la posi-bilidad de otorgarles a los profesores mañana como día inhábil, los profesores ca-pitalinos lo dan por hecho, pues muchos ya notificaron a los padres de familia que habrá clases hasta el lunes, como es el caso del kínder “Bicentenario”, la primaria “Belisario Domínguez” y di-ferentes secundarias.

Extraoficialmente, hubo información de que en Can-cún será el convivio.

Info. Pág. 4

eS probable que los estudian-tes disfruten de otro puente.

Pág.1

ESCENA Harold Alcocer

Harold Alcocer

LoS elementos estatales realizaron una revisión sorpresa al interior del centro penitenciario, el cual se prolongó más de cuatro horas.

Claudia Martín

La Secretaría Estatal de Segu-ridad Pública detectó un tú-nel al interior del Centro de

Readaptación Social (Cereso), el cual, si se hubiese prolon-gado 10 metros más, hubiera significado la libertad para un número indeterminado de reos.

El titular de la corporación, Carlos Bibiano Villa Castillo, indicó que el hallazgo se dio durante un operativo al interior de la penitenciaría, en el que también lograron el decomiso de más de 700 litros de tepa-che y de “chirrinchi”, bebida fabricada con cáscara de fruta fermentada, que guardaban en el túnel.

El operativo, que estuvo coordinado con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), inició a las 21:30 horas del martes y concluyó a las dos de la mañana de ayer.

“Nos fue muy bien, recu-peramos tepache, ‘chirrinchi’, varios cientos de litros, unos 700: encontramos cuevas que estaban bien escondidas, tapa-das por algunas tablas. En ellas guardaban tepache. Aunque a diario estamos sobre ellos, tienen las 24 horas para hacer ‘diabluras’ y andar escavando hoyitos por allá y por acá. Solo

encontramos un túnel grande en el que sí cabe una perso-na, por muy gordita que sea, ahí cabe bien y se puede salir, es cuestión de agrandarlo 10 metros más y ya están fuera.

Aunque podría ser usado para escapar, en este caso lo utiliza-ban para guardar las bebidas”, detalló el jefe policíaco.

Por último, el secretario es-tatal de Seguridad Pública ase-veró que a pesar de que existen dos filtros en la cárcel, les tie-nen permitido a los reos pasar un cuarto de azúcar, arroz y una fruta, lo que implica que están juntando y almacenando esos productos.

Info. Pág. 11

en un operativo, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública detecta un túnel dentro del Cereso, además de bebidas embriagantes

Se quedan a 10 metros de ser libres

2días no habrá

clases con motivo del Día del Maestro, aunque la SEyC no ha confirmado la

información

Harold Alcocer

Info. Pág. 11Hoy escriben: Julián Santiesteban, Óskar Mijangos Opinión Pág.2 / Joaquín López Dóriga, Carlos Puig, Ciro Gómez Leyva, Bárbara Anderson, Jairo Calixto Albarrán País y Mundo Pág. 2

MONEDA COMPRA VENTA

12.62 13.2217.42 17.93

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

• En el operativo, la Secretaría Estatal de Seguridad Pública se coordinó con la Secretaría de Marina-Armada de México. Tuvo buen resultado.

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

novedadeschetumal

@novchetumal

• Durante el proceso, que duró más de tres horas, se dejó en claro, en todo momento, que los tres detenidos gozaban de beneficio de inocencia hasta que no se comprobara lo contrario.

nuevo matrimonioVa por

Pág. 3

2 JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

El aumentopara taxistas

Esta semana se autorizó por fin el aumento de tres pesos a la tarifa de taxis en el sur. Ello sin que se reactive el servicio de transporte urbano, aunque ya hay plazos fatales garantizados por la actual admi-nistración del alcalde capitalino Eduardo Espinosa Abuxapqui.

Representantes del Suchaa manifestaron que fue inaplazable este aumento debido al constante aumento del precio de la gasolina y las refacciones, situación que elevó en 3 pesos la tarifa de taxi, situando la tarifa más baja en 18 pesos y la más alta en 36, precios que pa-recerán una “ganga” para otras ciudades, pero para la dinámica social y económica de nuestra ciudad esto acarrea consecuencias palpables.

Por principio de cuentas, muchas personas argumentan que este aumento es nada compa-rado con las tarifas que se pagan en Cancún o Playa del Carmen, pero hay que especificar que Chetumal es una ciu-dad con una economía endeble, donde el turis-mo no se consolida y las opciones de empleo son modestas e incluso es-casas. Y si el pasaje-ro vulnerable tiene la opción del transporte urbano, puede contar con una alternativa a la medida de sus bolsillos. Pero en nuestro caso el ciudadano cautivo no tiene alternativa, y desde hace más de dos años le fue arrebatada la opción del transporte ur-bano, precisamente en la gestión del ex alcalde Carlos Mario Villanueva Tenorio.

El tiempo sin transporte urbano ha sido ex-cesivamente prolongado, consecuencia de la irresponsabilidad de mandos municipales que no estuvieron a la altura del desafío, lesionando significativamente a la capital del estado y en particular a las clases populares, tan castigadas brutalmente por más de dos años.

¿Se debía aumentar la tarifa de taxi? Sí, por supuesto que era inaplazable, pero se debió hacer gradualmente para evitar el clima de des-contento que impera en este momento en las calles de Chetumal.

Incluso, era aconsejable aguardar la reacti-vación del servicio de transporte urbano, a fin de entregar una carta emergente a los cientos y cientos de usuarios con economías endebles, incluyendo a universitarios y estudiantes de otros centros de educación superior.

Lo peor es que algunos taxistas están co-brando un peso adicional a la tarifa, abuso persistente reportado por algunos pasajeros, sin que la autoridad correspondiente se atreva a meterlos en cintura, solapando este tipo de conductas inmorales.

Por principio de cuentas, evitar los abusos con el cobro a los pasajeros es un paso elemen-tal, a fin de evitar males mayores provocados por trabajadores del volante carentes de escrú-pulos, quienes manchan un oficio tan intenso y vital en todo centro de población, lesionando más la maltrecha economía de nuestra zona sur.

Golpe de Mazo

[email protected]

¿Se debía aumentar

la tarifa de taxi? Sí, era

inaplazable, pero se debió hacer gradualmente

Salarios cantados

Existen salarios en nómina y salarios de palabra, y en los pasillos del Ayunta-miento de Benito Juárez se puede en-contrar ambos tipos.

Entre el gremio periodístico existe un dicho: “si se está… pobre, es por honesto”, es así como mientras algunos

estiramos el sueldo y contamos cada moneda para comprobar que no nos faltan algunos centavos para pagar la renta, el transporte, la comida y hasta un helado en familia para el día de descanso, otros “periodistas”, “empleados” y uno que otro “opinador”, viven tranquilos, sin la ansiedad de que la quincena llegue.

Están los que menos trabajan y más ganan, los denominados “aviadores”, aquellos que os-tentan puestos en gobierno o alguna empresa pero que son descono-cidos para todos, pues nunca han visitado la oficina pero sí el ca-jero automático cada quincena.

De hecho, la ac-tual administración municipal lidió con los “aviadores. En su momento apun-tó la oficial mayor del Ayuntamiento, Gabriela Rodríguez Gálvez, que se inició la administración con una nómina de cinco mil 800 trabajadores, donde no necesariamente todos se desarro-llaban en el área que les correspondía. Tras el saneamiento laboral, un aproximado de 400 personas renunciaron de forma repentina, e incluso la oficial mayor declaró que “los llamados ‘aviadores’ detectados son los que más problemas han generado, pues es difícil dar un número de cuántos existen, ya que cada día se llega a encontrar un caso de estas personas que cobran un sueldo sin trabajar”.

Parecidos pero no iguales, son los denomi-nados “pasquineros”. Cobran y aunque no “tra-bajan”, invierten tiempo y esfuerzo en mantener su fuente de ingresos. Estos son “empresarios”, son “emprendedores”, que ingenian un nombre espectacular como “Satélite”, “El Reportero” o “El Periodista”. Ese tipo de títulos que uno tarda años en pensar dada su originalidad, y así, sin más, con un tiraje de 50 copias, ya son dueños de su propia “revista periodística”.

Con su “revista” en mano, visitan a funcio-narios prometiendo un espacio donde todo lo que se escriba será “miel sobre hojuelas”, esto sí, a cambio de unos cuantos pesos, como “apoyo”, para mantener la publicación. En el caso de que estos “apoyos” desaparezcan, las palabras de elogios cambian por notas de corte amarillo, denostando, incluso sin pruebas, la labor de los funcionarios, claro, recordando que hay toda clase de directivos, los honestos y los no tanto.

Ya por último, están aquellos que laboran para alguna empresa informativa establecida, recibiendo un sueldo quincenal o decenal fijo, el cual aumenta sólo si se demuestra la calidad y el esfuerzo necesario para ganarlo.

Con todo lo anterior, tal parece que muchas veces, el sueldo no va acorde a las aptitudes.

con trastesóskar mijangos

Reforma política avanza

Aun cuando se pretenda matizar me-diáticamente, el dictamen de reforma política aprobada presenta claroscuros que dificultarán la operatividad en los órganos locales, y a nivel federal, en muchos temas, se observan acciones “gatopardianas” que muestran que

todo cambió, para que todo siga igual.En el dictamen señalado, se establece que

“Organismos Públicos Locales”, como ahora se les determina a las instancias electorales estatales, serán integrados en su Consejo Ge-neral por la autoridad nacional en la materia, lo cual no es tan malo si se logra consolidar la imparcialidad de dichas instancias; pero el mantenimiento y patrimonio será con cargo al erario de las entidades federativas…y como dicen que el que paga manda.

Otro tema importante es que la redistrita-ción en los estados será ahora responsabili-dad también del Instituto Nacional Electoral (INE), lo cual puede generar un mayor orden y profesionalización, después de los malos resultados en instancias como Quintana Roo y su instituto, cuyo proceso tuvo que darse en 2012 por ordenanza de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, después de seis años de retraso en la conclusión de los trabajos.

Sin embargo, temas como el “prorrateo” en la fiscalización no se modificaron, y al parecer así será aprobado por la Cámara de Diputados, y ello significará los candidatos “compartirán” gastos de campaña, lo que en términos simples significa que tendrán los partidos la posibilidad de “acomodar” las ci-fras para que se ajusten a los topes estable-cidos en cada elección. Ese que fue uno de los temas más controvertidos de la elección presidencial de 2012, y simplemente quedó tal cual. Los partidos defendiendo sus ver-daderos intereses.

Este miércoles, la Cámara de Senadores y la de Diputados instalaron los periodos ex-traordinarios para avanzar en la aprobación de la reforma política, lo cual es positivo, pues además de la renovación del Legisla-

tivo federal en 2015, habrá elecciones en 17 Estados, aunque ahora con instancias electorales que no fiscalizarán, no serán responsables de la capacitación, no regu-larán sondeos y encuestas, ni establecerán las reglas de operación del Programa de Re-sultados Electorales Preliminares (PREP). Muy desmanteladas.

En este último tema, a lo mejor la nor-mativa nacional ayuda en entidades como Baja California, donde en 2012 “se les cayó el sistema” en las elecciones locales, pero es un retroceso para Quintana Roo, cuyos aciertos –que también tiene– es que, hasta ahora, por ley y probadamente correcto, desarrollaron un PREP que funcionaba y generaba ahorros, pero ello no ocurrirá en 2016, al renovar la gubernatura, Congreso y municipios.

El dictamen que aprobarán los Diputados tiene aciertos, como sancionar la publici-dad disfrazada de “cobertura informativa” en medios de comunicación, tema que ayer mismo discutió el Senado; o sancionar la entrega de utilitarios como dádivas en las campañas, e incluso exigir que la publicidad se elabore con materiales ecológicos y que los candidatos presenten su “programa de reciclaje”; pero dejar fuera temas tan fun-damentales como los debates obligatorios no ayuda a construir una ciudadanía más informada (sólo en el proceso para renovar la presidencia de la república se consideraron dos debates obligatorios.)

Positivo en verdad es que ahora los parti-dos deban presentar su plataforma desde el momento del registro de sus candidatos, por lo menos así se sabrá qué proponen, antes sólo se veía “caras bonitas.”

Pero se muestra pues que, aunque la ho-mologación mejorará varios temas, otros tantos son en verdad retrocesos; al final la homologación de procedimientos pone a to-dos en el mismo rasero; pero sólo a nivel de los órganos electorales, pues los partidos no tocan sus intereses ni con el “pétalo de una modificación normativa”.

No, eso debe permanecer tal cual.

a tIro depIedra

julián santiesteban

el cartón DeustÚa

MEMES

gsip.se/1mpsW0Y

Muchas quisieran verse igual a las estrellas, y hasta la pose imitan, como esta chica con Rihanna. Después de la comparación, surge la triste realidad.

Es tanto el uso del Facebook para ventilar los pro-blemas persona-les y buscar conse-jos, que los ciber-nautas exhortan a no olvidarse de los especialistas en la materia.

Lo leído1 Cae peligrosa banda de asaltantes en Cancún.

2 Piden permiso federal al Dragon Mart.

3 Le golpean el rostro para quitarle su celular.

4 Los detienen por robar cartón .

5 Choca contra un poste por un pestañazo.

1 Paralizan pavimentación en la avenida Tulum.

2 Realizan recorrido nocturno en bicicleta.

1 Prevén cuidado de seis mil nidos de tortugas.

2 Planean construcción de entradas públicas a Playacar.

Lo tuiteado

Lo comentado

Entre el gremio

periodístico existe un dicho:

si se está… pobre, es por

honesto

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

rómulo o’FarrillFundador †

c.P. andrés García lavínFundador †

lic. Gerardo García Gamboadi rec tor General

césar muñoz Padilladirector de inFormación

laura e. ortíz esPinozaSubdirectora editorial

israel lóPez aviléscoordinador novedadeS chetumal

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA: CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO, MÉXICO, C.P. 77010

DIRECTORIO

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

denisse loría acevedoGerente adminiStrativo

ernesto neveuJeFe de inFormación

opinión

3JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 chetumal

los equipos presentaron fallas durante el incendio de dos restaurantes

Claudia Martín

La empresa Airo Extingui-dores de Chetumal, po-dría hacerse acreedora a

una multa de entre seis mil y 60 mil pesos por las fallas que presentaron sus equipos durante el incendio ocurrido el pasado 6 de mayo en la co-munidad de Calderitas, donde dos palapas de restaurantes se quemaron en su totalidad por un corto circuito. El salario mínimo vigente en el Estado es de 63.77 pesos.

De acuerdo con el director de Protección Civil Municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, las investigaciones continúan; sin embargo, detectaron que sí hubo una falla en el equipo y podría derivar en una sanción

económica para la empresa.“Los resultados previos de la

investigación sobre el origen, nos arrojan que el siniestro se debió a un corto circuito en el bajante de la instalación eléc-trica, esto pudo ser por una so-brecarga o variante de energía. Además, las fallas que reportan los propios dueños del lugar en los extintores fueron porque al momento del siniestro estos no funcionaron apropiadamente”, dijo.

Lo sucedido, indicó, podría derivarse en una sanción eco-nómica para la empresa Airo

Extintores de Chetumal, por parte de Protección Civil, al concluir la investigación y en caso de que los usuarios deseen, podrían interponer su queja ante la Procuradu-ría Federal del Consumidor (Profeco), que también des-encadenaría en alguna otra sanción, como el retirarle el permiso de proveedor de ex-tinguidores en la ciudad.

“Se trató de una falla. Des-afortunadamente el tanque del extintor no funcionó, pudo ha-berse tratado de algún empa-que pegado, alguna goma y eso es un error del proveedor que lo que puede hacerse acreedor a una sanción de 100 a mil sa-larios mínimos, es decir, de seis mil a 63 mil pesos”, indicó.

Zamarripa Pérez insistió en la importancia de que todos los negocios de alto y mediano riesgo cuenten con el equipo de protección indispensable para atender cualquier emer-gencia, evitar accidentes, y la-mentar pérdidas.

Calculan multa de hasta $60 mil a empresa de extintores

se reportó pérdida total en ambos establecimientos, debido a que el fuego arrasó con toda la es-tructura y mobiliario de los restaurantes, pese a la intervención de los bomberos.

• El incendio que se registró el pasado 6 de mayo, el cual inició en El Acuario, propiedad de Virginia Narváez García, de inmediato se propagó al restaurante La Felicidad, propiedad de Corazón Poot Hu; dejó reducidas a cenizas ambas palapas.

Harold Alcocer

ante el último incremento del 10% en el precio de estos productos, las familias othonenses han tenido que sustituirlos de sus menús; incorporan más verduras en sus platillos para ahorrar

Relegan al pollo y la res de las mesasJorge Carrillo

Los precios de la carne de res y del pollo sufrieron un incremento de 10% en promedio, luego de un ajuste realizado por los

proveedores de estos productos de consumo.

Lo anterior pudo ser consta-tado en un recorrido realizado por los principales mercados públicos de la capital del Es-tado; en el caso del pollo, de acuerdo con los expendedores, las dos empresas distribuido-ras, Bachoco y Crio, acordaron incrementar de 38 pesos el ki-logramo del producto fresco a 40 pesos.

Por su parte, el representan-te de la Unión de Tablajeros del Mercado “Ignacio Manuel Altamirano”, Heradio Novelo Castilla, declaró que fueron los productores quienes subieron el precio del ganado en pie y ante las bajas ventas, los car-niceros en esta ocasión no lo pudieron absorber, por lo que decidieron incrementar los costos de su mercancía, de 100 pesos el kilogramo de filete a 110 pesos, conscientes de que las ventas bajarán aun más.

Amas de casa entrevistadas en dichos mercados manifes-taron su inconformidad, pues dicen desconocer a dónde va a parar la economía familiar de-bido a los incrementos en los precios de los productos de la canasta básica.

“El salario de mi marido no se ha incrementado en años, el dinero ya no alcanza como antes y cada vez adquiero me-

nos cosas”, manifestó Leticia Chan Pérez.

Durante el recorrido por los centros de abasto se observó un fenómeno contrario, ya que el precio del tomate bajó alrede-dor de tres pesos y puede con-seguirse hasta en cinco pesos el kilogramo; no obstante, de acuerdo con los encargados de las tiendas distribuidoras de verduras este producto se está desechando ante la baja demanda.

Pedro González López, quien se dedica a atender al públi-co en uno de los puestos es-

saturado de tomate, lo que hizo que el precio disminuyera.

“Al parecer la gente no tiene dinero y no se lo lleva y por ser perecedero se tiene que tirar a la basura cuando se echa a perder”, señaló González López.

Otra consumidora entrevis-tada, quien prefirió omitir sus generales, dijo que los precios de los productos de la canasta básica se están encareciendo, por lo que ha tenido que cam-biar su menú, al sustituir la carne, el pollo y el huevo por verduras y el puerco, que son más económicos.

DebiDo a que las principales distribuidoras del ave incrementaron recientemente sus precios, los comerciantes se vieron en la necesidad de ajustar los costos, aunque bajen más las ventas.

Harold Alcocer

• Las amas de casa entrevistadas en los mercados de la capital manifestaron su inconformidad, pues dicen desconocer a dónde va a parar la economía familiar debido a los incrementos en los precios de los productos de la canasta básica.

Temen que monstruo devore al mercado localprevén que será devastadora la apertura de mayorista en la ciudad capital

Jorge Carrillo

Prevén comerciantes loca-les dedicados a los rubros de ferretería y tlapalería,

que el establecimiento de una cadena los desplazará del mercado, pues no están en condiciones de competir contra una transnacional y sus sistemas administrativos y de comercialización.

Los pequeños empresarios mencionaron no tener un re-presentante común, pues desde que la afiliación a las cámaras no es un requisito obligatorio, dejaron la mem-brecía porque no les redituaba beneficio alguno y agregaron que si en estos momentos apenas subsisten con las ba-jas ventas, cuando la cadena antes referida abra, muchos podrían cerrar sus puertas.

“En ocasiones vendemos hasta 100 ó 200 pesos, lo que

no alcanza ni para la renta del local, la mayoría hemos despedido a los empleados y este tipo de negocios se han convertido en familiares”, mencionó Germán Gonzá-lez Pavón, propietario de la Ferrotlapalería Del Sureste, ubicada en el centro.

Dijo que los únicos clientes que salvan a estos negocios son los procedentes de la ribera del río Hondo, dedicados a la caña de azúcar, pues es en el centro donde se localizan las termina-les de autotransporte foráneo y ante la cercanía aprovechan para hacer sus adquisiciones.

Por su parte, la presiden-ta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delega-ción Chetumal, Ligia Sierra Aguilar, señaló que la alter-nativa de los comerciantes es capacitarse.

Pequeños empresarios tienen miedo de que una cadena comer-cial los deje fuera del mercado, al no tener recursos para competir.

• Dueños de ferreterías y tlapalerías, a duras penas logran ventas de 100 a 200 pesos al día. Creen que la mayorista los obligará a bajar la cortina.

Harold Alcocer

tablecidos en los alrededores del centro de abasto “Ignacio Manuel Altamirano”, comentó que el mercado se encuentra

4 JUEVES 15 DE MAYO DE 2014chetumal

Paloma Wong

La Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) dio a co-nocer que aún analiza la posibilidad de otorgarles a los maestros el viernes

como día inhábil, aunque los docentes en Othón P. Blanco ya lo dan por hecho, pues muchos trabajadores del sector ya noti-ficaron a los padres de familia que mañana no habrá clases, como es el caso de la escuela preescolar Bicentenario, la pri-maria Belisario Domínguez, así como diferentes secundarias.

Hubo información ex-traoficial de la base ma-gisterial, en el sentido de que mañana no habrá cla-ses en Othón P. Blanco y que en Can-cún será el convivio por el Día del Maestro, por

lo que desde las 12:30 horas de ayer, empezaron a circular algunos mensajes de texto vía celular precisando: “Compañe-ros, disculpen por la premura, está autorizado el día viernes; por favor, avisen a sus bases y confirmen de recibido lo más pronto posible”, fue uno de los mensajes que circularon ade-más en redes sociales.

extraoficialmente, se supo entre la base magisterial que no habrá clases en el municipio capitalino y que en Cancún se realizará un convivio. Maestros lo dieron por hecho y enviaron a casa a alumnos.

Harold Alcocer

les autorizan un día inhábil adicional al Día del Maestro, con lo cual tomarán otro “puente” vacacional, el segundo en menos de un mes

Prosigue fiesta de profesores en Othón P. Blanco

Ayer, la dependencia estatal ofreció un convivio a los maes-tros de la zona sur del Estado donde su titular, José Alberto Alonso Ovando, dio a conocer que la propuesta de la base ma-gisterial por gozar un día más de asueto estaba en análisis, pero no había nada oficial, su-brayó el funcionario estatal.

Sin embargo, la informa-ción ya llegaba a algunos de los docentes.

Según padres de familia del plantel de preescolar Bicente-nario, primaria Belisario Do-mínguez y algunas secundarias, a la hora de la salida les noti-ficaron que se suspenderán las clases y se retomarán el lunes.

El jueves se dará por ser Día del Maestro, fecha que está de-bidamente establecido como un día inhábil en el calendario oficial de actividades, mientras que el viernes sí fue “autoriza-do” por la Secretaría de Educa-ción y Cultura (SEyC), enfati-zaron los mentores durante el ágape en su honor.

Es el segundo puente vaca-cional que tienen los profeso-res, en menos de un mes, luego del período de vacaciones por la Semana Santa.

El primer “puente” corres-pondió a los primeros días del mes de mayo por la conmemo-ración del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla.

El calendario aplicable en las escuelas públicas y particula-res del país marca 200 días de clases, los cuales iniciaron el 19 de agosto y concluirán el 15 de julio de 2014. En el Estado hay 16 mil docentes, a quienes la SEyC entregó su bono por el Día del Maestro, que fue de siete mil pesos por cada uno.

16mil docentes

hay en promedio en el Estado; ayer, a las 12:30 horas,

circularon mensajes confirmando asueto

Acuerdan, en ágape, asumir reto de transformación educativaRefoRma Educativa fortalece la figura del maestro, afirma el titular de la SEyC

De la Redacción

Las transformaciones edu-cativas que nos ha tocado impulsar en Quintana Roo

las estamos asumiendo jun-tos el gobierno y el magiste-rio y seguiremos trabajando en unidad para lograr que el Estado sea modelo en la mo-dernización y mejoramiento del sistema educativo, afirmó el secretario de Educación y Cultura, José Alberto Alonso Ovando, en un comunicado emitido ayer.

del gobernador Roberto Borge Angulo y su reconocimiento al magisterio por formar en las aulas a los futuros ciudadanos y profesionistas.

Felicitó a los trabajadores de la educación por el ambiente de fiesta que prevaleció en el convivio, lo cual refleja la uni-dad del gremio y su compromi-so con la noble profesión que ejercen. La Reforma Educativa, afirmó, en un principio gene-ró algunas inquietudes natura-les ante la profundidad de las transformaciones que busca,

pero ello se ha rectificado porque cada maestro es una persona, no un número, sino un ser humano y un profe-sionista que ejerce una de las tareas más nobles.

Expresó que estos prime-ros cinco meses que lleva en esta alta responsabilidad que le encomendó el gobernador, han sido una experiencia ex-cepcional y única, etapa de in-tenso trabajo diario, visitando las escuelas y platicando de manera directa con las maes-tras y maestros, conociendo sus necesidades e inquietudes y tratando de buscar solucio-nes y, y sobre todo, transfor-mar la Reforma Educativa en un reto, en un reto que el magisterio está asumiendo y lo está asumiendo muy bien.

Durante el convivio se rifaron dos automóviles cuyas ganadoras fueron las maestras Alma Golib Melken y Mariana Reyes Reyes.

Al encabezar el convivio del Día del Maestro con docentes de telesecundarias, de las insti-tuciones formadoras de docen-

tes, misiones culturales, edu-cación física, educación media y superior y jubilados; Alonso Ovando transmitió un saludo

200días de clases

establece el calendario aplicable en escuelas públicas y privadas; concluirá el 15 de julio

UN mes expondrán las 29 obras de arte, “Diálogos Contemporáneos”

Jorge Carrillo

Fue presentada a los medios de comunicación la expo-sición “Diálogos Contem-

poráneos”, la cual será abierta al público durante un mes a partir de hoy en el Museo de la Cultura Maya, y en la que algunos de los artistas expo-sitores impartirán un taller a los interesados en el arte contemporáneo para inter-cambiar técnicas.

En conferencia de prensa la subsecretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, agra-deció a la empresa Femsa el haber traído a esta capital la exposición en la que parti-

cipan 19 artistas latinoame-ricanos con 29 obras de arte contemporáneo.

Dijo que le llamó la atención las obras presentadas, pues pese a ser arte contemporáneo, los artistas transmiten con fa-cilidad sus emociones. “Quere-mos que el arte entre por los ojos, llegue al corazón, mueva sentimientos y nazca el gusto por las bellas artes”, anotó.

“Siendo Quintana Roo con sus 40 años el Estado más jo-

ven del país, muestra lo mejor de Cancún, Riviera Maya y la Grand Costa Maya, que son la plataforma de México hacia todo el planeta”, agregó.

Rosa María Rodríguez Gar-za, directora de la Colección Femsa, destacó que se busca impulsar la educación inte-gral, a través de la promoción de la cultura y el arte. Agra-deció la oportunidad de com-partir el arte de los artistas latinoamericanos.

La exposición gira en dos ejes temáticos que logran hacer reflexionar en torno al lugar de procedencia, cos-tumbres, lenguaje y demás factores que ayudan a de-sarrollar nuestra noción del espacio.

Concentra además la for-ma en la que los individuos se asocian para formar parte de algo, lograr tener un sentido de pertenencia.

Inauguran hoy colección de artistas latinoamericanos

rosa María Rodríguez Garza, directora de la Colección Femsa, explicó a la subsecretaria de Cultura, Lilián Villanueva (centro) el objetivo de impulsar la educación integral, a través de cultura y arte.

museo del Faro de Chetumal “Federico R. Alcérreca”, recibe inversión de dos millones 500 mil pesos para lograr un espacio donde se difunda la cultura universal. Proyectan instalación de simuladores.

• La exposición se basa en dos ejes: el primero, cartografías trasmutantes que hacen reflexionar sobre el lugar de procedencia, sus costumbres y lenguaje. El segundo, el de la memoria e identidad, el cual refleja la forma en que los individuos se asocian.

Harold Alcocer

Harold Alcocer

pRevéN entregar obra como un museo sensorial, y aperturar en agosto próximo

Jorge Carrillo

El Museo del Faro de Chetu-mal “Federico R. Alcérreca”, en el que se invierten dos

millones 500 mil pesos, será un espacio en el que se di-funda cultura local, estatal y universal.

El director de la Adminis-tración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Erce Barrón Barrera, explicó que esta nueva infraestructura será un atractivo más para el turismo y la población local, pues contará con seis salas de exhibición, una de éstas sensorial.

Enlistó que el sur de Quin-tana Roo tiene sitios de gran importancia, al referirse a la zona de Mahahual, la laguna de Bacalar (que requiere más promoción); las zonas arqueo-

lógicas de Kohunlich, Dziban-ché, Kinichná y Oxtankah, de las que consideró por sí mis-mas son atractivos suficientes para crear un plan estratégico de promoción como producto.

El funcionario detalló que la adaptación del Faro de Chetu-mal a Museo se realiza con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura, que atrajo a un grupo de museógrafos profesionales, quienes tienen un reto impor-tante de hacer un atractivo en un espacio pequeño, que es parte de la obra de mejoramien-to integral del bulevar Bahía de Chetumal.

Barrón Barrera explicó que aunque no es considerado un monumento histórico, el Faro de Chetumal sí lo es para la po-blación local, pues ha sido parte del desarrollo de esta capital y que ayudó bastante en la mo-vilización de maderas preciosas y chicle, que fueron la base de la economía desde el antiguo Payo Obispo.

Agregó que estas obras son sólo la primera etapa y, en una posterior, se realizarán las ac-ciones para la promoción de turismo náutico donde se or-ganizarán torneos de pesca.

La subsecretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan, preci-só que la museografía que se aplicará en la obra deberá estar concluida en agosto próximo, para su apertura al público.

“Se hará un simulador donde los visitantes se guiarán con la luz de un faro para encontrar la salida y en la parte educativa se realizará la explicación de los que existen en Quintana Roo, sus tipos a nivel mundial y la función que desempeñan”, dijo.

Apuran remodelación del Museo del Faro Chetumal

• Hay mucho que ofrecer y si históricamente Chetumal ha sido una ciudad administrativa, puede incluirse en el paquete, pues hay destinos exitosos, como la capital de Estados Unidos, que recibe turistas aunque tenga atractivos de sol y playa, como Miami, Florida.

5JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 chetumal

Ve Procurador bajón de delitos de alto impactoconstrucción del edificio para el Grupo Antisecuestro registra 70% de avance

Claudia Martín

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que tiene un avan-

ce del 70% en la construcción del edificio para la Unidad de Combate al Secuestro (Grupo Antisecuestro), en Cancún.

De acuerdo con el procura-dor, Gaspar Armando García Torres, se han invertido tres millones de pesos y se requie-ren de siete millones de pesos más para equipar el inmueble.

En lo que va del año, se han presentado 20 denuncias por robo con violencia; 15 por eje-cuciones (homicidios); 12 por extorsión y dos por secuestro, los cuales están vinculados con delincuencia organizada o grupos delictivos.

“El edificio está en la zona norte porque es donde más casos se están dando, la in-

que inició trabajos el grupo, la incidencia de delitos del alto impacto han disminuido considerablemente.

“Desde que se certificó el grupo, hace dos años, hemos logrado rescatar con vida el mayor promedio de victimas, con excepción un caso que se presento este año en Cancún, todos los demás han sido li-berados con vida, incluso la detención de las personas in-volucradas en el secuestro”, expresó.

Durante de este período de 2014, se han presentado más de 50 delitos de alto impacto

elementos de la PGJE trabajan en el combate a los delitos de alto impacto, como secuestros, homicidios, extorsiones y robos.

versión total es de 10 millones de pesos; ya cuenta con vehícu-los especializados, tenemos 29 elementos trabajando; 20 en la zona norte y nueve en la zona sur, que laboran de acuerdo a eventos de la privación de la libertad o secuestros”, dijo.

García Torres conside-ró que desde hace dos años

como son secuestro, homici-dios, extorsiones y robos con violencia, porque están rela-cionados con la delincuencia organizada, narcotráfico o grupos delictivos.

“La incidencia delictiva en ese sentido, está bajando, sólo en el tema de homicidios ve-mos que a la fecha llevamos dos, mientras que el año pa-sado al mismo tiempo tenía-mos entre cinco o seis casos”, precisó

El procurador de justicia en el Estado mencionó que man-tienen 15 investigaciones, por igual número de quejas.

Harold Alcocer

• Afirma titular de la Procuraduría, que en lo que va del año sólo se han presentado 20 denuncias por robo con violencia; 15 por ejecuciones (homicidios); 12 por extorsión y dos por secuestro, en el Estado.

ta Maya (Cplcm), que funge como un órgano auxiliar del Consejo de Cuenca Península de Yucatán (Ccpy) integrado desde el año 2007, actualmente en operación, teniendo ámbito de influencia en el municipio de Othón P. Blanco, el cual ha tenido como objeto promover el saneamiento de las playas y de las cuencas, subcuencas, acuíferos, lagunas y humedales asociados a las mismas.

preside el alcalde capitalino comité para la preservación de los recursos naturales

De la Redacción

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Co-nagua) en Quintana Roo,

José Luis Blanco Pajón, tomó la protesta a los integrantes del Comité de Playas Limpias Costa Maya, el cual encabeza el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa

autoridades ponen en marcha la limpieza y control de playas mediante la instrumentación del programa exprofeso en la capital.

De la Redacción

Impulsan programa Playas LimpiasAbuxapqui.

En un boletión, se informó que ante la necesidad de es-tablecer programas y acciones para mantener limpias las pla-yas de México, se tiene con-formado el Consejo Nacional de Playas Limpias, integrado por la Conagua y las Secreta-rías de Turismo, Salud, Marina, Medio Ambiente y Recursos Naturales; el Banco Nacional de Obras y Servicios y la Comi-sión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

La principal función de este grupo es desarrollar y orientar la política de manejo, limpieza

y control de las costas, así como evaluar sus resultados, para lo cual se ha puesto en marcha el programa denominado “Playas Limpias”.

“Con la buena voluntad de este gobierno, vamos a lanzar una convocatoria para que los integrantes de este nuevo Co-mité asistan a las reuniones de trabajo, buscaremos la parti-cipación del sector privado de manera amable en Mahahual para impulsar acciones a favor de la preservación de nuestras playas”, declaró el delegado.

En Quintana Roo existe el Comité de Playas Limpias Cos-

• El Comité de Playas Limpias de la Costa Maya funge como órgano auxiliar del Ccpy, el cual se encuentra integrado desde hace siete años.

Respalda Congreso localnuevo sistema de justiciaha hecho lo tocante para adaptar las leyes locales y consolidar nuevos juicios orales

De la Redacción

La presidente de la Comisión de Justicia de la XIV Legis-latura, diputada Berenice

Polanco Córdova, reafirmó la disposición de los diputados del Congreso de Quintana Roo de seguir trabajando en la transformación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, al formar parte de la reunión de trabajo del Órgano Imple-mentador de este sistema en el Estado, el cual se informó a través de un boletín.

En dicha reunión, se llevó a cabo un simulacro de juicio oral en el que se ejemplificó la intervención de la Secreta-ría de Seguridad Pública, de la Procuraduría de Justicia del Estado, así como el papel de los defensores, fiscal, juez y otras figuras clave de este nuevo sistema.

Polanco Córdova detalló que la Ley de Justicia Alter-nativa perfecciona los pro-

cedimientos alternativos de mediación y justicia restau-rativa, procedimientos que permitirán la diversificación de opciones para obtener el acceso a la justicia ciudadana.

Además, busca hacer fac-tible el acceso a las personas físicas y morales a los medios alternos de solución de con-flictos, procurando facilitar y promover en la sociedad una cultura de consenso y ar-monía en la convivencia, así como establecer los princi-pios y condiciones para apli-car los medios alternativos a la justicia ordinaria.

“Esta Ley atiende a las exi-gencias de los habitantes del Estado, para solucionar sus conflictos de una manera satisfactoria, así como a los compromisos adquiridos en la Agenda Legislativa en el eje denominado Seguridad y Pro-curación de Justicia”, agregó.

la diputada Berenice Polanco Córdova destacó que la Ley de Justicia Alternativa atiende las exigencias de la ciudadanía.

• La iniciativa de reformas a la Consitución Política de Q. Roo y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, buscan implementar un sistema de gestión judicial.

De la Redacción

suscribe el gobernador Roberto Borge, acuerdo nacional de automaticidad en coordinación con la SEP y el SNTE, para garantizar prestaciones salariales de los trabajadores de la educación

Firma Quintana Roo convenio educativoDe la Redacción

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge An-gulo, asistió el día de ayer por la noche al evento de firma del convenio de au-

tomaticidad entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), los gobiernos estatales, además del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Educación (SNTE), mediante el cual se garantizan las prestaciones salariales a la base magisterial por medio del Fondo de la Nómina Educativa (Fone); dicha reunión se infor-mó a través de un comunicado.

En el evento, encabezado por el secretario de Educación Pú-blica federal, Emilio Chua-yffet Chemor, el goberna-dor estatal y el secretario general de la sección XXV del SNTE, Rafael Gon-zález Sabido, suscribieron a nivel local el acuerdo a favor de Quinta-na Roo.

El mandatario quintana-rroense extendió su afirma-ción a que este convenio tie-ne la primordial finalidad de garantizar y asegurar todas las prestaciones de los trabajado-res del sector educativo en el Estado, siempre y cuando los recursos estén debidamente etiquetados en el Fone.

Luego de la suscripción del convenio, el jefe del Ejecutivo

el mandatario estatal y demás gobernadores participan en la firma del acuerdo que presidió Emilio Chuayffet Chemor, titular de la SEP.

De la Redacción

Es una buena noticia para los

trabajadores de la educación, garantiza todas las prestaciones con recursos que están etiquetados en el Fondo de la Nómina Educativa”

roberto Borge anguloGobernador de Quintana Roo

Estatal refrendó nuevamente su compromiso con los trabajado-res de la educación de Quintana Roo, a quienes de manera res-petuosa los exhortó a redoblar los máximos esfuerzos e im-pulsos a favor de los estudian-tes quintanarroenses.

“Esta firma de convenio es una buena noticia para los tra-

bajadores de la educación en Quintana Roo, debido a que se manifiesta a unos días de la ce-lebración del Día del Maestro a nivel nacional”, dijo.

A su vez, el dirigente de la Sección XXV del SNTE, de-claró oportunamente que el convenio garantiza y además, da solidez al salario de los tra-

bajadores del sector educativo en el Estado.

En el evento celebrado por parte de autoridades estata-les de Quintana Roo, estuvo presente el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabaja-dores del Estado (SNTE), Juan Díaz de la Torre.

En ese sentido, también asistieron gran parte de los gobernadores estatales de la República Mexicana, entre ellos Graco Ramírez, del Esta-do de Morelos; Carlos Loza-no, de Aguascalientes; Rafael Moreno Valle, de Puebla; Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, y Manuel Velazco Coello, de Chiapas.

Por parte del gobierno del Estado quienes acompañaron al jefe del Ejecutivo Estatal Ro-berto Borge Angulo, el subse-cretario de Educación de la Se-cretaría de Educación y Cultura (SEyC), José del Ángel Arjona Carrasco, así como también el delegado de la SEP en el Estado, Rubén Lara.

2funcionarios

acompañaron al Ejecutivo estatal: el subsecretario de la SEyC y el delegado de la SEP en Q. Roo

6 JUEVES 15 DE MAYO DE 2014chetumal

LA SESA prEtEndE obtener mayores recursos económicos por parte del Seguro Popular y mantener los altos estándares de calidad; dicho proceso ha registrado un 90% de avance

Buscan recertificarunidades médicasPaloma Wong

La Secretaría Estatal de Sa-lud (Sesa) busca la recerti-ficación de tres unidades médicas en el Estado, lo que ayudará a obtener

mayores recursos económicos provenientes del Seguro Po-pular, informó el director de innovación y calidad de la Se-cretaría, Gilbert Canto Massa.

La certificación de las uni-dades médicas y la mantención de estándares altos de calidad son los requisitos principales para los programas.

Durante el transcurso del año pasado, la entidad logró la certificación de un total de ocho unidades médicas, entre los que se encuentran centros de salud, hospitales y Unida-des de Especialidades Médicas (Unemes), las cuales lograron tener una calificación de entre 86 y 96 puntos, de un rango de 100.

Con dicho paso, la certifica-ción en el Estado se encuentra en un 90% de avance, ya que sólo resta atender la infraes-tructura de la nueva creación.

No obstante; para este año, la dependencia estatal propondrá los centros de salud de Nue-vo Jerusalén y Río Escondido, así como la Unidad de Espe-cialidad Médica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam), y también el Hospital General de Chetumal, el Materno In-fantil Morelos y un nosocomio de Playa del Carmen.

“Estamos en la etapa de in-tegración de expedientes, por-

no reducirá su padrón de nue-vas afiliaciones, debido a que la Federación recortó el presu-puesto destinado a este rubro

que en cualquier momento las autoridades federales no re-querirán ésta”, comentó.

Agregó que al entregar la lista, dichas autoridades les informarán cuál es la que pasa y qué unidades se quedarán pendientes para el próximo año 2015.

Al tener la acreditación de todas las unidades de atención médica, ésta debe mantenerse para que fluyan los recursos económicos por parte del Se-guro Popular, al ser un requisito primordial a cumplir.

Este año, el Seguro Popular

ante la negativa del Congreso de la Unión de ampliar su te-cho financiero; reduciendo de 90 mil a 24 mil el número de beneficiarios que podrán ac-ceder a esta cobertura médica.

La Federación, por cada afi-liado al seguro popular, des-tina un total de 622 pesos al año, cantidad que resulta in-suficiente ante la creciente demanda de inscripciones en el Estado.

Sin embargo, de los 118 mil registrados, sólo un 20% hace uso continuo de los servicios médicos.

En 2013, la Sesa certificó un total de ocho unidades médicas en el Estado; este año se pretende registrar los centros de salud de Nuevo Jerusalén y Río Escondido para ofrecer un servicio médico de calidad.

Harold Alcocer

• El Seguro Popular planea ampliar su padrón de nuevas afiliaciones, reduciendo de 90 mil a 24 mil el número de beneficiados que tendrán la cobertura médica. La Federación destina 622 pesos al año a cada inscripción de salud.

Capacitan al personal sanitario en la capital el cólera fue uno de los temas abordadosen la formación de las medidas preventivas

Paloma Wong

El personal de salud muni-cipal del Ayuntamiento de Othón P. Blanco fue capa-

citado sobre las medidas pre-ventivas en época de calor; los temas que abordaron fueron cólera, el uso adecuado de pla-ta coloidal, así como el manejo y consumo de alimentos. El curso-taller en el que partici-paron funcionará para trans-mitir los conocimientos a la población, informó el director del área, José Pérez Ramírez.

Añadió que los meses de abril y mayo se consideran los más críticos al registrar temperaturas altas, también en verano se da una situación similar; no obstante, previo a esta época del año, así como el inicio de la temporada de lluvias, la dirección de salud

municipal recibió un curso-taller sobre las recomenda-ciones para la ciudadanía.

“Aunque no haya la pre-sencia del cólera, las autori-dades sanitarias no pueden bajar la guardia, por eso reco-mendamos a la población que sí presenta diarrea líquida y abundante por más de cinco evacuaciones en un día y vó-mito intenso hay que acudir al médico”, comentó.

Otro tema que se abordó fue como usar la plata coloi-dal, que sirve como desinfec-tante, la cual ayuda a prevenir enfermedades como el cóle-ra, ya que la sustancia ayuda a desinfectar agua, así como frutas y verduras.

El Sector Salud afirma que la plata coloidal desinfecta las frutas y verduras, así como el agua consumida por la ciudadanía.

Harold Alcocer

• Las capacitación consistió en un curso-taller donde se trató el tema del uso de la plata coloidal y de los efectos de la cólera en los seres humanos. Los meses propensos de esta afección son abril y mayo.

• Quintana Roo cuenta con un total de 580 farmacias, tan sólo en la zona sur hay 80 que cuentan con consultorio médico, que son revisados oportunamente.

• La toma de protesta de los integrantes del Comité priísta tuvo lugar en el auditorio “Emiliano Zapata”, perteneciente a la capital del Estado.

Mantiene la Cofepris supervisión de las farmacias con consultorios

Rinde protesta el Comité Directivo Estatal del PRI Q. Roo

autoridades vigilan que las boticas se rigan bajo Las Buenas Prácticas Sanitarias

Paloma Wong

La falta de documentación básica es la principal irre-gularidad que registran las

farmacias con consultorios en la zona sur del Estado, infor-mó el maestro en Salud Pública de la Dirección Contra Riesgos Sanitarios, José Antonio Ruiz Ortiz.

Los que no cumplan con las recomendaciones emitidas con base a Las Buenas Prácticas Sa-nitarias en Farmacias, podrían tener una sanción económica

De la Redacción

La designación y toma de pro-testa de los integrantes del comité directivo Estatal del

PRI en Quintana Roo, se lle-vó a cabo ayer en el auditorio “Emiliano Zapata”, con sede en Chetumal.

El presidente estatal del

en agosto del año pasado por la Federación, ante el creci-miento de estos servicios en establecimientos que se dedi-caban a la venta de fármacos, que derivó de la competencia entre los farmacéuticos, así

como el requerimiento de re-cetas médicas para la venta de antibióticos.

Sin dar una fecha exacta, Ruiz Ortiz dijo que en breve iniciarán con los operativos de revisión, que de presentar al-

guna anomalía o de no haber cumplido con las recomenda-ciones pudieran ser acreedo-res a una sanción económica de seis mil 377 pesos a 127 mil 540 pesos, dependiendo de la gravedad del caso.

lAS sanciones económicas de seis mil 377 pesos a 127 mil 540 pesos serán aplicadas en caso de que las boticas en el municipio con cuenten con los diversos requerimientos de las autorides sanitarias.

de seis mil 377 pesos a 127 mil 540 pesos.

La entidad cuenta con 580 farmacias, tan sólo en el sur del Quintana Roo hay 80 que cuentan con consultorios, que son revisados con base a las buenas prácticas Sanitarias en Farmacias de la Comisión Fe-deral para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya que estos negocios son re-gidos bajo las Normas Mexica-nas NOM005 y NOM 016, que

especifican lo qué pueden y no deben hacer, de acuerdo con la legislación vigente.

El entrevistado mencionó que todas las farmacias pre-sentan irregularidades, prin-cipalmente la falta de docu-mentación, como expedientes. Además de la nula separación física de los espacios, es decir entre las farmacias y el consul-torio médico.

“Al ser un lugar donde dan consulta médica deben cumplir con las características de un establecimiento de este tipo, además no pueden condicionar la compra de productos, pues el usuario puede comprar los medicamentos que más le con-venga”, comentó.

Las supervisiones en los negocios fueron anunciadas

Harold Alcocer

tricolor, Pedro Flota Alcocer, señaló que debido a las refor-mas surgidas en febrero del año pasado se cambiaron algunos estatutos, lo que llevó a modifi-car algunos procesos dentro del partido, entre ellos la confor-mación de los Comités Direc-tivos Estatales, municipales, y del Comité Ejecutivo Nacional;

se informó en un boletín.Dentro de ese proceso de

renovación, los comités di-rectivos estatales se reorgani-zan con la creación de nuevas secretarías, como la de Cultu-ra, de Vinculación con la So-ciedad Civil, de Atención de Adultos mayores y Personas con Discapacidad, y la Unidad

de Trasparencia.Además la coordinación de

asuntos jurídicos, con esta re-forma tomó el rango de secre-taria Jurídica y la secretaria de Finanzas incorpora a la secre-taria de Administración.

La toma de protesta estuvo a cargo del delegado Ulises Ruiz, quien dijo que espera que si-

gan trabajando para fortalecer al partido, con miras a las elec-ciones del 2015, y así se ganen los tres distritos electorales.

Dicho comité quedó inte-grado por el presidente, el di-putado Pedro Flota Alcocer; la secretaria general, Leslie Bere-nice Baeza Soto; el secretario de organización, Manuel Díaz

Carvajal; el secretario de Ac-ción Electoral, Miguel Adán Martínez Cabrera; la secretaria de gestión Social, entre otros integrantes del PRI.

7JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 municipios

Escondido, El Gallito, Melchor Ocampo, 18 de Marzo y Nuevo Tabasco, entre otros.

Dijo que el interés del go-bierno federal, por la preser-vación de los recursos natura-les, ha permitido la aplicación de mayores recursos al campo para la ejecución de diversas ac-ciones preventivas, como este caso, cuyos resultados se refle-jan con un menor número de casos de incendio forestal este año, en comparación con años anteriores.

La Conafor aplica más de $1.7 Mlls. Beneficia a 642 ejidatarios. Hacen brechas cortafuegos

Javier Ortiz

La Comisión Nacional Fores-tal (Conafor) aplica un mi-llón 746 mil 360 pesos, como

parte del Programa de Empleo Temporal, donde participan 642 ejidatarios de 27 comuni-dades rurales del municipio de Bacalar, en la limpieza de bre-chas para prevenir algún incen-

en la tarea de limpieza, pica acomodo y reducción de material fla-mable, participan 642 ejidatarios, 221 mujeres y 421 varones.

Javier Ortiz

Dan empleo temporal en Bacalardio forestal.

Rafael León Negrete, gerente de dicha instancia, dio a conocer que desde principios de abril pasado, inició dicho programa, para limpiar 231 kilómetros de brechas en 27 comunidades, las cuales cuentan con importantes reservas forestales que requie-ren protección.

En esta tarea, participan 642 ejidatarios en total, de los cua-les 221 son mujeres y 421 va-rones, quienes realizan tareas de limpieza, pica, acomodo y reducción de material de com-bustión, que funcionarán como barreras de contención en caso

de incendio o como caminos que les permita trasladarse más rápido en caso de algún sinies-tro forestal.

El funcionario detalló que conforme lo programado, los ejidatarios que participan en este programa ya recibieron su primer pago en abril, por el or-den de los 532 mil 580 pesos y próximamente se les hará el último pago que asciende a un millón 213 mil 780 pesos, una vez que se concluya con los tra-bajos este mes, tal como se tiene contemplado.

Detalló que entre las co-munidades beneficiadas con

• El proyecto requiere cuidar que la ciudad no crezca de manera descontrolada, para vender a los visitantes calidad en los servicios.

Edgardo Rodríguez

Comunidades de la franja limítrofe entre Quintana Roo y Campeche, esperan

el apoyo por parte de las auto-ridades para pavimentar cer-ca de 35 kilómetros de calles, mismas que llevan varios años sin recibir mantenimiento y actualmente lucen en pésimas condiciones, afectando a cer-ca de dos mil habitantes de la zona.

Ezequiel Solís Castillo, subdelegado del Ejido Ve-racruz, mencionó que des-de hace algunos años no se ha dado mantenimiento a las principales vialidades de esta comunidad, así como de diversos tramos de la carre-tera que comunica a los habi-tantes con otras poblaciones vecinas.

Subrayó que están a la espera de que el munici-pio capitalino los apoye con cerca de 35 kilómetros de pavimentación.

Detalló que fue en el 2008 cuando se dieron los últimos trabajos de mantenimiento en la región, los cuales fue-ron realizados por el gobier-no del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).

No obstante, luego de ter-minarse la obra, no ha habi-do actualización de la carpeta asfáltica, la cual ya muestra desperfectos que son apre-ciables a simple vista, e in-cluso existen partes en donde la cinta ha sido totalmente removida.

“El mal estado de los cami-

nos afecta a los habitantes de las comunidades de Veracruz, Canaan, Cinco de Mayo, Becar y California, pues es en estas poblaciones en donde se pre-sentan la misma problemática de las calles y de la carretera que nos comunica entre sí, por lo que los camiones de pasaje se tardan más tiempo de lo normal parallegar a las comunidades, e incluso ya se han dado algunos desperfec-tos en las unidades a conse-cuencia del deterioro de las vías de comunicación”, señaló el subdelegado.

Aunado a ello, dijo que también se han reportado fa-llas en el alumbrado público de las localidades menciona-das; no obstante, los repre-sentantes de cada una han solicitado a las autoridades del municipio que los apoyen en ambas carencias.

Indicó que como respuesta a la petición, las autoridades les dijeron que por el mo-mento no existen recursos para infraestructura carre-ter, aunque sí atenderán la situación de las luminarias.

Esperan que pavimenten 35 kilómetros de vialidades

• A consecuencia de las torrenciales lluvias del año pasado, el subsuelo se ablandó, lo que provocó que el número de baches y hoyancos aumentaran, dejando en peores condiciones los caminos.

el tamaño de la capital del Estado y el pequeño número de hoteles es ideal para el proyecto. Se requiere capacitación al interior y voluntad oficial para mejorar los servicios

Plantean empresarios hacer de Chetumal una ciudad boutiqueJorge Carrillo

Las expectativas que des-pertó el Tianguis Turís-tico México 2014 en los empresarios del sur de Quintana Roo, y el acom-

pañamiento que han observado con hechos por parte de los go-biernos municipal y estatal, se manifiesta en el ánimo de pro-poner y emprender proyectos como la posibilidad de conver-tir a Chetumal en una “ciudad boutique” en ocasión de que en la capital del Estado existen pocos y pequeños hoteles, ma-nifestó la empresaria turística, Doris Mingüer Alcocer.

Comentó que con la bús-queda de financiamiento es momento de capacitar a los servidores turísticos y espe-cializarlos en alguna rama que podría ser la gastronomía y que cada centro de hospedaje sea único por el, o los platillos, que ahí se sirvan.

Mingüer Alcocer dijo que este movimiento lo están ini-ciando cinco empresas hotele-ras de esta capital; sin embargo, espera que cuando los demás vean que es factible, segura-mente se unirán al proyecto, más aún cuando vean que se tiene el apoyo financiero.

Señaló que el tamaño de la capital del Estado en la actua-lidad, es ideal para convertir-la en ciudad boutique, pero es necesario cuidar que no crezca de manera descontrolada, para vender a los visitantes calidad en los servicios.

Expresó que lo anterior sig-

el servicio de taxis debe me-jorar; además de que se tiene que contar con otras alterna-tivas de movilidad ciudadana, como lo es el transporte urbano y suburbano.

“Si sumamos esfuerzos, y sobre todo invitamos a inver-sionistas a desarrollar sus capi-tales en esos conceptos tendre-mos éxito, el turismo es servicio

nifica capacitación hacia el in-terior de los centros de hos-pedaje y restaurantes, que el servicio de cuarto sea impeca-ble, al igual que el de meseros.

Al hablar de la ciudad, se requiere de calles y demás es-pacios públicos limpios e ilu-minados; así como servicios mínimos indispensables, como una buena policía, con elemen-tos preparados para atender a los visitantes y darles seguri-dad, que puedan recomendar los lugares para descansar, pa-sear, disfrutar de paseos o su-gerir con conocimiento de su contenido el Museo de la Cul-tura Maya y otros sitios.

Asimismo, consideró que

y en esa cultura, debemos ca-pacitarnos y avanzar”, enfatizó.

Entrevistado por separado, el empresario hotelero, George William Afif, consideró acerta-do el proyecto, pues es necesa-rio diferenciar a Chetumal de lo que en el norte se conoce como turismo y que se limita al sol, playa y vida nocturna.

Señaló que sólo con esfuer-zos coordinados y enfocados a un mismo objetivo, además del respaldo institucional se podrá salir de la crisis en esta capital “es imprescindible el impulso al empresariado, los incentivos para generar riqueza y un me-jor nivel de vida para la gente”, manifestó.

la ciudad requiere de calles y demás espacios públicos limpios e iluminados; así como servicios míni-mos indispensables, como una buena policía, mejor servicio de taxi y de transporte urbano.

Harold Alcocer

237kilómetros

de brechas buscan limpiar en 27 pueblos, los cuales cuentan con reservas forestales

el programa en Bacalar, están, Buenavista, Pedro A. Santos, Pantera, Buena Fé, Nuevo Je-

rusalén, Iturbide, Margarita Maza de Juárez, San Fernando, Blanca Flor, Altos de Sevilla, Río

8 JUEVES 15 DE MAYO DE 2014municipios

A Marco Lucio, de seis años de edad, le cerraron las puertas; ahora asiste al CAM

Paloma Wong

Marco Lucio, de tan sólo seis años de edad, padece de autismo, aunque uno

de los problemas que enfren-tó su madre Mariana Vázquez Conde, fue ubicar una escuela donde le puedan brindar edu-cación, pues los docentes y los propios directivos lo re-chazaban al no saber cómo educarlo; actualmente, el menor cursa el preescolar en el Centro de Atención Múl-tiple (CAM) Hellen Keller, en la colonia Proterritorio.

Vázquez Conde dijo que a los dos años detectó que su hijo padecía autismo, pues

el niño no hablaba ni comía, además de que su manera de jugar era diferente a la de otros niños, actitud que le preocupó mucho.

“Hay cosas que no compren-

díamos, por eso decidimos llevarlo al pediatra para que lo valorara, él médico que lo atendió nos mando al Centro de Rehabilitación Infantil de Quintana Roo (CRIQ) y allá nos pidieron una resonancia magnética para conocer el es-tado de su cerebro, de donde derivó que padecía autismo”, comentó.

Explicó que su familia siempre busca reintegrarlo a la sociedad, aunque lo más difícil fue iniciar con su pre-paración escolar, toda vez que las escuelas públicas le han cerrado las puertas, porque los docentes no están prepa-rados para atender a los niños especiales, como es el caso de Marco Lucio.

Actualmente, el niño cursa el preescolar en el CAM He-llen Keller, junto a otros 50 alumnos en el turno matutino y 65 en el vespertino.

Escuelas públicas, incapaces para educar a los menores con autismo

En los últimos años sólo se consiguió una producción de alrededor de tres mil toneladas, muy por debajo de las 10 mil que lograban.

Harold Alcocer

• El autismo es un trastorno que afecta el desarrollo, así como la función cerebral y el área afectiva de quien lo padece; no es curable, pero es importante la detección y la intervención precoz.

El ganado de la entidad es sometido a varios análisis periódicos por parte de las autoridades sanitarias de Estados Unidos, quienes verifican la calidad de las reses, dado que Q. Roo envía animales a ese país.

actualmEntE Marco Lucio cursa el preescolar en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Hellen Keller, en la colonia Proterritorio, junto a otros 50 alumnos en el turno matutino y 65 en el vespertino.

buscAn mantener el estatus zoosanitario de hato libre en Q. Roo y proteger los mercados

Edgardo Rodríguez

El Comité de Fomento y Pro-ducción Pecuaria de Quinta-na Roo, ha iniciado con las

campañas de prevención de enfermedades que son con-sideradas prioritarias para el hato de la entidad, ya que po-drían poner en riesgo el estatus zoosanitario.

Alvino Enríquez Martínez, presidente del comité, deta-lló que existen varios padeci-mientos que son tratados por los especialistas de dicha ins-titución y dentro de los cuáles se encuentran la tuberculosis, la rabia paralítica o encefalitis, mastitis y brucelosis, las cuá-les son de vital importancia, ya que Quintana Roo registra un

estatus de hato libre.Al respecto, explicó que des-

de el año pasado se iniciaron diversos trabajos de combate para evitar el brote de enferme-dades y el ganado de la entidad es sometido a varios análisis periódicos por parte de las

autoridades sanitarias de Estados Uni-dos, quienes verifican la calidad de las reses lo-cales dado que Quinta-na Roo envía animales a ese país, por lo que están

sujetos a una serie de normas y requerimientos para exportar.

“Tenemos una serie de cam-pañas a nivel estatal y otras de orden federal que nos ayudan a mantener el estatus sanita-rio que actualmente tenemos, pues desde hace algunos años

logramos erradicar la tubercu-losis y la brucelosis, para entrar a mejores mercados. Derivado de ello, estamos sometidos a certificaciones trimestrales por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en in-glés) y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroali-mentaria (Senasica), que es casi mensual”, mencionó Enríquez Martínez.

Arranca campaña preventiva de enfermedades del ganado

Edgardo Rodriguez

• Existe el Fondo de Fomento Agropecuario de Quintana Roo (Fofaqroo), el cual tiene el propósito de dispersar recursos a los comités de sanidad vegetal y pecuaria estatal, con presupuesto global de dos millones 808 mil 249 pesos.

4padecimientos:

tuberculosis, rabia paralítica, mastitis

y brucelosis, representan el mayor riesgo

Impulsan proyectos apícolas y de acuaculturasAgArpA modifica sus programas para integrarlos a los apoyos económicos

Edgardo Rodríguez

Los programas manejados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (Sagarpa), han sido modificados para que se integren proyectos de acua-cultura y producción apícola.

César Armando Rosales Cancino, delegado de la Sagar-pa, mencionó que el Programa de Apoyo para la Productivi-dad de la Mujer Emprendedora (Promete) y el Programa Fondo para el Apoyo a Proyectos Pro-ductivos en Núcleos Agrarios (Fappa), han sido adecuados para apoyar diversas activida-

técnicos habilitados, ya pueden registrar solicitudes en el Sis-tema de Captura de Proyectos productivos (SICAPP), que está disponible desde el 2 de mayo, y cerrará el 16 de junio.

Por último, Rosales Cancino comentó que los apoyos consis-ten en aportaciones que serán otorgadas para la inversión en proyectos productivos de la si-guiente manera: I. Para proyec-tos de los giros agrícola y pecua-rio, se otorgarán hasta 240 mil pesos, calculado en razón de 40 mil pesos por integrante; y para el resto de los giros, se otorgarán hasta 180 mil pesos, calculados en razón de 30 mil pesos por integrante, lo anterior, en ambos casos, no implica que el monto será divisible.

des pecuarias como proyectos apícolas y de acuacultura, ya que forman parte de las acti-vidades pecuarias, por tanto, también son posibles de apoyar.

Explicó que esta aparente modificación se dió luego de que varios asesores técnicos

de ambos programas se habían acercado a la delegación fede-ral para pedir información so-bre los proyectos que se podían ingresar mediante estos com-ponentes, pues varias personas habían mencionado su interés por estas actividades, pero que

aparentemente no se encontra-ban contempladas, motivo por el que se incluyeron a fin de cap-tar las solicitudes necesarias.

Así mismo, informó que en Quintana Roo el padrón de asesores técnicos 2014, está conformado por 96 personas

capacitadas y distribuidos en toda la entidad, mismos que cuentan con su Clave Úni-ca de Habilitación (CUHA), y que podrá ser consultado en el sitio web de la Sagarpa, o en las oficinas locales de la dele-gación. De tal forma, que los

la acuacultura también forma parte de las actividades pecuarias, por lo que es susceptible de recibir apoyos para los proyectos.

la apicultura es un giro con gran actividad en el Estado, sobre todo en la zona rural, por lo que es contemplado en los apoyos.

•Para proyectos agrícolas y pecuarios, se otorgarán hasta 240 mil pesos y para el resto de los giros, hasta 180 mil pesos.

Edgardo Rodríguez

productores son presa de “coyotes” que les compran muy por debajo del precio justo. Algunos optan por la ganadería. Al menos 10 comunidades lo abandonan; producción cae 70%

Dejan cultivo de chile jalapeño en BacalarJavier Ortiz

Productores de chile ja-lapeño del municipio de Bacalar están cambiando de actividad, en virtud de que cada vez les resulta

menos redituable dedicarse al cultivo del picante, pues son presa de los llamados “coyotes”, quienes, aseguran, se llevan sus ganancias, porque les compran la producción muy por debajo de su precio.

José Luis Sánchez Chau, pre-sidente de la Fundación Quin-tana Roo Produce, A. C., afir-mó que la producción de chile

jalapeño en el municipio de Bacalar se ha desplomado en 70% porque los productores no observan ganancia en su culti-vo, pues tienen que venderle a los llamados “coyotes”, debido a que no cuentan con mercado propio para comercializarlos.

Afirmó que de no hacerlo, corren el riesgo de perder su producción, pues el chile jala-peño es un producto de rápida descomposición, lo que obliga a los agricultores a vender sus cosechas al precio que les fija el comprador, lo que está cau-sando desánimo entre los que se dedican a esta actividad.

Dijo que al menos 10 comu-nidades rurales del municipio de Bacalar, entre las que se en-cuentran La Ceiba, Río Escon-dido, 18 de Marzo, Huatusco, Zamora y San Román, son las que han dejado el cultivo de chile jalapeño y se han dedi-cado a otra actividad agrícola o la ganadería, que les represente menos riesgo de inversión.

Indicó que los daños que han sufrido en los últimos huraca-nes que han azotado a Baca-lar, es lo que ha terminado por desanimar a los productores de chile jalapeño del municipio, lo que ha provocado que en los

últimos años sólo se consiga una producción de alrededor de tres mil toneladas del picante, muy por debajo de las 10 mil toneladas que conseguían hasta hace algunos años.

Sostuvo que se ha buscado incentivar a los productores del picante en el municipio de

Bacalar, en comunidades como Nuevo Jerusalén, Margarita Maza, Bacalar, Reforma, Bue-na Fé y Blanca Flor, entre otros, a través de la introducción de equipos novedosos, bombas y semillas como la “Kohunlich” para mantener a flote esta actividad.

• El chile jalapeño es de rápida descomposición, lo que obliga a agricultores a vender sus cosechas al precio que fija el comprador.

Javier Ortiz

9JUEVES 15 DE MAYO DE 2014 municipios

Entrega DIF bacalarense apoyos en 3 comunidadesDe la Redacción

La presidenta del Sistema Municipal para el Desa-rrollo Integral de la Familia

(DIF) Bacalar, Rossina Marybel Castillo de Contreras, reali-zó una gira de trabajo por las diferentes comunidades del décimo municipio llevando diferentes apoyos con el fin de reafirmar su compromiso con los estudiantes, personas de la tercera edad y ciudadanos con capacidades diferentes, la cual se informó en un boletín.

Altos de Sevilla fue la pri-mer comunidad en donde se entregaron carpetas escolares a los alumnos del módulo de Educación Media Superior a Distancia (Emsad); posterior-mente, se trasladaron a las co-munidades de Andrés Quin-tana Roo y la Ceiba, donde otorgaron aparatos de apoyo ortopédico y despensas a las

Estatal, Mariana Zorrilla de Borge, por la gran labor que ha realizado, su compromiso por velar por los intereses de las personas que más lo necesitan y su apoyo para el DIF Bacalar, para poder llegar a cada rin-cón que comprende este nuevo municipio.

En dicha visita, la presiden-ta del Organismo Asistencial Bacalarense escuchó cada una de las peticiones de las comu-nidades visitadas, además de las autoridades de los pobla-dos respectivos.

La presidenta del sistema DIF Bacalar, Rossina Marybel Castillo de Contreras, refrendó su apoyo a las personas de la tercera edad, mediante la entrega aparatos ortopédicos, así como despensas.

LaS afectados afirman que probablemente las vísceras del cerdo, las cuales ingirieron se encontraban en estado de descomposición; dicho problema sucedió durante la celebración de las Tres Cruces.

personas de la tercera edad, con capacidades diferentes y madres de familia.

En su mensaje, la primera trabajadora social del Pueblo Mágico, señaló que, “el Sis-tema DIF Bacalar está para brindar apoyo continuo a las personas que lo necesitan, la entrega de despensas que hoy se realiza y las carpetas esco-lares se hace con todo nuestro amor porque mi compromiso y el de mi esposo, el presidente municipal, José Alfredo Con-treras Méndez, es el de apoyar

• Las comunidades visitadas por el DIF municipal fueron Altos de Sevilla, Andrés Quintana Roo y la Ceiba.

De la Redacción

Manuel Salazar

y garantizar mejores niveles de vida para todos nuestros bacalarenses”.

Asimismo, Castillo de Contreras agradeció el apoyo brindado por su homóloga, la presidenta del Sistema DIF

Ignoran las instituciones al sector agrícola del EstadoLos horticultores solicitan el apoyo de la Sedaru para salvar invernaderos de crisis

Manuel Salazar

Los integrantes de los inver-naderos sociales solicitaron a la Secretaría de Desarrollo

Rural (Sedaru) en Quintana Roo convocar a una reunión para clarificar el esquema de trabajo bajo el que estarán operando este año, en lo que han perci-bido como incertidumbre que campea en el sector agrícola

que dicha dependencia se an-ticipe a las plagas que afectan sus cultivos o de lo contrario, se obtendrá poca producción y de baja calidad.

LoS invernaderos sociales de Felipe Carrillo Puerto son ignorados por las autoridades de instituciones municipales del sector agrícola.

LoS paramédicos de la Cruz Roja arribaron de inmediato al lugar para atender a los dignatarios enfermos a por carne contaminada.

y por ello queremos que si este año van a contratar consulto-rías que los técnicos estén al pie de los invernaderos” declaró.

Sostuvo que solicitarán a

bajo el argumento de la crisis económica que se generaliza.

Rubén Hau Yeh, ejidatario de la comunidad de Chunhu-hub, explicó que el año pasa-do padecieron bastante, debi-

Manuel Salazar

do a la poca importancia que el personal encargado de ofrecer asistencia técnica les brindó.

Señaló que en este momento en que se encuentran en etapa de desarrollo para los cultivos que preparan es determinante conocer el respaldo que esta-rán recibiendo de parte de las instituciones oficiales, “Por eso les pedimos que no dejen abandonados, no hemos visto ninguna inversión real para el campo en el actual gobierno”, explicó.

“Entendemos que el go-bierno del Estado a través de la Sedaru contrata los llama-dos asesores técnicos o con-

• Los ejidatarios que sostienen los invernaderos sociales pertenecen a las comunidades de Chunhuhub y X-Hazil. Piden el respaldo de las autoridades municipales, ya sus cultivos se encuentran en etapa de desarrollo.

sultorías para que nos orienten y capaciten, pero a medio año ya no se les veía por los inver-naderos dejándonos a nuestra suerte; no registramos pérdi-das por que conocemos algo del manejo; sin embargo, en otras circunstancias los cultivos de hortalizas que mantenemos no se hubieran logrado”, dijo.

Guadalupe Tuz Hau del eji-do de X-Hazil, sostuvo que de la misma manera que solicitan un panorama claro y definir los ámbitos de responsabilidad de cada uno de los participantes, “Nosotros entendemos que es a través de la dependencia en-cargada como debemos operar

Las autoridades municipales reconocen la ardua labor de los docentes

Manuel Salazar

Las autoridades municipa-les de Felipe Carillo Puer-to sostuvieron ayer por la

mañana un encuentro con el gremio magisterial donde se ofreció un convivio para los docentes que suspendieron labores en el centro del Es-tado, con motivo de celebrar-se hoy oficialmente el Día del Maestro.

Más de dos mil profeso-res acudieron a un conoci-do centro social en donde, el presidente Municipal, Gabriel Carballo Tadeo, explicó que los maestros se encuentran actualmente en un proceso que estará perfilando el fu-turo de los estudiantes y de la educación en México para los próximos años.

El dirigente municipal, invitó a los trabajadores del sector educativo a sumar-se a dicho cambio y trabajar anteponiendo su vocación y la calidad de la enseñanza a

cualquier otro aspecto que se ligue al proceso de aprendizaje para los estudiantes.

Aseguró sentirse emocio-nado por reunirse con amigos cercanos y compañeros de tra-bajo, entre los que se encuen-tran profesionistas a los que les guarda respeto y a quien les tiene reconocimiento.

Reconoció que la ciudada-nía le da la oportunidad de servir desde la Presidencia Municipal, posición que al-canzó con la ayuda de muchos maestros.

LoS profesores fueron celebrados en un encuentro con las auto-ridades municipales por lo que suspendieron su labor rutinaria.

Celebran el Día del Maestro en Carrillo

Manuel Salazar

• El presidente municipal, Gabriel Carballo Tadeo, manifestó su agradecimiento a los más de dos mil profesores por ofrecer una eduación de calidad para los estudiantes.

siete líderes indígenas ingresan al Hospital General después de consumir alimento en probable estado de descomposición, durante una reunión en centro ceremonial de Chumpón

Se intoxican dignatarios mayas con carne de cerdoManuel Salazar

Un grupo de siete digna-tarios mayas que acudie-ron ayer por la mañana al centro ceremonial de Chumpón, ubicado a

unos 50 kilómetros del muni-cipio de Felipe Carrillo Puerto, resultaron intoxicados, siendo posteriormente trasladados al área de urgencias del Hospital General a bordo de ambulan-cias de la Cruz Roja Mexicana.

Las causas de que hayan resultado intoxicados fueron consecuencia de ingerir ali-mentos en probable estado de descomposición, o preparados sin la correcta higiene que debe observarse al cocinar las vian-das al aire libre.

Los datos aportados por los propios afectados por el con-sumo de alimentos, explicaron que todos acudieron al centro ceremonial Maya de Chumpón con la primordial finalidad de sostener una reunión a la que fueron invitados por el general de dicho lugar, Julián Cen Dzul.

De acuerdo con la informa-ción obtenida, los visitantes se sentaron a la mesa e ingirieron hígado de cerdo que había sido sacrificado un día antes en el marco de la fiesta en honor a las Tres Cruces, la cual se celebra durante ocho días en el pobla-do; los dignatarios no imagi-naron que probablemente las vísceras del cerdo se encontra-ban en estado de descomposi-ción o poseían algún grado de contaminación.

Luego de haber ingerido los alimentos a invitación del ge-neral del lugar, los siete inte-grantes de la delegación visi-

tante comenzaron a reportar diversos síntomas como ma-reos, vómitos y desvaneci-mientos, por lo que se tuvo que

solicitar a través de la partida policíaca en la comunidad, el apoyo de las ambulancias de la Cruz Roja que acudieron de

inmediato y trasladaron a las siete personas hasta el área de urgencias del Hospital General a donde fueron ingresados.

Las siete personas que re-sultaron intoxicadas son Si-món Pool Chuc de 60 años, Ernesto Yamá Ek de 57, Filiber-to Garrido Ché de 60 años y Jorge Chí Yamá de 60 años, to-dos de la comunidad de Señor mientras que de la población de X-Pichil también resulta-ron intoxicados Martín Chuc de 63 años de edad y Alejan-dro Cahuich May de sesenta, además de Daniel May Hoil de la comunidad de Yaxley, que también acompañaba a la delegación de los visitantes a dicho lugar.

10 JUEVES 15 DE MAYO DE 2014zona norte

aumentará la oportunidad para las empresas de acceder a programas de crédito. Prevén que este mes abra sus puertas en Cancún

Anuncia Nafinsa reapertura de su oficina en Q. RooStephani Blanco

La oportunidad de acceder a programas de crédito y garantía aumentará para las empresas de Quintana Roo, ya que aterriza Na-

cional Financiera (Nafinsa), que en este mes contará con una oficina de atención en Cancún.

Uno de los objetivos es apo-yar a los emprendedores y pe-queñas empresas de la entidad como se ha venido haciendo pero ahora más cerca, explicó Diego Aguilar Lozano, encar-gado de la oficina de Nafinsa en la entidad.

Quintana Roo cuenta con un

daños físicos, económico. Hace más de cinco años la

banca ya contaba con un enla-ce en el destino turístico; sin embargo, cerró y ahora reabren para incentivar la economía local.

A nivel nacional, se abrió la convocatoria Programa Institu-cional de Nacional Financiera: con meta de alcanzar un saldo de la cartera directa de 280 mi-llones de pesos y alcanzar más de 242 mil beneficiados, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior, de acuerdo con un comunicado emitido por la banca.

un área de oportunidad es el crecimiento económico que tiene Cancún, lo que abre la cartera a los empresarios en los diferentes programas para tener acceso a los diversoso apoyos y créditos.

la banca de desarrollo contará con un techo económico para la entidad que está por definirse, con el que arrancarán los apoyos.

gran potencial y por ello la im-portancia de abrir una oficina que trabajará con las autorida-des estatales y municipales. Un área de oportunidad es el cre-cimiento económico que tiene

Cancún, lo que abre la cartera a los empresarios en los dife-rentes programas. Actualmente Nafinsa coadyuva en la iniciati-va de la Cruzada contra la Vio-lencia y el Hambre, que tiene incorporado a municipios de Quintana Roo.

La banca de desarrollo con-tará con un techo económico para la entidad que está por de-finirse con el que arrancarán los apoyos a empresas locales.

Nafinsa es la banca de desa-rrollo dedicada a la capacitación y prestación económica de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para ser financiadas y alcancen un capital de trabajo

Sergio Orozco

• Uno de los objetivos es apoyar a los emprendedores y pequeñas empresas de la entidad como se ha venido haciendo hasta el momento, pero ahora más de cerca, explicó Diego Aguilar Lozano, encargado de la oficina de Nafinsa en la entidad.

Llegan 4.5 millones de extranjeros a Cancúnlos primeros cuatro meses del año, vía aérea, arribaron en total 6 millones 31 mil

Claudia Olavarría

En el primer cuatrimestre del 2014 llegaron vía aé-rea seis millones 31 mil

10 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Cancún, de los cuales, cuatro millones 557 mil 716 son extranjeros.

El Banco de México (Banxi-co) reporta que durante el pri-mer trimestre del año el gasto promedio del turista vía aérea creció 10.7%, en marzo pasa-do llegó a 969 dólares.

Los in-gresos por este ru-bro que da a conocer Banxico de enero a mar-zo pasado, fueron de cuatro mil 436 millo-nes de dó-lares contra tres mil 864.1 millones de dó-lares del 2013, que significa un aumento del 14.8% del ingre-so de visitantes extranjeros.

El año pasado, la cifra fue récord en la captación de divi-sas por turismo, al llegar a los 13 mil 819 millones de dólares, de los cuales, Quintana Roo aportó más del 40%.

El banco central refiere que los ingresos de visitantes fo-ráneos incrementaron a mil 634.7 millones de dólares, que representa el 14.2% más que en 2013, que fue de mil 431 millones de dólares.

El ingreso por turismo

aéreo fue el de mayor creci-miento, con el 18.5%, equivale a mil 348.3 millones de dó-lares, que constituye el 82% de la derrama económica del turismo internacional.

La Secretaría estatal de Tu-rismo (Sedetur) reportó que durante los tres primeros me-ses del año, Cancún recibió un millón 155 mil 977 visitantes contra un millón 86 mil 935 del 2013, lo que representan un crecimiento del 6%, con una estadía de cinco días, lo que derivó en una derrama econó-mica de un millón 400 mil 68 dólares, que representan una diferencia del 8.9% sobre el millón 285 mil 68 dólares del año pasado. El gasto promedio fue de mil 183 dólares.

Las autoridades federales que asistieron al Tianguis Tu-rístico de México celebrado en Cancún la semana pasada, coincidieron en que este año debía superar las cifras del 2013, puesto que el sector tu-rístico es significativo para la economía del país y por tanto se trabaja en la promoción y publicidad de los más de 56 destinos turísticos del país.

En temporada de invierno, y parte de la primavera, los por-centajes de ocupación no han bajado del 75%, de acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

• Durante los tres primeros meses del año, Cancún recibió un millón 155 mil 977 visitantes contra un millón 86 mil 935 del 2013, lo que representan un crecimiento del 6%, con una estadía de cinco días, con una derrama de un millón 400 mil 68 dólares.

En temporada de invierno, y parte de la primavera, los porcenta-jes de ocupación no han bajado del 75%, de acuerdo a hoteleros.

organizadorEs y autoridades involucradas presentan el evento.

4mil 436 millones de dólares fueron los ingresos por

turismo extranjero de enero a marzo a

nivel nacional

$488millones

fue el monto inicial de construcción

del hotel Tres Ríos, según el proyecto

ambiental

Israel Leal

Daniel Pacheco

Aumenta poderío de Riviera Mayase trata de un proyecto del Grupo Sunset, en el predio del hotel Tres Ríos

Octavio Martínez

Anuncian la construcción de tres hoteles más en la Rivie-ra Maya. Se trata de un pro-

yecto del grupo Sunset World and Resort, por lo que el predio donde ahora se ubica el hotel Tres Ríos, que tiene 259 habita-ciones, tendría mil 250 más en los próximos seis años.

Germán Fayad Sierra, direc-tor general de Sunset World and Resort, dijo que además se contempla la construcción de zonas residenciales, como parte de los planes de expan-sión de la firma.

El predio donde se preten-den construir los proyectos, es el mismo donde se ubica Tres Ríos, en el kilómetro 301 de la carretera Chetumal–Puerto Juárez, del municipio de Soli-daridad, con una superficie de 124 hectáreas.

De acuerdo con Germán Fayad, realizan los trámites de construcción y el papeleo bu-rocrático, en busca de obtener los permisos para iniciar con la construcción del proyecto.

Aunque no dio a conocer el monto de la inversión, dijo que el gasto final podría ele-varse hasta en más de la mi-tad, luego de la conclusión de la cons-trucción, de-bido a los precios cambiantes en el país, principalmente de la materia prima.

En la primera etapa de cons-trucción del hotel Tres Ríos, que abrió sus puertas en 2008, el monto económico de inver-sión inicial que se informó mediante la Manifestación de Impacto Ambiental a la Secre-taría de Medio Ambiente y Re-cursos Naturales (Semarnat), fue de 488.2 millones de pesos.

En ese mismo documento, se muestra que el proyecto ini-cial, que ahora opera turística-mente, tiene una vida útil de 80 años, con mejoras cada 10 años.

El ejecutivo expuso que en este nuevo proyecto, buscarán que, al igual que el anterior, haya un impacto ambiental muy bajo, por ello están en plá-ticas con sus asesores y espe-cialistas en esta materia.

Germán Fayad, dio el visto bueno a los nuevos proyectos que en la Riviera Maya se han iniciado, pues lo que buscan es enriquecer aún más el destino con infraestructuras para ser aprovechados turísticamente.

El predio donde se pretenden construir los proyectos, es el mismo donde se ubica Tres Ríos, en el ki-lómetro 301 de la carretera Chetumal–Puerto Juárez, del municipio de Solidaridad, con 124 hectáreas.

Octavio Martínez

se realizará del 22 al 24 de mayo con el título “Una herencia que trasciende”

Daniel Pacheco

Un total de 350 participan-tes nacionales y extranje-ros estarán remando en 35

canoas dentro de lo que será la octava versión de la Travesía Sagrada Maya 2014.

Bajo el título :“Una heren-cia que trasciende”, se rea-lizará del 22 al 24 de mayo próximo en una evento que promete la asistencia total de 22 mil espectadores en los eventos entre Playa del Car-men y Cozumel.

Durante la rueda de pren-sa oficial de la travesía, se destacó que cada uno de los participantes representa una historia de vida, de esfuerzo, disciplina y dedicación que se desarrolla durante seis me-ses de entrenamiento en las cuatro escuelas de remo entre Cancún, Playa del Carmen y Tulum, y culminará cuando finalice el trayecto de regreso de la isla.

Por primera vez el trayec-to será de 31 kilómetros par-tiendo desde Xcaret hacia la isla de Cozumel y de regreso al mismo parque ecoturístico de Playa del Carmen. Además, recalcan que cada año se ha

ido creciendo en participan-tes, embarcaciones y seguri-dad para esta representación de parte de las tradiciones mayas que no tiene similar en ninguna parte del país.

De los canoeros el 73% son nuevos y 27% veteranos que ya han participado en años anteriores. De Cancún se re-gistraron 136, de Xcaret 142, de Cozumel 30 y del Xel-Há 42. De estos, 192 son hombres y 158 mujeres, además de que

el 90% son mexicanos y el resto son residentes locales, pero de procedencia extran-jera, principalmente de países como: Alemania Argentina, Canadá, España, Holanda y Estados Unidos.

Esta ruta de peregrinación que realizaban los mayas des-de la parte continental hacia la isla de las Golondrinas para adorar a la Diosa Ixchel, en su octava representación, con-tará también con 485 volun-tarios, cuatro agrupaciones musicales y 377 personas de organización.

Además, recordaron que durante la primera versión de la travesía en 2007, fueron sólo cinco las embarcaciones, las cuales pesaban más de 700 kilógramos de una sola pieza para transportar a cinco canoeros. Ahora son para 10 personas y pesan menos de 450 kilos.

Prevén 350 canoeros durante Travesía Sagrada Maya 2014

• Durante la primera versión de la travesía en 2007, fueron sólo cinco las embarcaciones, las cuales pesaban más de 700 kilógramos de una sola pieza para transportar a cinco canoeros. Ahora son para 10 personas y pesan menos de 450 kilos.

así como programas de apoyo en los desastres naturales, que

tiene como finalidad la reacti-vación empresarial que sufran

11JUEVES 15 DE MAYO DE 2014

SEGURIDAD jueves 15 DE mayo DE 2014

CHETUMALQuintana Roo 11

De la Redacción

Derrapa por culpa de auto fantasmaDe la Redacción

Una mujer derrapó varios metros sobre el pavi-mento con su motocicle-

ta, luego de que el conductor de una camioneta se pasara la señal de alto en la calle Naranjal con Maxuxac, de la colonia Lázaro Cárdenas, ayer a las 18 horas.

Información recabada en el parte policíaco, se-ñala que Suemy Guadalupe Solís, conducía una moto-cicleta Honda con placas de circulación C-51-EJ, por la avenida Maxuxac, con di-rección a la Proterritorio, pero al llegar al cruce con la calle Naranjal, Suemy frenó de golpe al ver que el c o n d u c -tor de una camioneta tipo pick up se pasó la señal de alto, lo que p r o v o c o que derra-para sobre el pavi-mento más de tres metros.

Debido a la caída, la mo-tociclista resultó con golpes y raspones en todo el cuerpo, en tanto el responsable del accidente se dio a la fuga de-jando a doña Suemy tendida en el pavimento, la cual tuvo que ser auxiliada por varias personas que pasaban por el lugar.

Al sitio acudieron los elementos de la Policía Mu-nicipal Preventiva (PMP), quienes se dieron a la tarea de buscar al responsable del percance, pero por más que dieron sus rondines por la colonia, no pudieron dar con la camioneta, por lo que regresaron con la afectada para pedirle que acudiera al Ministerio Público a levan-tar la denuncia pertinente.

La conductora de la mo-tocicleta le solicitó ayuda a un familiar, quien se tras-ladó al lugar de los hechos para trasladarla a una clínica particular y que le practica-ran los exámenes pertinen-tes para descartar lesiones internas.

suemy Guadalupe terminó adolorida tras el percance.

Los reos estaban a tan sólo 10 metros de encontrar salida y huir; en la revisión también incautan 700 litros de tepache

Descubren generoso depósito subterráneo de alcohol en penalClaudia Martín

La Secretaría de Seguridad Pública detectó un túnel al interior del Centro de Readaptación Social (Ce-reso), el cual, si se hubie-

se prolongado 10 metros más, hubiera significado la libertad para un número indeterminado de internos.

El secretario de la corpora-ción policíaca, Carlos Bibia-no Villa Castillo, indicó que el hallazgo se dio durante un operativo al interior de la pe-nitenciaría, en el que también lograron el decomiso de más de 700 litros de tepache y “chirinchi”, bebida fabricada con cáscara de fruta fermen-tada, que se presume guarda-ban en el túnel.

El operativo, que estuvo coordinado con la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), inició a las 21:30 horas del martes y concluyó a las dos de la mañana de ayer.

“Nos fue muy bien, recu-peramos tepache, chirrinchi, varios cientos de litros, unos 700, encontramos cuevas que estaban bien escondidas, tapa-das por algunas tablas. En ellas guardaban tepache. Aunque a diario estamos sobre ellos, tie-nen las 24 horas para hacer dia-bluras y andar excavando ho-yitos por allá y por acá. Solo encontramos un túnel grande en el que sí cabe una perso-na, por muy gordita que sea, ahí cabe bien y se puede salir, es cuestión de agrandarlo 10 metros más y ya están fuera. Aunque podría ser usado para escapar, en este caso lo utiliza-ban para guardar las bebidas”,

por caminar distraída, una señora iba ser arrollada por una camioneta blanca

De la Redacción

Un buen susto se llevó una señora ayer a las 14 horas, cuando al tratar de cruzar

una transitada avenida estuvo a punto de ser atropellada por una camioneta que circulaba por los linderos de la colonia Del Bosque.

Al lugar tuvieron que llegar los paramédicos de la Unidad

aunque no resultó lesionada, debido a que la unidad ni si quiera la tocó, María sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por socorristas.

De la Redacción

Mujer se lleva un susto; por poco la embistende Respuesta a Emergencias Médicas (Urem) para brindar-le los primeros auxilios.

Información recabada en el parte policíaco, señala que Ma-ría Chan, de 55 años de edad, intentó cruzar la avenida Del Centenario con Cedro, para to-mar la combi que lleva al centro de la ciudad, ya que le estaba llevando comida a un familiar, pero se llevó el susto de su vida cuando una camioneta Jeep Pa-triot blanca con placa de circu-lación UUR-17-01, que avanza-ba en preferencia de paso, casi la arrolla.

Los testigos contaron que María iba entretenida plati-

cando con otra mujer y no se percató que se acercaba la ca-mioneta, cuyo conductor, que no quiso proporcionar sus da-tos, frenó a tiempo, evitando embestir a la fémina, quien por la impresión sufrió una severa crisis nerviosa.

Al sitio arribaron los poli-cías municipales y paramédicos

de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas (Urem), tras recibir el reporte por me-dio del número de emergencias 066.

La señora fue revisada por los socorristas; afortunada-mente no presentaba lesión alguna, por lo que no hubo necesidad de llevarla al Hos-pital General.

El conductor de la unidad se tuvo que quedar en el lu-gar unos minutos para aclarar el hecho con los uniformados, quienes debido a que no hubo contacto entre el vehículo y María, sólo tomaron nota y luego se retiraron.

• Los testigos contaron que vieron a la señora platicando con otra personal al mismo tiempo que intentaba cruzar la calle para tomar una combi.

• AL momento de la colisión, Torres Chan fue presionado entre ambas unidades, lo que provocó el desmembramiento de la parte inferior de la pierna.

Joven pierde la vida al ser colisionado el auto que reparaba en la carretera

contraba tendida una persona que fue arrollada momentos antes, después que la camio-neta doble cabina se estampó de frente contra la parte frontal derecha del vehículo Chevro-let Cavalier rojo vino con pla-cas de circulación UUS-1860, propiedad de Jairo Camacho López, el cual viajaba en com-pañía de Emmanuel Hau Salas y dos personas más, entre ellas el occiso, de nombre Francisco Javier Torres Chan, de 26 años de edad.

el conductor de la camioneta que chocó contra la unidad varada se dio a la fuga Javier Ortiz

Una camioneta que se dio a la fuga, al parecer una Ford Lobo roja, cuyas placas no

fueron visualizadas por los testigos, debido a la oscuridad de la noche, arrolló a un joven que reparaba un vehículo que se descompuso a mitad del camino hacia la comunidad de Reforma.

Cerca de las 21 horas, los cuerpos de emergencia fue-ron alertados de un accidente registrado en la carretera Re-forma-Bacalar, donde se en-

De acuerdo con el reporte policíaco, el Cavalier, al pare-cer se encontraba mal esta-cionado por descompostura, en sentido contrario, en carril derecho con orientación hacia la ciudad de Bacalar, cuando fue colisionado de frente por la camioneta que venía sobre ese mismo sentido, y a conse-cuencia del impacto el primer vehículo fue sacado de la vía de rodamiento.

Al momento de la colisión, Torres Chan, con domicilio en la calle 22 entre, 25 y 27, de la colonia Benito Juárez, en Baca-lar, fue presionado entre am-bas unidades, lo que provocó el desmembramiento de la parte inferior de la pierna izquierda, la cual salió volando hacia un costado del vehículo impacta-do, mientras que el cuerpo fue

Policías estatales y federales arribaron al lugar de los hechos para tomar datos de cómo ocurrió el accidente y ubicar al responsable.

proyectado a unos cuantos me-tros hasta quedar inerte sobre el pavimento.

Elementos judiciales adscri-tos a la comandancia de Bacalar, tuvieron conocimiento de los hechos registrados en el kiló-metro 6+600 de la carretera ha-cia la comunidad de Reforma,

por lo que se trasladaron al sitio.El agente del Ministerio Pú-

blico asignado al municipio de Bacalar inició con la averigua-ción previa correspondiente y dentro de las diligencias or-denó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo).

De la Redacción

detalló el secretario. Agregó que a pesar de que

existen dos filtros en la cárcel, les tienen permitido a los reos pasar un cuarto de azúcar, arroz y una fruta, lo que implica que

están juntando y almacenando esos productos.

“Están almacenando mer-cancía, de tal forma que lo que encontramos adentro fue una destilería y como los agarramos

de noche, pues no les dio tiem-po de esconder nada. Ese ope-rativo lo armé en 10 minutos, para evitar fuga de informa-ción, porque sabemos de ante mano, y lo digo con mucha con-

fianza, que toda la policía puede estar involucrada, y aunque sí les informaron, fue muy tarde, porque apenas estaban escon-diendo el tepache cuando lle-gamos”, concluyó Villa Castillo.

El operativo, coordina-do entre la Secretaría Estatal de Seguridad Pública y la Secreta-ría de Marina-Armada de México, se prolon-gó por más de cuatro horas; fue armado rá-pidamente para evitar que internos del Cen-tro de Readaptación Social tuvieran tiempo de ser alertados. Fal-taban 10 metros más para que los reclusos pudieran utilizar el tú-nel para escapar, aun-que por ahora lo utili-zaban para esconder el tepache.

De

la R

ed

acci

ón

18horas

se registraron los hechos; la fémina fue llevada a una clínica por uno de

sus familiares

12 JUEVES 15 DE MAYO DE 2014CHETUMAL

Tema: Procuración e impartición de justicia

Reporte Especial el nuevo sistema comenzará a aplicarse el mismo día en que entra en vigor el Código Nacional de Procedimientos Penales. El titular del Poder Judicial fue el primer ciudadano sometido a proceso

Benjamín Pat

Por el presunto robo de seis mil 900 pesos, Fidel Villanueva Ri-vero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), participó como “acusado”

en el primer juicio oral en Quintana Roo, como parte de los ensayos que iniciaron ayer en la capital para la im-plementación del nuevo sistema de justicia penal que inicia el próximo 10 de junio en el distrito judicial de Chetumal, que abarca los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

El ejercicio de juicio oral inició con la “detención” de tres individuos a solicitud de una persona que pidió el apoyo policial, ya que aseguraba había sido víctima de robo a mano armada. Entre los señalados estaba también el magistrado Antonio León Ruiz.

Después del proceso previo de presentación ante el Ministerio Pú-blico (MP) y una vez integrada la car-peta de investigación; los acusados, los agraviados, los fiscales del MP y la parte defensora se presentaron ante el juez Pedro Pablo Álvarez Vega.

Las partes hicieron uso de los co-nocimientos recibidos durante las capacitaciones: en el caso del MP, para acreditar la legal detención de las personas, y la parte defensora, para comprobar que no había moti-vos para el aseguramiento. Durante el proceso que duró tres horas se dejó en claro que los detenidos gozaban del beneficio de inocencia hasta no comprobarse lo contrario, y se les dio a conocer los derechos que tenían, entre ellos, mantener la confidencia-lidad de los datos personales.

Quedaron de manifiesto las dudas sobre cada una de las formalidades, ya que tanto el acusado (el titular del Poder Judicial) y la parte agraviada (un trabajador de la Procuraduría) intentaron intervenir de manera di-recta en el juicio, a lo que el juez les recordó que podían hacerlo sólo a solicitud de los abogados y fiscales.

Durante el simulacro estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loría; el procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres; el secre-tario estatal de Seguridad Pública, Carlos Bibiano Villa Castillo, entre otras autoridades. Los juicios orales comenzarán a aplicar en la zona sur el 10 de junio, día en que comenzará la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Los casos vigentes continuarán atendiéndose a través del sistema tra-dicional, para lo cual, la Procuraduría General de Justicia asignará a con 11 Ministerios Públicos, 15 secretarios y dos secretarias mecanógrafas.

en la sesión de ayer, se llevó a cabo la simulación de una audiencia de control de la detención y la audiencia de juicio en materia penal.

Inicia era jurídicacon juicios orales en Q. Roo

De la Redacción

A 27 días de la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal, sesiona por trigésimo primera

ocasión la Comisión Implementa-dora del Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial de Quintana Roo, en la que se presentaron avances y acciones realizadas en dicha implementación, concluyendo con una éxitosa simu-

lación de audiencia de control de deten-ción que concluyó en un juicio oral penal, en presencia de re-presentantes de los medios de comuni-cación y servidores públicos.

En palabras de bienvenida, en cali-dad de Presidente de la Comisión Imple-

mentadora, Gabriel Mendicutti Lo-ría, secretario de Gobierno del Esta-do, felicitó a las instituciones y a los Poderes Judicial y Legislativo por las labores realizadas, por lo que comentó que Quintana Roo se encuentra en óptimas condiciones para la instau-ración del Nuevo Sistema.

Exitoso ejercicio de justicia en Chetumal

se han organizado a través de la Escue-la Judicial. Y en otro ámbito, para darle difusión a la cultura de la legalidad en la sociedad quintanarroense, se han implementado programas como “Soy Legal” y “Teatro Móvil” para estudian-tes de diversos colegios y escuelas del Estado en todos los niveles educati-vos, teniendo como un total de siete mil 489 alumnos beneficiados.

Villanueva Rivero abundó que se trabaja firmemente para la implemen-tación del nuevo sistema de justicia y afirmó que la preparación de los jueces es notoria al momento y se espera iniciar con pie derecho el próximo 10 de junio.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Harley Sosa Gui-llén, enfatizó la importanci de que los procedimientos sean más efectivos y tanto procesados como víctimas ten-gan un pleno respeto a sus derechos.

Se simuló la operatividad de los ejecutores del nuevo modelo de Justi-cia Penal, en la que se demostró cómo debe ser la detención de una persona y los derechos que tiene. En su inter-vención, el Poder Judicial del Estado hizo la simulación de una audiencia de control de la detención y la audiencia de juicio en materia penal, conocidas ambas como Juicios Orales.

participaron: el procurador de Justicia Gaspar García; el secretario de Gobier-no, Gabriel Mendicuti; Berenice Polanco, diputada, y el ombudsman Harley Sosa.

Harold Alcocer

Innovación reglamentadaAyer arrancaron en la capital estatal, los ensayos correspondientes a los juicios orales en materia penal, que se implementarán a partir del 10 de junio, de manera oficial, en el Distrito Judicial de Chetumal que incluye a los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar.

• El cambio más importante es la instauración de la presunción de inocencia; es decir, el indiciado será inocente hasta que se le demuestre lo contrario. En el sistema tradicional prevalecía la presunción de culpabilidad hasta que se demostrara lo contrario

• El pasado 10 de abril, el Congreso del Estado realizó la declaratoria de inicio de vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en la entidad, la prin-cipal herramienta para que se pueda instru-mentar el nuevo sistema de justicia penal. Sus disposiciones comienzan el décimo día de junio, en la zona sur

las audiencias

eQuiPO TRadiciOnal

ÁReas del nuevO sisTema de JusTicia

Construcción de la Agencia del Ministerio Público de Bacalar $5 millones

Edificio de la Policía Ministerial en Chetumal $5 millones

Dirección de Servicios Periciales $5 millones

El equipamiento en computadores y telecomunicaciones $12 millones

El edificio para el Nuevo Sistema de Justicia $15 millones

* Costos estimados

PendienTes de la PGJe

eTaPas• Alegatos de apertura

• Presentación de pruebas

• Alegatos de clausura

• Deliberación

• Fallo

• Se establecen distintos tipos, entre ellas, la inicial, en la que se verifica la legalidad de la imputación, y la intermedia, en la que se determina si se resuelve mediante juicio oral o justicia alternativa.

• El Tribunal Superior de Justicia del Estado tiene listos para Chetumal seis jueces y 18 personas en el área administrativa para el nuevo sistema.

• Quintana Roo recibió en estos días nueve millones de pesos por parte de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal para continuar con la capacitación de los involucrados, difusión, organización y demás temas relacionados con el proyecto

• Está listo el Sistema Informático para los procesos, que controlará de manera electrónica la agenda para salas y jueces, las solicitudes del Ministerio público y la Administración de juzgados y salas

• De acuerdo con la PGJE, alrededor de 50 mil expedientes sobre diversos delitos seguirán atendiéndose bajo el sistema tradicional en Quintana Roo.

• A partir de junio, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) tendrá un grupo de sistema tradicional (con 11 ministerios públicos, 15 secretarios y dos secretarias mecanógrafas) para atender las averiguaciones previas vigentes en Chetumal y Bacalar.

• Área de Control de Detenidos

• Unidad de Atención Temprana

• Unidades de Investigación de Delitos (lesiones, diversos, robos patrimoniales, hechos de tránsito, atención a la mujer, y las fiscalías especializadas en robos, en narcomenudeo y para delitos sexuales)

• Unidad de Justicia Alternativa

La Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), anunció que tiene a cinco mil elementos en todo el Estado, que han concluido los cursos de capa-citación. La Procuraduría informó que son 400 personas capacitadas: peritos, conciliadores y mediadores, policías ministeriales y ministerios públicos.

En el ámbito de difusión, la Di-rección del Órgano Implementador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, notificó que se han programado spots transmitidos en radiodifusoras, pos-

ters, trípticos y redes sociales que informan sobre este nuevo cambio, con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía y hacerla conocedora de los principales actores y procesos.

En cuanto al Tribunal Superior de Justicia, el magistrado presidente Fi-del Villanueva Rivero, dio a conocer que se ha capacitado a los operadores jurídicos, incluyendo a magistrados, jueces y secretarios auxiliares y de ac-tas mínimas, a través de los distintos diplomados y talleres intensivos que

27días

faltan para la entrada en vigor

del Nuevo Sistema de Justicia Penal

Acusatorio