en la portada se presenta la imagen de un vaso

255

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 2: En la portada se presenta la imagen de un vaso

En la portada se presenta la imagen de un vaso polícromo de las tierras bajas mayas. del período clásico tardío ( 600-900 después de Cristo).

Representa una escena palaciega. en la que un personaje se inclina frente a un soberano entronizado.

Esta Imagen es una de las 45 imágenes digitales "Roll-our de la exposición titulada Visión Digital de la Cerámica Maya.

\icholas Hellmuth es el fotógrafo de las Imágenes de las vasijas de cerámica maya de la collección del museo Popo! Yuh de la Cnirersidad Francisco ~larroquín.

Page 3: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Segunda Época: Año XXIII • Volumen I Enero-Abril 2002

.&::i,, o (')

1 o e :J ::::::ice

co ~ e, CD ui' en §"· o Ol a. '< C'D :t> m 3. en ..., -o e ~ a. o 5·

CQ, en i:p s:

Sl)

'< ll> en

Page 4: En la portada se presenta la imagen de un vaso

ti) Universidad, },.,.:,.,7lJRafael Land1var

inJc,1, · .:l'"l,!la

Lic. Go11:.alo de Villa. S .. !. Rector

Licda. G11iller111i11a Herrera Vicerrectora General

[h Rew; Poite1·i11 Vicerrector Académico

D1: Hugo Beteta Vicerrector Administrativo

CL'LTL'RA DE GL'ATEMAL4 ..

Licda. Guillermina Herrera fJirectora

Licda. Eugenia Del Carmen Cuadra Dr. Dieter Lehnhoff Lic. Ernesto Loukota Consejo Editorial

Carlos Rafael Figueroa magra III ad O r

Ingrid L. Estrada C. Correctom de ortografía y estilo

Una ¡m/Jlicuciá11 de la Uni,·ersidad Rafáe/ Landírnr Vista Hermosa 111. :.ona 16 0/016, Guatemala de la A.11mción Gumemala, C.A.

Teléfcmo.· 2 79-7R../7 • Fax. 36..f.-O..f.50 e-mail: [email protected]

<D Uni\·rn,idad Rafael Landí,ar. 2002

Page 5: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Índice

Adquisición del sistema fonológico del Q'anjob·,u en niñas de 3 y-+ años de e<fad Sac¡jum:11 Sonia Rarnrnndo ..

Los iclio1rnL'i mmas y la administración pública de Guatemala \la\imiliano \liranda S . l-\

La influencia de l,L'i lengmL'i mayas en el e:·,v,u1ol hablado en Guatemrua \na Isabel García Tesoro ..

La función del sociolingiüsta en Guatemala \largarito (~uant:í Colcí

Combate de ideologhL'i lingüísticas en Guate1mtla \ora England .

Fl sonido p· en los idi01rnL'i ma,as Rornelia \Ió hém .

Aproximación al análisis de la grmnaticali:zación del idioma mava Popti'

. ... -tl

,r ..... ()

Sajc¡'inal .-\ntonio Ros) \Ion tejo .. l 0-\

fatracción ele nominales con estrncturas complejas en K'iche . proceso ele inteffogación Telma -\ngelina Can Pi\:1bai 11 lJ

Restm1en sobre ,Lspec1os litermios de la obm "La Otra ümi"

Fr:mcisco (lrtiz .. l~l/

-\nálisis ele la problem{u:ica de los lug,U'es sagrados \ el cumplimiento ele los \cuerdos de Paz \!atilde l\ ic dt \lunterri¡,r, .. ]-\lJ

Brigadas culnirales comunitarü, p,u:t la protección de los lug,m~ 'iagt,tclos. el patrimonio culnll'al en general \ el clc>S:UTollo sostenihk: tm JXNJ mi, ¡xu,t una rnln11,1 de ¡w Fredenck \\ Lm~e l ~ ~

C-\\Cl Í\: el GLSo pionero de una COI11lll1ÍiliLCI c(eqchr \ un prmecto m·queológico Ila1id R1c:u,l1, (;:ucí:t. 1(1-

Sitios arqueológicos. educación \ desmmllo soste11ihle: Pro1ecto . .

piloto de Qmcuén. Gumem,tla \rtlmr Demarest ¡ -q

111

Page 6: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Sobre santos populares y movimientos populares: identidades desde la perspecli\a de un pueblo Kiche' C. James \lacKenzie

[na ex]Jeriencia de negociación Estado-Sociedad Ci\il en el marco de la política de conservación y de los Acuerdos de Paz: el caso de las concesioones forestales comuni­tarias en la Reserva de Biósfera Maya (Petén. Guatemala)

187

Rache! Effantin ........................ 219

lV

Page 7: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Presentación

-Ea dinámica de la, lengua, y las culturas en Guatemala cada vez adquieren más atención en la opinión pública y la administración del Estado. La razón es que los pueblos y las comunidades que se desarrollan y ernl ucionan en el marco de estas culturas luchan por ser reconocidos \ respetados por la sociedad hegemónica del país que ha mantenido marcos legales y estructuras institucionales para negar estos derechos en nombre de la «unidad nacional».

En cumplimiento de una de las funciones de la educación superior que es estudiar y presentar solucio­nes a problemas nacionales. la Lniversidad Rafael Landírnr promo­vió la celebración del 4o. Congreso de Estudios \layas en coordinación con las universidades de San Carlos de Guatemala, Del \alle de Guatemala, ~lariano Gálrez de Guatemala, y .\utónorna de \ladrid.

Asimismo. participaron organi­zaciones mayas. proyectos e instituciones que trabajan en educación. desarrollo cultural r lingüístico de los pueblos indígenas y en la construcción de una democracia intercultural. Entre estas organizaciones cito a las siguientes: la Academia de las

Lenguas \layas de Guatemala ( . .\DlG). el Centro de Documen­tación e Inrestigación \laya (CEDD!). el Centro de Inrestigacio­nes Regionales de \lesoarnérica (CIR\L\). el Consejo \acional de Educación \la\a (C\E.\11. la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (DIGEBI 1. la Escuela Superior de Educación Integral Rural (ESEDIR 1. el Prm·ecto de Desarrollo Santiago (PRODESSA). el Pro\ecto de Educa­ción \laya Bilingüe Intercultural GTZ. el Prcnecto \Im·ilizador de . .\poyo a la Educación \laya (PRO\lDI). l \ESC:0. Oxlajuuj Keej \laya· Ajtz iib. (OK\!AJ. con la coordinación ejecutiva del Instituto de Lingüística y Educación de la l'nirersidad Rafael Landírnr.

\'

Page 8: En la portada se presenta la imagen de un vaso

La reYista que se presenta en esta oportunidad contiene cuatro Jreas temática) desarrolladas en artículos \ ponencias analizadas \ discutidas en los grupos ele trabajo del Congreso.

La primera comprende trabajos que amplían los estudios sobre los fenómenos lingüísticos y sociolin­güísticos ele los idiomas Q·anjob·al. espaf'l(J] guatemalteco. Pupti ·. K' iche · \ características comunes de los idiorn:L~ mm :l:i.

1'/

La segunda comprende un análisis sobre la función adminis­trati\ a pública en relación con hs; polítiGL~ lingüísticas\ culturales que se esperan reconceptualizar ante la

situación pluricultural y multilingüe de la nación.

La tercera desarrolla propuestas de \iabilidacl técnica \ política de compromisos contenidos en los ,\cuerdos ele Paz. en particular el -\cuerdo sobre !den tidacl \ Derechos de los Pueblos Indígenas.

La cuarta comprende trabajos sobre la participación comunitaria en la ejecución de prmectos de inrestigación arqueológica \ desa­rrollo sostenible con la finalidad ele reconstruir un hilo conductor de la historia pasada \ presente. \ sobre esa base perfilar el futuro ele la nación guatemalteca multicultural e intercultural.

1/mwel dt' Jf:'sLÍ.1 \({/{! :cll' Tr/:({g/iic

Page 9: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Adquisición del sistema fonológico del Q'anjob'al en niñas de 3 y 4 anos de edad

Saqjumay Sonia Raymundo González, Adán F. Pascual

~ OlüL-\

~ 1 lenguaje es un medio de comunicación establecido entre los seres humanos y producido a través de signos orales y escritos que poseen un significado. \lás ampliamente puede concebirse como cualquier procedimiento que sirYe para comunicarse. En otros campos de estudio. el lenguaje puede entenderse corno la capacidad humana que funciona con el pensamiento o la cognición.

La enorme diYersidad de idiomas existentes en el mundo demuestra que cuando apareció el lenguaje se produjeron los cambios. Y cuando un idioma sufre transformaciones significatiYas. tanto en su estructura fonética como en su léxico. puede llegar a convertirse en otro idioma.

Para que exista el lenguaje. se requieren tres factores importantes:

a) el organismo. Debe tener la capacidad de emitir sonidos ( índole fisiológica):

b) el discurso. Debe poseer cierta estructura (índole gramatical):

c) la mente. Debe ser capaz de entender lo que se habla ( índole semántica).

Los ni11os con un desarrollo normal poseen sistemas neuro­lógicos que detectan r almacenan sonidos. permiten la reproducción de estos sonidos \, a su debido tiempo. permiten el lenguaje. Desde una temprana edad ( alrededor de los 12 meses) dicen una primera palabra inteligible. L nos cuantos meses más tarde. los niüos rn dicen muchas palabras\, alrededor de los 18 meses. es posible que empiecen a producir enunciados de dos palabras. Posterionnente. la rrnfforía

Page 10: En la portada se presenta la imagen de un vaso

2

avanza aceleradamente en el proceso de construcción de frases \ oraciones.

En adición a lo anterior. se entiende el lenguaje como la producción y percepción de un idioma. Comiene afirmar que éste ernluciona en la medida como progresa la especie humana. Este sistema de comunicación difiere en gran medida de los sistemas de comunicación de otros animales porque éste tiene aspectos creativos e inteq,retatirns. De esta forma. la comprensión del idioma está conectada con la función que realiza una determinada zona del cerebro.

El aprendizaje del lenguaje no principia sino hasta que ha surgido el balbuceo. Por esta razón. se tiene la certeza de que la capacidad de hablar es innata: el lenguaje se desarrolla graci:L~ a la maduración de las estructuras cerebrales que permiten. por un lado. el control motriz del aparato articulador y. por otro, la asimilación de la experiencia lingüística proporcionada por el habla. Este descubrimiento se apoya en otra corriente psicológica que se centra en el estudio de las funciones cognoscitivas que cumple el lenguaje: y la adquisición de este

prerrequisito es la capacidad para hacer abstracciones. generali­zaciones \. estructuraciones jerárquicas. Por eso. los seres humanos tienen un lenguaje sistematizado \ los animales se ren limitados en su comportamiento de aprehensión de los fenómenos concretos que constitu\en su ambiente inmediato.

El ser humano opera sobre su mundo para construir esquemas de respuesta que le sinan para adaptarse mejor al entorno. lo que a reces podría implicar su modificación. \lgunos de estos esquemas son representatiYos para todos los seres humanos y por ello \ienen a conformar su conoci­miento. Entre esos esquemas representatirns se halla princi­palmente el lenguaje. compuesto por una serie de respuestas: motoras. perceptiras o afecti\ as: cada una de éstas da un aporte importante par:l la constitución de lo que se conoce como significado. es decir. una construcción social que. para su aprendizaje. requiere de un gran número de interacciones sociales. Entonce~. la adquisición del lenguaje exige algo más de los esfuerzos y los logros de un individuo. El grupo social inteniene

Page 11: En la portada se presenta la imagen de un vaso

para ayudar a que los primeros balbuceos se comiertan en palabr;L~ y para que éstas funcionen con asociaciones múltiples. a fin de que en los procesos de comunicación no sólo sean una especie de gestos indicatirns que se hacen con la mano hacia los objetos sino que su pronunciación despierte buena parte de lo que la sociedad sabe sobre el objeto o de lo que le atribuye. De esta cuenta se plantea que el lenguaje es medio de relación entre los indiriduos. un medio para construir el conocimiento abstracto. una guía para el saber práctico. un mecanismo para la generación de los oyentes. de emociones semejantes a las que el objeto produce en el hablante. Con estas consideraciones del lenguaje. se entienden las explicaciones de su importancia \ sus múltiples funciones. y todo esto deja ctaro que el sistema de comunicación no son sólo puras articulaciones.

Lo anterior es un panorama general del lenguaje que enfoca el camino del estudio que se presenta en esta oportunidad. En la investigación se obtrnieron algunos resultados sobre la adquisición del sistema fonológico en el habla de tres niñas de tres \ cuatro años de

edad: es un estudio transversal que muestra el nirel de aprendizaje y el funcionamiento del sistema lingüístico en el habla infantil. el cual no es igual al de los adultos ra que usa sonidos. palabras y frases a reces muy diferentes. con sus propias regla~: poco a poco se ra haciendo igual al de los adultos. En este caso. el lenguaje difiere de cualquier otro comportamiento humano porque permite establecer reglas para ordenar la secuencia del desarrollo de rarios sonidos en palabras y oraciones.

}1etodología

Para la realización del presente análisis. se hicieron grabaciones con l;L) niI'i:L~ .\lanuela Soledad. )laría füL)ilio (San Pedro Soloma) \ Reina "\larina /Santa Eulalia). Cada grabación duró aproximadamente sesenta minutos r fueron transcritas para su estudio.

:\dquisición del sistema fonológico

La marnría de los estudios sobre la adquisición del lenguaje señalan el hecho fundamental de la reducción de la~ emisiones fónicas ciel nü10 a un menor número de articulaciones al entrar en la etapa

3

Page 12: En la portada se presenta la imagen de un vaso

4

de pronunciar los primeros fonemas. Esto supone que el niño pierde gran parte de la habilidad articulatoria manifestada durante el balbuceo: sin embargo. esta fase es sólo un paso para entrar en la otra. donde el niño empieza a aprender los fonemas del idioma que se practica en su entorno. Deja por un lado las articulaciones primarias , se apega o se adapta a su medio. haciendo el mayor esfuerzo posible para imitar lo que o,e. Con este desarrollo ya juega la intención ele aprendizaje que se realiza lentamente. ,. es natural que comience por reconocer Y asimilar los fonem:L.;; más claros, . .

que no requieren de mayor esfuerzo físico para su producción. , que I as distinciones rn ás cornplej as aparezcan más tarde. Entonces. es notorio el avance cronológico donde aparecen los fonemas del lenguaje infantil.

La razón ele la marca diferente de ernlución de los fonemas se debe a que no todos son usados con la misma frecuencia en el habla de los adultos: hay fonemas más usados que otros. El mizo capta en la lengua de los adultos los rm:r;os diferenciales mds caracterfsticos y procura imitarlos. descuidando

los otros msgos pertinentes cuyo contraste mutuo es menos notable ( . .\larcos et al.. 197 6) Tal es la razón por la que los fonemas que poseen en común un rasgo característico se realizan. al comienzo. mediante una sola y misma articulación. como si fueran un fonema único.

En el curso de la adquisición. el niño comienza a distinguir los contrastes en la secuencia de uso de los fonemas. El contraste inicial se manifiesta entre una Yocal , una consonante., el aprendizaje de estas distinciones se presenta con el tiempo. aunque es necesario notar que los fonemi) infantiles son un poco diferentes en la articulación de los del idioma modelo (la lengua de los adultos). , poco a poco se Yan aprendiendo li) combinaciones de acuerdo con las normas fonológicas del idioma.

La articulación adecuada de los fonemas ele un idioma se aprende desde cuatro puntos ele referencia C.\larcos et al.. 1 r6): a) percibir en la masa ele los elementos fónicos de una manifestación lingüística un número cada wz mi~ elerndo ele rasgos clistintirns: b) percibir con precisión cada rez marnr la

Page 13: En la portada se presenta la imagen de un vaso

simultaneidad o la sucesión r el orden como aparecen esos rasgos: c) reproducir de diferente manera un número cada rez más alto de rasgos distintirns percibidos: d) agrupar y ordenar éstos en una re­producción cada rez rn{L~ exacta del modelo percibido. ~lientras se fo1rna el sistema de elementos diferencia­les. el nifio ra progresando en el aprendizaje de esquemas ele secuen­cias fónirn~ cada vez más complejas.

Análisis de datos

Algunos investigadores como Paula Gómez. Clifton Pve. Lourdes de León. John Locke r otros. han realizado estudios ele adquisición en diferentes idionn~ corno el espafiol. sueco. Tzotzil. Yukateko. K' iche ·. etc.. obteniendo diferentes resultados. Los estudios. en rn maroría. han sido longitudinales porque de esta manera se puede notar el arance adquisitirn en cada nifio. Dichos estudios. en algunos casos. se han prolongado hasta tres años o mi~. El presente análisis. sin embargo. es transversal \ a que únicamente permite comparar la adquisición fonológica entre tres nii'ias ele edades similares.

.\lgunos teóricos suponen que los nifios. al aprender los sonidos de su idioma. inician por los más fáciles \ terminan con los más complejos ( sonidos compuestos). John Locke ( 1983) realizó un estudio sobre adquisición en nii'ios del babia sueco. estonio. español. japonés y búlgaro. y propone que todos los ni11os empiezan a hablar utilizando los mismos sonidos b. d. g. p. t. k f. k m. n. h. !: w.

El doctor P\e realizó un estudio similar ( icr6-19-9J al ele Jonh Locke. con uno de los idiomas mayas. específicamente con el K'icbe· de Zunil. Quetzaltenango. Dicha irnestigación turn como ~ujetos de estudio a un grupo de 11i11os hablantes de bte idioma quienes. por un tiempo determi­nado. rno~traron la forma de adquisición del K'iche· en los nireles fonológico. mo1fológico y sintáctico.

Con este grupo ele nil1os no se obturo el mismo grupo de sonidos obtenidos por Locke ya que no presentaron dificultad al pronunciar sonidos como ch I l. Esto demuestra c¡ue el nii'io aprende de acuerdo con el sistema

)

Page 14: En la portada se presenta la imagen de un vaso

6

fonológico del idioma al cual pertenece. Por lo tanto. no todos los sonidos son iguales. \o existe ninguna regla que determine cuáles sonidos se deben aprender primero y cuáles de último. Por ejemplo. en español existen sonidos no usuales en los idiomas mayas: pro\·ienen de familias totalmente diferentes. En este caso. la teoría de Locke no puede generalizarse ya que "los niños expuestos a distintas clases de influencia lingüística progresan por distintas vías de desarrollo fonológico" (Pye. 197 4).

Después de presentar estos resultados. que difieren en algunos aspectos. se ofrecen también algunos

Ejemplos:

resultados de la adquisición del Q'anjob'al en tres niñas (entre 3 r 4

años de edad).

Caso 1 ;\\anuela Soledad, una niña de

3 años. presenta cierta dificultad para pronunciar los sonidos africados retroflejos /<;/ y /(/ que los sustitme. ya sea por el oclusi\O /ti o por el africado /e/: este último puede ser sustituido por /ti. El caso del retroflejo fricatiro /s/ es sustituido por /~/ o /y/. En comparación con las otras dos niñas. ésta posee un repertorio lingüístico reducido. posiblemente porque su ambiente lingüístico es menos dinámico.

!<;/~!el ¡~'¡~/ti

le!~ /ti

Adulto [in<;u<;l

~1aría Soledad [incuc] ·mi mamá·

·perro pequeño· ·comí carne· ·sma·

!~!~/si !~/~/y/

[yalis ~·¡,] [~in cP cióex] [cem] [waka~] [ oq' ink'e~el inpicil l

[la tií] [sin ti' no ex J

[ntem] [kas] [ink'eyel intil]

·vaca· ·me cambiaré la ropa·

Page 15: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Otros ejemplos:

Adulto [xuntP la] [ka~ti? la - kala] [kaslan] [ ~·¡,]

[ka~ti? la] [ qin ok eskwela]

Caso 2

Soledad [xun ta] [kala] [lan] [nti?] [ tila] [ tin tela]

·este· ·aquí' ·gallina· ·perro ·aquí' 'iré a la escuela·

\laría Basilio. de--± ai'\os. a diferencia de \!:muela Soledad. presenta mayores dificultades fonológicas. Al parecer. posee un patrón bastante irregular de cambios ya que en algunos casos. un sonido puede ser sustituido por uno o varios. Por ejemplo. /(/. /s/ y /e/ son cambiados a /ti. !pi r /V: /e'/. y lq / son sustituidos por el cierre glotal C) o por /pi: /q/ por /k/: /~/por/ti. entre otros. Estos cambios de pronunciación se deben a que la niI"i.a aún no reconoce cada uno de los sonidos: por ello. la sustitución de uno por otro no presenta un patrón de asimilación ( manera o modo de articulación). lo cual indica que posiblemente le falta desarrollar su fonética articulatoria y auditi\ a o la manera corno ha adquirido estos sonidos. partiendo de lo que dicen los adultos. en este caso su madre y los abuelos.

Ejemplos:

¡~'¡~/ti. !pi

/si ~ /ti. /xi

1'é1 ~ 0. 1t1

1c'1. ¡5; ~ 1p1 ¡D/ ~ /?/

lql ~ /k/ /si~ /ti

Adulto [in(oqlil] r ~· a\,\O(j' j [mansanJ [íeste] [?oqaé to\ ,reto~ sin] [cikayJ [kinéi] [ Cin smaq· ta.X na.~] lc'ib·a11 [\ab'oxJ [toqin] [saqci] [pasil]

Infantil 1 into\lil] 'solo rn· [prnrnh] ·]mar· [rnantanj ·manzana ['exteJ ·este [ a to\ 1reto\ tin 1 ·te irás conmigo [tikm] ·abuela' [inti] 'digo· [tin rnaí ta.x na.xj 'él me pega· [pipa!] (nombre de lugar) [\a~\] ·poco 1 tokinJ ·me rny [ ta.xti] ·jugar· r patil] ·Basilio·

7

Page 16: En la portada se presenta la imagen de un vaso

8

/q'/ ~ /pi. /í/

/xi~ /pi. /U

1~1 ~ 1s1. 1t1. 1x1. 1c1

Ir/~ /1/ /s/ ~ /t/ /k/ ~ /t/

Caso 3

[q'anxab] [ma~ insmaq· et na.'il [ taq·wan \nin ~in l [xayo:,;] [1i~] [xunoq~aJ [pa~] [~in] [norte] r sil [kano::;l

[paxnah] [ma~ na.\ in] [ta?wan a\in tin] [ payox]. l tam,J [ 1isJ [xunoxta J. [ \unoxsa] [p,Lx] [cin] [nolte] [ti] [ tanoxJ

·hablar' ·ellos me pegaron· ·contéstame pues· ·,enir' ·mujer' ·otro· ·partícula' ·partícula· ·norte·

·dice· ·quedarse·

Reina \larina. de 3 años de edad. pronuncia los sonidos usando un patrón mi~ regular r semejante a los sonidos utilizados por un adulto. Por ejemplo. el resonante golpete /r/ es sustituido por el resonante lateral /l/: el fricatirn retroflejo /~/ por el fricatirn ápico-aheopalatal /s/: los africados retroflejos IGI. /(/ por los africados Jamino-alreopalatales /c/ le). Ejemplos:

/r/ ~ /1/ /xi~/?/

/'E/~ /s/

le'/~ /C'I

/mi~ /n/

~dulto [rueda] [xunoc¡~a] [ 1o~e6J [in~ana.t] [íi~] [pati~] [ma!? toxil [ ma~ koman on] [{oc'ex] [miman]

Infantil [luedaJ ·rueda· Ounoxsa] ·otro ['

1ose'] ·tres [insana:::] ·mis zapatos [ 1isJ ·mujer [patis] ·1aga11i¡a· [stoxil ·se fue· [skoman on] ·10 compramos· [ é'oc'ex 1 ·tierra· [niman] ·grande·

Cn punto importante que se nota en el habla de Reina \larina es que utiliza algunos sonidos con la \ariacicín que usan los adultos: el cambio se percibe más cuando el cambio es de a cierre glotal (') \ de /q/ hacia sus respectirns rnriaciones alofónicas [~] y [h]. Ejemplos:

.~dulto Reina \larina /q/ ~/y [yetoq'] [yeto~J ·con

[oqin c'i:';loq'] l oxin c'f:lo)] ·escribiré· /xi~ /h/ [lao,Lx] [la=iahJ ·culebra· /fj/ ~ ¡,¡ [5ay na] [o ay - 1a, naj ·en la casa·

¡·1o~e6] ['lo~e1] ·tres

Page 17: En la portada se presenta la imagen de un vaso

De acuerdo con lo anterior. se presenta el resumen de los sonidos del lenguaje adulto que raría en relación con el lenguaje infantil de Reina \larina. Manuela Soledad \ \laría Basilio.

,\dulto Infantil 1,:;1 ~ /ti [in~·oqlil] [into\Jil] ·,o solo·

/pi [<;':mrnq'J [pa\,\O\] ·hnar' leí [1,:'01,:'e\J [ c'oi:'e\] tierra

/q/ ~ /xi [~·fürnq] [pawox] ·)arar· /k/ [toqinJ [tokin] ·adiós·

Is/~ /ti [mansanJ [mantanJ ·manzana 1c1 ~ 1t1 r cikar] [tika1] ·abuela· I I ~ /pi [ ciDe\J [tipe\] ·carne

/11 [i:,a1 na] [7ay na[ ·en la GLsa· /q'/ ~ /pi [q'an\a] [ p;L\11:l\] ·hablar'

pi lmaq'J [ma7 J ·pegar 1\/ ~ /ti [ xarnq' J r tayo\] ·1enir'

!pi Jxarnq] [pa\O\] ·,emr /?/ [xunoqsaj [ 7uno\sa 1 ·orro

/~/~/ti [~in] [tin] ·partícula· Is! ['1o~eó] ['1oseí] ·tres h:J [pa~oq'] [p;LXO\] ·regresar le! [~in] 1 cin 1 ·panícula·

/r/ ~ /1/ [mariaJ [maliaJ '\faría' 1s1 ~ 1t1 lsi J l ti J ·dice· lk! ~ /ti [kanoq'] [ tan o\] ·quedarse·

Uno de los fenómenos más comunes que se encuentra en el habla de las nir'ías es la simplificación de grupos consonánticos o silábicos. tanto en posición inicial como en posición interior de la palabra. Dicha simplificación funciona de diferente manera. según el grupo de sonidos que se m1iculan. A. continuación. se muestran algunos ejemplos:

Adulto Infantil [kasla11J [Jan] ·gallina· [\aooq'] [\a''\] ·poco [éa, na] [ía\ na] ·en la casa' [eulalia) [Jala] ·Eulalia' lremixio] [!emito J ·Remigio· [maq'a?J lma?) ·pegar [.óa\tal) [5ata) ·donde' [\\aka~J [kasJ ·mea

9

Page 18: En la portada se presenta la imagen de un vaso

10

Como resultado previo del análisis. se puede afirmar que el cuadro fonológico de las niñas en estudio es incompleto comparado con el de los adultos. El Q'aniob·a1 tiene 30 fonenm distribuidos en 2-S consonantes y cinco rncales: /-a/. /e/, /i/. lo!. /u/. En el siguiente cuadro. se resaltan los sonidos que aún no se registran en el habla de h~ niñas I a citadas.

Bilabial

Oclusirns p b'

Africados

Fricatirns Resonantes \asales rn

Lateral Golpete Semivocales

Conclusiones

\heolar

tz

tz

s

n

l r \\

Consonantes

-\he o palatal Rl'trotlejo Palatal \dar l 1ular Glotal

k q k q

ch t\

ch· t\

xh \

a. Con los datos presentados. a pesar de no mostrar un panorama completo de la adquisición fonológica del Q'an¡ob'al. se pueden inferir los resultados en los demás idiomas. en especial en los de origen maya: no todos los niños aprenden del mismo modo: cada uno toma su propio camino para aprender el idioma de su ambiente.

b. Los nii'íos. generalmente. se mantienen por mis tiempo con la madre que con otras personas de la familia. La estadía junto a ellas es el ambiente lingüístico que los forma para la adquisición de la lengua materna.

c. Entonces. lm toda una teoría local sobre cada idioma. Dicha teoría se funda en las circunstancias contextuales de cada uno. las cuales definen el camino adecuado para la adquisición del idioma.

Page 19: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Referencias bibliográficas

Alcaraz. \ \l. et al. ( 1996). Interacciones madre-hijo en el desarrollo del lenguaje. Los tres primeros meses de Yida. Colección científica sobre la imaginación\ la inteligencia en el lenguaje. Homenaje a Roman Jackobson. ~léxico: Instituto ~acional de .\ntropología e Historia.

,.\]arcos Llorach. E. et al. ( 197 6). La adquisición del lenguaje por el niño. Desórdenes. funciones secundarias \ representaciones gráficas del lenguaje. Buenos Aires. Argentina.

Arila. R. 0999). La lengua y los hablantes. ( Cursos b{Ls;icos para la formación de profesores. Lenguaje y comunicación) Y edición .. \léxico.

Brown. R. 0981). Psicolingüística. Algunos aspectos acerca de la adquisición del lenguaje. \léxico: Editorial Trillas.

England. \J. ~ S. Elliott. ( 1990). Lecturas sobre la lingüística mara. Guatemala: Centro de Imestigaciones Regionales de \lesoamérica -CIR\U.

Engl and. \. ( 1999). Introducción a la lingüística: idiomas ,\layas. Primera reimpresión. Guatemala Cholsamaj.

11

Page 20: En la portada se presenta la imagen de un vaso

C'l

Page 21: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Los idiomas mayas y la administración pública de Guatemala

M,L\imiliano Miranda S.

'6 n los pnmerns días de la colonia. la ad,ninist,·ación se basó solamente en la ,·iolencia. la que posteriormente fue reforzada ( en raros casos sustituida o abolida) por leyes y disposiciones jurídicas prorenientes directamente de Espafí.a) que tuvieron como efecto la creación e imposición de institucione~ administratiras en los territorios ocupados. ,\lgunas instituciones ac!ministratirns que tmieron jurisdicción en \rnérica son las siguientes:

l'irreinatos. Funcionaron como instituciones adrninistrati, as en cuyos frentes estaban los rirreyes. personajes que actuaban en representación directa del rey espafí.ol y con amplios poderes para tomar decisiones. Su misión era proteger y controlar los bienes arrebatados ( metales. tintas. tributos. tierras. etc. 1 a los pueblos sometidos.

Nea! Audiencia ¡· Cancillería. Constituida por un grupo de funcionarios cura función primordial era cumplir r aplicar leyes elaborafa~ desde Espar1a La Real Audiencia de los Confines tmo su sede en lo que ho) es La \ntigua Guatemala y bajo la jurisdicción del Yirreinato de \uera Espar1a. con sede en .\léxico. Las audiencias

también desempeiiaban funciones administra ti, as.

C.á[Ji!r111 ías c;e111:m!es :'d frente de una capitanía general estaba un funcionario militar que también ejercía funciones ciriles. Todo lo que es Centro .\mérica hrn. fue la Capitanía General de Guatemala. El Capitán General era el responsable de la organización del ejército. ente represor, genocida que inició las nn'iacres de los rna\ a~ en Guatemala I cura presencia. desde entonces. ha )erriclo para mantener sometidos a los pueblos maras.

Nea! ~lcuado. Instituido permanentemente. pero se integraba de manera msuística para resolrer GL'iOS o asuntos importantes para la ch'ie colonizadora.

13

Page 22: En la portada se presenta la imagen de un vaso

14

Re{!/ H(lc/e11da. Estaba integrada por un grupo de personas que gozaban de la confianza del Rey espaüol. Su cargo era contralor ele los bienes destinados para la metrópoli. Entre sus atribuciones estaba la preparación ele presupuestos. pago de salarios \' principalmente. el resguardo del quinto real o sea el tesoro del rey.

Ay11ntamie11tos. En cada ciudad o \illa había un gobierno local llamado arnntamiento. Los ayuntamientos representaban los intereses del grupo inrn~or y ele sus descendientes en cada ciudad o pueblo: por eso tenían baio su responsabilidad la construcción ele escuelas. la protección ele la sal ud. etc. En los anmtamientos. los puestos importantes eran ocupados exclusi\amente por ladinos\. los de menor importancia. podían ser ocupados por indígenas. pero siempre bajo las órdenes ele los ladinos.

División territorial v control poblacional en la colonia

Paralelo al funcionamiento ele las instituciones ac\ministratiras arriba mencionadas, durante la

colonia funcionaron dos instru­mentos políticos de despojo. control. opresión e inc\octrinamiento reli­gioso: el repartimiento \ la encomienda.

El repartimiento. risto desde cualquiera ele sus dos moc\alic\ades coloniales Oa prirnitirn que surge como comecuencia del reque­rimiento o la creada por capi­tulaciones reales l. siempre fue un instrumento para despojar a los nm as ele sus tierr:l'; En la primera moc\alidacl. el c\espo¡o fue \iolento. directo y sangriento. mientr:l'i que en la segunda se dio a tra\és de disposiciones "legales .. ( dictadas por el rey de España) con las cuales se institm ó la propiedad pri\ ada sobre h~ tierras c\espo¡adas \ se adiudicó otr:l~ en la misma situación.

En cuanto a la encomienda. se puede decir que fue un elemento complementario dél repartimiento porque. siendo los imasores prownientes de un grupo social parasitario en Espa11a, no tenía sentido apropiarse de tierras si no las podían hacer proc\ucti\as. Entonces. con el repartimiento de tierras. también se repartieron las personas para trabajar la tierra en

Page 23: En la portada se presenta la imagen de un vaso

una situación de esclaritud. Posteriormente. se trató de ocultar la esencia de la encomienda dándole el carácter ele una institución que posibilitaría ci\ilizar. castellanizar\ cristianizar al pueblo m:na. surgiendo con ello el carácter ideológico ele esa institución. Dos fueron los elementos esenciales de la encomienda: económicamente. aseguró y justificó la e\plotación gratuita ele la mano de obra para hacer producti\as las tierras despojadas;:· políticamente. fue un medio para mantener diridiclo. incomunicado y bajo control efectirn al pueblo mara.

En conclusión. el repartimiento y la encomienda fueron dos instituciones dl' despojo ele bienl's \ de control ele la población mara \ constitu\eron las bases que dieron origen a centros de poder que aún preralecen en el Estado de Guatemala.

Di\isión territorial del actual Estado de Guatemala

La Constitución Política establece que el "fl!n'itorio di! la Ni!/níb!irn c1·f! diridl! parn su administrc1ció11 l!ll di!j)(lr/a-

ml!11tos r éstos f.'11 m1111icipios"

( Constitución Política de la República de Guatemala. Art. n"-±. 1985) Los departamentos son dirisiones territoriales \ los municipios sus subdirisiones Guatemala está cli\·idida en 22 departamentos\ f\l municipios. La di\isión territorial I la adminis­tración territorial son dos conceptos políticos que. en el ca5n de Gua­temala. permiten la pe1vduación de un esquema colonial de gobierno.

En \ para cada dirisión r subdirisión territorial. e\iste un lugar urbano donde se consti tu\ en los poderes ad1111nistratinis del Estado o sus representantes. dependiendo de la categoría o

calidad del lugar Todos tsos lugares urbanos fueron cr1:ados \ fundados durante la i nrasirín r culonización 1:spaiiola o poqerior a la independencia política 1 (jlH:'

farnreció los intereses ele los ladinos 1. La organización ier:trquica de los lugares urbanos rdkia el modelo centralizado I colonial del Estado dt: Guatemala en la actualidad. ;sí. tenernn:, qu1: la ciudad de Guatemala t::s el lugar urbano de mayor ierarquía porque es la capital de la República r. a su

15

Page 24: En la portada se presenta la imagen de un vaso

16

\ez. cabecera departamental y municipal: en ella están establecidos los principales entes ele decisión de todo el aparato estatal. como el Congreso ele la República ( Organis­mo Legislativo). la Corte Suprema de Justicia (Organismo Judicial J. el Presidente de la República ( Organis­mo Eiecutini y sus ministerios y demás dependencias): en la capital también se encuentran los centros de decisión de otras instituciones descentra-lizaclas o autónomas como la \cademia de he; Lenguas \larns de Guatemala. la l ni\ersidad de San Carlos de Guatemala. el Tribunal Supremo Electoral. etc.

Las cabeceras departamentales son a su rez cabecer;L'i municipales: hay 22 lugares urbanos que tienen esas calidades. En esos lugares tienen su sede los gobiernos departamentales ( ejercidos por Gobernadores que son los represen tan tes del Organismo Ejecutirn tn los departamentos).

\llí. la presl'.ncia del eiército \ la policía es muy fuerte. lo que le da al Estado el carácter de gendarme. También funcionan Juzgados del Organismo Judicial.

delegaciones y subsecles de muchas otras imtituciones estatales. En este nirel. los entes son de carácter operatirn \ no ha\ toma ele decisiones ele importancia: el Organismo LegislatiHJ no tiene sedes o representaciones en ningún departamento de la República. a pesar ele que los miembros del Congreso son electos por el pueblo.

En el Estado de Guatemala se reconoci: a los municipios como 'i11stitucio11es {111trí11omas'· (Id. ;n. 2S.:)l. es decir. que pueden ·elegir{/ sus j)roj)ic1s et utor/d{l(/1:'s.

OU!l!lli:'1'_1 d/'f!Olll!/' dr! .,us /'(!C/1/'SOS:

.1 {lfrnder los senicios j)zí!J/icos lornlrs ..... (!d l En las cabect:ras municipales est:i la sede del gobierno municipal eic'rcido por un Conse¡o electo dirt:ctamente por rntación popular\ presidido pm un \lcalde también electo por el pul'l,lo.

La próencia ele instituciones del Organismo Eitcutirn ts mm escasa: éstas son uperati\as \ regularmente agro¡wcuarias \ de salud .. \ ni\el de lugares rurales e:-;isten autoridades locales qut: representan al .\lcalde \lunicipal.

Page 25: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Incongruencia entre el mapa lingüístico y la división territorial del Estado de Guatemala

La organización administratirn y territorial del Estado de Guatemala no está en armonía con la distribución territorial de los 21 idiomas maras que habla más del 50°10 de la población. situación que ha prorncado. creado y fortalecido barreras de comunicación entre gobernados y gobernantes (usuarios y administradores de servicios públicos). barreras que han sido utilizadas como pretexto oficial para la discriminación v exclusión económica. sociaL política y cultural del Pueblo J\lam

En la Constitución se dispone que "la administración será descentm!izada y se establecerán regiones de desarrollo con criterios económicos. sociales )' cultumles que podrán estar co11stituidospor uno o mds departamentos pam dm un impulso racional al desarrollo iJ1tegral del país" (Id .. Art. 224). En 1986. el Congreso de la República emite la Ley Preliminar de Regionalización y define la Región como "la delim ilación territorial de uno o más depar-

!amentos que rt'ú11m1 similares condiciones geográ/zcas. econó­micas y sociales. co11 el objeto de efectuar acciones de gobiemo e11 las que . .1zmto o suh,idimiamente con la administmción pública. participm sectores 01gm1i2ados de la població11" (Decreto -o-86. Le~ Preliminar de Regionalización. Art. 2. 1986).

Obsme la diferencia de intenciones de las dos instancias legislativas sobre la administración pública. Al establecer el aspecto cultuml como uno de los criterios para la regionalización admi­nistrati,a. los constiturentes propiciaron la apertura de espacios jurídicos para posibilitar una organización territorial y admi­nistrativa congruente con las características culturales I en consecuencia lingüísticas) de la población guatemalteca: los congresistas. en cambio. al decretar la Le, Preliminar de Regiona­lización. ignoraron el criterio cultural y pusieron en su lugar el criterio de la similitud geogrd/¡'ca: para aquellos congresistas. la cultura y los idiomas mayas no tienen importancia en el aparato estatal. Esta posición confirma que

l"'

Page 26: En la portada se presenta la imagen de un vaso

18

Guatemala es un Estado discrimi­natorio y excluyente porque en la toma de decisiones políticas no está permitida la participación del Pueblo Jlaya y que ellos mismos. los congresistas. son producto de una sociedad modelada en la organización colonial del Estado y. como representantes de esa sociedad. tienen que legislar y gobernar con rentaja para mantener su dominación.

A pesar de que quienes elaboraron la Le\ Preliminar de Regionalización indican la similitud de condiciones geográficas. económicas \ sociales para la delimitación de los territorios regionales. tales criterios no fueron aplicados porque los legisladores nunca pensaron en modificar en lo más mínimo la dirisión territorial del Estado de Guatemala. menos en crear las condiciones administra­tivas que posibiliten el \erdadero desarrollo integral\ equitatirn ele los pueblos marns. garífuna. xinka y ladino dentro de su propia cultura. Se regionalizó con base en lo ya creado \ establecido. es decir sobre los departamentos en cuya delimitación territorial tampoco se

cumplen las similitudes estable­cidas.

Ahora. analicemos la di\·isión real del territorio. la cual tiene sentido \ razón de ser para un Estado pluricultural. multiétnico \ multilingüe. Partamos de que en la organización política I adminis­tratirn de los Pueblos Jlaras. las fronteras lingüísticas también eran fronteras territoriales \ jurisdic­cionales. Esto lle\ ó a los mm as a establecer gobiernos democráticos que propiciaron el desarrollo integral para todos: la dbcrimina­ción o exclusión de las personas por razón ele idioma I cultura. simplemente era imposible .. .\ún cuando el actual btado de Guate­mala la i~nore. har una di\isión territorial basada en los idiomas rnarns. es decir. los hablantes de cada uno ele esos idiomas estín ubi­cados en territorios específicos I de­marcados con precisión que los mis­mos ma1 as han respetado I mante­nido durante mi~ de )00 aiios. sólo que el mismo Estado (como organi­zación social) se ha ernper'iado en ocultar o borrar esas fronteras territoriales definidas con base en criterios lingüísticos \ culturales.

Page 27: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Es imposible establecer una relación congruente y armoniosa entre el territorio de cada idioma maya y la di,isión territorial del país por regiones , departamentos. Ejemplo: en el caso kaqchikel. obsemimos que la dirisión departamental\ regional no está en armonía con los límites de ese territorio porque en ellos están incluidas parte del territorio de los departamentos de Guatemala. Escuintla. Sololá. Suchitepéquez \ completos los territorios de los departamentos de Sacatepéquez \ Chimaltenango. También compren­de parte de las regiones ~letropolitana. Central , Sur­occidental. Esto quiere decir que el pueblo Kaqchikel está sujeto a la autoridad de cinco gobernadores departamentales (de la etnia ladina). cinco Coordinadores Departamentales de Desarrollo lrbano \ Rural. tres Coordinadores Regionales de Desarrollo l rbano 1

Rural, \ otras tantas autoridades instituidas sobre la di\isión departamental \ regional del país.

En otro ejemplo. se obseffa que la región metropolitana está en armonía con la demarcación del departamento de Guatemala. pero no con los territorios lingüísticos

rna,as porque comprende partes de los territorios lingüísticos Poc¡omam \ Kaqchikel: esto indica que un gobernador departamental tiene jurisdicción en dos territorios lingüísticos ma,as. Igual ocurre con otras autoridades regionales , departamentales.

En resumen. existe incompa­tibilidad de la oq!;anización administrati,a actual del Estado ele Guatemala con el cuadro lingüís­tico: solamente existe una relación armónica entre la dirisión regional con la departamental. la cual se traduce en que los pueblos mayas están lingüísticamente e\cluiclcb del poder estatal. Esta distribución administrati,a I intencional \ estratégica! está diseii acla de tal manera que hace nectsari11 \ justifica el uso del idioma espaiiol en la comunicación política oficial entrl: los gobernantes \ los gobernados: es una estructura concebida para terminar totalmente con la,-; estructuras políticas ma\ as.

Organización administrati\a del Estado de Guatemala

La :\dministración Pública o el Poder Público del Estado está delegado por el pueblo para su

19

Page 28: En la portada se presenta la imagen de un vaso

20

ejercicio .. en los Org{I II ismos legislatim ~¡ecutirn yJudicial. [{I subordf11{lc1'ó11 entre los m1~mzos es prohibida .. (Constitución Política de la República de Guate­mala. 1985. Art.1--±1). Con esta disposición se crean las tres principales organizaciones del Es­tado. En las siguientes líne:L, ana­lizaremos cada una de ellas en su actividad. estructura. mecanismos de permanencia y continuidad. su relación \ mecanismos de comuni­cación con la población en general y con el Pueblo \laya. en especial.

Organismo Legislativo

"So11 ó1p,cmos del Congreso de la República mf'dim1/e los rnales se ~/ffCf' 1(/ jimción legislatirn.·

a) el Pleno. b) la.Junta Directim c) la Presidencia. d) la Comisión Permanente. I!) la Comisión de Dl!1whos

Hum a II os. f) h, Comisiones de Trabajo. g) las Comisiones Extraordinarias y

h, EspecífiGL,. h) la Junta de Jefes de Bloque"

(Decreto 63-9--±. Le\ Orgánica del Organismo Legislatirn .. \rt. 6. 1994).

La existencia del Organismo Legislatirn. así como del Ejecutirn \ del Judicial. obedece a que en la Constitución Política se ha adoptado como sistema de Gobierno la forma republicana. democrática \ repre­sentati\ a (\rt. 1--±0). \eamos s1 en la práctica esa forma de Gobierno se aplica en Guatemala. tomando en cuenta que es un país mul tiétnico. pluricultural \ multilingüe. caracte­rísticas reconocid:L, implícitamente en la misma Constitución.

Cn gobierno republicano se caracteriza por tener: a) una constitución escrita. b l separación de funciones. c) representati\idad de quienes ejercen el poder. d) perio­dicidad de sus mandatos o alterna­hilidad en el ejercicio del poder.\ e)

publicidad de las decisiones políticas \ administratiri, 1 ÜL,tillo Gonzáles. 199~: 136-13~)

De acuerdo con las características de la forma republi­cana. el Congreso de la República de Guatemala no cumple con la representatiridad porque en su integración no está representado el Pueblo \la: a corno tal. aún cuando los diputados son electos por rota­ción popular en donde hay partici­pación de los ,\lm as. Esto se debe a

Page 29: En la portada se presenta la imagen de un vaso

que el sistema de postulación de candidatos a diputados no permite a las etnias mayas postular a sus representantes sino que los candida­tos son postulados para representar la etnia ladina a trarés de partidos políticos controlados por esa etnia. El Organismo Legislatirn ( Congreso l tampoco cumple con la publicidad de sus decisiones polítirn~ y adminis­tratirns: primero. porque muchas ele sus decisiones legislati, as se dan en secreto y. segundo. porque ninguna de las !eres que decreta se da a conocer en ninguno ele los idiomas mayas. lo cual es equiralente a mantener el secreto ante más del 50'\> de la población guatemalteca.

En cuanto a la democracia. como sistema de Gobierno. deben darse los siguientes elementos: a) participación. b) pluralismo. c) solidaridad. el) legalidad. e) respeto a la persona humana. f) objetiridad y g) responsabilidad ( Id. págs. 155. 156). Es difícil detectar el cumpli­miento de esos elementos en el Congreso de ia República puesto que. corno ya hemos sei'íalado. está controlado por la etnia ladina. Si hablamos de participación. es evidente que a los mayas les están vedados sus derechos políticos: con respecto al pluralismo. se legisla sin

escuchar a los mayas: la legalidad desconoce el derecho rna,a: se legisla para proteger los intereses particulares en rez de fortalecer el bien común. lo cual peri uclica a los may:L~ \, por lo tanto. el congreso no es solidario con tocios: tampoco existe la objeti\iclad porque en el proceso de creación ele las le\es. simplemente se soslaya la realidad económica. política. cultura!. étnica \ lingüística de la sociedad guatemalteca.

Sobre el Congreso. se pui:de concluir que es un Organismo formalmente representatirn de la sociedad guatemalteca: sin embargo. en el ejercicio de su actindad legisla tira (creación ele !eres). 1:»clme al Pueblo \!ara.

Organismo Ejecutirn

Organismo creado por la Constitución Política de la Repú­blica. Para el cumplimiento de sus funciones políticas : administra­tirns. cuenta con los siguientes órganos:

a) Presidencia de la República. b) \ icepresidencia de la República. c) Secretarías y dependencias de la

Presidencia.

n

Page 30: En la portada se presenta la imagen de un vaso

22

d) Consejo de ~linistros. e) i\linisterios.

El ejercicio de los cargos de Presidente y \icepresidente está determinado constitucionalmente por períodos de "-± años y de manera sucesira por elección popular y. exclusi\·amente. a través de partidos políticos. Los Secretarios y ~linistros son nombrados directamente por el Presidente. quien también puede remmerlos de sus cargos.

El Estado de Guatemala se orgaJ1i::.a par{! proteger a la persona y a la jámi!ia: su .fzn supremo es la rmli::ación del bien carmín ( Constitución Política de la República, 198S. Art 1) y .. !c,s ji melones del 01;r;mni,mo E¡ecutirn han de ejerntarse en orden c1 su consecución y con arreglo a los Jm'ncij)!OS de solidaridad .m/Jsi­diariedad hrn1spm·e71czú. probi­dad. eficacia. e/1cieJ1c/{I. descm-. '

tralización y participación ciuda-dmw · (Ley del Organismo Ejecutirn. 19r. \rt. "-±). Por definición legal. el Estado de Guatemala es tutelar del bien común, y en tal sentido. es el responsable de prestar, administrar y mantener aquellos servicios que

posibilitan directa e indirectamente el desarrollo integral de la persona.

Si las acti\'idades del Organis­mo Ejecutirn se orientan a la consecución del bien común Y si éste 1 el bien común) se define como el interés del grupo más numeroso. es e\idente que este organismo no cumple con su función esencial porque al no incorporar los idiomas y la cultura de los pueblos mayas. garífuna y xinka como instrumentos de comunicación r administración. exclme a esos pueblos de los beneficios del Estado. Durante más de cinco siglos. el desa­rrollo integral ha sido inaccesible pa­ra los pueblos indígenas\ el Organis­mo Ejecutirn está organizado ( tam­bién) para mantener esa situación. La exclusión étnica elimina toda posibilidad de descentralización r participación ciudadana en la \dministración Pública. l na bre,e rerisión histórica nos permite comprender este hecho político.

Recordemos que la actual organización social del Estado de Guatemala se origina de un estadio colonial esclarista. genocida r racista. , fue cimentada desde la inrnsión ( 1)2q) por los españoles.

Page 31: En la portada se presenta la imagen de un vaso

consolidada después por los llamados criollos r actualmente sostenida por los ladinos. el grupo social que con \entaja económica\ militar ostenta la marnr fuerza política para el gobierno del Estado. Reccli'demos también que. históricamente. el poder de administración estatal se ha apo~·ado en figuras indi\'iduales a quienes se les ha im estido con cargos tales como Capitán General. Capitán de Prorincias. Jefe Político. Jefe de Estado r Presidente de la República. Es por ello que no es casualidad que en la actual Constitución Política ele la República se 11: confi1:ran amplios pod1:res al Presidtcnt1: de la República. incluso el de emitir decri:tos. reglam1:ntos \ órdenes para el estricto cumplimiento ele las le\es (Constitución Política de la República. 198-S. Art. 183). lo cual hace que el poder estatal se centralice en el Organismo Ejecutirn y que el Presidente de la República sea la figura política de ma\ or jerarquía en la Adrninis-tración Pública.

La exclusión se refleja en los grados de participación étnica en las principales unidades de dirección ejecutiva del Estado de Guatemala.

El cuadro \o. l (página siguiente). proporciona la idea ele que el Estado ele Guatemala. como poder. pertenece exclusiramente a la etnia ladina. lo cual equirale a decir que el poder público es ejercido por esa etnia r que la \isión del bien común es concebida desde la perspectirn de la política cultural. lingüística. social \ económica de la misma. De esa realidad etnopolítica se originan expresiones con contenido ideológico de racismo. discriminación \ exclu­sión que aluden al pueblo mara \ que forman parte del discurso ofi­cial o estfo presentes en el ordenamiento iurídico. \ continuación. algunas de esas expresiones que retlej an la política cultural \ lingüística estatal:

• proteger a grupos étnicos: • usar el 1:spai1ol como el idioma

oficial del Estado: • constituir el espai'iol como el

idioma de la le\: • incluir las lengu:1~ rernáculas

como parte del patrimonio cultural de la nación:

• usar intérpretes r traductores legales en la aclministracicín de la i usticia:

• integrar a los indígenas a la cirilización:

23

Page 32: En la portada se presenta la imagen de un vaso

24

• utilizar la persona del hombre maya y su cultura para la promoción turística por parte del Estado:

• culpar a los ma\as del subdesa­rrollo del país:

• etc.

En los ni,eles de decisión del Organismo Eiecutirn no e\iste representación del Pueblo ~laya: sólo hay presencia en algunos niveles operativos. pero en condición de subordinados. sin posibilidad de generar cambios en la política cultural de su quehacer.

.\ continuación. algunos eiemplos

• alfabetizadores que no pueden cambiar contenidos preconce­bidos desde otra cultura, cuando utilizan su propio idioma. lo único que hacen es facilitar la penetración I d fortalecimiento de esa otra cultura:

• maestros formados para peqw­tuar esque1rnL'i didácticos, peda­gógicos tradicionales cm a prác­tica se riene dando desde la colo­nia:

• soldados ríctim:l'i de la globali­zación cultural:

Cuadro \o. l

Presencia étnica en las principales unidades del Organismo Ejecutirn

l \111 \IJ EIECI TI\\

!'residencia de la República --------

\icepresidencia ---------

~stado \layor !'residencial Secretarías de Estado

------

\linisterios Registro Gral. de la Propiedad -Preside11eía Cm1se[r1 \acional de Desarrollo rrbanu I Rural

ET\l \ OC! !'\\Ti

L\111\\ \J\Y\

\;E(\\IS\10 !'.IR\ 11i:t p_1.R EL C\l((;r 1

_ Elección_P_u~l_lll;l_r_ Elecci(ín Popular

\

\

\

\

\ \

---------- ---- --

\

\ombradu Presidente -------

\ombrado !'residente \ombrado Pre~identc

--------

\ombrado l're~idente Ilesignadn la Le1

(Presidente República)

\-\TlRIJJZ.\

li!L 1 1:<1;0

Dignatario Di gn:llario Func1unan11 Func1unano ----

Func1c1nan11 Func1unario Dignatario

Page 33: En la portada se presenta la imagen de un vaso

• promotores de agricultura que desarrollan prácticas de cultiro contrarias a la cosmo\ i si ón marn:

• promotores de salud que exclu­m1 \ descalifican la medicina maya:

• empleados que contribrn en a la folclorización de la cultura rna\ a:

• etc.

Organismo Judicial

También creado por la Constitución Política de la Repú­blica. el Organismo Judicial tiene dos organizaciones paralelas de acuerdo con sus dos funciones: función adrninistrati\a \ función jurisdiccional.

Para la función administrativa. se organiza de la siguiente 1mmera:

a) Corte Suprema de Justicia. b) Presidencia del Organismo

Judicial. c) Supe!íisión ele tribunales.

La función administratira se refiere básicamente a la elaboración y ejecución del presupuesto. control ele las funciones. nombramiento \ remoción del personal. distribución

de juzgados \ jueces. control de licencias. administración de los bienes. etc.

La jurisdicción es única. Para su ejercicio se distribuye en los siguientes órganos:

a I Corte Suprema ele Justicia \ sus Cámaras.

b l corte de .\pelaciones. c) maghtratura coordinadora de la

jurisdicción de menores y de los tribunales de menores.

di tribunal ele lo contencioso­adrn i nistratirn.

el tribunal de ~egunda i11stanc1 a de cuentl~.

fl tribunales militares. g l juzgados de primera instancia. h J juzgados de menores. i J juzgados de paz. o menore~. i l los demás que establezca la Lt'.\ ·

(Le\ del Organismo Judicial. 1989. Art ~8 J.

De las dos funciones del Organismo Judicial. la esencial es la jurisdiccional. que consiste en impartir justicia ele conformidad con la Constitución Política ele la Repú­blica\ prommer la ejecución de lo j uzgaclo ( Constitución Política de la República. l l)8i :\rt 203).

r ~)

Page 34: En la portada se presenta la imagen de un vaso

26

El Organismo Judicial está sujeto a una serie de nomrntim~ que garantizan la protección del espíritu romano-occidental del derecho guatemalteco y del rol dominante de la cultura ladina en el proceso de impartición de justicia. Éstas son algunas de h~ normati,·as:

• la justicia debe ser impartida de conformidad con la Consti­tución y las leyes de la República ( Constitución Polí­tica de la República. Art. 203):

• la función jurisdiccional la ejerce. con e\clusi\idacl abso-1 u ta. la Corte Suprema de Justicia y los demi~ tribunales que la ley establezca ( Id. J:

• los magistrados , jueces deben ser abogados colegiados ( Id .. .\rt. 20-). es decir. hábiles conoce­dores de la doctrina jurídica romano-espaüola o del derecho colonial guatemalteco:

• los meses y los aiios se regulan por el número de dí:L~ que les corresponde según el calendario gregoriano ( Ley del Organismo Judicial, Art. :±5. inciso c):

• contra la obserrancia de la Ley. no puede alegarse ignorancia. desuso. costumbre o prictica en contrario ( Jdem. Art. 3):

• el idioma oficial de la le\ es el espaüol (Jclern. \rt. 11).

Es:L\ norrnatiras son ejemplos claros ele que el sistema j uclicial guatemalteco se ha organizado con la idea ele que en Guatemala la justicia solamente puede ser impartida en el conte\to cultural ladino , en su idioma. Los rna,as. . . corno tales. con idioma. cultura \ sistema jurídico subsistente. son rechazados e ignorados en el sistema judicial En la práctica. las consecuencias de esta idea han sido nefastas para el pueblo n1a, a

• se le soGl\ a , elimina su siste­ma jurídico:

• se le reduce ( por le\ \ en nom­bre del btadol d ámbito de e\­presión en su idioma materno:

• se le niega el derecho a utilizar en su plenitud los senicios públicos ( entre ellos la justicia) al oficializar. en su contra. la barrera idiomática

• la \'iolación de sus derechos humanos \ específicos es permanente:

• se le comierte en obieto de derecho:

• la obstrucción ele la comuni­cación de los ma\as con el

Page 35: En la portada se presenta la imagen de un vaso

sistema judicial los ha comertido en una sociedad históricamente 1ulnerable a la impunidad:

• al conwrtir a los ma1 as en objetos de derecho. su contacto con el sistema judicial regulam1ente se da en el ámbito penal e imanablemente en situación de des,entaja La justicia en los ámbitos ci1il. familiar. laboral. etc .. simple­mente es inaccesible para los mm as:

• al establecer los senicios de intérprete en idiomas ma1 as sólo en los proct::sos penales. se consolida el espaiiol como idioma oficial de la justicia. se humilla al pueblo maya al considerarlo corno una sociedad criminal I se le crea un sentimiento de inferioricbd indiridual I colecti1a al rechazarse su idioma corno medio de expresión en los procesos judiciales. rechazo que le afecta su libertad. dignidad 1 personalidad.

El carácter colonial del Organismo Judicial. 1 las limita­ciones y prohibiciones contenidas en las norrnati,as para su funciona-

miento. condicionan el perfil para la elección de los magistrados, jueces quienes se encargan ele ejercer la función jurisdiccional I la función de impartir la justicia l .. \demás. el carácter etn oexc l mente ele I as instituciones que forman parte de la comisión de postulación -integrada por un representante ele lns Rtctores ele las l ni,ersidades del p:tís. decanos ele las Facultades ele Derecho o Ciencias Jurídicts 1 Sociales ele cada l ni11:rsidad del país. Colegio de .\bogados 1 \otarios de Guatemala. y C11rte dt: \pelacio­nes I denú, tribunale~ ( Constitu­ción Política de la República. 19ifi. Art ~]~/-. es 11trn condicionante para en que en los círganus superinrl's de es1: urga111,mo ~cílu ha1an personas de la etnia ladi1n Fsu tendencia ,e 11h,1cn:t con claridad tn ti cu:tdro dt la siguiente página.

\l retomar la cuesticín de que d idioma uficial ele la le1 t:'i d espa11ol. \tmos que esta disposici<ín cumple dos funciones )ociulin­güísticas: prohibe el uso de los idiomas ma1 :ts en la administración dt:: la justicia I obliga a los hablantes de esos idiomas a aprender el idioma espaiiol. Es una especie de chantaje

r

Page 36: En la portada se presenta la imagen de un vaso

28

judicial legalizado: si el ma\·a. monolingüe en su idioma o con poco dominio del espa11ol. necesita el senicio público de la administración ele justicia. debe optar por aprender a hablar el idioma espa11ol. hacerse de los servicios ele un intéq:irete o simple­mente desistir ele sus pretensiones de que se le haga justicia. Aún si un juez tmiera la capacidad de hablar el idioma mma del usuario. no puede establecer una comunicación oral directa porque la ley se lo prohibe : él representa esa le\.

La oficialización del espai10l como idioma de la ley obliga al usuario a adecuarse al idioma oficial del senicio público y no a adecuar el servicio a la situación lingüística del usuario.

IJR(;\\I) !JEL IIRG\\l~\IO]l lllCL\J

i:orte Suprema de Justicia Corte_ de Apelaciones

Otras instituciones de la organización administratha de Guatemala

Para comprender la creación o la existencia de instituciones que no forman parte ni están supedita­das a ninguno de los tres organis­mos del Estado. har que relacionar­las con las diferentes tacetas\ etapas de la dictadura ele la etnia ladina.

La historia política de Guatemala. desde los inicios de la colonia. ha estado marcada por el predominio de tiranías\ clictadur:t~. Y desde la risión rrnl\a corno sociedad colonizada \ sometida. se pueden identificar cuatro etapas dictatoriales donde los actores han siclo los ladinos \ los mi~ afectados

L-\Ill\ \

X X

ET\ I \ r l(TP~ \TE

\\XL'. --1

1

'.lagistratura coordinadora de la jurisdicción de menores y de los tribunales de menores X

X X X X

X

---------

Tribunal de lo contencioso-administratirn f----- ---

_lribunal de segunda instancia de cuentas Tribunales militares -------

Juzgados de primera instancia ltJ~gados de menores Juzgados de paz o menores. algunos mayas

------ ----

X

Page 37: En la portada se presenta la imagen de un vaso

han sido. imariablemente. los mayas. La primera etapa se inicia con la fieren psicológica \ bélica de Pedro de ,\lrnrado. quien ejecutó las primeras masacres en lo que hoy es el territorio de Guatemala. En esta etapa, las únicas víctimas fueron los mayas. La segunda etapa se inicia cuando los criollos empiezan a pelear frente a los espai'ioles sus "derechos" adquiridos en los territorios colonizados por rnotirns de linaje y herencia. lucha que culmina cuando Guatemala se independiza de Espafía en 1821. El principal tirano es espafíol. \ a la política de sometimiento de los rnayéL'i por métodos crueles se agrega el desplazamiento político de los ladinos nacidos en los territorios colonizados: el objetirn es mantener o alcanzar el poder sobre los nm :L'i

y los territorios usurpados. La tercera se desarrolla después de la declaratoria de la independencia: es la época de lcL'i pugnas por el poder entre conservadores \ liberales: la alternabilidad en el poder entre estb dos clases políticas regularmente se da por métodos violentos. La cuarta se genera después de la segunda guerra mundial. momento cuando surgen la derecha y la izquierda

como concepciones ideológicas para hacer gobierno: esta etapa se caracteriza por una guerra sangrienta interna que dura hasta 19%. La lucha entre los ladinos para mantenerse o alcanzar 1:l poder por cualquier medio. inrnlucró al pueblo ma\a como combatiente. acti\ista o defemor de su propia integridad física. hecho que e\plica por qué. durante los r ar)os que duró la guerra. del total de las ríctimas ele !:is \iolaciones de los derechos humanos el 8)j3ºo fueron mayas ( Comisión para el Esclarecimiento Histórico. 1999 Pág. n.

.\ctualmente. los Estados dicta­toriales -como el de Guatemala- se caracterizan por la proliferación de las llamad:L'i instituciones estatales de control que. como hemos indicado antes. no forman parte de ninguno de los tres organismos del Estado: su clasificación es di\ersa \ su origen. así como su duración. dependen de factores políticos.

En Guatemala. encontramos las siguientes instituciones de control creadas por la Constitución Política de la República de 1985:

29

Page 38: En la portada se presenta la imagen de un vaso

30

Procumdltrfa de los lJffechus Humanos. Institución que surge en momentos de colapso del Estado de Derecho Ladino cuando la política estatal de Yiolación de los derechos humanos. hasta entonces dirigida sólo a los ma\as. alcanzó a los mismos ladinos. Con la creación del Procurador de los Derechos Huma­nos. se pretendió frenar h) riolacio­nes de los derechos humanos , construir una imagen democrática del Estado ante los demás países. Es una entidad ladina aunque emplea a algunos mayas para actiridades de promoción , traducción. \o ha podido institucionalizar. en sus propias acti\idades. el uso de los idiomas mav,L) como instrumentos de comunicación directa con los tutelados. a pesar de que la comunicación en t:l idioma propio es un derecho humano.

Trzbzmal Suf!l'emo Elrctoml. Fue creado por una .\samblea \acional Constituyente. en l 98i Su función principal es \igilar la transparencia de los procesos electorales. pero surge para frenar los fraudes tácitamente instituciona­lizados en la historia política de Guatemala. El proceso de elección de los \lagistrados del Tribunal

Supremo Electoral hace que sea una institución controlada por la etnia ladina.

Corte de Con1'titltciom1/idad. Tiene como función la defensa del orden constitucional o del Estado de Derecho. Es la única institución con facultades para determinar la constitucionalidad o inconstitucio­nalidad de las le,es. Por mandato legal. sus actuaciones deben realizarse independientemente de los organismos del Estado. pero es imposible que esa independencia se dé en la práctica puesto que de los cinco magistrados que integran la corte. tres son designados por los organismos del Estado ( uno por cada organismo 1 1 los restantes por el Conseio rni\ersitario ele la l'niversidad de San Carlos de Guatemala I la .\samblea del Colegio de .\bogados. ln e¡emplo de ello es lo siguiente: en la Constitución Política ele la República se establece que .. e11 Crtw te III et !a. todos 1 os se res hwnm1os son libres e iguales e11 diinidctd r drrechos .. (Constitu­ción Política de la República. l 98S. Art. 21: esto indica que los marns son libres , con derecho a utilizar sus idiomas en cualquier

Page 39: En la portada se presenta la imagen de un vaso

ámbito de la \ida. inclmendo el oficial: sin embargo. la Corte de Constitucionalidad no ha declarado inconstitucionales aquellas disposi­ciones legales que limitan el ejercicio ele ese derecho. Está claro que este ente de control jurídico sirre solamente para la defensa de los intereses de la etnia ladina.

J!i111derio Público. Ésta es otra institución de control jurídico. Está concebido constitucionalmente como auxiliar de la administración pública I de los tribunales de la República para re lar por la correcta aplicación dE las !eres y ejercer la acción penal pública ( id .. \.rt. 2S 1).

En materia lingüística. para facilitar la expresión 1· comunicación de los ma1 as en lo~ actos procesales. el i\linisterio Público no ha podido establecer ninguna política cohe­rente con el carácter multilingüe de la sociedad guatemalteca: tampoco vela porque los ma1 as tengan pleno acceso a los senicios estatales. más bien repite l'l mi~mo modelo eficientista de toda la administraci1ín pública: utilizar traductores bajo la superi.isión de fiscales ladinos para garantizar la integridad de un sistema jurídico romano r colo-

nialista. Los ma1 as son extranjeros en su propia patria cuando. por circunstancias sociales. participan como partes procesales.

También son órganos de control la Procuraduría General de la \ación I la Contraloría General de Cuentas de la \acicín. ;mhas instituciones esttn mu1 lejo~ de utilizar los idiomas ma1 as en el desernpeüo de sm funciones \o tienen ningún tipo de acercamiento con la población.

/11stit11cio11e., desce11t!'a-

!i::culas. En 19% había :\~ instituciones estatales descentra­lizada~ clasificables por su naturaleza como política~. técnicas. académicas. empresariale) 1 recreatir:L~ .. \ finales de l L)LJ9. 1 rnmo consecuencia di.' la política gubernamental de desincorpo­ración de los acti1os del Estado ( priratización). s1ílo quedaban quince entrl' las cuales se encuentran cuatro que interesan para nuestro análisis la \lunici­palidad. el Instituto \ aciema! de Estadística. la rnirersiclad de San Carlos de Guatemala\ la "\cadtmia de las Lengu:b \lm :Ls de c;uatemala.

:\l

Page 40: En la portada se presenta la imagen de un vaso

12

.llunicipalidad . ... es la co17Jor{1c1ón ctut(moma integmda por el alcalde y los síndicos y conse¡'ales. todos electos directa y pojJ//lr1m1e11te en cada muni­cipio. . que e/€J'ce el go/Jiemo y !a administración de los intereses de! mzmicipio. es el órgano superior delzbemnte y de decL1'ión en los asuntos municzpales (Código \lunicipal. 1988. Art 6). En una encuesta realizada en las instituciones estatales ubicadas en los territorios lingüísticos ma\ as por la Academia de h~ Lenguas \layas de Guatemala en 19%. se estableció que de los alcaldes entre\istados. el 63?<, reconoció ser ma\ a: el 8.1º0 conoce el idioma ma\ a de su localidad: el 9~0

" reconoce que el LNJ de los idiomas rna\ as en la prestaci<ín de los senicios públicos es un derecho de los usuarios. Sin embargo. solamente el .12°0 dice que utiliza el idioma ma\a de la localidad en su comunicación con los usuarios de los senicios municipales. Aquí es eridente un problema de subordinación política del poder local: ad\ierte que en Guatemala \ para que los mayas tengan acceso a los serricios públicos en su idioma. no es suficiente acceder al poder. tener

conciencia de ser ma\ as. conocer los idiomas maras r tener conciencia de los derechos lingüísticos de los pueblos sino que es necesario modificar la estructura jurídica del país. eliminando toda norma que confiere una posición pri\ilegiada del idioma español sobre los idimrnL~ ma\ :L~ en los actos administratirns. La autonomía de la \lunicipaliclad se reduce solamente a su funciona­miento interno porque. para oficializar un idioma maya en un distrito municipal. es necesario que la \lunicipalidad tenga potestad legislati\ a: pero con las actuales normas e\clmentes de la Cons­titución Política de la República. eso es algo imposible. La coercitiridad de la ler ( establecida para mantener la hegemonía de la etnia ladina sobre la etnia mma) inhibe a la marnría de los alcaldes. func10-n arios \ empleados públicos a utilizar plenamente su idioma maya en el desempeño de sus actiridades oficiales.

Instituto .\acion(/1 de EstadUiw. Es una institución técnica descentralizada que tiene como función la recopilación. procesamiento y sistematización de información sobre la situación

Page 41: En la portada se presenta la imagen de un vaso

económica y poblacional del país. Su importancia para los mayas radica en la información oficial que aporta acerca de los mayas y la forma como esa información es presentada interna y externamente. Hasta ahora. el Instituto no ha trabajado con seriedad el perfil étnico de la población guatemalteca. Es por ello que la información cuantitativa que proporciona sobre la composición étnica de la población no es confiable. Esta institución debe coordinar acti\i­dades con instituciones \ organi­zaciones marns para el diseño de los censos poblacionales.

Cnirenidad de San Carlos de G'uatema!a. . es 1111a instit11ció11 autónoma con personalidad jurídica. En su carácter de única unit·e1:1·idad estatal. !e col'l'e.1po11de con e.rc!usindad dir(!!,il: orgm/1-zar y desarm!lar la educación superior del Estado y !a educación profesional 111zirersitaria 11stata!. as{ como !a di/itsión de [{{ cu!tum en todas sus mm11fest{{ciones. Prornom'd por todos los medios a su alrnnce !a int11stigación e11 todas las 11sj'ems de! sabe/' buma110 y coopmmi con e! estudio y !a solución de los problemas

1wcio11a!11s ( Constitución Política de la República. 1985 Art. 82). La rni\·ersidad de San Carlos de Guatemala fue fundada a finales del siglo \,-n cuando la colonia estaba en su apogeo: en la actualidad. aún cuando ha permitido el ingreso de estudiantes ma\aS. mantiene resabios de su naturaleza que lo identificó en el pasado como racista \ a que se resiste a estudiar con seriedad la composición multicul­tural del país \ utilizar los idiOirnL~ ma\ as en su acti\idad docente: más bien. ha contribuido al fortaleci­miento y pe1vetuación de prejuicios racistas en contra de la población ma\a.

4cad11mitt de !as L!111gut1s

Jft(J'tts c/11 Cr11t1!em(l/a Institución estatal autónoma que tiene por finalidad la promoción del conocimiento , difusión de las lenguas mayas e ime:itigar. planificar. programar r ejecutar proyectos lingüísticos. literarios. educatiros. culturales \ dar orientación : senicios sobre la materia (Decreto número 65-90 1990. Artículos 2 \ 2i). Actualmente. cuenta con 20 sedes en igual número de comunidades lingüís­ticas. La rna\or parte de sus

3.~

Page 42: En la portada se presenta la imagen de un vaso

}-±

funcionarios \ trabajadort:s son mayas \ hablan un idioma mara.

La asimilación cultural como política de Estado

Para mantt:nt:r funcionando un aparato administratirn exclu­\ ente dt:I pueblo maya. pero en consonancia con los cambios sociales externos qut: St: han generado desde la im:L'iión Insta nuestros días. la representación política del pueblo ladino ha promorido \ ejecutado \-ariedad de proyectos estratégicos. Son prm ectos orientados a quitarle al ma\ a su propia cultura I suplantarla por otra que lo comierte a la imagen \ semejanza de su dominador.

Para el Prmecto Q'anil B de la Secretaría Privada ele la Presidencia 1 el Prngrarna de \ aciemes l nielas para el Ilesarrollo. en el (!Sfm ilc1cio11 ismo. 11 no cfr/Je {t/Ja11do11{1J' su rnl/111·{1 f !o!{tf­me11te 11 dejdndol(I m /(}do mso reducid{/ a su cím!Jito Intimo. /úmi!i{tl' .1· co1121111itario) ¡wm c1cceder et la rnll11m do112!­l/{lll!r . (()'anil B/P\lll 1999. Pág. J .'.j 1. ; continuación. analizaremos las estrategias que ha

utilizado o usa el Estado para exterminar los idiomas ma1as o mantenerlos en su ámbito familiar \ comunitario. Con ese fin. el Estado presenta programas. prm ectos o rnstituciones que. para nosotros. son estrategias porque constitmen mecanismos que le permiten a la etnia ladina pe11ietuarse en el poder \ ejercer el dominio )obre la etnia mara.

E,tcrm111io lotíil di! los idzómas

!lld(!!,e11c1.s medim1!I! lf.ns Al principio de la colonia. cuando los espai'loles lograron someter a los rna1as a trarés de las armas. el gobierno espaí'lol I monarquía 1. a pl'tición de los conquistadores. l'mpezó a emitir le1es en contra de los idiomas mm as: cl1clu~ le\ es se caracterizaron por la concesión de ¡rncleres a los curas y de111ás enccrn1e11cleros al uso 1mfocri­minado de medios para la castellanización r cristianización de los ma\ as ofreciendo recompensas a quienl's lograban el cometido. Esta estrategia turn efectos nefastos porque logró condenar a la clandestinidad la práctica ele la cultura 111ara r redujo el uso ele los idiomas originarios al ámbito familiar \ comunitario. La otra

Page 43: En la portada se presenta la imagen de un vaso

faceta de esta estrategia fue la legislación directa: el presidente Justo Rufino Barrios emitió el Decreto \o. 16:, que ladinizaha a los habitantes de San Pedro Sacatepéquez. San \!arcos.

Ojicictli:ación del es/H111ol como único 1dio11w del &tado. En esta modalidad estratégica no se alude directamente a los idiomas ma\aS. pero se pririlegia el uso oficial del idioma espa11ol sohrt cualquier otro. En Guatemala. la exclusión lingüística tiene carácter constitucional.

!nstitucio11ali:aciú11 cid asimilismo. \ principios de la década de 19-±0. se inició la institucionalinción del asimilismo cultural en Guatemala. El Estado se propuso sistematizar el estudio de las culturas mayas. \ para ello reunió a connotados especialistas \ académicos. en su maniría estadounidenses\ europeos. Se creó el Seminario ele Integración Social Guatemalteco -SISG- \ el Instituto Indigenista \acional -!!\:. Esas dos instituciones se conrirtir:ron en centros de producción intelectual sobre la \ida \ los sistemas ele comunicación ele los m:nas. Su

misión era crear \ construir un sistema dentro del aparato estatal que permitiera canalizar efectira­mente la ideología antimaya. Los estudios realizados por esas dos instituciones prorereron las bases para la creación de oWLs institu­ciones estatales. especialmente en el :frea educati1a.

cJjJ/iCC!ciÓII df:' /11/(I diddctzca

de tm11sició11 hr1cir1 la u1stellm1i­:(lcfó11. Los estudios antropológicos. sociológicos. lingüísticos. etc .. realizados por el SISG \' el 11\.

demostraron que el uso de elementos culturales podían ser imtrumentos para la destrucción de la misma cultura. Se institucionalizó la cLc;tellanización como un compo­nente experimental dentro del Programa Socioeducatiro Rural del \linistt:rio de Educación.

J.l/ú!Jl!ti:ació11 Lct {1l/é1/J!!li­~11ci1í11 se d!:'clrm1 de 111'/fJ:'llci{!

11r1ciomil ,r es ohl1gaci1;11 social contri/mir el dlct. }_J E,'/cl{/() d!!/Je

/;/'gel// i:m'/a r /)1'0/1/0l!!/'l(I COI/ /()dos /rJs /'!:'Cll l'S/JS 1/t'C!:'S{/ l'ilJS ( Constitución Polítiet ele la República. llJ8'í .. \rt. -'í). Uefinamos la alfabetización como la dotación \ adquisición de la capacidad de

J-J')

Page 44: En la portada se presenta la imagen de un vaso

36

utilizar determinados símbolos previamente establecidos para leer y escribir un idioma. Obviamente. la urgencia nacional es que todos los habitantes de Guatemala tengan la capacidad para leer y escribir el idioma español. por ser éste el idioma oficial del Estado. \ a que las lenguas remácuh~ (miginarias) son sólo parte del patrimonio cultural de la nación. En esta alfabetización -política cultural del Estado- está implícita la integración de los mayas a la cultura oficializada porque la imposición cultural se canaliza\ pe­netra con mayor eficacia si es a tra­vés del idioma: de ahí. la importan­cia de la alfabetización como factor de integración cultural o integración social. . .'\ la Asamblea \acional Constituyente que elaboró la actual Constitución Política. así como a otras asambleas anteriores. no le gustó \er una nación rnultiétnica. pluricultural y multilingüe.

Idiomas Mayas y la administra­ción pública desde la percepción de los usuarios marns

Aceptación de la o/icia/i:ació11 de su idioma. En un estudio. el 87':o manifiesta que le gustaría que su idioma fuera oficial: al "-±ºo. no le gustaría: y al 5'\. le es indiferente.

Ambitos estatales donde los idiomas mayas deben tener uso obligatorio. El "-±Ü 0o de los encuestados considera que los idiomas nm as deben ser utilizados obligatoriamente en todas las instituciones del Estado que prestan servicios públicos: el 60ºo hizo especificaciones o dio más ele una respuesta: la escuela fue menciona­da por el 32°0: las municipalidades por el 21°0: los juzgados por el -0

0:

los hospitales y centros de salud por el 8r!o, \ Gobernación por el "-±ºo.

Trabajadores del Est{{do ob/ig{l(/os c1 baú!c1r idio/1/{{S 1/W)'(/S en SIi C0//11{//iC(ICión con

los 11s11arios de los serncios públicos. El r''o considera que los maestros están obligados a hablar el idioma ma\ a del lugar donde trabajan: el Bºo dice que todos los empleados del Estado deben hablar el idioma maya del lugar donde trabajan \ un 20"o dice que ningún empleado estatal está obligado a hablar el idioma ma\a del lugar

Al comparar esta información con la anterior parecería que las respuestas fueran contradictorias porque primero har una tendencia generalizada de proponer el uso obligatorio de los idiomas ma\ as en

Page 45: En la portada se presenta la imagen de un vaso

las instituciones estatales, pero después se tiende a proponer que los empleados estatales no están obligados a hablar el idioma del lugar donde trabajan. Inferimos que el pueblo mara comprende que el hecho de que los trabajadores del Estado no hablan el idioma ma\a del lugar, no depende de ellos (los trabajadores) sino de otras personas que tienen la responsabilidad de dirigir y organizar el aparato estatal, tales como el Presidente, los illinistros. los ~lagistrados de la Corte Suprema de Justicia. etc.

Imagen de las instituciones que prestan servicios públicos

La sociedad ma\ a de Guatema­la está en permanente contacto con las instituciones que prestan serYicios de orden público. ya sean estatales o prirada.~. De ese contacto y de la comunicación que se da con los trabajadores, se configura una determinada percepción de las instituciones. El )le\, de los entrevistados percibe que los indígenas (mayas) no son bien tratados cuando acuden a utilizar los serricios públicos estatales: el 47°0 tiene una percepción farnrable y el 2% no emite opinión.

En cuanto a la actitud de los empleados, el S 1 °ó indica que discriminan a los indígenas: el 18°0 considera que se molestan con los indígenas: el 13ºo indica que no entienden el idioma de los indígenas:\ el 18°0 dice que los em­pleados no discriminan a los indí­genas. Integrando las respuestas. tenemos que el 82°0 considera que los empleados estatales sí discrimi­nan a los marns usuarios de los senicios públicos. Se mencionan como causas de discriminación las siguientes: con marnr énfasis el hecho de no hablar o no dominar bien el idioma castellano. le siguen el hecho de ser maya. usar el traje típico \ ser pobres.

Con el fin de llegar a establecer comparaciones. se preguntó en cuáles instituciones es más notoria la discriminación: ~e obturn que el 6~ºº manifiesta que es en las institucio11es del Estado. el 1-0

0 en h~ instituciones pri\adas. un --±ºo en las cooperati\as. otro --±ºo en las organizaciones no gubernamen­tales. l n porcentaje mínimo mencionó otr:L~ instituciones.

Otros datos indican que es posible terminar con la discrimi-

37

Page 46: En la portada se presenta la imagen de un vaso

38

nación institucional-estatal: el 98ºo de quienes perciben que existe ese tipo de discriminación afirman que sí. En este sentido. el 53(\, considera que se puede lograr a tra\ és del respeto mutuo. el .10°0 dice que los empleados del Estado deben ser bilingües. el 12°0 propone que la mitad de los empleados del Estado debería estar conformada por mayas \ el Sºo propone que en aquellos lugares donde se habla sólo iclionn~ mayas. tocios los empleados deben ser m;ff:L~.

Conocimiento acerca del idioma oficial de Guatemala

El 68º0 de los entre\istados manifestrí que el idioma oficial de Guatemala es el espafiol: el .1"0 consideró que es el idioma del lugar: el 2°0 que es el inglés: el 1 °o mencionó otro: \ el 26°0 restante no está informado.

Conclusión

Si la razón de ser del Estado. como organización social. es promorer el desarrollo integral del ser humano. el Estado de Guatemala no puede cumplir con ese fin si persiste en mantener una estructura

que exclure a los pueblos indígenas. Por el contrario, si se organiza sobre la realidad pluricultural. multiétnica \ nrnltilingüe ele la nación. será un Estado de tocios \ para todos. Sólo así. los serricios públicos que ofrece el Estado se podrían dar en igualdad de condiciones. de manera accesible \ mejor aprorechados por los usuarios de cualquier etnia. En este sentido. la oficialización ele los idionn~ indígen;L~ es una necesidad que debe ser superada con urgencia.

Referencias bibliográficas

.\samblea 'í acional Consti tmente. ( l 98'í I Constitución Política de la República de Guatemala.

\~amblea de Representantes dél Pueblo ( 182) 1 Constitución Política del Estado de Guatemala.

Castillo González. J ~l. ( ¡ 99-1

Derecho -\dministratirn. l)' Ed .. Guatemala: Inslltuto 'íacional de -\dmini~tracicín Pública.

Congre~o dé la República. ( 19901 Ley de la Academia de las Lenguas }lm as de Guatemala. ( 1986 1 Ley Preliminar de

Regionalización. _ ( 19s-1. Ley de los Consejos

de Desarrollo lrbano \ Rural. ___ ( l CJLn Ley del Organismo

Ejecutirn.

Page 47: En la portada se presenta la imagen de un vaso

_ (1998) Código Ylunicipal. _0986). Ley de \mparo. Exhibi­

ción Personal I de Consti­tucionalidad.

__ ( 199~) Ley del Organismo Judicial.

_( 199-t J. Ley Orgánica del Orga­nismo Legislatirn.

de Landa. ll. 11986) Relación de las cosas ele Yucatán. Hª. Ed. \lé\ico: Editorial Porrúa. Biblio­teca Porrúa.

Guzmán Béickler. C r Herbert. J L ! l r 2) Guatemala: una inter­pretación histórico social. Y Ed .. \lé:dco Siglo \eint1uno Editores.

Instituto \acional de \dministrack1n Pública 119-~) Investigación. asesoría y capacitación en administración pública. Guate­mala l\AP

Le Bot. l. (193-1 La iglesia y el movimiento indígena en Guate­mah Trad. de Jorge Luis \rriola. Gualemala: Seminario de Integra­ción Social C~uatemaltect

~lartínez Peláez. S. ( 19~9). La patria del criollo ( ensayo ele inter­pretación de la realidad colo­nial guatemalteca). Costa Rica Ediciones m \!archa.

Osorio. \L (19r). Diccionario de ciencias jurídicas. políticas y sociales. \lé\ico: Editorial Porrúa.

Pick. S I López .. \. L 11980) Cómo imestigar en ciencias sociales. 2ª. Ed. \lé\iCO Editorial Trilh,.

Prieto C. D. 1198~) Diagnóstico de comunicación ( mensajes. insti­tuciones. comunidades). \!a­

nuales Didácticos. Ecuador CIESPAL

Programa de h~ \ aciemes l. nid:L, para el Desarrollo 119991 Guía sobre interculturalidad. fundamentos conceptuales. Colección Cuader nos Q'anil. C~uatemala

Sichar \loreno. G 1199cJ I Historia de los partidos políticos guatemaltecos ( distintas siglas de (casi) una misma ideolo­gía). 2'. Ed. Guatemab Editorial \ojib sa

Soriano Roia~. R. 1 l l)8~ 1. Guía para realizar imestigaciones socia­les. W. Ed. \lt\iCO l lli\trSidad \aciema! \ut6nmm dt:' \le\iCO.

Facultad de Ciencia Pulít1c1s 1

Sociales. l ni1erc,idad Rafael Landírar I I LJl)-1

"\cuerdos de Paz. <;uatemala L nilt>rsiclad Rafael Landírar. Instituto de Irnest1gaciones Económicas I Sociales.

\ arios autores ( 19981 \lemorial de Sololá . .\nales de los Kaqchike­les. Título de los señores de Totonicapán. Trad. de \drián Recinos. Guatemala Ecl1torial Piedra Santa.

39

Page 48: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 49: En la portada se presenta la imagen de un vaso

La influencia de las lenguas mayas en el español hablado en Guatemala

.\na Isabel García Tesoro lnim·sidad ,\utónorna de .\ladrid

'6 n esta inresligación se estudian bs rariac1ones del espmlol de hs zon;ts de contacto con lenguas nm as en Guatemala \ se analiza la influencia que las lenguas indígenas ejercen sobre la lengua hispana. :\ diferencia de otras áreas de . .\mérica. no existen descripciones rigurosas ni exhausti\ as del espafíol hablado en Guatemala. país que presenta un complejo entramado lingüístico en el que se hablan el espai'íol. 21 lenguas mayas. el xinka \ el garífuna (Herrera. 1990).

La coexistencia del espaiiol corno lengua oficial \ los idiomas mayas en Guatemala puede definirse como una situación de diglosia en la que las lenguas indígenas son las que mantienen la posición menos privilegiada. Es innegable que los idiomas ma\as gozan de cierta vitalidad -la gran mayoría de la población indígena. que supone el 5'-±'!o de la población total de Guatemala, habla alguna de las lenguas mayas-. pero muchas se encuentran sumidas en un proceso de extinción lingüística irremisible si no se toman las medidas oportunas (Fischer y .\lcKenna Brown. 1999: 202 y ss.). Hasta el afio 1987. aiio en que se acordó la

creación de la Academia de las Lenguas .\la: :L~ de Guatemala. no se había establecido un código de escritura ortográfico para cada lengua. lo cual nos puede dar una idea de la situación de marginación r abandono gubernamental que padecen ( cf Herrera. 1990).

Por otro lacio. las diferencias entre los distintos estratos sociales son mm contundentes \ el sector . .

menos farnrecido es el de la etnia indígena. Francisco Raga ( l 9YS: 13-1 ')) denuncia esta injusta situación ele marginación\ pobreza que afecta directamente a léL~ lenguas mayas. identificadas como un elemento de subdesarrollo y estigmatizadas. no

41

Page 50: En la portada se presenta la imagen de un vaso

42

sólo por la población ladina sino por los propios hablantes. En el nirel académico también "e\iste un amplio consenso de que muchos de los fenómenos internos del idioma. que son producto del contacto intenso ( por ejemplo. los préstamos del rncabulario l. reducen el prestigio de los idiomas n1a\ as para los hablantes ,. no hablantes por igual" (Fischer \ \lcKenna BrO\rn. 1999: n n.

La reacción de los nia\ as ante la pérdida del idioma no se ha ht!cho esperar \ está ganando terreno en rarios ni\eles. quizá el más importantt.' sea el institucional. El \lovimiento \lm a t.'ncabezado por intelectuales ,. académicos maras . . persigue la recuperación conserración de sus lengu:L'i. no sólo como un legado de su cultura sino como un arma dt! lucha por defender su identidad. ,\.sí. \ a pesar del trato social discriminatorio. al menos en l:L'i zonas rurales. gran parte de la población indígena ha optado por aprender el castellano. la lenf.{ua del poder sin abandonar su lengua materna. que se sigue manteniendo principalmente en el ámbito familiar \ en los inter­cambios comerciales. esto es. la

lengua de !c1 solidaridad Dada esta situación. la coe\istencia de estas dos realidades lingüísticas durante cinco siglos ha prorncadu que el ca:,tellano inflma sobre las ll'nguas indígenas \ que se dé también el proceso imerso. t.'S decir. que estas lenguas lLl\ an interfendu l'n la estructura lingüística del español.

Estado de la cuestión

Como he mencionado ante­riormentl'. ape1ns e\bten equdios sobre el espai'lol de Guatemala. menos aún de las \ ariedades en contacto con lenguas maras. El análisis de Cristina Buenrostro ( 1998) sobre el espaiiol hablado por los clrnjl.'s en la frontera entre ~lé:..:ico \ Guatemab. rnnstitu\e una . . \aliosa aportación al estudio del espaiiol en contacto con lenguas nm :L'i. así como el libro de \íctur \l. Suárez 119"-±') J sobre el espaiiol hablado en Yucatún. Es importante seíialar que en dichas imes­tigaciones se enumeran fenómenos lingüísticos que los autores achacan a la influencia de tL', lenguas n1a\as \ que son recurrentes en otras zonas de contacto con lengu:L'> amerindias. así como en el coqms analizado en

Page 51: En la portada se presenta la imagen de un vaso

este estudio. En definitiva. los tra­bajos de contacto de lenguas en Guatemala aún son escasos. espe­cialmente si los compararnos con los estudios de las zonas andinas de Perú. Ecuador y el noroeste argen­tino para el contacto con el que­chua. o de las zonas guaraníticas de Paragua: \ Argentina.

El corpus

Para esta imestigación. hE: recopilado un corpus heterogéneo. Para ello. he recogido muestr,L\ de la lengua oral y de la lengua escrita. A la espera de poder realizar un trabajo de campo más amplio y exhaustiro que permita distinguir el uso de la lengua según los diferentes estratos sociales r grados de bilingüismo. he pretendido que la muestra fuera representati\a para delimitar si es pertinente postular el contacto corno causa última ele la variación lingüística El corpus lo forman los siguientes materiales:

l) Los datos de lengua hablada los he extraído de cuatro entrevistL~ semidirigidas de una hora de duración a personas del departa-

mento de (Juetzaltenango. uno de los de mayor porcentaje de población indígena ( 61 °n J. Todos ellos tienen edades comprendidas entre los 20 y 3'1 aiios y nirel sociocultural medio tres son hablantes monolingües. Es importante se11alar que uno procede de una familia mara \ ha aprendido el espa11ol de sus padres que son bilingües espai'iol­K'iche·. El cuarto informante es bilingüe espai'iol-)lam \ su lengua materna es el \lam

2 l El coqrns de la lengua escrita está compuesto por textos de hablan­tes monolingües y bilingües considerando sólo los documen­tos manuscritos que no han siclo c01T1:gidos \ que presentan. por tanto. \ariación .. \sirnismu. he rerisaclo dos colecciones de cuen­tos populares que rnclll\ en trans­cripciones de lerendas relatafa~ por hablantes de poblaciones rurales guatemalteca:;. \ \ arias nmelas r obras de teatro de escritores guatemaltecos que reflejan en sus obr;L~ el habla dE: hl~ clases populares.

..¡3

Page 52: En la portada se presenta la imagen de un vaso

44

:\nálisis lingüístico

En esta primera aproximación al espaüol ele Guatemala. me parecía de suma importancia ofrecer una descripción de los fenómenos lingüísticos más relerantes documentados en el corpus. En este caso. sólo me \O\ a ocupar del ni\el morfosintáctico dado que es el que menos atención ha recibido por parte de los imestigadores: \O\ a analizar cuatro fenómenos:

1 l hs discordanci,Ls gramatical1::s. 2l la ausencia del artículo

determinado. .1l la 1::structura de artículo

indefinido seguido por un posesi\ o.

--1) el sistema de pronombres átonos.

Los objeti\os planteados en mi inYestigación son:

a) realizar una descripción del espai1ol en las zon,L'i de contacto. analizando los fenómenos de \ariación lingüística motirados por influencia de las lenguas mar,ls:

b) explicar estas \ ariaciones en el marco ele la lingüística del contacto:

c I comparar. r en su caso confir­mar. si las \ariaciones cbcritas coinciden con las de otras\ aric­dacles de cspai'lol en contacto con lengu,Ls amerindia~.

Discord:mcüLs de género y número

Es uno de los ft:niímenos más notables del espai'111l guatemalt1::co. rasgo común a otra~ \ariedacb del t::c;pai'lol en contacto cun lenguas in­dígtnas en Prrú. Ecuador. Boli1 ia. Paragua\ \ noroeste de .\rgentina Consiste en la ausencia de conrnr­dancia de g¿rwro I número entre los elementos de la oración. como podemos ob~en ar en el eiemplo I l 1

11)

a.La funcilÍll de nuestra abut:la hnnJCan¿ resalta en la procrea­ción de los bo111/Jre de maíz.

b. Sus construcciones distan mucho del Rabinal de C(i.1(/ colon icilrs.

e Para \ialilizar I minimizar los recurc;(h propios \ de le, CO IJl 1111 /e/{!{ ( f'S ...

d. Durante los cincu ~iglos se produ­¡eron tres ho!om 11stos. !a j)rimem en 1 ')2--1protago111:{l(/0 por...

1:. Es mm notor/{I el rnm/J1c} qué está sucediendo en I a sociedad.

Page 53: En la portada se presenta la imagen de un vaso

f Las motintcimzes de hs mujeres para imolucrarse estmieron l'incu lados a ...

Como Ya ha ohseffado Anna i\laría Escobar ( 1992) en el espaüol andino.

Las discordancias se pueden dar entre sustantirns \ otras categorías gramaticales: adjetirns. determinantes. pronombres o verbos.

En el coqms se han registrado

b. Luego de la estancia en aquel lugar y deseoso de \ olrer a sus m1ces!mll!s !i!!l'm que anterior­mente había dejado.

(-1)

\ombre - pronombre: a. Hoy día. las mujeres quienes

sufrieron estas r1!roc1dmlr!i'. la recuerdan I les causa tristeza.

b. Las Din:cc/0111:'s 11ac10mile.1' 110

mostraron mmor interés. Tal \eZ porque quienes /c1 conformaban ..

discordancias de número entre: ( -S J

(2)

Sujeto - rerho: a. Participación de las perso11r1s

líderes. que por razones de riolencia. t11ro que salir de la comunidad.

b. Ha llegado el tiempo del amanecer. de que se termine la obra. y a/){1rezc{t los que nos han de sustentar \ nutrir.

(.))

\ombre - acljetim a.Junta Directirn. que a su reí'. se

auxilió con el trabajo ele II uem suhcomisi011es.

\omhre - determinante: a. Buscaban equilibrar. armonizar 1

facilitar las relaciones \ la.,, COI/ 1 /¡ 1:'1/CÚI.

h. La historia no es incliridual 1

per~onal. sino d cúmulo de relacione~ qut. los /¡r¡m!Jre de determinacl1l grupo social..

(6) \ombre - atributo a. La historia nos demuestra que las

motirncio11es \ co11cie11cú1 dt> la mujer en la gesta rernlucionaria armada. no son 11111/rmne. sino diwrsa ..

b. Los catedrático son igual..

-1)

Page 54: En la portada se presenta la imagen de un vaso

46

En cuanto al género. encontramos discordancias entre:

("')

\ombre - adjetirn: a. Guatemala es un país multiét­

nica. pluricultural y plurilingüe. h. La realización de inresh/pciones

participatiz'os. que seffirán insumos ...

(8) \ombre - pronombre: a. Hay que usarfalditas largas \ los

usan. b. La di\·ersidad cultural en

Guatemala está formada por 21 lenguas maras. siendo estos Akatcko.

(9) \ombre - atributo: a. ULs motimc/0111:s de 1(/ m 11/eres

para imolucrarse estmieron rinrnl{ldos a ...

h.El ¡meblo maya de Guatemala en la actualidad está dil'idida ...

( 10)

\ombre - determinante: .;nalizar las condicionantes factores que ...

Creernos que tan peculiar fenó­meno es producto de la convergencia con l,Ls lengu,Ls n1a\ ,L'- pues carecen de marcas morfológicas de concordancia de género y número ( Karttunen. 1985: England. 1999: Raga. 1995)

En concreto. la concordancia de número en las lengu,L~ maras no es obligatoria y se e\presa mediante un sufijo que sólo aparece en el cLso de que otras marcas que modifican al nombre como clasificadores. numerales. etc .. no dejen claro el sentido de pluralidad: por tanto. la ausencia ele dicho sufijo no indica número singular. Por ejemplo. en el maya yucateco el sufijo de plural es­o ·ob' 2

'. übsenemos en el ejemplo que. si la raíz 1ma/J tortilla· aparece con demostratirn i 11 a) y se quit're e\¡)l'esar la pluralidad. se in-cmvora dicho sufijo: en cambio. si est:t determinada por un numeral ( l lb l. no necesita la marca de plural

( 11)

a. le 1mab-o ob o. Deíctico tortilla-plural-deíctico. ·:\quellas tortillas·.

U ÓO.\' jJfe/ 1ma/J(-06!J)

\umer::d clasificador tortilla.

Tres tortillas .

Page 55: En la portada se presenta la imagen de un vaso

La distinción de género en l,L'i lenguas 111a) as es una función que cumplen los cLL'>ificadores nomina­les y que sólo aparece con los seres humanos o entes humanizados: por ejemplo. en la lengua \lam''':

(12)

a.Jkt' 1r¿111. clasificador masculino Pedro. ·Pedro· (hombre)

b. Tiiij .llaarzr

clasificador femenino \laría ·\\aría' (mujer).

Como se puede obsenar en el ejemplo (12). el clasificador nw indica que el nombre que acompafia es masculino: en cambio. liU es femenino. Pero no se puede hablar en las lenguas mayas de una distinci(Ín morfológica ele género sino de una distinción de sexo.

Dadas estas características. creernos que las lengWL'i mayas han influido sobre el espaiiol causando las indistinciones ele género y número. Como he mencionado anteriormente. en estas lengrnL', la pluralidad se expresa con un sólo sufijo. sin redundancia en los diferentes componentes de la oración. De igual forma. las

discordancias de número registrad<L'i en espai'!ol se caracterizan porque la marca ele plural aparece en uno de los componentes de la oración. normalmente en los modificadores del sustantim por ejemplo en ( laJ. el sufijo de plural aparece en el artículo los.\ en ( lb) en el adjetirn colon zúles. Por tanto. el espa11ol ele la zona tiende no sólo a romper b concordancia gramatical canónica sino a asimilarse a la estructura de la lengua indígena.

Para el género. las discor­dancias se dan con marnr frecuencia con sustantirns abstractos. En los ejemplos citados tenemos bolo­muslos I Jd). rnmúio r le). motirncio11es ( lfJ. paf.í' 1 -al.

i11restzgc1cioms n)I. lengzws 18bJ

o Jmeúlo ( 9b i. corno :;ustantirns que presentan discordancias. frente a uno concreto jet/ditas (8a I Esto ocurre porque los cambios moti\ ados por contacto con otras lenguas no ocurren de forma aleatoria ni traspasando calcos de una lengua a otra de forma indiscriminada sino que se adaptan a h~ posibilidades de las lenguas\ no afectan por igual a todos los miembros de determinada categoría. Para las discordanci:L~ de número

4-

Page 56: En la portada se presenta la imagen de un vaso

-48

hemos \'isto que la tendencia es que aparezca una sola rez el morfema de número normalmente en los modificadores del nombre. \ en el caso de las discorc!anci;L~ de género se da con más frecuencia en los abstractos por ser éstos lo~ menos prototípicarnente femeninos \ cu1 o rasgo de género no es inherente e identificable ya que lo reciben ele forma aleatoria en las lenguas.

Esta I ariación se constata en hablantes bilingües I monolingües. incluso en textos escritos I en ha­blantes con formación uni, ersitaria. :\un que se constate con mi~ frecuen­cia en los bilingües. no podernos ha­blar de h~ discordanci:L\ como un fe­nómeno de aprendizaje insuficiente del espaüol sino que es fruto de una intensa situación rk bilingüismo histórico I en un grado att'nuado se ha configurado corno un ra)go caraclt'rístico del L"Spaiiol de la 1rma

.\usencia del artículo determinado

En el espaiiol cll" Cuatem:tla. se ohsen a la ausencia del artículo defi­nido en contl'xtos en los que q¡ pre­sencia es categórica según l:L'; normas del espaüol estámbr: por ejemplo

Írn a. Situación agudizada. ademi~. por

el sistema patriarcal. anc!rocén­trico , opresirn que han marcado 1 determinado O concepción del mundo I de la riela ele nubtra sociedad

h. Sin embargo aquí. ha\U ni podemo, turnar O can]](,neta: nosotros solemos ir a pie.

c. Si nosotros queremo) ir :ill:t ( !Ion duras J solamente con que presente tu cédula puedes pasar l J. no ha1 tantos problemas t'll

pasar ahora t'n n país. d. \luchas talaciunes de árhob las

hacen a O hora qut nadie está despierto.

El artículo definido tn l'Spaiiul. al igual que en otras lenguas romances. es una categoría relati1 arnl.'nk reciente -en términos de e1 olucii'111 de las lengua~- qui.' aparecirí tn la Edad \ledia La

generalización del artículo lue un proceso gradual que se Lbarroll6 de forma jerárquica: apareció primero en a que! ta~ catt'gorías gramat1ctles en las que se hacía más urgente :isignar carácter relerl:ncial y definido al sustantirn: i:sto t:s.

Page 57: En la portada se presenta la imagen de un vaso

primero en la posición de sujeto. después en el objeto. y por último. en el régimen preposicional. Paralelamente. la presencia del artículo se faroreció en los sus­tantirns que aparecían en número singular y que eran contables. con­cretos o referenciales. pues por su significado necesitaban expresar el carácter determinado en el discurso antes que un sustantirn abstracto o continuo (cf Company. 1991).

Podemos decir que en nuestra lengua. la generalización del artí­culo es un proceso que no se ha completado del todo: aún es posible encontrar en el espailol estándar ciertos contextos mm restringidos en los que no usamos el artículo con el sustantirn. por ejemplo un sujeto plural seguido de modificadores (o/as de cien metms arr<1saro11 la plr(J'a). algunos sintagmas preposi­cionales (entmr e11 mzó11. hacer algo en recul!l'do di!) o un objeto directo con sustantirns continuos. abstractos o indefinidos (quif!m

agua. lil!!le ingenio. he comprado pasteles).

Los contextos en los que se eli­de el artículo en el espa11ol ele Guate­mala, en cambio. se han ampliado

respecto a la norma estándar del espa11ol. Son los siguientes:

A) Objetos directos con sustantirns concretos:

( 14)

a. Ya está el horno arreglao. andá a\'isarle aO sacerdote.

b. ·ronces él mismo quitó C) lla\'e a la bartolina. ¿reáí

c. '.\osotros tenemos O horno especial donde hacer pan.

B) Complementos circunstanciales:

( ]))

a. Se entendió que su gobierno estaba propiciando el comunismo \ socialismo en O país.

b. Termino a O siete\ media. siete 1 . '

media para arreglarme. a O ocho menos cuarto \·a estm· en mi cl;L~e ele computación.

c. En O rn~o de nosotros. los ma\·as ...

C) Complementos preposicionales:

( 16)

a. Elaboración de O diagnóstico de necesidades básirn'i r priorizarlas en forma democrática.

b. Es la encargada de [la no\'ia de una pare¡ a que se \ a a casar]

49

Page 58: En la portada se presenta la imagen de un vaso

50

visitar a la familia [ del norio J, y al \isitar a la familia se ponen de acuerdo en O fecha.

c. Los papás. que ro a reces siento que manda, tienen su lista. su lista. que es lo que le \ an a pedir al jmen [ . .]. Si lleran todo lo que

(n a. Trían in clúrk cha.

Progresirn 1 ªsg. cosechar chile. ·cosecho chiles·.

b.Le 1/'aah-e(. Deíctico tortilla- deíctico. ·Esta tortilla·.

sea en gastos con O inrentario. c. Óo.r chzí uch II ikte . con O inventario. r cuando se Tres cla~ificador flores. cumple piden el inventario.

La pérdida del determinante en el espaíi.ol guatemalteco en estos conte\tos puede atribuirse a la influencia de las lenguas mayas puesto que son lenguas aglutinantes que desconocen la categoría de artículo definido ( Karttunen. 1985: England. 1999: Raga. 1995).

En ( l 'a). la raíz che/ ·chile' no necesita marcas de determi­nación pues se relaciona semántica \ referen-cialrnente con la raíz del rerbo ch ák ·cosechar'.

En esu~ lengu:1~. la función de determinación la desempe11an otr:L~ ch~es de palabras. Por ejemplo. los deícticos I r'b). los numerales (Pe) o los posesirns ( l 'd) el :

Tres manojos de flores·. d.J tata.

Posesirn padre. ·Tu padre·.

La comergencia de las estruc­turas de las dos lenguas se ha traducido en espaiiol en una disminución de las restricciones para la omisión del determinante. que se ha extendido a aquellos contextos en los que el artículo apareció de forma mi~ tardía. tsto es. en los objetos directos \ en los complementos circunstanciales o preposicionales. Por otra parte. corroboramos la misma tendencia a manifestar la influencia del contacto en aquellas zonas de la lengua más susceptibles para el cambio lingüístico que ya obserramos para las discordancias.

Page 59: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Este fenómeno está mm generalizado y creemos que se ha constituido como nom1a regional en el espai'íol de la zona. \os lo demuestran los datos pues se ha constatado de forma regular en informantes bilingües \ mono­lingües. en grabaciones espontáneas r en textos escritos. incluso ele informantes con estudios unirer­sitarios.

Estructura de artículo indefinido + posesivo

l no de los rasgos más peculiares del espai1ol de Guatemala es la aparición de un artículo indefinido antecediendo a un posesirn. En ( 18) tenemos un ejemplo:

(18)

Prepara su recado [ .. J. le \ oy a decir como para reinticinco. znw su libra de tomate. zmos sus tres chiles pimientos. rojos no rerdes. wws sus cuatro hojas de mil tomate. ajonjolí. pepitoria ...

Parece que se trata ele un fenómeno excl usirn de Centroa­menca. \an \íijk (1969). Schurnann (198') o Lipski ( 1996) lo mencionan como un rasgo

característico de Guatemala. El Salrndor \ Honduras. \o obstante. Kam ( 199--±) lo constata en \léxico. Guatemala. \icaragua. El Sahador 1 Costa Rica. incluso en -\rgentina r Perú. Enrique Pato (en prensa) ha estudiado esta construcción en Guatemala: en su imestigación constata que es un fenómeno mur extendido que afecta por igual a todos los estratos sociales \ no estft estigmatizado en la lengua hablada. especialmente en el ámbito familiar o coloquial: sin embargo. en registros formales o en la lengua escrita apenas se utiliza.

Esta construcción no es desconocida en nuestra lengua. \a existía en el espaI1ol mediera! \ probablemente en el e)pa11ol que lleraron los colonizadores en el siglo \1 l. pues encontramos testimonios de esta estructura hasta el siglo X\W:

119)

Este muchacho que estor castigando es u11 mi criado 1 Cenan tes. Don Quijote).

Se ha hablado en muchas ocasiones del carácter consen aclor r arcaico del espafiol americano. En este caso. puede que se hubiera

51

Page 60: En la portada se presenta la imagen de un vaso

~7 )_

conservado esta construcción sólo para el artículo indefinido -pues en el espaüol mediera! y en zonas dialectales de España en la actualidad también es posible con el artículo determinado-. aunque aparece también con otros numerales ( cf. Buenrostro. 1998). La explicación más aceptada para este fenómeno es que se ha mantenido esa estructura del espaüol rnedieval H1'.1pcmoamérica. empero. retiene mds l'igomsamente el {lllh/{llO uso espm7ol en n ll /J/ffosas regioms. En m:ón de su relatim esrnse: 1!11 el l!Sf!i111ol pr11i11sulc1r y ele su sabor (ll'C{lico ( Karn. 199"-l 6')). El testimonio ele Charles Kan\ es revelador. Tampoco faltan argumentos corno el de Sandoral ( 19"-l 1) para el que en esta construcción el posesirn resulta expletirn \. por tanto. considera que se debería suprimir. Por otro lacio. Lipski ( 19%) obseffa que esta estructura aparece siempre en singular\ que es más frecuente con la primera y segunda persona. Sin embargo. la explicación a por qué se ha conservado sólo en el caso del artículo indefinido y por qué ha adquirido nuerns \ al ores no nos la ofrece el planteamiento tradicional.

Hay. sin embargo. otras opiniones al respecto. Laura ~lartin ( l 9"18) atribm e este fenómeno a la interferencia con h~ lenguas mayas pues presentan una estructura paralela que se podría haber transferido al espaüol. Crhtina Buen rostro ( 1998) propone asimismo que se trata ele un calco sintáctico que refuerza la presencia ele esta construcción en el espai1ol. En el eiernplo ( 20 l tenernos la estructura en Clm ¡. donde podemos \er que encaja con la del espaii.ol:

( 20) f 1111 i11-lnh11. l no posesirn-collar. ·\\i collar'.

Para estudiar este fenómt'no, ht' re\i~ado. como anuncié en el apartado .-; . no\ elas de auto res guatemaltecos que rt'crean el habla de la clase popular en l;Ls qui:' se puede documentar esta construc­ción. También dos colecciones ele cuentos\ ]e\ en das tradicionales que contienen transcripciones de narraciones recogidas en Guatemala. El anilisis muestra que esta estructura aparece en presencia ele. al menos. tres tipos ele sustantinis ele parentesco. los que

Page 61: En la portada se presenta la imagen de un vaso

refieren hienes de posesión inalienable y los que tienen significado iterati\O o habitual. Tamhién he obseri ado un mo minoritario para realzar aquella entidad qut en el contexto se considera importante. uso que he denominado ·significado de realce ...

Como se puede apreciar en la Tabla 1. los casos ele artículo más posesirn m:b frecuentes aparecen con nombres de pari:ntesco (--±S -,'i,)

(21)

a. Pues en la Ci uclad \ itia . ah ... di: \ntigua. 1:h ... mi padre\ 1111 mi l!ÍJ. 1:ran. digamos. comu quien dice. auxiliares de la autoridad.

b. Había un sei1or que ... \i\Ía ~ulo en su msa 1. se tut a p:lsear donde Llll(I su herJ/l(/1/cl. peru se ólU\o

Tabla l.

c:tsi como hasta ... a las diez de la noche ...

c. En oportuniclacli:s \ o pasé mucho por allí. iba a \er 1111c1 mi ..

fa III i!im· que tenía un lugar que se llama ... La Reforma.

d. También mi papá nos contaba que él tenía 1111 s11 11111 (i!J1 [. ] el amigo se llamaba Reginaldo [ ] él se iba a la .\ntigua porque allí tenía 1111c1 su 1101/c1.

Los rnstantl\OS referidos a bienes materialts de posesión inalie1iable también representan un porcentaje alto 12b"o I •

( 22 l a. Y frente de la casa de dos pisos.

había una anciana. ttnía 111w s11

ws1lc1 de porn precio 1 \ a llegó ti j1J\e11 \ le toc1í la puerta a la anciana.

Sustantirns que: aparecen con artículo + posesiYo.

Sustanti, os Smtanti1_os_(i_e parent_Brn Bienes materiales de posesión ~1alienahle_ Significado habitual e iterati1 o Significado de realce

Porcentaje --is.- :u 2(1 o 'l. 21.8 '),, (i)

'i.1

Page 62: En la portada se presenta la imagen de un vaso

54

b. Le hizo w1 su palacio para toda su familia r ... ¿reá1 Y le dio dinero. r lo quería mucho. ¿reá? c. Dijo Jesús .i\azareno. disfrazado

pues ... que ... que si no le daban posada para dorn1ir esa noche allí: eran muy pobres. tenían 1n1a su mq II ita que ordei'íaban r.. r.. m ... de 'so vi\im. de su lechita.

el. Prepara su recado. al preparar recado. depende ... ramos a hacerlo para unas \einticinco personas. le \O\ a decir más o menos como para veinticinco. una su libm de tomate. unos sus !res chiles pimientos. rojos no \erdes. 1111r1s sus Cll{!lro ho/as de mi/toma/e. ajonjolí. pepitoria. lo que le da bastante sabor al tamal también son sus condimentos. como la pimienta. el clarn. la pimienta gorda. la pimienta y el cLmi. eso tiene que llerar un poquito más para ..

En los ejemplos. los bienes poseídos se refieren a obji:los de pn,P,irín 1í11ir'.1 rnmn 1'11\·11 r1p1d111·in

( 22a-b J. También a objetos ritales para las person:l~ que los poseen. como en (ne). en el que la rae a constitlffe el único objeto de ralor para una humilde familia de campesinos. En ( 22d) obsenamos

la diferencia: los ingredientes que son indispensables para elaborar el recado aparecen marcados en la receta con la construcción artículo+posesiro. mientr:l~ que los secundarios sólo aparecen con el artículo.

Con menor presencia aparecen los casos de significado iteratirn o habitual 1218°0). es decir. que se refiere a una acción que se hace habitualmente y que. por tanto. identifica o distingue a la persona que la realiza:

(23) a. Los papás turieron que salir a

hacer 1111 su 1//{llldado a la capital \ dejaron solas a las patojas

b. Peyo aquí esto: con mi nanita. pern ahoyita ella no ·sta. Se fue hacés 1111.m mc111d(iro al pueblo.

c. Después de.. comer. dispusieron echarse 11110s su,, tmg11 itos \ un tanto bolos llegaron al mesón y ili,¡,11,i1-mrn rlnrrnin:P.

el. Pues al.. a la cena pue). Llegó pues. ·u taza ·e frijoles. sus seis tortillas. 1111(1 su t{l:a de m(é.

En los ejemplos (23a-b 1. los personajes del cuento siem¡m:0 que

Page 63: En la portada se presenta la imagen de un vaso

salen fuera. a la ciudad o a una localidad cercana. ran a hacer un mandado o compras. En (23c) los protagonistas siempre toman una copa después de comer. así como en (23d) el personaje se toma una taza de café después de la cena todos los días.

Por último, constatamos los casos en los que el artículo+posesirn otorga un significado pragmático de realce en el discurso: representa un 6.5% de la muestra. En el texto. una india que tiene a su bebé enfem10 le ofrece al médico lo que tiene para que cure a su hijo. ra enumerando cosas según su ralor. primero miel. a continuación gallinas \ después un cochi/o ('cerdo'):

(24) a.:\] tata cura le traeré su miel de

talnete y sus gallinas ponedoras. y hasta un su cochi/o. si me salds al ~lartín segundo.

b. Entonces ella con todo \ miedo. pero tomó la candela que le dieron. y la fue a guardar a w1

su co}i'e. echó llare al cofre y se acostó.

c. Y yo no le ror a decir que se raya a arergonzar [a su hijo]. nada. tiene que hablar su idioma \

seguro. si tengo ... \' sueíi.o con una mi hija. \ ra a ser igual. \ tiene que ser mejor que yo. y que opte por lo que ella quiera hacer. pero le inculcaríamos todos nuestros principios. nuestra cosmogonía ...

En el ejemplo 1 2"-±a 1. una mujer que tiene a su bebé enfermo le ofrece al médico lo que tiene para que cure a su hijo. ella le \'a ofreciendo cosas según su \ alor. primero miel. a continuación gallinas. r después un cochi/o. sólo el regalo más ralioso presenta artículo+ posesim Podemos obser­\ ar el uso de la construcción para realzar aquello que se considera nüs importante. el cochi/o.\ que en este caso también rendría reforzado por el acherbio hasta. El ejemplo (2..¡b) pertenece a un cuento donde una mujer recibe una rela de manos de un muerto. objeto alrededor del cual \ a a girar el argumento del relato: la protagonista lo mete en II n su cofi'e. objeto que por ello adquiere ralor en la narración. En 12'±c l también se obserra claramente el uso enfático o afectirn de la cons­trucción. en el que tenemos el testi­monio de una mujer. la cual nos relataba que cuando tmiera una hi-

))

Page 64: En la portada se presenta la imagen de un vaso

56

ja. le enseñaría todas las tradiciones \ creencüt~ de su cult:ur:1 sin la represión que ella había tenido que sLrr1ir

En conclusión. obserrarnos un uso frecuente del artículo indefinido más posesirn: sin embargo. su significado es mm diferente del artículo+posesirn medie1 al. En español medie\·al aparecía con sustantiros [+humanos]. m~i todos ele parentesco o de relación (cf Pato. en prensa l y en el español guate­malteco con un significado partitirn 1 de posesión inalienable para bienes materiales. es decir. se ha reinte1vre­tado con nuerns significados.

Se ha propuesto que se trata ele un calco sintáctico de las lengwL~ ma1as ()lartín. icn.;: Buenrnstro. 1998): sin embargo. el hecho de que exista una estmctura paralela en la otra lengua no significa que se trate de un calco pues hay que tener en cuenta que esta constmcción I a estaba presente en el español. ['.;o obstante. no podemos olvidar la presencia del contacto con las lenguas mm :t~ que bien han podido actuar como impulsor:t~ de la reinteq)retación que ha sufrido la estructura respecto a su significado original.

Francisco Raga ( 1995 l scüala que en ma1 a se expresa morfológicamente la posesión inalienable. especialmente en las relaciones parte-todo. como las partes del cueqxi. 1 los miembros de la familia. La influencia ele la lengua indígena explicaría la fütinción lle\acla a cabo t:11 el espaüol guatemalteco para los referentes ele posesión inalienable.

Enrique Pato (en prensa) afirma que la estructura de artículo + posesirn t:11 Guatemala es mi~ frt:cuentt: t:n las zonas bilingües. aunqut: no podemos perder de rista que está presente en departamentos no bilingües o en países como El Sal\ ador. donde la presencia ele lengLtl-; i11d1gt:11a~ b prácticamente nula .. \ la t:Spera de poder recopilar m:ís datos en el futuro para lle1ar a cabo una irnestigac1ón nú~ rigurosa \ exhausti\a. sólo podt:mos constatar:

a) su mo frecuente en Guatemala: b l ha adquirido significados nuerns

respecto del espaüol medie\ al: el se da en zonas bilingües con mi~

frecuencia que en las monolingües.

Page 65: En la portada se presenta la imagen de un vaso

El sistema pronominal

La \·;uiación en el sistema pronominal átono es uno de los fenómenos característicos de las \ ariedades de espai1ol en contacto con las lenguas amerindias. Los estudios realizados en la zona andina de Ecuador. Perú. noroeste de Argentina'' . \ el (!rea gu:1ranítica de Paragua\· ' . apuntan hacia una modificación del sistema que no sigue los patrones de cambio de la Península.

En todos los GL,os anteriores se dan situaciones donde existe o ha existido un intenso bilingüismo histórico. En líneas generales. las soluciones ~on semejantes \ se caracterizan por:

l. la omisión del pronombre de obieto clirecto:

2. la extensi(,11 de la duplicación pmnomina.1 a objetos directos:

3. la simplificación del paradigma pmnominal.

A partir ele este análisis. trataré de demostrar que en Guatemala también se están produciendo cambios en el sistema pronominal. \ que como es de esperar. son muy similares a los ele otras zonas de

contacto cun lenguas amerindias. Por tanto. intentaré precbar

alsi existe en la zona 1ariación ¡mmuminal:

b )si e\iste una explicación interna en la lengua para los cambios producidos. o si se puede explicar por el contacto con las lenguas rna1as.

La omisión del pronombre de objeto directo

En el espai'íol estfodar peni11sular. la omisión del pro11omhre (!terno eq(t suieta a restricciones mll\ estnctas · : sólo se puede dar con referentes indefinidos. como en hi) eiemplos de 12) 1

12))

a. ¿Has traído cenezai Sí. he traído b. ¿Has traído libros' Sí. he traído. c. ¿Has traído los libros' Sí 'ilos l

he traído.

Tampoco se puede omitir en el caso de que la oración donde aparece el clítico no dependa de un nornbre. o sea una subordinada ele su jeto. una subordinada ad\erbial o una interrogati\ a parcial. como se puede I eren los ejemplos ele ( 26):

5~

Page 66: En la portada se presenta la imagen de un vaso

58

(26)

a. ¿Han traído los libros1 b. Existe el rumor de que ''(los) han

traído. c. Que alguien ,,, (los) solicitara era

e\idente. d. Sí trajeron los libros porque los

alumnos *(los) necesitaban. e. SL pero no sé quién ''(los) solicitó.

En cambio. como \a he mencionado anteriormente. la elisión del pronombre es un fenómeno generalizado en las áreas de contacto con lengu:L'i indígen:L~. En Ecuador. se ha registrado con referentes inanimados ( Escobar. 1992): en Perú. Boli\ia \ noroeste de Argentina ( Granda. 1996: ~lartínez. 2000). también es posible para referentes humanos. \ en el caso de Paragua\. la omi~ión no presenta restricciones semfoticas (Palacios. 2000) En el espafiol de Guatemala. el pronombre átono se omite en los siguientes contextos:

,\) Anteposición del tema.

( 27) a. Le ran a pedir su ropero. pero no

son roperos1

extrarngantes. aquí en el área rural O hay baratos.

b. En nuestros tiempos de represión. el alcohol se \ oh'ió costumbre en

1

tornar O.

c. Las imágenes. las expo)iciones. cos:L'i así simbólicas. el sacerdote no ha llegado a explicarO bien claro.

d. Condiciones mírnma'i en salud. 1

tornando O, como ba'ie principal para detectar : diagnosticar las enfermedades.

B J Claúsuh, coordinad:LS o subordi­nad:L'i a la oración donde aparece el antecedente.

(28)

a. Tienen la misma oportunidad. todos somos iguales y ustedes pueden alcanzar O también.

h. La forma de mantener un idioma. es practicarlo donde sea. \ que es­temos dispuestos a ensei'iar O a l:L'i persona:; de nuema comunidad.

c. OW1~ formas de mantener nuestro idioma son: transmitiendoO de padres a hijos

Corno se puede apreciar en los eiemplos. se pueden elidir obietos [ +definidos] (2-al. [-definidos] como en (2-c). continuos (2-bJ \ referentes abstractos (2-d y 28). En ningún caso. he encontrado eiemplos de elisión de referentes humanos o animados.

También se elide el pronombre con antecedentes CU\a referencia se

Page 67: En la portada se presenta la imagen de un vaso

recupera del contexto lingüístico porque hacen referencia a un contexto u oración anterior:

(29)

a. Son la embarazada r la lactante las que deben salir de ese contexto (la guerrilla) y una rez fuera y lejos asumir0. lejos de la pareja.

b. (El texto expone soluciones para distintos problemas) Generación de confianza en los prmectos de desarrollo vinculando a personas de mucha confianza \ de respeto a la comunidad. Para lograr O es necesario \incular las personas sobreririentes de la represión a líderes ...

c. Los privilegiados han sido los ladinos y los hombres. no era fácil transformar f) (]a situación)

Con estos ejemplos se evidencia que en el espai'íol de Guatemala se han eliminado restricciones para la omisión del pronombre.

Como \a he sei'íalado. la elisión pronominal no es un fenómeno exclusirn de Guatemala. la explicación mi~ frecuente es que la lengua en contacto carece de un sistema de pronombres similar al del espai'íol y por eso tiende a desapa-

recer en determinados contextos. En este C,L~o. las lenguas mayas poseen un sistema de pronombres que se incoq)oran al rerbo. para la primera 1 segunda persona. no ,L~í con la tercera. como se puede obsen ar en el ejemplo ( .10) . Esta caracterís­tica explicaría la omisión del pronombre en espai'iol

(.)ÜI

Jé1m1 in 1/'ik-ik-O. OBL lªp rer-TR-3"sg. ·Tengo que mirarlo·.

Por otro lado. son lenguas er­gati1 as en h~ que no ha1 dbtinción entre transitiridad e intransitiridad para la tercl'ra persona I Karttunen. 198'): England. 1999)

Dicha información 1iene dada en el m·ho y por el número de participantes. Por ejemplo. una construcción transiti\ a en \l,n a Yucateco lle1aría el sufijo-tik 13la1

y su equirnlente intransitiro el ~ufijo -al (31b)

(31)

a. T:: o ·ok u hmz-tik. ·to he comido .

b. T: o ·ok u han-al. ·He comido·.

59

Page 68: En la portada se presenta la imagen de un vaso

60

En el corpus de Guatemala. la omisión del pronombre se da en aquellos casos en los que es posible recuperar la información del refe­rente. esto es. cuando se encuentra antepuesto al clítico o en una oración coordinada o subordinada. \' no lo hemos registrado en ningún caso con referentes animados. pues son entidades que tienen importan­cia en el discurso.

La extensión de la duplicación a objetos directos

La duplicación pronominal amplía sus contextos ele aparición\ se aplica también a objetos directos nominales pospuestos al clítico:

(,12)

a.Sus dos hijas st fueron a traer el agua. lo llenaron sus cd11tc1ms.

también las ollas lo llenaron todo en agua.

b. \ ino un hombre que tenía un arma \ /o mataron el !cr5n.

c. Y entonces el se11or así... ele ese modo se dio cutnta que ... los hermano lo habían matado al m 11chc1cho por quitarlt la flor.

d.\'i\ían tristes porque no ... lo ... no sabían ti pmb!cma ... pues. con qué curar/o al ,1·e11or.

Quiero se11alar que la duplicación es mucho menos frecuente que la omisión del pronombre. sólo hemos encontrado los cuatro t:iemplos ele ( :)2 J. ,\ún así. corroboramos los mismos fenóme­nos de otras zonas de contacto para la reduplicación (especialmente el espa110 l andino. wa Karn. 199--±: Escobar. 1992: Godenzzi. 1986: ~lartínez. 2000) y que los diferen­cian de otros dialectos del espa11ol que también duplican:

l. Se duplican no sólo referentes animados sino inanimados e incluso indefinidos ( al menos t:n la zona andina ele Perú. Boli\ia \ noroeste de Argentina).

2. LLs reduplicaciones se pueden dar con un pronombre irn ariable. sin distinción de género ni número.

.~. En el cmvus sólo aparece la du­plicación con objetos directos ex­plícitos pospuestos \ote que hay una distribución complementaria entre la elisión (cuando ha\ ante­posición J \ la duplicación ( cuan­do ha\ un objeto directo pospues­to). si bien en un análisis más exhaustirn se podrá corroborar o no esta descripción que. de ser :L~Í.

resultaría mrn· interesante.

Page 69: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Por ello. creemos que los ejemplos documentados apuntan a un cambio que sigue los mismos pasos que otras rariedades de español en contacto.

\ote que el 1 OOºo de las redu­plicaciones se realizan con la forma lo. y que en el ejemplo (S~al se pro­nominaliza rnn /o un referente nrns­cul ino plural en el primer caso (uí11tm·os) \ uno femenino plural en el segundo (o//asl. infringiendo la concordancia pronominal de género \ número.

Estas discordancias obsen ach~ en l,L~ duplicaciones se encuentran íntimamente relacionadas con el fe­nómeno que estudiarnos en el ap,uc tado siguiente. la neutralización del paradigma clt pronombres dr: objeto directo hacia una única forma lo.

Simplificación del paradigma pronominal a la forma ··Jo ..

En el español ele Guatemala. se obserra la neutralizacir5n de los rasgos de género y número hacia un único pronombre imariable lo.

Otr,L~ variedades del español en contacto con lenguas amerindias presentan fenómenos parecidos.

.-\lgunos ejemplus de neutraliiacirír1 pronominal en el español guatemal­teco los podemos rer en 1 }~ l •

()))

a. Según lo demostró gr:ificamen te el ponente. esta/ig1m1 lo encontrcí por primera \ tí'. en u1u \ a~i I a L'll

la región del \lbsissip1. b. Entonces se celebra Sel!l(/1/(I

Sa111t1. eso sí e~ nacional. todu el mundo /r¡ cekbra.

c. :\quí ha\ /Jmces/r¡111:s. peru también así en 1iro. lo., escenifican aquí [ .. J. hasta \ a llegan a telerisar/o.

d. Ha\ reces que hacen uso correcto de l:Ls {i)'/{{/t1., aquí en Guatemala. como tamhien deben fijarse a quién se /o mandan.

\ok que los t'jemplus U.2ia h J

se pronomm:diz:rn con b forma lr1

sustantirn~ femeninus ~ingulan.::, (lig11 ra. )e1111ma s{/ )1/({ J. infringi~ndo la concordancia dt: género: ( 5 ~c l se trata i gualmentl' de un sustantirn femenino i[J1·r¡ce­

ii1Jilesl. pero aparece rnn la form:1 plural los.

Por último. en ( '.13d l tent:rnos un sustantirn fr:menino \ plural (ayuclcts). pronominalizado con la forma lo.

61

Page 70: En la portada se presenta la imagen de un vaso

62

A continuación. paso a analizar la frecuencia de uso de los pronombres. Tendremos en cuenta el análisis cuantitatirn como herramienta que nos revelará la extensión del fenómeno analizado: partimos del presupuesto de que si dos o más form:L, se usan para referir el mismo significado. la distribución de dicha, form:l, no será libre v la frecuencia n1a,or de una . .

opción sobre otra nos indicará un posible cambio lingüístico. En la Tabla 2 aparece el total de los pronombres analizados:

Tabla 2. Total de apariciones de pronombres de objeto directo. --- l.o/s . - ieJs - -- - - La/,-- - ·- -- -Total

160 (-6%) :í 0.5%) cf- (22.5%) 210 (100%)

Aunque estos datos no nos ofrecen mucha información. en la Tabla 2 se puede observar que la forma le apena, aparece (sólo tres Gbos de leísmo de persona registrados en hablantes monolingües). lo que demuestra que no hav leísmo v nos encontramos ante un sistema pronominal etimológico regido por el r:L,go de caso. El número de apariciones de la forma la es mucho menor que el de lo. aunque los porcentajes no nos ofrecen información acerca del género del referente. Por ello. en la Tabla 3 analizo la, forma, pronominales según el género del referente:

Tabla 3. Frecuencia de pronombres según el género del referente.

Género masculino Género femenino

Lo/s 12.(¡_ (95.5'X,)

.'H ("±2%)

Le/s 5 (."\.8':'o)

1 ( 1.2%)

la/s 1 (O.-%)

'±6 (S6.8%)

Total 15.Z ( 100%) . 81 (100%)

En la Tabla 3 podemos obsenar que los referente~ masculinos se pronominalizan casi exclusi\'amente con /o (95.5ºol como era de esperar. pues se distingue el GL,o y no hay leísmo. Sin embargo. el dato más relerante es el alto porcentaje de lo (-±2°()) para referentes femeninos. lo que induce a pensar en una modificación del sistema pronominal en la que se farnrece la forma /o para el acusatirn. neutralizando el rasgo de género. Este dato confirma los análisis realizados en el noroeste de Argentina ( \lartínez. 2000). Ecuador ( García. 1990: Cara vedo. 1996-~: Palacios. en prensa b). Paraguav (Palacios. 2001) y Perú ( Godenzzi. 1986: Calrn. 1996-~). \'ote que son zonas de contacto con el quechua y el guaranL donde está ocurriendo el mismo proceso de neutralización del género.

Page 71: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Si analizamos los factores que farnrecen la neutralización pronominal. obserrnmos restricciones sintácticas de localidad: en todos los GLSOS se encuentra el pronombre en la misma oración que el objeto directo. o en una oración subordinada o coordinada a la misma: además. suele aparecer en una posición cercana a éste. Encontramos ejemplos como:

(3-±)

a. Son como bolitas. son como unas bolitas que los \an ... que también estí su temporada para culti\·ar/os \ luego cosechar/os.

b. La !lal'e para encumbrar. lo tenía en el pescuezo. \' para bajar /o tenía debajo de la cola.

c. Se dirá en primer término que la hL1'!oria no /o hacen los grandes hombres. d. \demás. indica que la {ICCfó11 se hace aunque el sujeto no lo quiere hacer

todavía. e. Y el estudiante es obligado a copiar opemcio11es de adición \ resolrer/os .. f. Se consiguió a una m11chachc1. 1 le dijo que /o fuera a dejar donde trabajaba

pero a él como le simpatizó bastante. él dispuso que ~ería bueno acompai'iarla. g. Si llega a morir una persoll{I ahí con ellos. lo que hacen. lo tienden. /o

meten en su casa \ encima de la GL~a ponen un to! !u llaman ellos.

También hemos considerado que los 1 :ilores semfotic11s de lo~ sustantirn~ podrían concl1cionar la selección del clítico. Encontramos eitrnplo~ de sustantirns concretos 13'la J. abstractos ( .1'!b-d J o referentes indefinidos 1 .1'lt' 1.

y aunque con menos frecuencia. en referentes animados o humanos 12i'lf-gJ. En la Tabla '! se puede obsen ar la frecuencia dt' lo 1 /{I según lo, rasgo, semánticos de los referentes femeninos:

Tabla '±.

Frecuencia de pronombres con referentes femeninos según los rasgos semánticos. --- --- -- Lo/s -- --- La/s - Total-- ---

.\nimado Inanimado

2(18.1 110)

r (39,2°0) ---- ---

Humano 2 IH.'iºo)

\onümano --1- (;W'uJ -- --

Concreto 6 ( 28.5ºi,) -- -

Abstracto 20 ( 'l l. 511 o/

CJ 181.C)''., 1

'!2 (60.8º,,J ) 1 'i\5°0/

'!8 16'!'\~ 1::; 1-1.5°111

28 (58.5 110)

11 1 lOOºul ---- --

--22 1 lQ_O"u 1

5 1 IOOºoJ -::;i1oo"J n 1100°;,1

---- --

'!8 1 IOOºo)

63

Page 72: En la portada se presenta la imagen de un vaso

6-±

La moti\ ación semántica parece que impune Ibtricciones. En la Tabla-± podemu, apreciar que en casi ningún Cfül se pronominalizan con l:l forma /o referentes fenemnos [ +animados] [ +humanos]: m:ís bien se farnrece con los inanimados. Este cambio. desconocido en nue,tra lengu:1 podría wnir farnrecido por el contacto con las lenguas maras. donde la gramaticalización de la marca de género sólo tiene pertinencia en el caso de lus entes hum:mcb o humanizados l\ea el e¡emplol2l. lo que e\plic1rfa que b 11eutraliz:tci1in no ,e manifiestt rn los ohittos animado,

.\Cm a,í. la 11eutralización en presencia de sustanti11¡, inequírncamente ternenillih 1 co111u m 11d1ad1{1 tn ,-tf) no s1gnitica la identificación de los referentes co111u nusculirn 1, sino la tr:ndencia a I aler,e de un sulu pronombre que I a ha perdidu su carácter düt:·tnciadr1r pues t1e11t' un 1alor 11t.:c1tral par:1 cualqrnt:r 11hitto Pm 11\:\t park. parece kigicu que L1 lll.'lltralización del género se manifieste en aquellos t:lernentos mtnos pnitutí¡11cos c,111 Ibpecto a dicho r:L'igo Efecti1 :m1t:'nte. la marnría de lus objetos que se neutralizan son ilunini:tdi" \ abstract1J, (~(i'i, frenk :ll ~-±''i, dt concreto, 1. t:S decir. ~1htanti1 Ch que no sr ,11 prototípiC(h I rn10 rasgo de g¿nero no ó inherente e identificat1lc t:ll la lrngua. l1or otro lado. también los nombres dt ciudades I países 11eutr:ll1za11 él género -al me:rns e1: t:l rnrpus- en todos los c:1,0,. como tn el ejemplo 1.~~) •

1.'i~)

a -¿Cónrn c1ws que 1en los EEl l a Crii{t/cnw!{tí -i,C(1m11 /rJ lt:llí. creo que /1; 1 tll corno ;t 1111 1111111ee¡uito.

h \o ha1 peligro en Q1whtlte11,111?/!. no /11 consicleru un:t ciudad pdigro~a

P11r último. a11ali1:1ré si el car:íctlT hilingüe monoli11giie co11clicir1iu la selec(l(ín dt /1; ¡i:tra referentes feme11i110s

Tabla 5. Referencias bibliográficas en hablantes monolingüe:-..

Género masculino Género femenino

Lo/s La/s Total 5- ( lOU'11 J

l '-l ( '-!6.61'i1)

()

)(, ( 533\,) 5- I 1 ()()'\, l

.~o 1 100°11 i

Tabla 6. Referencias bibliográficas en hablantes bilingües.

Género 111asrnli_11() Género femenino

Lo/s 69 (9iL5º11l 20 ('-!0' 111)

La/s l 03\,)

JO 160'\, 1

Total -0_1100°0) 50 1100110) ----

Page 73: En la portada se presenta la imagen de un vaso

:\ote que la neutralización de género en los monolingües es ligeramente más alta. con un '±6.6°0 de los referentes femeninos neutralizados con lo. Este dato confirma el análisis realizado por Azucena Palacios en Ecuador (en prensa b l. que mostraba en los hablantes monolingües un patrón de neutralización mi~ ernlucionado que en los bilingües.

El análisis del c01vus nos permite afirmar que el sistema pronominal guatemalteco está cambiando. \ que la neutralización pronominal es una tendencia que se encuentra en proceso ( 42°0 de neutralización de referentes femeninos) aunque todavía predomine el patrón etimológico. Para explicar esta reestructuración en el paradigma pronominal, consideramos que las lenguas mayas tienen unas características estructurales que potencian estos cambios:

a) las lenguas mmas no poseen un sistema de pronombres similar al del espai'10!:

b) poseen marcas ele concordancia de objeto con el \erbo para la primera r segunda personas. pero no para la tercera: esta característica nos permite explicar los casos ele elisión del pronombre obieto:

c) no grarnaticalizan la concor­dancia de género \ número ele forma obligatoria como en el español. lo que justifica la tendencia hacia la neutralización ele los pronombres:

d) por otro lado. se da el fenómeno conocido corno Jem n1 u zá df J.1 !imczczdctd. que consiste en que el referente del agente debe ser igual o más animado que t>l referente del paciente. ele acuerdo con una escala que Francisco Raga ( 199)1 sintetiza de la c;iguiente manera: personas < animales < planUL~ < cosas. Esto justifica que el sistema pronominal del espar1ol guatemalteco esté basado en un patrón ele caso que distingue l:'ntre d clatirn [ +actirn] para el que resena la forma fr. y t'l acusatiro [-actirn] que se pronominaliza con la forma lo.

Por tanto. consideramos que la cornergencia con las lenguas may,l~ ha permitido la reestructuración del sistema pronominal. que tiende a eliminar la distinción de género en el objeto directo que ya presenta el obieto indirecto. conserrando la distinción casual entre acusatirn \ clatirn. Los datos nos muestran que aún no se ha completado el cambio.

6~

Page 74: En la portada se presenta la imagen de un vaso

66

y que predomina el sistema etimológico: sin embargo. coe:-..:iste con otro patrón sub\ acente interfe­rido por el maya que determina un sistema de simplificación pronomi­nal que sólo distin-guiría dos pro­nombres. uno de acusativo [-actirn J

!o. y otro de clatiro [ +actirn] /r.

Por último. quisiera sei1alar que tanto la neutralización como la omisión ele pronombres son fenómenos generalizados que forman parte de la norma regional \ nacional. pues lo constatamos en hablantes bilingües\ monolingües. en la lengua oral\ en textos escritos. y no parece que \ :l\ an especialmente \inculaclos a una clase social determinada.

Conclusiones

Para terminar. quisiera destacar que los fenómenos de \ariación examinados en este trabajo permiten postular la hipótesis del contacto con las lenguas mayas como causante de los cambios. El tipo de influencia lingüística ejercido por las mismas se explicaría con el concepto ele co11re1:rz.r11cia !ingzdstim término acuñado por Gumperz y \íilson

( 19-1). y matizado después por otros inrestigadores del área hispanoa­mericana como Germán de Granda ( 199'-±). Según estos autores. si en una comunidad hablante comiren dos o más realidades lingüísticas durante un período largo ele tiempo. los sistemas gramaticales de las lenguas tienden a adaptarse o asimilarse unos a otros. especial­mente en aquellos procesos que son paralelos en las dos lenguas. de tal forma que el resultado puede influir en:

al la frecuencia. aumentando el índice ele frecuencia de un fenómeno:

bl la pérdida o el aumento de restricciones. lo que puede suponer la e\tensicín o generalización de determinado fenómeno lingüístico a otras categorías:

c ¡ la simplificación o ampliación de estos paradigmas. lo cual implica un cambio de funciones en el sistema gramatical.

En esta ponencia. he tratado de demostrar que en el español hablado en Guatemala se registran 1 ariaciones condicionadas por la influencia de las lenguas may,1~. ".\sí.

Page 75: En la portada se presenta la imagen de un vaso

los cambios estudiados están consolidados en el espaiiol de la zona. r no son consecuencia de un aprendizaje deficiente del espa11ol. Prueba de ello es que los registrarnos en hablantes bilingües r mono­lingües. en la lengua oral o en te\tos escritos. Por tanto. podemos hablar de una situación de contacto estable entre la lengua hispana y l:L'i mayas que se riene dando desde hace siglos. y que ha configurado la \ariedad del espafiol guatemalteco actual de hL'i

áreas bilingües.

Es importante seüalar que en otras zonas de .\rnérica de contacto con lenguas amerindias están ocurriendo fenómenos parecidos. pues tL'i lenguas indígenas impli­cadas muestran estructur:L'i similares que potencian en el espaüol fenó­menos corno las discordancias de gé­nero y número o la simplificación pronominal a /r o lo. Es. por tanto. mm interesante comprobar que en las distintL'i zon:L'i de contacto tienen lugar los mismos mecanismos ele in­terferencia lingüística. tomado este término en su sentido más neutro. que producen un abanico de posibi­lidades que se repiten sistemáti­camente. lo que significa que estos mecanismos de contacto son generales y pertinentes.

En definitira. he intentado que este estudio sea una aportación en esta línea de im estigación y que contribuya a delimitar los complejos fenómenos de contacto de lenguas. aún tan incipientes en el área hispanoamericana central.

Referencias bibliográficas

Buenrostro. C. 0998J !11ter(ereJ1-cias e11 el e4x111ol dr los clmjrs. En Cah o Péreí'.. J \ D. Jorques

Jiménez (Eds J pp. l-±5-ri8

Ca!Yo. J ( 1996-- J Pm11omi11a­li::ació11 e11 rspm7ol andino. lrr dr mínimos r i11/lzm1cia dd {jiWc/)l{(I r rl {zf/11(//'/I En

,\nuario de Lingüística Hispá­nica. Studia Hispanica in Honorem Germán de Granda. rnl. !l. pp. 521-5..¡}

Campos. H. ( 1986). !11dr/h1itirr objffl drop. En Linguistic Inquiry. 1-. pp. fi+Yi9

Carmedo. R. (19%--J. Pro11om­bres objdo r11 rl rspa11ol andino. En Anuario de Lingüística Hispánica. Studia Hispanica in Honorem Germán de Granda. rnl. II. pp. 145-56..,.

67

Page 76: En la portada se presenta la imagen de un vaso

68

Company. C. ( 1991). L(I e.i:le11sió11 del artículo en el espcnzol mediernl. En Romance Philo­logy. XLI\': -1. pp. 402--12-1.

_( 19r). Pmtotipos y el Ol'Zf!.e/1

margillal de los rnmbios !i11giiísticos. El caso de las rntegorías clrl rs/)(11/0!. En C. Company (ed ). Cambios dia­crónicos en el español. \lé­\ico: l nirersidad \aciema! ,\utó­noma de \lé:-.:ico. pp. l-13-168

Englaml. \. C. n 999). Introduc­ción a la lingüística: Idiomas Mayas. Guatemala: Cholsamaj.

Escobar. A. \l. ( 1992). El español andino y el español bilingüe: semejanzas~ diferencias en el uso del posesirn. Le.\·1/ \ol \'d. nº 2. pp. 189-222

Fischer. E. E Y R. \lcKenna Brmrn (1999). Acti\ismo Cultural Maya. Guatemala: Cholsamaj.

GARCÍA. E. C. (1990). Bilingüismo e interferencia sintáctica. le.\'is. 16: 2. pp. lS l- l 9S

Godenzzi. J. C. ( 1986). Pronombres de objeto directo e indirecto del castellano en Puno. le.\L. 10 2.

pp. rn--201. Granda. G. de ( 199-1). /J1ter/em1-

cia r co11rr1p,r11cic1 li11giiíslirn.1 e 1'.mgrcmwhm10 {IJ/l{!lio en el espmiol pm·(lguayo. En íd ..

Español de América. español de A.frica r hablas criollas hispánicas. \ladrid: Gredos.

___ (1996) Origen y manteni­miento de un rasgo sintáctico ( o dos) del español andino. La omisión de clíticos pmerbales. Le\'is. 20: 1-2. pp. TS-298.

Gumperz. J J \ R. \\ilson r Jlrl) Co111 e1p,eJ1ce a)I{/ creoli:atio11. A mse ji'(JIJZ the !11do-.i1:rm1! Drm idirm Border in India. En D. th mes ( ed I Pidginization and Creolization of Languages. Cambridge l nirersity Press. pp. lSl-16-.

Herrera. G. (19901 las le11,r.!,uc1s 111cm1s e11 c;11(1fema!r1: situa­ción (!ctzwl y/i1tum En\ C. England \ S. R. Elliott. Lecturas sobre la Lingüística \la~a. Guatemala: Cirma.

Karn. C 1199-11. Sinta\is hi~panoa­mericana. \ladrid Greclo5.

Karttunen. F. ( l 98~ l. \ahuatl and Maya in contact \Yith Spanish. ,\u~tin l'ni\er~it\ of Te\a:;

Lip~ki. J 119961 El español de América. \ladrid Cíteclra.

\lartin. L I Jln~1 l/c1rr111 !11/l11ence o 11 (; 1w te III a lit n \jJrn 1 /.,'/J. . l Re.,·ectrch 011!/ine mul Te.,'! C(lse. En \. C. EngLmd (ed l Papers

Page 77: En la portada se presenta la imagen de un vaso

in ,\layan !Jngtústics. Columbia: rni1ersil:\ of \lbsouri. pp. 106-126.

\lartínez. A. ( 2000). Estrategias etnopragmáticas en el uso de los pronombres clíticos lo. la \ le. en la Argentina. en zonas de contacto con lenguas aborígenes. Leiden: { ni1ersidad. Instituto de Lingüística Comparada.

Palacios. A. 1 l 99h--l. l n rnso ele bili11gliis1120 bi,'/órico c/sj)(:CMs li11glifslicos de le, obm de Sm1!acm: P11chaculi. -\nuario de Lingüística Hispánica. Studia Ilispanica in Honorem Germán de Granda. rnl. l. ¡ip .. 19---±12.

--( 19981. Santacruz Pachacuti ~

la falsa pronominalización del español andino. le.,·i.,. 22 2. pp. 119-1-±6

--( 20001 /:/ ,'/.,·tema ¡n·1;11r;

111/1111! di!! e.1j}{/l/()/ jhmlg1/{/r()

u II u1s1; de co 11 I acto de le11g1ws. En J Calrn ¡fa! 1. El español en contacto con lenguas amerindias. Francfurt: \er1uert.

--len pren~a :tl. \ariación pronominal en construcciones causativas: cronistas hispanos. indios, mestizos del área andina.

--( en prensa h J. Leísmo\ loísmo en el español ecuatoriano el sistema pronominal andino.

Homenaie al doctor Luis Jaime Cisneros. Lima Pontificia l nirersidad Católica del Perú.

Pére;,:. E. 1 O. Jimént? 119r 1

Gramática \lam. Tt\:oolil Qyool Mam. Guatemala Cholsamaj.

Raga (;imeno. F i l LJ9~ J. Intro­ducción a la lengua y cultura mayas ( \laya Yucateco). \alencia l ni1ersitat de \alencia.

SanJmal. L 119-±1-19-±21 Semán­tica guatemalense o diccio­nario de guatemaltequismos. (;uatemala Tipografía \aciema!. 210k

Sch urnann Gáh eí'.. O 1 198- 1 Pré­/(11/lOS del míhz/c/tl al eif){ll/!Jl br1/Jl(l(/!J e11 el s11r de (lzw!í:-

11wlc1. En \nuario de Letra~. \\1. pp. '19-(H

Sujrez. \. \l. 11 CJ-±~. Y edicicín en 19% 1. El español hablado en el Yucatán. \l0rida l ni\ersidad .\utcínorna de Yucatfo.

\\iik. H.\. 1 l 9(i) 1 . . 1lg1n11;s (l.1/Jectris mo1jiJ!ógicos r .,i11tcícticr¡,,· del h{I/J/r1 huwl11re1h Boletín de Filología de la lni,ersidad de Chile. \..\. pp. :1- l h.

(,l)

Page 78: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 79: En la portada se presenta la imagen de un vaso

La función del sociolingüista en Guatemala

Margarita Guantá Coló . .\sesor de Educación Bilingüe \11'\ED[C

~ u k\1\: na'oj. ru k'u\: tzij. ri ki\fo·n kan. ri nab e\· taq tata. nab er taq nana. re k'atzinel chi niqataqej chi nimahij qonojel.

El sociolingüista y el Estado

El sociolingüista es el profesional técnico. científico y educatirn especializado en analizar e interpretar la relación de la lengua. la cultura de una sociedad y la influencia recíproca entre ellas. Es la persona humana con ,·isión personal y colectira futurista , con la misión de ser actor propositirn de políticas públicas socioeducatiras que coadymen al fortalecimiento. la creación y la recreación del idioma. \lientras. el Estado es la organización jurídica y política de una sociedad en un territorio determinado.

Entre la base social. econó­mica y al lado de la superestructura política del Estado están las bases social :· económica: entre éstas tres existe una influencia recíproca rn

sea para mantener. reproducir o modificar dicha estructura. Teórica­mente. tiene como fin principal garantizar la libertad y el desarrollo integral de la persona humana. Para alcanzar dichos fines. el Estado se organiza e implementa sus funciones con base en las normas supremas contenid:l~ en la Constitución Política de la República.

La sociolingüística en el contexto internacional

Para analizar los contextos sociales \ lingüísticos fuera de Guatemala. es importante interpretar los distintos fenómenos sociales. políticos y económicos que influyen e impactan en la sociedad. Las relaciones del Estado de Guatemala con otros son hechos cotidianos que. de una u otra manera. influyen en la \'ida social guatemalteca. tales

Page 80: En la portada se presenta la imagen de un vaso

..,, 1~

como el comercio internacional. las actividades de las corporaciones transnacionales. las corrientes financieras. las imersiones e\tran­ier,L~ y los marcos jurídicos EstL~ relaciones necesariamente implican comunicación en otros idiomas de sociedades disti 11 tas con uso \ manejo ele las telecomunicaciones en un mundo tecnológico ( ciber­sociedad l. posmodernista ( uso del inglés. ¡ aponés u otros idiom:L~ en intranet ¡. Ante estos escenarios mundiales. ¿cuál es el futuro ele los idiomas indígenasí La respuesta no es fácil: ha\ necesidad de analizar otras \ ariables para acercarnos a una respuesta tentati\a. La situación de los idiomas indígenas en estos fenómenos mundiales es mm adversa pues h~ cultur,L~ originarias fueron desestructuraclas en el tiempo 1 en el espacio durante la época de la colonia o al establecer los estados independientes.

Surge de inmediato una pregunta ¿es posible seguir \i1iendo. pensando actuando y produciendo como maya en escenarios económicos. políticos y culturales globalizados'

El ejemplo positirn que tenemos frente a esta pregunta es

el caso de los japoneses ellos consenan I desarrollan los elementos de la cultura ancestral en el conte\to ele la modernización 1 posmodernización con políticas públicas ddinidas I garantizadas por el Estado. en un modelo : sistema administratini. técnico \ educatirn descentralizado a ni1el local. aclem,b de la planificación de reformas educatiras actualizafa~ \ sistematizadas permanentemente. todo para dignificar al ser humano en el tiempo \ espacio. con identidad cultural I lingüística. Esta afir­mación es producto de obsen a­ciones hechas en las escuelas r universidades ele Ozaka. Oka\ama \ Tokio. donde se pudo constatar la rnluntacl I conrencimiento de los docentes I autoridades educatiras para promocionar a la pt:rsona humana hacia una \ida di~na ( seminario de Administración de los Sistemas Educati\os realizado en noriembre dt: 1998 J. Este particular e1emplo nos llera a pensar positi1.ame11te en el conte\to de los estados multiétnicos como C~uate­mala. t\iste la posibilidad 1 oportunidad de alcanzar el desarrollo humano con identidad si e\iste la \Oluntad política para crear ciertas condiciones mínimas que aniden a pluralizar e intercul-

Page 81: En la portada se presenta la imagen de un vaso

turalizar las políticas públicas. la imersión social y. sobre todo. la descentralización del Estado con participación ele los pueblos en la construcción de sus propias \isiones y aspiraciones.

La sociolingüística en el contexto nacional

El Estado de Guatemala sustenta su organización r funcionamiento en la Constitución Política. cm o texto reconoce implícitamente la dirersidad étnica de la sociedad guatemalteca. pues pririlegia únicarnen te la cultura occidental \ el castellano como única lengua oficial del Estado. tal corno lo reza el Artículo 1-t~ de su Constitución Política donde establece claramente que el idioma oficial es el castellano. normati\·a que es acatada por los tres org:mismos del Estado ( e¡ecutirn. legislatirn y judicial).

En el marco ele esta norma jurídica. se puede deducir con toda claridad que los otros tres pueblos que conforman la sociedad guatemalteca no tienen derecho a usar sus idiomas en la comunicación formal dentro del Estado. Ante esta norma jurídica. se

pregunta a los estudiantes. profesionales. técnicos \ docentes indígenas \ no indígenas. ¿cu(!! es la función del sociolingüista mara \ no mara en Guatemalaí . .

Para profundizar nuestro análisis \ encontrar algunas respuestL~. es i rnportante hacer las preguntas siguientes

1- ¿Cuáles son los aportes de la sociolingüística a la sociedad dirersa de GuaternaJaí

' ¿Con quiénes\ en qué escenarios debe incidir positirarnente el sociolingüistaí

:\- i,Cufodo debe actuar el sociolingüista para fortalecer los idiomas ) culturas indígenasí

+ ¿Cuánto aporn financiero necesita la planificación lingüística de los idiomas indígenas para su desarrollo y uso formal dentro de las estructuras del Estado1

)- ¿Existen actitudes y conductas positiras de los hablantes de los idiomas indígenas para el desarrollo r modernización de los mismos?

~3

Page 82: En la portada se presenta la imagen de un vaso

74

Escenarios diversos donde debe incidir la sociolingüística a través del sociolingüista

Siendo el ser humano el fin último del desarrollo. es condición necesaria la formación integral. En ese marco de integralidad. la sociolingüís­tica -como ciencia social científica-. debe incidir en los ámbitos acadé­micos. políticos. económicos y sociales. pero también en la metodología del aprendizaje científico de la lengua para el desarrollo competitirn en un mundo moderno. Las gm11des rm/ic/(lc/es 11ace11 ele los sue17os risio11c1rios. fJtuh· es dr hombre., y mujeres i11trfige11/rs proponersr grandes [Jrorrctos socicilrspc1m lurgo ir acrrcd11dose et

ellos con la humildad del cami11m1te y co11 le, persL1·te11cia del co11 re11cido. En esta risión constructirista de las ciencias sociales. la sociolingüística. con paradigmas posmodernistas. debe constituirse en herramienta política para construir la unidad en la dimsidad social.

Funciones del sociolingüista

Desde que los estados latinoa­mericanos han construido la demo­cracia como fonna de gobernar. los espacios sociales se han abierto para la participación ciudadana. especial-

mente para la participación de las organizaciones ciriles que actúan como planificadoras. ejecutoras o contraloras de los prm ectos sociales. En este proceso de participación ciudadana r popular en Guatemala -a partir de la firma de los . .\cuerdos de Paz en 1996-. la sociedad ha buscado su redefinición e identidad. especialmente la de los pueblos indígenas. los cuales. a trm és de sus organizaciones. han propuesto rei\'indicaciones educatiras. políti­cas. económicas I sociales a los gobernantes de turno. Dentro de estas reirindicaciones. la cultura. la lengua. la educación I el derecho a la tierra han sido temas de discusión 1 diálogo con los gobiernos. El sociolingüista. ante estos signos positirns de apertura democrática. tiene la oportunidad de incidir con propuestL~ técnicas \ políticas en distintos ámbitos de la estructura del Estado a trmés de h~ organizaciones ciYiles en materia eclucatira. política. económica. cultural I lingüística.

La sociolingüística y el sociolin­güista en Guatemala

Como ciencia social \ corno actores tienen ante sí. como obieti\·o. el estudio\ el desairnllo de la lengua \' la cultura de esta sociedad dirersa

Page 83: En la portada se presenta la imagen de un vaso

para coadymar a enriquecer y fortalecer el capital social e intelectual.

El sistema de pensamiento y conocimiento de una sociedad se construye por medio de la lengua y la cultura, siendo estos elementos unificadores de la sociedad plural y de la identidad étnica-nacional. Ile ahL la importancia de la sociolin­güística para desarrollar hLs culturas y las lengu,Ls indígen,b en acciones corno:

1- fortalecer creati\amente la nue\ a identidad \ el desarrollo del pensamiento plural:

~- desarrollar sólidamente los \alores culturales indígems \ los unirersales en un mundo global:

3- crear el capital social e intelectual en la multiculturalidad e intercul turalidacl:

4- planificar el desarrollo de las capacidades bicognitiras en una sociedad di\ersa:

5- consolidar las nacionalidades indígenas para construir la nuera sociedad plural:

6- desarrollar \ modernizar las lenguas indígen,b como lengu,b de instrucción en los campos científicos \ técnicos.

.\poyo financiero necesario para la educación multicultural e intercul­tural en una sociedad di,ersa

Para que las polítirns ecluca­tirns sean implementadas. es necesario que e\ista respaldo financiero del Estado. tomando éstas como una irnersión con alto retorno social a mediano\ largo plazo. pues está demostrado en \arios países desarrollados que en los primeros afios de educación dirersificada -lingüística , cultural-. el costo es alto. pero en la medida como a\ anza el proceso en otros nireles del sistema escolar. la repitencia \ el ausentismo escolar se reducen: por lo tanto. ha\ ma\ or promoción en el sistema educatim Los Estados multiétnicos. especialmente Guate­mala. no han irn ertido financiera­mente la cantidad necesaria en la educación de los pueblos indígenas ni se cuenta con el personal técnico calificado en materia lingüística ni sociolingüística para la educación multicultural \ la interculturalidad. ,\un frente a este conte\to difícil. a

~)

Page 84: En la portada se presenta la imagen de un vaso

76

mediano plazo se Yislumbra la generalización de la educación indígena en todos los niveles r áreas del sistema educatirn dentro del marco de la Transformación Curri­cular\ de la Reforma Educativa. Los movimientos sociales en Guatemala han propiciado ciertos espacios para el desarrollo lingüístico y sociolin­güístico en las estructuras del Estado fundamentado en nuerns paradig­mas sociales en una sociedad multiétnica.

Conclusiones generales

La función del sociolingüista en Guatemala es un rerdadero desafío en el Estado \ en la sociedad en general, pero la búsqueda y construcción de una sociedad más justa e incluyente justifica todos los esfuerzos de las { nirersidades para formar a los nuevos líderes académicos en las ciencias sociales r humanísticas. especialmente en la sociolingüística. cuyo aporte es rita! para el desarrollo de las lengu:Ls \ culturas indígenas en el marco de un Estado democrático. desde los aspectos político. técnico. académi­co. y la planificación del desarrollo con gerencia social.

Page 85: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Con1bate de ideologías lingüísticas en Guaten1ala

\ora England l.'.l 11 ~\'¡ ¡ ,t~l

~,·nlc,gí1, lingiií,ticn '"" !n, ¡, p,·,1·epcirnH·,, "l'''·,u '"',¡u,·" encuentran acerca del lenguak t'I: <lí1:l C(JJllll!liLLld :;,. 111:111ifit,Lu l'l1 ,·1 uso del J,,ngu:1ie. en 1() que ,e clin· ,1 1:qic 1. e11 [¡, q11t ,,, dici: ·d,rt ,ºSta, misrn:L, idea,. \o snn c()dificada, 11: 1 111if11nnes: al mi,111n tiempo ¡,ueden e\istir 1aria, ideolr1gías li11giií-;rica, :1:mi:li,:\ crn tL1dictori:1,. re:1.cti1a,. promotoras. hht(íricis. cnnte1n¡i11r:ii11 :1, E11 1:irirh 11111rnent11, hi,t1',rico\. ell una comunidad. ,e puedt· 1111t:1r rn1c t\i,tt· 1m c11111h:1k tntre idt'1,]11gí:1, lingiiíqicas difl'rentL'S donde ]11, pn1¡i11JIL'11tt, ile ili'-,'r,n, punt(), de 1i,u dehatt:'11 los méritos de sus idt':h c11t111, ¡iark dt' un r,tlli:rm par:1 asegur:lr el dlllniniri ,r1hn° :1cci11nes I p11l1tic1, rrlacioll:1d:1, 1·1111 t'I it'11gi::1je

En C u:1temala. actualrn,:11 tl'. la, ide:1, ,ohre kng11:1k específic:m1L:11tt' sobre 1(), idionu, h:ihlados en el país eq(\;1 en u11 proceso dt' 1w11aluació11 \ (amhir1: por eso. e\iqen a la 1u much:ts ide:Ls co11tracl1ctori;is; Se podría rkcir que lm u11a lucha c11tre 1:u'i:t., dL' éstas para cn11ocer cu:íl 1 :1 :t domi11ar. \lgums t11tr:m en deh:tks mll\ e\plícitos y tienen que \er principalmente con la co11<;1ruccVin de la nación ro 1:Ls naciones 1. /ltr'as son me11os conscientes. pen1 apm :m las reacciont's que se manifiestan en cuanto a propuestas y acciones

l'11;1vctad:t, c1111 ti km.:11:tit Lb ¡,J1'1,l1 ,,¡,,,ci:t 1 ,1,t:11k br:1cacb, ,lltit" 1:i ¡111hixir'1¡1 111:r,,, 'l' \l'itdv11

tli1iclir ell ilr,, c:ltcc;orí:b l:t, ,1,

t'i'l:tcir 1na11 l·, 111 l:t p11,il'1611 dt lo, :diorn:ts rn :1, l'1111 kspt:ct11 :rl c:tsll'll:m1J. , ia, qtll' ,t rd:h:i11n:111 con ,itu:1ci1111t'' e' i1k11ti11:1de, 111te1T:h 1:11 l:ts c11nrn111bde, 1'1H(iií,tica, ¡;n, :1,

E11 cuanto :ti primer tipo. ii\eo]11gías c:ut' er:dú:m la posición 1le lo, idi()rn:ts nL11 as cr111 re,peetn :ti c:tstl'llann. la soc1eclad ciomin:rnte ha cles1alorindo \ 111argi11acl1J a las

Page 86: En la portada se presenta la imagen de un vaso

78

lengu,L~ indígenas desde el comienzo de la colonia: han sido relegadas al uso prirado. familiar y local. Durante y después del siglo :-..'\l fueron restringidos al uso oral en los contextos local r privado. Según Jiménez ( 2000). la falta de equidad entre los idiomas marns \ el castellano ha siclo resultado de una historia en la cual los prm ectos políticos para la construcción del Estado guatemalteeo, siempre en manos de criollos y después de ladinos. nunca han tomado en cuenta los idiomas maras. Esta situación \iene de una ideología dentro ele la sociedad dominante que desvaloriza todo lo relacionado con la cultura indígena. incluso el idioma.

La ideología de desralorizar e ignorar los idiomas \layas se ha comertido en una ideología interna en la~ comunidades mm ,L~. en la cual los idiomas mm as se asocian con los \alores negatirns de lo "tradicional". corno la ignorancia. la falta de educación. el aislamiento. la pobreza (French. 200 l: Jirnénez. 2000: Sis. 2000). El GL~tellano. por otro lado. se a~ocia con los ralores positirns de lo "moderno ... tales como la educación. la sofisticación. las oportuniclacles para emigrar. !él~

oportunidades económicas. French analiza especialmente esta ideología como instrumento en las etapas iniciales ele la pérdida de los idioma~ mayas \ su reemplazo por el CL~tellano: \ Brmrn dice lo mismo cuando habla del poco prestigio que goza el Kaqchikel en San Antonio . .\guas Calientes y otras comunidades cercanas (Brown. 1998). O sea. una de la~ principales razones por las cuales los padres dejan de hablar a sus hijos en un idioma mma. o que los jórenes se resisten a usarlo. es que piensan que el idioma no tiene \ alor para la riela .. moderna .. en la cual quieren participar.

Aunque esta evaluación negatira de los idiomas mayas con respecto al castellano es bastante común \ ha resultado en el crecimiento de un bilingüismo que tiende a ser una transición hacia el monolingüismo en castellano. no es la única ideología que se encuentra sobre los r,tlores respectirns de los idionus ma\ as \ el castellano: al mismo tiempo, existen ideologías que resisten o contradicen esta \isión de los idiomas mmas. Existen uni~ cuantas comunidades mayas. por ejemplo. que han podido mantener un alto nirel de bilingüismo por más de un siglo (Brown. 1998) y

Page 87: En la portada se presenta la imagen de un vaso

donde los miembros están orgullosos de poder hablar bien en dos idiomas. maya y castellano. distinguiéndose así de los miembros de comunidades vecinas con menos habilidad en uno u otro idioma (Rernolds. 2000). También, como resultado del movimiento maya \ el énfac;is que se pone sobre el valor del idioma. hay comunidades donde parece que se está invirtiendo el proceso de pérdida del idioma maya (Benito. 2000) como parte de una serie de hechos que hacen la equivalencia entre hablar ~laya y ser ~larn. r que da un alto valor a los dos.

Hacer la conexión entre lengua e identidad también es una ideología lingüística. y no viene solamente de los esfuerzos recientes de revitalización que salen del movimiento maya sino que es una idea mucho más antigua de las comunidades maras (Sis. 2000). Ante las actitudes de ,ergüenza sobre el idioma mava que muestran jóm1es en muchas comunidades. mucha gente grande contesta que no es posible dejar de hablar el idioma porque es herencia de los abuelos \ señal ele identidad. El castellano. por otro lado, es ajeno y símbolo ele un pueblo que no es familia. no es "el nuestro ... Es claro

que esta idea ha sido fuerte durante gran parte de la historia maya porque los idiomas se han mantenido hasta la fecha. De hecho. k idea dt: hacer la equi\·alencia entre lengua v nación o identidad es una idea bastante común.

Por un lado. ha proporcionado una de las razones por las cuales los ~larns han sido r siguen siendo leales con sus idiomas natirns también. ha sido la razón principal para tornar los idiomas como centrales en los esfuerzos para llerar a cabo la re\italización cultural (Cojtí. 1991 J Así. el \alor positirn del idioma como símbolo de identidad\ nación riene a enfrentar , contestar la ideología que le da , alor negatirn por ser "no moderno": actualmente existe un combate entre las dos. Por el momento. la fuerza de las ideas negatirnc; sobre los idiomas mayas probablemente es nüs fuerte. tal como lo eridencia la pérdida continua de éstos. pero a la rez ha, señales ele que las ideas positi\;L~ han podido frenar o disminuir esta pérdida.

Por otro lado. la idea de una equivalencia entre lengua y nación ha tomado un papel mLff

79

Page 88: En la portada se presenta la imagen de un vaso

80

importante en los debates entre ideologías lingüísticas que tienen que \ er con las relaciones entre los idiomas m:m1s \ sus respectiras posiciones e identidades. o sea. la situación interna ele los idiomas m,l\ as. Las discusiones o debates internos m:ís fuertes han girado alrededor de dos posturas en oposición la unificadora \ la localista. La primera busca la unificaci6n de los idionn~ nm as e inclm e tres ,L~pectos importantes: 1)

detener la fragmentaci<5n de los idiomas 111<1\ as en m{ts \ m{ts

' '

dialectos e idiomas diferentes. 2 l detener la tendencia a idr11li/icar dialectos de un idioma como formas mm diferentes o como un nuern idioma \ 5) buscar una forma l'stfüidar para escribir cada idioma que unifica a tocios los dialectos \ proporciona una manera igual para la comunicación escrita \' la educación formal para todos los hablantes.

La posición localista. por otro lado. insiste en los "derechos· locales ele hablar. escribir \ recibir información.\ a se:t formal o no. en la rariantt.' de la comunidad. sin tomar en cuenta a los dem{ts hablantes del mismo idioma. En \ arios casos se ha insistido. además.

en un nombre diferente para la forma local \ así ha contribuido a la fragmentación de los idiomas mm ,L\. Es una ironía que en 1989. en Quetzaltenango. muchos mmas pidieron a los lingüistas extranieros que ya no siguieran fragmentando los idiomas n1a\ ;Ls. pero ahora son los mismos nLt\ as quienes prornuewn esta fragmentación. en nombre de los derechos locab.

Los debatt.'s rn:ís fuertes conocidos entre los localista:- \ los unificadores se han situado en la art.'na de la iclentificaci(111 de idionu, Primero. el debate sobre el °"chi: ;es un idioma o un dialecto del K'iclwe ·, Los datos son los siguientes Los Rab·inaleeb se separaron dt los K'ichee \ establecieron su pwpia comunidad política alrededor ele HOO d.C. 1 Carrnack. 19-9:6.11. la cual era independiente cuando llegaron los españoles. El idioma que hablaron los Rah inaleeb· seguramente era K ichee · en aqud entonces Y se reconoció como K ichee ·, \ tuda ría es K. ichee en términos lingüísticos. Sin embargo. \ a pesar ele que la conquista destrmó la autonomía política que las comunidades m:l\as tenían. la identidad política ele los Ral/inaleeb· se ha mantenido como

Page 89: En la portada se presenta la imagen de un vaso

distinta de la K'ichee·. En años relativamente recientes. se empezó a hablar de los Rab · inaleeb · \ su idioma como :\chi .. : así se reconoció el idioma en l 98~ en el alfabeto oficial de la Academia de las Lenguas \!ayas de Guatemala.

Ahora bien. el habla de los .\chi no es uniforme. Existe más diferencia entre el habla de Rabinal r Cubulco, por ejemplo. que entre Rabinal r \arias comunidades de habla K'ichee·. Además. el .\chi muestra muy poco cambio en relación con el K'ichee· y poco tiempo ele separación. El nirel de entendimiento mutuo es alto. Por estas razones. \ también por razones muy prácticas. \ikte· Sis \' los lingüistas de OKi\L\ prornmieron la unificación del Achi con el K'ichee·. en 1990 Sin embargo. la posición unificadora ha siclo rotundamente rechazada \ las personas que la promueren han sido acusadas corno promotoras de acciones que "destrll\en la identidad· de los Rab'inaleeb·. \quí se re otra rez la fuerte tendencia de hacer una equivalencia entre lengua I nación. La postura de los Achi es que necesitan tener un idioma con una identidad propia para mantener su posición corno una comunidad

política diferente ele las clem:ts comunidades rna\ :L~ 1 especialmente diferente de la comunidad K'ichee . La oposición a la unificación ha sido tan fuerte en este caso que todos I a toman al .\chi corno un idioma diferente.

Otro eiemplo del debate ~obre la identidad de idiomas es el Gbo Q'aniob'al-:\kateko. En ciertos aspectos. es contraria a la situación :\chi. El lingüista Terrence Kaufrnan sugirió la identificación del .\kateko corno un idioma aparte del (J'anjob'al porque lo analizó corno una forma de hablar que compartía tanto con el Popti como con el Q'anjob·al Por eso. se podían considerar las tres formas como dialectos de un mismo idioma o como tres idiomas. pero no eqaba de acuerdo con considerarlos como dos idioma~ (Q an¡ob'al I Popti l.

Sin embargo. la gente de San \ligut'i \catín \ San Rafael la Independencia siempre se ha identificado corno pertenecientes al grupo Q'an¡ob al \ hablantes del Q\m¡ob'al. Por eso. no se organizó como una comunidad lingüística cuando lo hici1.:ro11 las demás comunidades lingüísticas. En 199(). \!ateo escribió una tesis compa­rando detalladamente el habla de

81

Page 90: En la portada se presenta la imagen de un vaso

82

todos los municipios de habla Q'anjob·a1 y de habla Akateko. y conclu\Ó que todos son dialectos del mismo idioma. con una región que inclme los dialectos "Akateko· \ . . otra que incluye los demás dialectos. .;parentemente. esta tesis debe estar de acuerdo con la idea que tienen los Akateko sobre su idioma. pero en los 12 afios desde que la ,\cademia de las Lenguas \la\aS ele Guatemala (r\L\!G l reconoció al Akateko como otro idioma. la ideología locali5ta ha ganado mucho terreno.

Los akateko I a se están organizando como comunidad lingüística. independientes de la comunidad Q'anjob al. En este GL)O.

no están clefenclienclo una identidad diferente -como en el rn~o Achi- sino están reaccionando. por lo menos en parte. ante la comunidad Q'anjob'al. la cual -según percep­ciones de ellos- no los toma en cuenta y los margina (\!ateo. 2000). La solución. según algunos miembros ele la comunidad. es traba¡ ar en forma separada de la comunidad Q'anjoh'al.

Existen otros ejemplos de fuerzas localistas que promue\·en el reconocimiento de su forma de

hablar como otro idioma: se pueden mencionar los Gl)OS del Chalchiteko \ del Kunenense. Son ejemplos algo e:-:tremos sobre la tendencia de querer tener un idioma propio para apo\·ar a una identidad local. Jiménez ( 2000) critica fuertemente a las posiciones localistas e:-.:tremas argumenta que las ideologías localistas resultan parcialmente de la historia colonial \' de la republicana. en la cual h) cli\isiones administrat1\ as que fueron estable­cicfa) por el Estado criollo \ ladino farorecían el desarrollo de ri\alidacles locales que resultaron en cada rez marnres dirergencias lingüísticas. O sea. el aislamiento ele h, comunidades ma\ as, el cambio lingüístico que rNiltó. no era parte de un proceso natural de cambio lingüístico sino de un fenómeno anormal prorncado por las polítirn) criolla~ 1 ladinas hacia las comunidades rna\ as.

Lo que propone .Jiménez para combatir el locaforno e\tremo e impuesto desde afuera es tomar todas las\ ariantes dialectales como cliferen tes maner:l~ ele expresar la misma iclenticlacl .. -\sí. argumenta que la identidad basada en el lenguaje debe entenderse en el sentido amplio del idioma entero.

Page 91: En la portada se presenta la imagen de un vaso

no en el sentido restringido y local de "mi rariante".

La tensión entre una rnriante local \ el idioma como una unidad se encuentra también en las discusiones sobre estandarización. Se han iniciado rnrios prcl\ ectos de estandarización de los idiornas mayas para tener una sola forma de cada uno para facilitar la cornunicación escrita\ la educación forrnal. Todos estos prm ectos han tenido que enfrentar la difícil cuestión de escoger entre una multitud de formas que ofrecen los diferentes dialectos de cada idioma. En muchos casos. la persona que está traba¡ ando sobre estandarización prefiere\ promuew la estÜldar como la forma de hablar de su propia comunidad. Además ele eso. ha sido a reces difícil que la forma estándar sea aceptada en la práctica. La idea de un estándar existe como parte de la ideología de unificación al ni\el teórico. pero en la práctica no se ha aplicado mucho rodaría. En esta área. el combate entre las icleologfa~ unificadoras r localistas está rnás cubierto que el caso de los debates sobre la identificación de idiomas. Lo que pasa es que muchas personas tienen una lealtad mur fuerte hacia su propia habla por lo que cualquier

otra forma les parece inaceptable. horrible. chistosa o incorrecta. Las discusiones que se llernn a cabo son principalmente entre los técnicos de \ arias instituciones que traba¡ an con la estandarización.

Los proyectos de fortaleci­miento de los idiomas maras comparten ciertas características ele las ideologías que se han mencio­nado. Primero. dan un ralor positirn a los idiomas maras. por lo menos en su discurso público r también. en muchos casos. en la \"ida prirada de los líderes. Además. promueren la idea de que los idiomas mar:1~ son necesarios para la identidad maya. Har mucho menos acuerdo en cuanto a las ideologías unificadoras o localistas: sin ernbargo. la manlría de los lingüistas marns toman una posición clara a farnr de la unificación.

Hay indicaciones de que los esfuerzos para prommer los \;llores positirns que se asocian con los idiomas ma\ as han tenido resul­tados algo exitosos en cuanto al fortalecimiento de los mismos. Por ejemplo. el establecimiento ele las comunidades lingüísticas por parte de la .\D!G ha resultado en una concienciación sobre asuntos

83

Page 92: En la portada se presenta la imagen de un vaso

84

relacionados con los idiomas en muchas comunidades. con más buena \Oluntad para hablarlos y también para identificarse como hablante. Los Acuerdos ele Paz pusieron sobre la mesa, por primera rez. la posibilidad ele reconocer a los idiomas indígenas como lenguas oficiales. Otras iniciatirns aparente­mente han resultado para retardar la pérdida del idioma maya en alguna.~ comunidades r posiblemente para que sea adquirido por los niüos. El caso de Palín. discutido por Benito ( 2000). muestra que la re\·italización del Poqomam ha empezado \ que está cercanamente ligada con una reritalización cultural general que ha tomado al idioma como eje central.

Lo que se puede concluir en este momento es que las ideologías positiras acerca del \alor de los idiomas mayas est{tn empezando a afectar las ideologías negatir:L~ que se asocian con éstos. Sin embargo. todmfa no es posible predecir cu{tl de estas ideologías \ a a pre\·alecer. Tampoco es posible decir cuál de las dos ideologías (la de la unificación o la del localismo) tendrá más fuerza. Sugiero que la ideología de unificación está mucho más

conectada con la ideología del \·alor positirn de los idiomas ma\ a.~ y que el fortalecimiento de los idiomas depende. en parte. ele la aceptación ele la unificación.

\otas

Tocios los ejemplos de discordancias los he tornado ele te\tos escritos para eritar posibles t'rrores en las transcripciones.

• Ejemplos ele Raga 11995). ' Ejemplo ele Pérez \ .liménez ( 1 CJ9~ l.

Ejemplcb de Raga 11995 J. ' Ejemplo tomado de Enrique Pato

(en prensa). La bibliografía sobre el espaüol andino es abundante: Calrn 1 1996-~ l. Cararedo (1Ll%-~l. García 11990). Granda i 19%). \lartínez i 2000). Palacios 1 1996-~. J l)98. en prensa a. en prensa h).

- Para el espai'10l paraguarn \ea Granda 1199'-±) 1 Palacios i2000J.

' \'ea el artículo dt Héctor Campos 11986). i 1 'i J \ ( 1 Ci) son tiemplos del \1:1\ a Yucatecu. tomados ele Raga i l 9l)'i). Comparn define los sustantirns prototípicos como ·concretos. risibles. tangibles. delimitables y descomponibles en partes · ( 199~

l '-±5 J.

Page 93: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Referencias bibliográficas

Benito Pérez. W. (2000J Rescate lingüístico como afirmación de identidad: el Poqomam de Palín. Ponencia dada en el Con­greso de la .\sociación de Estudios Latinoamericanos .. \liami.

Brown. R. ( 1998) Crtse .,t11dr !l!I!.

\'{{ n :J/1 ton lo :lp,11 { ts C{l/ir>11 trs m 1d

!he Quini:ilajJ{t lú!lcr. En Su~an Carwn. R \lcKenna 13nJ\\Il]ulia Becker Richards. \\'uqu \jpuh. The Life of Our Language. Kaqchikel .\laya .\laintenance. Shift. and Reritalization. 101-128. \ustin: l ni\ersil\ of Te\as Press.

Carmack. R. r 19~91. Historia social de los Quichés. Seminario de lntegracirín Social. \o. ~,'-\.

Guatemala: Editorial José de Pineda lb arra.

Cojtí Cu\il. ll ( 1 C)l) 1 J Configura­ción del Pensamiento Político del Pueblo .\Ll\a. Guatemala \sociacicín de Escritores \la\ anees de Cuattmala.

French. B. ( 2000 J. Ser moderno. ser tradicional: hablando kaqchikel y español en Guatemala. Ponen­cia presentada durante el Congre~o de la Asociacirín de Estudios Latinoamericanos en \liami.

.f iménez Sánchez. O 120001. Políticas de identidad y la población .\1aya-.\1am. Ponencia presentada durante el Congreso de la .\sociación de Estudios Latino­:unericanos en\ liami

\!ateo Toledo. E. 1 l ')99). La cuestión \kateko-Q'anjob al. una com­paración gramatical. Tesis de Licenciatura. Guatemala l ni­rersidad_\Iari:mo G(llrtz.

\!ateo Toledo. E. 12000 ¡ ¿l'n pueblo con dos idiomas' El caso Q anjo­b al. Ponencia presentada durante el Congreso de la :\sc1ciación de Equdios Latinoamericanos \Iiami.

Re\ nolds . .f 12000 J Guacamaya (también ·uaca· o ·huecoma\a'): \podos \ sobrenombres como \ehículos discursirns para la socialización lingüística de idtntidades locales e ideologías lingüísticas. Ponencia ¡iresen-tada durante el Congróo de la \sociación de EstudirJ, Liti11oa­merica11c1:- en \liami.

Sis Ihor. \. 12rl001. Dos pueblos con un idioma: el caso K'ichee -Rab'inalchii' (.\chiJ. Ponencia prestntada durante el Cungreso de la .\sociacirín de Estudios Latinoamericanos en \Iiami.

85

Page 94: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 95: En la portada se presenta la imagen de un vaso

El sonido P' en los idiomas mayas

Romelia Mó Isém Oxlajuuj Keej ~!ara· Ajtz'iib'

'6 sta ponencia estudia la ocmrencia del sonido /p / en ]ns idiomas Mayas.

Según el diccionario maya Cordemex. "la lp'/ o doble p (según los alfabetos tradicionales) tiene el mismo mecanismo de pronunciación que la simple y sólo aumenta la fuerza con que se cierra los labios para luego desunirlos con rapidez. emitiendo el aliento con presteza\ breredad. tanto que comunique y cause una ligera repercusión o temblor··.

El sonido /p ·¡ ocurre sólo en los idiomas Yukateko. ~lopan. Itzaj, Tzeltal. Clúl y Poqomam. Asimismo. el Poqornchii' presenta un caso muy particular: el sonido es un fonema que se presenta solamente en la región occidental donde contrasta con otro total­mente distinto. lo cual ha presentado contrariedades en la forma escrita de la lengua. En cuanto a su uso. se le ha dado un reconocimiento oficial por parte de la entidad rectora de las lenguas }layas. el cual puede constatarse en el Acuerdo Gubernatirn \Jo. 1046-8~.

El idioma Poqomchii · se habla actualmente en regiones de Alta \'erapaz. Baja \'erapaz y Quiché. en las comunidades de Purulhá, Tamahú. Tactic. Santa Cruz \ erapaz y parte de Tucurú ( zona orienta]): y San Cristóbal \·erapaz : parte de Chicamán (zona occidental). Se presenta esta di\·isión por la misma dirersidad geográfica y por la propia ernlución interna que ha sufrido la lengua.

Regresando al sonido /p'/. se ha intentado eliminarlo -modifi­cando el Acuerdo Gubernatiro al

87

Page 96: En la portada se presenta la imagen de un vaso

88

que se ha hecho referencia con anterioridad- utilizando argumen­tos de poco ralor "si yo no lo uso. me¡or se elimina". Aún no se ha realizado un balance real de lo que implica quitarlo o mantenerlo como parte del conjunto de grafías del idioma.

Según lo anterior. este trabajo pretende dar información o reconstruir el proceso de e\olución del sonido /p '/ como fonema en los distintos idiomas que lo poseen: para ello. se aplican las diwrsas teorías de cambios r reconstrucciones lingüístirn~. Asimismo. se describe el problema que presenta el Poqomchii' y h~ razones para no eliminar la representación gráfica ele dicho fonema \ sus implica­ciones si se elimina.

De acuerdo con la ocurren­cia del sonido /p / en los idiomas y ele los distintos análisis que amerita cada caso. en este estudio se presentan primero las teorías que fundamentan la imestiga­ción: luego, la presentación de los elatos encontrados en la imesti-

gación. Posterionnente. el análisis respectirn de los clirersos procesos que puedan presentarse con ~us respecti\as recomendaciones \ conclusiones.

Como parte de la imes­tigación. también \e inclu\ en los aspectos ele represen tac i 011 es gráfirn~ del sonido \ su consis­tencia de uso en cada uno ele los idiomas im estigados.

Fundamentación teórica

Ante~ de abordar el tema. es necesario definir en qué consiste el cambio lingüístico y su relación con la reconstrucción lingüística Según Englaml 1199"-±:251. el cambio lingübtico 1iene de tres fuentes: cambio interno. cambio entre dialectos 1 cambio e\terno. El C{l lll /Jio /11/emo es el cambio natural que sucede con el transcurso del tiempo.

\luchas \eces hm razones netamente lingüísticas para este llpo ele cambio. es decir. ha\ algo que la e~tructura demanda o

Page 97: En la portada se presenta la imagen de un vaso

permite un cambio. Por ejemplo. se ha argumentado que el cambio lingüístico inrnlucra una competencia entre facilidad de aprendizaje y de percepción (Bever y Langendoen. 19-~). También, se ha notado que hay una tendencia a crear o conserrar simetría en el sistema fonológico de un idioma. entre otros. El cambio interno no necesa­riamente da como resultado la separación de dialectos o idionm nuevos. Toda una comunidad lingüística puede mantenerse unida a pes:tr de los cambios en su forma de hablar.

El cambio untru dialectos es un proceso que ocurre cuando los hablantes de dos dialectos del mismo idioma todavía mantienen o establecen contacto. \' cuando formas de un dialecto entran en el otro a través de este contacto. Puede resultar una comergencia entre dialectos diferentes I por eso no es correcto pensar que todo cambio inevitablemente llega a la separación.

El C(llllbio r:.rtu/'/lo es el debido al contacto entre hablantes de dos idiomas diferentes.

Los neogramáticos ( l r-­·fiJ. por su lado. afirman que el cambio lingüístico está regido por el principio de la rugulmidad dd mmbio fonitico. el cual se caracteriza por

aJ La dirección que toma el sonido es la misma para todos los miembros de b comu­nidad lingüística en cuestión ( a menos que esté en curso una di\isión hacia varios dialectos 1.

b J Lts palabras I donde ocurre el sonido J que están experimen­tado el cambio son afectadas por el cambio en idéntica forma I Osthoff y Brugrnann cita dos en B\ non. 13-- l

el También postulan que el cambio fonológico aranza a través de alófonos definidos posicionalmente.

89

Page 98: En la portada se presenta la imagen de un vaso

90

Por otro lado. es fundamental para la lingüística histórica que el cambio fonológico sea regular. Esto significa que si se encuentra un cambio de sonido en cierta palabra. se espera el mismo cambio en todas las palabras que tienen las mismas características fonológicas: esto hace posible el éxito de la reconstrucción de un idioma o sonido.

En la reconstrucción lingüís­tica se busca variación entre for­mas que pudieron haber sido in­variables antes. Se puede usar e\i­dencia de variación dentro de un solo idioma (reconstrucción inter­na) o entre dos o más idiomas ( reconstrucción comparatiYa) (Hock citado en England. 1994).

Para la reconstrucción inter­na. generalmente se buscan alternatirns en los sonidos de fom1as morfológicamente relacio­nadas.

En la reconstrucción compa­ratirn se busca alternancia de

sonidos correspondientes en palabras relacionadas.

También es posible recons­truir Yarias etapas en el cambio de un sonido. con base en resultados diferentes de \ arias regiones dialectales: esto nos da la pauta de que los cambios no sucedieron todos al mismo tiempo sino por \ arias etapas.

La finalidad de la lingüística histórica es intentar reconstruir el sistema inicial \ mostrar cómo l;Ls lenguas descendientes han al­canzado su forma presente: se inicia con los datos actuales de los idiomas que parecen estar re­lacionados (England.199"l::29-32).

Descripción de ocurrencia

Por las dim·sas formas de ocurrencia del sonido en cuestión. hm· tres grupos y. como parte del análisis. dicho sonido se contrasta con los oclusirns bilabiales /b '/ r !pi.

Page 99: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Grupo A.

Bajo este grupo se incluyen los idiomas ~lopan. Itzaj. Tzeltal. Ch ·01 y Yukateko que poseen /p "/ como fonema en contraste con /b '/.

En la compilación \ análisis fonológico realizado por la AD!G (1993) yen el Proyecto de Alfabetos y Ortografías para escribir las lenguas mayenses (19~6). de

Ejemplo 1

. Mopan ltzaj 1

¡ [p·o:k 1 sombrero [¡frt

Terrence Kaufman. se presenta el imentario fonológico a los fonemas /p "/ y /b I los cuales fonéticamente corresponden a

/p"/ es una consonante oclusi\a bilabial glotalizada. sorda. eyectira. [p l

/b"/ es una consonante oclusi\·a bilabial. simple. sonora. [b].

1 isla

; [o:p· 1 tostado [top·oste ] topónimo l. ¡top· J flor [top· 1 flor

i [p.il\ 1 deuda [ usp ·e:t 1 topón i1110 (mosquito de isla)

!

(p'uuk it 1 nalga l¡fox J onomatopéyico

¡rukateko

/p"/ lb!

i (p'ay J jalar [baak11 l hueso

[p·uc 1 aporrear lbebtun J tipo de helecho

i [nup· ] juntar [but'ub J embudo

, [tep'el 1

l rel'entarse [bosel J concha de tortuga 1

[¡fep· J despu II far [bolo! l chile gmnde

¡ [hop· 1

l empezar [balam J tigre

91

Page 100: En la portada se presenta la imagen de un vaso

92

(;rupo B fstl:' grupo lu comprenden los idiomas Puqurn donde el ,ouido tWCtirn

/p'/ es fonema en los idiomas Poqomarn \ Poqomchii' occidental en contraste con la implosi\a [ \\ . m]. pero no así en el Poqomchii' oriental clcmcle solamente e\iste V]. \continuación.sé presentm pare-; mínimos para d1clw con traste.

Fjemplu 2

Poqomchii' [p ()q1 ] ú;/111)}'(1}'()

[h ot(1 rll'l'{/1/a//' fr{d: rerba/1

Lo interesante en Poqornchii' b que i:n seis palalmLs donde ocurre [pl ocurre e\actamente ['] en las \ ari:mt6 llrii:11tales E,te femírnt'no ha causado un caos; entre lo, hablantes debido a que d s1111ido [p'] sr1Lm1t'11k )1(1'-t>t' un pequei10 imentario de palabras.

Ejemplo -~

Poqomchii · ( occidental) Poqomchii' (01iental) [ jl USU ::; ] p usuuj/ [:.lNL::;] 'h usuuj; do!J!r1r/1; [;ip il\] \Íjl o¡; [su'u::;] \uh·u¡i (() UJS/rÍ

[si\ap l \tjap; [;uj:L.] \Ujab/ fu (ff/'IÍ

[p.uho ::,;] ·¡i·ohooj/ ruho::;] h llhooj; 11_,·{tdo

lp a:,;o ::;] 1p·a¡ooj/ t a::;o ::;] h ajooj/ ms11 ! /(/{ to

Ejemplo --±

Poqormun ( en t>ste idioma no e\iste [f)] 1

Palín/'lli\co [sip a\] \ip'ah/ lo {ISÓ

[ sip 't1s] \up 'us/ lo dobló [p'tn] /junp·uuj/ 1111 goijJC [sp'oqsa] /\p·oqsa/ e.tplotó [su¡ú1p'] lsup·uup / persona gord{I. etc.

Page 101: En la portada se presenta la imagen de un vaso

La ocurrencia de /p / en estos idiomas I Poqomarn r Poqomchii · occidental 1

está ligada a la ocurrencia de un sonido semibilabial glotalizado /\\ ! que tiene dos alófonos. un sonido rnLsal glotalizado [m J al final de las palabras o antes de una consonante: \' [ \\ J en los demás ambientes de la palabra.

Realizando la comparación con las demás \ ariantes del Poqomchii I en los denü~ idiomas de la rama K'icht'. se afirma que e:--:iste corrt~pondtnci:1 entre [ w·. m J \ [::] por ocurrir en los mismos aml11entes en\ anantt~ e idiomas diferentes. Lo anterior apora el hecho de que st utilice el mismo símbol1J en variantes diferentes del Poqornchii'. aunque cada una lo pronuncie segú1, su forma correspondiente.

Ejemplo c.J.l

Cri Bel otras Yariantes K'ichee· [sa::;am ] [sa::;:i~J [sa::;at J :(l(!ctlos

[raw ilal] [rat ila:l] [rati l] c11jrm1ec/{l{/

[ ;;[\\ ik J [sat ik J [satik J /()//lito

["i\\o, j [ 1ií: º' j ['Lc:oé ] 1e11{1

Grupo C En este grupo se inclmen los idiomas donde /p· · tS un alrífonu de 'hI

Ixil Este proceso ocu1Te solamente en Cotzal donde: el sonido ~:] es un oclu~i10 bilabial glotalizado sordo. implosirn que posee tres alótono5

Este sonido. al encontrarse al iinal de palabr:Ls es una bilabial no ~uelto [B'] en los tres ambientes (principio. medio\ final de LL-; palabras). Ocurre un oclusiro bilabial glotalizado. sonoro. erectirn [p J en I ariarnín libre con la implosirn F]: en las demás rariantts no ocurren estas r:maciont~ (PLF\l. 1996 28-30).

Ejemplo~ [kafi '] [c¡'a5'J [óa?nil - p · a1nil] [li kin - lipkin] [ñah - p'ah]

jJ(IJ/e/{l 11/{/ JI()

famr claro hueso

93

Page 102: En la portada se presenta la imagen de un vaso

94

Ch'orti' El sonido oclusivo bilabial glotalizado. implosirn [5]. raría a un sonido

eyectirn cuando se encuentra al final y en medio de palabras frente a consonantes. Este proceso ocurre en rnriación libre (AD!G. 2000)

Ejemplo 6 puhk11

]

[:i:oóor] [ a0 - ap'] [kai:i - kap·J [ 1:c"u 6 - '1"°L1p·J [5isóir - 6isp·ir]

Tz'utujil

ropa rnbierto hamaca /Jl(/JlQ

copa! sa:ó11

En el proyecto de \'ocabulario Comparatirn realizado por O~\L\ ( 2001). se detectó que en la rariante de Santiago Atitl;in. el sonido bilabial implosi\o sordo cambia a uno erectini al encontrarse al final de palabras.

Ejemplo -, [kaap] [:,:cap'] [sip ri::i:] [ ,·e:p·] [ni:s] [su:oaJ]

K'iche'

miel ele a/Je¡á!pm1t'!c1 peim C/h11mc1clo l'iSC/ canto sarndidor

Según el Inf01111e de \ariación Dialectal en K'icht' (OL\L\. 2000). el fonema /b ·¡ posee cuatro alófonos > son los siguientes:

rna [n] oclusira bilabial implosi\ a sorda en la mayoría de los ambientes en ;\lomostenango. Santa Lucía. Argueta \ Chiquilai á ( ejemplo 8).

rna [n] oclusira bilabial media. suelta en medio de palabras cuando antecede a las rncales centrales (a). alta tensa anterior ( i) y media tensa anterior (e) Este a­lófono raría con el anterior en los siguientes municipios Joyabaj. Cunén. Chichicas­tenango. Santa \laría. Santa Clara. \ahualá. Rabinal. Chica¡ r Samarac (ejernplo9).

Page 103: En la portada se presenta la imagen de un vaso

lf na oclusirn bilabial no suelta [.5' = J al final de palabras en rariación libre con el primer alófono mencionado en Santa Clara. Santa Cruz. N ahualá. Samayac. Cantel. Ilotenango. Cunén. Joyabaj. Zacualpa. Chichicastenango. Zunil ,- Totonicapán.

Y el alófono mencionado anteriormente. en el mismo ambiente. raría con [m' - 'm] en Rabinal. San \ligue! Chicaj y Cubulco (\chi 1 (ejemplo 10).

Se determina que las variaciones obedecen a edades y al tipo de relación que poseen los municipios de habla K'iche·. los cuales utilizan uno o más alófonos de un mismo fonema ( ejemplo 11 l.

Ejemplo 8 [ a:q'] [-éi l [xa5]

Ejemplo 9 [oe:-fle] [kimoix] [kimoano]

Ejemplo 10 [keo' - keo] [:,.,.,u ' - xrno] '· ,,

[~a:::· - ::;aJSJ [si.:::' - si:::]

Ejemplo 11 [ke:m'] [::;am] [sim J [~(u)yum J

hueso 11ombn: !!111ia

C({ lJl //10

lo d1;~0 lo hago

dos C/Y/'/'O

!!u ria humo

dos llzmá humo Cl'/'/'O

95

Page 104: En la portada se presenta la imagen de un vaso

96

Resumen de ocurrencia Cuadro 1

Grupo B Grupo e Idiomas

Grupo A

Yukateko. \1opan. ltzaj. Ch'ol y Tzeltal

Poqomam. Poqomchii' !xi!. Ch'orti'. Tz'utujiil. Poqomchii' (oriental) K'iche· (con elatos de ( tx.:ddentall ,\chi)

Simetría [pi [bl [p] [p] [pj - -

fonolós~ca [p'] [¡f] l~-" .• .p·. mi [\\. 111 1

Análisis

Por su ocurrencia con respecto a [n]. se define que [p · i es producto de un cambio regular\ que prmiene del implosini sordo. Lo e\idente es que la implosi\ a sorda no solamente cambia a un sollido sino a \ arios en diferelltes ambientes. cambios que son fulldamentales para realizar una rl'construcción.

El sollido [ ] cambia al final de hs palabras hacia una irnplosira llO suelta ¡ =] corno sucede en .\chi: luego. a una paroglotal nüs una rl'son all te bilabial sonora [ quizis mm amlluradamente ésta cambie a [m]. tal \ corno sucede en el Poqom. .\1 mismo tiempo que )e \a formado [m]. también se ra formado r \\ l en otros ambientes de

la palabra. Todos estos cambios fortalecieron el foJ1emismo ele [p J.

l n segundo proceso qul' sufre [,] es una bilabial simple [h] Paralelamente a este cambio. [ ] en re1 de ¡mlmmciarse irnplosi\amen­k. el aire tendió a salir e\plosi\a­mente dt' la boca\ se fonemi11J poco a poco confonnl' :-e iba también fonerni1ando la lb/. simdrí:t que presentan los idiomas dt' la rama Yukateka \ Tzeltal.

La rndencia de l'Sta rmmstruc­ción S(JI1 los proct'sos que se pre~en­tan en Ch orti . l\il \ Tí'.'utuiiil la /p / glotalinda es una \ariación alofón ica ele lb'/.

Page 105: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Cuadro 2 Esquematización del cambio que ha sufrido [.ó]

----- ---- ---- ---

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3

~ [ó'] ~ r rn] ~ [rn]

[6] ~ [p'] ~ /p'/

~ [.ó l ~ [b] ~ lb! ---- --- --

Cso del sonido

Sonidos productos

[m. \Y]

[¡i' l

[.ó 1

La diferencia en cuanto a su empleo es que en el grupo \. el uso de dicho sonido es muy productirn. mientras que en el grupo B. por lo menos en Poqomchii·. está tendiendo a no usarse I posee un imentario pequeño de palabras.

Cuadro :í

Gmpo-\

Productirn

Gmpo B

Semiproductirn

Debido a que es general En Poqomchii ·. está en todas las variantes de siendo tomado como estos idiomas. alófono de /b ·1.

Representación gráfica

Gmpo e

Es una ,ariación alofó­nica.

Según Kaufman. se usa el símbolo b' en 1ez de p· para el Proto-.\lara (P.\l)porque es fonéticamente apropiado para la mmoría de los lengua¡es I se puede postular para el Proto-.\larance que este fonema fue sonoro en la maro ría o en todos los ambientes I ciertamente ante rncales.

Los idiomas del primer grupo I el Poqomam no poseen ningún problema en cuanto a la escritura del sonido en cuestión. mientras que para el Poqornchii'. la situación es complicada.

r

Page 106: En la portada se presenta la imagen de un vaso

98

En el PROYECTO DE . .\Lf.\,BETO Y ORTOGR\FÍ:\S P\R\ ESCRIBIR L\S LE\Gl-\S ~L-1.YEt-;C:ES del PLF\1. elaborado por Terrence Kaufman. lp I forma parte del alfabeto Poqom debido a que ~o lamente el oriental no posee dicho sonido en contraste con las dem{L~ \ ariantes. Asimismo. presenta una alternatira para los hablantes del Poqomchii · escribir [ w. m] o representarlos con lb) que ¡mseen la ma1 orí a ele los idiomas maras

Problemas que presenta el sonido /p'/ en el idioma Poqomchii'

Según el ,\cuerdo Gubernatinl \o. l O-tb-8- suscrito ti 23 de nmiembre del lJ1C

el idioma Poqomchii · poste en su alfabeto 2-t rnmonantes I I O I ocales I cinco curti, 1 cinco larg:i, 1. Este -\cuerdo fue publicado en d diario oficial (Diario ele Centroamérica de Guatemala) el .~O de no1 iemhre de 198-

Pern en t:l ai'io J L)%. en la Comunidad Lingüística Poqumchi1 ·. ,e ct:lthrarcin dos tal le res ( infonnales I para determinar la eliminación o inclusión del sonido estudiado. Para ese entonces se decidió eliminarlo I se comideró un alófono más ele lb·!.

rno de los aspectos que I ale mencionar cS que solamente la I ariante occidental del Poqornchi i · que cubre San Crntóbal \crapaz I algrnn, alde:Ls de Chicm1án. Quiché. po,een /p 'corno un fonema más :i diferencia ele la, ariantt oriental. El problema que surge de dicho sonido e, que la, 1 ariantes orientales es considerada cumo un al<'ifono mjs de /h /. aspecto incierto debido a que del pequei'ío imentario de pabhr:Ls que posee .1p · 1. ocho de ellas sí rnrresponden t:\:lctamente :1 'h h du, de el LL, a p sirnplt. pero no todas la, pal:ihras.

( llm de ios as¡wcto, :i mc1ic11111:ir es que la, palabras que poseen 'P' 110 e\iqen en la, dem:b I ari ante, 1 Pn 1puesta de btamlanz:1c1611 Poq(lmchi1 ·. inédito 1

Desde la fecha mencionacb. dicho sonido no es utilizado en ningLm documu1t11 publicado por diferentes mstiturnmes que trahai:m sobre el Poqomchii entre é,t:l, Ll l)l(;El_ll. la l RL y la propia Comunidad Lingiibtica Poqomchii • éstos son lus problemas socio] ingiiísticos que afronta dicho sonido en t,te idio1m

Cuadro -!

Grupó \.

[p] /p/ lbl /b'/ [p'] /p)

Representación gráfica GrupoB

[p] /p/ J.c. wí. rn 1 J 1b·1 [pí] /p)

Grupo e [p] /p/ [.e .B. B'. írn. p'] /b'/

Page 107: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Conclusiones

Con tL'i diferentes \ariaciones alofónirn'i que presenta /b'/ y el contm'ite entre /p ·¡ \ lb'/, se il)ume que /p'/ (sonido e\ectirnl realmente prO\iene del sonido irnplosini /bI

En Poqornchii . el sonido /p'/ no es un cambio alolónico sino un cambio fonélllico en diforentes variantes \. por los distintos cambios que ha sufrido. no se le puede dar el mismo trato que a un alófono.

Recomendaciones a la Comunidad Lingüística Poqomchii ·

Se recomienda:

ltilizar /p '/ debido a que se trata de un fonema cliforente a lb I En el listado de palabras donde e:,.,:iste correspondencia. se escribirán con 1h'/ por la marnría de las \ ariante~: la:-i demi'i se deberán escribir con !p I Con esto se contri bu\ e al enriquecimiento del \Ocabu­lario del idioma \ a eritar la

confusión que existe entre ambos sonidos.

Que la Comunidad Lingüística Poqomchi i o personas afines realicen una 1rnestigación de comparación le:,.,:ical entre los diferentes idiomas que ¡xJseen este sonido \ busquen deter­rn inar cuál es la corres­pondencia le:,.,:ical entre éstos

Que de la misllla imestigac1ón se adapten termir10logh) que no existen en Poqornch ii'. pero que prohablerne11te e\istieron

Que los Poqornchii · rirnpleen el sonido 1p I corno medio de creación de 11eologhmos para aumentar el irn t'ntario de pala­bras que posel' actualmente.

Recordar a lo~ hablantes del Poqomchii. que uno de los criterios para la elaboración de alfabetos definl.' que una grafía 110 puede representar mis dri un sonido distintinJ. Por lo tanto. [¡,· J no se puedri representar con un sonido que 11u se encuentra en contra.-;te. en 1:ste caso [h ]

99

Page 108: En la portada se presenta la imagen de un vaso

~-

:: E-§ - ·e-.~ =- /

o

Page 109: En la portada se presenta la imagen de un vaso

'/

e: É .; _e; -- -;:.:,

-· ;

e:

::::: -:::::; ~

~-::; ~

~

~

e-· ~ ;,--;- s ::::r:-' --

e, -_y

Page 110: En la portada se presenta la imagen de un vaso

102

Referencias bibliográficas

Benito. J. ( 1998). Rukorb'al Poqom Q'orb'al. Guatemala: O\lajuuj Keej \laya· \¡tz'iib. 1 Editorial Cholsamaj.

Bynon. T. ( 19~~ l Lingüística Histórica. \ladrid: Editorial Gredos.

England. \. ( 199"-±) . . .\u ton o mía de los Idiomas .\Iarns: Historia e Identidad. Guatemala: Editorial Cholsamaj

England. \. (19%) Introducción a la Lingüística: Idiomas ~1ayas. G uaternala: Prm ecto Lingüís­tico Francisco \larroquín 1

Editorial Cholsamaj. Gobierno del Estado: senicios

educati\os para Chiapas. Dirtcción indígena 11999). \a'alty'añ ch'ol. Chiap:b.

Instituto Ineligtnista \acional: \linisttrio de Cultura I Deportes Guattmala. 121 ele marzo de 1988) Lenguas Mayas de Guatemala. Documento de referencia para la pronun­ciación ele los nue\'Os alfabetos oficiales.

Kaufman. T ( 19~0) Proyecto de Alfabetos y Ortografía para escribir las lenguas Mayances. Guatemala Editorial /osé de Pineda !barra.

\larín. F ( 199"-±). Introducción a la lingüística histórica: historia y modelos. \ladriel.

Prmecto Lingüístico Franci:ico \larroquín. 1199--1 l. Gramática del Idioma Ch ·orti'. Guattmala.

PrO\ecto Lingüístico Francisco \larroquín ( 19%). Gramátca del Idioma Ixil. c;uaternala

Page 111: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Aproximación al análisis de la gramaticalización del idioma maya Popti'

Sajq'inal Antonio Ross Montejo OK:\L\

'6 n los id1oma1 mayas existen pocos trabajos acerca del proceso de gramaticalización ele m01femas le:,,:icales. Sobre este terna en idiomas mar,L'-. recientemente el lingüista me:,,:icano Briceii.o Che! presentó un estudio del idioma maya Yukateko. Estos trabajos serrirán de base para el análisis del proceso de gramaticalización referido en la estructura gramatical del m,ffa Pop ti' .. \simismo. setíirán para determinar si los procesos que conllera la gramaticalización en Popti' son similares o distintos a los que se e:,,:plican en dichos trabajos.

El análisis de gramaticali­zación que se presenta gira en tomo a dos clases gramaticales ele pal abras: sustantirns , rerbos de mmirniento. Con este estudio se pretende demostrar patrones ele gramaticalización y. con ello. aportar más información para el análisis científico de las lenguas m,ffences.

La gramaticalización y los trabajos realizados

La gramaticalización fue descrita por rez primera en el presente siglo por Antoine \leillet en el sentido de · atribución ele carácter

gramatical a una palabra anteriormente autónoma· . es decir. el paso de una palabra autónoma al rol de demento gramatical ( Briceiio. 19% 1. Por su parte. \ossler argumentaba que éste es un fonómeno uniformador en el cual h<; palabr<L<; se ,an ,aciando ele su significado , se debilitan por la gramaticalización rnriceiio. 1996). es decir. ha, cambio de significado ele los elementos que se gramaticalizan.

KurylcJ\\icz (196.::;1. por su parte. reía la gramaticalización desde un punto ele \'ista diacrónico como "un proceso que comierte

103

Page 112: En la portada se presenta la imagen de un vaso

10"1

lexemas en formadores gramati­cales \ hace a los formadores gramaticales aún más grama­ticales .... \simismo. Heine \ Reh ( 198"1 l obsenan que el proceso de gramaticalización afecta la estructura lingüística en todos los niveles \ proponen que en este proceso intenienen cambios funcionales. morfosintácticos \ fonéticos. o sea que este fenómeno no sólo afecta a un aspecto gramatical de la lengua sino que es más extenso y complejo. ,\denú~. distinguen \ arios procesos internos que determinan el fenómeno de gramaticalización. los cuales son:

a) cambio de función. b) reducción fonética. c) cli tización. \ d) cambio de significado o cambio

semántico.

Según Heine y Reh. estos cuatro procesos han permitido la evolución del ítem léxico a moderna gramatical ( Bricei'io. 1999). Por ello. Bricefío explica que estos procesos pueden darse de manera progresiva. autónoma o juntos a la \ ez. de acuerdo con las características tipológicas de la lengua y/o dependiendo del ni\el de la lengua donde se inicia el proceso. Sin

embargo. puede decirse somera­mente que los procesos mencionados son alternatirns: es decir. no todos los t:lementos léxicos que sufren de gramaticalización cumplen rí­gidamente con t')tus cuatros procesos.

Según Briceiíu (1999). los cuatro procesos internos que lle\ an a la gramaticalizaci6n. discutidos por Heint: \ Reh. son aplicable5 al proceso de grarnaticalización que han sufrido algunos \erbos corno il' (bin) \ !l!1·111i111n· (ts·o·okol). \ algunos acherbios en el ma\ a Yukateko. Para n1a1 or refort:ncia. ~e resume el trabajo hecho por Brice110 acerca de la gramaticalización del rerbo !l!1·111i11{tr (ts'o'okol) 1 así obselíar cómo suceden lo~ procesos internos que in ten ienen en él

Gramaticalización del \erbo "ts·o·okol"

El \erbo ll!l'111i11c//' (ts·o·okol) en el ma\a Yukateko ótá pa.-;ando por un proceso de grarnaticalización hacia marcador de tiempo/aspecto terminati\O: esta e\olución se puede distinguir de forma sincr6nica. Primero. es un rerbo causatiro que en su forma ele predicado intransitirn ocurre como una

Page 113: En la portada se presenta la imagen de un vaso

estructura completa donde la marca de persona es del Juego A (ergatirn): en este caso, ha\ ergatividad mi:,;ta en el verbo.

l. t-in DCR-.!ls

ts·o·ok-ol term inri r-.\:lJZR

Estm terminando.

Por otro lado, este mismo \erbo actúa como predicado intransitiro si aparece conjugado en tiempo/ aspecto completirn: pierde el nominalizador -ol \ 4uecla sólo la raíz con la marca de persona del Juego B ( absolutirn l.

2. J-ts·o·ok-o -on Com-terminar-A lf! Terminamos rápido.

séeba' an rcípido

Este mismo wrbo, presentado como transitirn ( acción de dos argumentos). pierde el nomina­lizador -ol y toma el causatirizador -s \ el o los marcadores ele modo.

3. K-in ts'c1ok-s-ik in mtiaj

ffil/J-. l h /em111111r-<.4! - IWD 4 /., /m!J,1/()

Yo termino mi trabajo.

4. T-u t'i'o'ok-s-aj le kool-o' Com-.\1, terrni11a1°CAL-\lOLlllD\rnilpa-\kd

Él (ella) termina la milpa.

Con las estructuras presentadas anteriormente. se puede obsenar 4ue el comportamiento del \erbo en relación con otros morfemas gramaticales es rariado: hay cambios de localidad de los morfemas condicionados por el tiempo/aspecto \ por la calidad del rerbo. UL'i estructuras presentadas anteriormente con el \erho term /11111' . se resumen :L'iÍ:

t5·o·okol intransitirn en incornplétim .bjJl!ct/J-f!!:'rso11c1 gm mc1!im!-1 ·l!rúo

b·o·okol intransitirn en corn¡iletin1 .-Ljicc!o- /'///: 1erlH1!-jJtT,·111111

gmn/(///rn!

ts o·okol tran,ltirn .-hjJff lO-/JI! /'SO 11 {/ gm 1)/ {/ tirn 1 -/'{/ (: 1 f!1ha!-rn11c,11ti1i:ador-modo

La gramaticalización del rerbo "ts'o'okol"

De acuerdo con las notas de Briceí10. este \ erbo se gramaticaliza en el :L~pecto terminatiro. tomando en cuenta los siguientes procesos:

Cambio de función y lugar: se puede obserrar en los ejemplos anteriores que el marcador de aspecto siempre ocurre al principio de un enunciado \erbal: es por ello que la morilización del rerbo

105

Page 114: En la portada se presenta la imagen de un vaso

ts'o'okol en esta posición prornca un proceso de gramaticalización que finaliza con la función de marcar el aspecto terminativo. Es decir. el cambio de ubicación del verbo ts·o 'okol al lugar que ocupan regularmente los morfemas que marcan aspecto. implica su conversión a morfema gramatical.

Ejemplos

Como verbo 5. T-u r,·o ok-r,I u ·M11~l ir, 11-:n,in

LJ¡¡r-.i.3s term:ntn·-.\.!/lN {).,· ¡/r;rmir .~/,- :1t,rnanli/11

Está terminando de donnir mi hermanito.

Como ,Lspecto 6. Ts·o·ok u \Yen-el in \\·-íits'in

/VIII lJ, dorm:r-_\J/!/1 ;J,-,lc'!'m11111/o

} ét SI:' durmió mi b!:'m w II i to.

Ralucción fonétim de t1· O Ok: este \erbo, corno marcador de aspecto gramaticalizado. se reduce I aparece ligado a los pronombres marcadores de sujeto, tal y como lo hacen la marnría de marcadores de aspecto en el ma1·a Yukateko.

-:. Ts'o'ok in ts·o·ok-s-ik in chuuy TER~l Als tenninar-C\t -,l0Il .\.Is costura

8. Ts'in ts·o·ok-s-ik in chum

C7zk::ao6n: proceso interno que reafirma la grarnaticalización I es el paso de un elemento libre -rerbo­hacia una forma afijada. es decir. como morfema gramatical indicando el aspecto terminatirn: comparte características de elemento libre 1

ligado.

\lorfema libre 9 Ts · o ok u me1 aj in su ukun

TER.11 .-lis t1·1ilN1¡ár .-l h her111a111J

\lorferna afijado 10. Ts\1 meraj in ~u ukun

TER1J-_ll, lm/Nt¡m· .-lis he1·111m1n

({///1/Jio sr111d11tirn de t.l'r'!ok el cambio de significado es indispensable cn el proceso de gramaticalización. Por ejemplo. el paso de rerbo a marca de :t:-pecto \a acomp:1iiado de un cambio ~emántico \ a que ti \erbo lem1111m·

(ts·o·okol1 empieza a significar la terminación de una acción (\a l

Siguiendo las e\plic:1crnnes dt Bricerio. el cambio de función del \erbo ts·o·okol a ts·o·ok o ts· -no e~ definitirn si no ha1 una reducción fonética ni clitizaci<Ín de éste. Si estos procesos no se d:1n. la ambigüedad en el significado de algunas oraciones es notable si no están conte\tualizafa~ Por ello. la atijación 1

la reducción del morfema libre ts·o·ok TER,! .\.Is termina1°C:\l -\!OD .\ls costuras constitu\e un paso final en la gramatica-

106

Page 115: En la portada se presenta la imagen de un vaso

lización del rerbo l!'rmi11ar· en el ma\a Yukateko.

Briceiio. 1999). Como \ a se men­cionó. este íenc;meno imolucra cuatro procesos internos descritos por Heine \ Reh. \ compartidos en los trahaios realizados por Briceiio en "la gramaticali1ación del 1erho /er111i-

11r1r ( t<;'o'okol) en el mara Yukateko. En Popti·. se determin:Hi ,i se cumplen e,tos ¡nocesos l.'n 1:i

gramaticalización de alguno, sustantirns r rerhos. especialmente en los de mmimiento.

¿Cómo ocurre la gramatica­lización en el idioma PoptP

El proctso de gramaticalización es la comersió:1 de un morfema le\ical hacia un morfema gra­matical. es decir. "d paso de una palabra autónoma al rol de elemento gramatical' nleillet. 1912:

ix mujer

í'/1

\rinaj hombre

ííí

'/íí ---

· noq animal

metx glotú11

tx·otx' tierra i r~h~n piedra 1 •

árbol , te

ha· agua

ixim /1/{IÍZ

t --lazo, jJita i tx\mh

! atz' am sal

g·aq Juego

. tx'al hilo ' -

1 tx·at cama 1 q'apctela. trapo -

Ix .\compaüa a nominale, para muieres I deidades femeninas.

xo \cornpaüa a nominale, para mujeres ( con respeto 1. ----

\aj \lodifica a humanos de sexo masculino. deidade, 1

enfermedades

ho· \lodifica a humanos de sexo masculino I con respeto).

1a· \!odifica a humanos I con re,peto).

no - no Para animales I todo, ,u, derirndo,.

.\letx Clasificador ,cílo para perro·

tx'<Hx' l sado para hacer referencia a la tierra I todos lo, objetos elaborados con este nominal

ch'en Clasifica a piedra. hielo I ohietos hechos de metal.

te - te· Clasifica árbol. objetos de madera I frutas de :írbol. ------ ------------

ha - ha' Refiere al agua o cualquier otro líquido. ----- --------

lxim .\compaiia a granos como maíL. trigo. :ll'l'07 1·

derirndos.

tx'anh Clasifica al lazo. pita. mecate o fibras 1egetab. -------

atz'mn Referente a la sal.

c(a'

tx'al tx'at

q·ap

Clasifica únicamente al fuego.

Clasificador para hilo I derilados .

Clasificador sólo para cama. ------- --

Clasificador para tela I sus productos. -----

10-

Page 116: En la portada se presenta la imagen de un vaso

108

Gramaticalización de sustantiYos a clasificadores nominales

Existe un número de nominales que se han comertido a elementos gramaticales. es decir. funcionan en la gramática del idioma como elemtntos clasificatorios: son los que en muchos trabaios han sido denominados clasificadores nominales. Éstos generalmente acompaiian al sustantirn que cl:Ls;ifican indicando la clase semántica de éste. Los procesos que intenienen para su grarnaticalización son

Cambio de función: los clasificadores nominales son el resultado de la gramaticalización de elementos nominab. La funcicín de éstos es ahora la de clasificar al nominal que acompaiian. Su ubicación en el sintagma es siempre anterior al nominal cLLs;ificado: además. pueden coe\istir con el nominal que les dio origen.

11. a) i\im :rn al b) Xin ham i\im awal han.

12. a) t:\ot\ \ih b) Xatú1h t\·ot\ \ih.

13. a) te· chem b ¡ Xinloq· hune te chem han.

! et m iijJa Umf!ié /{! 111/!p1t.

!et 0/!ct rde 61trm; /Jmtste !et ()//a.

!et ,'/!!et (e/e nwdem; Compré 111111 .,'/!la.

14. aJ naj Xhll\h fo,é b) Chtoj naj Xhll\h shanü ixim :l\\aL )ché iriÍ a !imp1111· !et mi!jJ11.

Cambio semántico: los clasificadores nominales cumplen con este proceso rn que el contenido semántico que conlle,·an es determinar la clase semántica del sustantirn al cual acompaiian.

ix ix ix q·opoh ix \\üal ix \likin ix ni·an unin ix hinkutz'in no· noq·

le I m z (/er fa m uch({cha mi espos({ .IJlc(le/({

te te te· ac¡'in te· tx·ab'in te· ch Í\\

la 1zi1za te· chem mi hija (de padre a h1/a) te· axhuxh el mzima! clún clún

d j!{l(O. 1:/ CÍl'ÚOI

fa tabla el chij!i!í11 /(l {/1/Q/I{/

!c1 silla (/Jc111rn) el c~jo la piedm

Page 117: En la portada se presenta la imagen de un vaso

no· cheh 1:I C{f/J{!!/0 ch en mach1t d IJl//cl!i:'ti! no· chib'eh I {/ C{I /'11 i! clú:n sam 1:I coma! de metal no· lab'ah la "·1:1tJie11t1: cli'en hulb al el {11·11w dr: jitr:if/J no· hos el huero ch·en tal\ah I{! c'(!l/lf!{/1/(/

no· \al kab' la miel cli'en nen el espejo

Erosión fonológica: no todos los clasificadores nominales cumplen con este proceso. Esto ayuda a e\plicar que la erosión fonológica es consecuente con otros procesos que inteffienen en la gramaticalización de ciertas palabras. es decir, no hm pérdidas fonológicas de las palabr:L\ sin antes un cambio dt función u otro proceso gramatical. Los clasificadores que '.\Ufren este prnceso son los que se e¡emplifican a continuación.

Palabra Ori_g_en Clasificador Función

tx·otx· tierra tx·o1x· - t(o lsado para hacer referencia a la tierra, a todos los objetos elaborados con este nominal.

te árbol te - te Clasifica árbol. objeto, de madera, frutas de

ha- ha· irbol.

ha· 110 - 110 Se refiere al agua o a rnalquier líquido.

noq a11 ima! 9·a'- c¡'a Para animales todos sus dcril ados.

q'aq fuego no - no Clasifica únicamente al fuego.

c¡'ape tela. tmpo q·ap Clasificador para tela, deri,ados ( ropa 1

winaj hombre \aj \lodifica a humanos de sexo masculino. deidades y enfermedades.

La mayoría de éstos. \·a como ch~ificadores. sufren la erosión fonológica porque pierden un fonema de su estructura. generalmente cuando coe\isten con el nominal que les dio origen: sin emhargo. esta pérdida no es significati\a porque no comierte a estas palabr:L~ en elementos mis gramaticales\ además no es absoluta en la estructura de éstos. es decir. si aparecen con otros nominale~. no hay pérdida de fonem:L~.

t(Ot\'Ot\'

t\'ot:( xih !et tierm

la olla nonoq no· txitarn

el r 111 !111 n ! el C/:'/'{ ( ()

109

Page 118: En la portada se presenta la imagen de un vaso

110

t:,(ot( xhaluh tete' te' chem

la jarra el palo. la silla (banca)

no· \\akax el círbol te· lmb · al

la mm q·ac¡'a' elJÍlego el ji'l/ol

En tanto que los clasificadores parajúego. q·a·: tela. q'ap: \ para humanos de sexo masculino. naj: éstos son indicadores -en este Gfü)- de que la erosión fonológica es obligatoria en el proceso de gramaticalización de los nominales. Se puede observar claramente que estos clasificadores no presentan la misma estructura que los nominales que les dieron origen.

q aq q·apeh \\inaj

.fúego tela. tmpo bombrl!

q a q aq q·ap q·apeh naj \\inai

e! júego !a ll!!a. e! tmpo r¿f bo111brl!

El patrón de gramaticalización que presentan los clasificadores nominales incluye únicamente tres procesos: de éstos. el cambio de función \ de significado son los mis marcados. De esta manera se dice que los procesos internos que dan lugar a la gramaticalización son relatiros. es decir. no todos garantizan la comersión de un léxico hacia un morfema gramatical.

Gramaticalización de los Yerbos de moYimiento

Los Yerbos de morimiento son predicados monm·:tlentes ' que expresan desplazamiento de la figura entre un punto de origen o la permanencia de la figura en un mismo lugar. En Pop ti·. estos \ erbos sufren un proceso de gramaticalización que se traduce en un cambio de papel funcional r semántico. generalmente cuando aparecen combinados con un predicado verbal o estatirnl. Este proceso de gramaticalización da como resultado la formación de un paradigma de rerbos auxiliares. partículas de mmimiento y direccionales. de los cuales sólo se considerarán los direccionales.

Page 119: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Desde el punto de ,ista semántico. los ,erbos de rno,irniento se distinguen entre sí con respecto a dos rnriables.

a) La información deíctica que se codifica en el morfema: el mo,imiento descrito tiene como punto de partida o como meta la localización del lugar donde está el hablante (renir. ir. llegar aquf llegar al!( salir de (l(jllf more1~1'e el/Y aqzd o mo1H'S/Y de a/Id)

b) La trmectoria o ruta seguida por la figura en el mo,-imiento entre dos punto\ uno ele los cuales es una locación que funciona como punto ele referencia para describir el emito fc/'ll:m: entmr. salil: subir. /Ja/ar. regrfYS{{I' o quedarse e11 u11a lomció11;.

Entre [05 \erbos de mmimiento. están

kan:, quedarse pa:,.: ir r regresar de {//leí ok entrar hul llegar aquí ek · pasm: a!J·cll'eS(/1' el .,a/ir. e\duirse de 1/11 j)ll11tr1

ah .mbir hacia. ascender m ba¡ár d!'sceJl{/er tit /'C/1 ir

to(h) ir de 1111 p1111to a otro

apn- l!!'g11r (l!({Í

be\ ir de r1q1d hacw a/leí. ir 1

regresar {liJ id meltzo ir 1 rf'(lr!'sr1 r de a! Id

• e)

Ejemplos chach ahoj chach arnj chach titoj/ti i chach toj chach apnoi :-.:ach b e\i chach meltzohoj

subirás /Jaja rú., 1 !'lldrcí.,· te irás !l!'/!/il'Ú,· a!!cí /iti,'te ri!!cí /'CP,/'l'Slil'CÍS ele ct!!cí

Cambio dr ji111c/r;11. es la formación de un paradigma de morfemas direccionale'.l en posición pospredicati, a. es decir la comersión de los ,erbos ele rnmirniento hacia direccionales. Para que e~te cambio de función e:-.:ista. no basta morer el , erbo de rnmirniento hacia una posición posterior o a otro ,erbo principal sino que es importante la adhe~ión o ~ufijación ele estos al elemento que les precede: esto se discute mucho mejor bajo el proceso de clitización de estos morfemas.

Ejemplos: l ') Chtojatoj na¡ b et tu· yet hekal.

Él ircf al![ nw1ic11w

1-ci 1 \ ( -[)-\,- ¡ r--PI 1---j) ¡ R-l 1: k _j. ~~-::-P .. ~J 1\

111

Page 120: En la portada se presenta la imagen de un vaso

112

16. Xin ahlli han. S11úi' c1q11í m·1·iba

han

21. Chin hui ek pa\kanaytij han. !Je/111,l:1 ,111ie11/e m11 :un de 1111 l,1d, /l/11·11

r)/J'()

\-in CO\l-B ls

ah-tij suhir-DIR E\C ch-in :1lll ek -pa\-ka:1-:t1 -ti¡ !un

1 \ (-fJ /, , ,-,111· /J/1.,111·-/ ·JN-1 UP-f!IF-1 Jík F\ 1

1-. Xin ek apnoj han. lleg11¡; a!!d et! otro lado.

\-in C01!-!3 Js

ek-apnoj pc1s11r-D!R

han E\C

18. Ch1ila'pa\a1oj naj Tik t\ ot\· \ih. !Jii'.c;// rer1í !{¡ 1J!111Jil'11 re~ /•11!'11 ,tl!i!/IJ

Ch-0-1 -i 1-a-· -pa\ <ti -oi l\C ll-\~-\-\s-1 e1° SC P( lT-I l I l\-l l I R-Sl F

naj Tik t\cJt\· \ih U Diego U olla

19 Xi ah ekaniloj i\ Petlon ~h ih. f'eh·1111c1 de 111111 1 e: su w1mlJre.

\-0-1-ah·-e-kan-il-oj CO\l-B-\s- \1s-oír-llFH-lllR-UlR-Sl F

I\ Petlon s-h'ih Cl f!ctr1JJ/{/ Us-110111/Jre

20. Xin topa\kana1 toi han. _lle /11/ cMh1ilirn111e11!e ct!!rí !IIJ11¡11

C!i!i:c1c1'ó11. de acuerdo con Briceño 11999:8-i. la clitizaci<Ín constiture el paso de un elemento libre hacia una forma afijada Por ello. mientras un mcniema se adhiera o afije a otro. el cambio de función b seguro. Por eiernplo. los rerhos monmalentes: pax I regresar~e 1 1 kan (quedarse). cuado acompañan a un 1erbo de morirniento como hui (1enirl. ~i éstos aparecen como elementos independientes, cada uno mantiene su semfotica original: mientr:l~. si se adhieren. la semántica de los pri1rn°ni:; cambia a ~ignihcados :tdrerbiab. lo que en Popti · ~e ha llegado a denominar direcc1onab acherbiab

) )

:11 \lll krnui \lll ]U\,¡

)'

-:i

h 1 \tilkc1n11j

/1) i _'l//,'/'1111 l i

/r I i 'Ji /crr1Jl ,¡, /e'! 1,/¿ el'

11111, de 1111111c:

111¡1, rJ(m 1c:

Ha1 que agregar que en el \-in to-pa\-kan-ay-toj han idioma Pop ti'. el acento juega un

UJIJ !JI, zr-mP JJIJUJIN WN ne papel determinante en la estructura

Page 121: En la portada se presenta la imagen de un vaso

de este tipo de ejemplos: el acento es agudo. es cJtcir. ocurre en la última sílaba ele cada palabra. Esto implica que en los eiemplos a). cada una de las estructuras tiene su propio acento. lo cual hace entender dos significados I r:rbales. \lientras. en los ejemplos b 1. toda la estructura es tratada cornu una sola palabra I por ende ha1 un único acento I ocurre . .

en la última sílaba.

Lo anterior 1m1estra que. quizás. todos los I t:rhos ele moción que se hann gramaticalizaclo al cambiar de tunci<Ín. haran e\istido primero como elementos pospre­dicatirns librts I que para convertirse r:n morft:rnib más gramaticab. se adhirir:ron a los morfemas qut: les prt:cec!ía. Entonces. se dice que los di rC'ccionab scm también un ejem­plos típico de clitización 1a que. al cambiar de función. cambian de lo­cación a morft:m:L'- pospredicatirn) 1

terminan tomando las caracterís­ticas de morfemas f!r:\ionales agrr:­gando r:l significado clr: direcci<ín o tra1r:ctoria 1/r¡ locación de la figura con respecto a la perspecti1a o punto de 1ista desde el cual se describr: un C'rento.

Ejemplos

2-±. \in topa\kana\loj han. .lle jiu de/i11i(Í/{(/J/1!lllr! {(//{Í {( /J(IJ(J

\in to-pa\-kan-a1 -toj han 1 () 1/ /; /, //,i-/ 1//'-/ )//' /:'\(

25. Hojb'il¡n\kanatoj. hoi-b il-pax-bn-a-toj

u iJ:11rrr11·-FJJ-l~iN-h ·) ,-!J!N-/J!N-i J/P

/:1/((if)}l!/!'l'tUlr,dt' 1.'1 1ilii(iJJ/ci!lt·{l//1Í(1l"l'liJ:i

RedUt'l'IÓ!I jin1r!ica rJ

/rJJ1o!ógiw. un L:iemplo típico dt grarnaticalización que conlle1 a reducci<Ín o ern5iÓn funnlcígica es lo que presentan alguno~ rerbus u predicados m1mm :dentes r intransiti-1 os I de rno1im1t:11tr1 que. al gramaticili;,:arse a lllorfemas Jirecc1unalt~. pil:rden su integridad fonética. c5 decir st erosionan tonológicarnentt. Sin e!l1bargo. se af1 rrna que no todos los nwrternas .gramaticab son producto dt un desgastr: fonológico. Los únicos 1 erhos de rno\ i rn icn to que presentan estas características son los que a continuacicín )e describen:

IH

Page 122: En la portada se presenta la imagen de un vaso

114

ok- l'nlml'

ah- s11bil' /J{lc/11. 11scl'1hll'1·

lit- ll'llil'

Estos \erbos. al gramaticali-

hi El \erbo ek' (pasar) cambia a ik'. luego se reduce a 'k'". presentando las mismas características que ik:

zarse a direccionales. sufren recluc- Eiemplos: ciones que se describen ele la sigui-ente manera.

a) El 1erbo ok- 1entrarl cambia a ik. luego se reduce a · k" cuando aparece después del morfema marcador de potencial en 1erhos transitinis.

Eiemplos

Forma completa en función gramatical I no usual):

2() Chsmac¡'a'oktoi i\ i\ na¡ \1ina¡ Üi go//Je1mí ril /¡()/!1/Jre ¡1111·11 //de11/m

Forma erosionada:

2,. Chsmaq a'ktoi i\ i\ na¡ 1\'inai. ÜI gof/Wlll'iÍ 11/ /¡r¡/11/J/'l' /)(//'// //r/['J//l'IJ.

Ch-o-maq· -a-· -k-toj

Forma completa (como 1erho principal l:

2~. Chin ek·o¡to¡ Pmrm!.

ch-in l\'C:-Bls

ek-uj-toj pasar-POT-D IR

Forma completa en función gramatical I no usual l:

20 Chin stena'ek'toi no· cheh han. El mb{l//o mf flll/mj1mí.

ci1-1n ,-ttr1-a-a·-ek -tu

l\C-Bl, \1,-empuiar-~C-P(JT-ll!R-LJ! R

no cheh CL caballo

han E\'C

!M-B1,-\.1~-gulptar-SC-POT-ll!R-!J!E forma erosiunada:

ix ix naj CL mujer CL

11inaj hombre

.~O Chin stena'1Joi no cheh han. El m/)((//1¡ me e111/ill/1mí j}(fl'II de11/r1J

Page 123: En la portada se presenta la imagen de un vaso

ch-in s-ten-a- ·-k'-toj I\C-Bls f\s-empuia1°SC-POT-DIR-DIR

no CL

cheh han caballo E\C

x-o-,-ab ·e-l-oj CO \l-B3s-A3s-oir-D IR-S LF

ix Petlon s-b · ih naj CL Petrona \3,-nombre CL I h(J[11bre 1

c) El rerbo el- (salir) cambia a il: d)El ,erbo ah- (subir) se reduce a a: luego se reduce a · l" después del morfema potencial de ,erbos Ejemplos: transitivos.

Ejemplos:

Forma completa ( como rerho principal J:

31. Ch 'cloitij no· pech. El pato sa !drd.

ch ·-o-el-oj-tij no pech !S(-f-3js-s!l!ir-f'()¡:[)fR CL /h1/r1

Forma cambiada:

32. Ch'elojiltijno· pech. E! pato S{lfc/rd c1c¡11z'.

ch· -o-el-oj-il-ti j no pech

.~"-±. \ib' anhillQi te nhah . . \rriba de la casa.

, -ib · anh-a-toj te nhah .{\s-SR-DIR-DIR CL casa

.~i Xach topaxkanatoj Te/ÍI i,·ti! dfji11ili1111111!11 te 1!1/cí m'l'!I){¡

x-ach to-pax-kan-a-toj CO\l-B2s ir-DIR-DIR-DIR-DIR

e)El ,erbo tit- (renir) se reduce a-ti , se flexiona con el morfema potencial -oj para formar el direccional -tij.

Ejemplos

!\'C.'-f-J'J,-s{f/11'-fYJrDJR-LJIR u /!11/1; Forma completa:

36. Chtitoj srni' naj .\.luxh. Forma erosionada: l endrd !a 11w111d de .-J!o11s0.

3} Xyab'eloj ix Petlon sb'ih naj. ch-otit-oi ~-mi' naj .\luxh Petrona supo el nombre del hombre. rn:-B3,-1eni1°POT :\:\,-mamá CL \lunso

115

Page 124: En la portada se presenta la imagen de un vaso

116

.F Chtij smi' naj \luxh. l endrd !a mr1 md d1: .1!onso.

C:h-o-ti-j S-ml naj Aluxh l\C B.~, 1cnir-POT .\)1-mami CL \lomo

38. Chulujatij ix Ros. Ro.,{! rrndrci ({f(¡zd m'l'iÚcl).

ch-0-ul-uj-a-ti j ix Ros J\C-H.1s-1enir-SC-IJJR-UIR CL Rosa

Para definir el proceso de gramaticalización. la erosión fonol6gica que sufre un morfema al cambiar de función no es condición fundamental ya qut: un morfema grarnaticalizado puede o no estar 1inculado con el proceso de simplificación o reducción de mor­femas por desgaqes fonol6gicos. También. se ha observado que los rerbos de moci6n pierden totalmente su independencia léxica al gramati­calizarse como direccionales porque la m:l\ oría de ellos se flexionan a otra palabra principal I no todos se degradan fonológicamen tl.' para conrertirse en morfemas gramati­cales. Es decir. la erosión fonológica no es condición principal para la gramaticalización. pero sí algunos léxicos han pa5ado por este proceso para llegar a ser morfemas gramaticales o mucho más

gramaticales como lo expresa Kurylm1·icz ( 196S)

üm1bio semántico: De hecho. toda gramaticalización conllela cambio de significado. Por ejemplo. se explicó que los clasificadores nominales que en la marnría ele los cL~os son estructuralmente iguales a los nominales que les dieron origen. tm11inan como elementos grama­ticales significando la clase semántica del nominal al cual acornpaí'ian. Los rerbos monm a­lentes (de mmimiento). en cambio. al gramaticalizarse como morfcm:L~ direccionales. toman el significado de trarectoria o dirección del rerbo al cual se sufi i an

,ruchos morlenias lexicales. al erosionarse fonéticamente. también se erosionan sem(tnticamente Esto se apoya en que "!o.1.,1/.fJZOS lt'.\'/m/1:s. {!/ jJm{t/' {/ ,,'1:r morfrmrts

/,!.J'(tlllc1!irn!es. 110 so/{lme11fr SI!

erosio11r111 1:11 1:/ p!c1110 de !et l!.\[)l'l!SiÓII ,'/110 {j/11' fil e/ j)/{l/10 11!!/

rn11/rnido !os mo1fe111(ls gmmct­

liuiles son mds rt!h'lmclos. es dl!Cir lll rnos l!.'{Jeof lcos se m d11 tirn llll!I I ti! 1¡111: /(Is j){l/abm., li!.rirn/1:s 1¡z1e

ji11:rrm !a jill!/1/1: di! gmm(ltica­/i:(lcfó11 .. ( Lelimann 1· Heine. en Zarala. 199-±). Por eso. los rerbos de

Page 125: En la portada se presenta la imagen de un vaso

movimiento pierden totalmente la noción de desplazamiento cuando funcionan como direccionales: en este caso. únicamente indican trarectoria r locación. . .

\o se puede determinar cuál de los procesos internos de gramatica­l ización sucede primero \a que. según Briceí10 ( 1999). estos procesos pueden darse de manera progrt",i\ a. autónoma o ¡untos a la rez. ele acuerdo con las caracteríqicas tipológicas ele la lengua \ lo dependiendo del nirel de la lengua donde se inicia el proceso. Por ejemplo. la erosión fonológica que sufren los morfemas le\icales implica. a reces. una erosión en el significado ele los mismos. Es decir. muchos morfemas o palabras. al perder parte de su estructura. cambian de significado \ tamhiJn cambian de locación o mm ilidacl en el interior de otras estructuras gramaticales mayorb como sufiios fle\ionales de una manera simultánea.

Conclusiones

a. La gramaticalización conllera un cambio de funci6n ele los

elementos le\icales. comi rtién­dolos en elemt:ntos gramaticales. Este cambio implica. en algunos casos. la mo\ilización de los morfemas hasta llegar a tomar un lugar fijo en la eqructura ele un enunciado ( clitización l o se erosionan fonológicamente.

b. El cambio de función implica LtrnbiJn gramaticali1-ación en el significado de las palabras.

c. De acuerdo con lo) elementos gramaticalizaclos en Popti . el proceso ele erosión fonológica ele los lé\icos no es condición fundamental para que ha\a gramaticalización. es decir. la erosión o simplificación le\ical no es consecuencia dd fenómen(I dl' una grarnaticalización obligatoriamente.

d. Lus procesos que lle\ an lnsta una gramaticalización pueden ser simultáneos o consecuentes: no ha\ un orden espt:cífico. Sin embargo. los primeros procesos obligatorios que se clan son el cambio de función \ del significado de los lé\icos que se gramaticalizan.

¡ ¡-

Page 126: En la portada se presenta la imagen de un vaso

118

Abreviaturas .\P antipasi10 .-\lX 1-erbo au\iliar .-\Is primera persona del ,mgul:tr Juego:\ CAl' causatirn CL clasificador :\2s segunda persona singular del.Juego.\ CO\l cornpletirn DE\! dernostratirn A)S tercera persona del Juego.-\ DER deri1ación DET cleterminank Bis primera per,una singular del Juego B DIR direccional E\C enclítico B2s segunda persona singular del.Juego B E\F énfasi, EST e,tatirn B.~s tercera prnona singular del Juego B EXS e\isttncial l\C mcumpletirn J\ Jue~o \ JB Juego B \!O\ mo1imicntc, P:\R partícula POS posicional POT potencial pp participio perfecto l'RG progresirn PRO pronombre SR sustantirn relacional SlF sufijo \ 1erbo se ,ufiio de categoría S\ sustantirn 1erbal TI\ tiempo/aspectc, \ 1 1erbo intransit11 o \T 1erbo transiti10 \\!Z norninalizaclor

Referencias bibliográficas

Brice110 Che!. F ( 1996 J. La gramati­calización del verbo Bin (ir) en el mava Yukateko. !\ Encuentro de Lingüística en el \oroeste. Herrnosillo. Sonora. \léxico.

Brice110 Che l. F ( l 99~) Gramati­calización y Degramaticaliza-ción: dos procesos en el maya Yucateco actual. \léxico: Escuela \acional de Antropología e Historia I l\.\H l. l I\1L\l.

Brice110 Che!. F (1999) La grama­ticalización del verbo ·terminar· Ts'o'okol en el marn Yukateko. Lingüística \lexicana \ol. l. \o. 1.

Raimondo Cardona. G. 11991 J.

Diccionario de Lingüística. Barcelona Ariel Lingüística. S. A

-(1986) Diccionario de Lingüística. \ladrid ,\Jm a.

Za rala \laldonado. R. 11992 J El Kanjobal de San .\ligue! .\catán. Instituto de lmestigaciones Filológicas. \léxico l rmersidad \acional .\utónoma de \léxico.

Zarala \laldonado. R. 1 ltJ9c¡1 Se les está mo\iendo el tapete: Gramaticalización de los Yerbos de moYimiento en :\kateko. \lemorias del II Congreso de Lingüística. \léxico l nirersidad de Sonora. Hermosillo.

Page 127: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Extracción de nominales con estructuras complejas en K'iche', proceso de interrogación

Telma :\ngelina Can Pi\abaj

~ OK\L\

~ ngland 11998) presenta l,L~ reglw; de e\tracción. con énfasis en d enfoque del agente. en los idiomas \lam. K'iche \ Q'anjob·al. Este proceso lo relaciona con interrogación. negación\ relati,ización del nominal en posición del agente. Dicha autora encuentra una asimetría en cuanto a la extracción de este nominal. La regla es fácilmente aplicable a elementos absolutirns: no así a elementos ergatirns ya que en el último GL~o la \OZ \erbal cambia. Lo que muestra es que ha\ diferencia entre las funciones sintácticas de los nominale~. Los puntos mencionados son los ejes centrales que se discuten en dicha ponencia.

England no discute la estructura de los nominales que se extraen: srn embargo. presenta ejemplos que pertenecen a nominales simples' · como en (la). ( lb) y I lc).

Ejemplos:

Mam ( 1 a) A tal txin ik' \\1an.

Fue 1(/ 111ila la que .,·e durmió.

A tal E\FDDI

Kiche·

txin nii'ía

0 - O - ik' \\1an CO\l - B.1s - DIR dormir

( lb) Are ri tz'i' xtijmr (reech) ri bxla1rn-a. Fue el pl!l'ro (Jl/e comió el [!{{JI

Are ri E\F DET

perro

\ - íl - ti j - 0\1 ( r - eech I ri Cll\l - B-\, - C()lller - \P\-\s - ~¡z pac J 1ET

bxbm1a

p:u;

119

Page 128: En la portada se presenta la imagen de un vaso

120

Q'm1job'al ( le) ,\ te mexha nu\ yil ix unin.

Fue la mesa que l'io la niiia .

. \ te mexha E\f CL mesa

111,l\ - 0

C0.\1- B.1s \ - il \.1s - ,er

j,.;

CL unin niña

En esta ponencia. se discute la e\tracción de nominales que tienen estructuras complejas en el idioma K' iche ·. independientemente ele los cambios \OZ que pudieran ocurrir. Es decir. esta discusión no inclme cambios de rnz: lo fundamental son las funciones sintácticas de los nominales\ su posición dentro ele una estructura más compleja. Los sintag­mas nominales con Nructura com­pleja incluyen: sintagma nominal po­seedor ( S\P) dentro del sintagma no­minal ( S\ l como en ( 2a): sintagma nominal especificatirn dentro del S\ como en 12b): r cláusulas relatiras ( CR) dentro del S\ corno en 12c l.

( 2a) Ri urajil ri ali \sachik. F! di11em de /{I 11111ch1ich11 .,e ¡,erdirí.

(2b) Xuk ;l\ij jun eqa'n si' ri achi. El br!ll?i!l'l' zmdirí 111111 cm:!!,11 de fe 1111.

(2c) Xuloq jun ak· ri achi [ri \tZUQU\\ rech ri kej J. Compró 1/11 j!ol/u d hombre [c¡11 ie11 le dio de conu:r ({/ rn/J{l//o].

En el desarrollo dt' la ponencia q, mencionarán los nominales con estructur:L, complejas i S\P S\E \ CR. los tres dentro del S\ l. En la primera p:ute se presentan las estructuras \ posiciones básicas de los sintagmas nominales. Para No ,e asumirán las estructuras sintácticas basadas en la Teoría ele Principios \ Parámetros mateo. 20011. Esto no ha siclo una decisión definitira a 111\el de OK\L\ por lo que en otro momento ¡rneden ocurrir cambios \ utilizan otras fo1rnas ele cliagramación que pudieran ~tr las más apropiadas. También. quiero ac !arar que las estructuras se presentan a un ni\el superficial \ no se analiza el ni\el profundo de los mismos.

En la st'gunda parte se presentan las interrogaciones posibles \ no posibles de los sintagnu~ nominalt's. Aquí es determinante la discusión desde las posiciones básicas. e\tracción de un nominal bajo una estructura compleja\ e\tracción de todo el nominal complejo.

Page 129: En la portada se presenta la imagen de un vaso

En la tercera parte se presentan posibles reglas identificadas que permiten o bloquean la extracción de los nominales con estructuras com­plejas. Esta propuesta podría enrique­cerse ampliando los datos en idiom,L, l\la\-as como también cubriendo otros procesos similares.

a) Estructuras y posiciones bási-cas de los nominales con estructuras complejas

S\P dentro de un S\

Este sintagma presenta la estructura: Det + JA + srs + sw

El diagrama de esta estructura es:

(3) Sdet

Det

Det Sconc

ri Conc Esp

J:\ S'í Sl\'P

r- etz'ab 'a'J ri akal

Ri rctz'ah'a'l ri ak'al. E/juguete de/ 11i110.

ri r - ctz'ah'a'l ri ak'al DET \5s - juguete DEI niño

primero lle1a marcas de posesión siendo éste el nominal poseído: el segundo es el nominal con el cual concuerdan bs marcas de posesión. por lo que es el sintagma nominal poseedor b posible l:'ncontrar m:is de dos 11omi-11ales: el primero tiene rdarní11 de posesión con el siguiente nominal. éstt con el siguiente y así sucesi1 ame11te. Lle :tcuerdo con el diagrama arbóreo. el sintagma norrn11al poseído I el sintagma nomi11al poseedor están relacionados por mt."dio dt un sistema de co11cor­dancia. Olwiamente. el smtagnn no­minal poseedor est;í subordinado por el sintagma nominal poseído.

S\E de11tro de un S\

La estructura de estt: nominal es \Dl + SlS + S\E

La cliagrarnación arbc5rea es

(-l:) S\L\I

\L\f

'íl.\1 S\

jun \' Esp

'í S\E

eqa'n SI

Jun ec¡a·n si·. [11a cm;r¡,r1 de !e1ia.

El S\E ocupa una posici,ín dt \.Jote que se encuentran dos complemento -é,ta e~ su función

sintagmas nominales. El núcleo del subordinada por el S\ que lo requiere.

121

Page 130: En la portada se presenta la imagen de un vaso

122

CR dentro de un S.\

La estructura que presenta es: s~ + Rel + CR

La diagramación arbórea es:

(5) S.\,

S\ semi ,,,, ',

~·-~

ri ali ri SFL

xkamik

X'il ri ali ri xkamik. Fue 1·ista la muchacha que murió.

Esta cláusula funciona como modificador del S\ \ está ocupando una posición posterior a la misma.

Se cree que existe un ni\el más alto que el sintagma flexiona! ( SFJ): se trata de los complementos (se i ne! U\ e interrogación. negación. enfoque. topicalización. relati\i­zación ¡ \ de los nominales que se extraen para propósitos de interroga­ción. La diagramación es:

(6) S int

Esp Int'

llí SFL

FL' Esp -

FLS\

\'

\ S.\

b) Fl proceso inte1Togatirn

La extracción para interrogación no ocurre de la misma forma en los casos de sintag1rnls nominales que se presentan. El factor determinante es la estructura de los mismos. En algunos casos no es posible extraer el sintagma en cuestión: sin embargo. es posible extraer el nominal completo\ luego extraer el nominal que interesa.

SW dentro de un S.\

Este sintagma puede ser interrogado desde su posición bi~ic1 1 la construcción resulta gramatical 1

aceptable como en 1 -a) aunque con una pec¡ueiia pausa antes del pronombre interrogati\O. \l extraer este nominal n, ¡. la oración resulta agramatical porque jachinaq se interpreta como el agente. pero no necesariamente como el poseedor. Por utro ladu. al extraer el numinal complejo. la oración es totalmente gramatical I aceptable corno en 1-c) \. al encontrarse el nominal en esta posición. se puede irnertir el orden o la estructura del mismo (-d)

Ejemplos:

(-) Ri ak'al xutzaq ri retz'ab·a·l ria Yaak.

El 11/110 pl'!'dió l!/¡11guetr di! Jé/{/k

Page 131: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Ri ak' al \ - O - u - tzaq Ri r-etiab·a·l ri a Yaak DET niño C0\1 - B3s - \.",s - perder DET \.'is - juguete DET CI. Yaah

ni> Sdet

Det

Det Sconc

ri Cerne bp

J-\ S\ S\P

r- etz'ab 'a'l jachinaq

¿Ri ak'al :,;utzaq ri retz'ab ·a·¡ iachinaq~ cEI 11 i iio perdió el jugueíe de quién.;

n)) ''Jachin. Sdet

Det

Det Sconc

ri tone tsp

J-\ S\ S\P

r- etiab'a'l

']achin ri akal :,;utzaq ri retialfal! r,De quién el 11ilzo perdió e/juguete.;

(-e) Sccmc

Conc' Esp

J.-\ S\ S\P

r- etz'ab·a·J iachinaq ...

Retz'ab'a'l jachinaq :,;utzaq ri ak'al? Juguete de quién perdió el 1ziiio.;

1-d1Jachin rd/ah al \Utí'.aq ri ak ;li 1

/ /)e 1¡ 11 it;J I e., t0!p1g11clc 1¡ lle jJC/'/ /1,;

t'! 11i17r1/

Tomando e, 11111J h;t:,e 1 :t ntruc-tu ra diagramada del ,irit J

nomiml p<Jseedr 1r se jllll'de dn:i r 110 t:S posihll' t'\traer una partl'. del :,intagma norninal poseedor porque d nominal p1heedur \ el n11mi1ul p11:,t.:Í­do t',tín rE:laciomdu:, por medio dt: un :,i,tun;t dt c11nrn1\Lmc1a con p11,iL'i, ,_ lll'S inmedi:lta:, 1. ¡111r lo Ullt(1 arnhrh nom i nab trahaj :m jun t1 h

S\E dentro de un S\

St puedt.: intt:1rrng:tr l'lt 11,1rni1u desde su pusicil\n h;bica e, 1mu en W:11.

110 es posible t\ll'al'rlO (()Jll(1 l'll ( Xh r

En I xc 1 :,(' :m1ntr;1 que e, ¡111:,ih!t:

e\tral'r el S\ complejo e ink:T11gar d \PE \o t' mm común L'llCr1ntr:1r

1 Sd 1. pcrn e~ acqitahle \ enkmlihle Ent(1llCl'.S. e~ta t.'structur:l ¡iuedl' 'ti'

fle\ihle en esta pe isicirín.

Eiernplos

18) X.uk a\ij jun eqa·n si ri achi.

El hombre 1e11di6 u11c1 c{ll:~c1 di' il'1h1

1 l' L)

Page 132: En la portada se presenta la imagen de un vaso

X - 0 - u - kayi - j COM - B3s - \3s - BT (,ender) - se

(8a) Xukayij S:\L\1

N[M'

\[M

jun

\

\'

S'.\'

Esp

S\E

eqa·n jas m,ach ...

Xuk'ayij jun eqa'n jas mrnch ri achi? 1,El hombre 1·endió una carga de qué?

(8b) *las m\ach xukayij Sl\L\1

\Dl'

\CM S\

jun .\' Esp

\ S\E

eqa'n

* Tas uwach xuk'a~ij jun eqa·n ri achi? 1-·Qué 1·e11dió una carga el hombre'

(8c) S\[M

.\[M'

\[M S.\

jun Y Esp

.\ S.\E

eqa·n jas uwach.

¡Jun eqa'n jas uwach xuk'ayij ri achi? c-Cna carga de qué l'endió el hombre?

124

jun xqa·n si' ri achi .\D1 carga leña DEI hombre

(8d) ]as m,ach S\Dl

\Dl'

\[M S\

jun .\' Esp

.\ S\E

eqa'n

Jas U\\ach jun eqa n \uk'a\ii ri achi? ,,De qué una carga rendió el hombre.'

CR dentro de un S\

En 19al se puede interrogar el nominal de su posición kbica siendo una construcción gramatical\ entendible \o

es posible extraer el mismo como en I lJb) debido a que esta clfosula es dominada por el Sintagma \omina!. como también est:i ocupando una posición de adjunto En ( 9c) tampoco es posible extraer la clfosula completa\ LL, posibles razones podrían ser a I no se interpreta como pregunta sino como una afirmación en donde se desconoce al paciente\ jachinaq funciona como un pronombre supliendo a este nomrnal. 1 b l la posición básica de la cláusula relati1a es después dt>l nominal al cual relati\iza I no puede ubicarse en otra posición. de manera que se puede interrogar el nominal dé la cláusula relatira úrncamente de su posición básica \ no es posible extraer parte del nominal o la cláusula completa.

Page 133: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Ejemplos:

(9) Xuloq· jun ak' ri achi [ri xtzuquw rech ri kej]. El hombre [quien alimentó al wbal!oj compró llll pollo.

X - 0 - u - loq jun C0\1 - B3s - ,'\3s - comprar

ak' ART

ri achi pollo DET

kej]

hombre

[ri x - O - tzuqm\ r - ech ri REL C0\1- füs - B:\P (alimentar) A3s - SR DET caballo

(9a) Xuloq· jun ak'

S'í,

ST\, , . SCO\l J ..c::....::_ __ ~- ...... ..,.

ri achi ri SFL

xtzuqm\ S\ jachinaq

Xuloq· jun ak ri achi [ri xtzuqm\ jachinaqí] El hombre {¿d c¡ue alimentó a quién.'} compró un pollo.

(9b) ']achin xuloq· jun ak' ri achi [ri xtzuqm\· _] Quié11 compró 1111 pollo el hombre que alimentó a.

(9c) * [ri xtzuqm\ jachinaq] xuloq· jun ak· ri achi.

(9d) ;,[Tachin ri xtzuqtl\\'ik] xuloq· un ak' ri achi.

Con base en lo que se ha encontrado y mostrado en las páginas anteriores. se formulan posibles reglas que permiten y/o bloquean la extracción de los nominales con estructuras complejas en el proceso de interrogación.

125

Page 134: En la portada se presenta la imagen de un vaso

126

c) Posibles reglas que permiten o bloquean la e\tracción de los nominales con estructura compleja

1. Los nominales presentados de estructura compleja se pueden interrogar desde sus posiciones básirns.

' !\'o se puede e\traer un S\ de la estructura compleja. Lo que bloquea esto es la estructura: S\ + otros elementos + el S\ que lo contiene. L:Ls posibles razones de este bloqueo podrían ser al el S\P se encuentra en un sistema de concordancia. Entonces. si se encuentra}\ 1 su correferente. está explícito que debe aparecer i nmedi atamen te después de 1

marcador de posesión: b l e I S\E es complemento del S\ 1 se tncuentra mll\ subordinado al núcleo. por lo que no puede ubicarse en otra posición: c) en CR. el S\ principal domina al de la CR. Esto es en un ni\el superficial. Si se analiza el ni1 el profundo. se encuentra que no se puede extraer el S\ porque \a existe este proceso\ se e\'idencia por medio del pronombre relatirn.

} La extracción del S\ complejo es posible cuando se trata de S\P o S!\E dentro del S\ porque el S\ complejo no es dominado por ... o

dependiente de ... : mientras que la CR no se puede mom· porque tiene una posición fija\ su estructura es más compleja. Esto sería lo que bloquea la extracción.

--±. Ya e\traído el S\ complejo. es posible extraer el S\P o el S\E para propósito de interrogación. En esta posición. también es posible irnertir el orden de los nominales. Posiblemente las construcciones no sean mm comunes: sin embargo. son entendibles I gramaticalmente correctas. Lo que esto quiere decir es que estas estructuras no son totalmente rígidas. ptru la condición es que el sintagma nominal complejo no debe pem1itir la in~erción de otros elementos entre ello:i

Entonces. el S\P I el S\E presentan asimetría en cuanto a las condiciones de extracción e interrogación. aunque h\ funciones 1

estructuras de las mismas sean distint;Ls. La CR dentro del S\ es la que presenta 1mís restricciones Ya que la interrogación no trasciendt de su posición básica.

Lo que st ha presentado es un primer intento sobre la e\tracción de sintagmas nominales con estructuras

Page 135: En la portada se presenta la imagen de un vaso

complejas. J\te es un tema amplio qul' inclll\e enfoque. top1cdiz:1ción. interrogación \ negación. Pero t.'Sta ponencia abarc6 si'1lo el procbn de interrogación. Respecto al tema. ,e aceptan las ohsen acione\ sugerencias o dudas\ a que ue esta forma ,e podri mejorar el traba¡ o · Lo corn eniente sería trabajar los elenüs procesos I otras ch-;es de S\ con estructuras rnmpleja:;: por ejemplo. las cliusulas ele cumplementu para tener un trahaju cumpletc1 ,,JhrL este tema. bto puede ser uno mis dt los pasatiemp1is tawritch ele aquellas personas que se intere:<lll en el estudio de las lengua, 11 los id1u;ms \l:11as I que de alguna manera estín a1 anzando I aportando en\ a la ciencia lingübtica.

Abreviatum-;

:\.-\, frrcera l ervma ~rnguLir del.Jue~11 .\ AP :\ntip;N111

Alrl' \rtículo 8.-\s Tercera Person:1 ~ingular del .luego ll ll.\P lh,e \nt1pasi1a BT fühe Tra,i:-iti1 a

CI. Cla,ificadur C0\1 Completi111 ltiempu!a,pectol

llEl ]lttermrn:mte [)]\1 lli1rnnut1111

D!E llirecc1un:d E\F i'.:nfasi, b¡1 F,pecific:idor

\otL'i

1\01 a utilizar d término num111al simple· cuando la estructura ,ea illETl ~ IAIJJI + Sl S.

:1.as eludas. comentarios. :;ugeren­cias u obsenaciones dirigirlos a Telma Angelina Can Pi\abaj al teléfono 83200--1 o a Ju~ cu1Tt:os electrónicos: ttlrnac0 hotmail.com \ [email protected]!

L1 .llltc;<I .\

\l \1 V:mt:rr,

Pac f':télt'llk

Rcl Rd:ltll J!:ldr ir

:,;e \.1t1i11 de I attb,iria ~CllllC: :,;1,te111 de 1 :1,11c11rda11c¡;:

:,;rr. :-,wa~nu Fle\11 111al

:,;\ )lllLi~rn:, \omin:il

~\E )lllLi~llLt \1i11rnul b¡iccitic:ll111,

~\P :,1nt:t~11u \111rn1ul l'r"~cdr,r :,;¡; :,11~t:u1t11,1 Ri:Ltc1,,11al :,;¡ :, :-,u,t:u1t11,,

:,;\ \erh:t'.

Referench-; bibliográfiGL~

E11gland. \ 1 l l)l)81 Ergati,idad \ la e\­tracción del agente en ,arios idiomas mmas. Pc111enc1a ¡i1benta­da en el -11i Congreso lntenucioml de \la1ista~. La \nt1gua Gu:itemala.

\!ateo Toledo. B. E. 1 20011. La teoría de principios y parámetro~ Cur~11 impartido rn IHJL\ La \ntigua Guatemala. Sacatepéc¡uez.

12-

Page 136: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 137: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Resumen sobre aspectos literarios de la obra "La Otra Cara"

Francisco ürtiz

g Otra Cara es un ensmo con calidad\ belleza literaria en el cual se . .

describe el roce social entre la persona mara y la ladina. res una denuncia contra la discriminación. La segunda no acepta a la primera como persona que posee los mismos derechos humanos \ sociales \i\iendo en un país multicultural. La persona ladina desestima los elementos culturales de la maya considerando que su forma de \ida es inferior y que la persona mara debe mantenerse en el ámbito del analfabetismo porque es considerarla como buen trabaiador de mano barata\ desarrollar prmectos en su nombre. Los esquemas culturales r lingüísticos son diferentes en la persona mara\ ladina. \o se toman en cuenta los esque1rn1~ ma\·,15 dentro del proceso educatirn r se da marnr importancia a los de la cultura occidental. sin considerar que estamos en un país plurilingüe.

Ésta es una oportunidad para aportar algun,!S ide,!S sobre el análisis de la obra la Otra Qu.i, cuyo autor es una persona bilingLie (q·anjob·al­castellano)

El comentario. sin duda. persigue una reflexión de aceptación del uno al otro. no solamente como personas responsables sobre el desarrollo de Guatemala en aspectos sociales. eclucatirns. culturales. económicos y políticos en el ni\el macro sino también en el desarrollo humano conforme a su cosmm isión. costumbres I tradiciones. el desarrollo de su identidad cultural \ creando

conciencia en la conformación de una nación en el marco de la unidad \ di\ersidad. construida por todos\ sit:ndo responsables\ oluntariamente en su desarrollo integral.

Contenido de la obra

A. El autor Y su obra. El autor es una persona bilingüe

q an job · al-castellana. originaria del departamento de Huehuetenango \ que ha \irido desde su nii'íez la cosrnorisión rna\a, :1sí como también la ciencia. las costumbres. el rnane¡o de las artes \ la tecnología que aprendió ele sus padres.

129

Page 138: En la portada se presenta la imagen de un vaso

l.~0

Corno profesional. escribe su primera obra literaria denominada La otra cara. Primt'rn aparéció én idiomaq anjob·al. resaltando él rnlor del idioma como in:itru1mnto ele comunicación. elemento ele identidad\ sin duda como un gran apoyo para el desarrollo de este idioma en la familia. en la comunidad r en cualquier parte del mundo. Pocos apreciaron d aporte por el analfabetismo de sus hablantes que comprenden. hablan. pero no leen ni escriben el idioma. Sin embargo. fue\ isto con gran\ alor por el grupo de lingüistas \ por los estudiosos en aspectos socirilin­güísticos.

r\ta obra tié11e cadcter literario. El autor e:,cnhe utilizando tJrrnino) 1 pe11):u1Jie11to) que implican refle\irín \lgu111is h:m manifestado que la lectura se inicia \ E:l lector dcscansa hasta que finaliza el te\to Sin embargo. la persrina que quicre leerlo. pero n11 comprende lo que quisr1 dl'cir el autor. dejad de il'erlo porque en su cusmm hión no e\iste tal pasaje dt la \ ida o porque sencillamente 110 ha rirido uno I su t'Scenario de \ida ha sido ditt'rente. ,\sí sucedt cuando nos desern o hemos e11 nuestra rnltura. pero no tenemos

el instrume11to de la intercultura­lidad para la aceptación del otro futra del I o.

Es una obra que describt la realidad de los habitantes de Guatemala. tornando corno ejemplo la rida de una familia q · anjob al que 1iría en Julomku I utiliza a t:sta supuesta comunidad corno un medio para denunciar los atropellos que suceden constantemente contra los marn~ en general.

En relación con esta idea. se trae a propósito lo que se escribió sobre lo~ derechos humanos dt' los pueblos indígenas e11 el Programa de Educación sobre Cultura Democrá­tica I Derechos Humanos en Cuatemala ( l 99~ 1 ~S) que dice tt.:\tualrnente F/ indiu ha sido o!J¡ef() de Iris 111!Í.1 dinT,'i/,· r r1t1· 11ccs

/1()/ctuone.1 ele derechos /)1111111110.,

dt'.,cie !et cr;/l{fl!istr1 hr1.1tc1 11111:.,/rns

d/r1.1. Aquí en Guate1mla se maneja el término de im:bión en lugar de conquista. Luego se rntnciona r ·11{1

estmc/111·r1 Í(JCioec(Jl/!Jllllál o/!l't'Si­

m. esk1/Jlccid{/ 1'11 la colo11ir1. hr1 .,1;111etido 11 1(/ po/Jl(lc/rín iml(IJ,t'llil

(/ los 1111í., bajos 11 !11:'les de

s11!Jsisle11cic1. En rt:alidacl hubo E/ despojo de las tierrc1c1· r /c1

Page 139: En la portada se presenta la imagen de un vaso

e.\p!otación eco11óm tea de! indio han sido l/11{! co11sta11te en la hL,toria de! hem14'erio. Por supuesto que. esa estmclum de opresión se l'i11cu!a eslrech{lmente con la discrimi11ac1ó11 a !a que se /)(!

sometido a !os i11d~!!,e11c1s. que tirnde a 1;!!,nomr su e.\'lste11ná como pueblos y r1 e.rc!11ir!os en toda par!ici[!c1ció11 mt! en !a socied{I{/ ciri! y f!o!íticc1.

El autor relata los aconteci­mientos en la obra con toda naturalidad. no obstante. es increfble creerlo. pero el ladino de ese lugar denominado Jolornku. desconoct' al maya qut' pmee una cultura y un idioma al que tiene derecho de manejarlo. utilizarlo corno medio de comunicación para compartir con otros sus pensamientos : senti­mil'ntos. ,\ctualrnente. en los lugares del interior del país. aunque el ladino no tenga grados académicos significatirns. en relación con el mm a que sí los posee. aquél se siente superior al ma1a.

El ladino. dice el autor. aprovecha la superioridad política que posee para explotar al maya \ desestimarle su cultura milenaria. \o obstante. el ma1a conoce

perfectamente el calendario y lu \ire porque él sabe que tiene norrn~L~ que cumplir y porque cada día posee irradiaciones que le arndan en su riela personal \ comunitaria. Es del conocimiento de todos que cada uno posee energías diferentes y que st ubican en el equilibrio de la naturaleza.

Los ladinos han iniciado su aprendizaje sobre estt' tema. algunos lo hacen bien \ otros se han aprmechado de sus comentario). han distorsionado las informacionb de los rna\ as \ aíiaclen otros aspectm acordes con su sentimiento \ alcances.\ se consideran los rneiores autores con l'l permiso \ autoridad de la comunidad rna1a

¿(Juién es el lad111oí. L:\criht Claudia Samarna : dice t'S 1111

jJ1·od11do S(!Cia! di' /(! uJon lc1. jÍlc ¿/ gm[!o 1r)cicil 11úiwdo c11/r¿ 11/0](/S 1' Cl'i/Jllos (!t'/ sz'.!,!r; Xl f. \111;'.!,1:

CIJ/110 grnjJrJ. jJI)/' !re" lif!o,, d1:

111r:sti:{/je. 11; e.1jh111o!r:.1 l·o11111cn{ls. fJ) fadfll!h' COI/ !!S/JCll?Of es r C)

!adinos con mc1ms. Su 110111bre ¡n·o1ie11e de /{! /){lbf!idad dr: come1·cia/i:{lr en forma saga:. as/11/(! y tmmpo,1'(/. !o nw! em jJm[Jio de !o.1j11dío.1 c¡111: c1/Jre11ciúw

131

Page 140: En la portada se presenta la imagen de un vaso

132

el e.1JH111ol y que desarmllaban habilidades 1:11 Epmia .. ~ctualmen­te. se dice que el que tiene mucha diplomacia para el cornencimiento o el que tiene la meior capacidad de negociación es el mejor ladino. Puede ofrecer el cielo\ la tierra. pero en realidad es una fonna de persuadir a los presentes. Su identificación se remonta hacia el idioma latino\ he ahí su identidad ladina que no acepta ser indígena ni criollo: mejor se conforma con el mestizaje.

En el capítulo uno del libro se menciona que \lekel era el hombre que se casó con la mujer Lotax. person:L'- de respeto que ri\ían en la comunidad de Jolomku según las costumbres de ese I ugar. Tm ieron su primer hijo. L\,in.

En la comunidad de Jolomku hubo fiesta por el nacimiento de Lwin. llegaron l:L~ madres ele la co­munidad para a\ uclar a realizar los quehaceres de la familia. algunas la­\ anclo la ropa. otras con la limpiei'.a. un grupo cocinando en la GL~a \ aca­rreando agua y entre plátirn-;, brorn;L~ y ris;L~. realizaban con gusto la" labo­res domésticas I sin costo alguno: había apoyo moral\ comunitario.

El seiior Secretario \Iunicipal es un funcionario municipal \ su sueldo supuestamente era pagado por el Estado. Sin embargo. el pap:i de L1\in tll\'o que pagar 1einticinco quetzales I QSOO l cuando el quetzal estaba a la par del dólar -esto implica actualmente un pago ele ciento no\enta I cinco quetzales IQ'.80 por dólar!- por asentar la partida de nacimiento: además. pagó la multa respectira.

\quí remos la explotación econ6mica obligatoria. Cuando nació Llrin. alguien ele la comunidad elijo: .rn nació otm i11di!o que {!asrmí r1 lr1 rida del su/i?mie11to o al maltmto de ladinos. \lekel no entendía por qut recibía tantos rechazos r que el tr:ttarniento no era de una persona · ci1ilizalla' Si: sentía que lo trataban como extrai'10 en su propia tierra. Se cree un sabelotodo \ superior sobre los dem:is: sin embargo. los políticm dicen que somos iguales ante la le1 que tenemos las mismas opor­tuniclacb I que todos somos hijos de Dios. \o obstante. es un conjunto de e\presiones artísticas que su conte­nido no es real ni 1erdadero.

Page 141: En la portada se presenta la imagen de un vaso

B. Describe la vida de una familia mara que posee una cosmoYisión diferente a los puntos de Yista de una persona que \in: su cultura occidental.

1. Dice que cada comunidad tiene su nahua!. a5Í como cada una de las personas lo tiene. Así podemos mencionar la fundación del pueblo de Jacaltenango que reza en la obra: t'/ P11eb!o del Cm;r¿_ador de!J.17n. escrito /Jor los in restigadore.,· 0/irer fo Fmge !f.1 · Doug/(ls B1 ·ers. está dedicado al cerro Q anil. La creencia central \ constante parece ser en el espíritu compai1ero indi\idual. u meior. un animal curn espíritu parece ser uno con el del indi\ iduo y secundariamente en h~ meta­morfosis También es importante conocer que cada uno de nosotros posee un total de energfa~ \ qut> a trarés de éstas nos diferenciamos de los demás. Por eiemplo. si alguien nació d Yiernes H de marzo de 1991. quiere decir que nació en U kJ · y sus nahua les serán también: 1:\ t.ri. 11 i:\'. 6 ajnwq \ :i {jm1 il. Contamos tLs energías y tendremos -±~.

Analizando las características de los nalrnales. podemos decir que

esta persona es dirigente. para comenzar. porque tiene el número 12 Automáticamente. los clem;b tendrán un gran respeto hacia este personaie. Si seguimos anali­zando los demás nahuales. tt'nclremos más sorpresas. Si tomamos en cuenta el día /.\' 1 ·.

tendremos otra conct>pción de la persona en su actuar 1.

sentimiento. Por eso. la gente no está atrasada en su cultura \ la familia de L\\in habla de O\'/{l/1111

.-1/(I/I'. )1111 T:: iki11. NI/! l/11/11 \

otros. como señala el autor: mientr:b que los que son ele otra cultura. se consideran analfabeta~ en esta cultura ma\·a. Sin embargo. nosotros los mayas debernos tener nuestra t'Scuela p:1ra nuestra forn1arnín \ capacitación. la cual no t'\iste t'n este momento.

) Los habitantes de Jolomku tienen como base t>l sistema \igesimal en su conteo \ el nümeru \einte :-ignifica peNma: la ciencia cst;í en la persona \. la persona es autora de la ciencia. La numeración significa persona \ nace con una ceremonia que debe durar 20 días: se pasa en las irradiaciorn:s de los 20 nahuab

133

Page 142: En la portada se presenta la imagen de un vaso

13'-±

que conforman un mes ma\a sagrado. Al concluir los \einte días. el sacerdote ma\ a dice al niI10 ante un nacimiento dt: agua Prtcll'I:. oh j}(tc/rf'. oh mrtclre. oh her11u1110 nwi1n·. riile r1

!!lllr!!gr1rlr este rc/1¡110 j)m·c1 (ji/e

lo c111de.1 ¡· le ele., Ú11!!1111 .11i/ll(/.

j){l/'il 1111e se 1·erieil!e. ¡1cm11¡11e

1w-.:rn. ¡11Jr CSI! !e /!hlo jJ{lclre. oh jJ{l{/J'e. (/ ti nwclrc. ti ti he1·n1r1 i/O

nw¡·r¡J'. dale/11er-.:c1 f)(/m 1¡11e.1er1

C()))/(¡ /11/(/ ¡necl/'(/. dc1/e .,11.1

CO!ll!Clmi!!ilto.1 11.,( c1¡J111¡ lo lil'ilel. jir11·r1 1¡11e !!ere Z//1

cm11 i110 recio¡ i/1) torcido. 1¡11e

cre-.:u1 rnmr) 1111r1 mr1t11 ele

u11·1·i-.:r). !fllC ae-.:cil rnnz1¡ ////{!

ma!c1 de cz/Jró. /!rll·11 que /J'11IJ{l/e

r1s( (IJ/110 !IÍ c¡zllems

El ,eres sagrado. Pm lo untu. no debe Lbestim:tr,e desdt: ninglln punto de I i,ta ~in e111harg11. l'I ladino. en general. para golpearlu psicolcígicamente. le saca chiste\ r\ cornl!n escuchar entre lu, ni1111, ladinos cuando dicen /}{ll'cL·l;.,

indio. le 1r1L·r1ste el i11clio. fr/Ji/11do. 1

todos los que St' encuentr:m en dennlor. se rít:n. L1\in aprendit> que ser indio no t'S ser alguien en la 1ida. es ser nada. es ser inferior.

La maestra de L\\in es laclma 1. en cierta ocasión. L11 in rt:cihicí un buen rega110 porque él la trató con el término · 10s · "\os' es un registro 1.ulgar. ,in embargo. L11in 110 tenía idea de l:t magnitud del rnntenido de 1 os \ es que en el idiuma q an¡ob al

el tratamiento es de igualdad. En la estructura lingüística en co11iu~a­c1011t:s de ll'rhos. no implica que ~e trata de persona~ de rna1 or u dl' llll'11or edad. aunque e\i~tl'n térrni11os o partículas qut: i11dican ma\or o me11or edad 1 ¡J-iJigadamente ha1 c¡ul' utilizarlo) en d conte\to.

En realidad. L1Yin 110 quería ir a la e:icuela le hastah:i la educacicí11 que rt:cihía de sus padres (1 decía ,iempre l:t 1erdad purqul' :hÍ le e1N11arnn su:- ,upt:riores. En cunhio. en la cultura de !11, ladino:i. siempre ~e dice que aunque ha\aS c111111.'!1du un delito. :-iernpre ha\ l]Ut' ne¡;arlo l Lt1 que decir que uno es i11uce11te. L11in a¡mmli1í que Li rerdad es ide11tidad familiar: :,iempre ,e 1de11tifica rnn el pen:,arniento de la familia I de la comunidad. Slll embargo. :,US padres 111 cornt'nciero11 para que asistiera a la escuela porque \lekel hrrnó un documento cuando

Page 143: En la portada se presenta la imagen de un vaso

pidió un dinero prestado a un ladino \ lo hizo firmándolo con su huella digital \ como no sabía leer. firmó un documento donde decía que le \endía su terreno \ que tenía que desalojarlo cuando terminara su cosecha. Por eso. L\\in tenía que aprender a leer\ escribir. aunque sus padres bien podían comencer al alcalde auxilian a la maestra de que L\rin no fuera a la escuela a cambio de uno o dos quintales de maíz.

Los habitantes de la co111unidad de Jolomku se anidan constan­temente. pew llegó un momento en que \lekel empe11ó la escritura de su terreno para obtener un présta1110 con uno de los ladinos del pueblo. Lo 111ás importante es que. cada día que pasaba se aumentaban los intereses del préstamo. Por eso. \lekel turo que emigrar a la finca habiendo consultado preria111ente al sacerdote 111aya \ habiendo pedido permiso a Qajaw para emprender el \iaje \ tener éxito en sus labores. Para llegar a la finca. \lekel y sus compaí1eros turieron que riajar en un camión. corno ganado. Todaría en este tiempo. la costumbre permanece\ los finqueros se hacen ciegos r sordos en el cumplimiento de sus obligaciones. \] terminar los compromisos en la finca. no todos regresaron a sus CL'i:L'i:

algunos nir1os fallecieron\ quedaron sepultados allí. El pago sobrt los jornales no fue entregado según la le\. hubo que buscar la for111a de dest!Íar ele su salario gastos corno el pago de medicinas. lo que había sacado fiado de la tit:nda. lo que había consumido en la cantina o hs herramientas qut había usado para su trabajo \aclie podía reclamar puesto que eso es la ganancia del patrono. \lekel habló ele justicia \ derechos humanos con el patrono\ le salió caro porque el patrón lt habló fuerternentt: .Jq11/ 110 ms {/ ri!nil'

U}/1 !J{//)l¡S{lc/{IS. \o (jlll!l'l!/1/IJS ljlli:'

l'l!lli,!,{111 {t 111e!er 1dl!((s !011!{1, t'll l{ls rnhe:(IS de 111/l!S!J'OS hlil:'1/()S

!mfNt¡{lc(rm:S {j/lC Sl;l/ {l(ICl¡Íms r 1·c.1f)(:/110.,os Si 110 /ircm /H1r el tm/J{!jl! 1¡11t' les dc11111/1 ch/id 1!11 l{l,1 finrn,. 11.1/edrs lo.,· 11/dios Cl)//le/l

l}(till/'{I (l//ú en sus !11p,c1re.i

Diciendo eso. le tiní sobre b mesa unos billetes. \lekel los recogió\ salicl con el sombrero en la 111a110. Tocla\Ía se riren en las fincas t:sos atropellos. pagando los salarios por debajo del mínimo establecido. \ltkel ¡wr­rnaneció en la finca durante cinrn meses.

Esto es nor111al cli jo la maestra. cuando L\\in terminó su primaria juntamente con utrns cuatro que

lfi

Page 144: En la portada se presenta la imagen de un vaso

136

habían permanecido constantes: de los 80 que jiteron inscritos en primer grado. sólo cinco rnlmi­naron la prim{{ria porque. ~qué ha ría m os co II ta II tos i II dios letrados.' }ét no ha bda gen te pam los tmba/os. La maestra prosiguió diciendo: con us!l:'des los indios con poco tienen. 1\'o mcesi!all gmndes es! u dios pa m la b m r la tierra. sembmr la milpa. acarrear la ldla

y t~/er los capi:wres. Por !:'SO. hay que escribir m uch{ls m 11estmsparc1 que los II i11os sólo hagan planes en

sus c11C1demos. J,demcís. son muy tontos. recalcó la maestra. 110 Sé" les quedt111adC1 lo c¡ur 11110 les ense11C1. por rso SI:' retim n 1Juchos 1 '/t"11e11 {/ probm· 1111 mzo o dos y lut'go se 1w1. 110 nacierrm jJ{{m el estudio sino pCim d mew/Ht!. t'.l'¡x;r demús m ·1¡0. es como pmler pólmm en ::mwtes. conclmcí la maestra.

.=\. En la plaza. las ladirnl~ ponen el precio de las cosas y los animales. Lotax pidió tres quetzales por una gallina\, sin embargo. doña Amarilis dijo:¿ Tres quet:alespor estos rminwles que 110 pesan liada.' Eso sf que es un mbo. ;Cómo te atren!.f, Eso es con!m la ler Es pmhibido. m i/ai es prohibido. Ahorita mislllo te

podés ir al bote. ah( nene llll policfc1 te puedo acusar por altemr los precios. Lo lllCÍS 1111e rnlen !11s/Jollos Sl:'rd un c¡uet:al rnda 11110 .. \'o har 1111r ro/J{lr m 'ijá. es pecado. Dios rnsh/!/1 Los animciles crecen solos en el lllOllle. 110 gastcís lli1dt1 pam que cre:mn Diciendo eso los mrtió dentro su cm1c1s!c1. Para que \ean ustedes. ese es el tratamiento que reciben las mujeres mayas en el mercado.

-L El autor también redacta sobre el comportamiento de los técnicos\' profesionales que llegaron al municipio de \lekel ofreciendo pláticas sobre agricultura\ salud. utilizando un habla académica para e\plicar el uso ele los fertilizantes o los cuidados de salud. La gente no les entendía nada \ fueron expulsados por la misma gente porque sólo se endeudaron con el precio del fertilizante. empeñaron sus escrituras r. corno no entendieron bien sobre su aplicación. la milpa se echó a perder y no hubo cosecha. Los técnicos r profesionales llegaron para apoyar la renta de fertilizante del Señor . .\lcalde \Iunicipal.

Page 145: En la portada se presenta la imagen de un vaso

5. La gente de Jolornku reaccionó\ elijo: ya es tiempo de rnlrc1· a /J€11S(//', 1/0SO!l'OS l//ÍS/11().1

podemos me/orm· 1111es/r{! / ÍI!/'/ '( 1. / 111 e,tm COSl.'c/){ 1 ) ' 11 ll 1.'S//'{/

ºw/11d Tmbajrmos .f1111to.1. pla tiq 11emos de 1111 estmspm1J/ l.'­mas. :\sí fue querían sembrar la milpa. la sembraban todos: el co­ordinador era el due110 del te­rreno. CorHruían rns:b entre to­dos. el coordinador era el duefio de la ctsa .. \rreglahan los caminos \ecinales. los hacían entre todos: \ el coordrnador era el alcalde au\iliar. \acía un ni110 en la co­munidad. llegaban las mujeres a amelar a la madre del ni110. rnns a traer agua. otr;ts hacían la lim­pieza. algu1ns hacían la comida \ algun;L~ la\aban la ropa. En la casa era una fiesta. todo era cola­boración mutua.

C El autor escribe tambi¿n sobre la espiritualidad de la comunidad de Jolomku. hacían sus ceremonias comunitarias. familiares e indi\ iduales. Todos conocían sus nahuales \ sentían sus energfas. Creían en un Qaja\r \ en sus cuatro manifestaciones. Había que orar todos los días donde sale el sol. Respetaban las cosas ajenas

\ na die se podía aprm echar de los árboles frutales de los \ecinos. :\prendían mu\ bien de la cuenta larga\ de la corta. ,\nalizaban su numeración \igesimal \ nunca se les olridó hahl:ir su idioma \ guardar su identidad cultural.

L\\in se casó \ ahora es adulto: es un gran líder en JolC1111ku Trabajó mucho por :,,u comunidad para tener educación. mejorar la agricultura. la salud. pero él :,olo no era suficiente.

Conclusiones r recomendaciones

,\. Conclusiones:

1. La otra cara es una obra literaria rnn con tenidos cultura les rn a\as. reflejando la cosmmisión. la organización I los aspectos del sistema consuetudinario.

' La obra originalmente fue escrita en el idioma c¡'aniob'al para apoyar 1:l desarrollo del idioma materno ele los c¡'anjob'al.

} La obra presenta los :ltropellos que reciben los nm as en Guatemala. a tr:l\'és ele los habitantes de Jolomku: implica una denuncia contra los malos tratos.

i.:r

Page 146: En la portada se presenta la imagen de un vaso

138

-1. La obra apo\a el análisis de una identificación de Guatemala co!llo país multicultural \ plurilingüe para establecer la interculturalidacl entre sus habitantes.

~. La obra da a conocer que e\iste otra for!lla ele agradecer a Qaj :m.

B. Recomendaciones:

1. Promm er los\ ;dores ma1 as en los ct:ntrns educatirns en los rnreles primario. medio \ supl'rior. estimando el grado de apremlizaje respecti rn.

' Fundamentar la oficialización del siste!lla consut'tudinaric1 en el cmlte\to guatl'malteco. especial­mente t:11 el funci(111arnie11t11 de lo~ Centrus de -'\dm111istración de Justicia -C\J

} fatahlecer una escuela nm a en donde se dé crédito a los conocirnientus sobre cultura !lla1 a. espiritualidad. sistema consuetudinario\ otros tenn~ que se crean comenientes.

-1. Prommer un plan estratégico de nacicín que imolucre a tocios los habitantes de Guatemala.

Page 147: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Análisis de la problemática de los lugares sagrados y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz

.\1.atilde l\ic de \lonterroso ~ lni\ersidad Del \alle de Guatemala

~ n Guatemala. la e\idencia de lugares sagrados dentru del marcu de una religión y u;1a espiritualidad con características prehispfoica:, puedt remontarse a una antigüedad de 3.500 a11os. Parad Períod11 Prehispfoicll. la información prmeída por la arqueología. epigrafía\ etnohistoria sei'iala que la cosmología de las antiguas poblaciones mesoamericanas otorgaba a accidentes grngráficos como montai'ias. rnems \ lagun;b. característicb especiales que permitían lle\ar a cabo ritos para comunicarse con ance:,t1'll~ '· dioses o realizar ceremonias que aseguraban la salud\ la prnsperidad. \,í mismo. algunas construcciones hech:L\ por el hombre eran considtr:tda:, sagradas. Por ejemplo. en monumentos de las Tierras Bajas \la1a:, :,e ha descifrado fonéticamente el signo 1111 it: que signilica · muntaiü . pero que también se usaba para referirse a templo o lo que hm algunos llamamo, pirámide ( Stuart. 198~1-) Las ubicaciones en donde enterraban a :,tb muertos. que en muchos casos era debajo de lus piscb domésticos. l'ran igualmente sagradas.

Con la conquista espaíiola. se perdió la cidización prehispánica. pero no la cultura ele numerosos grupos mesoamericanos. entre ellos los mayas. \luellos ele sus rasgos culturales sobrevi\ieron. corno por ejemplo los elementos básicos de su espiritualidad. Ésta fue transmitida a tra\és de la.s generaciones\ los ritos se lle\'aban a cabo en la clandes­tinidad. Tocia vez que la población

rna\ a de las Tierras Bajas de Guatemala fue prácticamente extinguida. d rtconocimiento dl' lo~ lugares sagrados\ el ejercicio de la espiritualidad prehispánica sohre\i­ricí. especialmente en la región dl'l .\l ti plan o.

En la época colonial se inició el sincretismo en el que se mezcló la religión católica con la prehhpfoici.

139

Page 148: En la portada se presenta la imagen de un vaso

140

\o obstante. hoy los imestigadores sociales continuamos sorpren­diéndonos con el descubrimiento de rasgos religiosos netamente natirns. como la existencia ele lugares desti­nados al culto del Se11or de la Cacería en los alrededores del lago .\titlán. que fue reportado por Linda Brmm \ Luis Romero en el X\ Simposio de :\rqueología en Guatemala.

Fue durante la corriente de la Ilustración. a fines del Siglo \'\III \ con su interés por el pasado. que surge la dicotomía entre sitios arqueológicos para los imestigadores occidentales y los lugares sagrados para los practicantes ele la espiritualidad con raíces prehispá­nicas. Es necesario resaltar que en Guatemala existen sitios arqueoló­gicos que no son sagrados para las poblaciones indígenas. lugares sa­grados que no son sitios arqueo­lógicos\ lugares sagrados que son al mismo tiempo sitios arqueológicos.

Paulatinamente. la espiritua­lidad de origen prehispánico\. otros rasgos culturales han ido cobrando mayor fuerza. de manera que en Guatemala. a fines del siglo XX. empezaron a jugar un papel de reivindicación entre las poblaciones

indígenas. Los pueblos prefieren usar los términos "espiritualidad"\ "guía espiritual" en lugar de "religión"\ ··sacerdote . pues htos últimos implican la existencia de una jerarquía. Bajo el apelatirn de ·pue­blos indígenas" se han reunido tres grupos: ma\ a. xinka \ garífuna. Los dos primeros son indíge1n~. es decir originarios del área hm definida co­mo Guatemala. mientras que el garí­fun a prO\iene de la mezcla de poblaciones africanas con imlígen:L~ caribe-arahuacos que iniciaron su expansión por la costa del océano \tlántico a fines del siglo WTII. 1 que e\entualmente llegaron a las zon:L~ de Liringston y Puerto Barrios.

Las organizaciones ma\ iL'- han sido claras al expresar que l:L" razones para la rei\indicación se deriran ele que a pesar de que desde la Co11stit11ció11 Po//t1ca rf¿ !et Rt'jJzíb!im de l 9o.±5 se legislan los derechos de los grupos indígenas. éstos derechos sólo están ph\mados en papel \ no se dan en la realidad ( Comisión para la Definición de Lugares Sagrados. 1998:o.± 1. Las décadas de 1960 y 19-0 en Guatemala se caracterizaron por fuertes mmimientos sociales. \ el inicio del 1110\·imiento ma\a.

Page 149: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Durante los 30 años de guerra interna en Guatemala. las comunidades mayas fueron las más afectadas. tanto en pérdidas humanas como por los ataques sistemáticos hacia su cultura. \luchos ele sus líderes políticos \ religiosos fueron asesinados. Sin embargo. en la década de 1990. h~ organizaciones definidas corno maya populares tmieron un papel determinante en la Asamblea de la Sociedad Ciril. en la que se propuso el Jrnerdo de Jdentidctdy Derechos de !0.1 PudJ!os !11d(r;e11as que formó parte de los Jcuerdos de Paz suscritos en 1996 entre el Gobierno de la República y la lnidad Rernlucionaria \acional de Guatemala ( LR\G).

.\cuerdo de Identidad\' Derechos ele los Pueblos Indígenas: contenidos y sus repercusiones iniciales

Contenidos pertinentes a los lugares sagrados y el ejercicio de la espiritualidad.

Inciso C. Espiritualidad.

1. Se reconoce la importancia : la especificidad de la espiritualidad maya como componente esencial

de su cosmmisión \ de Ll transmisión de sus ralores. así como la de los demás pueblos indígenas.

2. El Gobierno se compromete a hacer respetar el eiercicio de esta espiritualidad en todas sus mani­festaciones. en particular el dere­cho a practicarla. tanto en público como en prirado por medio de la enseñanza. el culto \ la obser­rancia. Se reconoce asimismo la importancia del respeto debido a los guías espirituales indígen:L~ así como a l:l~ ceremonias \ Jugares sagrados.

:í El Gobierno promorerá ante el Congreso de la República una re­forma al artículo 66 ele la Cons­titución Política de la República a fin de estipular que el Estado reco­noce. respetar protege las distintas forrrnL~ de t:Spiritualiclad practica­das por los pueblos nia\ a. garífuna r :-.:inca.

Inciso D. Templos. centros ceremoniales\ lugares sagrados.

1. Se reconoce el ralor histórico\ la proyección actual de los templos y centros ceremoniales como parte

1 "-± 1

Page 150: En la portada se presenta la imagen de un vaso

1. 7 'L

de la herencia cultural. histórica\. espiritual mara r de los demás pueblos indígenas.

Templos y centros ceremoniales si­tuados en zon:L~ protegidas por el Es­tado y considerados como arqueoló­gicas.

~. De conformidad con la Consti­tución Política de la República. forman parte del patrimonio cul­tural nacional los templos\ cen­tros ceremoniales de rnlor arqueo­lógico. Como tales. son bienes del Estado\ deben ser protegidos. En este contexto. deberá asegurarse que no se rnlnere este precepto en el caso de templos y ct:ntros ceremoniales de\ alor arqueoló­gico que se encuentren o St: descu­bran t:n propiedad privada.

5 Se reconoce el derecho de los pueblos maya. garífuna r xinca a participar en la consen·ación \ administración ele estos lugares. Para garantizar este derecho. el Gobierno se compromete a impul­sar. con la participación ele los ¡me­blos indígen;L~. las medidas legales que aseguren una reclefinición de las entidades del Estado encarga­das de esta función que haga efectirn este derecho.

-±. Se modificará la reglamentación para la protección de los centros ceremoniales en zonas arqueo­lógicas a efecto ele que dicha reglamentación posibilite la práctica de la espiritualidad y no pueda constituirse en un impedi­mento para el eiercicio de la misma.

El Gobierno prommerá. con¡un­tamen te con las organizaciones espirituales indígenas. un regla­mento del acceso a dichos centros ceremoniales que garantice la libre práctica de la espiritualidad dentro de las condiciones de respeto requeridas por los guías espiri­tuales.

Lugares sagrados

Se reconoce la existencia de otros lugares sagrado~ donde se ejerce tradicionalmente la espiritualidad indígena. y en particular la maya. que deben ser presenados. Para ello )e creará una comisión integrada por representantes del Gobierno I de las oruanizaciones indíuenas r de lruías b ~ '. h

espirituales indígenas para definir Nos lugares así como t:l régimen de su consenación (.-Jrnerdo so/JI'!! !dentidmlJ · Dl!/'ffhos de los Pueblos !nd(genas. 19r: 30-3-±).

Page 151: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Repercusiones iniciales

Básicamente. los compromisos asumidos en 1996 por el Gobierno ele Guatemala se pueden resumir en lo siguiente:

l. Respetar el ejercicio ele la espiri tualidacl.

J Reformar el Artículo 66 ele la Constituetón Política ele la República.

3. Reconocer el ,·alor histórico, la prm ección actual ele los templos y centros ceremoniales como parte de la hertncia de los pueblos indígenas.

--±. Reconocer el derecho ele los pueblos indígen:L'i a participar en la consen ación, administración ele los sitios arqueológicos.

-, Impulsar meclicl:Lc; legales para la reclefinición de las entidades del Estado encargadas ele los sitios arqueológicos.

6. Reconocer la existencia ele otros lugares sagrados además ele los sitios arqueológicos.

~ Crear una comisión paritaria para definir los lugares sagrados , el régimen clt su conseffación.

Estos compromisos pueden analizarse a trarés ele dos puntos

ciares: la Consulta Popular , la creación de la Comisión para la Definición ele los Lugares Sagrados (CDLS). según el Acuerdo Gubernatirn 261-r emitido el 20 ele marzo ele 19r y ampliado mediante los ,\cuerdos Gubernatirns 8+98 , ::;36-98. Esta comisión paritaria estaba formada por guías espirituales de la Comisión\ acional Penrnmente ele Espiritualidad ( CWE). líderes de las organizaciones maras , representantes gubernamentales.

Acerca del primer punto. es de notar que aunque en 19% los derechos ele los pueblos indígenas al patrimonio cultural del Estado fueron ratificados por la firma de los \cuerdos de Paz, del Com enio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. los resultados de la Con~ulta Popular imposibilitaron incluir los cambios reclamados por dichos pueblos en la Constitución de la República. \o obstante. con relación al e¡ercic10 ele la espiritualidad indígena. desde fines del gobierno de .\!raro :\rzú los aclrninistraclores ele sitios arqueológicos han abierto el acceso a guías espirituales para que lleren a cabo sus ritos. Como ejemplos se pueden mencionar los casos de :\baj Takalik. Tikal y

1--±3

Page 152: En la portada se presenta la imagen de un vaso

14"±

Kaminaljuyú. Al principio. hubo roces\ problenm de comunicación. pero se ha llegado a acuerdos con los gufa'í espirituales para colocar altares en lugares que sean apropiados\ que a la \·ez permitan proteger los bienes arqueológicos. Es ele mencionarse que esta apertura ha sido aprmechacla por otras corrientes religiosas. pues se han reportado c,L'iOS ele ritosAe1rAgry magia negra en Abaj Takalik \ en Karninaljuyú . . \l parecer. este fenómeno está relacionado con la cercanía de :-itios arqueológicos a los c,L'icos urbanos.

Respecto al desempe110 ele la Comisión para la Definición de los Lugares Sagrados ( CDLS 1. e\isten algunos puntos que quedan poco claros. Esto se derira de la falta ele una publicación formal que contenga los contenidos de las reuniones y que presente los resultados o la fa! ta ele acuerdos entre los miembros. Según algunos representantes gubernamentales. la propuesta ele las organizaciones mayas era mm ambiciosa. dirigida tanto a sitios arqueológicos corno a accidentes geográficos e incluía prácticamente todo el territorio ele Guatemala. Empero. la contrapro­puesta por parte ele los representantes del gobierno al parecer nunca se dio.

al menos por escrito. \ las negocia­ciernes se empantanaron. Cabe mencionar que algunos ele los funcionarios públicos renían de trabajar del área del Pete\batún que estaba sufriendo terribles saqueos por parte de poblaciones ma1 as \ mestiz:Ls recién asentadas. por lo que cuestionaban si la sacralidad ele los lugares se manejaba sólo a ni\el ele los guías espirituales \ no estaba entre el resto de la población indígena.

Existe un documento titulado Propuesta de los Guí:Ls Espirituales

sobre Lugares Sagrados. Redacción. Ordenamiento \ \gregados al Documento de Consulta ele la Comisión para la Definición ele lus Lugares Sagrados· con techa del 29 de octubre de 1998. que ha siclo repartido ele manera informal por algunos guías espirituales de la C\PE. pero uno de los miembros de la CDLS reclama que éste fue elaborado por sus miernbros. pero que b C\PE lo torncí corno propio. De cualquier manera. dicho docu­mento es hasta el momento el único conocido que presenta una propuesta ~obre la definición. identificación \ manejo ele los lugares sagrados así como las clemanclas por la participación ele las conrnnidades

Page 153: En la portada se presenta la imagen de un vaso

indígenas. En dicha propuesta se reclama que los lugares sagrados deben quedar en manos de los pueblos por intermedio de sus guías espirituales y de sus autoridades locales (CDLS. 1998:14).

Lo interesante del caso es que este documento fue entregado en la mesa sobre Lugares Sagrados durante el Congreso \,'acional sobre Lineamientos de Políticas Culturales. organizado en abril de 2000 por el \linisterio de Cultura y Deportes a cargo de la profesional ma\a. licenciada Otilia Lux de Cotí. En dicha mesa se tornaron mm en cuenta las demandas de los guías espirituales que participaron. En el congreso mencionado participaron más de 600 personas prorenientes de numerosas regiones \ pueblos de Guatemala. quienes e\presaron una serie de necesidades \ peticiones relacionad:L\ con los lugares sagrados \ el patrimonio cultural nacional. Las opiniones fueron retornadas en la identificación de las políticas que regirin las tareas de dicho \linisterio en el período comprendido entre los afíos 2000 \ 200'±. :\simisrno. para la formulación de sus políticas. el \linisterio de Cultura y Deportes se apcl\ ó en los mandatos de la

Constitución Política de la República \ en los compromisos suscritos en los Acuerdos de Paz.

Situación actual

.\l eraluar la situación actual. es e\'idente que los resultados de la Consulta Popular no han imposibi­litado el cumplimiento con algunos de los Acutrdos de Paz. especialmente con los relacionados a los derechos de los pueblos indígenas para tjercer e iniciar los p:L~os para el manejo de los lugares sagrados. Para ello se han utilizado caminos alternos. \unque lentos\ poco numerosos. los :nances pueden obsen arse en tres sectores. que en algunos casos están relacionados gobierno. organiza­ciones ma\ :L~ 1 otn~ imtancia:; ele la población ciril.

l. Sector gobierno

Las acciones tomadas por la Liccla. Otilia Lux de Cotí al frente del \linisterio ele Cultura I Deportes l\llCTDEl están sentando bs bases para asuntos como intercultu­ralidad. multiculturaliclad. descen­tralización\ participación comuni­taria en el manejo de los sitios arqueológicos\ los lugares sagrados.

l '±)

Page 154: En la portada se presenta la imagen de un vaso

146

Entre las polítirn~ de dicho \linisterio puede resaltarse la Política Rectora: Cultura de Paz y Desarrollo Humano Sostenihle. Ésta se rdiere a enfatizar la dimensión cultural del desarrollo humano sostenible \ orientar todos los esfuerzos para contribuir al cumplimiento de los \cuerdos ele Paz \ los mandatos constitucionales en el desarrollo de la paz.

Para ello. se propone establecer meca111smos de cooperación y coordinaci<ín entre el \linisterio de Cultura\ Deportes\ las munici­palidades. las organizaciones ele la sociedad ciril \ las organizaciones gubernamentales con el lin de e~tablt:cer acuerdos de desarrollo de prugramas. prm ectus I acti\ idades. P:lra pn1lll(J\t'r la dotación dt: la dime11si<in cultural al desarrollo. el \linhterio de Cultura y Deportes cooperar:t con la~ instituciones del Estado que tienen a su cargo la lorrnulación de políticas públicas y la planilicaci<Íll orientadas al desarrollo (\llCL DE. 200 Ui.- 1

La política nJá-; importante para L'l desarrnllo de estt: anilisis es la de

Proteccirín \ cunsenacicín del patrimonio cultural\ natural ·. cuya estrategia establece que. ·se

propiciarú la participación ele las poblaciones locales en los trabaios ele i m estigacicín. rescate I puesta en función social del patrimonio cultural\ natural. En tl caso ele los sitios con~iderados sagrados. una armónica relación entre sus funciones espirituales\ su respetuosa \ÍSi ta turística coadnffará a su adecuada puesta en función rncial" l\l!Cl DE. 20009J

Se jJ!m11/iámí. {!mmo1mí r .,'/1{!ertiscmí e! 111c111e/o af!mj!f(ldo

{!r!r e! scctrJJ'j)IÍ/J!ic() rJ ¡mmdo con

f!lcn(I s11/cci611 a 111 Lcr de l0s sitios n1.1cri!o.'· en el P(l/rimo11io

1!1111di(I/. lrJs .1itio.1 rm¡11eo/6gicos.

11)., .1ilio.1 hislórico.1. los lugc1rc)· .IW..!,mdo,1 ,1 ((IS rÍJ'C(IS //{l(//1'(/le,,

/!1·0/egida.1 1 Ibidem 1.

Por otra parte. en la política Fortalecimiento \ Desarrollo

1 n:-ititucional" se t'stablece que St>

prommerin acciones de fortale­cimiento\ cornenio~ de couperacicín t¿cnica rnn casas de cultura 1

deportes. organizaciones de la suciedad ciril. organizaciones comunitaria.-; y otras gubemarnetales \ no gubernamentales que contri bu­\ en al desarrollo cu! tura] \ deportirn 1 lbidem l.

Page 155: En la portada se presenta la imagen de un vaso

La puesta en marcha de estas políticas no ha sido fácil pues aunque los principios se encuentran en la Dirección del \linisterio. muchos de los funcionarios medios r de base no comparten estL'i ideas. A principios de este año. el \linisterio de Cultura y Deportes contrató consultores para realizar diagnósticos. propuestas r diseñar proyectos relacionados con distintos aspectos culturales. rna de estas consultorías se concentró en el desarrollo de un programa de coadministración en diferentes "sitios" y/o de aquellos lugares que por sus características merecieran un tratamiento de coadministración.

Por coadministración se entiende la participación conjunta de representantes de la sociedad ci\il y el Estado de Guatemala para el logro de un desarrollo sostenible. eficiente. eficaz. transparente de un sitio específico. Constitll\ e "lm arreglo institucional entre los usuarios locales de un territorio o conjunto de recursos culturales \ naturales \/o . . grupos interesados en su conser­\ ación y hL'i agenci,Ls públicas a cargo de la administración de estos recur­sos. Implica una repartición de res­ponsabilidades r competencias y una clara definición entre el ejercicio de

la autoridad pública \ las pautas de uso. acceso. control \ posterior ma­nejo de los recursos" (Girot. 1998)

Las justificaciones presentad,b para el desarrollo de este programa se basaron en lo siguiente:

1. La falta de recursos gubernamen­tales destinados a l,Ls instituciones legalmente asignafas al maneju \ protección del patrimonio cultural. con los consiguientes resultados de destrucción. dete­rioro r constante riesgo de robo.

2. Las demandas de los pueblos indígenas por sus derechos ances­trales al patrimonio cultural del Estado. en h~ que se mclrn e el manejo de los "sitios · y el libre ejercicio de su espiritualidad.

} Los comenios intcrnacionalts en donde los gobiernos se compro­meten a adoptar medidas para la descentralización de los senicios.

-± Las experiencias exitosas de la delegación por parte del Estado de la administración de sectores de su patrimonio natural a entidades de la sociedad ciril. así como el maneio exitoso de bosques

l '± ~

Page 156: En la portada se presenta la imagen de un vaso

148

comunales en el Altiplano Occidental de Guatemala (\úñez e l\ic de ~lonterroso. 2001).

Es importante mencionar que la propuesta del programa fue sometida a la opinión de dos guías espirituales. uno mam I el otro kaqchikel. quienes expresaron sus comentarios. l · no de ellos manifestó la necesidad de excluir los lugares sagrados que no son sitios arqueo­lógicos de la propuesta de coadmi­nistración. pues wía incornenientes en que el Estado participara en su ad­ministración. Por ello. la propuesta se refirió a la posibilidad de la coad­rninistración de sitios arqueológicos. Para obtener financiamiento se presentó a la cooperación interna­cional. pero al momento de realizar este análisis no se tiene la certeza de que se lle\ará a cabo.

2. Sector de las organizaciones mayas

L no de los a\ancb m:ís importantes fue la creación de la Comisión \acional Permanente de Espiritualidad y su participación en la Comisión \acional para la Definición de Lugares Sagrados. En el documento I a mencionado existe una serie de denuncias relacionadas

con la manera como fueron diseñadas las instituciones guberna­mentales que tienen a su cargo la conser\ación del patrimonio cultural 1 con el desempe110 ele l,1~ mism,L~. Sei1alan que los pueblos indígenas no participan en los ni1eles de decisión. control. ni siquiera técnico y operatirn de l,L~ instituciones actuales del Estado que tienen relación con los lugares sagrados corno el caso del IDAEH. I\GL\T. C:O\AP e l\.\B

( CDLS. 1998: 9 l

Por dich,L~ razones. expresan la necesidad de que el patrimonio sagrado cultural e histórico de los pueblos indígenas ~ta co1Nn aclo. restaurado I administrado por los guías espirituales a tra1és de mecanismos institucionales propios \ con su participación y decisión en todos los ni\eles ele l:L~ instituciones del Estado (CDLS.1CJ98: 12l.

Los pueblos indígenas reconocen que delmlo a los cinco siglos de exclusión. no tienen recursos humanos calificados para trabajos de restauración I piden acciones concretas y programadas para obtenerlos. Con este fin solicitan programas de capacitación I pro­fesionalización de técnicos I especia­l is tas indígenas en presenación.

Page 157: En la portada se presenta la imagen de un vaso

restauración r administración. Para ello se pre\é fondos del btado \ dt:: instituciones nacionales e interna­cionales (CDLS. 1998: 21. 2"1)

Respecto al financiamiento. es interesante mencionar que los pueblos indígenas detectan el escaso bt::neficio que el I\Gl AT clt::stina a la protección r administración del patrimonio cultural \ natural de la nación dt:: los fondos que percibe a tra\és del impuesto dt:: entrada. \unqut en la propuesta no se habla explícitamente acerca de la apertura del lugar sagrado al turbmo con el fin ele percibir ingresos. sí se menciona que un porcentaje de la entrada por turismo puede aplicarse para el rnanteniiento \ mejo­ramiento de las instalaciones del centro ceremonial indígena. \de­más. para garantií'.ar los montos de inversicín anuales. solicitan que el Estado estableLct un porcentaje del presupuesto general dt la \ ación más la cooperacúín técnica\ finan­ciera de organismos 1Ltcional1:s e internacionales ( (])LS. J L)98: T .. n

\o obstantt:. a pesar de la falta de recursos humanos en campos como la conse1,aci(ín \ restauración de los · sitios · y/o lugares sagrados. sí existen casos e\itosos ele

administración ele recursos naturales 1 lugares sagrados por parte de comunidades indígenas. La imestigaci(Ín de Estuardo Secaira ( 2000 l menciona 1arios ejemplos de 1

éxito alcanzado por comunidades del .\ltiplano \oroccidental en el manejo de bosques comunales en los que se encuentran lugares sagrados. b:L-;aclo en normas de derecho conrnetu­dinario. Es decir. aunqut: no exista una delegaci(Ín legal I formal ele! recurso. esto sucede en Guatemala 1 de forma mur positi1a. l n buen ejemplo es el cerro (Janil. cerca ele .Jacalten:rngu. manejado por la comunidad lingüística i akaltt:ka I o popti l. el cual está rocleaclo por remanente boscoso. Otros ejtmplos son Yula· Komam \ '\ula· Krnnim en Concepción Huista a Lt orilla del río \wl. que se t:ncuentran cercados. reforestados I limpios. En los tres cbrJs. la pri:sencia ele orgarnzaciones ma1as ha marcado la diferencia\ scm apmadr)s por la Iglesia Católica \ la municipalidad. Otro ctso es Lt laguna cli: Chicabal que es un sitio sagrado de los mames ele QuetLaltenango \ sede de la multitudinaria rngati1a por las llmias cada jue1es ele -1,.scensión. la cual desde hace cuatro aiios l:S

mant:j ada por la \lunicipaliclacl ele San \lartín Sacatepéquez \ por

1-±9

Page 158: En la portada se presenta la imagen de un vaso

150

organizaciones no gubernamentales (Secaira. 2000: .:;o) A éstos har que agregar los frutos que empiezan a obseffarse en la Reseffa de la Biósfera Sierra de las ~lin:L~. en donde los esfuerzos de la Fundación Defensores de la \aturaleza han resultado en una comunicación eficiente con algunas ele las comunidades c¡·eqchi. \ poqomchi'

Por último. es importante mencionar que algunos grupos mayas han dado los pasos para eiercer su control sobre algunos lugares sagrados \ sitios arqueológicos. l 11 caso es la compra de h~ parceh~ que contienen al sitio arqueológico Cah\ up de Baia \erapai'.. a cargo de un guía espiritual \ su grupo. Empern. se desconoce si están lle\ando gestiones legab para adquirir el derecho de administrarlo. El otro caso es la concesión legal por medio ele un .\cuerdo Gubernatirn de este afio. del manejo del lugar sagrado conocido como Chaj\ukub· en Cobán. \lta \erapaz. a un grupo de recinos q eqchi ·. lo cual será e\plicaclo por el licenciado Eduardo Paca:· en el marco de este congreso. \o obstante. es importante resaltar que este lugar sagrado no es sitio arqueológico.

5. Otros sectores de la población ci\il

Estos sectores se refieren más que todo al caso de la Fundación Defensores de la \aturaleza. la cual tiene apro\imaclamente 1 O aiios de e\periencia en la administración ele recursos naturales I que actualmente está gestionando con el \linbterio de Cultura \ Deportes el maneio del patrimonio cultural del Parque ~ierra de Lacandón en Petén. que inclu:e el sitio arqueológico Piedr:ts \egras. \drmás. en este sector haY que mencionar los esfuerzos ele ¡iro\ectos arqueológicos con compont>ntes de desarrollo \ participación comunitaria corno los que se e~tán lle1 ando a cabo en Cancuén en el área entre .\lta \erapaz 1 Petén. \ La JcJ\anca también ubicada t>n este tíltirno departa­mento. El contenido de la plani­ficación\ Lls actiridades del Pro\ ecto Cancuén será presentado en t>ste congreso. por lo que no se presenta en este análisis.

Por su parte. en febrero de 1999. la fundación lldensores de la \aturaleza recibió baio un C:ornenio de Coadministración. un área que aunque creada en 1990 como Parque \acional. según Decreto Ley \o. ')-

Page 159: En la portada se presenta la imagen de un vaso

90. no cuenta con una fuerte presencia institucional. propiciando el desarrollo de actiridades ilícitas. como la e\tracción de recursos naturales maderables \ no maderables. saqueo de recursos culturales. incendios forestales. saqueo de fauna. paso de ilegales. narcotráfico. im :L~iones. entre otros ( Chan. ~001 1.

Por ello. el documento presen­tado en la gestión con el \lICTDE esboza una propuesta para el manejo e imestigación de los recursos cu! turales del Parque \ acional Sierra del Lacandón. el cual será desarrollado por la coadm i­nistración del área. con el aporn de otras entidades estatales. 110

gubernamentales. priradas. nacio­nales\ e\tran jeras .. \demás. se dará participación a la sociedad local. a través de alianzas estratégicas que permitan el fortalecimiento institu­cional del parque. \ a la YeL'. se generará información que apore en la toma de decisiones para su manejo. !no de los objetiHJS específicos más importantes es proponer la definición clara y específica del papel que deben asumir IDAE!l. CO\.\P r la Fundación Defensores de la :'\aturaleL'.a para el

manejo e imestigación sobre el patrimonio cultural en el Parque \aciema! Sierra del Lacandón ( Ibid 1.

-±. \otas finales

\l terminar este análisis. es claro que situaciones distintas afectan a los lugares sagrados que no son sitios arqueológicos de los que reúnen amb,l~ características. Por parte del gobierno. parece no haber problema en que los pueblos indígenas se encarguen de la administracicín de sus lugares sagrados sin la intenencicín del gobierno. media reL'. tstos no sean sitios arqueológicos. También. según el criterio de algunos líderes ma\ as. el Estado no debe estar imolucrado en la administración de sus Jugare) sagrados.

.\hora. en el caso de los lugares sagrados que son sitios arqueológi­cos. la situación es más complicada. Toda \el'. que tanto en la Comtitución de la República como en los \cuerdos de Paz suscritos en 1996 se establece que los sitios arqueológicos forman parte del patrimonio cultural nacional \ son bienes del Estado. la posibilidad de que los pueblos indígenas participen en su

¡:j 1

Page 160: En la portada se presenta la imagen de un vaso

152

administración necesariamente se dará a Wffés de los mecanismos de coadrninistración. en los cuales uno de los actores sed el gobierno.

Finalmente. es útil re\isar algunas de las condiciones necesarias para la \iabilidad de los prnwctos de coadministración:

- rn marco legal bien definido. inclmendo sanciones. \ una . . comprensión de los alcances entre las partes.

- Condiciones \ necesidades definidas obieti\arnente en los campos de la cultura y la sociedad. Definición de los papeles de las partes. antes \ después del acuerdo.

- Capacidad económica. técnica y aclministrati\a de las partes.

- Respeto al estado de derecho. franqueza y tramparencia.

- \oluntad política para compartir los beneficios\ responsabilidades del manejo.

- Organización e\perimentada \ dispuesta a afrontar nueros retos.

- Comunicación \ discusión ele iniciatirns pertinentes.

- \'oluntad de trabaiar en sociedad C\lcC:arthy. 1998 y Luna. 1999).

Referencias bibliográficas

Chan. Rosa ~laría. ( 2001 J. Propuesta para el .\lanejo e ln\estigación de los Recursos Culturales del Parque \acional Sierra de Lacandón. Fundación Dde1N1res de la \aturaleza. ( \o publicado J.

Comisión para la Definición de Lugares Sagrados. ( 1998). Propuesta de los Guías Espirituales sobre Lugares Sagrados. redacción. ordenami­ento y agregados al documento de consulta de la Comisión para la Definición de Lugares Sagrados. ( \o publicado l.

c;irot. P:bcÜ O. ( JC)C)81 Co-.\lanejo de Recursos \aturales , A.reas Protegidas: Situación \ctual y perspecti\as en Costa Rica. l\BJO. (\o publicado)

\IcCartlw. Ronald. 11998) Con­cesiones Administratirns de A.reas Protegidas en Panamá. Incorporación de Sectores \o Gubernamentales al "'!anejo Participatirn de las \reas Protegidas. ,;\\\I (\o ¡iubli­cadol.

\Iinisterio de Cultura \ Deportes. ( 20011. Políticas Culturales y Deportirns. Guatemala: Editorial \oiib )a

Page 161: En la portada se presenta la imagen de un vaso

\ú11ez. Osear \ \!atilde Trie de \lonterroso. (2001). Lineamien­

tos para la implementación de un programa de coadminis­stración de sitios arqueoló­gicos y/o de aquellos lugares que por sus características puedan ser objeto de la misma. ('.\o publicado).

P\LD 1199,). Acuerdo sobre Identidad v Derechos de los Pueblos Indígenas. Guatemala Editorial Saqb·e y Editorial Cholsamai.

Seeaira. Es tu ardo. ( 2000 l. fo

Cc111sen·r1ció11 de/(! jé1tum!e:ff

el Pue/J/r; y el .llorimie11!0 .llcty(I. y fa E·j)iriturt!id{I(/ en

C1uatem(l/a. !mp!1á1cio11es jh 11·r1 Co 11sel'/'r I cio II ishts. En: Proarcl/Capas/\ID. La lniciatirn de lso Sostenible de la lnión Mundial para la .\aturaleza. el Fideicomiso para la Conser­vación de Guatemala \ \ature Conserrnncv. Guatemala.

Stuart. David. 1 l 98~). Ten Pho11i!lic

.\r!!c1bh:s. En Research Reports on ,\ncient Maya \\riting. \o.

1"-±. \\·ashington. DC: Center for \!ara Researeh.

153

Page 162: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 163: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Brigadas culturales c01nunitarias para la protección de los lugares sagrados, el patrimonio cultural en general y el desarrollo sostenible: un paso n1ás para una cultura de paz

Frederick \\. Langt> \StS(Jr cid I1htitut11 \1ctragüi:1bt' lk Turi,1110

'6 su ponencia es un segundo capítulo ,k L, ponmci a que presenté hac, una semana en la Primera Feria I !emisférica de Educaci(Í!l Indígena. también aquí en Guatemala. Precisarnente surge de la misnLt prernisa que b nac1tm guatemaltt>ct es multiétnica. pluricultural I plurili1;güt. Los Puchl(), \L11 :t,. Ladino. Xinb I c;arífuna conforman una nación c:trackrizad:t :t !(1 hrgc, de su historia por la dirmidad cultural I lingüí,tica.: ~u tr:tiect,nit h)t1íric:t con significados importantes en cuanto :t la educaci1í11 pública par:t b protcccicín del patrimonio cultural. inclll\emlr1 !,is Jugare, s:tgr:tdr,, E! reconocirnit>nto olici:d dt' t'Sa dirersid:td se inicicí L'll l:t Cr11htitL,Ci(Íi1 1ioJitiL:t de la República de 1 (J8~ \ ha cobrado irnport:mcia e,1 l:t décaLLl de ! LilJil. ((JJ

la firma de lus .\cuerdos de Pai'. 1 Combi(Í!1 Paritaria de Rdorrna Educ:1ti1 :l. ] l)l)8 l8)

Ll pom:ncia en la Ft:ria cum¡irt>nlli<í una re1isirí11 Lkl concepto de I ugares sagr:idos I su dl'limitaci<Ín. uso I consenaci(Ín. Puse énfasis en el impacto que" la usa alarmante de crecimiento de la poblacicín pre1ista para Guatemala puede tener en la protccci6n del patrimonio cultural en general. 1 en los lugares ~agrados en particular.

.\dl.'ni:b. tnfaticé la 11ece~1d:1d. ,il! cxcepci(ÍJl. de mckr tr 1d 1 J, lo~ hui:n1,, pLml.', 1 hrnll(hilS pen,ar1ie11t1J, dentrn del marco form:il de: Plant, di.' \lat1tiu para el heneficir, 1

protecci6n dt> los co1Nm1idores (i:t, comunidade, 1 al igual con lo, ]lt'0\1.'cdore, 1 las i11'tituci11ne, 1 orga11izacir111e) 1uci1ll1:lln L

inttrnacionab 1. ])icho, Pl:ml.', dt

!~~

Page 164: En la portada se presenta la imagen de un vaso

1%

\!anejo deben colocar a cualquier sitio específico dentro de una región ~ a cualquier regitín dentro de un conte\to macrorregional o nacionaL tornando en cuenta la infraestructura física. administrati\a. social y económica que e\islé alrededor del sitio o región.

Luego. en esta ponencia. di una definición apro\imada hacia una estrategia para llerar el mensaje sobre la importancia de la protección \ conscnación del patrimonio cultural a los pueblos nüs distantes \ aislados de la nación. Como enfaticé en la otra ponencia. no lle\ o recetas : tampoco presento soluciones específicas. \lis bien. comparto con ustedes dudas. preocupaciones \ sugerencia~ con hase en mis e\periencias.

Propongo la formacit111 de brigadas culturales comunitarias. aprmechando -en el sentido más positirn de la palabra-. la representación comunitaria de la dhersidad estudiantil de la l nirersidad Rafael Landírar. actual \ egresados. y de otLLS lllli\ ersidades. (Por qué las uni\ersidac\es y los unirersi tari os'

El reto de las unirersic\ac\es modernas es o debe ser la formación de ciudadanos\ no solamente de mfts científicos \ académicos. Los ciudadanos futuros.\ especialmente los que fueron entrenados por las uni\ersidades. deben tomar la misma responsabilidad para la consen ación dd patrimonio cultural de la nación que la que btín tornando para el patrimonio natural I medio ambiente) del país. Los unirersitarios también deben aprender que la consenación requiere de la participación comunitaria como elemental\ que un título académico no otorga un pri\ilegio sino una responsabilidad. En térrrnnos de donde sería mejor capacitar a los estudiantes. ha\ rna\ or concen­traci6n ele ellos en el capital. \ también los recursos \ la base logística para la capacitaci6n.

,\ continuación cito un resumen de los elementos cla\es de los \cuerdo~ de Paz. en cuan to a la protección del patrimonio cultural\ natural ele la nación.

Los .\cuerdos de Paz significan para Guatemala b:L~es de diálogo para una nue\a época de

Page 165: En la portada se presenta la imagen de un vaso

relacione\ sociales. económicas. políticas I culturab. en la cual la participación acti\a de tudos los guatemaltecos I las guatemaltecas es imprescindible e ineludible. Se trata de la recuperación del respetu I la prornocicín de la dignidad de la persona humana. el reconoci­miento de la idl'.ntidad cultural. el alcance del bien común I la conducta fraternal entre todos los hahitantt, en una nuL·1 a nación que garantice la iusticia. Lt equidad '- la plena reali:ctci<Ín espiritual I material.

- La conse 1·1aci6n I el adecuadc1 manejo del patrimonio natural. el cual e~tá íntimamente unido al patrimonio cultural. garan­tizan el desarrollo humano sostenible. es decir. el logro del deseado ni1el de \ida de las generaciones presentes I la garantía del su1 o para las gtneraciones futuras. El patri­monio n:ttural debe constituirse en la i 11spi racicín p:tr:t aportar conocimientos 1 \'alorts a toda la humanidad. Debidamente cono­cido. respetado I gestionado. contribrne al fortalecimitnto dt la cultura de paz. Es el ambiente

del que prm iene el alimento material I espintual dt la humanidad 1p.:; 1

Rtpasando rápidamente l:t historia. la prt:sencia de los pueblos rna1 a I xinkt. en el tf.'.rritorio qut: hm ts Guatemala. data de la época prehispánica. La poblacicín bdina ,e originó durante d siglo X\l primer siglo de la colunizaci<Jn espaiiob. corno producto del rnestiL'.aie entre hah1tanks pertt'necit:11tes a los pueblos 11rig111:tri<J, 1 ](Is col11-nií'adort:s esp:u1ules. Lt pohlaciiín fenutípicamt'ntt nt'gra arrih1í en el período colonial 11 )2-t-1:-(211 prirnt:ro. los negrns francest's \ cimarrones: luego. a finab dd siglo X\ rrI. los garítu11:b 11 garinagu También e\isten otrns microgrup(l\ étnicos df.'. rnigraciune~ recientl'.S 1k di1 ersa prncedencia.

En cuanto al crecimiento alarmante d1.: la pobL!ciiín. Guatemala I a tiene :tlrededur de 12.b-0.000 habit:mb. En soLunentt: 2"-1 :u1os más I b 1kcir en d ali o 202)). la población se doblará a aproximadamente 22J"-l"-l.000 habi­tantes. En el a110 2(),:;o. el país tendr:i .32.18S.OOO habitantt:s. También. entre los :uios 20011 20S se doblará

,-­l'

Page 166: En la portada se presenta la imagen de un vaso

1S8

la densidad ele 301 persornLs por milla cuadrada a 602 personas por milla cuadrada.

Como comparación. Cuba ra a doblar su población en 103 ai)os. los Estados l nidos en 120. Canadá en 1-,8, e Inglaterra en S-t6. \o es difícil escoger a los países que tendrán \;L<;

mejores oportunidades para eritar conflictos sobre el uso del terreno disponible y poner más énfasis en la protección de su patrimonio cultural.

Lugares culturales. inclmenclo lugares sagrados \ cualquier otra categoría de patrimonio cultural. e\isten en un espacio físico. \ cualquier aumento de población presiona más a los espacios disponibles. Las cifras estadísticas indican que necesitarnos con urgencia una campar1a educativa nacional que trate sobri.: la importancia de los lugares sagrados en el país. y no solamente en la tradición de una etnia (igual como insistimos en respetar iglesias. cementerios y monumentos his­tóricos ele las religiones occidentales). Las cifr:L'i también indican que con urgencia necesitamos otros técnicos administratirns para manejar lugares r paisajes sagrados.

En particular. la población estudiantil de la l ni\ ersidacl Rafae 1 Landírar -\ otras uni\ersidades representadas en el pro\·ecto EDDIAY\- es una chersidad que refleja la naturaleza multiétnica. pluricultural y plurilingüe de la nación en su di\·ersidad estudiantil actual \ en sus más de -.000

egresados. La propuesta aquí resumida coincide con la risión de la uni\ersidad. la cual establece:

- La finalidad primordial de la l ni\ersidad es contribuir al desarrollo \ crecimiento de c;uaternala mediante la conser­ración. promoción I difusión de la cultura: la formación integral de sm estudiante~ dentro de la concepción cristiana de la\ ida: la preparación térnica \ científica de sus alumnos para el ejercicio de las diferentes profesiones con un permanente sentido social. \ el fomento a la i1l\'estigacicín científica sobre la realidad nacional.

Y sigue la 1isión de EDl \IAY\

- El conocimiento cultural \ la sensibilidad ante los factores culturales que. en este caso.

Page 167: En la portada se presenta la imagen de un vaso

pertenecen al mundo indígena guatemalteco. El cuidado de estos elementos esti destinado a garantizar un enfoque ele los programas educatirns centrado en el destinatario. poniendo el acento en sus inttreses \ necesidades.

~ El destinatario natural ele EDl\L\Y,\ es el indígena. El prm ecto m1uiere comprensión ele la histona. temores. \alores \ expectatiras de las familias : comunidades maras. a temo con los lineamientos ele los Acuerdo~ de Paz.\ con el fin de fortalecerh~ para que controlen su propio desarrollo e interactúen desde su cultura\ su lengua con el Estado. en el marco de un desarrollo integral.

Cada cultura en general.\ cada una de estas cultur:L~ en especitíco. cuentan con un patrimonio cultural. Es entenclible que culturas actuales. deri\ aclas de raíces tan distintas como los may:L~ r los garífuna o garinagu. puedan compartí r un concepto general como patrimonio cultural. pero tmieron pensamientos \ mecanismos sociales bien diferentes en cuanto a su definición. función\ preserración. También. se entiende que el contexto ele la entidad étnica

ele los ma\as inclme un rango amplio de creencias \ pdcticas culturale:--.

Lo que prnp1mgo t') un prmect(I piluto par:t la cducacicín pública sobre la protección clel patrimonio cultural en el contexto ele dt::'sarrollu soqenible para integrar a lus estudiantes en la lucha para la protección del patrimonio cultural Espero impulsar en 2002 la primera Jornada de las Brigadas Culturales Comunittrias. a tr:l\ és del prm ectu EDl \l\Y.\. \ con la cooper:tción del Instituto de . .\rc¡ueología \ Etnología del \linisterio clt Cultura\ Deportes. Pensamos t:n la ]lll)i hi l I dad integrar a otr;L<; lllli\er)idadl.'s cid p:tí) si todo marcha hit'n. Iludo que t')Lb

Brigadas Culturales )ean 11lll\

diferentes de las Brigadas de \\ uda contra llesastre:s \ aturales recit11 anunciadas por 1:--ta misma uni\ersidacl en cooperacicín con CO\REll I Coordinadora \aciunal para la Reducci6n de !lesas tres J

Cómo m anzar de donde estamos a donde queremos llegar

~Cómo estamc1s; Con porn conocimiento en el país i:n general: en las 7Unas rurales \ las zonas étnicas en especial. sobre t:l concepto

1~0

Page 168: En la portada se presenta la imagen de un vaso

1(1()

del patrimonio cultural \ la importancia dl' su prokcci6n \ presen ación comu componente tu11dam1:11tal dél dl'sarrullo sostenible.

;.\ dcínde querernos llegar' Educar al público en general. en las zonas rurales\ las zonas étnicas en t:special. para tener un conocimiento básico del concepto del patrimonio cultural I la importancia de su protección r presenaci(Íll como componente funcLunental del desa­rrollo sostenible. respetando las dife­rt:nc1 as culturales \ tradiciones dis­tinta~ de las ZOILlS étnicas de la 11:lCi (IJl

;1 (lllHI podem1is llegar' (Juiew prnp, ,1wr 1:na metodología derirada de l 11 prmectu llarnad1l El Desarrollo de un Público realizada 1°n \k\,C1J p;tLl desarrnlL!r un público para la, artes escénicas 1 Tilghrnrn. l LJCH 1. Con poca lrecuencia sale: de los t1Ltrco) estn:cho, dl' lllllº'tt\h 1.:spec:i~di1Ltde, para apl 1car metodologías 1 :Hidas dL' otras carreras. En la lucha por prokger \ consen ar d patnrnOJ1io cultural. estarnos tarnhi011 intere,ados en el desarrollo de un público. en nuestro caso la participación comunitaria.

;Ccímo procederemos a desarrollar nuestro públicoí Podemos resunm una estrategia en ochr¡ puntos

l. Planificación dbde la.\ h:t,tt la l Beneficios. ~CuJb son los

beneficios que recibirj una comuni­dad qut prntegt ,u p:ltrimunio cultur:d 1 La comunidad rf'cibc beneficios sociales con la identificación I presenacicín de aspectos patrirnoni:tlts que a\ udan :l manknc:r la identidad cultural. También. recibe henchcios econcím1cos si ellos deciden desarrollar prmectos de turi)rnu cultural con hase tn SLh ra~gos patrimoniales. qut )ean ed1ficios hist<íricrJs. ,itios arqueológ1cus. Jugare, ,agracio,. ,endtro, (1 crJrnunidade, \i\a,

Cunículo. La próen aci,ín dtl patrirnunio cultural multi0tn1cr1 rec¡uierl' del 1barrullo de un currículo que trate sobre la proteccúín del patrimonio cultural\ la participación comunitaria mu l ti étnica. p l un cu l t ur :tl plurilingüe en su implementación. presen ación \ planificación. lleberLunos capacitar las brigadas a ni\el unirersitario \ comenzar una carnpai'1a cornprensi1 a en los ni re les primario \ secundario del si5tema

Page 169: En la portada se presenta la imagen de un vaso

eclucatirn. en grupos municipales \ en el sector prirnclo.

Educación. Coincidimos con la descripción de la educación comunitaria ofrecida por Ricardo Lima (2000: 10): él resume que .. la educación comunitaria es un proceso complejo que inclll\ e los elementos propios de toda propuesta educatira recurso docente capacitado. te\tos \ materiales didácticos de apm o. u11 currículo que facilite la formación de la niüez. una o\ arias metodologías pertine11tes y adecuadas qul' concretan el aprendizaje. etc. Pero. además. este tipo de educación co11llern el delicado componente de la participación comunitaria como eje que debe atrawsar \ afectar a cada u110 de los componentes incluidos. tradicionalmentl'. en toda e\pt~ riencia educatira.

Planificación. La planificacúín es la parte mis importante\ crítica en cualquier prm ecto. l n promutor cultural aconseja: es necesario hacer un estimado holgado sobre cuanta pla11 ificación se requeriri: después agregar .20'\, más porque Lt difere11cia entre la e\celencia \ la mediocridad esti en el cuidado de los detalles. La planificación debe incorporar la elaboración de un

esquema básico para u11 Plan de \!anejo Es especialnwnte crítica en el caso de las Brigadas Culturales Comunitarias porque después de un período de capacitacicín \ an a salir :1 sus comunidades\ trabajar ~in supenisión. aunque en alguno) pueblos temlrin la oportunidad dt trabajar en equipos pequei'ios.

\1ateriales didácticos. Elabo­ramos los materiales clicI:tcticos del currículo de acuerdo cun Lt e\periencia del pro\ ecto EDL \l ;y;

Patrimonio cultural. Es esencial la definición del conctptu de patrimonio cultural. Los miembros de las brigadas deberían entender Lis definiciones tradicionales dti patri­monio L'Ultural cumo hase p:tLl reinter¡m.:tarl:t,, s1 t) nccesari11. dentro de un marco di: rderenc1:1 local en donde d c1J11cep'.1J eurnpeizado esté reinteq)reudo

1 Conoc1endu \ t\ aluamlo a )ll

rnmuniclad Cada cornu11id:1d tiene stis característic1s idiosi11-criticas prupi:L~. La protección del patrimonio cultur:tl \ ln,u donde es posible l'l usrJ de rtcur,11~ patrimoniales como una fuente para el desarrollo -económico sostenible por medio de prO\ectos

jh l

Page 170: En la portada se presenta la imagen de un vaso

162

comunales de turismo ecológico­requiere una base cornumtaria. En hs comunidades 1mt!tiétnirns. pluriculturales \ plurilingües de la naci<Ín. estudiantcs de la co111unidad tendrán nH:ioras posibles para introducir. inter­pretar I prornorer la protecci<5n del patri111onio cultural. \o obs­tante. se debe llt'gar a las rnmu­nidades con 111ucha prcparacicín. fodos creernos que conocernos a nubtras cornuniclades -es donde nacinws. creci111os. \ donde\ iren 11lie111hrns dl0 mtestras fa111ilias-. Sin e111hargo. el pri111er pNl I el paso m:ts importante para for111ar un pllhlico participante. es la e1aluaci<Ín preliminar de la cornu11idad con 11ue1os o¡os o

nue1 a~ perspecti1 as.

.~. !Jahoracicí11 dL' prbupue:-tos. \sí rnrnu la planilicacic\11 de amones l:S crítica para el prm ecto de las Brigad:h Culturales. urnhié11 es fuml:tmental la planificación presu1n1estaria para asegurar que habdn fondos suficientes para la ejecucicín del prmecto.

-1. La rn1mmicaci(Ín con sus socios colahoradores: otras brigadas I los contactos comunales r alcaldes.

líderes tradicionales. sacerdotes. rninistrns. 111aestros 1. Entre los ternas 111:ts importantes para discutir I ddirnr al inicio ~1111: quién es el resp11J1sahle de los ele111entos distintos del ¡mi1 ecto. quién es el responsable de la parte financiera\ quién asumid la respon~ahilidad para los gastos i rnpreri stos.

; !.a eii:cucicín de sus planes. ~cu:íles si:r:tn los pasosí i !Talleres .-\cadérnicos durante el

pri111er ciclo del j)021:n la ~ede central de la unirersidacl. La

capacitaci6n debería integrar los estudios uni1 ersi tarios en cualquier carrera con el ti:ma de COINT\acicín del patrnno­nio cultural para L'l dt'<lrr()llo sosttnihle. l\lll implica que dehl'ln11s ajusttrtl currículo de acuerdo C(IJ1 la realidad rnultiétnica. pluricultural \ plurilingüe de la nacüín. La) hri gadas rnrn unitarias deben quedarse informadas sobre el patrimonio cultural dc todos lo) grupos en (;uate111ala \ 110

solamente su grupo de origen. Los talleres también deben en)ei1ar los elementos básicos de un Plan de \lane¡o

Page 171: En la portada se presenta la imagen de un vaso

S.2Primeras \isitt, de l:ts brigad:Ls comunitarias co11 l:L~ comuni­dades. ; 2.1 Taller-reunión con acto­

re., principales. ;.2.2 Reuniones generales u

otras acti\idades. En la primera \isita. , posiblemente también despué;. es mur impor­tante un Taller o Reunión con los actores princi­pales para que ellos no Sl' sientan marginados del proceso local.!\ especial­mente importante esta consideración en ¡ml'blo:, o comunidades donde e\1sten estructuras para­lelas entre poderes cír1rn, , poderes tradicionalb.

SJE\aluación de los primero:, contactos.

S.-1\justes en estrategia 1 ejecución

; ;segundas risitas de las Brigadas Comunitarias con las comurndades.

S.6E\ al u ación de los segundos contactos.

; ~\justes en estrategia , ejecución.

El ciclo de risitas. eraluaciones 1 ajustes. conforme a una

metodología de manejo llamada . !d{tjJ!in: 1!{1 /1(//.!,!!JJ/!!llf S!ml!!gr

debe continuar durante toda la 1ida del Prm ecto. tornando en cuenta siempre los parámetrns del Plan ele \\anejo

6 El mercadeo del prmecto. ~Cuilb son las estrategias mis decti1 as para render el concepto dt protecci<5n de patrimonio cultural en una comunidad o puebloí Entre las posibilidades para 1erderb el concepto I reuniones generales. medios de cornunict­ción local. puerta a pueru. rótulos. escuelas. iglesias. grupos círicos I co1N:'jo municipal l. b brigada cultural comunitari:i debe definir las e5trategias m:is diciente~ l:'n términos de tiemp, 1

1 costo.

-u e1aluaci1ín dt! prl)\ecto haluaci1ín a cortll plazo 1 ;(,

mesesí I ni,tl ele participaCl(ín local en la primera \isita Eraluación a mediano plazo 1)

ai1oí l \il el ele participación en la segunda ,isita. haluación a largo plazo 12 :u1os o mis): El prmecto de las Brigadas Cultu­rales Comunitarias debe contribuir a la implementación de los \cuerdos de Paz I Fortale-

163

Page 172: En la portada se presenta la imagen de un vaso

16-1:

cimiento de una Cultura ch' Paz. educando a los pueblos locales sobre las diferentes etnias nacio­nales. \ sus distintos patrimonios culturalt::s. Además. el concepto dt pruteccilí11 dtl ¡ntrimolllo cultu­ral local debe quedarse inkgrado de manera permanente en Lt política municipal\ educatira del lugar. Finalmente. debe e\istir. después de los primero~ 18 meses. un grupo círico u organización no gubernamental local que disei"'1e para el patrimonio cultural. cumo una de sus acti\idades principales. un Plan de \lane¡o para dar seguimiento a las brigada~.

8. Conclusión I casos de e:,tudio Deberíamos resumir lo) re:,ultados \ publicarlos como estudios de casos para guiar a otra~ hrigacb) o a otras comullldacb.

Resumen

1. l rgtncia de actuar. El crecimi­ento de la poblacicín. el arance de la frontera agrícola I d creci­miento cada I ez manJr de una población con raíces mtnch tradicionales. nos obligan a actuar para proteger el patrimo­nio cultural nacional.

2. Para realizar un proceso educatirn 1mdtiétnico. pluricul­tural I plurilingüt dirigidll a la presenación del patrimonio cultural. nece)itamos un currí­culo nut10 que rdlt::gL: la di1r:r­sidad nacional en su formato. tn q¡ idioma de presentacilín I en ~u manera de enseiian1a.

.~. l na posible suluci(Íll h la canali1acicín de la tnse11ama patrimonial p11r rntdi11 de estudiantes I prolE:sionales de lus departarnento) rurales de la nación. en sedes centrab dt:: la capital I t'n "eLb regionales. Lt canali1acicín pur medio dt actort's con raíces locab tendd mejores posibilidades para garanti1ar la parti c1 paci cín com un ita ri :, .

-1: La i1ect:sic\ad de un PLrn di' \lanej11 formal. Hemo" ,isto la cantidad de> prmtctos socialts \ dt otra índule qut han tallado p1ir taita de un Plan de \!anejo formalizado I apr1Jhado por todos los actores. Con ia~ sensibilidades que ,e atrihll\en a lo~ lugares sagrados I pais:1jes sagrados. l'S

esenci:tl tener una h:be de rderc>ncia qut d~ la pauta a Lis acci( 1nts prt\ isus , que permita que los actore-, midan "us lugrns en contra de un marco definido.

Page 173: En la portada se presenta la imagen de un vaso

\otas

Desde ) l)CJO hasta l L)L)6. t:l llr Lange lbempe11ó u11 cargo como miembro del Cultural Prnpert\ \chism, C¡1111m1ttee ( ComisilÍ!l dé Protección de Bienes Culturales l del gobierno de lo, Estado, l rndos. l~I participó l'I1 la ebhora­cicí11 dé c11mt'11ios hinaciunale, entre los Estad11s l nidos. Pl'rÚ. Boli\ia. El Sa]qdor. (;uatenda \laií \ \ icll'agua para la prntec­cicín del p:ttrimo11io cultural. Lt hect Ful! Bright que JI ocupa actualmt."nte estí L'!Ül ctda en el tema de t."dUClci(m pt-1blica para la Jlroteccicín del Patrimonio Cultural corno curnpunente funda111t:i1tal del des:trrnllo sostenible· l 11Í\l'l'Sidad !)('] \a]Jc de (;uatemah. l ni\ersidad \\ariarnl (;fül'i'. CI llEP I l S\U. U\()(

il \\CI

Referencias bibliográficas

Diseíio dt:> Reforma Fducati, a Runuk'ik jun Ltka Tijonik. Comisión Paritaria de Refor­ma Educati\a í ll)C)Xl. (;uak­mala.

Lirn:i. R. i 20001 Promotores \ polifonía en la educación comunitaria. Elll\L'ú\. l 1110-11 l _

Políticas Culturales y Deporli\as \acionales. 1 20()(11 Guattnula \ linisterio de Cultura: Deportb.

Sl'cti ra. E. 1 JlO(l I La consen ación de la \aturaleza. el Pueblo. el \lo\imiento \larn \ la Espiritualidad en Guatemala. c;uatemala PIW\RC'vC\P-b

\lll. l lC\. IU; ,_ The \ature ( :011,en :me 1.

I'ilghman. R. 1 [ l)C)-11 El desarrollo ele un público. ln manual de técnicas para su planificación. \\ a)hington. Tl.C \ssoci:ition 1Jt

Pl'rionning \rb flrN'llttr). \\ \\\\_prh.org pub) \\jlds200(1

11ptb2ll00 Population20(Hl­

p 11 pu! a ti () 11 P r ( 1 i t: et e lÍ. h t 111 I fl1 l]llllati(ln Rdtre11ct' Bureau

l(y:;

Page 174: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 175: En la portada se presenta la imagen de un vaso

CANCUÉN: el caso pionero de una comunidad q' eqchi' y un proyecto arqueológico

Da\id Ricardo García l m\ersidad Dd \alle de Guatemala

-E a etnia q"cqchi' se ha caractcrizodo poi- una constante, numerosa migración al norte de su territorio. En este sentido. los q 'eqchi, no han seguido d patrón de migrar a la ciudad sino que \anal norte\ noreste en busca de tierra que les sirva para culti\·ar. principalmente el maíz. La marnr migración q'eqchi' hacia el norte. específicamente al territorio pt:tenero. se ha dado desdi: l 9-í9. luego que se creara la 1:mpresa de Fomento\ Desarrollo del Petén ( F'r1lEP). la cual se 1:ncargó dl' asignar la tierra cercana a los ríos l sumacinta \ La Pasión a pequeüos agricultores así como a ganaderos\ militares (Elías et al. 19r J En este contexto. Petén se comirti(Í en el amortiguador que parcialmente absorbió la creciente demanda de tierras que aún e\i~k en c;uatemala. Este mmimiento de población hacia un área qui:' anteriormente fue ocupada en la época prehispfoica. puso l:'n contacto a mucha~ comunidades con sitios arqueológicos ( Ponciano. 19991.

Los requisitos para hacerse propietario de una parcela en Pl:'tén eran pocos. básicamente habitar la tierra \ traba¡ arla. Este último requerimiento implicaba talar la selva que e:,,:istiera como prueba de que sí se estaba utilizando la parcela. Los precios de la tierra eran muy bajos y accesibles \a que los pagos no se tenían que efectuar inmediatamente. Esta facilidad para conseguir propiedad fue lo que lleró

a muchas familias q'eqchi' a ubicarse a la:; orillas de lus río~ La Pasión: L surnacinta. L n grupo que \ e nía de Yalpernt:ch \ otros lugare~ de ,\Ita \erapaz encontrcí parcelas de una caballería al sur e\trerno de S:n a:,,:ché. en la frontera con Chisec. Sin planificarlo. se estaban ub1camlo a -1-í minutos al pie de Cancuén. un sitio que fue ocupado prehisp:t­nicamente. Pronto empezaron a ··botar la montai'ia ·. corno ellos

16~

Page 176: En la portada se presenta la imagen de un vaso

168

dirían. r se dieron a la tarea de sembrar maíz. ~u fuente principal de alimentación. El grupo inicial fut: dt: 10 familias. Sin embargo. la poblaci<'in empt:í'.<Í a crect:r \ a estas primeras familias se unieron otras ¡ml\enit:ntes principalmente ele San Pedro Carchá qut: rt:nían como mozos a trabajar en fincas euros dueños les ofrecían un jornal de =;o centarns cuando en las fincas de café en Alta \erapaz sólo estaban ganando 2=; centarns .. \demás. estos finqueros les ofrecían tierras para cultirn \ a que poseían grandes !:'\tensiones de terreno ( apro\imaclamente =i

caballerías l.

\ mediados ele la década ele 1 l)'O. los inmigrantes originales lograron la adjudicación de )2

manzanas ele terreno para formar una aldea que st: llamaría El í'.apote. Ellos estaban en proceso de conformar la aldea cuando. al final de la década de 1 ro\ principios de la ele 1980. se vio acelerado el prncNJ de integración ele la comunidad \ a que el Ejército les ·recomendó .. concentrarse en una aldea para su propia protección contra los grupos rebeldes armados. Para ese tiempo se organizó un comité de .\utodefensa

C:iril que forzó a hacer guardia para informar de cualquier aconkci­miento so~pechoso. \lgumis de los comités cid área alreckdor de Cancuén se desarticularon lL1'-la ] l)lJ} Sin embarg1J. nunca hubo enfrentamientos ni pcN:cucicín en El í'.apotl' .. \ctualrnen te. Ll mrnigraci 1í11 1 la emigración son frecuentes. pero se puede decir que la comunidad empieza su historia corno tal desde hace "-±0 :u1cl', \ tiene una población permanente que cbarrnlla su \ida allí desde hace 20.

\ctualmente. la co111l1111dad tiene Y,.1 habitante~ ,. si se suman los hahitantts de fincas aledai1as. llegan a "-±.:;l. En El Z:1pote . .:;2''r, de la poblacir~n son menures de l "-± :u1os \ 1:\isten 1 ~(, nir'io~ en edad escolar Casi en su t11talidad 1 ¡¡.:;l. los niñ1h 1 nir1as e~tán inscritos en la escuela. donde actualmenté ]aburan .1 maestros del programa Centro Don Hosco. quienes son estudiantes :nanzados de dich1J centro. Lis in,;talaciones escolares las con'1rll\ ó el F!S subestimando la población escolar. por lo que el edificio queda pequeño. \parte de la construcción de la escuela. el btado dl' Guatemala no tiene presencia en dicho lugar.

Page 177: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Por ser una región de difícil acceso \ alei ada de las cabeceras municipales. los senicios básicos son inexistentes. El acceso con \ehículo no es posible \ a que no e\iste una carretera. El río La Pasión es una \Ía de comunicación que aunque segura. el transporte por éste es caro \ poco frecutnte. Otra condición preocupante es la inexistencia del servicio de agua potable. El agua la obtienen de .~ pozos que ha\ en la comunidad. los cuales se ensucian derrnl'iiado en la época de imierno \ representan una amenaza para la salud ele los habitantes del lugar. Tanto el depósito ele h\ura como los sanitarios r los drenajes son in adecuados \ riesgosos para la población.

El fácil :1cceso a la tierra fue lo que en principio les trajo a esta área. pero esta circunstancia camhicí para los pohladorb que fueron llegando aiios más tarde. Ahora. la rnarnría de la poblaci6n tiene acceso a tierra: se les presta la tierra a cambio de limpiar una porcicín del terreno del dueño. Por lo tanto. si una familia quiere sembrar en una e\tensión 2 mamanas de terreno. aparte ele limpiarlas \ prepararlas para el cultirn. tendrá que hacen lo mismo

con otra e\tensicín igual de terreno como pago por el préstamo de la tierra. El préstamo es dlido para una cosecha por lo qu1.: el permiso o préstamo tiene que ser renm ado al principio ele cada cost'clu

La situación ecorn1111ica de la coimmidad es precaria. Tan sólo 10 familias del)() poseen tierra\ tan sólo la mitad de elhs tienen alguna tonna legal para demostrarlo. El principal ingreso es la prnduccicín de maíz. Este cultinJ. que lorma el alimento principal de su dieta. también es rendido cuando bar un sobrante: sin embargo. los precios son mm malos: (J.O.~ü por quintal. lo cual b prmee tan scílo el efectiH1 para comprar los insumos básicos qut' a diario usan. Este bajo precio se debe al clitícil \ caro acceso a El L1pote. En menor esclla. el achiote \ el chilt: sc1n producidos para comercializar aunque. por carecer de tierra. muchas familias se limitan a sembrar maíz en la poca tierra a la que tiem:n acceso. Las formas de rnltirn no son las más adecuadas\ a que se sigue rozando después de la primera siembra. por lo que un campo de cultinl. lu1.:go de ~ años. deja de producir suficiente maíz como para que \ alga la pt'na seguir

169

Page 178: En la portada se presenta la imagen de un vaso

l'O

utilizándolo. lo cual les hace emplear una estrategia e\tensi\ a de agricultura.

El e\cedente de maíz es utilizado para la alimentación del ganado porcino que es criado para su posterior comercialización local. \unque este tipo de negocio es productirn. la forma I escala corno se producen podrían meiorarse ampliamente. Sin embargo. los cerdos son un problema al perm:mecer sueltos\ a reces llegan a alimentarse ele la milpa que está creciendo. De igual manera. la producción de gallinas es un recurso potencial e\plotable. pero las enferml'dades I d desconocimiento de tratamientos para su cura afoctan en gran medida la crianza de ¿st:L~

En lo que respecLt a la espiritualidad. los ancianos de la comunidad son quil'nes guían a los cre1entes de · las costumbres .. Cuando inmigraron. con ellos trajeron la tradición dl' la 111a1or­domía. Los '± ma1orclornos prin­cipales I sus arndantes Sl' encargan de cuidar a San \ntonio. patrono de la comunidad. Ellos organizan una gran fiesta el 1 ~ ele ¡unio. cuando celebran el día de su patrón. \demás. se encargan de preparar los insumos

necesarios para qul'. los ancianus realicen ciertas ceremoni:Ls como el 1/arehtik o algún lt {/ útl!esink.

lla1 dato:, que indican que Lis redes de espiritualidad ~e han ampliado I fortalecido con la emigración hacia el nortt: los ancianos dl' .\lta \erapaz rnantit:nen contacto con lo~ de Pet¿n. Recientemente hubo una reunión en Las Pozas. S:l\ a\ché. donde se manifestó el desell de que los ancianos de todas las cornunidadt:s mantengan \i1a la e:,piritualidad rna1a-q'eqchi'. principalrnente a tr:l\¿S de Lis cerem()nias I l()s rt'zos. l n importanlt: rnedio de infor­maci<ín I dirnlg:tci(1n de este 111111irnientr1 ha sid, 1 l:1 radio. Lt cual ,¡1hrepasa b cap:trnbd de cu:tlquier rnedio 111:bi10 de información por la tacilidad de transrnbi<ín. Emisoras corno "l I l I l 1 . lbdio Cultural·.

Radio (;erardi' 1 ·Radio Tezu­lutlán · apm an I tra1i:;rniten program;Ls en los 1diorn:L" c¡'eqchi'. poqornchi'. rnam I espaí1ol: lL111 concienzado a la audiencia de su etniciclad. lle igual manera. a un ni1el dt: microrregil'i11. El Zapote está en contacto con ancianos de San lliego. El \chiotal I La Caoba. lo que fortalece la identidad q'eqchi' a trmés de la pr:íctica de la espiritualidad. l n

Page 179: En la portada se presenta la imagen de un vaso

resultado de este rnorimiento revitalizador fue empezar a realizar la ceremonia del Jlcl)'ehak desde hace 6 años en las ruinas de Cancuén.

Durante muchos años. los únicos "visitantes" del sitio fueron saqueadores. Sin embargo, en la década de 1990. el IDAEH turn cierta presencia a través de sus inspectores de monumentos prehispánicos. En 1999. llegó el Proyecto Cancuén con las intenciones de realizar excavaciones arqueológicas en el sitio. La entrada del proyecto no fue fácil ya que la gente de la comunidad fue mucho más precavida al verificar la autenticidad del permiso de trabajo extendido por el IDA.EH. Después de un proceso de diálogo \ negociación. se llegó a un acuerdo de trabajo y cooperación entre la comunidad El Zapote y el proyecto Cancuén.

El trabajo en lo que ellos llaman "las ruinas". ha tenido rarios impactos en la comunidad. Por un lado, el Proyecto representa una fuente de ingresos en efectirn que está compitiendo con la cosecha y el cultivo del maíz. Esta competencia existe porque la temporada de trabajo en "las ruinas" coincide con la

cosecha de la segunda siembra r la roza en esta región. La mayoría de trabajadores se han adaptado de rarias maneras para aprovechar el trabajo arqueológico: algunos han sembrado menos de lo normal (en lugar de 2 manzanas. siembran 1 ó 1.5. dependiendo del tamaño de la familia). mientras otros siembran lo mismo r pagan mozos. Los trabajadores del sitio opinan que lo que paga el proyecto es un buen salario ya que en las fincas cercaim al mozo se le paga la mitad de eso: sin embargo. este tercer año fueron mucho más sabios r decidieron balancear la cosecha y la siembra del maíz con el trabajo en el sitio.

Por otro lado. espiritualmente se han tenido que preparar para ti trabajo en el sitio. En la cultura q'eqchi' existe un ser supremo multifacético que se llama T:uu!taqa. Es un ser dual (T::uu!­cerro. taqa-ra!le I el cual. según Cabarrús (1998J. se presenta en diferentes cerros de Alta \erapaz. pero se cree que existe en otros cerros. Tiene el poder de hacer crecer el maíz (por lo que el q'eqchi' le estará eternamente agradecido) \' además puede causarle desgracias a un hombre en el campo si ha cometido ma'ak (pecado) o ha desestimado

1:1

Page 180: En la portada se presenta la imagen de un vaso

1~2

los rezos o permiso para trabaiar en la tierra. en su dominio. Al igual que en la siembra\ cosecha del maíz. así corno en otros traba¡os en el campo. el Tzuultaqa es muy respetado en El Zapote. aunque a \eces no con tanta deten11inación corno en Alta \erapaz. ya que ellos creen que los T::11 u!tac¡a de la región de Petén son menos agresirns ya que la milpa crece sin mayor dificultad o peligro. Corno se han encontrado entierros en Cancuén. los traba¡adores tratan de no cometer ma étk para tener menos posibilidades de algún accidente. pero corno nada grave ha sucedido en 3 aiios. piensan que si hay T::u u!taqa en el sitio. éste no debe ser implacable.

El trabajo en el sitio les ha confirn1ado la creencia de que los que rivieron en Cancuén son sus antep,L~ados maq\ Los adultos de la comunidad cuentan que ellos producían anteriormente utensilios de cerámica. los que ahora han sido reemplazados por platos de pl{tstico \ comales comprados. El constante hallazgo de tiestos \ cerámica en Cancuén les confirma a ellos su descendencia. Por lo tanto. se puede decir preliminarmente que el trabajo en las ruinas les ha fortalecido la identificación que tienen con el sitio.

Este tipo de actividades puede anidar a que los q'eqchi' reafirmen su etnicidad a través de los ritos \ su identidad con los sitios sagrados 1 Co¡tí. 199-t l

Paralelamente. otro aspecto que ha causado impacto a la comunidad es el intercambio \ el acercamiento con gente de otras cultur,ts \ lugares. Como una manera de acercamiento. en esta tercera temporada hubo intercambios constantes no sólo en el trabajo sino en la socialización. El Sábado de Gloria. la Semana Santa recién pasada. el equipo del PrO\ ecto Cancuén fue imitado a participar en la ceremonia de rezo Jlarebctk que se lleró a cabo en la comunidad. Durante la ceremonia. 2 ancianos que realizarían el ritual deJlmehak en l:ts ruinas inforn1aron al director del prO\ ecto sobre su intención de realizarlo en l:L~ ruirns. lo cual más que pedir permiso fue reconocer la presencia ele los arqueólogos \ la existencia de un trabaio en con¡unto dentro del sitio. Durante esta misma ceremonia. el Dr. Demarest fue invitado para hablar frente a la congregación \ compartir sus creencias.

Este erento. mm interesante para un antropólogo. rnlvió a suceder

Page 181: En la portada se presenta la imagen de un vaso

cu anclo se hizo el 1m 'a/1:'sink para el molino de nixtamal. Esta '"inaugu­ración .. consiste en literalmente '"darle ele comer" a lo inaugurado porque está formado por cos:is que en algún momento estm ieron \ i\ as (como la madera de la casa que alberga el molino l. Esta ceremonia duró 8 hor:L\. Los altos directiros de \anderbilt participaron en toda la ceremonia: los ancianos cf eqchi · los identificaron a ellos como sus homólogos. Esta interacción dejó impresionados a los dos grupos por lo inusual del evento. Por otro lado. en un sentido menos espiritual. pero 110 menos importante. el equipo del Proyecto Cancuén ha organizado \ participado en rarios torneos locales de fútbol con lo que se intenta promorer d int1:rcambio entre culturas \ actores.

El papel de la educación ~ la capacitación en Cancuén y El Zapote

La comunidad ha estado inrnl ucrada en la planificación del proyecto. A trarés de esta parti­cipación conjunta. nos hemos dado cuenta ele que los dos grupos poseen intereses similares \ que la cooperación es factible. El principal interés ele la comunidad comerge con uno de los objetirns del prO\ ecto

que es elerar el nirel de caliclacl de \ida qui: tienen ahora. La propia gente de la comunidad ha mani­festado su rnterés en desarrollar el potencial turístico que existe en ti sitio. Este potencial d1:he ser trabajado en conjunto (comunidad \ ¡mJ\ecto1 para tener una mejor oportunidad di: éxito ( Ponciano. 1999: GodO\. 1999). Sin embargo. es algo que está siendo preri amentt planificado en conjunto para tener más posibilidades de alcanzar con éxito las metas di: la comunidad\ del prm ecto. Primero. ellos reconocen la necesidad ele ser capacitados para tal efecto I por ej1:mplu. como I a lo Lliio el Dr Demarest. es necesaria la capacitación en atención a turistas. maneio del sitio. adrninistr;1ci(Ín de sen ic1os e instalaciones. etc 1. Tomando esto en cuenta. el prm ecto ha reconocido que a11t1:s de esta capacitaci1ín. ha\ cosa~ que pueden mejorarse en la aldea para que la comunidad pueda alcanzar un ni\el de riela más alto que les permita después ser los administradores 1 beneficiarios del parque. Básici­rnente. ha1 dos planos en los cuales el Prorecto Cancuén quiere tener impacto para lograr un maneio sostenibl1: del sitio para el desarrollo humano de las comunidades el sitio arqueológico\ la~ aldeas del área de

¡-) , )

Page 182: En la portada se presenta la imagen de un vaso

174

influencia del sitio (en este caso. en la comunidad El Zapote).

En cuanto a la capacitación. la gente de El Zapote está recibiendo enseñanza para trabajar en sitios arqueológicos como excarndores. A través de esta capacitación. los trabajadores de la comunidad han aprendido a marcar pozos. excavarlos y con un poco de experiencia, han aprendido a detectar material importante como hueso. cerámica \ piedra. Por las perspecti\·as que tiene el prO\·ecto. es muy factible que estas habilidades que están aprendiendo al trabajar con los arqueólogos extranjeros y nacionales les puedan ser\"ir en un futuro para laborar en otros pro\ectos arqueológicos, lo que representa una ventaja al ofrecer su mano de obra: así mismo. es una alternati\a económica para ellos. También. algunos de los trabajadores han asistido al dibujante del proyecto y han ido aprendiendo de las estructuras del lugar: les ha parecido fascinante interpretar los montones de piedra en el sitio.

Por otro lado. al final de cada temporada. trabajadores de 1 a comunidad se integran al programa de Guardianía Local que es pionero

entre los proyectos arqueológicos de Guatemala \ es pagado por el Proyecto Cancuén. Este programa tiene un doble propósito. Cno es más que ob\io: sah·aguardar el patrimonio cultural que existe dentro del parque: sin embargo. el segundo es más sutil: continuar imolucrando directamente a la gente de El Zapote en la protección formal del sitio \ a que se desea que en el futuro -cuando \·a se esté aprovechando el potencial turístico del parque y de la región- el cuidado del sitio quede a su cargo \·a que podrá ser una entrada económica alternatirn para ellos.

La nmedad de este afio fue incluir la mano de obra femenina. Con esto no sólo se desea dar igualdad de oportunidades en cuestión de género sino inrnlucrar a las mujeres en el proyecto. Actualmente. rnrias de h~ mujeres\ a están capacitadas para la limpieza de la cerámica.\ otras\ a forman parte de las discusiones necesarias para la planificación del prmecto. con lo que se ha logrado una participación activa de ellas.

En el segundo plano de acción. la propia aldea. la autogestión \ la planificación comunitaria quiere fomentarse. Por tal razón. se empezó

Page 183: En la portada se presenta la imagen de un vaso

una serie de capacitaciones a los comités de desarrollo local tanto de El Zapote como de otra comunidad cercana al sitio. La rnión. En estas capacitaciones. se ensei1ó a los miembros del comité a cómo realizar un diagnóstico de su propia comunidad y cómo lograr efectirarnente una planificación participativa. Estos métodos fueron adoptados de la Cooperación Alemana \ han estado siendo aplicados desde hace años. También. es importante subrayar que el uso del idioma q'eqchi, ha sido determinante para que la comunicación con los comunitarios fuera exitosa.

Este trabajo en komon como ellos llamarí::m al grupo de mujeres \ hombres que integran la comunidad. es compatible con la forma de solucionar problemas entre los q'eqchi' de El Zapote ya que las situaciones generalmente se arreglan por consenso de todos \ es esto realmente lo que busca la planificación participatira el inrolucramiento de la maroría.

Ejemplo de los resultados obtenidos fueron una serie de reuniones que se sostmieron en la comunidad para discutir el tema de la educación de sus hijos. Se

identificaron los problemas del serricio educatirn. Se estableció que los maestros oficiales mostraron por muchos años absentismo exagerado. por lo que ellos solicitaron maestros del Centro Don Bosco. \unque estos maestros utilizan didáctica bilmgüe. los padres de familia desean que sus hijos hablen y escriban correcta­mente el español. La razón que dan es que en el futuro. sm hijos encuentren trabajos diferentes al de la agricultura. Por lo tanto. ~e estudió la posibilidad de solicitar maestros de PRO\\DE \ se redactó una solicitud que fue entregada al programa mencionado. El equipo antropológico simplemente sinió de facilitador del proceso ra que la iniciati\-a \ el desarrollo del trabajo fue resultado del esfuerzo del Comité de Padres de Familia \ de Promej orarnien to.

En el marco del acuerdo suscrito entre la comuniclacl \ el Pro\ecto Cancuén. éste último imirtió dinero en la cumpra dt: un molino de nixtamal p:Ha la comunidad. Se piensa que el principal logro ele esta adquisición no fue el molino en sí sino el proceso que se gestó a partir de esto: la organización del primer comité femenino de la comunidad. Se

1 - -1 )

Page 184: En la portada se presenta la imagen de un vaso

: -(

capacitó al comité en la aplicación de herramientas de diagnóstico participatirn enfocado en las mujeres Además. se les prom ó de la ensefianza necesaria para que t%L, mismas administren \ cuiden la máquina. Los ingresos obtenidos de su funcionamiento senirán para la manutención del aparato. así como para la futura imersión en prmectos comunitarios.

Otra herramienta educati\a que se está utilizando es aprender a trarés ele intercambios con gente ele otr:Ls culturas. En el mes ele ma\o. tres representantes de El Zapote mitaron la ci ucbcl de Tecpán para conocer otro sitio sagrado que es importante para\ arios grupos étnicos. corno los kaqchikd. En este \iaie. dios se dieron cuenta de que las Cl-'remonias también se reali1.an en Tecpán \ de que paLtlelamtnte e\iste un interés de gente de fuera por \isitar las ruin;b. Sin embargo. el obietirn final del \iaie fue una capacitación en la microindustria dL' las¡ alcas c.bde el secado de las frutas hasta el l'll\ ase de las i aleas. que ful' organií'.ada e impartida por la l ni\ersidad Del \allc de (;uatt:nnla. en su sede del \ltiplano. en Sololi \ su regreso. los tres representantes compartieron sus conocimientos recientemente adqui-

nclos con el resto ele la comunidad. Se piensa que lo aprendido podrá pro\eerles ele habilidades y conoci­mientos que les arnden a ser proreedores efectirns al turismo \ también a ampliar las posibilidades de ingresos económicos al procesar alimentos producido, localmente.

En el sector salud. \a se han realizado \arias jormclas médicas a cargo ele Talita Kurni. una organización que se dedica al desarrollo integral ele la muit'r \ del hombre q'eqchi' Se plarwa que en el futuro inmediato e\ista un centro ele comergencia de esta identidad que proporcione la ca¡iacitarn'in que e\igen las metas deseadas. Con el apo\O ele la \ID. Talita Kurni capacitará a l:LS muit'l'es tn la crianza dt ganado porcino I a1es para su conwrcialización. así como la producción de artesanías. Con los hombres se traba¡ ará lo anterior \ también se les erbe11ará el uso ele abonos naturales que b aumente la producciCJn de maíz\ otros cultinls qut: podrfo tener la opción de Sl'mhrar. lno dt llls ohietiHJS ~ecunclarios de este proceso es qul' ellos aprendan a administrar sus propios negocios. lo qut: les pro­porcionará la e\periencia necesaria en un prm ecto ele ecoturisnm \ a Se

Page 185: En la portada se presenta la imagen de un vaso

ha tomado en cuenta que no se quiere sustituir la agricultura cun el potencial del ecoturismo. ya que existen pruebas ele que prm ectos de ese tipo no son e\itosos ( Kottak. ~000)

En fin. los elatos preliminares muestran que existen ohjetirns en común entre los dos grupos ( arqueólogm por un lacio \ la gente ele las comunidades c(eqchi'. por otro). La cooperación entre ello~ no sólo se ha limitado al área ele trabajo sino se ha llegado a dar un intercambio cultural que ha sen ido de e\periencia educatirn para ambos. Las capacitaciones que son necesarias para laborar en el sitio les han dado a los trabajadores. nue\as herramientas para afianzar su identidad con el sitio ) por ende su etnicidad: ele igual manera. les ha proporcionado I proporcionará alternativas económicas que les muden a tener una mejor calidad de rida. lo que reirindica sus derechos culturales.

Referencias hibliográfim-;

Cabarrús. C. 1 1998 J. La cosmmisión c(eqchi' en proceso de cambio. Guatemala: Editorial Cholsamaj.

Cujtí. !l. 1199-1 J Políticas para la reiYindicación de los marns de hor: fundamento ele los derechos específicos del pueblo \Iarn. Guatemala Editorial Chubarnai.

Elí:Ls. S. et al. ( 199- J. Fortaleciendo las perspecti\as para el desarrollo sostenihle en Centroamérica: e,aluación ele la sostenibiliclacl en Guate­mala. Guatemala FL\CSO.

Godm. R. 1 1999 l Turismo. oportu­nidad ele negocio y su aporte en el manejo ele las áreas sihestres que integran el SIG . .\P CO\AP

Kottak. C. 1~0001 l11 rn!t11w y el cl!:'.W/'l'(J//o ('U)J/fJl//iCO En. \ntropología del Desarrollo. 1 comp . .\ndreu \ iola l. Barcdon a Ediciones Paickís Ibérica S .. .\.

Ponciano. E. () l)L)8) Criterios de selección para parques arqueológicos representatirns ele la cultura prehispánica sugeridos para su incor­poración al Sistema Guate­malteco ele \reas Protegidas (SIG,\P). CO\.\P

¡--

Page 186: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 187: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Sitios arqueológicos, educación y desarrollo sostenible: Proyecto piloto de Cancuén, Guatemala

Arthur Demarest

'61 Pm, ecto Arqueo lógico Cancuin de h, uni,01,idades de \N1dcrbilt , \}r 1 falle ha sido planificado de una forma distinta a los prmectos arqueológicos tradicionales. La tendencia principal de éstos ha sido iniciar con imestigaciones académicas en una región o sitio por un período entre tres\ ocho ar1os. En esta primera fase. el traba¡o es realizado únicamente por arqueólogos cmas metas científicas de interpretación del pasado incluren la excavación de edificios. casas y depósitos de la cirilización :-\ara prehispánica. Los resultados se publican en artículos y libros que dan un meior entendimiento de la naturaleza\' grandeza ele esta civilización. Las interacciones\ relaciones con comunidades locales en esta fase generalmente son positiras porque ofrecen temporadas de trabajo. pero solamente se limitan a esta corta relación económica\ nunca toman en cuenta los aspectos sociales\' espirituales en los cuales estos pro\ ectos puedan incidii:

En la mayoría de casos. es solamente después de la in­vestigación científica que se lleva a cabo la segunda fase. la cual consiste en restaurar las ruinas y crear o mejorar los parques arqueológicos. Es en este momento cuando ID:\EH \' CO\AP también se colocan vigilantes ajenos a las comunidades locales. La restauración de sitios r creación de parques se realiza a tra\és de organizaciones gubernamentales o bajo su supervisión. r su meta es la protección del patrimonio cultural del país.

Después de estas fases de irnestigación r restauración. se empieza la tercer:1 fase. caracterizada por actiridades de desarrollo económico\' turístico. El gobierno. a tr:1\·és de sus propios fondos y de préstamos del e,;traniero y la empresa pri\·ada. lle,a a cabo prmectos de infraestructura en los sitios. como es el caso de carreteras \ acceso a los parques. La meta de esta fase final es aprovechar el potencial de los sitios. pero el beneficio a las comunidades locales solamente llega por una ruta indirecta. cuando los hoteles.

179

Page 188: En la portada se presenta la imagen de un vaso

180

restaurantes y serricios de transporte de la empresa prirada emplean a la gente local.

Basado en mis 2~ aíios de experiencia como director de proyectos. puedo afirmar que esta estructura tradicional ele prm ectos arqueológicos y turísticos no funciona La realidad es que ha\ serios problenm con las primeras dos fases. pero la última fase relacionada con los beneficios económicos de los sitios. nunca llega a ayudar a la población local. especialmente si se trata de comunidades que pertenecen a etnias que tradicionalmente han siclo marginadas.

La idea y el hecho de que otras personas se aprorechan ele los recursos \ no de las poblaciones locales. prornca una falta de respeto hacia el patrimonio y. al final. h1~ medidas de protección ele los parques no son suficientes ante d acoso de poblaciones enteras. El resultado final ha sido que los sitios I parques nacionales están siendo saqueados ya por la tala de maderas preciosas como la caoba \ el cedro. o la destrucción de la arquitectura\ otros tesoros que prmeen información importante ele la cirilización \laya.

\ que representan sitios sagrados para los mmas hm en día. Al final. la depredación no a\ucla a que la población local salga de la pobreza: los beneficios económicos de los parques sólo llegan a sectores pudientes ele las cabt:ceras nmnici~ pales. departamentales. la capital o el extranjero.

Pero el peor efecto de ésta situación es la educación indígena. En algunas comunidades de Pt:tén \ otras regiones del país. todaYía creen que los sitios arqueológicos son lugares ajenos que son \isitados por extranjeros. En realidad. en esta área del Alto Pasión. estos sitios deben afianzarse como una fuente de orgullo local e identidad indígena. La arqueología ofrect: la ruta de educación mi~ directa para fortalecer la identidad \la\a de la población indígena \ la mejor forma para afrontar los prejuicios\ rachmo por parte ele la comunidad ladina. \ trarés de las últimas décadas. la arqueología \!ara sí ha tenido un impacto t:n las actiridades dél pueblo guatemalteco. pero más que todo en las personas que tienen acceso a buena educación. Sin embargo. ha sido mm poco el impacto. en las comunidades indígenas I ladinas

Page 189: En la portada se presenta la imagen de un vaso

cercanas a los sitios. de las oportunidades de educación a través de los sitios del patrimonio cultural tal como lo ha expuesto el Dr. Lange: creo que la pérdida de estas oportunidades se debe en gran parte a la secuencia tradicional de los proyectos de investigación arqueo­lógica. restauración. guardianía e infraestructura turística.

Desde 1976. he tenido la oportunidad de dirigir proyectos arqueológicos en Centroamérica. primero en El Salvador y poste­riormente en Guatemala. Desde 1981, he trabajado en sitios rodeados de poblaciones q'eqchi'. Por ello. y como los trabajadores del proyecto eran q ·eqchi'. entablamos amistad con las comunidades. Como director de proyectos. siempre he tratado de ayudar a las comunidades y salir de la ruta tradicional de proyectos que solamente se enfocan en investi­gación. restauración y turismo, sin tomar en cuenta a las poblaciones locales.

Sin embargo. esto ha sido difícil por las políticas del país. los reglamentos del ~linisterio de Cultura (que antes colocaba únicamente guardias no locales) y

más que todo por el conflicto armado. A lo largo de toda mi carrera. he trabajado durante la guerra ciúl y en zonas de conflicto. Esto se debió más que todo a que los sitios importantes se ubicaban en zonas aisladas de la selva petenera que fueron ideales para bases de la guerrilla y ahora zona de narcotráfico. La guerra no hizo posible que nuestros esfuerzos por arndar a las comunidades tmieran éxito. Por ejemplo. durante el Proyecto Petexbatún. que se ubicó en una zona fuerte de conflicto, nuestras donaciones de plantas eléctricas. bombas de agua y otros equipos a las aldeas siempre fueron confiscadas por alguno de ambos bandos. De igual forma. nuestra clínica médica para las aldeas tuvo que ser clausurada ya que ambos bandos exigían tratamiento a sus soldados y heridos. lo que hubiera causado represalias por el bando enemigo. Por éstas y otras razones. muchos de los sitios en que he trabajado no pudieron beneficiar a las comunidades y han sido explotados por empresarios.

Sin embargo, en 1998. cuando empecé el Proyecto Cancuén. tuve una nueva oportunidad. Por primera

181

Page 190: En la portada se presenta la imagen de un vaso

182

vez en mi vida. desde mis a11os de estudiante. estaba trabajando en condiciones de paz. v fue entonces cuando fue posible traba¡ ar de forma diferente. Desde su concepción. el Provecto Cancuén se ha salido de la secuencia normal de la arqueología guatemalteca ya que estarnos llevando a cabo investigación. restauración v desarrollo al mismo tiempo. Conjuntamente con Tomás Barrientos. estamos dirigiendo un proyecto de arqueología en las ruinas de la antigua ciudad de Cancuén. por lo que hemos incorporado a un gran equipo de arqueólogos chapines y estadounidenses . .-\l mismo tiempo. Rudy Larios y Barrientos están llevando a cabo las primeras fases de restauración en la arquitectura del sitio. También. junto con D:nid García. Erick Barrientos y su serridor. estamos trabajando con los líderes y comités de las comunidades locales. con la a:11da de agencias nacionales e internacionales como l'SAID. Cuerpos de Paz. la \lisión Salesiana. etc. Se planea desarrollar infraes­tructura y capacitación en las comunidades para dar oportunidad a empresas de serricios turísticos de guianza. transporte. hospedaje. También. con la colaboración de la Universidad de \anderbilt. l"SAID. IDAEH \ FO\'TIERRA. se pretende

ampliar los parques arqueológicos y ecológicos de la región. los cuales incluirán corredores biológicos a lo largo del río La Pasión.

La única manera de garantizar la participación de las aldeas en los beneficios \ deberes de un parque arqueológico es incluirlas en el proyecto desde sus inicios\ en todas las fases de planificación. im estiga­ción. restauración v creación de parques. También ha sido necesario apoyar a los líderes v comités para proteger sus derechos a esta participación.

En el caso del PrO\ecto C:ancuén. hemos empezado desde el ni\el más local. el cual inclme la aldea El Zapote. la más cercana al sitio. Se realizó un cornenio entre los líderes de la aldea v los directores del prm ecto. \ se han arreglado planillas de trabajadores para excavación. restauración \ guardianía. Estas planillas se han organizado en turnos para dar participación a todos los miembros de la comunidad. También. por sugerencia de los líderes de la aldea. se han incluido mujeres en varias acfüidades laborales que incluwn el lavado de artefactos de excavación \' limpieza del parque.

Page 191: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Basado en esta relación positiva entre la aldea \ el prowcto. empezamos a buscar ayuda para el entrenamiento y capacitación de las personas de El Zapote y prepararlos para el impacto del turismo que llegará con los descubrimientos. restauración I publicidad del sitio. Con éxito. obtuvimos el respaldo de la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados rnidos (CSAID) y la \lisión Salesiana de la Iglesia Católica. Los expertos bilingües de Talita Kumi ya han empezado a traba¡ ar en capacitación. en su centro ubicado en San Pedro Carchá. pero también se están cubriendo algunas necesidades a corto plazo. especialmente la salud. Ante la alta tasa de mortandad infantil \' falta de seri:icios médicos básicos. se estableció una clínica médica mensual por parte de Talita KumL la cual también ha iniciado un programa de entrenamiento de promotores de salud pennanentes. Al mismo tiempo. la rnirersidad de \ anderbilt donó un molino de nixtamal \ los materiales de construcción para un molino comunitario. Por medio del antropólogo del proyecto. David García. se obtuvo arnda de la Cruz Roja Holandesa para capacitar a las

mu je res en lo que se refiere al uso. mantenimiento I reparación del molino y se formó el primer comité femenino del lugar.

Como se describirá en la próxima charla. todos estos esfuerzos 1 trabajos entre el provecto\ la aldea nos han llevado a una relación cercana y amistosa. por lo que se nos ha imitado a participar en sus fiestL~ 1 ritos sagrados. como el maye/Jak y el 1m 'atesink. Desde su punto de rista. el provecto ha mejorado el nirel de salud \ 1ida económica. 1 ha . . fortalecido su identificación con tL~ ruinas. Por nuestra parte. la cooperación \ el trabajo de los miembros de la aldea han evitado el saqueo del sitio de Cancuén. Poco a poco. la comunidad se está dedicando al parque\ a que representa su propio futuro económico \ su identidad como comunidad.

Basado en los éxitos y lecciones de nuestros trabajos en El Zapote. hemos realizado en conjunto con Talita Kumi. rs;m. \ las Lnirersidades de \anderbilt \ Del \'alle. un plan regional de desarrollo de parques arqueológicos\ naturales a lo largo del río La Pasión. qut permitirá el desarrollo de servicios

183

Page 192: En la portada se presenta la imagen de un vaso

18"-!

turísticos manejados por las aldeas. corno por ejemplo transportes ele lanchas y posadas ecológicas. Este plan regional ha tenido el aporn de la rni\ersiclacl de \anderhilt en la compra de tierras con bosque y otros recursos que están en peligro de desaparecer para ampliar los parques nacionales. También. con a\uda de estudiantes de antropología \ \Oluntarios de Cueqxls de Paz de la Embajada de Estados l nidos. se empezará a trabajar en otras comunidades. como La lnión. Allí se piensa desarrollar sen ic1os de transporte para recorrer una ruta turística desde La l nión hasta Cancuén. donde guías de El Zapote pueden recibir a los \isitantes. También se estí pensando en construir una posada ecológica en El Zapote. manejada por una asociación o comité de la comunidad. pero será necesario capacitar a las poblaciones en lo que se refiere a arqueología. conserración de parques. administración de empresas y aprendizaje ele los idiomas espaf10l e inglés (ellos mismos lo han pedido). Hay que tomar en cuenta que la realización de estas actiYidades tornará \ arios aüos dado que es un área totalmente nuern en el aspecto del desarrollo humano \ turístico. Con la partici-

pación \ entusiasmo de los miembros de estas comunidades. la zona eqará lista para el turismo en un plazo de 2 a .1 ,u1os. cuando se podrán \er los beneficios deri\ados ele la in\esti­gación de Cancuén.

También se ha empezado otra fase del prO\ecto hacia el norte de Cancuén. en la zona de la aldea La Caoba. \llí. el equipo de in\estigadores de cue\ as descubrieron un área de cerros altos que cont1t:ne \ arios kilómetros de cue\ ,L~ ine\ploradas. así como\ arios sitios de la~ épocas Clásica \ Preclásica. \ u estros planes en esa región inclmen la imestigación de las cue\as en conjunto con la poblacicín local q 'eqchi, \, al nmmo tiempo. iniciar programas de capacitación similares a lo~ de El Zapote\ La l nión. El entrenamiento de guías\ la creación de una po~ada pt:rm i ti rá desarrnl 1 ar actirnlades ecoturística~ \ espeleológirns de bajo impacto que beneficiarán a eqa peque11a \ aislada aldea.

Como hemos \i~to en los casos ele Cancuén \ El Zapote. esperarnos que la aldea La Caoba y su gente puedan fortalecer su asociación con h~ cue\ as\ las ruinas ele la zona. no scílo en la formación de lugares

Page 193: En la portada se presenta la imagen de un vaso

sagrados sino como parte de un futuro incluvente con una mejor calidad de \ida. Se han iniciado pláticas con la población y algunos líderes que esperan mayores trabajos para la siguiente temporada y se están empezando los esfuerzos para la creación de un área protegida\' un parque arqueológico y ecoturístico.

l\uestros planes para el futuro tienen como objetivo la ampliación de los trabajos arqueológicos. etnográficos. educativos y ecológicos para incluir otras comunidades y sus recursos culturales r naturales cercanos. \'arios lugares de la región del Alto Pasión contienen sitios arqueológicos relacionados con reserYas forestales que pueden ser parques potenciales para ser protegidos v manejados por las poblaciones q'eqch( En cada caso. esperamos llevar a cabo imesti­gaciones arqueológicas. restauración de ruinas y mejoras al nivel básico de vida de estas aldeas para que se puedan beneficiar las comunidades mientras se protegen estos recursos.

Este plan es muy ambicioso. pero tenemos buenas posibilidades de tener éxito ya que se cuenta con un equipo capaz de antropólogos de la Universidad Del \'alle y expertos en

educación de Talita Kumi, así como el apoyo financiero de USAID. la Iglesia Católica y la Cniversidad de \'anderbilt. También tenemos la ventaja de que la mayoría de estos parques potenciales están unidos por el río La Pasión que, de acuerdo con la ley. conserva una buena porción de bosque en su rivera. Por éstas y otras razones. esperamos crear con la ayuda de agencias nacionales e internacionales una serie de corredores biológicos a lo largo del río. donde pueda funcionar una ruta turística con ser\icios de lancha. tal como se está desarrollando en la aldea La L nión. Como primer paso de este plan. se están recuperando y protegiendo los recursos que se encuentran en este corredor biológico.

Para concluir. sólo esperamos poder llevar a cabo este sueño de crear un área de parques sostenibles en la cuenca del Alto Pasión. Posiblemente no tendremos éxito en todos los aspectos del plan. pero cualquier parte que pueda ser completada sef\irá como un modelo para otros prO\ectos similares de arqueología. consef\ación y ecotu­rismo. Reiteramos que nuestro principal objetirn es no dejar a un lado a las comunidades vecinas. a los

185

Page 194: En la portada se presenta la imagen de un vaso

186

parques y sitios arqueológicos sino incorporarlos y educarlos para que sean los administradores \ beneficiarios de los recursos.

Para poder tener éxito en estos proyectos. se necesitará que los arqueólogos, antropólogos y expertos en desarrollo trabajen de forma conjunta entre sí y con las poblaciones rna\as. También se necesitará contar con más fondos para este tipo de proyectos combinados y no sólo para actividades aisladas.

Esperamos que se pueda crear una zona en el país donde se unifique la grandeza de los mayas antiguos con h'i esperanzas de los marn.'i del presente. ,\l final. esto significaría la creación de un gran aula educativa en la cual los mismos mayas puedan ser sus propios gufa) y maestros y. al mismo tiempo. sean quienes enseñen a los \·isitantes nacionales \ extranjeros el verdadero mundo maya de hoy y del pasado.

Page 195: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Sobre santos populares y movimientos populares: identidades desde la perspectiva de un pueblo K'iche' 1

C. James \1acKenzie Departamento de .\ntropología Sr\Y . .\Jbam. \ue\a Yurk. EE lT

-B co111un1dad de lan ,lndrés \ecul- prorce de un útil. aunque problemático punto focal para discutir la importancia de la cultura ma\a dentro de un t>stado guatemalteco reconceptualizado. El símbolo central del pueblo. su colorida iglesia colonial. ostenta discutibles elementos mayas corno jaguares ~N>mándose por entre las pienm de los fogdes. \ espigas de maíz encuadrando a santos sonrientes. La iglesia de Xecul también es un importante símbolo nacional altamente e\plotado por l\GL\T. agencias de turismo r guías ele \iajeros. y no en menor grado por la Cenecería \acional. que usó la imagen de la iglesia en una reciente campai'ia publicitaria que prommía a Gallo como una ceneza especialmente guatemalteca. En este rn~o. la iglesia ele \1:cul. la riela silrestre y las rui1m arc¡u1:ológicas fueron combinadas con la ceneza Gallo para definir \u1:stra Guatemala'. Im(igene:­de lo ~laya \ del Estado ( y sus intereses económicos) están. de Ne modo. unidos a un símbolo local. a pesar de que la conflicti\ a naturaleza ele la \ida local complica considerablemente esta identificación. Por encima de todo esto, la iglesia es obriamente un símbolo religioso. la seüal física más concreta de la mayoría (-6º0) católica del pueblo: sin embargo. paralelo a la \ll\taposición de los elementos ~lay:L\ \ Cristiano~ en la fachada ele la iglesia. lo que es ser católico en Xt'cul no es un tema bi1:n definido.

)lientr:L~ la imagen de la iglesia provee un útil punto ele inicio para introducirnos al pueblo y su posición con respecto al Estado de Guatemala y la cultura )laya. en este artículo

considero el tema a trarés de un enfoque sobre una sola tradición religiosa en el pueblo: el contro­\ertido San Simón o Ximón como se refieren a él comúnmente. El\ alor

rn-

Page 196: En la portada se presenta la imagen de un vaso

188

que tienen las perspecti\as de individuos de un solo pueblo sobre la cuestión ·nacional' puede ser cuestionado legítimamente desde el principio. Los intereses del Estado \ los de la comunidad no son. claro está. idénticos. El significado de la experiencia en \ecuL desde una perspecti\a nacional. es que nos recuerda el molesto hecho de que unidad absoluta en cualquier contexto es una meta difícil de alcanzar. \ lo más que podemos esperar de cualquier prm ecto de construcción de nación (o comunidad). es comprender \ respetar la cfüersidad que nos define. En \ecul (y esto para nada es sorprendente) entretanto. casi lOOºo de la etnia K'iche·. muchas person:Ls han llegado a comiderarse \layas· en oposición a (o además del simplemente 'indígena· o ·natural'. \' ha\ otros muchos que enfáticamente rechazan tal identidad. Incluso. en casos donde la identidad \la\a es aceptada \ prorno1ida. esto no parece estar ocurriendo a e:,;pensas de otras identidades ~particularmente las religiosas. Ciertamente. es al examinar la identidad religiosa que los límites de lo que se considera \!ara \ lo que no. son definidos

con tunden temen te .. .\cti tu des res­pecto a ·\imón · agudizan esta definición más adelank.

La tradición de \i1rnín nos a1uda a comprendt:r algo hacia la intersección entre el conte:,;to local\ las fuerzas e:-.:terna<. incllll i:ndo identidades nacionab: étnicb. 1 los procesos transnacionales de migración a Estados rniclos. En este punto. sostengo que l'l contt:\to local -la problemática realidad física \ social de la comunidad- mantiene un papel 1::-.:tremaclarnente notable como determinante de la tra1 ectori a de estas fuerzas ·e:-.:ternas . Hasta cierto punto. los problemas que enfrentan los habitantes de \ecul st: asemeian a los del htado guatemalteco \ están unidos a los dilemas uni\ersales dt> la modernidad. Como sugiert: \larshall Berman. SI!/' model'J/() l!S

c11co11/mmos {/ 11osolms 111/smos Cll 1111 1//f'dio (jllt' //OS j)/'()1//de

are11t11m. podt'I'. {llegdr1. crl!Cimit'11to. /rr111sjim11aC/rí11 de

1/0SOl/'OS J/ll~\'/1/()S y del /JI 1111do. J et! mismo tiempo. 1¡1ie 11111e1111:11 con drs/1·11/r todo lo (jlle tmemo.1·.

todo lo {jlll! co1100:mos. todo lo c¡lle

somos. Los ambientes nzodrmos y las e.1perit'11cias a tm l'iesm1 todas

Page 197: En la portada se presenta la imagen de un vaso

las ji'OJt!ems c/1: la g1:ogmj/{l r etmú. de clase r 11acio11a!idad. de religión e ideolog(a: en este sentido se puede decir que la modemidad une a toda la hu mmzidad. Pem es

una unidad jJ{{mc/ójica. 11na zmzdad de lo des1111ido.· nos zierte (/ todos hacia mz remolino de desi11/eurc1ció11 1· re1zon1ción <', •

perpetuas. de luchc1 r contra­dicción. de {llllbigiiec/{{d r {{!lgustia. SI!/' modemo es serparte de un wlim~m en el que. como d{/O .llarx. todo lo q11e es sólido. se desrn11ece 1:n el aire (citado en Grandin. 2000: rm.

Los xeculenses están luchando con el deseo de mejorar su pueblo y sus circunstancias individuales mientr~L~ se lamentan continuamen­te por la pérdida de l:L~ tradiciones\ la incertidumbre que parece definir estos tiempos. En esta situación. en contextos locales y nacionales. muchas personas encuentran necesario ·arreglar' sus tradiciones e identidades en el doble sentido planteado por Diane ~elson ( 1999: 6. 12-S. 3'±9). buscando las definiciones v la estabilidad auténticas. como ·reparar' o purificar los aspectos que parecen ser incongruentes con estas definiciones.

Este proceso es ilustrado \ complicado en la ambigua figura de Ximón.

Antecedentes: San Simón \ sus hagiógrafos

Caracterizado de manera desenrnelta en una guía de \iajero como "el santo fumador r bebedor farnrito ele todos· (LeDuff \ Lmernan. 1996 128J. San Simón es el foco de miríadas de creenci:L~ \ prácticas religiosas en Guatemala. Él también es popular entre los residentes de países 1ecinos. con peregrinaciones cada ai10 hacia 1 arios de sus hogares. sobresalit:ndo los de Zunil. San _;nc!rés Itzapa 1

últimamente Xecul. donde autobuses llenos de peregrinos ~alradoreiios han empezado a risitar su rn~a en el día del santo 1~8 de octubre). _;demás. hay muchos turistas internacionales que risitan al santo. atraídos por un insaciable apetito por lo exótico. En una palabra. San Simón. es de modo creciente. global. sólidamente comercializado si la rariedad de parafernalia de San Simón que se puede encontrar silíe de medida (sprays desodorizantes milagrosos. varitas de incienso. jabones. lociones y candelas con

189

Page 198: En la portada se presenta la imagen de un vaso

190

forma del santo traídas de \léxico. etc.). Su imagen toma varias formas: la más coll\'encional (basada en el santo ele Itzapa) es un hombre bigotón. vestido con un traje oscuro \ un bastón en su mano derecha;. A continuación. me enfoco en las interpretaciones sobre el santo según los xeculenses: sólo puedo referir al lector hacia la literatura relernnte para una profundización sobre las posibles raíces de esta tradición.\· lo que parecen ser fuertes conexiones entre las creencias y prácticas religiosas ele los antiguos \lm as y los contemporáneosº.

Hagiografías de Ximón pueden ser cli\ididas en cuatro tipos generales. y tienden a mostrar tanto sobre la historia del hablante como de la tradición en sí. Debo enfatizar que estas divisiones son ideales \ muchas veces se traslapan. Brevemente, hm quienes acentúan en los orígenes católicos del santo. otros sobre su origen ~lm a. otros sobre su origen ·confuso· y por último aquéllos que enfatizan sobre su origen autóctono xeculense. Como es el caso de la rrnn oría. si no es que de todos los pueblos \layas. los xeculenses están tajan temen te divididos cuando se trata de religión.

con las iglesias Protestantes en oposición a la Iglesia Católica(\ cada uno hacia el otro sobre ciertos aspectos).\ la Iglesia Católica di\'idida internamente entre Católicos ·ortodoxos·'. Carismáticos y Costumbristas. quienes se identifican como Católicos. a pesar de ser comúnmente identificados como portadores de una cosmología \lava distinta. El desarrollo de una espiritualidad \lava separada y purificada no se ha dado en Xecul de manera significatirn como ha sucedido en otros pueblos y regiones: sin embargo. actualmente algunos sacerdotes \!aras han formado una organización a la que llamaron \laj.mq ib · B 'atz . por el día sagrado del calendario. Los individuos que conforman este grupo. de todos modos combinan su espiritualidad \tl\'a con su fe Católica en distintos niveles. Aspectos de la naturaleza de estos ·grupos· se pueden rer a tra\·és de sus opiniones sobre Ximón.

Aquéllos que enfatizan en el origen católico del santo. lo hacen\ a sea para desaprobar o legitimar la tradición. Los Protestantes xeculen­ses sistemáticamente relacionan la imagen con la · adoración de los santos· católica. El Ximón está

Page 199: En la portada se presenta la imagen de un vaso

específicamente asociado con la brujería r la idolatría por parte de los Protestantes. y es rechazada por ser incompatible con su fe Cristiana. Por el otro lado. algunos Costumbristas dan una interpretación positi\a de lo ·católico· del santo. dándole más importancia a sus poderes milagro­sos. los cuales están ligados de alguna forma al gran y benévolo poder de la imagen del santo patrono del pueblo. Es importante notar que muchos Costumbristas están de acuerdo con la naturaleza 'doble' de Ximón. \ admiten que el santo podría trabajar para la maldad. La culpa de esto no es generalmente dirigida al santo sino que al individuo que hace esas peticiones. bajo su propio riesgo -lo que el Xirnón cobra por actos malignos se considera astronómico. en términos espirituales. El problema con la brujería. y las sospechas que genera. es un tema común en Xecul. Los chaman es o a¡cJ {jáb · seíialan que en cada altar existe un espacio­hacia la izquierda. si uno le está dando la espalda al altar. donde la brujería pmde llevarse a cabo: chuk u! mem · en el K'iche' de XecuL La deidad. al igual que hs imágt'nes ele los santos católicos como San Andrés r el Sei)or de Esquipulas ( ambas se mantienen. junto con San

Judas Tadeo. en la Cl.',a ele Xirrn5n l. es en esencia considerada extrema­damente milagrosa \ así mismo peligrosa: ·Delicadísimo es él término que más se aplica al considerar el poder ele las imágenes de los santos así corno de la geografía sagrada r algunos animales.

El actual guardián de Ximón niega que el santo haga maldades. pero reconoce el problema de la brujería. Él también ,L~ocia al santo con el Catolicismo. particularmente con Judas Iscariote. \ re que -;us poderes --especialmente su GLqiga­clora ira hacia los irrespetuoso~-sun mm fuertes en rerdad. Relaciona la imagen con el santo patrono \ con San Judas Tadeo. quien comparte d día de fiesta con el San Sirrn5n oficial'\ quien sine corno sustituto

de Xirnón mientras éste se encuentrl' en proce~ión -una asociación común (Cf Pellecer. icr5¡ Tarnbitn se11ala que el Xirrnín es un apóstol. aunque parect' referirse a Juda~ Iscariote en t'Ste punto I no al apóstol Simón.

Estas últimas definiciones del santo ,l.',ociadas con la costumbre· 1

la brujería. pueden parecer mal colocadas corno perspectiras cató-

jl) 1

Page 200: En la portada se presenta la imagen de un vaso

192

licas . no obstante las he incluido bajo esa clasificación \a que los entre\'istados se definieron a sí mismos como católicos. aunque su catolicismo se quede corto en relación con lo que se considera ortodo:,;o. En estos casos. las relaciones con el Catolicismo sin en para lt:gitirnar al santo. rechazando las críticas sobre sus tendencias diabólicas. a pesar Lfo la aceptación de que \irnón puede ser disuadido por l:Ls peticiones de los bruios.

El \imón es definido como una deidad \\;l\a por alguno~ Protes­tantes \ Carismáticos Católicos. al condenar las tradiciones. Este tipo de crítica tiende a congojarse con la censura de las ·cosas \la\as· en general Entre ciertos Carisnüticos Católicos. especialmente. se en­cuentra un rechazo común hacia la cu! tura \l:l\ a. l nu ele los líderes Carismáticos me t:\plicó que esas tradiciones \ la identidad \la\a. pertenecen al pasado. mientras la \ersión del catolicismo que promuert:n las \en como la forma más ·moderna· \ correcta de esta religión. El auge de la Renm ación Carismática en \ecul es en much:ts maneras un desarrollo inesperado ra que pre,ümente -bajo los auspicios

del Padre 'Iiim{L\ (;arcía- \ernl era. probablemente. t:l centro más importante en el país del cbarrollo de la teología ele la inculturación. la cual persigue la \aloraci1í11 \ promoción de las tradiciunt:'s indígenas dentro de un conte\to católico - Para muchos Carismáticos \ Protestantes. la cultura \la\a usualmente está ligada con lo pilco que han aprendido en la escuela sobre los antiguos \l:l\ as. especialmente con la polé1111ca afirmaci1ín de que los \laYas eran politeístLs \ la certeza de que no eran para nada Cristianos. En una reciente reunión tn la parroquia. durante la cual 1m1Ch:ts Lfocisirnies fundamen­tales fueron tornadas en cuanto a hs celebraciones de b SenLl!Ll Santa. uno de los líderes Carisrn:tticos demandó -con disgusto en \ll \ 01-

c¡ue se \igilara que ningún adorno asociado con los Sacerdotes \b\aS apareciera en las andas que se lle,arían en la procesión. En este contt:\lü. el \irrnín es rechazado ¡unto con la espiritua-lidacl \Ll\a. tanto la antigua como la contemporánea.

L na asociación más pusi ti\a entre la cultura \laYa \ el \imón es dada por algunos \t'culenses que

Page 201: En la portada se presenta la imagen de un vaso

participan en. o al menos apoyan a. los prorectm de reralorización \!ara en Guatema!a. Estos indiriduos han explicado que el Xirnón era un héroe de la antigua cultura \!ara que luchó tenazmente en el momento de la conquista para proteger a su gente de la destrucción del colonialismo espaüol. Luego. fue perseguido por los espaüoles: entonces. adoptó las ropas ·ladinas· para eludirlos. Finalmente fue capturado. atado (·ximollz'-,·er nota no. ?1) e inmolado. Sin embargo. se dice que su espíritu rire dentro de las muchas imágenes ele San Simón que hay en Guatemala. Durante las imes­tigaciones ¡)]'erias sobre esta tradición. en tres distintos pueblos me dieron elatos sobre este héroe. identificándolo como Francisco Soguel. líder importante en Santiago \titlán hace un siglo. y quien jugaba un papel importante en la formalización de la tradición del \laximón en ese pueblo (Tarn y Prechtel.19r: Carlsen. 1997 ). Debo puntualizar que esta definición no es compartida por todos en Xecul. r que los indiriduos que me relataron esta historia hicieron notar que ellos a su rez la habían escuchado fuera del pueblo. Parece ser que esta interpretación es farnrecida por unos

actiristas \larns. quienes general­mente se refieren a San Simón corno la/ .!la m -abuelo renerable. El actual cuidador de la imagen r ciertos Costumbristas sí aceptan la identificación de la imagen como La/ .llam. o simplemente .llcmz. aunque no escuché el mito de Soguel por parte de estos incli1iduos. Ésta es la única identificación '\!ara· ele carácter positirn que he encontrado en Xecul sobre el Ximón.

\lás común. posiblemente. es encontrar que el Ximón sea tratado corno una aberración o penersión ele una u otra espiritualidad. De acuerdo con el actual párroco. la tradición puede habme inic1aclo a trarés de un malentendido sobre el personaje del \uenJ Testamento. Simón \lagus. el hechicero que luchó, perdió una batalla espiritual con el apóstol Felipe (Hechos. 8: 9-2'±). Entre los Católicos Ortodoxos de Xecul. el santo a su ,ez es rechazado como una anomalía religiosa. 1

constantemente se le considera como una ,ergüenza para el pueblo. Es dentro ele este grupo de Católicos que he encontrado el mejor trato a la iclenticlacl, cultura \!ara. y quienes son reacios a relacionar al Ximón 1a sea con el Catolicismo o con la

1 () ~

Page 202: En la portada se presenta la imagen de un vaso

19'±

espiritualidad \larn (ya sea que practiquen activamente esta última o no). \·inculando la imagen con la brujería -la cual se dice es ajena a amb;L~ tradiciones.

Incluso. muchos de aquellos que tienen una fuerte identidad ·religiosa· \laya. rechazan alXimón. Éste fue el caso ele un ex-presidente de ií'á/{t.rnq 'ib B al-::·. Él ha sugerido que el Ximón es un ídolo. simple \ llano. \ como tal tiene mucho en común con el dios de la fertilidad del Antiguo Testamento. Baal. También explicó que como Baal. el Ximón es sólo una imagen. sin poder alguno. por lo tanto rezarle \ pedirle es un desperdicio. Este indi\ iduo es un importante proponente ele la espiritualidad \larn. la cual él comparó. punto por punto. con la Cristiandad. demostrando que el sistema \!ara. en muchas maneras. era análogo haciendo notar las similitudes entre la Biblia\ el Popo! l íth. como libros sagrados. \ la importancia de rezar en lugares altos. en medio de la naturaleza. lo cual está documen­tado en ambas tradiciones. Él fue claro en separar t1s religiones. a pesar ele las similitudes estructurales que estableció. Por otro lado. admitió que

él no tiene problema con el hecho ele combinar su espiritualidad \lm·a con su participación actira dentro de la Iglesia Católica. Los otros miembros de este grupo. ele igual manera. combinan libremente los elementos católicos dentro de sus ceremorn:1-; \la\·as: incluso. han tratado (sin éxito alguno J de ser incluidos dentro del Conseio ele la Parroquia de Xecul. como una de las nmch:L\ orgarnza­ciones católicas del lugar.

l'n {lfC/ /¡ de la aldea Chaiabal también negó que Ximón e5tmiera relacionado de alguna manera con lo \la\a. 1 me explicó que la imagen fue traída por los inescrupulosos conquistadores espai1oles para engai1ar a la población indígena. introduciendo la hruiería en sus cultur:1s para luego diridirlos. Este a¡(¡ ·zj es inquebrantablemente Católico 1 \laya. 1 no culpo a los frailes misioneros católicos como responsables de la tradición sino que lo asocio con la explotación !!erada a cabo por soldados espaifoles. En Xecul -debido en mucho a la persistente influencia del Padre Torni~. a pesar de las antagonistas posiciones asumidas por unos sacerdotes posteriores en cuanto a la espiritualidad \hl\ a-. una e\·:üuación

Page 203: En la portada se presenta la imagen de un vaso

positira de la cultura .\laya está comúnmente ligada con el Cato­licismo de alguna manera. En rarias comersaciones sobre la cultura .\laya. constantemente se me ha referido al Padre Tomás. quien es considerado por muchos corno el experto en esa área. y a quien generalmente se le acredita el despertar de esta identidad dentro de los xeculenses. incluso por parte del r(/{J ·[¡ ele Chaj aba! r unos miembros ele Wcuá.rm¡ i/J. B ál-: .,.

l na última explicación sobre Xirnón subrara su asociación primordial con lo que es Xecul I sus problemas actuales. \luchos Costurnbrisu~ ancianos enfatizan la importancia sobre el origen local de \irnón sumado a las respecti1as asociaciones al catolicismo. De acuerdo con unKa11w! Bu ( ·Guía·. casamentero I especialista en la costumbre). \imón pertenece al pueblo desde épocas prerias a las que se tiene memoria. 1 debe ser respetado. Este inc!iriduo r otros continuamente definen los aspectos cLH'e de la comunidad -tierra. agua. documentos antiguos. {trboles 1 caminos- como elementos que se encuentran fuera ele la competencia ele cualquier xeculense. sin importar

su posición. y critican duramente el entrometerse con éstos. denomi­nando tales actos corno injurias --en un sentido físico I espiritual- hacia la sobrerirencia del pueblo. Sólo el consenso entre los habitantes del pueblo se considera capaz para alterar cualquier aspecto fundamen­tal del pueblo. aunque esto rara rez se busca o logra actualmente. Esto ha contribuido al. o es un síntoma del. aumento en la cli1isión , del indiric!ualismo dentro de la \ida local. ,L~í como la actitud general de sospecha sobre la rnotirnción de cualquier líder local ( o nacional. en dado caso l.

Este tipo de sospecha est{t continuamente dirigido hacia el actual cuidador ele \imón quien. sin embargo. ha tratado con empello ( aunque en 1ano J de establecer buenas relaciones entre la comunidad Católica I su santo'. Él también ha siclo bastante actirn en promm er los orígenes autóctonos de la imagen. Compara al Xirnón ele Xecul con las otras irn{tgenes de San Simón. 1 c!ehenc!e a \imón como el original. el m{ts antiguo I m{ts poderoso ele todos. En este esquema. Ximón tiene el título de ·buen gobernador' de todos los San Simón.

195

Page 204: En la portada se presenta la imagen de un vaso

196

de los cuales sólo cuatro se consideran auténticos. La imagen que est1 en San .\mlrés Itzapa está inmediatamente subordinada al Ximón. \ el cuidador de Xecul le ha adjudicado a este santo el título ele ·Presidente Constitucional de la l\epública'. Le sigue el San Simón de Zunil. quien es el Primer Secretario. la imagen del pueblo de \m illeros es el Segundo Secretario.\ el de San Lucas Tolimán es el Tercer Secretario. Todas las otras imágenes de San Simón en Guatemala-inclmenclo al \laximón de Atitlin- son conside­radas copias \ simples juguetes. imitaciones descoloridas de estos S originab. El cuidador enfatizó que Ximón es un importante centro dt: poder espiritual -segundo lugar en Guatemala con respecto al Sei'lor de Esqui pulas. según su opini(Ín- \ está en conexión con los sitios sagrados\ montai'las que rodean al pueblo. De acuerdo con los Costumbrbtas. estLs montafias \ altares son ciertamente ·delicadísimos·. Esta confluencia entre l:Ls denominaciones polítirns \ espirituales que e\presa el cuidador ele Ximón no necesita ser ,ista corno no\eclosa. \a que este proceso también es reflejado por las interpretaciones dacias por los Costumbristas en cuanto al

significado ele los muchos altares en las monta11as que rodean \:ecul. como ,arios ele estos -además ele su respecti\ o topónimo K iche ·_ tienen un título paralelo a la organización gubernamental tradicional de la comunidad un altar es el Primer ;lcalde. otro el Segundo .;lcalde. cuatro son H.egiclores y uno es Secretario.

El papel que tiene \:imón como gobernador de todos los otros San

Simón es importanti: pues rnincide con la opinión generalizada de que el santo es un hombre fuerte. un líder al estilo caudillo. cil'n tro de la línea de los antiguos 1 \ actuales. discutiblemente) dictadores guate­maltecos. La cone:-.:ión entre la milicia guatemalteca \ \:imón tambiJn es enfatizada. a trarés de historias que cu1::ntan sobre una \isita del santo a los soldados que no lo respetaron o que buscaron destruirlo para cobrar su \enganza 1 Cf. \liralhés et al.. 199b l. El cuidador considera que Ximcín es más poderoso que cualquier oficial militar I apenas son ·soldaditos en comparación con :\im<Ín I l~l comenta que esto fue reconocido por un coronel que -después de sufrir la ira del Ximón- le regaló al santo un

Page 205: En la portada se presenta la imagen de un vaso

uniforme militar. Tenemos entonces el interesante caso de un santo popular de un peque110 pueblo que reclama autoridad sobre la institución más poderosa de Guatemala. sugiriendo claramente. al menos por parte del cuidador que la identidad local tiene prioridad sobre la nacional. aunque está íntimamente relacionado con el Estado\ sus instituciones. AdenÜ<; de potencia militar. Ximón tiene dominio sobre otros tipos de poder. esto se refleja en los cuatro títulos ( además de ·buen gobernador' 1 que el cuidador le adjudica. Éstas i ncl men: profesor un i,ersitario. licenciado , abogado. doctor que cma todos lm males.\ coronel y jefe de las :digraciones a Estados Unidos: todas esUL'> identidades además de las de Judas y mam. entre otras.

El título ele ·¡efe de las migraciones· es una adición reciente. título que a muchos xeculenses les hace gracia. a pesar ele que la asociación entre San Simón \ la protección durante \ iajes peligrosos ha sido notado con anterioridad en la literatura. junto con su capacidad de proporcionar beneficios econó­micos y comerciales. los cuales por supuesto son los objetirns de los

migrantes. \·emos entonces un rínculo entre las tradiciones locales r los procesos transnacionales. La migración es extremadamente importante en Xecul: algunas estimaciones sugieren que de cada cinco habitantes del centro. uno se encuentra traba¡ ando en Estados l'nidos y está en\iando rernes:L'í y. por lo tanto. afectando rirtualrnente a cada familia del pueblo de alguna manera. La migración es un tema complejo, requiere un abordaje por separado ( Cf. Goldin. 1999: Loucky \ \loors. 2000 1. pero para los prop6sitos presentes es suficiente mencionar que h, tradiciones se han adaptado a esta importante realidad local mientras mantienen a .\ecul como un lugar central en cuanto a la cosmología. \demás de demostrarse en el nombramiento de Ximón como jefe de las migraciones·. este proceso se hace e\idente en el hecho de que muchos ajq 'i/ctb · han encontrado gran demanda ele sus senicios por parte de los indi\iduos que desean hacer el \iaje al norte. \ que solicitan que se lleren a cabo ceremonias para alcanzar el éxito en su traresía Efecti\amente. durante una ceremonia con el A'anwl B·e

mencionado arriba. en el que dos

ir

Page 206: En la portada se presenta la imagen de un vaso

198

estudiantes guatemaltecas de antropología y yo participamos. el Costumbrista presionó a las estu­diantes con respecto a sus planes de \faje. que él iL'iumía deberían incluir un viaje a Estados rnidos en algún momento -como lo confirma su experiencia con los jó\enes xeculenses (inclrn endo a algunos de sus propios hijos e hijas y muchos de sus nietos) Resultó difícil para él aceptar que estas estudiantes no tenían planes sobre hacer un ria je de ese tipo. y que se encontraban contentas con el hecho de permanecer en Guatemala.

,\ través del proceso de migración. Xecul mantiene un puesto extremadamente importante \ se constituye como un punto ciare de la identidad de muchos migran tes -especialmente mientras estén en Estados l nidos. desde donde solicitan rideograbaciones de las celebraciones y los eren tos locales más imp011antes. prom endo de muela financiera para las fiestas r el mantenimiento de la Iglesia. Aquéllos que regresan aXecul (y comparativamente mm pocos lo hacen. especialmente entre las mujeres migrantes). usualmente encuentran difícil la reintegración ya que unirse a la comunidad después de su transformación como

migran tes es una reconciliación que requiere arduo trabajo. un dilema moderno ciertamente. La asociación que existe entre la migración y Ximón debe ser entendida como parte ele este proceso. el cual paso ahora a considerar en términos mucho más amplios con una discusión sobre la importancia de tomar el ejemplo de Xecul. en cuanto al proyecto ele una reconceptualización de la nación.

Discusión: el reto y la promesa ele la dirersidad

~lientras mucho ele lo anterior pudiera parecer tener una relación tangencial con el tema ele este congreso. espero en este momento demostrar corno el ejemplo que proporciona Xecul ilumina sobre cuestiones importantes que deben ser consideradas en cualquier prm ecto de ·reconceptualización' nacional. ,\clmito que San Simón es en algunos puntos un punto focal in apropiado para considerar la cultura ~la1a ya que los líderes nacionales -espe­cialmente los sacerdotes \la\as­tienden a enfatizar sobre otros aspectos de su espiritualidad (especialmente el significado del calendario ritual y las ceremonias) en este proceso ele re\·alorización cultural -a pesar de que en algunos

Page 207: En la portada se presenta la imagen de un vaso

GL'iOS San Simón ha sido señalado como una deidad maya. la} J!a mil>_

La renuencia de muchos actiristas \layas a aceptar a San Simón como propio es comprensible en términos de la ambigüedad de este santo \ la mala reputación que tiene entre muchos guatemaltecos. Lo que se tiene de las inte1vretaciones en Xecul sobre Xirnón es el simple hecho de que la cultura \!ara guatemalteca es muy di\ersa. como lo son l:L'i culturas e identidades en todo el mundo.

Cómo se trate \ entienda esta dirersidad por aquellos imolucrados en el proyecto nacional es de interés inmediato. Cuando se trata de identidad. cualquiera que se hara dado el lujo de considerar estas cuestiones abriga una preocupación sobre la ·autenticidad· del propio sei: ya sea que lo exprese en estos términos o no. En alguna<; corrientes de la teoría social. la autenticidad ha sido ·retada' tomando como ba'ie que l:L'i identidades se constru\·en en todo lugar y que los caprichos en historia \ circunstanci:L'i han hecho que estas identidades sean rerdadem'i 'híbri­das· por usar un término corriente. ~!ario Roberto \!orales O 998) en un importante libro hace uso de teorías posmodernas para ·deconstruir' el rnorirniento \laya \ la identidad

étnica. r por lo tanto demostrar \ pririlegiar el mestizaje que considera que unifica a todos los guatemaltecos -un a perspectira que se resume claramente en la dedicatoria del libro "A los mestizos. no importa si son indios o ladinos". \lientras que la marnr parte del decidido polémico trabajo irn olucra la deconstrucción de rarios trabajos I géneros literario~ guatemaltecos. él emplea la imagen del \laximón de Santiago :\titlán para desarrollar sus ide:L~. aunque su utilización de l;L~ fuentes refleja una sorprendente falta de sensibilidad hacia el contexto \ su complei idad. además de que gran parte de su e\'idencia etnográfica' parece haber sido obtenida a tra1és de una mm bre\e risita al pueblo 1 1998: :í-± 1. :\o ofre1,cu aquí una crítica cornprensi1a del texto ( el cual I a inclure su propia re1isión crítica. una mejor de L1 que \ o puedo proreer. en el prólogo de John Bererlerl. aunque considero bre\ernente su manejo del \laximón \ el análisis sobre lo que la tradición enuncia acerca de la identidad nacional )l;l\a. Ladina o \lestiza.

\!orales reflexiona sobre las múltiples identidades del \laxirnón , luego sugiere que. debido a la guerra ciYil \ el aumento del e '

Protestantismo. la tradición se ha

199

Page 208: En la portada se presenta la imagen de un vaso

200

comertido en una concha. mantenida por el turismo. caracterizada por el alcoholismo\ no más el centro de la cohesión social. como lo fuera anks -un rol qul: cump!l: ahora Jehmf Él achierte sobre la naturaleza adaptati\ a de la tradición. pero eluda de su autenticidad

i,(}ué expresa esta capacidad mimética: fuerza o debilidad' Es difícil responder. Pero una cosa es sin duda cierta: la quiebra dt: \laximón es cosa dd p,L'iado porque su cofradía es un próspero negocio comunal. Y aunque el poder unmírnodo sobre su pueblo lo ha perdido. su cofradía es mm concurrida. ahora que se ha transformado en atraccicín turística internacional ( 1008 i~8J.

La cofradía de \Ltxim(ín es interpretada como un simple nt:gocio. desprm isto de legitimidad debido. según \lorales. a la carencia de un apm o Atiteco más amplio \ a la importancia que tienen los dólart:s turísticos en su manutención. \!orales toma un camino un poco discutible en esta última afirmación ya que no presenta evidencia que refle¡e si las contribuciones que reciben los cofrades por la fuerte

prl:sencia turística en el lugar ha\ a rl:sultado en cambios sustanciales en el contenido de la tradición o el significado que tiene para los creH'ntes. En efecto. Robert Carben 1 J L)r ¡ demuestra que. mientras d número de Costumbrista, que a\ udan a mantener a \laxi1rn\n I las tradiciones relacionadas I los complejo, rituab represrntan una minoría de \titecos. su contenido \ legitimidad no )e ha \i:ito influenciada de ninguna manera apreciah!t: por ]11\ Milart, del turismo. Curninct:nternente argu\e qul' el complejo dl' \b\imcín cuntinúa rdll'iando tuertes trazo, dl: creencias I práctica, de los antiguo, \la\ a, .. '\sí. re\isando lcb datos disponibb. poderno, responder de manera sencilla a la difícil preguntt de \lorab acerca de la fortalt;;a u debilidad de esa capacidad irnmética ésta es clara111entt: una fortaleí'.a. c1J1110 el trabaio de Ctrlsen \ utrns lo de111ut:stran 1 (J Taussig. l 0LJ:\: Scott. 1000 J. Carlsen enfatiza solm.: un hecho básico orden \ cunsi)tencia siempre existen de manl:ra paralela al desorden e hihridaci(m \luchos \l:l\:L\ \titecos. dice él. son expertos en este proceso cultural uni\ersal así como LLs fuerz:Ls contradictori:b del cambio cultural\ la presenación se

Page 209: En la portada se presenta la imagen de un vaso

unifican en un compleio central (jaloj-Ke.ro;) sobre el cual se basa su cosmología.

El hilo que unifica el argumento de \!orales es la asereración de que el hecho de hibridación r división dentro de la población \laya nulifica la autenticidad de las demandas de pureza en la identidad. y que cualquiera cone:,;ión con los antiguos \layas prehispánicos es imposible de sustentar a la luz de los tremendos cambios que el colonialismo \ -sobresaliendo en su argumento- la globalización. han efectuado. Todo esto es presentado de manera clara en sus conclusiones. donde enfatiza el hecho de que la identidad mane¡ada por los acti\istas \lay:L\ es una ·construcción· política. Él percibe una ·amenaza· en algunos de los discursos \layas r aboga por el derecho de los ladinos a contrarrestar ésta misma 1

:. Con respecto a la · reconceptualización · del Estado guatemalteco. él sugiere que la meior forma en que esto puede llernrse a cabo es a través del reconocimiento de la hibridación que define a todos los guatemaltecos -con \la:,;imón corno potencial emblema del proceso- y con base a esta unidad.

todas las diferencias que de otra manera definen a los guatemaltecos pueden ser articuladas. \!orales está e:,;tremaclamente preocupado con el establecimiento de alguna forma de unidad para Guatemala. r re la identidad ·esencialista· \la\a -además de considerarla falsa­como una amenaza para tal unificación. irrespetuosa al factor mestizaje. \ así. daiiina para la democratización\ renacimiento del estado.

,\sí. mientras \!orales trata de distinguir su ·mestizaie de otras formas de discursos que buscan la homogeneización de la identidad -sefiala que no se trata de ni\ e lar las diferenci:L'i o un proceso de mezcla ele culturas en lo que propone- es claro. sin embargo. que la hibridación· es. con sus diferentes

matices. lo que forma la b:Lse de su risión de una identidad guate­malteca más ·auténtica·. Esta hibridación común ( aunque \ aria­da) debe ser aceptada como la única esperanza para la unificación .. ~quí wmos las similitudes entre el programa de \!orales r cualquier discurso homogeneizador ( inclm en­do. sin soq)render. los discursos de algunos \!aristas): la intensa

201

Page 210: En la portada se presenta la imagen de un vaso

202

necesidad de afirmar la unidad. incluso desde la forma etérea tan extrema que :vlorales favorece. Existe otro 'hecho· de la identidad. a mi parecer mucho más importante. que \!orales ignora. A pesar de la certeza con la que son construidas las personalidades e identidades bajo la i nfl uenci a de i nn umerab les elementos (que ,an desde nuestro propio género, familia. religión. educación. pueblo o ciudad de origen. estado. y ,l)Í ad injh1it11m). el proceso es el de lograr coherencia­\' por lo tanto autenticidad ( Cf Linde. 1993). Por otra parte. los materiales culturales con los que estas identidades son construidas. preceden al indiriduo y exhiben una especie de continuidad. Esta característica universal de la cultura destaca en el complejo Jalo¡-Kexoj \laya. aunque se encuentra acti\·a en muchas otras áre,l). como \larshall Sahlins 0985:183) deja claro cuando nos recuerda que "toda utilización actual de las ideas culturales es en parte una reproducción de las mismas. pero a la vez cada una de las referencias es una diferencia. Como quiera que sea sabemos esto. que las cosas deben preservar alguna identidad a través de sus cambios. o de otra forma el

mundo sería un manicomio ... Si el mundo es un manicomio. puede ser discutido en otros campos. pero el punto de ma\·or tensión es que las identid;ides -tan construidas e ·híbridas· como puedan ser- son. o crecientemente se cornierten. más\ más ·auténticas· para el portador en medida que se \an desarrollando. como van siendo desafiadas \ transformadas.

De este modo. la visión de \!orales sobre una autentica· identidad siendo ésta un híbrido. debe ser entendida desde la posición de \lorales. El hibridismo -como una identidad- tiene sentido para una persona bien educada que ha sido escolarizado dentro ele la corriente posmoclerna \ que ha aceptado estas teorías como las mejores paralelas descriptivas hacia el mundo ·actual'. Esto representa una posición minoritaria en términos globales. e incluso el estatus actual ele esta corriente en el círculo académico no puede considerarse como hegemónico ( Cf. La recons­trucción de Pool del ·posmoder­nismo · como una 'incompleta modernidad· [1991 319-321]). \lientras \!orales correctamente identifica las múltiples identidades.

Page 211: En la portada se presenta la imagen de un vaso

r así el 'hibridismo· de San Simón. por ejemplo. no implica que los indi\·iduos que mantienen o comentan sobre la tradición. específicamente en los pueblos donde ésta se encuentra. acepten esta hibridación en la manera como .\lorales lo hace . .\lás bien -corno lo demuestra el caso de Xecul- hm una tendencia generalizada a considerar a Ximón como propio de uno o ele otro. y si en dacio caso se le asignan diferentes identidades. se hace de una manera que promue\e una identidad que las abarca a todas. De esta fom1a. para el cuidador de Ximón. los cuatro espíritus que la deidad posee adern:L~ de sus identidades Católicas r .\!aras. se combinan para fortalecer la identidad última de ·gobernador de todos los San Simón. 1 primordial­mente permite relacionar al santo con el pueblo de Xecul. Trabaios m{L~ exhaustiros sobre la tradición de J\laximón. especialmente la de Carlsen ( 1997) y de Cook ( 2000). al mismo tiempo que reconocen la ambigüedad y múltiples identidades del personaje. enfatizan en la continuidad que existe con la creencia y práctica .\laya antigua. que unifica todo el complejo. El único momento cuando los xeculenses se acercan a considerar a

Ximón como un híbrido es cuando menosprecian la tradición asu­miéndola como un reroltiio erróneo.

Con identificaciones personales. los xeculenses llegan a definirse a sí mismos ( 1 su mundo) en formas que parecen ser las m:is auténticas para ellos. Esto puede incluir una identidad \1a1 a. pero generalmente no se extiende (todaría ¡ hacia una identificación ·religiosa· exclusira­mente \!ara. Que esto sea así. no deslegitima una identidad \la1a ·pura' como ha sido mane¡ado por muchos miembros del morimiento \laya. \i mis opiniones aquí presentadas deslegitiman la iden­tidad de ª\!orales. 1 seguramente dt otros. como algo ·hfürido·. El punto. comincentemente planteado por John \\atan abe ( 199'): ~')) en su discusión sobre el rol de la antropología en cuanto al surgimiento del actirismo \1ara. es que "\1ara es lo que el \!ara hace. siempre que otro \lara lo reconozca como tal". \ote aquí que lo que se requiere es qut ·otro \\ara . \ no todos los otros \1aras. reconozca la autenticidad de su identidad. La legitimación se autorregula. \ aquéllos que se consideren a sí mismos como externos a las

203

Page 212: En la portada se presenta la imagen de un vaso

204

identidades en cuestión, tornan la tarea de establecer o canalizar la autenticidad cultural de sus ·otros· bajo extremo riesgo. como el factor del racismo y las raíces colonialistas que la antropología dejan claro.

Entonces, ¿qué debemos hacer con esta diversidad admitida y observada. presente a nuestra par. que parece hacerle reclamos incom­patibles a la autenticidadí En un contexto de construcción de nación. la respuesta es simple. pero su realización es difícil en extremo. La democratización de un Estado como el guatemalteco. \ ciertamente de cualquier estado en cualquier lugar. depende de un profundo respeto a la diversidad que representa cada ser humano. La democracia es un instrumento para manejar estas diferencias. mas de ninguna manera asume que la unidad sea posible o deseable. \lorales 0998 ·Jr) está en lo correcto al enfatizar en la necesidad de un .. respeto a las diferencias" como algo básico para la democratización del estado. pero esto no debe lleYar: como él sugiere. a que este respeto a las diferencias deba ser trasformado a una identidad de la diferencia que todos debamos compartir Debemos buscar

no soluciones finales a estos problemas -son problemas de la modernidad sobre los que la crítica ·posmoderna · ha aportado m U\ poco para superarlos- sino trabajar firmemente para promover una atmósfera en el que la \·ariedad de identidades que comprende el estado- cada una ·auténtica· en su propia medida y en todos los CL~os ·múltiple·. como en un ·Jo\en. \lasculino. \la,a Xeculense. Rural. Católico Tejedor y \ligrante · o una \lujer \la\a. de \lediana Edad. L rbana. Líder Étnica, \ladre \ Economista·-sean libres de competir con\ desafiar una a la otra. \ crecer . . o encogerse como sea el caso. Como se obtiene esta libertad. y los límites que tendrá. sólo puede ser creado a través de la práctica--€,·idenciado en el trabajo constante de líderes: organizaciones progresim~ \la\ ,L~ y Ladinas. El deseo de una unidad tr,L~cendente es un bagaje cada \ez más pesado de lle\ ar que hemos heredado de la relatirnmente reciente imención del estado moderno. como una entidad única ( imaginada) que comprende una población. un lenguaje y un territorio (Cf. Anderson. 1983) \lientm el estado aún parece esencial para el funcionamiento de nuestro mundo.

Page 213: En la portada se presenta la imagen de un vaso

cada rez es nÜ'i claro que éste debe cambiar su identidad monolítica \ admitir la pluralidad de naciones que se encuentran dentro de sus fronteras si es que debe permanecer como algo relevante.

La diversidad étnica. lingüística \ cultural es un hecho mundial. \ . .

efectirnmente -a pesar de algunos deseos redados con respecto al potencial práctico de un hibridismo posmoderno o el sue110 \ ano de alguna forma de homogeneidad global ( corno con la tan esquira ·aldea global' J que sirrnn para difuminar el conflicto social -cada rez más ~ mi'i grupos culturales y etni:L'i están haciendo uso ele su\ oz r llevando demandas especiales a la institución del estado. complicando gt>neralmente el discurso de los derechos. así como se ha desarrollado. especialnm1 te en la última mi tac! de siglo ( 1 gnatidf. 2000). El mundo. t>n estt' sentido. se está haciendo m{L'i grande. no mi'i pequt>fio. También t'n muchos casos est:L'i demand;L'i están acompa11adas de o se encuentran con la violencia -un tipo de violencia insondable que reclama Guatemala paralelamente a un inquietante \' creciente listado de países que fungen como modelos.

Corno base de esta violencia. se encuentra un rechazo a la di\ersiclacl. o una demanda de unidad a algún nirel. \!ientras muchos han llegado a aceptar. e incluso encontrar delt>itt en la di\ersidacl. el deseo ele lograr la unidad es difícil de eliminar --{Orno se eridencia en la exhortacirín ele \!orales para que los guatemaltt>co~ encuentren ·unidad t>n la diversidad· .. \un que no ts mi deseo

menospreciar I a necesidad existente de cooperación \ dt> formas dé solidaridad entre incliriduos de dift>rentes orígenes para poder llerar a cabo cambios concretos en la sociedad. creo que sí St' debe buscar una base unificadora que imolucre al estado \ que se limite a la tririalidad de que sus ciudadano~ están unidos por residir dentro de un mismo grupo de fronttras interna­cionales. El suei10 dl' una identidad guatemalteca. o de cualquier país. definihlt> y unificadora. b simple­mente imposible de: crear en tém1inos prácticos -a pesar ele ser ésta una hase importante I fértil par:t la creación ele las artes. literatura\ música de cualquier país- r usualmente clafiina a la dirersidad del estado. no importando que tan sabiamente concebida esté. Los gua­temaltecos \ im1 en Guatemala: ele

~05

Page 214: En la portada se presenta la imagen de un vaso

206

eso podernos estar seguros .. \ partir de ese punto. se rnelve un poco desordenado. y el ideal político de la democracia -y su exigencia por el respeto a la diferencia- pe1111anece como la mejor herramienta que la bum anidad ha creado para manejar. aunque imperfectamente. la direr­sidad. \'na identidad nacional esqui\a puede. por tanto. ser útilmente usurpada para considerar en su lugar a las identidades nacionales. En el caso de lo \laya. este punto ha sido demostrado de manera elocuente por parte de ,\.!raro Pop en el primer día del congreso. quien acentúa que laplum!idad es requerida en términos de política \laya -especialmente en partidos políticos \layas ( no un solo partido político \laya). cuando sea que éstos surjan- para reflejar la complej idacl del mmimiento y su compromiso con la transformación democrática del estado.

Conclusiones

Las organizaciones ma\ as\ los diversos movimientos denominados como ·Pan-\layanismo · han tenido éxito en lograr una apertura por parte del estado guatemalteco hacia una consideración seria sobre la

cli\ersidad nacional. de ·naciones· dentro del estado. En el proceso. muchos ma\aS han desarrollado identidades y espiritualidades las cuales -al menos en un contexto determinado- toman forma de ·ortodoxias \ ·esencialismos·. Esto no debe ser risto como una amenaza ( como lo considera \!orales) ni como ·no auténtico· -por las razones \a presentadas anteriormente. En la definición ele sí mismos. los acti\'istas maras son libres de utilizar o rechazar los escritos antropológicos \ cualesquiera fuentes relernntes que ellos escojan '. La medición de su autenticidad debe ser desarrollada por ellos mismos ( indi\·iclual r colecti\ amente) y. sin lugar a dudas. como el número de person:L~ que se identifican a sí mismos como mar:L~ sigue creciendo. cualquier identidad colectirn generalizadora que sea establecida será cada ,ez más inclusira para reflei ar esta dirersidad (por no decir que esas identidades más 'puras· de alguna manera se \ oherán irrelerantes). Que comu­nidades como Xecul no sean ·totalmente may;Ls· ele acuerdo con las líneas de algunas risiones ortodoxas ele lo que es ser ~la\ a. es un hecho reconocido por actiristas \layas (\a sea como un aspecto

Page 215: En la portada se presenta la imagen de un vaso

ineludible de la diversidad o como un prohlema que puede remediarse a través ele rnarnr concientización J y no puede ser utilizado como herramienta para deslegitimar el movimiento ,\laya. como algo que no está ·en contacto· con sus raíces. Como se mencionó al principio. los pueblos en Guatemala son lugares complicados ( un hecho oscurecido por la noción ele raíces· como si existieran en alguna forma pura) y las preocupaciones ( e identidades) locales no pueden ser fusionadas en todos puntos con las preocupaciones (e identidades) nacionales.

La influencia del activismo t laya para nada se encuentra ausente en Xecul. aun cuando una identidad local \laya ·pura (especialmente en términos de religión) sea débil. nluchos xeculenses han llegado a considerarse a sí mismos .\larns \ simpatizan con el ideal representado por el activismo \!ara. Definitira­mente. al menos de alguna manera. los logros concretos de los activistas }laya han sen ido para aligerar -aunque evidentemente no han logrado eliminar- las críticas que los practicantes de l:L~ ceremonh~ \la) as han soportado por tanto tiempo. Los miembros ele ll'a¡á.raq ih · B át:: me

ban señalado que su práctica es buena. r que se les ha dado autorización específica a trarés ele los acuerdos de paz: una importante defensa para los aicjijaú · que ren a sus tradiciones menospreciadas. Las críticas hacia los sacerdotes marns han continuado. por supuesto. pero ahora de manera oculta -como en la acusación mentecata de que algunos c{¡c¡ 1/ab · son los culpables ele incendios forestales a causa ele un supuesto descuido durante sm ceremonias. Las críticas locales se\ en forzadas a tomar líneas irnerosímiles de ataque en sus denunci:L-; contra la tradición. siendo que ésta específi­camente goza de la protección ele! estado guatemalteco- si es que la tambaleante posición que ocupan los acuerdos de paz se puede considerar como medio de protección. La libertad que tienen los ct/q ijcth \eculenses es una pequeña \ictoria para la democracia en el país. 1 sus efectos son reales I apreciados.

El trabajo ele democratización en Guatemala se encuentra. sin embargo. bajo tremenda presión reaccionaria I usualmente es objeto ele una forma de represión que nos acerca persistentemente al terror genocida ele ese pasado tan reciente.

20~

Page 216: En la portada se presenta la imagen de un vaso

208

Apa11e de la acti, a represión. un obstáculo ma\or para la construcción de la democracia , la reconceptualización de la nación. es la apatía que medio siglo de explotación. corrupción , promesas rotas ha creado en muchos guatemaltecos. En Xecul. esta actitud se encuentra mu, generalizada. pero es especialmente e\idente entre algunos Protestantes y Carismáticos quienes han adoptado una resignación apocalíptica hacia los problemas del estado guatemalteco. y quienes ren se11ales del final de los tiempos en los horrores diarios e injusticias que la humanidad lle\a a cabo sobre sí misma. Entre tanto. ha, otros que no han perdido toda la esperanza ni han interpretado la situación en términos religiosos: sin embargo. muchos sospechan de cualquier forma de política u organización ( inclu,endo la organización "\la\ a), carecen de un sentido ciudadano sobre el cual se debería construir el estado democrático. \lientr:L~ la unidad rn1 es un requisito de la democracia. el compromiso sí es básico para jugar el partido. Este punto fue desarrollado por Alrnro Pop en su discurso. La apatía es comprensible a la luz de las constantes eridenci:Ls

de corrupción que se presentan diariamente en Guatemala. \ será superada poco a poco.

[na participación acti,a en los asuntos del estado también es dejada a un lado por la oportunidad de migrar la cual muchos xeculemes han tomado\ continúan tomando. Es triste que muchos. o tal \eZ la nmoría de la jrnentud en \ecul. al preguntarse sobre su futuro. consideren en primer lugar a los Estados l nidos\ no a su propio país ( el cual les presenta mm pocas ofertas que puedan competir con las del norte I La migraci6n por mot1\ os económicos es un proc1:::so transnacional. por supuesto li gaclo, a a una larga historia ele e\plotacilÍn e iniusticia económica internacional. lle este modo. cualquier solución al problema guatemalteco de e\­

migraciiín debe enfrentarse a esta historia\ debe ser una solución internacional. Jfa\ bastante trabajo por todas partes. Si es que es posible mantener la esperanza en cuanto a estos problemas. esta esperanza debe estar basada en el potencial representado por una transfonnación dernocdtica \ un orden mundial rn{L~ justo. Éstos son ideales ele,ados claro Ná. especialmente en un lugar

Page 217: En la portada se presenta la imagen de un vaso

donde la esperanza está tan diezmada r burlada. Al estar buscando las soluciones -\'a sean grandes o pequeñas. siempre serán parciales-debemos tener presente en todo momento los dilemas de la diversidad: r la solidaridad que tratarnos de encontrar debe ser mm inclusira, basada en el respeto mutuo. Con esto en mente. puedo ver. admitiendo una esperanza frágil. el día en que Xecul no necesite mi~ de un patrón de migraciones a Estados l'nidos. punto en el cual Ximón calladamente se desprenderá de ese rol. Si este día llega. significará que Guatemala y el mundo habrán logrado una transformación extraor­dinaria. aunque los xeculenses ciertamente seguirán debatiendo las virtudes\ ricios de Ximón. :L~í corno los \layas y los Ladinos seguirán ·reconceptualizándose · a sí mismos \' a su país.

\otas

La im estigación sobre la cual se basa este artículo -tomado ele una parte ele mis estudios de doctorado en Antropología- ha sido llevada a cabo desde marzo de 2001 r continuará hasta finales de 2002. He recibido

mucha arnda por un número de estudiantes que han realizado inrestigaciones en Xecul: :'mdrea Terrón. ,\na Lucía Robles\ Deimr \entura. del departamento de ,\ntropología de la l'nirersidad Del \'alle de Guatemala. en la ciudad de Guatemala: r \larguun Indreboe :· Carron Beaumont de la l ni\ersidad de O:dord en Inglaterra. Deirny se merece un agradecimiento especial por su trabajo en la traducción de mi ponencia al espaí'lol. Gracias también a Tatiana Paz por su traducción de este artículo. Xecul es un pueblo de Totonicapán. económicamente direrso. con una población urbana de aproximadamente S.000 habitantes. además de cuatro aldeas. haciendo una población total de alrededor de 20.000 personas. LL~ principales acti\idades económicas son el tel1ido \ tejido de hilo junto con la siembra de milpa. Otras industrias notables incllllen coheterías y trabajo en nume­rosos grupos musicales locales y nacionales. Aunque no se me ha permitido examinar directamente la construcción del Ximón de Xecul.

209

Page 218: En la portada se presenta la imagen de un vaso

210

he sido informado que está construido de un tipo de pajón. chokiaj k"im. en K'iche· xeculense. también usado para la hechura de escobas. El pajón se ha amarrado para fonnar el cueq}o \ la cara es una máscara. Ofrencbs de licor se acumulan dentro del cueq,o r son extraídos a trarés de un grifo en su espalda ( algunos se refieren a ella corno ·cJ.wl de Xirnón' -la orina de Ximón). \lgunos \ecinos también lo relacionan con el \laximón de Santiago Atitlán y. -como sugiere Carlsen ( 199""'). prm een una exégesis para este término que refleja el hecho de que está amarrado con lazos. siendo que .rimo11i' significa ·amarrado· en K'iche·. En un caso. esto se relacionó al dicho "tiene bien amarrados sus pantalones· . En este sentido. Ximón es un santo ·macho· con quien no se debe jugar.

' Literatura relerante en cuanto a San Simón \ sus \ariante~ inclu:en a C:arlson (199...,). Castai'leda ( 19-9). Cook ( 2000). (;aitán y Chicas ( 1995 l. Luján (19'1). \lacKenzie (1999). \lendelson ( 1965). :iliralbés et al. 0996). :ilolina (1983). \loore (19'9). \ash (1968. 199'±).

Ordóilez ( 19..., 3). Pellecer ( l q-3). Sánchiz ( 1993 l. Tarn y Prechtel 0986. 199...,) y Tedlock 11991 213-22-¡)

Por ·ortodoxo· me refiero a un grupo desigual de católicos en Xecul. quienes disfrutan de ser la 111a\oría en cuanto a la comunidad Católica al menos. pero que no ha tenido el poder que ha sido asegurado por los miembros de la Renonción Carismática. Los Católicos Ortodoxos. según mi uso aquí. inclmen Catequistas \o­Carismáticos I miembros de Acción Católica l e indiriduos que combinan su catolicismo de manera consciente con su identidad \. en algunos casos. espiritualidad \[a\·a.

\lientras esto último no se considera una\ 1:rsión ·ortodoxa· del Catolicismo. es una forma aprobada por b Iglesia dentro de la ·teología de la inculturación·. Claro estí que la Renm ación Carismática también es sancionada por la Iglesia\. por lo tanto. puede ser incluida en mi admitida inclusira definición de lo ·ortodoxo·. Sostengo esta definición por propósitos heurísticos. y porque así se refleja

Page 219: En la portada se presenta la imagen de un vaso

que la gran tensión :· conflicto existentes en XecuL en términos de religión. es entre esta'> ramas del Catolicismo-Ortodoxos (como ha sido definido) r Carismáticos. Aunque hasta aquí he acentuado sobre el conflicto religioso en Xecul. debo enfatizar que en momentos de crisis. los xeculenses se unen a pesar de sus diferencias religiosas. Esto fue evidente en tres funerales que asistí -uno de un joren Protes­tante. y dos más de Católicos- en que rirtualmente todo el pueblo asistió. sin importar las dirisiones religiosas ni las rivalidades lo­cales.

Finalmente. debo decir que las identidades son maleables \ contextualizadas: \irnos el CL~o de un joven miembro ele la Reno­vación Carismática que también es miembro ele un grupo Pro­\laya que patrocinó una ele las reladas que se lle\ aron a cabo an­tes de ta fiesta del pueblo:\ el c1so de un jóven Católico Ortodoxo que está inrnlucrado actira­mente en los servicios de lar gle­sia, quien recientemente me ex­presó que él realmente es ateo \ simpatizante de la [Ri\G. En po-

CL'> palabras. lo que estor descri­biendo aquí son tendencias. no absolutos.

1 El Ximón de Xecul ha estado con el mismo indiriduo por unos ocho afios. \ era la antigua sociedad (La Sociedad del Cielo. ra quebrado) quien se encargaba de las rotaciones anuales de la imagen. Esta sociedad fue formada hace unos -±0 años para salvar a Ximón de la destrucción que !!eraban a cabo los catequistas. un erento docu­mentado en rarios pueblos rnendelson. l 96S: ~lcDmrell. 1r-±J. Para un brere análisis ele los efectos de este mm imiento. rer \lacKenzie ( 1999 J. El Padre Tomás García. sacerdote resi­den te en Xecul ele l r) a 198::;, era la punta ele lanza ele este programa. r se ha com ertic!o en una rnz importante para los :dam~ Católicos en todo el país. Él alentó a lo~ Costumbristas locales a que repintaran su iglesia usando los colores tradicionales \tl\ as. \ :1~í inconscientemente creó una atracción nacional para el turismo ( García. 1988). Otros trabajos sobre la teología de la inculturación en el conte:-.:to

211

Page 220: En la portada se presenta la imagen de un vaso

212

~lm a incluyen a Su azo ( 199'5 J )

a \aldez (2000) Otro wculense. a quien se le acredita el despertar de la apreciación por la cultura \lm a es el fallecido sacerdote \laya. Eusebio Saquic Chan. Eduardo Paca\. en su presentación durante el segundo día del congreso. mencionó a don Eusebio corno el guía espiritual más importante de la primera generación de activistas \la\as. Esto fue secundado por el xeculense Juan herardo Chuc Xurn. un líder rna\ a importante en Quetzaltenango \ director del Centro de Estudios \layas. Tl\L\CH. En Xecul no he podido encontrar e\aluaciones tan positi\,L'i sobre este hombre. hasta ahora. Aquéllos con quienes he hablado acerca ele Eusebio se han acusado ser brujo (de ninguna manera una acusación rnH:ra en Xecul ni una que deba ser tornada seriamente siempre 1 \ se s011)rendían de que él disfrutara de cualquier tipo de fama fuera del pueblo.

'1 En 1996. el cuidador cloncí unas

puertas de madera finamente decoradas para la capilla del Calrnrio. así como candeleros de

hierro para las capillas ele las cuatro esquinas del pueblo. Corno estas donaciones no habrían sido aceptadas por la Iglesia en nombre de Ximón. el cuidador usó su suplente. San Juel,Ls. imentándose la ·sociedad ele San J uclas Ta deo· para Nt> propósito. Bajo este nombre. las elonac1ones -ciertamente apre­ciadas por la comunidad Católica. a pesar del recelo existente acerca del origt>n de estos regalos- fueron aceptadas. Sin embargo. aún ha\ una fut>rte tensión entre Ximón \ la comunidad Católica. Esto t'S claro en la cobertura que se le dio a las fiest1s para el día del santo en 19% por el pt>riódico \laya E/ N1:gio11{!/. el cual sugería que le!/ .lfam realiza solamt>nlé ·buenos· milagros. \ que la popularidad de la imagen t>ntre los ladinos \ otros reflejaba el reconocimiento de esta identidad \la\a. \ 110 una \ariedad de inteqm:taciones entre las etnias distintl'i ( Ixcot y Roj,L'i. 19%: BJ.

Que no todos los atitecos apm an esta tradición es claro. pero la caracterización que \!orales 0998: 3'-12) hace del pueblo como esencialmente Protestante

Page 221: En la portada se presenta la imagen de un vaso

es incorrecta. corno Carlsen (199:: 12-,-118) demuestra claramente al decir que la conrersión al Catolicismo Ortodoxo ha superado el número de convertidos al Protestantismo (35ºo de la población en 1991 l. Esto aparentemente de poca importancia en el argumento de \!orales. como sea. él escoge enfatizar sobre esta simple contradicción para subra\ar el obrio hecho de que los indígenas en Guatemala son un grupo diverso. Lo mismo puede decirse de su manejo de San Simón t1n otro punto de su trabajo. que sine para enfatizar que unos indíge­n,L~ prefieren música ·extranjera' como la salsa o las rancheras sobre la marimba. que los hombres \la\as utilizan panta­lones de lona y que se encuentran redes globalindoras. 1 que los ladinos también están imolu­crados en la tradición de San Simón.

- \!orales ( 1998 --±12---±14) se preocupa por el ·funda1rn:n­talismo· religioso que detecta en los discursos \la1as. 1 en lo ·fi!osófico-esencialistas· de los acti\istas \la1as. quienes supuestamente abogan por "una

política de dominación ·\1a1a' 1 de exterminio l aclino · . Es particularmente de esto que él desea ·defender a la población ladina. En tanto él nota la necesidad ele una posición ·madura· para tratar con estas demandas. su propia recomen­dación de que ambas partes Ct\en trincheras carece dt.1 madurez. En Canadá. para hacer una comparación rele1ante. el mismo discurso se ha escuchado por siglos --especialmente acerca del derecho de autogobernarse y sobre sus tierras de las person:l'i de hs Primer:L'- \aciones. \delos suei1os separatista~ de algunos (Juebec¡uenses. Parece que una respuesta ·madura· sería tomar en serio estl'i clernand:L" ( Cf Saul. 199-l. La amenaza (1 pocas 1ece:; llega a ser mi~ que eso) debería sentirse -risceralmente- 1 en lugar de una reacción defensi1a. debería senir para recordarles a los miembros de la sociedad dominante de las profundas históricas injusticias que ellos (nosotros) han cometido. Esta historia no puede ser borrada a trarés de un llamado a un ·hibridismo· unificador ni a tra1és del distanciamiento ele uno

213

Page 222: En la portada se presenta la imagen de un vaso

214

mismo de los crímenes ·ancestrales· ( que parece ser prometido por el hibridismo. de alguna manera). Tampoco deberíamos esperar que esta historia llegue a ser borrada. La reconciliación es necesaria. r un discurso fondarnentalista· por parte de los oprimidos debe hacer que los grupos dominantes recuerden eso. ,. que nos moti,·e a la búsqueda de un perdón parcial (la cual no puede pedirse sino hasta que los crímenes sean reconocidos) antes de pretender el mérito de trabajar con nuestras entonces antagonistas en la construcción de un orden social justo.

1' Esto, de acuerdo con \\ atan abe en su sugerencia de que los antropólogos \layas son los únicos capaces de hablar con autoridad -la cual siempre será retada\. puesta a prueba- acerca de lo esencial de la identidad \la, a contemporánea. Aún esto es difícil para los antropólogos. así de relacionados como se encuentran con las comunidades y cultura \laya. para mantenerse fuera del debate. como se demuestra con la ·defensa· antropológica para el esencia-

lismo \la,a dado por Fischer 0999). En efecto. los acthistas \!a,as usualmente hacen estas solicitudes a los antropólogos. como lo reporta \\'arren ( 1998 l de su propia experiencia. En mi caso. ésta fue la naturaleza ele h'í sugerencias ofrecidas por los {(jq {jab · que acudieron a mi plática que yo debería enfocam1e en descubrir la profunda (y presumiblemente \layal identi­dad ele San Simón. en lugar de mi descripción sobre el ·superfi­cial· conflicto , di, ersidad. Esto me recuerda los pensamientos de Dan Sperber ( 198 5: 5 l cu ando comparaba el escándalo que acompa11ó la publicación de los diarios ele \lalinmYski con los dilemas surgidos por el acti\ismo indígena contemporáneo: m{L'i significante es el llanto :1ctual prmeniente del corazón ele un Trobriandés. John K:L'iaip,\ alo, a. Teniendo que escuchar frecuen­temente · ¡Ah las Islas Trobriand' ¡~lalinO\\Ski' ¡\mor Libre'·. él ad,·ierte: ·Si, amos a depender de los estudios antropológicos para definir nuestra historia. nuestra cultura\ nuestro futuro. enton­ces estamos perdidos'· .. )\ecesita alguien decirlo' Los antropólogos

Page 223: En la portada se presenta la imagen de un vaso

no tienen ni la autoridad ni la competencia para actuar como voceros de las personas que han tolerado su presencia. y mucho menos darle al mundo una guía profesional en materias morales O po]ÍtiC,L~ ...

Esto no debe sugerir que los antropólogos deben permanecer sin comprometerse r que su trabajo no sea de interés para las personas que ellos estudian. En cambio. esto inyecta una necesaria dosis de humildad en nuestra empresa. Como sugiere Fabian (1999 190) en sus comentarios acerca de la defensa de Fischer ( 1999) al esencialismo \la\ a versus el constructivismo académico: ..... regresando a historias dramáticas. nosotros los antropólogos no somos mensa­jeros montando caballos. En los trágicos conflictos que enfrenta­mos entre aquellos que estudia­mos. nuestra disciplina no nos proporciona una posición. Esa posición es algo que debemos construir en el curso de nuestro trabajo etnográfico. documen­tándolo ,. defendiéndolo en nuestra escritura. y. si las circuns­tancias lo demandan. trasladarlo a acciones polític:L~ ...

Referencias bibliográficas

:\nderson. B. (1983). Imagined Communities: Reflections on the Origin and Spread of \ationalism. London: \erso.

Carlsen. R. ( 199~). The \\'ar for the Heart and Soul of a Highland Mara Tmm . . \ustin: rnirersit\ . '

of Texas Press. Castafi.eda \ledinilla. J ( 19~9).

.l!arimó11 un ({ISO de 1/{lgfa

J; 11 iltitil '{/ Guatemala Indígena. 15(3-4): 131-112.

Cook. G. (2000). Renewing the Maya World: Expressire Culture in a Highland To,rn. Austin: l nirersit\ of Texas Press.

Fabian. J. (1999! Com111e11ts un Fischer (l 999) Current Anthropolog) 10(1J: 189-190.

Fischer. E. 0999). Ot!tum!IJJgica11d

.l!ctJa ldenti~J'. Ri!!hi11ki11g Con11rudiz ism aJI(/ Bsmtfít!zsm Current Anthropology. '±Ü(-1):

1 ~ 3--199.

Gaitán :'\ .. H. y Chicas, O 0995) Recetario, Oraciones Secretas de Maximón. Guatemala.

García. T. ( 1988) faangelización desde la Cultura Maya K'iche ·: Experiencia en San Andrés Xe'kul, Totonicapán. Guate­mala. Copia en manuscrito.

215

Page 224: En la portada se presenta la imagen de un vaso

216

Goldin. L. (ed.) 0999). Identities on the Move: Transnational Processes in \orth American and the Cari b bean Basin. Albarn: lnstitute for \lesoame­rican Studies.

Grandin. G. (2000). The Blood of Guatemala: A History of Race and \ation. Durham: Duke lniwrsit,· Press.

I gnatieff. \l. (2000). The Rights Re,olution. Toronto: House of Anansi Press.

Ixcot. R., Rojas. F (1996). LaFiesta \laya a Laj \tm1 o S;m Simón. El Regional 6(231) 8-l-1 \el\ ..

G uaternala. LeDeff. J y Loreman. \l. ( 19%)

Gz/{//ema!a. En The Berkele, Guide to Central ,\merica. Andre,\ Dean \\strom ami \\emh . . Smith (eds.l \e,\ York: Fodor's Trarel Publications !ne.

Linde. Ch. ( 1993 l. Life Stories: The Creation of Coherence. Oxford Oxford l'nirersil\ Press.

Louch. J. , \loors. \1. ( 2000) The Maya Diaspora: Guatemalan Roots. New :\merican Lives. Philadelphia: Temple l'ni,ersit, Press.

Luján \luñoz. J. (19~1). The P('}:1"1dmce o{ c\mal!to1rn Sai11ts

Américas 23( 5): 10-15.

\lacKenzie. CJ. ( 199917/JePnei lTJe Slx.1mc111. and c;1m1dfathffJ11da1· ·.· .~·mo'!!tL1m cmd .-JntL911aetLm1 in Guatemala. Religious Studies and Theology 1812): 33-65

\lcDowell. P \. ( 1r-1 l. Poli ti cal and Religious Change in a Guatemalan Communit\·. Tesis doctoral. Lni,ersit\ of Britbh Colombia.

\lendelson. E. \l. (1965). Los Escándalos de Ylaximón: un

Estudio sobre la Religión y la Visión del .\tundo en Santiago Atitlán. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

\liralbés de Polanco. lC Sáenz de Tejada E. \lejía de Rodas. l.

( 19%) Zunil: Costume and Econo1m. Guatemala: \luseo Ixchel del Traie Indígena de Guatemala.

\lolina. D. ( 1983). Las Confesiones de .\,laximón. Guatemala: Arternis \ Edinter.

\loore, .\. ( 1 r9). l11itic1tio11 Rzles in ti .lfe-,um1c1im11 Cmgo .~·r11wz llen {l/1(/ Boys. Judas (l}l(/ the Bu!!. Journal of Latin American Lore 5(1) 55-81.

\!orales. \l. R. ( 1998) La

Articulación de las Diferencias o El Síndrome de .\fa.ximón: Los Discursos Litererios \ Políticos del

Page 225: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Dehate Interétnico en Guatemala. (~uatemala FL\CSO.

I\'ash. J. ( 1968). 'J!.Je Pass/011 Plí1r in Jla_m !J1clim1 Com m zm ities.

Comparati\e Studies in Socie~ and Histon. 10: .'118-3T

t\'ash,J ( 199'-± 1 Judc1s Tranformed .\'atural History 10:m) '-±6--S}

t\'elson. D. ( JlJ99) . .\. Finger in the Wound: Bod, Politics in Quincentennial Guatemala. Berkele\·: lni,ersit\ of California Press.

Ordóí'íez Chipín. \1. ( 19-,.'1 l .!11F¡<J,1m1

ele judas !sccmOte en el .lledio C/u{l/el}w/teco Guatemala Indígena 8( 1 l: l '-±.1- I -,2

Pel\ecer Badillo. \L R. ( 19-,.'1l rn Encuentro con San Simón en San .\ndrés ltzapa: Magia. Religión y Enajenación. Guate­mala l ni,ersidad de San Carlos de Guatemala.

Pool. R. ( 19911 Postmodern ethnography. Critique of Anthropology 11 309-331

Sahlins. \\ ( 198')) Islands of llistory. Chicagu: lni,ersit, of Chicago Press.

Sanchiz Ochoa. P ( 19931. Si11cre­hm1os de ]d{l r l úelta. el Culto de San 1imó11 en Gzwtenuz!a. Mesoarnérica 26 2).1-266

Saul. J. R. ( 199'). Reflections of a Siamese füin: Canada at the End of the fo entieth Centurv. Toronto \ iking.

Scott. J. C. ( 1990). Domination and the Arts of Resistance: Hidden Transcripts. \e\\ Hawn: \ale lni\ersit, Press.

Sperber. D. ( 198') 1. On .\nthro­pological Knowledge: Three Essays. Cambridge Cambridge 1 ni rersi l\ Pres\

Suazo. F ( l 99S I E1jiiritualidad

]unto al Pueblo 1/a)'{I

Alternati\as: Revista de Análisis y Reflexión Teológica. 2/ 3 ( -±tí 1

93-113 Tarn. \. Prechtt:'l. \l. (19861

Cl111stc1nt !11constcmn· iht' Fl!11zi11 ine Pri11cz/1le in .4/iteco

lhtbology. En Symbol and .\leaning Beyond the Closecl Comrnunit\: Essms in .\lesoa­merican Ideas. Gat, H. Cossen led). ,\lbarn lnstitute for \lesoa­rnerican Studies Pp. l -,.1- l ~-±.

_( 199-, 1 Sean dais in the llouse of Birds: Shamans and Priests on Lake .\titlán. \e\\ York \larsilio

Taussig. \1. ( 1993 l .\limesis and .\lteril\: .\ Particular Histon of . .

the Sen ses. \e\\' York Routled~e.

~ 1-,

Page 226: En la portada se presenta la imagen de un vaso

218

Tedlock. D. 0993). Breath on the Mirror: Mvthic Voices of the Living Maya. \ew York: Harper San Francisco.

\aldez. A. (2000). fncu!turació11 de la Fe y Espiritualidad Jlayct. Reflexiones 2:3

\\·arren. K. B. 0 999 J Indigenous Movements and their Critics: Pan-Mava Activism in Guate­mala. Princeton: Princeton l'nirersitY Press.

\\atanabe. J. ,\l. ( 1995) C11ima­f{im11g the Me ( 1 ·a· ;il/ thmpol o gist1·. Others. cmd the fnesrnpab!e Hubris o(Autho1:i/JlfJ. Bulletin of Latin American Research 11(1): 25-15.

Page 227: En la portada se presenta la imagen de un vaso

Una experiencia de negociación Estado­Sociedad Civil en el marco de la política de conservación y de los acuerdos de Paz: el caso de las concesiones forestales comunitarias en la Reserva de Biósf era Mava (Petén, Guatemala)

Rachel Effantin Doctoran te en socio-agronomía del Instituto \acional \gronómico Paris-Grignon Becaria del Centro francés de Estudios \Ie\icanos \ Centro

~ .\rnericanos.

~ n el marco del auge conserrncionista internacional de la última década. el estado guatemalteco se atre,ió a cumplir con la implementación de una política de consenación mientras enfrentaba una situación agraria preocupante. La presión social ha sido seria en cuanto a la toma en cuenta de la legítima demanda de acceso a la tierra y a los recursos naturales. tal como fue mencionado en los Acuerdos de Paz acerca del acceso al uso de los recursos naturales (\II\U~L\. 199-i.

El concepto de conces10n forestal comunitaria ha sido promo\ido corno alternati\a sostenible para la conser,ación de los recursos biológicos\ el uso sostenible de los recursos naturales con la participación local a la coad­ministración de la Zona de rsos \!últiples de la Resemt de Biósfera \laya.

Su implementación es un proceso toda,ía ¡o\en. pero que ya mmilizó negociaciones, arreglos entre los sectores interesados especialmente entre la población local usuaria\ el Estado para llegar a un modelo de coordinación de decisiones más compartido. El objeto de este estudio es precisamente identificar los grandes pasos en la

219

Page 228: En la portada se presenta la imagen de un vaso

220

relación sociedad civil - Estado a lo largo de la elaboración de normas políticas y organizatiras en cuanto a la administración de dichas concesiones forestales. Partamos de la hipótesis de que el proceso ha caminado y está caminando hacia formas más democráticas de gobierno en cuanto a la apropiación y el manejo de los recursos naturales: hacen falta varios requisitos para que se pueda hablar de rerdadera gobernabilidad local.

1 [na historia sociopolítica acerca de los recursos naturales en Petén

1. lLa construcción del territorio pionero de Petén

Durante la secunda mitad del siglo XIX y primera parte del siglo XX. la región tenía la totalidad de su territorio cubierto por bosque tropical húmedo. lo cual fue sometido a la extracción maderera importante durante el llamado "ciclo de la caoba ... el cual se inició en 1860 cuando los madereros mexicanos descubrieron el potencial del bosque petenero. sacando el producto por el sistema flurial poderoso del oeste del territorio. Este tráfico fue casi

imposible de detener incluso después de la emisión de un reglamento en 18'0 (Jan de \os. 1994 en Elías. 2000). Ahora. la extracción de maderas finas como la del Cedro ( Cedrela odorata l \ la de la Caoba (Szcietenia macrophyllal sigue actirn. pero ya no sigue la misma red de explotadores desde l 9'-±9

A principios de siglo XX. comenzó una acti\idad económica significatira b:L~ada en la extracción del chicle ( látex del árbol de chicozapote. llmzi!km·ct :apotcn que alcanzó su producción más alta en 19'-±;. lo cual lo cornirtió en el tercer productor de exportación del país. .\simismo. el aprorechamiento de otros productos del bosque como el xate !Chamaedorea sppl \ la pimienta gorda (Pimenta diofm) se desarrolló desde la mitad del ~iglo.

Desde 19.:;9, el departamento de Petén fue administrado por la empresa de Fomento\ Desarrollo del Petén (F\TIEP). creada por decreto gubernatirn \ cuyo objetirn principal es promorer el desarrollo del departamento y integrarlo a la economía nacional. Dentro ele sus actividades. otorgó concesiones ele extracción a las industrias madereras

Page 229: En la portada se presenta la imagen de un vaso

para la explotación selectira de las dos especies valiosas anteriormente mencionadas. en la nombrada reserra forestal que la misma empresa delimitó al norte del paralelo 17'10". En 1969. toda da 96 9ó del territorio de Petén estaba cubierto de bosque primario (FYDEP/ E,\O, citado por Ponciano. 1999).

A partir de la década de 1960. Petén se comirtió en un territorio oportuno para rcsolrer el problema agrario estructural en la escala de todo el país por medio de una planificación gubernamental de la colonización agraria (cooperati­vización en la región del l sumacinta. adjudicación de grandes extensiones de tierra). r luego migraciones espontáneas eminentemente agrícola y ganadera desde el sur del país. En los últimos '±0 afios. la población de Petén creció de 25.000 en 1960 a aproxima­damente )00.000 en 1998 ( Grünberg r Ramos. 1998). por falta de tierras agrícolas en otras zonas del país. de alternatiras a la agricultura \ búsqueda de mayor seguridad a raíz las experiencias vi\ idas durante el conflicto armado ( Cortare. sin fecha).

Al implementarse un gobierno ciril. se liquidó el F\TIEP en l 98~. por haber demostrado su gran tendencia de corrupción e ineficacia para tratar las demandas de tierras acumuladas 1

• dejando la puerta abierta a un morimiento anarquista de agarraderos.

1.2 La creación de la Resena de Biósfera Marn

En 1990. mediante el decreto)-90. se aprobó la creación de la Resena de Biósfera \larn (RB\[J definida como "un área inmensa en el norte de Fetén manejada para proteger la naturaleza que proporciona beneficios al ser lmmano ... ~harca una superficie de 2.1 millones de hectfo::as (inclmendo la zona de amortiguamiento principalmente en la antigua reserra forestal declarada por el ffDEP. Esta declaración dejó dentro de la RB\l a \arias comunidades\ extractores de chicle. xate \ pimienta. La Reserra quedó bajo la jurisdicción administratira del Consejo \acional de \reas Protegidas ( CO\AP). creado mediante el decreto +89 dentro de la nuera ler de áre:1~ protegidas.

221

Page 230: En la portada se presenta la imagen de un vaso

222

En 1992, el Plan '.\laestro de la RB'.\1 ( CO\AP 1996) estableció una nueva zonificación mediatizada hacia los residentes como "el nuevo ordenamiento de Petén". la cual comprende tres grandes categorías de manejo:

- zona núcleo. incluyendo Parques 1\ acionales de alrededor de :50.000 ha. con régimen de protección en donde sólo se permiten actiridades turísticas y científicas:

- zona de usos múltiples (ZD!). de alrededor de 850.000 ha donde legalmente se permite el aprorechamiento ele los recursos naturales bajo ciertas condiciones:

- zona de amortiguamiento (ZA)!). de alrededor de ~00.000 ha. como una franja de 15 km en el sur de la reserva donde se promueven incentirns a la estabilización de la actiridad agropecuaria. dándole su función mitigación de la presión agraria sobre la RB'.\1.

La RB'.\1 constituye la primera política de control ele los asentamientos humanos \ las actividades relacionadas con el uso de los recursos naturales en Petén

( Ponciano. 1999) Esta ruptura del esquema de acceso libre a los recursos ha generado una serie de conflictos sociales en el período 1990-1996 \' grandes debates sobre las \·ías de manejo de los recursos naturales mediante alternati\·as social \ ecológicamente sostenible. En este debate surgió el planteamiento de las concesiones forestales. con una competencia entre dos tipos de beneficiarios: la industria \ la comunidad.

füt\ que mencionar que durante el desarrollo de esta negociación. que \ amos a detallar más adelante. hubo un racío de normatiras \' control del área. dejando el paso abierto a cualquier tipo de contrabando puesto que todavía no existían formas legales concretas para administrar la zona ele usos múltiples. llamada en aquella época "zona indefinida"'. Eso fue el precio del cambio de política. suponiendo el importante debate social requerido.

l.3La estrategia de manejo para la Zona de lsos Múltiples

Dada esta situación. la estrategia adoptada por CO\.\P en la ZDI fue · compartir \ delegar su

Page 231: En la portada se presenta la imagen de un vaso

administración a través de la adjudicación de una lnidad de "'!anejo de tal forma que los concesionarios reciban derechos de usufructo a largo plazo, con beneficios y responsabilidades ordenados en un contrato" (Carrera et al. 2000 J. La idea primera de otorgar concesiones es convertir a residentes de la RB\l en aliados de CO\JAP para la conservación de las áreas protegidas. permitiendo el manejo sostenible de los recursos naturales renornbles y wlar por la integridad de la unidad ele manejo en concesión. \eremos más adelante que esta política ha llevado rnrios sentidos sucesivos en cuanto a la consideración ele los intereses de L1'i

comunidades de la reserra: · ·se espera que para el 2001 estén funcionando un total de l S concesiones ( 13 comunitarias y 2 industriales)" ( Carrera. 2000).

l .4Conclusión y planteamiento de la pregunta de investigación

El planteamiento de la situación histórica permite de medir la profundidad del problema de manejo de recursos naturales en un territorio reciente desde el punto de vista administrativo donde

ocurrieron cambios drásticos de política. el último llernndo apenas 10 años refiriéndose a la declaración de la RB\1.

En amplio debate de los problemas de coordinación de la conserrnción v del desarrollo rural. c¡ue requiere una diversidad de niveles y campos de análisis. hemos escogido lo que parecía ser un ejemplo de proceso de negociación entre las autoridades gubernamentales v la sociedad ciril abarcando\ arios sectores.

Basándonos sobre un recorrido bibliográfico\ entrevistas con actores inrnlucrados. privilegiamos dos temas como entrada en la problemática de democratización del proceso de otorgamiento de concesión \ su administración ( con el propósito de plantear hipótesis de imestigación sobre la evolución de la normatiridad local \ su relación con la política de las áreas protegidas J:

l. el proceso de negociación para dar prioridad al modelo de concesión forestal comunitaria de manejo integrado (frente al modelo maderero industrial):

223

Page 232: En la portada se presenta la imagen de un vaso

224

dinámicas generales del juego de actores involucrados:

2. di\·ersidad de proceso de implementación de las concesiones corno resultado de un aprendizaje colectirn de la dimensión local en la coordinación para el manejo de recursos naturales.

2 La creación de las concesiones forestales comunitarias como producto del conflicto Estado - sociedad ciYil

El propósito de esta parte es desarrollar la película del juego entre actores inrnlucrados directa e indirectamente con la administración de la ZD! \ del planteamiento normatirn de las concesiones forestales comunitarias. Partamos de la hipótesis de que el sistema de actores se rn ampliando hacia una mejor representación de los intereses de los pobladores median te varias formas de organizaci cín.

2 .1 La conservación fundamenta­lista y el Estado policía

La única institución pública encargada de la administración

general de la RB~l es el CO\AP En el principio de la década de 1990. entre las instrucciones oficiales prernlecía una Yisión consenacion ista acerca de la administración de la resen a. prommida por la orientación de las instituciones que las financiaban. En otras palabras. no se seguía el concepto oficial de Resena de Biósfera del programa internacional \lan ancl Biosphere del l \ESCO de "promm er \ demostrar un equilibrio posible entre los seres humanos y la biósfera .. ( Ibero\laB. 2001). En el SOºo de la resen a en Parques \acionales. las órdenes de control eran decomisar todo aquel rernrso que no tll\iera licencia de extracción ( sólo tres productos¡. actitudes agresirn~ de guardarrecursos ante los pobladores locales o aceptando sobornos de indiriduos con influencia política (ACOFOPl. decisione~ centralizadas para resolucicín de conflictos con pobladores. aporn del Ejército para desalojos \ quema de vi,iendas 1 Ponciano. 1999: Clark. 19% l. La respuesta de parte de las comunidades afectadas tomó la forma de amenazas a funcionarios ele CO\AP. falta de aceptación de los empleados en las comunidades. quema de distritos o campamento de

Page 233: En la portada se presenta la imagen de un vaso

vigilancia y protestas en contra de la institución (ACOFOP).

A partir de 1992. el Estado empezó a manifestar una intención para reorientar el enfoque del tratamiento de los problemas del departamento. Primero. recono­ciendo la ausencia de una estrategia global consistente que no fuera a corto plazo I se creó un Plan de Desarrollo Integral para Petén (,.\PESA. 1992) tratando de integrar enfoques de desarrollo y consef\'ación cmos objetirns básicos fueran detener el arnnce de la frontera agrícola y fomentar el equilibrio entre el mantenimiento del ralor ecológico del bosque \ la necesidad de la población local de aprovechar recursos. Esta política pública para Petén se está planteando a trarés de un conjunto de proyectos y se enmarca en la acción de las siguientes le1es: la Ley del medio ambiente (Decreto 68-86). la Ley forestal (Decreto 70-89) y la Ley de Áreas Protegidas (Decreto '-±-89) Las medidas más importantes que han surgido para la aplicación de estas estrategias son: la legalización de tierras en la ZA~!. como un mecanismo de control del arance de la frontera agrícola. y las concesiones

forestales comunitarias. como una alternatira de desarrollo \ conserrnción.

2.2Integración de un intermedio: las O:\G doble asesores

A raíz de esta situación conflictira entre los pobladores \ el Estado. el papel de las O\G y ciertos proyectos es llenar los racíos dejados por el Estado a trarés del diálogo con las comunidades \ capacitaciones técnicas \ organizatiras para administrar la RB\1. Asimismo. su papel es intenenir en el ámbito ele la toma de decisión política ( asesorando a CO\AP l. \

fortaleciendo las instituciones locales en ría de legalización (a nirel operacional\ organizacional). En la ZDI. ,arias O\G nacionales se comparten el acompafíamiento de las comunidades (CATIE-OL.\FO. \aturaleza Para la \ida. ACOFOP. PROPETÉ\-CI) ( Reinaet al. 1999 J

Sin embargo. en este tiempo. la participación local en la concepción de normas todaría no se está realizando. En primer lugar. la normativa de adjudicaciones de concesiones I lineamientos para las elaboraciones ele planes de manejo.

,r ~ ... )

Page 234: En la portada se presenta la imagen de un vaso

226

publicadas en 199--±. se basó sobre una propuesta hecha por un consultor. en la cual se consideran dos modelos de concesiones ( Srnnott. 1994: Contreras. 199--±): la concesión industrial maderera \' la concesión comunitaria con apro\'echamiento integrado donde lm comunidades ya ,L~entadas. El argumento por otorgar la concesión del segundo tipo es que no se les puede desalo¡ ar. pero todavía no se percibe como una buena alternativa para la coadministración de la ZL\1. sino sólo como una opción ineútable.

Se recolectaron opiniones de usuarios (\ alenzuela. 2001 J como consecuencia de esta~ normas: ciertos grupos piensan que la concesión es la ría para legalizar ocupaciones de hecho: otros opinan que es una estra­tegia del gobierno para limitar el acceso de los campesino a las tierr:l~.

Acerca de la primera concesión adjudicada. salieron unas obsetTa­ciones que sir\'ieron para plantear sugerencias de mejoramiento de l,l~ normas expuestas en el párrafo siguiente. Se trata del rn~o de San \ligue! La Palotada (conjunto de 3 comunidades que beneficiaron una área de ~039 ha J. Los requisitos definidos por la normatirn de CO\AP

consisten en seguir 17 pasos de planificación. dentro de los cuales los más importantes son: el Plan General de \!anejo. el Estudio de Impacto Ambiental. los Planes Operatirns ;nuales \ el Plan ele Ordenamiento Territorial.

En la realidad. la solicitud de la concesión no se ha hecho ele parte de los usuarios sino ele la institución acompai'lante -C\TIE OLAFO- que tenía la intención de probar el modelo de concesión comunitaria con aprmechamiento integrado de los recursos para evaluar la factibilidad de reproducir la experiencia y de proponerlo a CO\W Entonces. San \ligue! La Palotada ha sido considerado como el sitio para un prm ecto piloto I con método de área demostratirn de maneio de los recursos naturales I para probar un modelo desde la perspecti\a de la institución encargada de la asesoría. lo cual reb:l~a objetirns de éxito local: no cabe duda que la hostilidad inicial de parte de ellos tiene relacicín con esta forma impuesta de la experiencia.

Además. en aquel tiempo. todavía la organización colectira local no era un requisito para conseguir una concesión. Eso

Page 235: En la portada se presenta la imagen de un vaso

demuestra hasta que punto la aplicación de la política pública desprecia la institucionalidad local, que no necesariamente implica la puesta en práctica de normas formales externas a la comunidad sino que nace del capital social con que cuentan estas comunidades. 1 podría ser un recurso organizatirn para el manejo de la concesión.

2.3Acuerdos de Paz y Federación del sector comunitario: afirmación de la sociedad ci\il en la toma de decisión política en la RB\1

Por un lado. se presenta el nuevo contexto ele negociación Estado - sociedad ciril en el marco de los Acuerdos ele Paz firmados entre el gobierno y el L'R:\G en diciembre de 1996. Acerca del acceso al uso de los recursos naturales. donde quedó establecido que ·parrt 1999. hrt!Jer otorgado a f!eqm11os y medianos campesinos legalmente orga II i­:ados. u1 cm1cesio11es de mm1l!jo de recursos Jl{ltllmles. 1 OO. 000 /J(I dentro de dreas de usos múltiples /Nll'{l .fines de ,n{l nejo forestal sostenible. adm im~1·tmción de dreas protegidas. ecot11rismo. protl!Cció11 de júentes de agua y otms

{!Ctiridades compatibles con el uso potemwl sostenible de los recursos 1wtumles de dichas cirerts .. promorer.1 · apomr la participación de las org{l /1 i::acio11es com II ni­tarias de base en prorecto de mane/o)' co11sermció11 de recursos natumles re1101·(l/Jles r1 tmrés de i11centilfü. 1' subsidio., directos /oca!i:ados ... en co11sidl!mció11 del IJt/11!/icio qur rn11stiture Jmm la com1111idad i11tenwcional el mane/o sostenible r la co11ser­ració11 del patrimo11 fo fon:st{/1 y biogenético del j){lf1·. el gobierno promorerd actirnmente la coopemció11 i11temr1cio11{d co11 es!r empe17o .. ( ,\cuerdo sobre aspectos socioeconómicos \ situación agraria. \Il\l GlA. 19rJ.

Entonces. mediante la consulta de los otros sectores. se aprobó una nueYa Yersión de "las norrrn1~ para otorgar I manejar recurs05 naturales renmahles en la RB\I' (CO\W

1998 J. el Estado implementa nue1 as disposiciones en primer lugar. para tener el derecho a un a concesión forestal comunitaria. ahora se requiere la organización legalizada ele los grupos interesados. \eremos más adelante que. según el objetirn comunitario. la fmrna legal puede ser

~T

Page 236: En la portada se presenta la imagen de un vaso

228

\ ariable ( asociación. sociedad civil. cooperatirn. comité local).

Asimismo. el grupo ya no tiene que ririr necesariamente en la ZDI sino también puede ser en la Z.-\.\1. lo cual también fortalecerá la estabilización de la frontera agrícola puesto que parte de esta gente está interesada en los recursos forestales dentro de la ZC\1.

\lencionamos estos dos grandes cambios de normas. entre otros. porque parecen ser decisirns para la viabilidad de la coadministración de la unidad de mane¡o con grupos comunitarios.

Todo eso es de cierta manera un resultado del aprendizaie de la primera experiencia de otorgamiento ele concesión con el caso de San \ligue! y ele la presa de conocimiento de la estrategia propuesta por el consultor Synnott. Para expresarlo. se armó un movimiento de contrapro¡mesta o sugerencias de modificaciones en las políticas de ad¡udicación ele concesión. a partir de dos sectores:

- las o:-.;G locales del PB\I que lo­graron ir más allá del simple inter­medio cómodo para el Estado:

- las organizaciones populares de influencia política en fase de crecimiento en Petén. como la rnidad Campesina de Petén. creada a raíz del conflicto Yinculado con la declaración de la RB\l ( Cigarroa. 1998) y. sobre todo. la Asociación de las Comunidades Forestales de Petén (AC:OFOP). CU\ a misión general es representar el sfftor com 11111/(l­

rio. corno el cuarto sector. el cual todavía no era representado en la toma de decisiones políticas para la administración de la RBW.

Esta última asociación nace de una primera organización el Conse¡o Consultini de comunidades forestales de Petén (CO\COFOP) creada en 199S. integrada por 12 comunidades (dentro \ fuera de la ZDI) \a reconocida por el Estado. que luego se fornió como ACOFOP en 1997. uniendo 1 SOO socios de 20 comunidades (incluyendo coopera­faas del Río rsurnacinta). Ahora. acaba de obtener el estatuto de asociación de segundo nivel en marzo 2001. integrada por representantes de las asociaciones locales en lugar de indi\iduos.

El obietirn de organizar un portarnz es incrementar la legitirni-

Page 237: En la portada se presenta la imagen de un vaso

dad de un poder local por medio de la organización, proporcionando una buena visibilidad para los otros sectores, lo cual permite que ser consultados. En 2000. CO\ . .\P

contactó a ACOFOP para que organizara una consulta para el mejoramiento de las normas de asistencia técnica , de coadminis­tración de la Zl'\l (\alenzuela. 2001).

Las principales solicitudes se refieren a la democratización del proceso: otorgar concesiones a poblaciones fuera de la ZDI. ampliar el área en concesión para prommer el manejo forestal integrado como base de desarrollo. respetar las solicitudes específic;L~ en cuanto al modelo de manejo. administrar la concesión. descentralizar las comunidades. municipalidades , O\G.

El reto de ACOFOP es seguir apoyando el poder local. pero se mantiene atraído por la toma de decisiones centralizadas en la cumbre de la federación. En este sentido. un indicador ele la desviación es el conocimiento ele la organización al ámbito local: ya se nota que no tiene legitimidad en toda

comunidad por falta ele raíces en la institucionalidad local ( \ alenzuela. 2001). Eso es una con traclicción común en los movimientos salidos de la base con el propósito de acompai'íar una nuera b:L~e hacia la participación o formas ele presión ante el Estado.

Por el lacio de las O\G. puesto que el proceso organizacional de los grupos beneficiarios es incipiente ,. de1JiL aqrn%L~ se comierten en los principales tomadores de decisiones en la administración de la concesión (\alenzuela. 2001 ). El papel de asesor técnico e institucional se comierte a menudo en un empoderamiento ante un Estado que delega las funciones que no puede cumplir por fa! ta de medios , de credibilidad debido al pasado. , comunitarios que carecen de conocimiento sobre hl~ prácticL~ de negociaciones.

En fin. el sector industrial maderero en competencia con las comunidades tiene dos \'isiones opuestas de la concesión comuni­taria. que realmente ganó el pedazo más importante del pastel: ciertos empresarios les critican con argumentos ele incapacidad para

229

Page 238: En la portada se presenta la imagen de un vaso

230

manejar un bosque mientras otros miran la ganancia por medio de la compra de madera barata para sus aserraderos o solicitándoh~ a su farnr aduciendo sohencia económica \ capacidad técnica.

2.4rn Estado que sigue siendo débil con políticas confusas

El Estado en Petén todaría tiene síntomas de un Estado débil: la duplicidad de función entre los entes estatales ( Cigarro a. 1998 J -como el ejemplo de las nonnas de irmntarios forestales entre el l\AB ( Instituto \acional de Bosques) y CO\.\P- y el cambio constante de Jefes Regionales de C:O\AP. Asimismo. el Estado demuestra clirersas inseguridades. dejando pensar que todaría har riesgo de cambio ele política en la ZU'.\1 para cancelar las concesiones. rna amenaza concreta constitu\e el proyecto \a mediatizado del '.\lonumento Arqueológico en la región del '.\!irador propuesto por Hansen. el cual afectaría h~ áreas de siete concesiones forestales que. se dice, cuentan con aporn de parte del gobierno central.

rno de los aspectos ciare de la estructura del aparato público en

Petén es que el gran ausente en la administración ele la ZDI es la jurisdicción municipal. En el caso de este prowcto ele áreas protegidas. se ha desarrollado un atentado a la autonomía municipal I estipulado en el código municipal. artículos 3 a 5)

desde la administración del FYDEP que otorgó los ejidos municipales cerca de las zonas urbanas. como único espacio bajo la responsabilidad de la municipalidad I Soza '.\lanzanero. 1994 l ln~ta la fecha LL~

O\G denuncian esta situación ele centralismo donde las municipa­liclacles se limitan a recibir un pago por la explotación ele la madera. Sin embargo. es la única instancia gubernamental legitima a la cual se refieren los residentes para buscar aporn para lle\·ar a cabo prm ectos locales o resolrer conflictos: desgraciadamente sin recursos. la municipalidad no tiene capacidad para responder. El tema de la descentralización es obriamente mll\ discutido ahora. pero en Petén no parece que se pueda cumplir fácilmente. considerando los graneles intereses sobre los recursos naturales ( madera. petróleo l \ oWL) clases ele tráfico. El nuern '.\linisterio de .\mbiente y Recursos \aturales. creado en el 2000. tendría que haber

Page 239: En la portada se presenta la imagen de un vaso

abierto una delegación municipal desde hace 4 meses. pero no se ha cumplido todavía con recursos requeridos. De hecho. las municipalidades del norte de Petén tienen territorios con límites imaginarios: sus áreas realmente bajo jurisdicción municipal se limitan a las cabeceras va las zonas pobladas cercanas.

Es importante mencionar que todavía existen conflictos de suma importancia en el proceso de concesión entre el Estado r los usuarios (ACOFOP). testimonio de la confusión en la política pública):

1- la intención del gobierno para otorgar concesiones petroleras en las misnm áreas de concesiones comunitarias ( Carmelita r r axactún). lo que viene completamente en contradicción con el discurso consen acionista que los concesionarios han oído desde el gobierno y los objetiros del área protegida:

2- la duplicidad entre la ley del Chicle (Decreto 99-96) y las normas de adjudicación de concesiones ( 4-89 y 5-90) dado que las dos autorizan de manera legal el aprowchamiento de

recursos en la ZDI b primera da derecho a los chicleros -maroritariamente emigrantes estacionales del sur de país- para trabajar en toda la ZDI: la segunda da a una comunidad el derecho legal para aprovechar los recursos basados en las normas de adjudicación de concesiones ( además. pagan impuesto de usufructo al Estado):

3- el proyecto de creación de un gran parque de protección ele! patrimonio cultural abarcando 200.000 ha en la región del sitio arqueológico del ~lirador. o sea cerca de la mitad de la ZDl. prorncando así un traslape de derechos de uso sobre partt: o la totalidad de siete concesiones forestales ( tod:l\ía en discusión durante el aüo 2001 1

Las soluciones son para algunos modificar la Ley del Chicle para que se pague un porcentaje del desglose al concesionario: para otros. derogar por completo aquella le\ \' establecer un nuern modelo que sea más justo.

2. 5 Conclusión

En una década. la relación entre los sectores interesados por el

231

Page 240: En la portada se presenta la imagen de un vaso

232

uso de recursos naturales\ el Estado ha seguido un gran camino. mediando un aprendizaje colectirn constructirn. Desde una situación conflictirn. ha ernlucionado hacia formas de coordinación entre actores para la elaboración de normas de otorgamiento y administración de la concesión. para finalmente acercarse a la integración de los actores más concernidos. los cuales eran anteriormente excluidos de la toma de decisiones políticas y organizatirns. La prueba de la toma de palabra de la sociedad local se lee en h, cifras: en 1999. en la ZD! 12 concesiones forestales comunitatfa, fueron otorgadas. correspondiendo a c'.fO l. 90 3 ha: dos concesiones industriales comparten las últimos 132.21.) ha que quedan en la ZDl. ,\hora. la terminación del ordenamiento socioterritorial claro de la ZDI tendría que estabilizar la situación social mediante la motirnción de controlar las áreas otorgadas bajo la figura de concesión por sus beneficiarios.

3 Di,ersidad de proceso de decisión \ de rncación organizativa y productirn

A pesar de cierta normatiYidad estándar r de la ernlución de incidir

en la política inicialmente fijada por CO\AP. han resultado patrones de concesiones comunitarias mm específicos en cuanto al tipo de beneficiarios y el origen de la iniciatira. l n pequefio análisis comparatirn sencillo permite plantear hipótesis sobre el porqué de la di\ersidad del proceso de una concesión a la otra\ su implicación en término de sostenibilidad socio­ambientaL

3.1 Tipología de concesiones forestales comunitarias

Basándonos en los resultados de hLs consultb realizadas por .\COFOP ( \ alenzuela. 2001 l. planteamos la hipótesis de que las diferentes características de los grupos concesionarios inflm en sobre una propuesta empresarial de transformación\ comercialización

- la parte de iniciativa local en la solicitud de la concesión: así corno se ha mencionado anteriormente. el origen de la iniciatira de solicitud de la concesión tiene que \·er con la evolución de la política de CO\ . .\P. Al principio. el otorgamiento de concesión era limitado a comunidades ª"entad:L~ en la ZD!

Page 241: En la portada se presenta la imagen de un vaso

puesto que no se podía desalo¡ ar por la antigüedad de aquéllas. pero tampoco era una prioridad como alternatira ,·iable de coadministración. En cambio. las concesiones industriales madereras tenían más crédito en la primera ,ersión de las normas según la consultoría de Synnott. debajo de una fachada de apoyo al proceso comunitario ( Contreras J.. 199'±). Entonces. planteamos que las comunidades que se encuentran en esta situación ( Ua\actún. Carmelita. San .\ligue! La Palotada. La Pasaclita. Cruce a La Colorada. La Colorada. Cruces Dos Aguadas) no han expresado ellas solas la solicitud de una concesión. Aquí entra el papel de las O\G con fuer1.a:

- la presión demográfica sobre el bosque y la calidad del bosque en términos de recursos comerciales. l'axactún , San .\ligue! se encuentran en los extremos ele la superficie apro,echable anualmente , de calidad del recurso en relación con el número de familias (,ea la tabla al final de esta exposición): 3.:; familias para ""'.039 ha ele bosque cuya parte fue incendiada (desaparición de

productos no maderables tal corno el .mte) en la concesión de San .\ligue!. mientras 136 familias para 83. 558 ha en la concesión de l·axactún:

- La tradición producti\a del grupo simplificando a la acti,idact principal. agrícola o eminentemente extrati,hta o maderera generalmente los gmpos asentados dentro de la RB.\I eran extrati,·istas (Carmelita. Ltxactún I o agricultores como la gran mayoría de los emigrantes en Petén (San .\ligue! La Palotada. La Pasadita. Cruce a La Colorada. La Colorada. Cruces Dos \guadas 1: los madereros se encuentran afuera de la ZD!. pero han sido usuarios del bosque ele I a ZDl desde hace tiempo como madereros tradicionales ilegales I Suchitán 1.

- Los antecedentes de la institución local: se supone que los grupos más antiguos tienen normas de apropiación y de manejo ele los recursos más estables -más que todo los explotadores del bosque- puesto que la agricultura practicada por los emigrantes del sur es generalmente mm individual en el proceso de producción 1

233

Page 242: En la portada se presenta la imagen de un vaso

234

comercialización: cada grupo puede tener su fuerza en aspectos específicos de la economía local (repartición de los recursos. proceso de producción o explotación. actividades de transformación r cornerci ali­zación. etc.);

Para ilustrar esta diversidad de proceso \ de proyecto colectirn. proponemos tres GL~os emblemáticos:

San Miguel: los agricultores experimentadores bajo fuerte asesoría técnica

San \ligue! fue creado en 19-,S sobre de un campamento chiclero. r se añadieron lél~ alde:L~ La \lilpa \ Yarché al norte de la carretera rumbo a La Carmelita. Los habitantes son calificados como campesinos monteses por la institución acompañante. La gran diferencia con las demás comunidades es que aquéllas han sido beneficiadas por un prm ecto externo desde 1989 (Destlefesen. 199"-l): el Prm ecto de Consenación y Desarrollo Sostenible en América Central. coordinado por CATIE OL\FO. Su propósito. :L~í como mencionamos anteriormente. ha sido la elaboración de un modelo de

integración entre producción maderable. no maderable y agrícola. Con este apoyo. obtmieron la primera concesión de la historia de la Zlí\1. la cual se encontró mm pequeña con un bosque bastan te degradado. Lograron también el acuerdo sobre la creación de un área agrícola ele 6"-!5 ha ( 8 '\,dela unidad ele manejo). La e\aluación del prü\·ecto presenta el hecho de que hubo cambios ele repartición de ingresos\ de inversión en la acti\idad económica familiar hacia una dirersificación del aprmechamiento forestal \ una disminución de la actiridad agropecuaria que se \Ohió producción de autoconsumo dirersificada ( Re\es \ Ammour 199-,).

Carmelita: los extrati\istas tradicio­nales

Esta comunidad está formada por chicleros que han perpetuado esta actiridad desde el siglo pasado con un sistema mixto (colecti\o 1

privado) de derechos de acceso a los recursos (Hutchins. 1996). Dada la caída del mercado internacional del chicle. se deterioró su nivel de ingresos locales que en aquel tiempo eran mucho marnres que los ele los

Page 243: En la portada se presenta la imagen de un vaso

agricultores. Conocen bastante sobre el tema del aprorechamiento integrado. entre la e\tracción de los tres productos no maderablt>s comerciales\ el inicio de actiridades ecoturísticas. Por su antigüedad. se nota una institucionaliclad local bastante desarrollada sobre la cual se armó la legalización de una organización formal bajo la figura de cooperatira. Por esta razón. cumplieron con los requisitos de CO",'AP corno si fuera un proceso de legitimación formal de las prácticas y los derechos tradicionab. LognJ la concesión con el apmo de Propt>tén. el cual realmente tornó bastante poder en la orientación del manejo de los recursos. proporcionando capacitaciones en comercialización r sil\'icultura. El proceso tardó trl'S ai'\os para conseguir la acljudicarnin de la concesión.

Suchitán: los madereros nego­ciantes

Este grupo del área urbana de \Ielchor de .\lencos es rerdaderamen­te el iniciador de la solicitud de la concesión. Aclerni~ de justificare! uso tradicional de los recursos -aun sin \irir en el área-. demostraron su ca­pacidad para controlar el :irea. de-

nunciando incursiones ele rnaderer05 belicei'\os. antes de ser legalmente bendiciarios de la concesión. El proceso tard1í cinco a11os.

En la cuesti(m del negocio dl' b madera. los suchitecos parecen aprorechar una larga e\periencia como contrabandistas en la frllntera ele Belice. corno grupo intormal­mente organizado. Han generadu tlll buen conocimiento de la acti\idad maderera en la región \ un capital -,ocia! lJUe apnirccharon a la hora de la legalizaci(1n lconstituci1í11 de 1ub sociales \ de contactos e\kri<Jrl's como contrapartb comerciales \ técnirn\). \ o es un azar si escogieron formalizarse bajo la figura de la sociedad ciril. signilicarnlo el ohietirn empresarial lucratirn. llernut:>stran capacidad de hue11a negoci:lcirín para la comercialización I renta de la caoba en tabla a más del dohk del precio obtenido por otros grupos. \ más de Sl'is rece:- más carn p:tr:t 1 :1

madera sernndaria 1. reconocil'1Hl11 que trahaj aron el terna dt la búsqueda ele cornpraclorl's e\tran­ieros con el aporn de CXflE. CO\.-\P \ \P\. Pero también tienen una risi<Ín empresarial: siguen una estrategia dl' irnws11í11 mediantt un préstamo. que b pl'rrnitiernn

'') -_'.,,

Page 244: En la portada se presenta la imagen de un vaso

22i(i

conseguir los primeros. después del aprmechamiento de su propio aserradero \ otros equipos de procesamiento.

Suchitán ha sido el eiemplo más cotizado en cuanto al manejo forestal \ el desarrollo institucional local I empresarial en fase de autonornización concreta.

3.2Gira rápida sobre logros e inquietudes acerca del proceso concesionario

:\ título de diagnóstico del proceso comunitario. nos referimos a la e\aluación hecha por parte de .\COFOP. mediante consultas con concesionarios. que nos pareció la más completa puesto que las otras instituciones del proceso tienen un consenso con ellos sobre los temas que mencionan \ que ACOFOP es portarnz de las comunidades.

,\demás. se trata de recomen­daciones dedicada~ al mejoramiento de la nonnatividad sobre la :L~istencia técnica \ el proceso de coadminis­tración.

Los logros o crite1ios de eficiencia usados son:

- poca pérdida de cobertura forestal desde el inicio del proceso ( 1995):

- buen control de in\asiones. límites respetados por la eficiencia de la \igilancia de los usuarios:

- dismmución del contrabando de madera en las concesiones:

- acceso a la certificación Smart\\ooden 100.000 ha (con otras 160.000 ha en proceso) aprobando el bui:n maneio sostenible':

- beneficios sociales\ económicos ( creación de empleo J del bosque para i m ersión comunitaria:

- fortalecimiento de las capacidades técnicas de las instituciones de aporn:

- mejoramiento de las capacida­des técnicas de los comunitarios;

Page 245: En la portada se presenta la imagen de un vaso

- creación de una federación entre comunidades forestales.

L~L'i inquietudes

- sobre el concepto de concesi6n. persisten eludas sobre su duración\ su carácter maderero. o si integra otr:L, acti\iclades I eso es sintomático de falta de di­fusión e intercambio de infor­mación de la O\G a los enca1'­gados locales\ comunitarios l:

- bar un consenso entre usuarios y asesores en el hecho de que la sola explotación maderera no alcanza la capacidad de reproducción social (\ alenzuela. 2001: Prn Petén. 199'± l:

- la cuestión ele! financiamiento del primer aprorechamiento queda completa puesto que hasta abura beneficiaron todos los subsidios. lo que no amela a la autonomía financiera:

- mercado de productos forestales todaría rnu\ limitado ( reducido a las dos especies maderables comerciales antiguas). aunque

el potencial del hil)que t:,

inl11l:11SO.

Para concluir. podl.'1110, mencionar que se inicia una torm:1 de consorcio. sobre todo nrientaclo en la problemfoca del rnt:rcadeo 1 \ alenzueh 20011: las di-,cusirme-; tratan de las pers¡wcti\ :1, dl' cooperación t'ntre concbiones tll la cuestión ele la transfor111ac1i'n1 · comercializaci6n de la madera la naturalt:za ele! producto de cornercializacit1n ( interés del procesamiento local o 1101 \ la, posibilidades de oq:aniuci<ín colectira ( entemlid:1-; cornu la uni<ín de \arias concesiones) ¡::tra comercialiL'.ación I t:11 la 1.01ia dt San \nclrés) o para irnersi1ín en un :N:rradero ( en la zona dl, \ lelch11r dl, \lenco:,) Esta dinfo1ica dt pro\ ección cokcti1 a suhra\ a do, hechos el p:L,aje :l prl:ocupaci<í:1 ele producción :,i gn if i crndo t' l sentimil:11to de mejor seguridad en cuanto al acceso\ LbO de lo:, recur:,os. \ los inicios del funcionarnient1> de una red sectorial det1:1H!ie:1do intereses colecti1os \ huscancl<1 alternatiras econiímicas tn la acc,iín colecli\a.

1,­.'...1

Page 246: En la portada se presenta la imagen de un vaso

''"' 'J-J CXO

Unidad de manejo Comunidades/ grupos beneficiarios

(afuera de la ZUM)

Antecedentes en el uso principal del área

' Carmelita Carmelita Extracción de productos ~

maderables ------t~L~a~P~sadita, R~navita, CorCJ,:al A nclJlt_ura mig.ratoria

San Migu_~I La Pa_lotada S,rn Miguel, La Milpa, Ya_rxche _ Agricultura migratoria Suchitán (Rio Afuera: Melchor de Meneos y Extracción maderera de

contrabando ChanchichL____ otras aldeas cercanas

C::ruc!" La. Color_¡,_da .- Cruce La Colorada -- J - __ Agricultura migratoria__ Laborante_ del Bosque Vecinos __ de Melchor ___¡____ El Esfuer7o ------Selva M_ayadel No_rte Custodios de la Selva ----- -----La Colorada San Andrés

CruceaDos Aguadas Uaxactún

Chosquitán

Arbol Verde (Las Ventanas)

Veci~os de Melchor Vecinos de San Andrés

---1/ecirios de Melchor -- ------

La Colorada Afuera· vecinos de la cabecera

mun1c.1pal de San André5. __ Cruce a Dos Aguadas

Uaxactún

Afuera vecinos de la cabecera municipjll_ de M. de Meneos Afuera. Zocotzal, Porvenir,

Caoba. Remate, lxlu, Macanche, Naranjo, Zapote.

Las Viñas

Agricultura m1_9ratori;i __ Extracción maderera de

contrabando -----

___ A_gric:_LJll_ura migratorÍil__ Extracción de productos no

maderables ------Extracción maderera de

contrabando Extracción maderera de

contrabando

A:eo 1 ·- ~~:~ apro-ba-

ción

1996

1997

1999

2001

¡-- -53797

18817 - 7039-

12217

20815

1999 f 22885 1999 51939

1999 12400 1999 83558

1999 19300

1999 64973

Concesiones forestales comunitarias otorgadas hasta 2001: antecedentes y organización del proceso.

No.de familias

77

126 35 29

Institución acompañante

PROPETl:::N

CATIE CONAP (term1n~

97 l. CATIE_CONAP .(termin,idol _

NPV

--r--- CentroMaya

----

40 CentroMaY§_ __ --------104 PROPETEN

-------

236 PROPEfEN -----136 ACOFOP

-------74

332 ACODES

Page 247: En la portada se presenta la imagen de un vaso

4 Propuesta de debate para concluir

En estt trabajo de reflexión histórica h::ir que notar que sólo tratamos la cuestión del otorga­miento r empezarnos a tocar el terna de la institucionalidad loc::il u organización comunitaria dentro de cada concesión.

En el transcurso de la década. el manejo de la ZDI se rnclre m{is una historia de actores de la sociedad ciril. mientr,l'i que el Estado se rnehe más de1)il en cuanto a los recursos r la redibilicl::icl. después ele haber comprobado el fracaso del autoritarismo al principio del proyecto ele consenación. Sin embargo. CO\ \P se felicita por sus logros en las concesiones. socializan­do la información sobre el éxito en el control ele los incendios en 2000 por ejemplo 1

.

En consecuencia. el propósito ele este análisis era plantear: la ernlución de la rncación de l,L'i O\G en el proceso político\ la ernlución del rnorimiento de representación ele las comunidades quera creciendo.

En cuanto a la O\G. entraron en juego como intermedio de

negociación entre el Estadc \ las comunidades. Poco a poco. aquélla.s fueron tornando rn:b poder en la torna ele decisión 1 ,e orientaron hacia formas autoritarias en algu110, casos. mientra.' que otr:1' pririlegiaron la reflexión colectira de la autogeqión comunitaria sin pretender lograrla sin dificultades.

Desgraciadamente. la diferen­cia ele risicín entre las instituciones acompai1antes ha prorncaclo una situación común de ausencia de diálogo entre ellas puesto que el manejo de eqos prmectos empuja hacia un comportamiento ern¡Hesarial dado el )istema de financiamitnto actual de la cooperacicín inttrnacional. El ret() actual es reali;,ar rl'rdacil'r:h estrategias de salida de l:b ()\(; internacionab ( U. T\C. C\!U:

DTJE-OL\F()) 1 dt autogt"stión para las O\G nacionales I P!WPFTÉ\. \P\ J ciado que el Pro1ecto de la Bicísfera ~la\ a casi 111cmofinanciad(1 por el ;ll) )e terminari En esk sentido. aparece la 1enu¡a de la asociación ele \C:OFOP. única nrgani;,ación realmerllt creada desde la base. que 1hual11(Í una 1.'Str:llegia acercfodosl' a la independencia financiera cbde d principio de su e\istencia mediante l:t mult1pli-

_\l:

Page 248: En la portada se presenta la imagen de un vaso

240

cación de los donantes para no depender de la política de un solo donante.

Es ob\io que el cmpoclera­miento local requiere que las comunidades tengan interlocutores gubernamentales \ no guberna­mentales abiertos. dejando margen de maniobra e11 térmi11os de participación para el mejoramiento de h~ norrn:L~ de administración \ manejo de las concesiones. \ una cierta fle\ibilidacl en las normas\ a establecidas. Ha\ un consenso en el hecho de que hubo logros en este sentido. pero que ha\ toda\Í:l mucho que hacer

Sin embargo. por otro lado. el ernpoderamiento tiene que I er con la capacidad institucional local. el juego de: lideres\ la democratización de la informacúín e\tema dentro de la organización local. la \isión ernptl'sarial colecti\a. etc. bu tiene sus raíces en la organización social local\ en su relación con el proceso de concesión. :\simismo. Sl: da una e\plicación de la di\ersidad local ele 1isión de la concesión \ de interpretación ele los objetirns \o es extra110 que la concesicín más ara11zada en térmi11os de

\ alorización económica del apr01echamiento ele los recursos naturales sea una de las que solicitaron la figura de concesión -hablando de Suchitán- CU\ os socios 1i1en fuera del área\ tu1icron que luchar más para salir de la situación ilegal que afrontaban. el reconocimiento del uso anterior del bosque reilimlicado \ la importancia del capital social como recurso para la cogestión de un patrimonio natural.

Corno primer enfoque del sistema institucional que se está planteando a tra1és del tiempo en la ZDI de la RB~I. notamos cierta cli1ersiclad en el proceso de creación de h~ concesiones comunitarias. sus ohjetirns y sus normas técnicas \ organizati\as. ~Iitntras tanto. planteamos la pregunta: ¿CLdlt:s son las fuerzas aplicadas a las concesiones que \an a influir más sobre la \iabilidadí. ~la capacidad ele organización local colecti\a como capital social para el manejo de los recursos naturales\ su I alorización económica \/o las fuerzas e\tern:L~ como la política de consenación ( internacional J \ el mercado ( internacional Jí

Page 249: En la portada se presenta la imagen de un vaso

l'IOtas

1 Entre 195911978. el FYDEP entregó 1.900.000 ha de tierras a 39.000 beneficiarios: los mayores beneficiarios fueron militares \ personas que no tenían ninguna calidad para ser merecedoras de poseer tierras ni calificaban por la Ley de la institución ( Cigarroa. 1998).

' Comunicación oral. Fernando Carrera. ex coordinador del proyecto C\TIE-CO\AP.

' Discurso recolectado durante una entrerista a :'1arcedonio Cortare el 30 de marzo de 2001.

' Sólo 300.000 ha de bosques manejado por comunidades están certificadas en el mundo\ 100.000 están ubicadas en Petén ( Carrera et al. 2000!. Presentación de Eric Cuellar. director de la ZDI en CO\:\P durante la sesión del COREDl R de la región \'!Il (Consejo de Desarrollo rrbano : Rural de Petén) el 22 de marzo de 200 l. Titulo de la presentación: ·'Zl ~¡ e incendios".

Referencias bibliográficas

:\COFOP Sin fecha Co11/?ictos di:' ji1!:'r::a maror l:'11 I:'! pmcl:'so di:' concesioms. Bormdor. 2 p.

CORT:\\E ~¡ - sin. fecha. Co11/lic!os e 11 R ern rsos I w t I mt ! e.1' e II I (!

Resenct dr Biós/áa J!a)'{I

Prlén Gt/(//r11wlc1. Petén. ..\COFOP 9 p.

WES . .\. 1992 Plan de Desctrm!lo lntrgml dr Prté11 · Pmgm112c1 dr Emr1gl!11ci(I de PrrJ/ecció11 de /(1 Sr!m Tmpiml. üiag110.1'!irn cli!I Peté11 1 ni l

CARRER.U ~IOR\LES J. GAL\IZJ 2000. ·concesiont~ forestab comunitarias en la Resena de Biósfera \la1 a. Pc,tén G u attmal a.·· Bolet/n /11/ónncttim. F\0/P\FG ~-~

CIG\RRO.\ C ] lJ9X fo llerm r lo., !JOSCjlll'S ((¡Jll() /'l'Cll!'Sr1.,

1/(t/ura!es 1· /o.1 e.,·ce11c11·ir1.1 r II m I e.,, e II I (I R ese nct de Bió.lj'em .llm et. El i\/{ldo r /(1 coll{omwció11 de !et pol(tirn ag/'(/ ritt y jim:.1/cil del drjJar!ctllll!!l!o Bormdor. l ~ ¡1.

~-±1

Page 250: En la portada se presenta la imagen de un vaso

2--±2

CL.\RK. 1996. Seeking legitimac:1·.

Thi! sturr u/ /mu! te1111 re /11 J1etil11. (;u({/l!llw/a. Di!/1/0cmtic

institutiuns c11rnken (llllidst.

H({pid de(orr.1!atio11 c111d .lj)Ol//{/1//J()l{S C!J/011/:(I/Í()I/ Post Graduate. lni\ersit\ of \lontana. 1 ::;~ p.

CON\P. 19%. P/(111 lf({e,1/m dt' /(! H est'I' rn de B iós/e m 1/ri 1a . .

l/c111e/o Forestal en /(! Ni!Sl!l'l'{I

de 13i64i}r(t 11(/m. \o 2. Turri­alha ( CR J. C\TIE/C:O\:\P. :-\9 p.

CO'.'\\P. 1998. \'(!}'/11(/S p1m1 el

n/01:'J,{I 111 il:'ll/() de co11cesirJ11es de

(t{!rrJ/'t'Chmmt'11/o¡· /11(//le/o de /'l!C/1/'SOS /1(//1{/'(//l'S !'e//0/!1/Jfl!,1

r11 /{I Nfül . (;uarernala. CO\,\P 21 p.

GHl\BERG e;. R\\!OS \. ll.. ll)l)8 fJ{t.le de dc1/r¡,111J;rr ¡)(JIJ!c1ció11.

!iC'!'m., )' Jledir1 !mhii!llle c11 lc1

RcSC/'/(1 di! 811;1/em 1/(I !'ti.

Pet1i11 Crw1te11wla. Petén. CAR.E.! CO\:\P. 8~ p.

COKTRER\S. 1 l)l)--± "análisis general dt'l informe técnico "concL5ionl'.s dt> rnaneio forestal para la Resen a de IMsfera \la\ a· del co1N1ltor T. Srnnott / Semi11c11·io lciller Las

co1111111id{1des ruml!!s 1 las

co11c"e1io11rs jim:stctles r11 lo Re.,cnct de Bi(¡jiJ1·c1 llcm1 ··. S({J/

.l11drr!s. PROPETÉ.\' .·6-10. DESTLEFESE\. ll)l)--± · Estudio de

caso de manejo forestal comunidad San \ligue!. San .\ndrés Petén. · / Se111i11mio

J'(I II er ·ü1s m 111 u JI idc1dr.,

/'/{/'{{/1:'s 1' /(IS COJ/Cl',\'/0//eS

fóreslctles en la !?eserrn de 8iós{em l/ar(I ·· San .411dn!s.

PROPETÉ\ :T-19. ELP,S S. 2000. · Petén \ los retos para

el desarrollo sostenible·. EIICll!!lll/'O i11tcmacin11(II ele

i111estigadO/'C,1' 1///C/i/S

jJl:'/','fJCCtirn,,' de desarrollo

sos!r11 i!J!r en Pr!!il11. Guatemala. FL\CSO/CO\W · 1 ::;-26

lll TCIII\S J C.. 19%. Plmmi11g {t

com 1111al ntmc!il'e /ores!

CUI/Cl!SSÍ0/1 .·f!ro{!et/)' righh' {!//{/

11c1tzmtl resown) 111a11c1ge1111!11I

in Lct Ca/'111e/itc1. Petil11.

G'zw le 11w I a. \lo. \u bu rn

l nirer~it\. 1 ::;9 p. IBERO\L\B. 2001. Resena de

Biósfera: el marco estatutario de la mundial de Resena de Bió~ft>ra ... Internet http// \\ ,\ ,\. iberomab .corn/estatu to.htm

\lORE\O. CJG.\RRO\. 1999. Li11er1mie11to ,rJ/Jre 1111 pmceso

de 111011 /toreo i11stit11ciú11(i1 e11 rec11r_1'0,1' jóre,,'!11lcs de bien

COI// IÍII de Peti11. El C(/,1() dr f({S

Page 251: En la portada se presenta la imagen de un vaso

concesiones forest{l/es Sol; \L\\Zt\ERO C. 199'± 'El role com m1 ilcll'i{ls Informes jln{ll de inrestigación. Guatemala. FL;cso. )) p.

\11\lGlA. 199'. Los acuerdos de Paz en Guatemala.

PO\ICL\\O J.. 1999 "La política forestal \ ele áreas protegidas en el Petén. Guatemala·. /,({ .\drn

. 1/aya. Co11.mn1ción y

desarrollo. Primack et el (Eds).

\lé\ico llf. Siglo XXI editores • 1.)6-1 ')0

PROPETÉ\. 199'± Resu/t{l{/os del

Sondeo de ojJi11i611 e11 las com z111 id({des. grl:'m ios r sectores di!! d1j){trlc111m1!0 dr

Peté11. sobrr 1(/s co11cesio11rs forl:'sla/1:'., en /{{ RBI! J' .,·us

' . rejJl:'l'CUSionrs. PROPETÉ\. l,l p.

REI\IA. l. El.lb S. CIG\RR(l:\ C.

\IORE\íl P. 1999 Co lll ll l/ld(/( les /'11 /'(¡/es)' (//'/'(!{IS

f!rotrgidcts . .jnd!isi, di:' /{I gestión

co!ectim de El Pdún. Debate -±8. Guatemala. FL\CSO . 1 '.j() p.

HEYES R.. ;\I\!Or-H T .. 199-Sostrmbi/zd{I(/ di:' los s1\kmr1., di:' jJmd11cC1!511 en !et cr)11ces1ó11 comunf/{!/'/{! de San Jlig11e!.

Petú11 G11atr11w!a Serie Petén \o 1. Guatemala. C\TIE OL\FO. ~9 jl

de las municipalidades ... / Srminario Taller [(Is

comunidades rurct/6 ¡· fo.,· co11cl!sionrs jór!:'stctles en !et R!!Sfl'm dr Bió.fem 1Jom . \(111 :111dré. PROPETÉY .11 - 14.

SY\\OTT T. 199-±. (OllC!:'SÍOl!eS di:' .lf{{llejo F01'!:'Stctf {Jam /{(

Rrserrn di' Biósjáa Jlaw . Pdén. (111{1tem{I/({ Florida. l s.;JD/ TF\IT !ne .. -o p

\ .\LE\Zl TU. 200 l. Prr!/Jllf:'.ita dt rt[Jortrs / 1"rComr11dr1cioll!.:'.1 al [Jmces0 di! madm in 1dmció11 de Iris co11crsiunrs for!:'slrt!!:'.1' comu11itcmc1.1 m lc1 Rrsam di:' Biós/~m lfa)'(!. Borrador. \C:OFOP.16p

~'±3

Page 252: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 253: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 254: En la portada se presenta la imagen de un vaso
Page 255: En la portada se presenta la imagen de un vaso