en cumplimiento a lo dispuesto en la ley 1474 de 2011 ... · periodo: se considera un periodo...

16
Informe pormenorizado cuatrimestral del Sistema de Control Interno para el Estado Colombiano En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”, la Oficina de Control Interno de la Escuela Superior de Administración realiza evaluación al Sistema de Control Interno. Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses de noviembre y diciembre de 2013 y los meses de enero y febrero de la presente vigencia. EURIPIDES GONZALEZ ORDOÑEZ Jefe Oficina de Control Interno ESQUEMA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Upload: duongdat

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Informe pormenorizado cuatrimestral del Sistema de Control Interno para el

Estado Colombiano

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”, la Oficina de Control Interno de la Escuela Superior de

Administración realiza evaluación al Sistema de Control Interno. Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses

de noviembre y diciembre de 2013 y los meses de enero y febrero de la presente vigencia.

EURIPIDES GONZALEZ ORDOÑEZ Jefe Oficina de Control Interno

ESQUEMA DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Page 2: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

1. Ambiente de Control 2. Direccionamiento Estratégico 3. Administración del Riesgo

4. Actividades de Control 5. Información 6. Comunicación Pública

7. Autoevaluación 8. Evaluación Independiente 9. Planes de Mejoramiento

Page 3: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO Ambiente de Control:

Al cierre de la vigencia 2013 el grupo de gestión de Talento Humano realizó actividades en cumplimiento del plan de acción, jornadas realizadas:

Socialización y divulgación del código de ética. Capacitación en las líneas de gestión ambiental, salud ocupacional, valores

institucionales, comunicación estratégica y fortalecimiento de competencias laborales. Talleres: Clima organizacional, prepensionados I y II, comunicación estratégica I y II,

valores institucionales, competencia laborales. Seminarios: Era del cero papel – Sistema de gestión electrónica de documentos de

archivo, herramientas legales y técnicas para la elaboración, programación y aprobación del presupuesto público y salud ocupacional.

Reinducción para funcionarios. Entre otras.

El presupuesto asignado para Bienestar fue ejecutado en su totalidad. Direccionamiento Estratégico:

La Escuela Superior de Administración finalizó el periodo 2013 con una ejecución acumulada del 86,8%1, la ejecución corresponde a los proyectos (11) que están debidamente registrados en Planeación Nacional.

Categoría No. Proyectos Inversión Avance Financiero

Competencias laborales 1 $ 2.400.000.000 96,00%

Calidad educativa 1 $ 23.578.197.700 93,40%

Infraestructura educativa 1 $ 13.500.000.000 59,70%

Investigación en administración pública

1 $ 6.000.000.000 88,00%

Mejoramiento gestión pública 1 $ 8.500.000.000 96,70%

Eficiencia gubernamental 5 $ 26.737.074.300 89,30%

Vocación para el servicio público 1 $ 5.500.000.000 92,30%

TOTAL 11 $ 86.215.272.000 86,80% Fuente: Seguimiento a proyectos de Inversión – Departamento Nacional de Planeación

Para la presente vigencia la Escuela, con el direccionamiento de la Oficina Asesora de Planeación ha avanzado en todo su esquema de Planeación estratégica de la entidad. Medición del Plan Operativo Anual de Inversiones a 31 de Diciembre de 2013.

1 Seguimiento a proyectos de Inversión – Departamento Nacional de Planeación

Page 4: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Participacion Cumplimiento Calif

1% 84,2% 8

15% 96,3% 10

3% 86,1% 8

10% 91,5% 10

16% 66,8% 6

6% 92,3% 10

3% 92,9% 10

7% 89,7% 8

3% 98,0% 10

8% 95,5% 10

27% 93,6% 10

100% 89,2%

Actualización del Recurso Humano de la ESAP

Actualización Perfeccionamiento de la Capacidad de los Funcionarios

Adecuación Mantenimiento de Edificios de la ESAP Nacional

Proyecto - Presupuesto

Adecuación y Fortalecimiento del Desarrollo Institucional de las Entidades

Adquisición o Construcción y Dotación de Sedes Central y Territoriales de la

ESAP

Capacitación a los Altos Funcionarios del Estado en Colombia

Implantación y Fortalecimiento del Sistema de Difusión del Queahacer

Implementación de Estrategias para la Consolidación de la Investigación en

Implementación de la Gestión del Talento Humano por Competencias

Mejoramiento Administrativo y Operativo de la ESAP Nacional

Mejoramiento Fortalecimiento de la Calidad de los Programas de Educación

Total Fuente: Oficina Asesora de Planeación

Metodología utilizada para realizar la planeación estratégica de la Escuela:

Page 5: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Administración del Riesgo: La Oficina asesora de Planeación realizó jornada de actualización del mapa de riesgos de la entidad, la actividad contó con el concurso de cada uno de los responsables de los procesos que hacen parte del Sistema. Es de anotar, que la propuesta de actualización fue presentada ante el Comité de Coordinación de Sistema de Control Interno, llevado a cabo el día 26 de diciembre de 2013, el cual fue aprobado por los miembros del Comité. Metodología utilizada:

Fuente: Oficina Asesora de Planeación - ESAP

Page 6: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

2. SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Actividades de Control: Al cierre de la vigencia anterior, La ESAP ha venido trabajando en la revisión y fortalecimiento de sus procesos, procedimientos, formatos y controles, para lograr el cumplimiento de la gestión institucional y el mejoramiento continuo. Indicadores generales a cierre de la vigencia 2013 La matriz de indicadores se compone de 94 indicadores, estos indicadores están asociados a una meta; las metas asociadas a los indicadores se encuentran en los diferentes planes (Plan de desarrollo institucional, Plan Sectorial, Plan de Acción, Plan Operativo Anual de Inversiones) y en el sistema de gestión y evaluación asociadas a cada uno de los procesos que lo conforman. El total de indicadores se encuentra distribuido como se muestra en la tabla a continuación:

Concepto PDDI P SECTOR PA POAI SGE

Total Indicadores 29 10 30 44 34 Fuente: de información: Oficina Asesora de planeación

Indicadores por procesos al cierre de la vigencia del 2013:

Proceso Metas Calif

Asesorías y Asistencia Técnica 10 9

Capacitación 15 8

Docencia 15 9

Gestión Administrativa y Financiera 8 6

Gestión de calidad y Evaluación 7 10

Gestión de la Comunicación 4 8

Gestión de la Contratación 1 2

Gestión del Talento Humano 3 10

Gestión Documental 4 10

Gestión Jurídica y Asuntos Legales 1 10

Gestión Tecnológica 4 10

Investigaciones 14 8

Planeación Estratégica 7 8

procesos de Evaluación 1 8

Total 94 8 Fuente: de información: Oficina Asesora de planeación

Page 7: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Información: La ESAP, ha diseñado mecanismos, procesos, procedimientos, guías y demás instrumentos que contribuyen a la puesta en marcha de la estrategia que permita la captación de información tanto interna como externa.

SISTEMAS DE INFORMACION INTERNOS Y EXTERNOS

Sistemas de información Internos Externos

ACADEMUSOFT – Sistema Académico X X

GESTASOFT – Sistema Administrativo y Financiero Alterno X X

SIIF – Sistema Administrativo y Financiero Oficial X X

OLIB – Sistema de Biblioteca X X

GESTION DOCUMENTAL – Sistema de Gestión Documental Active Document X

SISCAP- Sistema Consultorios de Administración Publica X X

ISOLUCION – Sistema de Gestión de la Calidad X

SEVEN – Sistema Administrativo y Financiero ANTERIOR X

INTRANET – Sitio de Publicación interna X

SIGEB – Gestión de Proyectos de Inversión y Estadísticas Básicas X

HUMANO – Sistema de Nomina X

MOODLE - Plataforma Virtual Aulas virtuales X X

CORREO ELECTRONICO - Exchange (Outlook) @esap.edu.co y @esap.gov.co (Google apps) X X

CDIM - Centro de Documentación y e Información Municipal X X

VIDEOCONFERENCIAS - Por Red Interna Aethra X

VIDEOCONFERENCIAS - Satelital X

SISTEMA DE VOTACION ELECTRONICA X X

RYCA – Utilizado para Eventos de Capacitación y Alto Gobierno X

MESA DE AYUDA – SOS X

SNIES/SPADIES – Comunicación con el Ministerio de Educación X X

OCS – Sistema de Inventario Tecnológico X

PQR Atención al ciudadano X X

STREAMING – WEB TV - RED5 Transmisión Video conferencia vía WEB X X

PACKER SHAPER – Monitoreo de Canal de Internet X

NAGIOS – Monitoreo de canal de datos a nivel nacional X

CACTI – Monitoreo de consumo de canales de internet y datos X X

WI FI – Controladora de dispositivos AP X

LEGIS – Consulta Jurídica X

NOTICIEROFICIAL – Publicación de información de Entidades Publicas X

GRAN ENCICLOPEDIA HISPANA – Consulta de información X

BIOMETRICO – Control de Acceso de Funcionarios X

CERTIFICADOS EN LINEA – Descarga de Certificados de Eventos de Capacitación X X

SIRECI – Sistema de Rendición Electrónica de la cuenta CGR X

SIGEP - Portal del Servidor Publico X X

PORTAL DE CONTRATACION – Publicación de Procesos de Contratación. X X

CLASIFICACION DOCENTE – Registro y Categorización Docente X

BANCO DE CAPACITADORES – Para Educación para el Trabajo X

JOOMLA - Portal Web X X

POMMO – Listas de correos electrónicos X X Fuente: Oficina de Sistemas e Informática

Comunicación Pública: Entre otros medios se describen algunos:

Programas televisivos Periódico Informativos internos

Page 8: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Informativos externos Utilización de medios de comunicación locales y nacionales Página WEB

Información publicada en la WEB como estrategia de Rendición de Cuentas permanente:

PROCESO DEPENDENCIA RESPONSABLE

RENDICIÓN DE CUENTAS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Dirección Nacional Oficina Asesora de

Planeación

Plan Decenal de Desarrollo Institucional PDDI Plan de Acción 2013 Modelo integrado de Planeación y Gestión. Avance a junio de 2013 Plan anticorrupción y de atención al ciudadano Seguimiento a 30 de agosto de 2013 Plan Operativo Anual de Inversiones 2013 Seguimiento a junio da 2013

GESTIÓN DE CALIDAD

Oficina Asesora de Planeación

Política de calidad Objetivos de calidad Mapa de procesos

DOCENCIA Subdirección Académica

Plan de estudios de los programas Perfil del egresado Cronogramas de inscripción y matricula a nivel central y territorial Listado de Admitidos Permanentemente se publica en la página los eventos relacionados con la Docencia y la divulgación del conocimiento de lo público

INVESTIGACIÓN Decanatura de Investigaciones

Todas las convocatorias para el reconocimiento de semilleros de investigación

CAPACITACIÓN

Subdirección de Alto Gobierno

Departamento de Capacitación

Cronograma de capacitación

ASESORÍA Y ASISTENCIA

TÉCNICA

Departamento de Asesorías y Asistencia

Técnica

Portafolio de servicios SISCAP

GESTION DEL TALENTO HUMANO

Grupo de Gestión del Talento Humano

Plan Institucional de Capacitación 2013

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Subdirección Administrativa

Plan de Compras

GESTIÓN FINANCIERA

Subdirección Administrativa

Programación presupuestal Ejecución presupuestal Estados Contables

GESTIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Grupo de Contratación Contratación de la entidad

GESTIÓN DOCUMENTAL

Secretaria General Manual de Gestión documental

GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Subdirección de Proyección Institucional

Manual de atención al ciudadano Atención Al ciudadano

EVALUACIÓN Oficina de Control Interno Planes de mejoramiento

Fuente: Oficina Asesora de Planeación

Page 9: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

3. SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN

Autoevaluación: El análisis y valoración de cada uno de los instrumentos le permite a la Escuela tener una visión clara frente al cumplimiento de los objetivos y metas propuestas, además de las desviaciones sobre las cuales toma los correctivos pertinentes que garantice el cumplimiento de la Misión Institucional y la contribución a los fines esenciales del Estado. Algunas instancias encargadas de evaluar periódicamente la gestión:

SIGEB Consejo Directivo Comité de Coordinación de Control Interno Evaluación y seguimiento al Plan Operativo Anual de Inversiones

Actividades realizadas

Descripción Observaciones

PROYECTOS DE INVERSION

Seguimiento Ejecución Presupuestal 2013

Se han realizado actividades periódicas (mesas de trabajo, videoconferencias, entre otras) con cada una de las áreas ejecutoras con el propósito de identificar las causas de las variaciones en la ejecución presupuestal; información base para el reporte al SPI - DNP - Ministerio de Hacienda entre otros. Con el fin de reforzar las herramientas de seguimiento a la ejecución, se está enviando diariamente a las unidades ejecutoras el estado de la ejecución. En los Comités de Dirección se ha presentado la ejecución de cada una de las unidades ejecutoras (Actas reposan en el Archivo de la Oficina Asesora de Planeación)

Rezagos Ejecución Presupuestal

Seguimiento y presentación del Informe mensual relacionando causas de los mismos. Se reporta al DNP y Min Hacienda.

Metas proyectos de Inversión Seguimiento mensual realizado en el aplicativo SPI y SUIFP

INDICADORES

Indicadores SISMEG Seguimiento mediante Mail solicitando registro de indicadores y comportamiento del registro de la información a los Gerentes de Metas.

Cumplimiento metas de Gobierno Resultados publicados en Sistema nacional de evaluación de gestión y resultados.

(Mail mostrando comportamiento y recomendaciones)

Fichas técnicas indicadores Áreas

Se actualizaron fichas técnicas de indicadores a cargo de cada una de las áreas

Seguimiento indicadores planes y sistema de Gestión y Evaluación

Se homologaron nombres de indicadores y se genero evaluación cierre vigencia

PLANES INSTITUCIONALES

Page 10: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Actualización Plan Institucional 2010-2019 Se realizó una propuesta de actualización de plan estratégico y en el mes de

enero de 2014 se lleva a aprobación del consejo las modificaciones al PDDI

Plan de Acción 2014 Se Elaboró durante el mes de diciembre de 2013

Elaboración Plan Anual de Inversiones 2014 Se Elaboró entre los meses de octubre y diciembre de 2013

COMITÉ

Institucional de Desarrollo Administrativo La Oficina Asesora de Planeación ejerce la Secretaría Técnica.

CAPACITACION

MGA Metodología General Ajustada (MGA), Octubre 15, 16 y 22,23 DNP dirigida a Direcciones territoriales

SISMEG El DNP capacito a cada uno de los Gerentes de Meta en metas regionalizadas Fuente: Oficina Asesora de Planeación

CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA CGR, VIGENCIA AUDITADA 2012 (AVANCE CON CORTE A 31 DE DICIEMBRE DE 2013) En cumplimiento de las Resoluciones: 6289 de 2011, 6445 de 2012 de la Contraloría General de la República y la Directiva Presidencial 03 de abril de 2012, la Oficina de Control Interno, rindió informe de avance del Plan de Mejoramiento como se detalla en la siguiente imagen:

Como resultado del estado de cumplimiento de Plan de Mejoramiento suscrito con la CGR, del total de hallazgos 88 para la vigencia 2012 y 79 hallazgos de vigencias anteriores, que da un total de 237 metas, se subsanaron 52 Metas, lo cual representa un complimiento de metas cumplidas del 22%. Quedando 185 metas pendientes como se describe en el siguiente cuadro:

Page 11: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Fuente: Oficina de Control Interno

Avance de los Planes de Mejoramiento Resultado de las Auditorías Internas de Evaluación y Seguimiento de la Oficina de Control Interno. La Oficina de Control Interno presentó al Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno, realizado el pasado 26 de Diciembre de 2013 el avance de cumplimiento de la metas de los Planes de Mejoramiento de la Sede Central y de las Direcciones Territoriales como se muestra en el siguiente cuadro evidenciando el comportamiento en sus compromisos, como también llamando la atención a las dependencias y direcciones territoriales que vienen presentando un bajo porcentaje en su ejecución.

Dependencias o Grupos de Gestión que presentaron informe de los Planes de Mejoramientos

Procesos o Dependencias Auditadas

Total Hallazgos

Metas Cumplidas

1er. Informe

Metas Cumplidas

2do. Informe

Metas cumplidas

informe Final

Metas Cumplidas

% Metas por

Cumplir (1+2+3)

1 Grupo de Gestión Contable 14 2 0 8 10 71% 4

2 Grupo de Recaudo y Cartera 10 0 0 6 6 60% 4

3 Grupo de Gestión Presupuestal 10 0 3 3 6 60% 4

4 Grupo de Gestión de Almacén e Inv. 9 7 0 0 7 78% 2

5 Grupo de Contratación 7 4 3 0 7 100% 0

6 Docencia – Pregrado 8 0 0 8 8 100% 0

7 Grupo de Talento Humano 42 0 1 23 24 57% 18

8 Grupo de Gestión de Tesorería 11 11 0 0 11 100% 0

9 Facultad de Investigación 56 4 6 27 37 74% 17

TOTAL 165 28 13 75 116 70% 49

Fuente: Oficina de Control Interno

Page 12: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Avances y cumplimientos de metas en las Direcciones Territoriales

ítem

Proceso o territorial auditada

Total Hallazgos

Metas Cumplidas

1er. Informe

Metas Cumplidas

2do. Informe

Metas Cumplida

s en el informe

Final

Metas Cumplida

s

% parcia

l

Metas por

Cumplir

Resultado

(1+2)

1 Antioquia - Chocó 7 0 0 0 1 49% 6 Deficiente

2 Bolívar-Córdoba-Sucre-S. Andrés

23 0 0 0 0 39% 23 Deficiente

3 Caldas 38 0 0 0 3 16% 35 Inadecuado

4 Huila-Caquetá-Putumayo

8 0 3 0 3 38% 5 Deficiente

5 Nariño-Alto Putumayo* 17 0 0 12 12 78% 5 Adecuado

6 Norte de Santander-Arauca

11 4 1 0 5 45% 6 Deficiente

7 Risaralda-Quindío 27 0 0 0 8 64% 19 Satisfactorio

8 Santander 21 0 0 0 4 52% 17 Satisfactorio

9 Tolima 22 0 0 1 0 10 52% 12 Satisfactorio

10 Valle del Cauca 3 0 0 1 1 33% 2 Deficiente

Total 177 4 4 23 47 47% 130 Deficiente Fuente: Oficina de Control Interno

Programa Anual de Auditorias De conformidad con el Programa Anual de Auditorías internas de Evaluación y seguimiento vigencia 2013, se informa que tuvo un cumplimiento del 81% como se muestra en el siguiente cuadro.

Auditorias de Internas de Evaluación y Seguimiento. La Oficina de Control Interno, en el período de 2013, desarrolló el programa anual de auditorías,

un total de 21 Auditorias de las cuales se finalizaron y entregó informe de 17 lo que da un cumplimiento del 81% como se registra en el siguiente Cuadro:

AUDITORIA OBSERVACION

SUBDIRECCION DE ALTO GOBIERNO 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

PROYECCION INSTITUCIONAL (DEPARTAMENTO DE ASESORIAS Y CONSULTORIAS)

0 %

OFICINA ASESORA DE PLANEACION 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO DE GESTION DE RECAUDO Y CARTERA 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

Page 13: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

AUDITORIA OBSERVACION

GESTION DE GESTION DE ALMACEN E INTANRIOS 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

SUBDIRECCION ACADEMICA 0 %

ATENCION AL USUARIO - QUEJAS Y RECLAMOS 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

OFICINA ASESORA JURÍDICA 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

ACUERDOS DE GESTIÓN 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO DE GESTION CONTABLE 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO DE GESTION DE TESORERIA 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO GESTIÓN DE CONTRATO 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO DE INFRASTRUCTURA Y MANTENIMIENTO 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO DE GESTION DE COMPRAS 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

GRUPO DE GESTION PRESUPUESTAL 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

DT ATLANTICO (Santa Marta) 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

DT BOYACA 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

DT BOLIVAR 0 %

DT TOLIMA 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

DT CUNDINAMARCA 0 %

DT ANTIOQUIA 100%

Finalizada con entrega de informe definitivo

La razón del no cumplimiento del 100% de la Programación anual de auditorías, se debió a que no se logró el visto de aprobación de los desplazamientos de los equipos auditores a las sedes territoriales de Cundinamarca y Bolívar.

Page 14: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Informes de Ley La oficina de control Interno dio cumplimiento en la presentación de informes de ley en los términos y tiempos establecidos, con un cumplimiento del 100%.

Nombre del Informe Periodicidad Cumplimiento

Informe Ejecutivo Anual sobre el Avance del Sistema de Control Interno de cada Vigencia.

ANUAL 100%

Informes de Austeridad en el Gasto TRIMESTRAL 100%

Evaluación del Sistema de Control Interno Contable - CGN ANUAL. 100%

Seguimiento al Plan de Mejoramiento de la Contraloría General de la República. -

SEMESTRAL 100%

Informe Derechos de Autor Software. ANUAL 100%

Informe Cuatrimestral Pormenorizado del Estado del Sistema de Control Interno

CUATRIMESTRAL 100%

Actualización de Información en el Sistema Único de Gestión e Información Litigiosa del Estado.

SEMESTRAL 100%

Informe Sobre las Quejas, Sugerencias y Reclamos. SEMESTRAL 100%

Fuente: Oficina de Control Interno

Resultados Encuesta Informe Ejecutivo Anual – MECI

INDICADOR DE MADUREZ MECI

78,80% SATISFACTORIO

Fuente de Información: Sistema de Información - Encuesta MECI - Calidad – DAFP

Interpretación del resultado El modelo de control interno se cumple, se toman acciones derivadas del seguimiento y análisis de datos. Existe tendencia a mantener la mejora en los procesos. La entidad ha identificado los riesgos para la mayoría de sus procesos, pero no realiza una adecuada administración del riesgo

Page 15: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

FACTOR PUNTAJE NIVEL Interpretación de Resultados

ENTORNO DE CONTROL

3,42 INTERMEDIO

La entidad crea mecanismos tanto para dar a conocer a los servidores temas concernientes a la institución, como recíprocamente, conocer por parte de ellos sus opiniones en cuanto a la misma. Se debe trabajar más en los procesos y la estructura organizaciones para que la gestión por procesos sea más flexible.

INFORMACION Y COMUNICACION

3,89 SATISFACTORIO

Aunque todo está sistematizado al interior de la entidad en cuento a la administración de la información, y el acceso a ella es en tiempo real y fácil, y la recolección es continua y permanente, se presentan fallas porque no se revisa con periodicidad la funcionalidad de los sistemas de información y de los canales de comunicación. Se falla en no estar en una continua mejora de los mismos.

ACTIVIDADES DE CONTROL

3,97 SATISFACTORIO

Los procesos cuentan con indicadores de eficacia, e�ciencia y efectividad pero no se alimentan con regularidad. La entidad ha alcanzado un estado donde puede detectar a tiempo cualquier irregularidad con el desempeño de los servidores y la corrige. La información primaria es esencial en la mejora de los procesos y procedimientos y el Mapa de Procesos se revisa de manera regular frente a los cambios que puedan sufrir los mismos.

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

4,9 AVANZADO

Todos los procesos cuentan con su mapa de riesgos y el mapa de riesgos institucional se encuentra completo. El ejercicio de detectar nuevos riesgos se refleja en la revisión continua de los mapas. La sensibilización de la administración de riesgos se da en toda la entidad y las personas involucradas en procesos cuentan con herramientas de control e instructivos de administración de riesgos, actualizados y completos.

SEGUIMIENTO 4,58 SATISFACTORIO

La medición del clima laboral y el desempeño de los servidores le permite a la entidad ir mejorando en su gestión, pero las auditorías internas aun no evalúan la totalidad de los procesos, sus acciones preventivas y correctivas. En consecuencia, el Plan de Mejoramiento Institucional es parcialmente eficaz para mejorar el desempeño de la entidad. El Plan de Mejoramiento Individual no conduce del todo a un buen desempeño laboral, Debido a que no hay monitoreo al total de los procesos, el Plan de Mejoramiento por Procesos aun no evita fallas en el desarrollo de los mismos.

Fuente de Información: Sistema de Información - Encuesta MECI - Calidad – DAFP

Page 16: En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1474 de 2011 ... · Periodo: Se considera un periodo atípico debido a que se evalúa los meses ... 9. Planes de Mejoramiento. 1. SUBSISTEMA

Evaluación del Sistema de Control Interno Contable - CGN

CONCEPTOS OBSERVACIONES PROMEDIO

POR ACTIVIDAD

CALIFICACIÓN POR ETAPA

CALIFICACION SISTEMA

C40423..1 .....EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

3.70

3.88

C40424..1.1 ........1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO

No Aplica C40425..1.2 ........1.1.1 IDENTIFICACIÓN No Aplica 3.84 C40439..1.16 ........1.1.2. CLASIFICACIÓN No Aplica 3.62 C40448..1.25 ........1.1.3 REGISTRO Y AJUSTES No Aplica 3.66 C40461..1.39 ........1.2 ETAPA DE REVELACIÓN No Aplica 4.85

4.59 C40470..1.48 ........1.2.2 ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

No Aplica 4.33

C40477..1.55 ........1.3 OTROS ELEMENTOS DE CONTROL No Aplica 3.77 3.77