elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los...

27
Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD EN SALUD “Las palancas para la Calidad de los Sistemas de Salud” 19 a 22 de Agosto, México, D. F. Dr. Carlos Rosales Asesor Regional Políticas y APS HSS/HA OPS/OMS

Upload: rosita-arcia

Post on 22-Jan-2016

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la

atención en los sistemas de salud.

FORO NACIONAL E INTERNACIONALPOR LA CALIDAD EN SALUD

“Las palancas para la Calidad de los Sistemas de Salud”19 a 22 de Agosto, México, D. F.

Dr. Carlos RosalesAsesor Regional Políticas y APSHSS/HAOPS/OMS

Page 2: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Contenido• ASPECTOS CONCEPTUALES

• FRAGMENTACION Y CRISIS DEL MODELO DE ATENCION PREDOMINANTE

• IDEAL DE SERVICIOS DE SALUD Y LAS REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS

Page 3: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

SISTEMA DE SALUD

Gobernanza

Finan

ciamien

to

Generación de

Recursos

Prestació

n de

Servicios

Sistema de Salud:Marcos Conceptuales

Page 4: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Sistema de Salud Basados en la APSSISTEMA DE

SALUD

Gobernanza

Finan

ciamien

toGeneración de

Recursos

Prestació

n de

Servicios

Derecho a la Salud

Equidad

Solidaridad

Capacidad pararesponder a lasnecesidades desalud Orientación a

la calidad

Resp

onsb

ilida

dy

rend

ició

n de

cuen

tas

Justicia

social

Sostenibilidad

Participación

Inte

rsecto

rialid

ad

Primer contactoAtención integral,

integrada y

continua

Orientación

familiar y

comunitaria

Enfasis en prom

oción yprevención

Atenció

nap

ropia

da

Mecanismos

de participación

activa

Marco legal,Político eInstitucionalaceptables

Políticas yprogramas

Pro-equidad

Organización

Y gestión

óptimas

Recu

rsos

hum

anos

ad

ecua

dos

Recu

rsos

adec

uado

s a

Las

nec

esid

ades

Acción

intersecto

rial

Cobertura

universal

“...un enfoque amplio de la organización y operación de los sistemas de salud, que hace del derecho a alcanzar el mayor nivel de salud posible su principal objetivo, al tiempo que maximiza la equidad y la solidaridad del sistema”.

Page 5: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Servicios de SaludLa provisión de servicios de salud es

solo una de las funciones de los Sistemas de Salud.

Los Servicios de Salud se definen como la serie de instituciones y programas que proveen: Cuidados y atención directa a las

necesidades de salud y enfermedad de los individuos;

Servicios de Salud Pública enfocados en la protección de la salud colectiva.

SISTEMA DE SALUD

Gobernanza

Finan

ciamien

to

Generación de

Recursos

Prestació

n de

Servicios

Page 6: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

PRIMER NIVEL

SEGUNDO

NIVEL

TERCERNIVEL

Fragmentación de los Servicios de Salud

Seguro Social

Privado alta complejidad

MSP Riesgos Profesionales

Medicina Tradicional Privado baja

complejidad

ONG’sMunicipios

Universidades

VIH

-SID

A

Mala

ria-E

TV

Mate

rno-I

nfa

nti

l

Page 7: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Fragmentación del Cuidado

• Visto desde la experiencia de las PERSONAS con el sistema: Falta de acceso

Demanda reprimida o insatisfecha Listas de espera Atención por estancos

Perdida de oportunidad en la atención Derivaciones tardías o innecesarias Cuidados inapropiados en lugares inapropiados Verticalización de la atención

Pobre continuidad de los procesos asistenciales Repeticiones innecesarias de historial clínico o pruebas diagnosticas Falta de una fuente usual de atención

Falta de conformidad de los servicios con las necesidades y las expectativas de los usuarios Programas verticales no acordes con el perfil demográfico o de morbilidad Intervenciones que no toman en cuenta las particularidades culturales

Page 8: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

PRIMER NIVEL

SEGUNDO

NIVEL

TERCERNIVEL

La organización por niveles “de complejidad” y la prestación de cuidados basado en especialistasfragmenta y es una concepción inadecuada para enfrentar los problemas actuales del perfilde morbi-mortalidad.

Crisis del Modelo de Atención Predominante

Adaptado de Pere Vallribeira-CSC

Page 9: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

PRIMER NIVEL

SEGUNDO

NIVEL

TERCERNIVEL

Sis

tem

a de

ref

eren

cia

Sistem

a de Contra-referencia

Los sistemas de Referencia yContra-referencia no solucionaranlos problemas de la fragmentación.

Crisis del Modelo de Atención Predominante

Page 10: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

“Las personas con condiciones crónicas intentan obtener un continuo de servicios en un sistema de financiamiento y provisión de servicios de salud orientado a la provisión episódica de cuidados.”

Jesús María FernándezDep. de Sanidad y ConsumoPaís Vasco

Crisis del Modelo de Atención Predominante

Page 11: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Ideal de Servicios de Salud

• Enfoque en las necesidades de salud de la población y en la capacidad de los

servicios de resolver esas necesidades;

• Coordina e integra cuidados a través del continuo;

• Sistemas de información que vincula a usuarios, proveedores y financiadores;

• Provee información sobre costos, calidad, resultados y satisfacción de los usuarios;

• Incentivos financieros y estructura organizacional alineados para el logro de los

objetivos;

• Es capaz de mejorar continuamente los cuidados y la calidad de los servicios que

provee;

• Construye alianzas estratégicas para el logro de los objetivos.

• Shortell et al. 1996

Page 12: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Redes Integradas de Servicios de SaludMandato

Page 13: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Las RISS en el marco de la APS La OPS considera que las RISS son una de las principales

expresiones operativas del enfoque de la APS a nivel de servicios de salud contribuyendo a hacer una realidad varios de sus elementos más esenciales tales como la cobertura y el acceso universal; el primer contacto; la atención integral, integrada y continua; el cuidado apropiado; la organización y gestión óptimas; la orientación familiar y comunitaria, y la acción intersectorial entre otros. (OPS, 2010)

Page 14: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

“una red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud equitativos e integrales a una población definida, y que está dispuesta a rendir cuentas por sus resultados clínicos y económicos y por el estado de salud de la población a la que sirve” . (Modificado de Shortell, SM; Anderson DA; Gillies, RR; Mitchell JB; Morgan KL. Building integrated systems: the holographic organization. Healthcare Forum Journal 1993;36(2):20-6).

Las RISS en el marco de la APS

Page 15: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

ATRIBUTOS DE LAS RISS

Page 16: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD
Page 17: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

El Modelo AsistencialDesde los atributos de las Redes Integradas de

Servicios de Salud

Page 18: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Atributos Esenciales de las RISS

Page 19: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Modelo Asistencial: Población y Territorio

Amplio conocimiento de las necesidades y preferencias

Proveer servicios integrales y equitativos

Desarrollar acciones de Salud Pública

Promover acción intersectorial ►Determinantes sociales de la salud

Page 20: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Modelo Asistencial:Extensa Red de Servicios

Servicios integralesServicios integradosDisponibilidad de centros,

servicios y recursos acordes con las necesidades de la población.

Page 21: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Modelo Asistencial:Primer Nivel de Atención Multidisciplinario

Palabra clave: multidisciplinario,

Equipos con responsabilidad sobre toda la población,

Puerta de Entrada y coordinación en toda la red,

Integración operativa de programas focalizados,

Integra acciones intersectoriales y de Salud Pública.

Page 22: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Modelo Asistencial:Servicios Especializados en el lugar mas apropiado

El concepto de Atención Apropiada,

Servicios especializados en entornos extra-hospitalarios,

Hospitales para Agudos y Cuidados Intensivos.

Atención Apropiada:• ajustada a las necesidades de toda la población• intervenciones seguras, efectivas, y basadas en la mejor evidencia científica,• organizada y con asignación de recursos según criterios de equidad y eficiencia económica.

Page 23: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Modelo Asistencial:Mecanismos de Coordinación Asistencial

Mecanismos de coordinación a todo lo largo de la red que pueden incluir:Normalización de procesos

Guías de practica clínica Protocolos de Atención

Adaptación mutua Grupos de trabajo Gestión de casos Diseños organizacionales matriciales.

Sistemas eficientes de referencia y contrarreferencia

Page 24: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Modelo Asistencial: Atención de Salud centrada en la persona, la familia y la comunidad

La “persona como un todo”,Procesos de decisión clínica compartidos,Educación para la salud, autocuidado y la

autogestión de la enfermedad,Enfoque de Derechos,Enfoques intercultural y de género,Familias y comunidades como receptoras

y prestadoras de servicios de salud.

Page 25: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

CLAVES y/o DESAFIOS• Políticas públicas

universales de salud;• Fondos mancomunados;• Redes integradas de

servicios de salud basados en la atención primaria

• Racionalización del uso de recursos

• Salud en todas las políticas• Gobernanza y liderazgo• Calidad homogénea en la red

de servicios;• Recursos humanos para la

universalidad;• Participación social• Consenso; gradualidad;

persistencia

Page 26: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

“Cada país necesita definir su propio camino basado en su propio contexto histórico, social y económico, promoviendo un amplio diálogo social para avanzar hacia la cobertura universal”

Dra. Carissa F. Etienne

Page 27: Elementos esenciales del modelo de atención para maximizar la calidad en la atención en los sistemas de salud. FORO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD

Gracias!!