elección de carrera

18
ELECCIÓN DE CARRERA. Psic. Nancy Elizabeth Durón Meléndez Aguascalientes, Ags. 2014.

Upload: nancydume

Post on 28-Jun-2015

949 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El archivo contiene aspectos importante a tomar en cuenta para el momento de una elección vocacional.

TRANSCRIPT

Page 1: Elección de carrera

ELECCIÓN DE CARRERA.

Psic. Nancy Elizabeth Durón MeléndezAguascalientes, Ags. 2014.

Page 2: Elección de carrera

Propósito IntroducciónComo elegir una carrera

Toma de decisión Elementos a considerar.

Identificación con la profesión. Plan de vida Situación personal. Situación familiar. Conocimiento de la carrera. Universidades. ¿Dónde voy a trabajar? Factores ambientales.

Conclusión.Fuentes de consulta.

CONTENIDO.

Page 3: Elección de carrera

Este documento tiene como propósito mostrar a los estudiantes de educación media superior la importancia de una buena elección de carreras.

Se presentan algunos aspectos a tomar en cuenta para tomar una decisión lo mas acertada posible, analizando diversos factores que intervienen en el proceso.

ES importante señalar que actualmente existen diversas universidades que ofertan un gran numero de carreras lo cual podría aumentar el poder optar por alguna. Esta es una de las razones de la importancia de realizar un proceso reflexivo en cuanta a el futuro profesional.

PROPÓSITO.

Page 4: Elección de carrera

La elección de una profesión es una de las decisiones no solo más importantes de la vida de una persona, sino también una de las que genera más angustia. Esta decisión cobra especial trascendencia debido a los múltiples factores que influyen en la decisión, como por ejemplo el tiempo que se invertirá, los recursos económicos, el lugar de residencia, las oportunidades de trabajo, la visión de futuro y por supuesto la proyección de un estilo de vida (Esparza, 2013).

La elección de carrera implica una tomar consciente decisiones, parte importante de esto esta en que tan cotidiamente tomamos buenas decisiones o como es nuestro proceso para tomar decisiones. Este aspecto es parte fundamental en la elección de carrera, ¿Cómo le voy a hacer para elegir una carrera?.

Esta elección parece fácil, pero comienza a aumentar la complejidad cuando diversos factores del entorno interfieren en la decisión, desde lo que opinan tus papás hasta las instalaciones de la institución. Pero en todo momento debes de recordad que esta es una decisión personal.

INTRODUCCIÓN.

Page 5: Elección de carrera

¿COMO ELEGIR LA CARRARA?

Recu

rsos

Econ

ómicos.

Ventajas.

Desventajas.

Univ

ers

idades.

Papás

Amigos.

Habilidades.

Aptitudes.

¿Que quiero

estudiar?Proyecto de vida

Momento histórico

Inte

rese

s.

Tiem

po

Page 6: Elección de carrera

Identificar el

problema

Analizar el problema

Evaluar opciones alternativ

as

Poner en practica

las medidas tomadas

Evaluar el resultado.

¿ COMO TOMAR DECISIONES?

Page 7: Elección de carrera

1• Identificación con la profesión

2• Plan de vida

3• Situación personal

4 • Situación familiar.

5• Conocimiento de carrera

6• Universidades

7• ¿Dónde voy a trabajar?

8• Factores ambientales.

ELEMENTOS A CONSIDERAR.

Page 8: Elección de carrera

Equilibrio entre Vocación y Profesión.

1.- IDENTIFICACIÓN CON LA PROFESIÓN

Facilidad

Capacidad- inteligencia.

Aspira

ción

- Des

eo

Page 9: Elección de carrera

Plan de vida

¿Cómo se hace?

Mi situación

Autobiografía

Rasgos de personalid

ad

¿Quién soy?

A donde voy

¿Quién seré?

2.- PLAN DE VIDA

Page 10: Elección de carrera

Capacidades con las que se cuentan. Inteligencia.

Lo que se realiza con facilidad. ¿Qué puedo hacer?. Aptitudes- habilidades

Como pienso. Personalidad

Preferencia hacia alguna actividad. Intereses.

3.- SITUACIÓN PERSONAL

Page 11: Elección de carrera

Situación económicaApoyo en la decisión tomada.Principios y valores

familiares

4.- SITUACIÓN FAMILIAR

Page 12: Elección de carrera

Planes de estudio.Objetivos.Perfil de ingreso y

de egresoActividades a

desempañarCampo de laborarHorarios¿Qué universidades

la ofertan?

5.- CONOCIMIENTO DE CARRERA

Page 13: Elección de carrera

Que carreras tiene y cuantos lugares oferta

EquipamientoNivel académico de los profesoresValides oficialPersonal directivoPrestigio de la instituciónDonde se encuentra Instalaciones.

6.-UNIVERSIDADES (OFERTA – DEMANDA )

Page 14: Elección de carrera

Campo de trabajo de mi carrera.Tipo de organizaciones en la que puedo laboral.En que más me puedo capacitar profesional y laboral

7.-¿DÓNDE VOY A TRABAJAR?

Page 15: Elección de carrera

Situación en que se encuentra mi localidad. Necesidades del estado. ¿Qué profesionista

necesita la entidad? Creencias – Ideología.

Sueldos. Posibilidad de crecimiento. La carrera que yo quiero esta en mi estado.

8.-FACTORES AMBIENTALES.

Page 16: Elección de carrera

El proceso de elección de carrera no es nada sencillo requiere de un profundo análisis del interesado, donde tendrá que tomar en cuenta diversas variables que intervienen en el proceso. El objetivo de esto es que el alumno tome la decisión mas acertada posible para que en el momento de ingresar a la carrera que eligió no se arrepienta.

Es importante ser consciente de la importancia de esta decisión, tener presente que no es un juego y que de ello dependerá mi futuro profesional y por ende laboral.

Es necesario ingresar a una carrera no solo por que esta de moda, sino por que en verdad le gusta al aspirante y además tiene la vocación, habilidades y aptitudes para ella.

CONCLUSIÓN.

Page 17: Elección de carrera

Esparza, M (2013). Elección de carrera. UPAEP. Art. 2. Padres de familia. México.

Ramos, G. (2014). La importancia de orientador vocacional en bachillerato (Presentación). UP. México.

DGSE. (2014). Profesiones 2014. UAA.

BIBLIOGRAFÍA.

Page 18: Elección de carrera

Gracias…..

Psico. Nancy Elizabeth Durón Melé[email protected]