el video de zuluaga con el "hacker" si es un montaje

13
ANÁLISIS DIGITAL DEL VIDEO DE ANDRES SEPÚLVEDA PUBLICADO POR REVISTA SEMANA "EL VIDEO ES UN MONTAJE" Informe preparado por Oscar Morales Guevara UN MILLON DE VOCES CONTRA LAS FARC Productor audiovisual, experto en video-edición y montajes. Fundador de Estrategia & Marketing Digital. Twitter: @oscarmoralesg En el presente reporte se hace una transcripción exacta y fidedigna del video presentado por la Revista Semana, el cual presuntamente filtró la Fiscalía General de la Nación de manera irregular, y que la revista publicó en días recientes. Se trata de un montaje barato, plagado de errores, digno del G2 Cubano. En este informe usted comprenderá por qué. INICIO DEL INFORME Formato del contador de tiempo --> Minutos:Segundos:Milesimas - 00:10:07 AS: Este es un sitio web que no se lo mostré Luis Alfonso, con el que también vamos a salir mañana, que se llama DIALOGOS A VOCES. - Estamos haciendo unas pequeñas correcciones de escritura, pero ¿que estamos mostrando? información... NOTA: Aquí aparece un corte después de la palabra "información" y se superpone un nuevo audio que arranca con la frase "desde el lado de...") - 00:25:17 AS: desde el lado de inteligencia, que se puede hacer público, tampoco podemos publicar todo...... NOTA: Aquí aparece un corte después de la frase "publicar todo" y se superpone un nuevo audio que arranca con la frase "Este es solo un ejemplo...") - 00:31:23 AS: ... Este es solo un ejemplo . - AS: Es la hoja de vida militar de quienes son los que están negociando en la habana. (BOCA DE ZULUAGA NO SE MUEVE) - OIZ: ¿Todos sus prontuarios?

Upload: centro-de-analisis-sociopoliticos-cas

Post on 16-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis del video de Andrés Sepulveda con Oscar Iván Zuluaga publicado por revista Semana, realizado por Oscar Moráles; productor audiovisual experto en video-edición y montajes.

TRANSCRIPT

ANÁLISIS DIGITAL DEL VIDEO DE ANDRES SEPÚLVEDA PUBLICADO POR REVISTA SEMANA

"EL VIDEO ES UN MONTAJE" Informe preparado por Oscar Morales Guevara UN MILLON DE VOCES CONTRA LAS FARC Productor audiovisual, experto en video-edición y montajes. Fundador de Estrategia & Marketing Digital. Twitter: @oscarmoralesg

En el presente reporte se hace una transcripción exacta y fidedigna del video presentado por la Revista Semana, el cual presuntamente filtró la Fiscalía General de la Nación de manera irregular, y que la revista publicó en días recientes. Se trata de un montaje barato, plagado de errores, digno del G2 Cubano. En este informe usted comprenderá por qué.

INICIO DEL INFORME

Formato del contador de tiempo --> Minutos:Segundos:Milesimas

- 00:10:07 AS: Este es un sitio web que no se lo mostré Luis Alfonso, con el que también vamos a salir mañana, que se llama DIALOGOS A VOCES.

- Estamos haciendo unas pequeñas correcciones de escritura, pero ¿que estamos mostrando? información...

NOTA: Aquí aparece un corte después de la palabra "información" y se superpone un nuevo audio que arranca con la frase "desde el lado de...")

- 00:25:17 AS: desde el lado de inteligencia, que se puede hacer público, tampoco podemos publicar todo......

NOTA: Aquí aparece un corte después de la frase "publicar todo" y se superpone un nuevo audio que arranca con la frase "Este es solo un ejemplo...")

- 00:31:23 AS: ... Este es solo un ejemplo .

- AS: Es la hoja de vida militar de quienes son los que están negociando en la habana.

(BOCA DE ZULUAGA NO SE MUEVE)

- OIZ: ¿Todos sus prontuarios?

- AS: Si señor. Esto tiene un fuerte cambio en la organización pero este es el perfil publico

- Aquí sale quien es Andres Paris....

(CORTE INENTENDIBLE)

- 00:56:14 ...veala completa.. (voz superpuesta)

- 00:58:00 ....que han hecho, que no ha hecho, cuántas ordenes de captura vigentes tienen, como se comportan en la selva, a que ha.... , eh a que grupos ha pertenecido, desde cuando empezó...

NOTA: En el tiempo 01:11:01, unieron las frases "desde cuando empezó" con "es información extraída". Nótese como la ultima sílaba "zó" de la primera frase, suena en simultánea con la palabra "es" de la segunda frase.

(AUDIO SUPERPUESTO, dos sílabas suenan en simultáneo )

- 01:11:01 ...es información ...

(CORTE Y GOLPE SOSPECHOSO)

- 01.12:10 ....extraída...

(CORTE Y GOLPE SOSPECHOSO)

- 01:13:00 .... de inteligencia militar... a la cual yo tengo acceso.

-Ehhh, estamos sacando también de la Columna Móvil Daniel Aldana que es la que últimamente ha dado golpes contundentes contra la......

NOTA: En este punto la frase se pierde, es interrumpida por otro audio que entra superpuesto en el time 01:22:19, con un inocultable traslapo de audios y una frase sin sentido.

- 01:22:19 .....rivadi-burica (sic) ....estamos creando un historial con los cabecillas, que hacen, que no hacen, cómo lo hacen...

Nota: La Revista SEMANA hace una transcripción extraña y contraria a la realidad. Transcribe (como para ocultar la trampa y engañar al cerebro del usuario que ve el video) lo siguiente: "la Columna Móvil Daniel Aldana que es la que últimamente ha dado golpes contundentes contra las FARC".

NOTAaparec No soengañ ¿Una FARC?texto Sepúlvcontra

- 01:29

(CORT

- 01:30

(CORT

- 01:33terrori

Sepúlvlesa hdiálog

: Nótese en ce luego una

lo nunca señosa en el tex

colúmna mó? Aquí se notdel audio p

veda estaba a la població

9:17 ...Y....

TE/AUDIO S

0:08 ...sacam

TE/AUDIO S

3:21 ...al día distas.

veda se refieumanidad yos de la Hab

el audio del a nueva frase

e oye a la vxto, sino que

óvil FARC data un sofismpara distraehablando de

n civil.

UPERPUEST

mos todo el h

UPERPUEST

de hoy, las ac

ere a una págy acciones vbana, como fo

video que de superpuest

voz decir "ce se hace uno

ando golpes ma de distracer al usuarioe los golpes

TO)

historial desd

TO)

cciones milita

gina que estviolentas quorma de pro

espués de lata que arran

contra las FAo la pregunta

contundentección de la reo del engañcontundent

de los diálogo

ares contra l

tán creando e han come

obar que FAR

a frase "contca con "...riva

ARC" como a:

es contra lasevista y unaño. Se puedtes de la Col

os de la haba

la población

con todo el etido las FARC no tienen

ra las", el audadi- burica ".

fue mostrad

s FARC? ¿FA acomodacióde inferir fáumna Móvil

ana ....

civil que ha

inventario dARC desde e

ninguna vo

dio se pierde.

do de mane

RC atacandoón grosera dácilmente q

Daniel Alda

n realizado l

de crímenes el inicio de lluntad de pa

e y

era

o a del ue na

los

de los az.

- Esta también, en algún momento esta necesitamos moverla , lastimosamente necesitamos esperar una acción de las FARC que, la hacen todos los días, para empezar a mover este material.

Nota: SEMANA intenta vender esta conversación como si fuera una conspiración contra el Estado, cuando realmente están planeando como hacer pública y visible cada una de las acciones criminales y violentas que comete las FARC contra la población civil, y que la prensa calla u oculta.

Por ello, ante el indolente silencio del Gobierno y de los medios frente a las acciones terroristas que por doquier FARC ejecuta a lo largo y ancho del país, los ciudadanos se ven obligados a hacer el trabajo que los grandes medios de noticias se niegan a hacer, por orden del Gobierno.

Ejemplos de estas acciones:

Derribamiento de helicóptero en Anorí, Antioquia. hostigamientos permanentes en Caucasia Asesinato del líder de negritudes Adán Quinto. Quema de tractomulas en carreteras colombianas. Voladuras diarias a oleoducto Caño-limón Coveñas y al Oleoducto Trasandino. Asesinato de militares en emboscadas. Destrucción con dinamita de la Vía Panamericana. Menores de edad reclutados durante los diálogos. Campesinos ancianos niños y mujeres muertos por minas anti-persona. Asesinato de policías. Uso de niños como bombas humanas en Tumaco. Cauca. Permanente asedio en Arauca, Casanare, Putumayo, Caqueta, Nariño. cauca,

Antioquia, Chocó, Valle, Meta, Cundinamarca. Obligar a votar por SANTOS; Amenazas al Centro Democrático. ...entre varias acciones de terror que la prensa mermelada omite cubrir.

- 01:58:19 LAH: Eso lo movemos nosotros. Eso lo mueven en redes sociales por otros lados. Toda esta parte la mueven aparte.

NOTA: Hoyos se refiere a los Uribistas que usan Twitter para difundir noticias sobre FARC y sobre Santos. Esas son las redes a las que hace alusión. El famoso ejército Twitero Uribista.

- AS: esto es similar....Inteligencia crea habitualmente blogs para hablar de temas específicos.

- AS: Lo estamos disfrazando esto pero no es un tema tan técnico, lo estamos haciendo todo para "dummies".

NOTA: Para los que saben algo de inteligencia y colaboración ciudadana con las fuerzas militares, Con "disfrazando", Sepúlveda se refiere a que la información sobre FARC que es normalmente compartida en blogs en formato técnico, es adaptada para que aparezca en redes sociales publicada, no por militares, sino como ciudadanos comunes que son testigos de dichas acciones de las FARC, en un lenguaje normal que el ciudadano común pueda entender.

- 02:19:02 OIZ: Andrés, ¿Entonces que GOLPE NOS VA A DAR SANTOS con su tabla de salvación de aquí al 19?

NOTA: Aquí aparece la primera referencia a la palabra GOLPE que la Revista Semana tanto ha manipulado. Zuluaga se refiere en el audio a un posible golpe de Santos y el Ejército contra las FARC, a manera de salvación de su imagen ante el país, pues puede mostrar orgulloso que el Gobierno está actuando de manera contundente contra la insurgencia terrorista y así ganar más apoyo electoral en las elecciones.

Sepúlveda responde: "estamos esperando", haciendo alusión a que muy posiblemente alguna fuente (desconocida) le informará cuando habrá un nuevo operativo de las FFMM contra las FARC. Cuando dice "estamos", es fácil entender que se refiere a los foros de inteligencia donde el participa y donde se comparte información pública sobre FARC.

Revista SEMANA ha hecho un gran esfuerzo por vender la palabra GOLPE como de Zuluaga a Santos, pero el contexto de la conversación indica que se trataba de un GOLPE del Ejército Nacional a las FARC.

- 02:25.:18 AS: Estamos esperando...

- 02:26.05 LAH: Quedan 25!

- 02:27:.20 AS: .... porque ya está confirmado.....

- 02:29:12 LAH: Queda un mes para ÉL dar un golpe!

OJO CON ESTO: Luis Alfonso Hoyos dijo muy claramente: "QUEDA UN MES PARA EL (SANTOS) DAR UN GOLPE". Estaban hablando de Santos, y la conversación se refería a la posibilidad de que Santos, el Ministro de Defensa y el Ejército le asestaran un golpe contundente a FARC con lo cual él (Santos) pudiera recuperar imagen y favorabilidad ante la gente, pues él (Santos) sabe que Colombia agradece cuando un terrorista es dado de baja. Y esa es la "tabla de salvación" a la que se refería Zuluaga con la que Santos pretende subir en encuestas.

Sin embargo, Revista Semana engañó y tergiversó por completo la conversación, y publicó que el GOLPE lo pensaba dar Oscar Iván Zuluaga a Juan Manuel Santos, cuando en realiad la conversación fue muy clara en indicar que estaban hablando de golpes de FFMM a las FARC.

NOTA: SEMANA agregó peyorativamente la palabra "hermano" para darle mas dramatismo. Típico del G2. Esa frase NUNCA existió.

- 02:32:20 AS: ....un ataque masivo de....

NOTA: Aquí SEMANA vuelve e invierte la realidad, y vendió a la opinión pública la frase "ataque masivo" como si fuera un ataque masivo contra Santos de parte de la campaña Zuluaga, cuando en realidad se referían a un ataque masivo del Ejército a las FARC, ante lo que Zuluaga pregunta, curioso, que si este (ataque de FFMM a FARC) lo levantaría (en las encuestas)?

- 02:35:21 OIZ: ¿Y eso lo levantaría?

NOTA: Se refería Zuluaga a que si un ataque de FFMM a FARC levantaría a Santos en las encuestas, como ya se ha explicado con anterioridad.

- 02:38:09 OIZ : A Santos lo fortalecerían esos anuncios...

NOTA: esta frase NO FUE TRANSCRITA POR SEMANA. Aquí el candidato Zuluaga, reconoce que un anuncio de que FFMM asestaron un golpe contundente contra FARC, evidentemente fortalecería la imagen de Santos. Eso se llama anticipar la realidad, y ser honesto!

- 02:39:22 AS: A Santos lo único que lo fortalece ahora es un golpe contra las FARC, nada más.

NOTA: Nuevamente, como para no dejar dudas, Sepúlveda concluye lo mismo que razonaba Zuluaga y Luis Alfonso, que Santos aprovecharía los 32 días que le quedan de campaña para asestar un GOLPE a FARC, y ganarse el favor de la opinión pública.

Queda a estas alturas evidente, que el tal GOLPE que la Revista Semana vendió con un titular incendiario, fue una declaración mentirosa por parte de la Revista, pues hasta el momento ninguno de los 3 participantes se ha referido a asestarle un golpe a Santos. Por lo tanto, no hay tal conspiración. El tal golpe era del Ejército a la Guerrilla, ni siquiera de Zuluaga a la mesa de negociación en la Habana, como también lo ha querido vender insistentemente la revista de manera mentirosa en sus titulares.

- 02:43:15 OIZ: ¿Pero como para decir que lo DISPAJE?

(SOSPECHA DE SUPERPOSICIÓN DE AUDIO)

NOTA: Revista SEMANA transcribe "como para decir que lo dispare", pero en el audio hay dudas sobre la palabra que realmente usó Zuluaga, pues en el audio se oye un vocablo extraño que suena fonéticamente a "dispaje", por lo cual nace una fuerte sospecha de que el audio fue superpuesto.

- 02:47:22 AS: Lo que pasa es que él (Santos) CONTROLANDO a las FARC, pierde legitimidad en lo que se le está diciendo a Timochenko, como que nos olvidemos de eso.

NOTA: Aquí SEMANA cometió un error de transcripción gravísimo. Puso una frase muy distinta de la que pronunció Sepúlveda. En el párrafo anterior está la frase real, y ésta a continuación es la frase que trascribió SEMANA -->

SEMANA: "Lo que pasa es que el contando a las FARC pierde legitimidad en lo que se le está diciendo, lo de Timochenko"

NOTA: Esos cambios en el texto introducidos por SEMANA, que usa CONTAR en vez de CONTROLAR, le quita todo el sentido a la frase de Sepúlveda, lo mismo que "diciendo, lo de Timochenko" (FALSO) en vez de " lo que se le está diciendo a Timochenko".

Sepúlveda lo que quiso dar a entender es que si Santos ataca a FARC, Timockenko se va a molestar, Santos pierde legitimidad ante la mesa de la Habana, con lo cual Santos puede desencadenar que la guerrilla "se olvide" de las negociaciones y de los acuerdos bajo la mesa y lo mande para el carajo, y adiós Premio Nobel de Paz. ¿Que la gente no sabe interpretar el español? ¡Sepúlveda no tiene la culpa de ser tan parco al hablar!

- 02:56:21 AS: Pero, por lo que nosotros nos hemos enterado, es muy difícil golpear.

NOTA: Aquí hay información clave que todos los periodistas parecen haber pasado por alto. Aquí Sepúlveda informa "por lo que nosotros nos hemos enterado". Esto es un testimonio muy claro de que no había una central de interceptaciones, y que Sepúlveda JAMÄS usó frases como "lo que nosotros hackeamos, lo que nosotros esculcamos". NO. Sepúlveda es tan ingenuo de asegurar que nosotros (él y sus amigos de internet) se han enterado (de información - sin confirmar), de la cual él (Sepúlveda) ni siquiera está seguro, información que les han contado en unos foros de inteligencia de esos que abundan por Internet, y donde - se asume - participan oficiales activos y/o retirados del ejército que filtran información para que la ciudadanía haga su parte. NO HAY TAL CONSPIRACIÓN. No hay central de escuchas, solo un muchacho lengüisuelto que tiene muchos amigos a los que les gusta la inteligencia, y al igual que muchos millones de Colombianos, están contra FARC y contra el fraude de la Habana.

- 03:01:00 AS: Por ejemplo Timochenko sabemos que está en la frontera, eh, con Tuberculosis, esa información la corroboramos de dos fuentes. eh, con el acceso que yo tengo al comando SUR, que son los aviones, los Awacs, que son los aviones que monitorean las comunicaciones de ellos.

NOTA: Aquí hay mucha ingenuidad de parte de Zuluaga y Hoyos. La información que Sepúlveda estaba compartiendo era especulativa, no provenía de centrales de escuchas, sino de amigos informantes a los que Sepúlveda tenía acceso, y metió mono con el chiste de los Awacs.

¿De donde sacaba Sepúlveda información? Pudo ser de un coronel, de un teniente, de un funcionario del Ministerio de defensa, de un piloto de la Fuerza Aérea, pudo ser de cualquiera. Pero en ningún momento se infiere que hubo hackeo, o interceptaciones ilegales, sino más bien un cruce de información muy informal sobre las FARC entre colaboradores de inteligencia, y además "amigos", que mas bien parecían chismes de esos que se cuenta uno en reuniones familiares.

El Ejército Americano aclaró en las pasadas horas que los aviones Awacs son a prueba de hackers, y desmintió que ellos tengan información sobre FARC. Hasta el momento, nada en la conversación indica delito o indica que se esté hablando de información reservada o privilegiada. Que Timochenko esté en la frontera y que tenga tuberculosis no es secreto para nadie, ni mucho menos se explotará el proceso de paz por saber eso. La conclusión de que "Santos posiblemente no atacará a las FARC porque es muy difícil golpearlas" también es especulativa. Demuestra que Sepúlveda no conoce realmente cual es la real agenda del Ministerio de Defensa, y está muy lejos Sepúlveda de ser el experto hacker que quiso vendernos a todos el Fiscal General Eduardo Montealegre.

- 03:21:19 LAH: ¿Que supo usted de Romaña, que pudo averiguar?

NOTA: Noten el tono divertido, casi ingenuo y con tufo de chisme de Luis Alfonso Hoyos. Todo asombrado, como bue paisa que le pregunta a un oráculo, indaga por Romaña, quizas esperando que Sepúlveda le responda que lo tienen ya localizado y a punto de caer. Conversaciones como esta suceden en cada esquina de Colombia, y entre personas de todos los estratos. Especular sobre el paradero de los cabecillas de las FARC es el pasatiempo de muchos, y no es un delito, ni una conspiración. Hoyos no ocultó su emoción por la respuesta.

- 03:24:00 AS: Eh, Mañana me reúno con mi amigo a las diez de la mañana.

NOTA: Aquí es donde aparece por primera vez el conducto a través del cual los chismes baratos sobre las FARC llegaban a Sepúlveda. Comenta que se reunirá con "su amigo", el cual se asume es un compañero de foros de internet con los que comparte información no reservada de inteligencia. Mucha gente sabe sobre los cabecillas, no solo el Ejército. En las zonas rurales son los campesinos quienes muchas veces venden información sobre FARC, o simplemente la regalan por amor a su patria.

- 03:25:12 OIZ: Ah! Pero yo si creo que Romaña hubiera sido un objetivo muy grande, ehh!

NOTA: Revista SEMANA hizo nuevamente una mala transcripción del comentario de Zuluaga. SEMANA dice " yo si creo que Romaña es un objetivo muy grande", y Zuluaga realmente dijo "hubiera sido un objetivo muy grande". Ambas frases son muy diferentes. Al

manifestar Zuluaga que "hubiera", acepta resignado que Santos lo va a dejar escapar, así como lo dijo de Timockenko cuando manifestó Santos públicamente "que lo pensaría dos veces" para darlo de baja.

- LAH: Si pero, se pilla que su carácterística era aterrorizar a los de aquí de Bogotá.

- 03:33:03 OIZ : Sumapaz.

- 03:33:16 OIZ: Si pero (CORTE AUDIO SUPERPUESTO /IMAGEN CORTADA)

- O3:34:06 OIZ: Si pero lleva (Romaña) tantos años por fuera de base, desde Uribe...

NOTA: Aquí se presentan todo tipo de anomalías en el video. Noten en las imágenes, como el audio NO ESTA EN SINCRONIA con el video, y la voz de Zuluaga no corresponde con su boca o movimiento de labios y cara. En el timestamp 03:33:03, al tiempo que supuestamente Zuluaga dice "Sumapaz", otra voz de Zuluaga se superpone y dice "Si pero lleva tantos años". Incluso hay dudas sobre la palabra Sumapaz, y si efectivamente fue pronunciada por Zuluaga, pues al escucharse varias veces suena como la voz de Santos - infiltrada en el video - diciendo "La PAZ". ¿Neurolinguistica? ¿Neuroprogramación de JJ Rendón? ¿Mensajes subliminales? Todo es posible.

La prueba reina de que hubo edición y montaje aparece nítida en el timestamp 03:33:08, justo cuando se oye la palabra SUMAPAZ, o "La paz". Si se quedan viendo fijamente el mouse y la mano de la persona espía que grababa el video de manera clandestina e ilegal, notarán que justo en ese instante hay un APRUPTO CORTE DEL VIDEO, y la mano con el mouse de repente aparecen a 5 centimetros atrás en el timestamp 03:33:09, solo una centésima de segundo despues. El cuerpo entero de Oscar Iván también se mueve en ese preciso instante, lo cual indica que la imagen también fue superpuesta en ese mismo timestamp. Los editores del video no tuvieron cuidado y por una mano se dejaron pillar la trampa.

- 03:38:05 AS: No igual Romaña en estos momentos también está enfermo.

03:41:16 CORTE APRUBTO DE LA IMAGEN

03:41:17: SUPERPOSICIÓN NUEVA IMAGEN

En menos de una centésima de segundo, la imagen fue cortada y superpuesta una nueva.

- 03.43:03 AS: Eh, si no estoy mal es por una cirrosis...

- 03:44:19 AS: ..No recuerdo muy bien, (VOCES INENTENDIBLES Y SUPERPUESTAS)

NOTA: Aquí se vuelve a presentar una anomalía con la voz de Andrés Sepúlveda. No ha terminado de decir la palabra cirrosis cuando se oye superpuesta una voz, también de Sepúlveda que dice "No recuerdo muy bien" y otra tercera voz en el fondo. EL "No" de la segunda frase, suena al mismo tiempo que "sis", la última sílaba de cirrosis.

- 03:47:04 OIZ: Ese tipo esta ebrio... (CORTE EN EL AUDIO)

- 03:49:04 OIZ: (AUDIO SUPERPUESTO) ..entregado a sectores (ininteligible)

-03:51:00 AS: A mi mañana me entregan información completa de "Romaña". un gran amigo mío está detrás de él. Y es quien lidera toda esa parte.

NOTA: Es bueno insistir en que es lo que aquí queda MUY EVIDENTE. Sepúlveda no maneja ninguna oficina de escuchas. Toda la información que está cándidamente compartiendo con Zuluaga y Hoyos no solo asemeja una conversación con alto contenido especulativo (en Colombia le llaman chisme), sino que la fuente de Sepúlveda ni siquiera es por hackeo de nada, o interceptación, sino de un "gran amigo de él" que al día siguiente le iba a pasar información sobe Romaña. Asume uno que cuando Sepúlveda se refiere a ellos, se está refiriendo a miembros activos de las fuerzas militares, pues alcanza a inferir que "están molestos" y que incluso piensan acudir a organismos internacionales para denunciar el como el Presidente Santos da órdenes "desde arriba" para detener los operativos contra los cabecillas de las FARC, causando mucha frustración al interior de la cúpula militar y las unidades de inteligencia. Se da a entender que los militares prefieren filtrar hacia afuera antes que tragar entero el sapo fariano.

- 03:58:07 LAH: Ya llevaban (CORTE APRUBTO DEL AUDIO- ¿rato?)

- 03:58.23 LAH: (CORTE) ...en eso

- 04:02:16 AS: Muchas veces se solicitan movilizaciones, se solicita algo, y nos preguntan, ¿Para qué?. Corroboran y muchas veces lo paran desde arriba.

- LAH: Hmm

- AS: Entonces es muy difícil para ellos incluso. Lo que están empezando a organizar es entregar información a organismos extranjeros, inteligencia.

NOTA: Queda claro que no hay tales interceptaciones. Esta última información de Sepúlveda da cuenta de un malestar al interior de las FFMM por los frustrados operativos contra Romaña que "desde arriba" ordenaron detener. Esto ya se sabía. En las redes sociales abundan los mensajes de militares descontentos con Santos. Sepúlveda es solo un receptor de información de inteligencia, que, por cierto, no se vende, ni se negocia por plata, sino que se filtra adrede como un servicio a la patria, para alertar a nuestros aliados en el extranjero, sobre el peligro que significa no perseguir a los cabecillas de la guerrilla, echando por la borda los esfuerzos de nuestras fuerzas armadas.

- 04:25:21 LAH: Esto es importante... (AUDIO SUPERPUESTO . ININTELIGIBLE) ....usted..... AUDIO SUPERPUESTO . ININTELIGIBLE) ....entrevistas de mañana.

NOTA: Aquí se presenta una nueva anomalía, y muy grave. SEMANA presenta el texto de esta parte del audio como "Esto es muy importante para las entrevistas de usted mañana" . En el audio no se escucha eso. Se escucha un audio-montaje, en la cual la voz de Luis Alfonso es distorsionada durante varios segundos luego de la palabra "importante", para luego aterrizar en la frase "entrevistas de mañana". el audio intermedio entre "importante" y "entrevistas" es largo, ininteligible, y se oye robótico.

Revista SEMANA transcribió un texto que no era, y los usuarios lo creyeron.

- 04:31:19 LAH: Nosotros estuvimos (AUDIO SUPERPUESTO ININTELIGIBLE /RUIDOS DISTRACTORES) ....con Rodrigo Pardo hablamos muy maluco..... (AUDIO SUPERPUESTO ININTELIGIBLE) ....¿Rocho o el Periodista? ..... (AUDIO SUPERPUESTO ININTELIGIBLE) ....no espere, durante el día vamos muy bien.

04:37:10 (CORTE APRUPTO DE LA IMAGEN)

04:37:11 (SUPERPOSICION DE NUEVA IMAGEN, LUEGO DEL CORTE)

- 04:41:00 AS: ¿Usted está......?

NOTA: Como una mala obra del G2 Cubano, el audio de Luis Alfonso Hoyos es una superposición de varias pistas de su misma voz, para que de la impresión de que está hablando muy rápido, cuando en realidad es un montaje. Revista SEMANA hizo una transcripción de texto que NO corresponde con el audio. Dice SEMANA "Nosotros estuvimos hablando muy largo con Rodrigo Pardo". Sin embargo, entre estuvimos, y "con rodrigo pardo", hay un bache ininteligible. Y en audio no se escucha " estuvimos hablando muy largo" como reclama SEMANA, sino que dice "con Rodrigo Pardo hablamos muy maluco".

Luego la revista se inventa una frase que nuca existió. Dice SEMANA: "Esperemos entonces que lo suyo durante el día avance muy bien". Y Hoyos realmente dijo "no espere, durante el día vamos muy bien". Hasta este punto, no solo hay montaje de audio y video, sino de textos, que pretenden engañar al televidente que no tiene manera de analizar y detallar la trampa. El engaño perfecto, dirá SEMANA.

- 04:43:02 OIZ: ¿Cómo se sienten, optimistas? ¿Cómo está viendo el proceso, para las elecciones, con todo esto?

- 04:49:18 AS: Le voy a ser muy sincero. Esta gente tiene miedo, y lo demuestran con las acciones que están realizando en redes. Que a veces nos hacen daño.

- OIZ: ¿Esta gente quien? ¿Santos?

- AS: Sí, señor.

NOTA: Este último comentario de Sepúlveda, que Semana quiere convertir en conspiración, no es más que el diario acontecer en Twitter, donde de manera permanente hay una batalla campal de los Santistas contra el resto del mundo, apoyados por sus medios de comunicación. A eso se refería Sepúlveda, a la lucha por la verdad en las redes sociales, donde Uribe es rey, pero donde Santos a veces causa daños.

- 05:01:20 AS: Y la percepción contra Santos (CORTE DEL AUDIO) .....mire.....Nosotros habíamos planeado un ataque, un ataque no, un acto de respuesta a algo que se llama #SantosResponde , pensábamos responder nosotros como cuestionándolo y no fue necesario, la misma gente se encargó de eso.

NOTA: La Revista SEMANA vendió esta conversación como si la campaña Zuluaga estuviera preparando un duro ataque contra Santos. Y SEMANA infló el titular y vendió todo como un ataque, cuando realmente Sepúlveda aclaró "un ataque no, un acto de respuesta a #SantosResponde". Se trataba al final, de una participación con el HT de Twitter #SantosResponde, que fue el día en el que el Presidente Santos se dejó entrevistar por Caracol para que los Twiteros le hicieran preguntas en vivo. Sepúlveda había aparentemente planeado él mismo cuestionar al Presidente en Twitter (OH CRMINAL Y ATROZ DELITO) , pero el mismo Sepúlveda termina confesando que al final no hicieron nada, no fue necesario, y desistieron de su acción de respuesta en Twitter al notar que la misma gente se encargó de poner a Santos en su lugar y hacerle todo tipo de reclamos al HT #SantosResponde.

Mal publicidad hizo SEMANA de Santos al permitir que la gente se enterara de ese penoso incidente para Santos, a quien por lo general le va muy mal en las redes sociales.

SEMANA, en medio de su ridiculez, pretende convencer a los Colombianos que contrarrestar las mentiras de Santos en las redes sociales, o siquiera cuestionarlo, es un delito atroz.

Y esta era precisamente la labor por la cual Zuluaga contrató a los hermanos Sepúlveda. Para que defendieran a la campaña de Zuluaga en las redes sociales. ¿Defender de quien?

Pues de Santos y los Santistas. Es lo que hacen los asesores de redes sociales precisamente, posicionar el mensaje de campaña, masificar información, denunciar los abusos del gobierno, o su inacción, y destapar cada una de sus mentiras. En todo caso, se trata de controvertir al contrario. Se pregunta uno...¿es eso delito?. Todo este tierrero, y al final se trató de chismes baratos sobre FARC (que además son gratis) y un reporte sobre lo asustados que están en la campaña Santos por el repunte de Zuluaga, y porque no despegan en Twitter.

Alla ustedes si quieren creer en conspiraciones de Revista SEMANA. Del lado de Zuluaga, tienen muy claro que se trata de un sucio, y mal hecho montaje. Ordenado a la medida de una reelección que ya nadie quiere, por sucia!

Colofón: Que mala combinación la de Santos. Por un lado JJ Rendón Zar de los Montajes, y por el lado de la Habana colaboración del G2. Y algunos nos gritan por insistir en que no queremos que Colombia sea una nueva Venezuela.

Conclusiones:

Ni el proceso de paz explotó, ni hubo central de llamadas, ni hubo GOLPES contra el Presidente Santos, ni hubo ataques en redes sociales, pues no fue necesario al final hacerlos, "la misma gente se encargó". De lo que sí se habló fue de un posible GOLPE DE FFMM A FARC, en los 32 días que faltaban para elecciones, GOLPE MILITAR que nunca se dio pues Santos al parecer dio la orden "desde arriba" de detener las movilizaciones de los operativos, para proteger la vida de Romaña - un ebrio con cirrosis, y posiblemente Timochenko - fugitivo en la frontera y con tuberculosis.

La información que comparte Sepúlveda a Zuluaga y a Hoyos, de resultar ser cierta, compromete a Santos como Presidente de la República, quien puede ser acusado de traición a la patria al no cumplir sus obligaciones constitucionales de proteger a los colombianos de la amenaza permanente de los terroristas, lo cual ha permitido que mueran tantos soldados, policías, niños y campesinos.

Y en cuanto a Zuluaga, averiguar sobre el paradero de los cabecillas de las FARC, es un pasatiempo de todos los colombianos.

Oscar Morales Guevara @oscarmoralesg Mayo 20 de 2014.