el teatro latino

13
El teatro latino Plauto. Anfitrión

Upload: ana-alonso

Post on 18-Jun-2015

405 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Introducción al teatro latino y la lectura de Anfitrión. Plauto

TRANSCRIPT

Page 1: El teatro latino

El teatro latino

Plauto. Anfitrión

Page 2: El teatro latino

El teatro latino

Basado en el teatro griego: temas, estructuras, personajes

Se adaptan a la época romana

Nacimiento: los ludi (juegos en las fiestas)

Page 3: El teatro latino

Espacio escénico

Zona central: orquesta (coro)

Escena (actores)

Gradas (lugar de entrada)

Proscenio (entra las gradas y la orquesta)

Page 4: El teatro latino
Page 5: El teatro latino

Subgéneros Tragedia y comedia

Más importante la comedia

Tragedias de tema romano: “pratextae” (se viste la toga de los magistrados)

Lucio Anneo Séneca. Obras de contenido moralista: Medea y Fedra

Page 6: El teatro latino

La comedia: rasgos Base griega (personajes, ropas, lugar de

la acción) Adaptada a las costumbres romanas e

idioma (latín) Nombre: palliatae (los actores visten el

“pallium” Objetivo: divertir. Sin intención

moralizadora

Page 7: El teatro latino

La comedia: rasgos

Temas: crítica de vicios y defectos de la sociedad

Malentendidos, líos familiares Personajes tipo: mercaderes, soldados… Estilo variado, lenguaje popular y ágil Época: la de Plauto y Terencio (siglos III

y II a.C.)

Page 8: El teatro latino

Autores de la comedia Terencio y Plauto Terencio: esclavo africano Temas: equívocos de los enamorados, astucias

de esclavos, intransigencia de los padres.. Lenguaje culto y refinado Obras: Los hermanos (Los Adelfos): sobre la intransigencia en la educación

Page 9: El teatro latino

Plauto

Tito Maccio Plauto (254-184 a.C.) Origen humilde, nació en la Umbría Posible vinculación al teatro desde su

llegada a Roma Significado de su apodo, Plauto: pies

planos (vinculación con los mimos)

Page 10: El teatro latino

Plauto: rasgos de la comedia

Base griega, adaptadas a la sociedad romana Personajes tipo: soldado fanfarrón, esclavo

astuto, viejo avaro, cortesana… Referencias mitológicas Objetos: toman vida Obras en verso, variedad métrica Registros variados: coloquial, vulgar,

poético… Prólogos: informar al lector Doble plano: señores y criados

Page 11: El teatro latino

Obras de Plauto Gran éxito en su época e influencia

posterior Dificultad para datar sus obras Tres periodos: inicial, intermedio y final Se le atribuyen más de cien. 21 se

conocen con seguridad como suyas Títulos: La olla (Aulularia), Anfitrión, El

militar fanfarrón (Miles gloriosus)

Page 12: El teatro latino

Anfitrión

Obra peculiar y singular Género: tragicomedia Mezcla de dioses y hombres Argumento: nacimiento de Hércules de

manera irónica (infidelidad de Júpiter con la mujer de Anfitrión)

Comedia de “equívocos” o de “errores” Mezcla de diversos originales griegos

Page 13: El teatro latino

Ana Alonso, octubre 2014