el papel del entrenador experto en el desarrollo del ... · necesidades y motivaciones de todos los...

85
Sede Pirineos El papel del entrenador experto en el desarrollo del talento deportivo Ponente: Isidro Lapuente Álvarez Profesor de la Universidad Camilo José Cela Titulo del curso: III JORNADAS AUTONÓMICAS DEL DEPORTE Fecha: 07/11/2014 III JORNADAS AUTONÓMICAS DEL DEPORTE ARAGONÉS 2014: NUEVAS TENDENCIAS EN LA DETECCIÓN, CAPTACION Y DESARROLLO DEL TALENTO DEPORTIVO Dirección General del Deporte

Upload: phungquynh

Post on 19-Sep-2018

289 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sede Pirineos

El papel del entrenador experto en el desarrollo del talento deportivo

Ponente: Isidro Lapuente Álvarez Profesor de la Universidad Camilo José Cela

Titulo del curso: III JORNADAS AUTONÓMICAS DEL DEPORTE

Fecha: 07/11/2014

III JORNADAS AUTONÓMICAS DEL DEPORTE ARAGONÉS 2014: NUEVAS TENDENCIAS EN LA DETECCIÓN, CAPTACION

Y DESARROLLO DEL TALENTO DEPORTIVO

Dirección General del Deporte

Sede Pirineos

• Del mejor entrenador…qué NO te gustaba???

• Del peor entrenador…qué SÍ te gustaba???

2

Talento deportivo

Sede Pirineos

3

#UIMPentrenadorMEJORNO

#UIMPentrenadorPEORSI

Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento deportivo

COMPETENCIAS TÉCNICAS¡¡¡

CUANTO??

HABILIDADES SOCIALES¡¡¡

CUANTO??

Sede Pirineos

HABILIDAD Y CAPACIDAD DE

LIDERAZGO

DE CONOCIMIENTO

AFECTIVO

orientación al logro de metas

se enfatiza el respeto a las personas

Talento deportivo

competencias

humanidad

Sede Pirineos

Entrenador Deportista VS

Talento deportivo

Sede Pirineos

Entrenador VS Deportista

REPARTO DE RESPONSABILIDAD DE ÉXITO

Talento deportivo

Sede Pirineos

LÍDER TALENTOS

SACARLO, EXTRAERLO, HACER SALIR…..EDUCERE¡¡¡

VS

CONDUCIRLO, GUIAR, ORIENTAR………….EDUCARE¡¡¡

Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento deportivo

9

• Cuanto es GENERADO???

• Cuanto es EMERGIDO???

Sede Pirineos

LIDERAZGO TALENTOS

Recorrido compartido

Necesariamente unidos. Correlacionados

Talento deportivo

Sede Pirineos

La relación entrenador-deportista es determinante para el rendimiento deportivo:

• compromiso

• conocimiento afectivo y

• clima psicosocial

11

Talento deportivo

Sede Pirineos

FACTORES ENTRENADOR

EXPERTO

COMPROMISO DEPORTIVO

CONOCIMIENTO DEL

DEPORTE

GESTIÓN Y LIDERAZGO

DEL GRUPO

TRABAJO DELIBERADO

Jiménez, Lorenzo (2005)

Factores asociados al desarrollo

de la pericia de los entrenadores

• Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento?????

• RAE: aptitud o capacidad para el desempeño de una tarea

• Aptitud natural o adquirida para hacer algo

• Gran aptitud especial o desempeño para una tarea

• Factores endógenos especiales + condiciones exógenas óptimas

13

Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento deportivo

14

• Muchos deportistas de elite NO fueron considerados talentos en su infancia (L.M. Ruiz)

• Lo fueron por su compromiso y su deseo de excelencia.

El talento no es suficiente si no es cultivado

Sede Pirineos

Talento deportivo

• Entrenadores + SÍ talento donde “no había”

• Entrenadores - NO talento donde sí había

15

Sede Pirineos

Talento deportivo

• El entrenador tiene que SER de una determinada manera

• El entrenador tiene que ESTAR de una determinada manera

16

Sede Pirineos

• Entrenador…madurador de personas

17

Talento deportivo

Sede Pirineos

18

Lapuente, 2009

Talento deportivo

Sede Pirineos

Muestra de

deportistas

Muestra de

entrenadores

Muestra de

clubes

Diseño de

Cuestionarios

Diseño de

Entrevistas/

Análisis

documental

Generación de

Teoría formal

y CONCLUSIONES

Resultados de

Muestra de

deportistas

Matriz de resultadosde entrenadores

y

de clubes

Análisis descriptivo

de Datos

Análisis

de Datos

Análisis

de Datos

Análisis

cualitativo

Análisis

cuantitativo

TRIANGULACIÓN METODOLOGICA

Talento deportivo

Sede Pirineos

Ruiz y Sánchez, 1997

RENDIMIENTO DEPORTIVO DEPORTISTA

EXPERTO

Arruza y Ruiz, 2002

DESEO DE EXCELENCIA

RENDIMIENTO DEPORTIVO

Sáenz-López y col, 2002

COMPROMISO-INTENSIDAD DE TRABAJO

EXCELENCIA DEPORTIVA

Sánchez Bañuelos, 2005

NUCLEOS DE CALIDAD DE RENDIMIENTO

DESARROLLO DEL DAN

Martindale y col, 2005

MODELO EFICAZ DE DESARROLLO DEL TALENTO

FORMACIÓN INTEGRAL

20

Talento deportivo

Sede Pirineos

Ruiz y Sánchez, 1997

RENDIMIENTO DEPORTIVO DEPORTISTA

EXPERTO

Arruza y Ruiz, 2002

DESEO DE EXCELENCIA

RENDIMIENTO DEPORTIVO

Sáenz-López y col, 2002

COMPROMISO-INTENSIDAD DE TRABAJO

EXCELENCIA DEPORTIVA

Sánchez Bañuelos, 2005

NUCLEOS DE CALIDAD DE RENDIMIENTO

DESARROLLO DEL DAN

Martindale y col, 2005

MODELO EFICAZ DE DESARROLLO DEL TALENTO

FORMACIÓN INTEGRAL

21

Talento deportivo

Sede Pirineos

22

Talento deportivo

Sede Pirineos

23

Talento deportivo

Sede Pirineos

• Desarrollo del talento deportivo

• Influencia de los factores psicosociales

• Importancia de las competencias emocionales

• Revisión de programas específicos

24

www.isidrolapuente.com

Talento deportivo

www.deportecompartido.com

Sede Pirineos

Orden de factores de éxito deportivo.

(Arruza, Balagué, y Arrieta, 1998; Sánchez, 2002;

Sánchez Bañuelos, 2005; Sáenz-López et al., 2005; Salinero, 2006; Ruiz, 2006)

Talento deportivo

Sede Pirineos

1º Instrucción-Dirección

2º Organización-Previsión

3º Refuerzo

4º Apoyo Social

5º Permeabilidad a la opinión

6º Margen de iniciativa

Orientación

tarea Motivacional-

relacional

Estilo de

decisión Bañuelos, 1996

LSS Chelladurai y Saleh, 1978

Lapuente, 2005

Talento deportivo

Sede Pirineos

1º Instrucción-Dirección

2º Organización-Previsión

3º Refuerzo

4º Apoyo Social

5º Permeabilidad a la opinión

6º Margen de iniciativa

23% 22% 20% 15% 10%

10%

Bañuelos, 1996

LSS Chelladurai y Saleh, 1978

Lapuente, 2005

Talento deportivo

Sede Pirineos

1º Instrucción-Dirección

2º Organización-Previsión

3º Refuerzo

4º Apoyo Social

5º Permeabilidad a la opinión

6º Margen de iniciativa

23% 22% 20% 15% 10%

10%

Bañuelos, 1996

LSS Chelladurai y Saleh, 1978

Lapuente, 2005

CONOCIMIENTO

AFECTIVIDAD

Talento deportivo

Sede Pirineos

Apasionado por su tarea, aprecia el detalle técnico, se considera capacitador

de personas y entiende la exigencia y la afectividad como inseparables. Más que

apreciado, es líder de sus deportistas, entre otras razones, por transmitirles

ilusión, entrega, seriedad, y honestidad, respeto y conocimiento. Analiza todo, al

punto de ser sistemático en su quehacer. Se considera sobre todo

competente en la disciplina deportiva, aunque le interesan las relaciones

humanas y valora las cuestiones de psicología deportiva. Se define como un

entrenador con autoridad, sin ser duro, y por encima de todo habla de

capacidad de esfuerzo y crea mucho compromiso. Prefiere competidores maduros y

por ello les forma en un entorno de respeto y afectividad, pues según

comentan ellos mismos. Le instruye en estrategias psicológicas para el

entrenamiento y la competición. Crea los recursos necesarios para mantener una

motivación adecuada. Intenta transmitir la mayor serenidad y equilibrio posible

para generar autocontrol en sus discípulos. Y adecua intereses, expectativas,

necesidades y motivaciones de todos los componentes del equipo para conseguir

compromiso y una razonable cohesión grupal.

Lapuente, 2005

Talento deportivo

Sede Pirineos

Apasionado por su tarea, aprecia el detalle técnico, se considera capacitador

de personas y entiende la exigencia y la afectividad como inseparables. Más que

apreciado, es líder de sus deportistas, entre otras razones, por transmitirles

ilusión, entrega, seriedad, y honestidad, respeto y conocimiento. Analiza todo, al

punto de ser sistemático en su quehacer. Se considera sobre todo

competente en la disciplina deportiva, aunque le interesan las relaciones

humanas y valora las cuestiones de psicología deportiva. Se define como un

entrenador con autoridad, sin ser duro, y por encima de todo habla de

capacidad de esfuerzo y crea mucho compromiso. Prefiere competidores maduros y

por ello les forma en un entorno de respeto y afectividad, pues según

comentan ellos mismos. Le instruye en estrategias psicológicas para el

entrenamiento y la competición. Crea los recursos necesarios para mantener una

motivación adecuada. Intenta transmitir la mayor serenidad y equilibrio posible

para generar autocontrol en sus discípulos. Y adecua intereses, expectativas,

necesidades y motivaciones de todos los componentes del equipo para conseguir

compromiso y una razonable cohesión grupal.

Lapuente, 2005

Talento deportivo

Sede Pirineos

Filosofía

de trabajo

Sacar el máximo

Exigencia y disciplina

Sacar Buenos deportistas y

Buenas personas

Entrenadores expertos

Sede Pirineos

Valores

Respeto

Humildad

Trabajo

Disfrute

Entrenadores expertos

Sede Pirineos

Objetivos

Vinculados y ajustados

De forma consensuada

Concretos e individualizados

Entrenadores expertos

Sede Pirineos

EXCELENCIA

Misión: trabajo

Valores: actitud

Visión: objetivos

Entrenadores expertos

Sede Pirineos

EXCELENCIA lim

Entrenadores expertos

Sede Pirineos

Orden de capacidades psicológicas por

tipo de deporte de los entrenadores.

Controlde estrés

Control deestrés social

Motivación Habilidadespsicológicas

Cohesiónde equipo

deporte equipodeporte individual

1º 1º

2º 2º

4º4º

3º3º

Entrenadores expertos

Sede Pirineos

37

Talento deportivo

Sede Pirineos

La teoría de las inteligencias múltiples. HOWARD GARDNER

• Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2011.

Talento deportivo

• Doctor Honoris causa universidad Camilo José Cela 2011.

Sede Pirineos

39

Gardner: “¿quiere potenciar el talento de un niño?...averigüe

qué le apasiona ”

El entorno desempeña un papel determinante en el

grado que alcanza el potencial intelectual de un

individuo.

Talento deportivo

Sede Pirineos

40

Cuando la persona encuentra su

“medio”, descubre su verdadera fuerza

creativa y se encuentra a sí misma.

El elemento: punto en que el talento

personal se une a la pasión personal.

Talento deportivo

Sede Pirineos

41

Ken Robinson

Imaginación aplicada

CREATIVIDAD

Proceso complejo

DESARROLLO CREATIVO

“No se habla de fallar, sino de descubrir lo que no funciona”

Talento deportivo

Sede Pirineos

“Quien nunca haya cometido un error es porque nunca ha intentado nada nuevo”

Albert Einstein

42

Talento deportivo

Sede Pirineos

43

Talento deportivo

Sede Pirineos

Creatividad:

sentimientos + intuición + imaginación +

conocimientos + destrezas prácticas

44

Talento deportivo

Sede Pirineos

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1. Inteligencia lingüística

2. Inteligencia lógico-matemática

3. Inteligencia espacial

4. Inteligencia musical

5. Inteligencia corporal y kinestésica

6. Inteligencia intrapersonal (personal 1): capacidad de formarse un modelo de uno mismo.

7. Inteligencia interpersonal (personal 2): capacidad para entender a los demás

8. Inteligencia naturalista

Gestión del talento desde la inteligencia emocional

Sede Pirineos

• Autoconocimiento

• Autocontrol

• Automotivación

Aptitudes personales

• Empatía

• Habilidades sociales

Aptitudes sociales

Inteligencia

intrapersonal

Inteligencia

interpersonal

Gestión del talento desde la inteligencia emocional

Sede Pirineos

Desarrollo de la competencia emocional INTELIGENCIA EMOCIONAL

HABILIDADES-DIMENSIONES

COMPETENCIAS-APTITUDES EMOCIONALES

APTITUDES PERSONALES (Inteligencia intrapersonal)

1. AUTOCONOCIMIENTO Conciencia emocional Autoevaluación Autoconfianza

2. AUTOCONTROL Autorregulación Adaptabilidad Innovación

3. AUTOMOTIVACIÓN Afán de triunfo Compromiso Iniciativa y optimismo

APTITUDES SOCIALES (Inteligencia interpersonal)

4. EMPATÍA Comprensión del otro Ayuda al otro Solidaridad

5. HABILIDADES SOCIALES Influencia-liderazgo Comunicación Manejo de conflictos Colaboración-cooperación Trabajo en equipo

Gestión del talento desde la inteligencia emocional

Sede Pirineos

Desarrollo de la competencia emocional

Conocerse Dominarse Motivarse Empatizar Ser hábil

social

Recorrido para la mejora

La autopercepción es el comienzo de la autoestima

Gestión del talento desde la inteligencia emocional

Sede Pirineos

Maduración en cinco procesos:

• Concienciación emocional

• Autorregulación emocional

• Orientación motivacional

• Empatía

• Socialización

Gestión del talento desde la inteligencia emocional

Sede Pirineos

Talento: descubierto + estimulado

• Capacidad individual + condiciones sociales y afectivas

• Genética + factores socioculturales económicos

Herencia + condiciones socioambientales

Soto (2001), Moskotova (2000), Bohme (2002)

50

Talento deportivo

Sede Pirineos

• Has descubierto algún talento deportivo???

51

Talento deportivo

Se descubren ellos solos

Te has “cargado” algún

talento deportivo???

Sede Pirineos

52

Talento deportivo

Sede Pirineos

53

ENTORNO

MOTIVACIÓN

ADAPTACIÓN

COMPETICIÓN

Talento deportivo

Sede Pirineos

• Ambición + humildad + orden

• Tolerancia:

• Dificultad + trabajo + estrés

• Resultado + trabajo + talento= confianza

• Cuando tienes mas que ganar que perder

54

RETO, MOTIVACIÓN, GANAS

Talento deportivo

Sede Pirineos

• ?

• ?

• ?

• ?

• ?

• ?

• ?

• ?

TALENTO

características

Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento deportivo

• Una persona sacrificada, con determinadas condiciones innatas físicas y técnicas; trabajadores, con un deseo enorme de mejorar, que marcan la diferencia con el resto por su mayor compromiso a la tarea, su toma de decisiones y por una autoexigencia especial.

(Lapuente, 2012)

http://agonjournal.com/

Lapuente, 2005

Talento deportivo

Sede Pirineos

Factores

clave

para ser

élite

Técnica

Capacidad de sufrimiento

Entrenamientos extras

Según los entrenadores expertos:

Talento deportivo

Sede Pirineos

Factores

clave

para ser

élite

Trabajo Madurez mental Disfrutar Entorno Perseverancia

CAMINO DE LA EXCELENCIA

Según los entrenadores expertos:

Talento deportivo

Sede Pirineos

NECESARIA LA

INTELIGENCIA EMOCIONAL

NECESARIA LA METODOLOGIA

COACHING

Talento deportivo

Sede Pirineos

El coaching consiste en apoyar a la persona para que consiga sus resultados

facilitador de aprendizaje

Entrenador

Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento deportivo

Sede Pirineos

Talento deportivo

MÓDULO 1 Introducción al coaching deportivo. MÓDULO 2 Metodología del coaching. MÓDULO 3 Herramientas básicas de coaching deportivo. Proceso básico de coaching. MÓDULO 4 Educar el talento personal y deportivo mediante la inteligencia emocional. MÓDULO 5 Herramientas de programación neurolingüística (PNL) para el deporte.

Sede Pirineos

Talento deportivo

MÓDULO 6 Desarrollo de creencias para el alto rendimiento en el deporte. MÓDULO 7 La comunicación efectiva en el deporte mediante la apertura, escucha activa y asertividad. MÓDULO 8 Técnicas de motivación en el deporte. MÓDULO 9. Cómo construir un líder dentro y fuera del terreno de juego. MÓDULO 10 Herramientas de coaching para trabajar en equipo. MÓDULO 11 Cómo descubrir el diálogo interno del deportista, superar la zona de confort y desarrollar un estado de fluencia óptimo en el deporte. MÓDULO 12 Marketing del coach deportivo y marca personal.

Sede Pirineos

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Para qué la inteligencia emocional

Desarrollo de competencias emocionales

Sede Pirineos

Para qué la inteligencia emocional

• Para aprender a identificar mis estados de ánimo y responsabilizarme de ellos – Autoconocimiento

– Establecimiento de límites

• Para mejorar mis relaciones interpersonales desde la empatía y la asertividad – Entendimiento de/con los demás

• Para ser capaz de expresar de la mejor manera mis sentimientos – Comunicación

Desarrollo de competencias emocionales

Sede Pirineos

Los objetivos que se persiguen con la implantación de la Inteligencia Emocional son:

Capacitar al entrenador para: • Ser capaces de detectar casos de bajo desempeño en el área emocional.

• Identificar las emociones de los niños

• Establecer relaciones positivas entre los chicos

• Enseñar a que identifiquen sus emociones

• Prevenir conflictos interpersonales. Negociación de conflictos

• Potenciar la escucha activa

• Realizar una adecuado establecimiento de límites

• Saber utilizar los refuerzos y castigos

• Mejorar el empleo de los feedback e instrucciones

Desarrollo de competencias emocionales

Sede Pirineos

Los objetivos que se persiguen con la implantación de la Inteligencia Emocional son:

Capacitar al niño para: • Tener relaciones positivas

• Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas en los demás

• Tomar decisiones responsables

• Modular y gestionar la emocionalidad. Clasificar sentimientos, estados de ánimo.

• Desarrollar la tolerancia a la frustración.

• Desarrollar la tolerancia a la demora. Saber esperar. Tener paciencia

• Adoptar una actitud positiva ante la vida.

• Adquirir escucha activa y empatía

• Saber resolver conflictos

• Tener asertividad

Desarrollo de competencias emocionales

Sede Pirineos

Metodología: ASE

Cómo se realiza el Aprendizaje Social y Emocional (ASE)

DE FORMA INDIRECTA

• A través del entrenador

• A través de los padres (Limites, refuerzos, castigos, responsabilidades, etc.)

DE FORMA DIRECTA

• Dinámicas dirigidas en la cancha

• Dinámicas dirigidas en aula

Desarrollo de competencias emocionales

Sede Pirineos

DE FORMA DIRECTA

• Tareas para casa, individuales » Introspección: DIARIO EMOCIONAL

» Actividades de identificación

• Tareas en subgrupos

– Actividades de habilidades sociales: rol playing, enseñanza recíproca, grupos de trabajo

– Actividades de expresión de sentimientos

– Actividades de resolución de conflictos, planteamiento de tema y resolución, identificar distintos liderazgos, etc.

– Actividades para controlar emociones, estrés, etc.

Desarrollo de competencias emocionales

Sede Pirineos

1. Identificación

2. Detección

3. Selección

4. Desarrollo

70

Talento deportivo

Sede Pirineos

1. Identificación

• Predecir si un niño o joven podrá desarrollar su potencial…

• Cómo evaluar esto??

• Cómo saber si se tiene o no potencial??

71

Talento deportivo

Sede Pirineos

2. Detección:

• Al detectar: alerta con los falsos positivos o falsos negativos¡¡¡

72

Talento deportivo

Sede Pirineos

3. Selección

• Proceso de organización deportiva.

• Ver capacidades o atributos.

73

Talento deportivo

Sede Pirineos

3. Selección

• Generar contextos sociodeportivos excelentes

• Modelos de desarrollo deportivo adecuados

74

Talento deportivo

Sede Pirineos

mo

men

to p

osi

tivo

3

ganar cto/podium cto

buen entorno entrenamiento

participación 1º cto/1ª vez selección/debut

convocatoria de la selección

clasificación/marca

participación cto internacional

buena competicion/buen juego

ascenso

cambio de club

premio

Frecuencia

403020100

40

18

15

12

9

9

6

6

5

2

momento positivo 3

(Sánchez, 2002; Sáenz-López y col., 2005; Sánchez Bañuelos,

2005)

75

Talento deportivo

Sede Pirineos

4. Desarrollo • Desde iniciación hasta etapa de mayor

rendimiento deportivo

• Relacionada con factores de madurez

• Trabajo compartido entrenador-deportistas-adultos de influencia externos

76

Talento deportivo

Sede Pirineos

Influencia del contexto deportivo en la formación de los futbolistas de la selección española de fútbol

CONCLUSIONES:

• Importancia de controlar el entorno social y deportivo del joven (Bruner, et al 2008)

• Estabilidad emocional del jugador

• Conveniencia de que los padres participen en el proceso formativo

• Los clubes deben contar con escuela de padres

• Clave tener equipo multidisciplinar

77

Pazo, Sáenz-López y Fradua, 2012

Talento deportivo

Sede Pirineos

CONCLUSIONES:

• Necesidad de integrar los aspectos afectivo-emocionales en los entrenamientos junto con la técnica, táctica y condición física

• Importancia de metodología reflexiva y de introspección para mayor autoconocimiento

• Clima motivacional orientado a la tarea y no tanto al resultado.

• Más importancia del esfuerzo y diversión.

78

Pazo, Sáenz-López y Fradua, 2012

Influencia del contexto deportivo en la formación de los futbolistas de la selección española de fútbol

Talento deportivo

Sede Pirineos

Orden de factores determinantes en su formación deportiva

79

Talento deportivo

Sede Pirineos

1º Familia

2º Entrenador

3º Equipo

4º Club Deportivo

5º Amigos, Compañeros de estudio

6º Colegio

7º Pareja

8º Ciudad

9º Gestión Municipal Deportiva

10º Ayuntamiento

11º Asociacionismo y participación ciudadana

Orden de entornos según deportistas

80

Talento deportivo

Sede Pirineos

1º Familia

2º Entrenador

3º Equipo

4º Club Deportivo

5º Amigos, Compañeros de estudio

6º Colegio

7º Pareja

8º Ciudad

9º Gestión Municipal Deportiva

10º Ayuntamiento

11º Asociacionismo y participación ciudadana

(Bronfenbrenner, 1987)

Orden de entornos según deportistas

81

Talento deportivo

Sede Pirineos

Abanico multifactorial

de aspectos psicológicos,

comportamentales y sociales. Alto nivel

Deportista

SOCIEDAD

DEPORTE DE RENDIMIENTO

DEPORTE

EXCELENCIA

ENTORNO

SOCIODEPORTIVO

EXCELENTE

(Ruiz y Sánchez, 1997;

Sánchez, 2002;

Sáenz-López y col., 2005;

Ruiz, 2006).

82

En lo macro

y en lo micro

Talento deportivo

Sede Pirineos

Video padre ironman

Talento deportivo

Sede Pirineos

El papel del entrenador experto en el desarrollo del talento deportivo

Ponente: Isidro Lapuente Álvarez Profesor de la Universidad Camilo José Cela

Titulo del curso: III JORNADAS AUTONÓMICAS DEL DEPORTE

Fecha: 07/11/2014

III JORNADAS AUTONÓMICAS DEL DEPORTE ARAGONÉS 2014: NUEVAS TENDENCIAS EN LA DETECCIÓN, CAPTACION

Y DESARROLLO DEL TALENTO DEPORTIVO

Dirección General del Deporte