el niño alonso

6
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de formación: Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento. SEMANA 2: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO GUIA DE APRENDIZAJE 2 Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía) Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad (Código + descripción de la competencia) (Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje) 2. PRESENTACION La siguiente actividad tiene como objetivo que el docente de hoy este en la capacidad de descubrir, explorar y desarrollar actitudes que faciliten los procesos formativos y personales a través del conocimiento de sí mismos y de algunas técnicas que potencien el aprendizaje de sus alumnos, de esta misma forma comprenda la dinámica de aprendizaje a partir de su marco personal de referencia. La siguiente actividad tiene como objetivo, detectar cuando un niño tiene problemas de aprendizaje y que pasos debe seguir frente a esta dificultad. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Identificar conocimientos previos, como estrategia para la activación cognitiva y con el propósito de articular significativamente la nueva información. Poseer conocimientos en informática básica y manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC

Upload: mario-fernando-jimenez-cruz

Post on 22-Oct-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el niño alonso

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento.

SEMANA 2: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO

GUIA DE APRENDIZAJE 2

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: (proyecto de formación en el cual se enmarca la guía)

Duración en horas

Fase del Proyecto: Duración en horas

Actividad de Proyecto

Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

(Código + descripción de la competencia)

(Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje)

2. PRESENTACION

La siguiente actividad tiene como objetivo que el docente de hoy este en la capacidad de descubrir, explorar y desarrollar actitudes que faciliten los procesos formativos y personales a través del conocimiento de sí mismos y de algunas técnicas que potencien el aprendizaje de sus alumnos, de esta misma forma comprenda la dinámica de aprendizaje a partir de su marco personal de referencia.

La siguiente actividad tiene como objetivo, detectar cuando un niño tiene problemas de aprendizaje y que pasos debe seguir frente a esta dificultad.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

Identificar conocimientos previos, como estrategia para la activación cognitiva y con el propósito de articular significativamente la nueva información.

Poseer conocimientos en informática básica y manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC

Se requiere que el aprendiz en formación explore los materiales y documentos de apoyo de la Unidad Dos.

Desarrollo de la Unidad 1 en su totalidad, así como haber realizado la lectura del material de estudio de la unidad actual (2).

Tener acceso directo y personal a un computador con acceso a Internet. Envió a través de la plataforma.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Page 2: el niño alonso

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento.

SEMANA 2: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO

GUIA DE APRENDIZAJE 2

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : FORO TEMATICO

FORO SEMANA 2ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO

Después de leer el material de la semana 2 te invito a reflexionar y responder la siguiente pregunta.

¿De qué manera están relacionados la inteligencia y el aprendizaje?Recuerda revisar las participaciones de tus compañeros y dar tu punto de vista.

Para participar: clic sobre el nombre del foro y añadir secuencia.

Ambiente(s) requerido: Curso Cátedra Virtual de estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento en la Plataforma Blackboard., Menú del curso: Foro de discusión ( Foro Temático Unidad Dos)

Material (es) requerido: ( Descripción del material de consulta y su ubicación), Ejemplo: Descargar material que se encuentra en la opción materiales semana 2 y documentos de apoyo semana 2.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ACTIVIDADDescripción:

Nombre de la actividad : ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Instrucción clara del paso a paso:

1. De acuerdo al caso expuesto y teniendo en cuenta el material de estudio de las semanas anteriores, describan brevemente que harían ustedes o que les aconsejaría a esta persona que hacer con el niño Alonso?

1. Un niño, llamado Alonso, se caracteriza por ser bastante tranquilo, tímido, pero por lo general avanza más lento que los demás, le cuesta comprender lo que le leen, incluso instrucciones, y más aún lo que él lee. Lo particular es que Alonso algunas veces escribe invirtiendo las letras. Es la primera vez que se me presenta un caso como este y no sé qué hacer. Algunas de mis colegas me dicen que puede que tenga problemas de aprendizaje, y debería hablar con los padres para que vaya a un especialista. Que me aconsejan ustedes que hacer?

Lo más probable es que sus colegas tengan la razón, lo más apropiado sería hablar con

sus padres, comunicarles lo que ocurre con el niño Alonso, y que probablemente el puede

estar presentando problemas de aprendizaje y que lo mejor sería llevarlo a un especialista

Page 3: el niño alonso

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento.

SEMANA 2: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO

GUIA DE APRENDIZAJE 2

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 5

para comprobar que es cierto. Cuando un niño tiene problemas para procesar la

información que recibe, le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos y

observar las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema de

aprendizaje:

- Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.

- Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir.

- Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o

matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.

- A veces también se puede manifestar por algún tipo de problema intrafamiliar

Ambiente(s) requerido: Ejemplo: Curso Cátedra Virtual de estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento en la Plataforma Blackboard. Menú del curso: Actividades

Material (es) requerido: (Descripción del material de consulta y su ubicación) Ejemplo: Descargar de la unidad 2.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : EVALUACIONDescripción: Ejemplo: La evaluación consta de 10 preguntas, encontrara preguntas de: verdadero/ falso, correspondencia y de selección múltiple.

Ambiente(s) requerido: Ejemplo: Curso Cátedra Virtual de Análisis en las estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento en la Plataforma Blackboard. Menú del curso: Actividades

Material (es) requerido: Ejemplo: Estudiar el material de la Unidad Dos

Page 4: el niño alonso

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento.

SEMANA 2: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO

GUIA DE APRENDIZAJE 2

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 5

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: FORO

Participar en el Foro Temático de la Unidad Dos y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:

Documento en Word, con un máximo de 3 hojas, letra Arial, tamaño 12, color negro, espacio 1,5 líneas.

EVALUACION

Desarrollar la evaluación on-line

Forma de entrega: FORO

Ingresar al foro Temático de la Unidad Dos y contestar lo enunciado

ACTIVIDAD:

Ejemplo: Documento adjuntado y enviado por el enlace del curso suministrado en la carpeta Actividades Unidad Dos, por Enlace ver/completar actividad.

EVALUACION

Ingresar al enlace de la prueba que se encuentra en el menú del curso Actividades Unidad Dos.

Criterios de Evaluación:

Reconoce con facilidad cuando los alumnos o niños de su clase presentan dificultades de aprendizaje.

Tiene claro, que hacer y qué pasos debe seguir frente a los casos que se le exponen sobre dificultades de aprendizaje.

6. BIBLIOGRAFIAContenidos de los materiales semana 2.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Page 5: el niño alonso

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Estrategias pedagógicas para el desarrollo del pensamiento.

SEMANA 2: ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y PENSAMIENTO COMPLEJO

GUIA DE APRENDIZAJE 2

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 5

AutoresMaría Teresa Ospina

SuarezTutora Virtual

Centro de Industria y de la Construcción.

Regional Tolima

Noviembre de 2010