el irupanapente en prensa rural

8
www.prensarural.com.bo Año 1 8 páginas • Edición Especial • 5 de Agosto de 2015 • Bs. 2 RICARDO REGUERIN HURTADO, UN DESTACADO PERSONAJE DE IRUPANA Pág. 6 IRUPANAPENTE 2015 MÁS DE mEdio cEntEnAr DE PILOTOS Y milEs dE EspEctAdorEs PARTICIPARON EN LA Xii vErsion DEL FESTIVAL FOTO: JUAN CARLOS USNAYO

Upload: guimer-zambrana-salas

Post on 23-Jul-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periódico paceño que destinó su edición al Irupanapente 2015

TRANSCRIPT

Page 1: El Irupanapente en Prensa Rural

1

www.prensarural.com.bo Año 1 • 8 páginas • Edición Especial • 5 de Agosto de 2015 • Bs. 2

RICARDO REGUERIN HURTADO, UN DESTACADO PERSONAJE DE IRUPANA Pág. 6

IRUPANAPENTE 2015Más de mEdio cEntEnAr de pilotos y milEs dE EspEctAdorEs participaron en la Xii vErsion del festival

Foto

: Ju

An

CA

rlo

s u

sn

Ayo

Page 2: El Irupanapente en Prensa Rural

2 5 de Agosto de 20152 mensaje

dirEctorJosé Aramayo Cruz

sUB dirEctorrafael Bautista segales

coordinAdorAElia Mostajo

pEriodistAsEsperanza Calle MamaniKatterine rodriguéz yeanet Villegas

prEnsA rUrAl diGitAlJuan José Perez

GErEnciA GEnErAlsusana Zelaya G.

AGEnciA dE noticiAsPrensa rural Bolivia

Prensa Rural © es un producto de Fundación Otro Arte.

El Irupanapente 2015 tuvo una ca-racterística parti-cular este año ya que permitió tam-

bién hermanar más Irupana con Chicaloma (cuna de la saya) al existir una competencia específica y con La Plazuela (capital del mango) al haberse efectuado pri-meros vuelos experimentales ha-cia esa población. Esto fue posible gracias al apoyo incondicional que brindamos desde el Gobierno Au-tónomo Municipal de Irupana.

Complementariamente el Mu-nicipio hizo también la adquisición

de una vela nueva para equipar a la Escuela de Parapente C.M.C., lo cual permitirá integrar más a los pueblos y municipios hermanos ya que se pretende cubrir más poblaciones en años siguientes.

todas estas acciones se ba-san en el sentimiento de perte-nencia y de profundo amor por nuestra tierra, rincón patrio que ahora se convierte en emblema del turismo e indudablemente Iru-pana ya es reconocida como Ca-pital nacional del Parapente.

nuestra reconocimiento y gratitud para los pueblos involu-crados. la calidez y generosidad para recibir a pilotos, prensa y turistas, demuestra que son po-

IRUPANA cuna del parapente

La historia de Irupana va más allá de su fies-ta aniversario, 25 de julio de

1746, fundación del centro poblado, cuando los espa-ñoles decidieron asentarse en el lugar para explotar la riqueza minera de la zona.

se cree que Irupana y yungas fueron habitados por tribus selváticas mucho antes de la llegada de las culturas asentadas en el Al-tiplano, sin embargo, no hay pruebas arqueológicas que lo demuestren.

Irupana fue ocupada por la Cultura tiwanaku entre los años 483 y 724 después de Cristo, hecho que eviden-ciaron investigadores del Instituto nacional de Arqueo-logía, quienes encontraron cerámica tiwanakota de la época en las comunidades de Chiltuhuaya, sacapani, Agua Clara y Pasto Grande.

IRUPANA, un lugar con historia

Prensa Rural / Irupana

Salto. Un deportista baja en su parapente desde la Colina Churiaca.

Foto

: Es

PE

rA

nZA

CA

llE

Foto

: os

WA

lDo

CA

lAtA

yu

D

según el censo de 2012, Irupana tiene 17.276 habitantes.

DATOS

habitantes

producciÓn

El Municipio de Irupana, segunda sección de la provincia sud yungas, está ubicado al sur este del departamento de la Paz, Estado Plurinacional de Bolivia. se extiende sobre una superficie de 926 km2, y está a una altitud de 1.000 a 2.550 metros sobre el nivel del mar para el sector de Irupana y de 2.550 a 6.000 metros para el sector de Illimani.

←← ←←

distritos

Agricultura (café, coca, cítricos, papa, maíz, entre otros).

sector de irupana:Distritos de Irupana, Chicaloma, la Plazuela, laza, rio la Banda y Victorio lanza.

sector de illimani: Distritos de lambate, tres ríos y taca Pariguaya.

cLiMa sub-tropical.

idioMa

Español Aymara.

bladores capaces de compensar las limitaciones con el cariño y la creatividad.

Dado que cuando esté circu-lando esta separata estaremos en plena fiesta patronal del pueblo, donde se celebra a la Virgen de la nieves y a tan pocos días de ha-berse llevado a cabo con total éxi-to el Festival Irupanapente 2015, hago propicia la ocasión para ha-cer también extensiva nuestra in-vitación a los turistas nacionales y extranjeros para que puedan es-tar presentes en el próximo Fes-tival Irupanapente y por supuesto en las fiestas de Julio (fundación de Irupana) y de agosto del 2016 o cuando quieran visitarnos!!!

Sr. Clemente Mamani CondorenaAlcAlde de IRuPAnA

La fiesta patronal del pueblo se celebra en honor a la Virgen de la Nieves

Page 3: El Irupanapente en Prensa Rural

35 de Agosto de 2015 3oRGanIZaCIÓn

El 2015 superamos los 50 pilotos y más de 100 aficionados experimen-taron los vuelos bi-pla-zas. Es indudablemente

el evento deportivo de Parapente más grande de Bolivia y con ello los yungas están en lugar expectable en el radar de los atractivos turísticos del país. los visitantes llegan a Irupana atraí-dos por sus inmejorables condiciones climatológicas y la belleza natural de Churiaca, “cuna del deporte aéreo ex-tremo del Parapentismo y Patrimonio de Irupana”, pradera que está conver-tida en un lugar privilegiado para volar.

Éxitos contundentes cada año, en inscripción de pilotos nacionales y ex-tranjeros y en masiva asistencia de es-pectadores que llegan desde todos los confines del país y también del exterior. Agradecemos al importante número de medios de comunicación escritos, ra-diales y televisivos, con amplia cobertu-ra certificando el gran nivel alcanzado.

El posicionamiento se debe a que el 2105 se cumplieron 12 años desde su inicio el 2004 y que desde el 2013 incluye competencias, que ahora sir-ven para puntuar en departamenta-les y en ranking nacional (Precisión y Cross Country). Además, ya es tradi-cional el Concurso de Disfraces, uno de sus mayores atractivos así como las exhibiciones de Acrobacia.

nuestro logro tiene grandes prota-gonistas y principalmente resaltamos y

agradecemos a los pilotos, verdaderos actores que deleitan con su pericia y capacidad para surcar nuestros cielos.

Gran reconocimiento para los Ho-norables Consejos Municipales y el Alcalde sr. Clemente Mamani Condo-rena que nos apoyaron decididamente estos años. El es el principal impulsor para concretar la escuela de parapen-te adquiriendo para ello el primer equi-po completo de parapente.

nuestro agradecimiento extensivo a los auspiciadores que nos honran con su apoyo, quienes muestran su imagen donde estemos con el Festi-val, así como también en el material (revistas conmemorativas, poleras ofi-ciales, Afiches/Calendarios y otros).

Agradecimiento especial para la razón, el más antiguo acompañante y a sus periodistas, por describir con profesionalismo y emoción desde julio de 2004 (1er. encuentro) las páginas de esta formidable historia.

nuestra inmensa gratitud al señor Viceministro de turismo Ernesto ro-sell y al sr. Ministro Marko Machicao quienes sin dudar nos dieron luz verde cuando los buscamos para afrontar el Festival 2015. Con ese gran apoyo desde este año también se instaura-rán exposiciones fotográficas y un 1er. concurso de Fotografía cuyos resul-tados ya se conocen con esta edición.

El éxito contundente no sería tal sin el apoyo de auspiciadores que confían en nosotros. Destacamos a D&M y

Casa real que está desde el 2013 jun-to a la querida empresa Productos Iru-pana, industria parte de nuestra tierra así como rodriguez-Baudoin que nos apoya con los medios y la cobertura e IMtEX con su Marca 4K que en 2 años confeccionó las poleras oficiales. Este año se incorporan o vuelven más orga-nizaciones que queremos mencionar: Agencia Boliviana Espacial (ABE) con el satélite tupac Katari, Banco unión, EMBol-Coca Cola, toyosa, Andes Xtremo, Bolivia Paragliding, Parapente Bolivia, APC (Asociación de Parapente Cochabamba), APP (Asociación Pace-ña de Parapente), JAsAEs con la úl-tima polera oficial, todas con grandes amigos cuyo apoyo es incondicional y particularmente uno de ellos que quie-ro destacar, rodrigo Pérez del Casti-llo, quién con gran desprendimiento nos dio apoyo en efectivo sin pedir nada a cambio.

una alegría grande fue contar con el respaldo de gente emprendedora de Irupana (Hotel Arenas, residencial sa-rita, Chicharronería Paulita y Briandy Comunicaciones-AdolFotos) cuyas marcas están en la revista oficial que circula por segundo año consecutivo.

Mejor no mencionar más nombres para no incurrir en la injusticia del olvi-do. Decirles que esto es resultado del trabajo de un equipo numeroso de per-sonas que quieren y creen en su tierra y que cada año aportan desinteresa-damente a su éxito.

el Festival IRUPANAPENTE Las diversas competencias alcanzaron el brillo que se esperaba

Fernando Reguerin Zeballos COORDINADOR GENERALIRuPAnAPenTe

orgullosamente contamos con la canción del Irupanapente, aporte del maestro Donato Espinoza quién no dudo en ponerle música y letra para que suene de acá en adelante en un Festival que continuará creciendo.

Algo destacable que hay que re-saltar es que hasta el destino hizo que el último día del Festival se haga pre-sente el sr. Vicepresidente de la repú-blica Dn. Alvaro García linera junto a su señora esposa Claudia Fernández. En su apretada agenda visitó Irupana con un otro motivo, también importan-te para nuestro pueblo, y aprovechó la ocasión para felicitar la organización de este evento que busca potenciar lu-gares turísticos de Bolivia, resaltando en su alocución el nombre del Festival que armónicamente combina las pala-bras de Irupana y de Parapente para formar el ya famoso IruPAnAPEntE. Gracias también por su gran gesto sr. Vicepresidente y quisiéramos tenerlos participando en nuestro Festival.

Finalmente, un abrazo para ustedes lectores de prensa rural que nos otor-ga esta separata, siendo ello un gran acierto y convirtiéndose en otro medio que nos respalda con su particular for-ma de hacer periodismo. Compartan con nosotros la alegría y el impacto que intentan reflejar a través de sus páginas.

Muchas gracias, los esperamos el 2016 y como decimos siempre: con el Parapente abierto!!

16 fotografos retrataron el Festival IrupanapentePrensa Rural / Irupana

Dieciséis fotógrafos entre aficionados y profesionales participaron en la primera ver-sión del concurso de fotografía, evento que se desarrolla a la par de la competencia deporti-va y que busca principalmente, promover a la población de Iru-pana como la capital del para-pente en Bolivia.

De las sesenta y seis foto-grafías que se presentaron al

Concurso de Fotografía

concurso, obtuvieron los prime-ros lugares los siguientes fotó-grafos:

DEPortEs ProFEsIo-nAl (12 fotos participantes) Christian Eugenio Calderón, tania Illanes, Marco Antonio Aguilar; DEPortEs AMA-tEur (23 fotos participantes)Miguel Alem, Diego Alem, nico-lás Morice; PAIsAJE (ABIEr-to) (31 fotos participantes) tania Illanis Fabiani, Williams Maya, Benjamín Jeromin.

Profesional.

Christian Eugenio Calderón.

Amateur.

Miguel Alem. Pai

saje

. ta

nia

Illan

is F

abia

ni.

Page 4: El Irupanapente en Prensa Rural

4 5 de Agosto de 20154 RePoRTaje

FesTIvAl IRUPANAPENTE 2015: deporte, cultura, paisajes exóticos, adrenalina y homenajeesperanza calle / Irupana

Por decimosegundo año consecutivo la colina de Chu-riaca, situada en la parte supe-rior de la población de Irupana fue el escenario principal del “Festival Irupanapente 2015” durante los días 16 al 18 de julio albergando a más de 50 participantes y miles de espec-tadores que se dieron cita; el primer día en Chicaloma, y los demás días en Churiaca para observar y sentir de cerca la mezcla de adrenalina, deporte, cultura, paisajes exóticos y de-más sensaciones.

El 2013, diez años des-pués del primer “Festival del Parapente”, por ser un evento consecuente logró convertirse en un evento que incluya com-petencias y ya en una tradición entre los pobladores de la re-gión y los deportistas que prac-tican este deporte extremo, llegando a denominarlo Festi-val Irupanapente, que une los nombres de la localidad de sud yungas, Irupana y del deporte aéreo Parapente.

lo que empezó como un deporte practicado por tres amigos: Ángel Pardo, Jaime Cuevas y Vladimir soukup; quienes hace 15 años se reu-nían en la cancha de Churiaca, cada mediados de año para practicar el parapentismo como un pasatiempo más que un de-porte, terminó siendo después de 12 años en un festival de deporte extremo; primero local, nacional y ahora internacional.

“En realidad la iniciativa nace de esos tres pilotos irupane-ños que conformaron el grupo “Cernícalos” de parapentistas, quienes invitaron ya en ese en-tonces inclusive a pilotos extran-jeros que vinieron a volar hasta Irupana por las condiciones buenas, y desde el 2013 se ins-trumenta cada detalle del Festi-val incluyendo las premiaciones correspondientes”, manifestó Fernando reguerín, el Coordi-nador General del evento.

la iniciativa parte de un

sueño conjunto de los pilotos, quienes luego de sobrevolar por afición por 10 años, aceptan convertirlo en un Festival de ta-lla internacional a partir de una organización donde participan desde residentes y lugareños hasta empresas auspiciadoras “unas cuatro personas en la Paz hacemos el armado del evento; Jaime Cuevas, Coor-dinador de la parte técnica, Guimer Zambrana como Coor-dinador de Prensa y Medios, Arturo rosales, Coordinador de imagen y diseño más mi perso-na como Coordinador General y contacto con los auspiciado-res, estando en Irupana tanto el alcalde (Clemente Mamani

Condorena) y Vladimir soukup, Coordinador General de Irupa-na, más un gran equipo de apo-yo tanto en la Paz como en Iru-pana de gente voluntaria, que si bien están en el anonimato en esta nota son personas valio-sas para nuestra organización a las que también agradezco así como a los pilotos de las asocia-ciones de la Paz y Cochabam-ba que todos los años apoyan el evento”, añade reguerín.

la disciplina del parapente consiste en volar en un planea-dor ligero y flexible, donde la destreza de los competidores juega un papel importante por el desafío a la naturaleza e inclu-so a sí mismo, dado que deben

dejar de lado todos sus miedos.Entre los deportistas más

destacados se encuentran: los cochabambinos Marcelo Blanco (campeón del año pasado en las pruebas de cross y precisión de aterrizaje) y Jhusbel ruiz (ven-cedor del concurso de disfraces en 2014), los irupaneños Jaime Cuevas y Vladimir soukup, el valluno Germán navia, los her-manos paceños Diego, Vicente y Miguel Alem (expertos en vue-lo de parejas) y Marco Aruquipa de la Paz, entre otros.

Entre las participantes muje-res estuvieron: la cochabambi-na Janeth Veizaga, las paceñas sandra Espejo y Carola Knable, y la francesa Marine strasman.

Foto

: os

WA

lDo

CA

lAtA

yu

D

Cielo. Un parapentista disfrazado planea por el cielo azul de Irupana.

Foto

: o. C

AlA

tAy

uD

Foto

: o. C

AlA

tAy

uD

Foto

: o. C

AlA

tAy

uD

Ganador. Celebración en la meta.Pilotos. Los pilotos ganadores junto a los organizadores.churiaca. Los pilotos descienden de la colina.

50PILOTOS

participaron en la decimo segunda version del Festival

Irupanapente 2015.

CIFRAS

3DIAS

de competencia extrema, llena de adrenalina y mucho deporte.

Page 5: El Irupanapente en Prensa Rural

55 de Agosto de 2015 5RePoRTaje

esperanza calle / Irupana

Cada mediados de año, Iru-pana es el centro de atención gracias a este Festival que este año contó con casi 60 pilotos procedentes de Cochabamba, oruro, la Paz, Francia y Ale-mania. 16 de ellos se concen-traron en uno de los pueblos conceptualizados como puros, Chicaloma, porque la población afro aún conserva costumbres de sus ancestros, uno de ellos el trato con familiaridad, donde uno no notará la ausencia de sus cercanos.

según reguerín, “este año se superó la cantidad de pilotos de gestiones anteriores y la gran diferencia con los festivales pa-sados es que las competencias de Precisión y Cross Country, son ahora no solo válidas para el ranking de cada departamen-to sino también a nivel nacional, es decir forman parte del cam-peonato nacional, y gracias a los auspicios se hizo sustenta-ble en cuanto a premiaciones”.

Después de más de dos ho-ras de caminata a la pendien-te más alta de Chicaloma, los denominados parapentistas realizaron sus primeros vuelos desde una zona de despegue improvisada, y luego uno de ellos se dio el lujo de sobre-volar el lugar por más de una hora, los demás iban aterri-zando poco a poco en medio de aplausos y la alegría de los lugareños, además de la músi-ca típica del lugar, al son de la saya afro boliviana acompaña-da del movimiento de hombros de las mujeres.

ni la falta de zona de des-pegue adecuadamente habilita-da ni un camino carretero para llegar al lugar fue impedimento para que los parapentistas rea-licen sus hazañas, ya que por primera vez se realizó la compe-tencia en precisión por la Copa Chicaloma, con la participación de 16 pilotos, donde la victoria se la llevó el representante iru-paneño Vladimir soukup, ante la alegría del público local que

Música al ritmo de la SAyA AFRObOLIvIANAvio coronado a un lugareño en el máximo podio.

El logro más importante fue el pronunciamiento del alcalde de Irupana, Clemente Mamani,

quien al observar de cerca este deporte extremo, asumió ante los medios de comunicación el compromiso de trabajar por una pista de despegue debida-

mente adecuada y la cons-trucción de un camino para acceder a la loma más alta de Chicaloma.

Chicaloma. Músicos de la Saya Afroboliviana.

Foto

: os

WA

lDo

CA

lAtA

yu

D

Prensa Rural / Irupana

Entre tanto, en irupana, otros pilotos realizaban sus vuelos libres, llamados así porque no forma parte de ninguna modalidad del deporte del parapentismo, en la cancha de churiaca, donde si bien existe una pista de aterrizaje, el acceso al lugar es comple-tamente libre, e incluso los niños pueden desplazarse a la pista sin darse cuenta de los riegos, ya que el parapen-tista al estar a un par de me-tros del suelo, debe hallar la forma de esquivarlos.

Irupana por sus caracterís-ticas paisajísticas y culturales es una locación casi perfecta para la práctica del Parapente sin embargo no deja de ser un reto para los competidores que se animan a sobrevolar desde una montaña de más de 700 metros de altura hasta la pla-nicie de Churiaca sin contar el vértigo que implica también co-nectar dos poblaciones como Irupana y Chicaloma, labor y competencia que está prevista realizarla el próximo año.

una vez inaugurado el Fes-tival con palabras de aliento y agradecimiento de los organi-zadores, presentación de po-leras para los deportistas que claramente refleja en una de las caras la hazaña de un parapen-tista capturado en pleno vuelo y en la otra una foto de una para-pentista en el concurso de dis-fraces, se escuchó la bendición de un sacerdote que también es miembro del grupo de para-pentistas que llegaron a Irupana quién reflexionó a los deportis-tas y demás asistentes a confra-ternizar en comunidad y unión, además de elevar una oración.

los días viernes y sábado, los deportistas se concentran en la cancha de Churiaca para iniciar con el festival en sus tres modalidades: Competencias de Cross y Precisión y Con-curso de Disfraces, además de Acrobacias. la primera moda-lidad de competencia (cross country) consiste en fijar de-terminados puntos de despla-zamiento en el aire, los cuales deberán ser recorridos por los parapentistas sin importar un punto específico de aterrizaje, la segunda competencia (pre-cisión) donde se determina un

punto exacto de aterriza-je, al contrario de la primer modalidad, el parapentista concursante si o si deberá llegar lo más cerca posible al punto, finalmente la ter-cera que consiste en des-plazarse libremente con un determinado disfraz, consi-derándose en la calificación del Jurado que se confor-ma: la dificultad para movili-zarse, el ingenio y la creati-vidad en el atuendo además de la vistosidad en el aire.

ExóTICOS PAISAjES

Precisión. Un deportista llega al punto exacto de aterrizaje.

Churiaca. Niños y niñas corren al ver a un parapentista.

Desde las alturas se aprecia la majestuosidad de Los Yungas

Descenso. Arribando a la meta en la modalidad Precisión.

Foto

: J.C

. us

nAy

o

Foto

: J.C

. us

nAy

oFo

to: o

. CA

lAtA

yu

D

Page 6: El Irupanapente en Prensa Rural

6 5 de Agosto de 2015 Homenaje

RICARDO REGUERINun hombre que amaba su tierra

Prensa Rural / Irupana

Este año el “Festival irupanapente 2015” llevó el nombre de don ri-cardo reguerin Hurtado, papá de uno de los organizadores Fer-nando reguerin, quien lamen-tablemente falleció este año; lo cual significó una forma de rendirle un homenaje póstumo.

El homenaje a ricardo regue-rin Hurtado expresa el recuerdo de una persona que principalmen-te el primer año del Festival con competencias y concursos, al no haber espacio suficiente para al-bergar a la prensa, los cobijó en su propia casa como un acto de soli-daridad, pero sobre todo de incen-tivar la cobertura de este deporte, el trato fue con tanta calidez, que nadie, mucho menos los lugare-ños y muchos periodistas pueden olvidarlo, entre ellos por ejemplo el popular “turco” Berdeja.

En medio de melancolía, re-guerín expresa “lamentablemen-te, murió mi papa y el Comité or-ganizador en pleno me comunicó y decidió que el Festival lleve su nombre, porque el primer año las condiciones eran difíciles y mi pa-dre los apoyó con la casa, recibió a gran parte de la prensa a falta de hoteles, se encariño tanto que me animó a seguir apoyando el evento, lamentablemente este año ya no pudo apoyarlo él”.

“Esto me impulsa decidida-mente para ratificar una vez más mi compromiso de seguir trabajan-do, en todo lo que esté a mi alcan-ce para seguir contribuyendo con el engrandecimiento de mi querido pueblo de Irupana y de toda la re-gión de los yungas” señaló.

Finalizando, dijo también: “El testimonio de vida de mi padre fue el de un hombre con las raí-ces firmes en la región que lo vio nacer y como los árboles frondo-sos, extendió sus ramas hacia otros rumbos, pero nunca dejó de mirar hacia Irupana y estar pre-sente periódicamente. El 2015 más que nunca creo que estuvo con nosotros y de ahí el éxito alcanzado nuevamente. segu-ro que allá en el cielo, estuvo también alentando a los pilotos y compartiendo con nosotros la emoción que se siente”.

Mas conocido por lo lugare-ños como nano reguerín formó parte de la iniciativa del “Festival Irupanapente” gracias a la invi-tación de Jaime Cuevas, uno de los tres pilotos aficionados al pa-rapentismo que estuvo desde el 2004 en estos afanes, además de las recomendaciones de su padre en sentido de apoyar siem-pre el evento, una persona quien aparte de dedicar la vida a su ca-rrera – Auditoria y a la familia, le dedica también parte de su tiem-po a la organización logística del Festival, para lo cual cuenta con el apoyo de su esposa Anahí y de su hijo que también lleva su mis-mo nombre: Fernando.

“Vivo en la Paz, mi familia es de acá, soy residente que ama mucho a su pueblo, estoy predis-puesto para realizar mi aporte al lugar donde pase una parte feliz

de mi vida: la niñez, toda la pri-maria la curse aquí (Irupana), en intermedio que empezaba la secundaria me fui a la Paz, soy licenciado en auditoria, trabajé casi 25 años en Pricewaterhouse-Coopers la firma de auditoría recono-cida como la n° 1 del mundo, y ac-tualmente soy Gerente General del colegio saint Andrew´s, que en poco tiempo más será el mejor colegio de Bolivia, y a la vez soy Coordi-nador General del Irupanapente pero que trabaja con un equipo humano de mucha capacidad al cual le agradezco infinitamente todo lo que hace, el cual creo que este año se verá reforzado con más gente que está dispuesta a apoyar y que por supuesto será muy bienvenida a este empren-dimiento que cada vez es más grande”, menciona reguerín al ser preguntado sobre el ser que existe detrás de nano.

Foto

: ´Fl

IA. r

EG

uE

rIn

Foto

: ´Fl

IA. r

EG

uE

rIn

Reunión. La Familia Reguerin Zeballos.

billar. Fué un gran jugador de este deporte.

Irupana. En el balcón.

APUNTES

e.c.M / Irupana

Irupana aparte de ser uno de los principales impulsores del deporte extremo del Pa-rapente alberga un circuito arqueológico, descubierto por Patrizia Di Cosimo, ar-queóloga del proyecto take-si, denominado “Inkataca”, después de una investiga-ción de 11 años, las cuales las dio a conocer la gestión 2012.

la misteriosa ciudadela “Inkataca”, llena de huellas de hace un milenio y medio, se encuentra a 1.800 metros sobre el nivel del mar, a los pies del Illimani, sobre una montaña, rodeada de ríos y se cree que fue habitada por los incas, administradores de tierras fértiles.

se tiene evidencias que el lugar refugió a jefes polí-ticos y religiosos porque aún se mantiene las construccio-nes erguidas, con templos, recintos rectangulares de gran tamaño, plataforma y escalinatas parecidas al si-tio arqueológico de “Machu Picchu”.

Además de esta ciuda-dela, las investigaciones evidenciaron la existencia de vasijas, piezas arqueoló-gicas y grandes terrazas de cultivo dados por el cruce de las aguas de los ríos que riegan el lugar y cuenta con caminos misteriosos en me-dio de las montañas.

circuito arqueológico en Irupana

Foto: WEB

Fecha de nacimiento7 de febrero de 1925

Fecha de defunción: 25 de enero de 2015

nacimiento: laza, Irupana

Padres:Teófilo ReguerínEsther Hurtado

esposa: Mirtha Zeballos Guzmán

Fue transportista por casi 40 años en rutas de los yungas primero y luego del país,transportando carga internacional desde y hasta los puertos de Arica y Matarani.Fanático del Bolivar, socio del Club Aspiazu en Irupana y un amante del billar.

Familia. Los cinco hermanos.

Club Aspiazu. El equipo de billar.

Fue transportista por casi 40 años por los caminos de Los Yungas

Page 7: El Irupanapente en Prensa Rural

75 de Agosto de 2015

respecto a los es-

pectadores, mientras

algunos buscan la

oportunidad de realizar

vuelos biplaza, mismo que impli-

ca juntar a dos personas, el pilo-

to y la persona interesada, quien

previamente debe pagar un de-

terminado costo por el servicio;

hay algunos que no se animan a

practicar este deporte por el vérti-

go a las alturas, “no gracias sigan

Volar en un parapente es mas seguro que andar en motocicleta

afirmo Giovani Trujillo, uno de los competidores del Irupanapente 2015

esperanza calle / la Paz

En consulta a los parapentistas

sobre el sentimiento que se al-

berga al estar en pleno vuelo,

uno de ellos, Giovani trujillo,

segundos después de tocar el

suelo, manifestaba que el vuelo

fue tranquilo, lo disfrutó e inclu-

so advirtió que es más seguro

que manejar motocicleta; otro

de los deportistas se animó

a compararlo con un acto de

amor donde por un

par de mi- nutos se o l v i d a c o m -ple ta -m e n -te de

todo, desde

los problemas más persona-

les hasta las difíciles situacio-

nes que atraviesa el país.

ustedes”, dice uno de ellos viendo el

desplazamiento de los parapentistas

que son recibidos con aplausos.

Concluido el Festival, el sábado

en la noche, los organizadores del

evento, premiaron a los concursantes;

Diplomas de reconocimientos, dine-

ro, medallas a los 3 primeros lugares

y otros presentes fueron entregados

a los que obtuvieron desde el sexto

lugar hasta el primero en las distin-

tas modalidades, gracias a empresas

auspiciadores gestionada por los resi-

dentes en la Paz del Comité organi-

zador y concretamente en el caso del

Concurso de Disfraces con recursos

del Municipio.De forma paralela al evento, por

primera vez se realiza el concurso de

fotografía “Irupanapente 2015” en sus

categorías: fotografía deportiva y foto-

grafía de paisaje, a fin de promover la

actividad fotográfica de las personas

profesionales o aficionados que asis-

tieron al festival del mismo nombre.

El concurso de fotografía se debe

a que a lo largo de los años, la cita

con el vértigo y la adrenalina dejó her-

mosas postales, dos de ellas utiliza-

das para las partes delantera y trasera

de las poleras del festival, calendarios

y cuadros que quedaron en la retina

de la población tanto del lugar como

de los visitantes. Además ya fue el

segundo año consecutivo en que se

emitió la revista recordatoria del Fes-

tival con las mejores fotos selecciona-

das de los Festivales 2013 y 2014.

GaLeRÍa

Miles de espectadores vivieron días de

mucha adrenalina y diversión

Foto

: os

WA

lDo

CA

lAtA

yu

D

Foto: osWAlDo CAlAtAyuD

Page 8: El Irupanapente en Prensa Rural

8 5 de Agosto de 2015 GaLeRÍau

sn

Ayo

us

nAy

o

CA

lAtA

yu

D

CA

lAtA

yu

D

CA

lAtA

yu

D

CA

lAtA

yu

D

CA

lAtA

yu

D

CA

lAtA

yu

D

Postal. Un parapentista en descenso.

Ganadores. Los pilotos en el Podio de Honor.

Inauguración. Sr. Reguerin dirigiendose a los concurrentes.

Participantes. Los pilotos participantes que alcanzaron una meta.

Cancha. Un deportista despues de descender de la colina.

Subida. Trepando la colina para descender nuevamente.

Disfraz. Un parapentista a punto de lanzarce al vacío.

Garzón. Alistando su disfraz.