el imperio babilónico

5
EL IMPERIO BABILÓNICO Introducción Posterior al auge del imperio asirio, surge en la región de Mesopotamia (entre los ríos Tigris y Éufrates) otra ciudad que consolida un gran imperio que comprende el período entre los años 626-538 a.C. para posteriormente ser sucedido por la hegemonía Persa con Ciro. Su religión era politeísta y su dios principal era Marduk. La ciudad de Babilonia se sitúa en la ribera norte del río Éufrates La ciudad de Babilonia había sido originalmente poblada por amorreos (entre los años 2000 y 1800 a.C. que llegando desde el sur (recordemos que eran semitas), se mezclaron con los sumerios. El mismo rey Hammurabi era de ascendencia amorrea. Orígenes de la población de la ciudad de Babilonia La población original de Babilonia es el resultado de la mezcla entre los sumerios que ya vivían en la región de Mesopotamia y el proceso de sedentarización de los amorreos que habían sido nómadas. Imperio amorreo, Paleo-babilónico 1782-1595 Anterior a la gran fama que la ciudad e imperio de Babilonia que le debe a los textos bíblicos por haber sido protagonista del tristemente célebre exilio parteaguas en la historia del pueblo judío, es necesario hablar de una época mucho muy anterior en la que hubo también un poder hegemónico sobre los países de esta región procedente de Babilonia y que se conoce en la historia precisamente como el imperio amorreo o paleo-babilónico. Este imperio primitivo tuvo su época de auge cuando sube al poder Hammurabi en 1782, a.C. quien logra conquistar a los asirios también en aquella ocasión. Años más tarde, esta misma hegemonía sucumbió por los continuos ataques de los pueblos hititas, hurritas y principalmente los casitas quienes finalmente tomaron la ciudad en el 1595 s.C. Estos últimos provenían de los montes Zagros que son los que dividen los actuales países de Irán e Irak. Babilonia bajo el dominio casita 1595-1124

Upload: katrina-lee

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Un trabajo sobre la relación que existió entre Babilonia y el pueblo antiguo de Israel.

TRANSCRIPT

EL IMPERIO BABILNICO

Introduccin

Posterior al auge del imperio asirio, surge en la regin de Mesopotamia (entre los ros Tigris y ufrates) otra ciudad que consolida un gran imperio que comprende el perodo entre los aos 626-538 a.C. para posteriormente ser sucedido por la hegemona Persa con Ciro.

Su religin era politesta y su dios principal era Marduk.

La ciudad de Babilonia se sita en la ribera norte del ro ufrates

La ciudad de Babilonia haba sido originalmente poblada por amorreos (entre los aos 2000 y 1800 a.C. que llegando desde el sur (recordemos que eran semitas), se mezclaron con los sumerios. El mismo rey Hammurabi era de ascendencia amorrea.

Orgenes de la poblacin de la ciudad de Babilonia

La poblacin original de Babilonia es el resultado de la mezcla entre los sumerios que ya vivan en la regin de Mesopotamia y el proceso de sedentarizacin de los amorreos que haban sido nmadas.

Imperio amorreo, Paleo-babilnico 1782-1595

Anterior a la gran fama que la ciudad e imperio de Babilonia que le debe a los textos bblicos por haber sido protagonista del tristemente clebre exilio parteaguas en la historia del pueblo judo, es necesario hablar de una poca mucho muy anterior en la que hubo tambin un poder hegemnico sobre los pases de esta regin procedente de Babilonia y que se conoce en la historia precisamente como el imperio amorreo o paleo-babilnico.

Este imperio primitivo tuvo su poca de auge cuando sube al poder Hammurabi en 1782, a.C. quien logra conquistar a los asirios tambin en aquella ocasin. Aos ms tarde, esta misma hegemona sucumbi por los continuos ataques de los pueblos hititas, hurritas y principalmente los casitas quienes finalmente tomaron la ciudad en el 1595 s.C. Estos ltimos provenan de los montes Zagros que son los que dividen los actuales pases de Irn e Irak.

Babilonia bajo el dominio casita 1595-1124

Los casitas no deban ser un pueblo muy culto, pues ms bien ellos adoptan la lengua, la religin y mucho de la cultura local. Incluso ellos intervienen en la reconstruccin del templo Mardok -protector de la ciudad- que ellos mismos haban destruido durante la invacin.

Durante 1200 se dio una invasin continua de los Pueblos del Mar que venan del mediterrneo. Estos pueblo afectaron principalmente a los hititas en asiria y a los egipcios. Esta invasin fue menor en el lado oriente de Mesopotamia: Babilonia y Elam, lo que le favoreci a la dinasta casita en poder mantener su imperio.

Despus la dinasta de los casitas sucumbe en 1224, ao sube al trono Nabucodonosor un babilonio nativo, iniciando as un breve tiempo de independencia para Babilonia que durar hasta el 1103.

Babilonia bajo el dominio asirio 1103-612

Posteriormente la ciudad de Babilonia vivi bajo el dominio asirio. Es decir, hubo un desplazamiento del centro poder mesopotmico pero dentro de la misma regin. Esto se vio propiciado por el hecho de que en asiria se haba alcanzado un desarrollo notable en la metalurgia, lo que le provey de armas de mejor calidad para la guerra.

Es la poca del rey Teglatfalasar I quien derroc a Nabucodonosor I de Babilonia en 1103, con ello se inicia un perodo el en que Babilonia vive bajo la influencia asiria.

Desde el siglo XII a.C. y hasta el siglo XI, que comenz a haber de forma in crescendo grupos arameos procedentes del desierto de Arabia amenazando a asiria. Estos fueron como una gota de agua debilitando el poder asirio. Esta misma situacin favorece a Babilonia a otros pueblos como Israel para vivir un poca ms estable. Es precisamente por esta poca recordemos- de la consolidacin de Israel con el rey David.

Posteriormente asiria se recupera con Asurnasirpal II quien consigue derrotar a los arameos. Poco despus Salmanasar V, hijo de Tiglath-Pileser III hereda tanto el trono de Asiria y el de Babilonia fruto de las negociaciones anteriores. Pero este reinado dura muy poco -5 aos, sucumbiendo ante una revuelta de la que surge un nuevo gobernante, Sargon II, (lit: rey legtimo en acadio).

En Babilonia, un noble local aprovecho la guerra en el norte para autoproclamarse rey, hacindose llamar Marduk-apal-iddina II (llamado en la Biblia Merodac-Baladn). Conserv el ttulo durante diez aos, hasta que los asirios pudieron marchar hacia el sur y deponerlo, siendo enviado al exilio en 711 a. C. y recuperando Sargn II el ttulo. Tras la muerte de ste, su sucesor, Senaquerib, tuvo que enfrentarse a una nueva rebelin en Babilonia, esta vez auspiciada por los elamitas. Para derrotarlos ide una ingeniosa campaa. En vez de atravesar Babilonia hasta llegar a Elam, mand construir una flota en la parte superior del ufrates, y la dirigi ro abajo, hacia su desembocadura en el golfo Prsico. Una vez all, naveg y desembarc directamente en Elam. Pero los elamitas idearon un contraataque igual de ingenioso. En vez de combatir contra el ejrcito asirio se dirigieron hacia el territorio de estos, pasando por Babilonia, y dejando sus tierras defendidas por unos pocos hombres. Ante esta situacin, el ejrcito asirio no poda ms que volverse.[5] Senaquerib entonces se dirigi a Babilonia, la conquist y la destruy en 689 a. C. La destruccin fue prcticamente completa y slo los esfuerzos de su sucesor, Asarhaddn, permitieron su reconstruccin.[

Imperio Neo-Babilnico 609-562

Inicia con la cada de la ciudad de Harrn con la ayuda del ejrcito egipcio en manos de Nabopolasar. Es el poca de la que tenemos noticia en la Sagrada Escritura.

Nabopolasar hace alianza con Cixares un jefe medo del noreste, quien accede a entregar a su hija en matrimonio con el hijo de rey Babilonio. De esta forma, medos desde el norte y caldeos desde el sur, atacaron conjuntamente Asiria, quien, vindose rodeada, firm una alianza con sus antiguos enemigos de Egipto.[6] La ayuda egipcia no lleg a tiempo. En 614 a. C. cay la ciudad de Assur y, finalmente, en 612 a. C. medos y caldeos tomaron la capital asiria, Nnive, la cual fue saqueada de tal forma que no quedaron ms que ruinas.

Tras la derrota asiria, el ejrcito babilonio, march a por el egipcio. Al mando ya no estaba Nabopolasar, quien haba enfermado, si no su hijo, que sera conocido como Nabucodonosor II. Se enfrent a los egipcios en la Batalla de Karkemish, derrotndoles completamente. Esta batalla supuso que toda la regin de Canan quedase bajo control caldeo.[6] A partir de este momento nace el llamado Imperio babilnico o caldeo, que dominar una extensin de terreno tan importante como su predecesor, el Imperio asirio.

As, en el 598 a. C. el reino de Jud en el sur de Israel. se rebela. Es derrotado y algunos lderes de la rebelin son enviados al exilio, llegando al trono un nuevo rey, Sedecas. Esto no impidi que se produjeran nuevas rebeliones, y en 587 a. C. el pueblo de Israel, cuyo rey estaba siendo alentado por los egipcios, vuelve a levantarse en armas. Este periodo coincide con la actividad del profeta Jeremas, que segn dice la Biblia como ya hemos visto- pidi al rey judo la rendicin ante los caldeos, profetizando en caso contrario la destruccin de Jerusaln. Fueron de nuevo derrotados, y en esta ocasin la represin fue ms dura: segn el mismo Jeremas, los babilonios, a su entrada a la ciudad, mataron a la familia de Sedecas y a l le sacaron los ojos y le condujeron al exilio a la ciudad de Babilonia. La ciudad de Jerusaln fue arrasada y el palacio real, las viviendas y las murallas destruidas.

Otro foco de sublevacin de esta misma poca la encontramos en Tiro, pero una oportuna negociacin de paz de Nabucodonosor II con el gobernante local, evit que esta ciudad corriera con la misma suerte que los judos.

En la segunda mitad del reinado de Nabucodonosor II la ciudad de Babilonia cobra su mximo esplendor y es embellecida con canales y los famosos jardines colgantes.

Despus de la muerte de Nabucodonosor, Babilonia entra en una poca de inestabilidad con reinados cortos de Evilmerodac hijo del anterior, Neriglisar yerno del primero, Labashi-Marduk nieto del mismo; para terminar con este la dinasta de Nabopolasar. Sube despus al trono Nabnido, quien delega la actividad militar a su hijo Baltasar mientras l mismo se dedica a tareas culturales.

Babilonia bajo la dominacin Persa 559

Inicia en 559 con el levantamiento de Ciro II de Anshan quien haba tenido la osada de declararse independiente de los medos. Durante este tiempo gobernaba en Babilonia Nabnido quien se mantuvo al margen. Solo hasta despus de la ca da de Lidia en Asia menor en manos de los persas, busc una alianza con Egipto que result intil ya que los persas con Ciro atacaron la ciudad de Babilonia en 539.

Con la conquista persa, termina la vida independiente de Babilonia. Otros reyes fueron proclamados pero slo se trat de meros actos ceremoniales o de rebelda frente al gobierno externo.

La torre de Babel

Parece que la historia primitiva de Babilonia segn el relato del Gnesis (11,1-9), es decir, bblicamente hablando est asociada a la de la construccin de la torre de Babel smbolo de la soberbia humana. Recordemos que la misma palabra para Babilonia, es la de Babel: y que significa confusin.