el cuerpo y la moda

8
El Cuerpo y la Moda Una Visión Sociológica

Upload: diego-gustavo-betancourt-chavez

Post on 13-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Cuerpo y la Moda

El Cuerpo y la Moda

Una Visión Sociológica

Page 2: El Cuerpo y la Moda

El cuerpo es el entorno del “yo” y es

inseparable. (Turner) El cuerpo humano es un cuerpo vestido que

forma parte del mundo social. Punto de encuentro entre lo social y lo público El cuerpo se viste de acuerdo a los códigos y

normas sociales Ruptura de las normas: condena social

Page 3: El Cuerpo y la Moda

Bell dice que la vestimenta es una extensión

del cuerpo: Cuerpo-Prenda-Identidad: Totalidad El vestido nos ayuda a sentirnos cómodos con

nosotros mismos y la sociedad.

Page 4: El Cuerpo y la Moda

Estructuralismo: Cuerpo como objeto

socialmente constituido y contextuado. Femenología: Comprender el vestido como

experiencia corpórea

Dos tradiciones:

Page 5: El Cuerpo y la Moda

Surge en la modernidad como un sistema

histórico y geográfico para la producción y organización del vestir.

Surge en el siglo XIV y se desarrolla con el capitalismo mercantilista.

Definición de la moda

Page 6: El Cuerpo y la Moda

Bell, Simmel, Veblen, McDowell, Tséelon: Moda como instrumento de guerra por la

posición social. Emulación: factor motivador en la moda

Page 7: El Cuerpo y la Moda

Según Tséelon:

Clásica Modernista Postmodernista

Cortesano vs Corriente Cambio por el cambio Sistema Moda

Page 8: El Cuerpo y la Moda

Sistema de vestir que se encuentra en

sociedades donde la movilidad social es posible, cuenta con sus propias relaciones de producción y consumo y se caracteriza por una lógica de cambio regular y sistemático.