el colegio español “ramón y cajal” de - educacion.gob.es · los alumnos de infantil. ... a...

89

Upload: lemien

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 2: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

COLEGIO ESPAÑOL

“ RAMÓN Y CAJAL”

TÁNGER (MARRUECOS)

***

REVISTA VUELOS

SEGUNDA ÉPOCA

Nº 8

Curso 2013-2014

***

COORDINAN LA REVISTA

Francisco José Medina Ramírez

José Ramón López Tuñas

Mercedes Moure Pérez

Luz Villodre Martínez

M. Ángel Rodríguez Juárez

***

MAQUETACIÓN

Emilio González Rodríguez

***

IMPRESIÓN

Litograf - Tánger

***

Depósito legal:

CE - 56 09

ISSN: 2028 - 2419

VUELOS no comparte necesariamente las opiniones

expuestas por los colaboradores. Se autoriza la repro-

ducción del contenido para fines educativos, citando la

procedencia.

Se autoriza la reproducción total o parcial de

los contenidos que se insertan en esta revista,

siempre y cuando se cite la procedencia del los

mismos.

La revista “Vuelos” ha sido publicada por

el Colegio Español “Ramón y Cajal” de

Tánger con el esfuerzo de todos los

miembros de la comunidad educativa.

Los coordinadores de la revista agrade-

cemos a todos aquellos que han hecho

llegar sus opiniones, sus trabajos de for-

ma desinteresada.

Page 3: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Las fotografías de las

distintas clases nos

servirán de recuerdo

Las actividades de

carnaval, hispanidad,

la paz…Platero y yo

Celebramos el 23 de

abril día del libro du-

rante todo el curso

Editorial

Juan R. Jiménez

Los alumnos de infantil

Infantil: Experiencias

Los alumnos de primaria

Adiós a los alumnos de 6º

Árabe

Día de la Constitución

Fiesta final de curso

Día de la Paz

El Carnaval

El Abril Cultural

La biblioteca

Deportistas

Concurso literario

Colaboraciones

Page 4: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

FRANCISCO J. MEDINA RAMÍREZ

DIRECTOR

Desde esta página de bienvenida de la revista escolar Vuelos 2013-2014,

saludos y bienvenidos.

Nuestro anuario está de nuevo físicamente en vuestras manos .Además,

encontraréis su versión virtual, junto con las de otros cursos en la web del

colegio. Seguimos considerando que es un magnífico un instrumento de

divulgación de la vida escolar, complementando la tarea que se realiza a

través de la web y en un futuro próximo, con el blog de actividades del

centro.

El formato y la disposición no ha cambiado puesto que queremos que si-

ga siendo el resumen impreso de la vida del centro.

Durante este curso el centro ha ido incorporando ciertas novedades im-

portantes como la puesta en marcha del Consejo Escolar del centro y el

trabajo de adaptación a la aplicación de la nueva normativa educativa pa-

ra el próximo curso 2014-2015.

Ahora bien, en este momento lo más significativo es la despedida. La de

los alumnos que el curso próximo estarán en el Instituto, la de los maes-

tros, unos que terminan su tiempo con nosotros inician una nueva etapa

en sus vidas; otros que tal vez regresen y tal vez no.

Este año se da la circunstancia de que, además, cesarán en el centro cin-

co profesores de Lengua Árabe como consecuencia del proceso de reno-

vación iniciado por de Ministerio de Educación Nacional de Marruecos.

A todos, buena ventura y éxito en vuestro nuevo camino....; os deseamos

lo mejor…

Tánger, junio de 2014

Page 5: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

UN MUNDO MÁGICO CIEN AÑOS CON PLATERO Y YO

Este año el colegio quiere rendir home-naje a esta efeméride ya que en el año 1914 vio la luz la primera edi-ción de la obra del moguereño Juan Ramón Jiménez, ‘Platero y Yo’, cuya calidad y profundidad fueron decisivas para la concesión al poeta de la luz del Premio Nobel de Literatura. Traducida a 48 idiomas, además de al

esperanto y al sistema braille, ‘Platero

y yo’ ha llevado no sólo el nombre de

España a todos los rincones del plane-

ta convirtiéndose sin duda en la obra

por excelencia de esta comunidad lo-

cal, de su patrimonio y de su identidad.

A través de las páginas de ‘Platero y

yo’, Juan Ramón muestra con gran su-

tileza las injusticias sociales de la épo-

ca, dibujando un panorama , a la vez

realista e idealizado, en el que junto a

la belleza del lenguaje, a los colores y

matices de su gente y su paisaje, se

añade una crítica precisa de la crisis

de un pueblo andaluz de principios de

siglo.

"Platero es pequeño,

peludo, suave, tan

blando por fuera, que

se diría todo de al-

godón, que no lleva

huesos. Solo los espe-

jos de azabaches de

sus ojos son duros

cual dos escarabajos

de cristal negro".

Page 6: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 7: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 3 años

Llegan los niños y niñas al colegio. Es nuevo todo: profesores, colegio, com-

pañeros, juegos....Y un nuevo idioma, el castellano. Los profesores de tres

años hemos iniciado nuestro trabajo tomando como base del mismo la ne-

cesidad de conseguir una buena comunicación de nuestros alumnado en la

lengua castellana. Para ello hemos usado múltiples recursos: TIC, psicomo-

tricidad, plástica....

El cuento representa un valor

educativo de primer orden. El

relato oral de acuerdo a los

intereses de los alumnos.

El movimiento, la participa-

ción, la improvisación, la ex-

presión oral, el vocabulario

son elementos que se apren-

den a través del cuento, del

trabajo del lenguaje.

Los gestos, las miradas, las expre-

siones, la entonación, cambiamos la

voz, representamos personajes con

los distintos ritmos de pronuncia-

ción, de narración...

Page 8: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 3 años

Cada curso celebramos la comida del

otoño. Cada alumno aporta un menú

sano, elaborado con productos típicos

de esta estación.

Hemos bajado al coto, nos han

asado castañas, hemos comido

una fruta muy rica y especial de la

estación otoñal.

Page 9: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 3 años

Los alumnos de tres años inicia-

mos la expresión artística como

medio de aprendizaje.

Recitamos poesías, contamos

cuentos, decimos trabalenguas,

nos expresamos muy bien en la

lengua castellana.

El próximo curso continuaremos

con nuestros profesores, traba-

jaremos muy a gusto con ellos.

El interés de los alumnos por la

narración ha ido aumentando

durante todo el curso.

Los hechos fantásticos, los rela-

tos reales nos han enseñado la

importancia del lenguaje oral a

la hora de adquirir, valores, com-

prender al otro.

Una actividad realizada en un

ambiente lúdico y relajado.

Page 10: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 11: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 4 años A

Ya no somos los más pequeños

del colegio. Ya estamos en cua-

tro año.

El curso finaliza . Hemos realiza-

do muchas actividades con

nuestro profesor y con los otros

profesores de infantil

Las castañas, la visita de Papa

Noel, la fiesta de la paz, el car-

naval fueron las actividades más

destacadas este curso.

Hemos cantado, nos hemos dis-

frazado, hemos jugado, pero so-

bre todo, hemos aprendido a

hablar mejor, saber contar mejor

nuestras vivencias...

Page 12: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 4 años Educación Infantil 4 años B

Un día de fiesta para todos.

Disfraces, paseo, fiesta,

alegría.

Todos nos lo hemos pasado

muy bien.

Durante este curso hemos

trabajado muchas cosas.

Nuestra profesora Pilar nos

ha ayudado , nos ha enseña-

do a participar, a compartir...

Page 13: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 4 años C

Nos preparamos para representar en el teatro. Ini-

ciamos el trabajo de la expresión oral a través de

canciones, dichos, refranes

Page 14: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 4 años C

Page 15: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 16: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 5 años A

Page 17: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 5 años A

Page 18: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 5 años B

Los de segundo B bajaron a nuestra clase.

Y nosotros subimos a primero B

HEMOS VISITADO LA

GALERÍA DELACROIX.

HEMOS ESTUDIADO

AL PINTOR MELEHI.

Page 19: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 5 años B

Page 20: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 5 años C

Page 21: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Educación infantil 5 años C

Page 22: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Hasta que Colón y sus aventureros

no llegaron de América con las al-

forjas llenas de una nueva agricultu-

ra y su correspondiente gastronom-

ía, las castañas –junto con el trigo-

fueron la base de la alimentación

europea y un buen tentempié

energético durante las labores agrí-

colas. Las castañas son un fruto se-

co. Tienen menos grasa pero más

hidratos de carbono, por eso pro-

porcionan tanta energía. Además,

contiene potasio, folatos y fibra. Y

dicen que es bueno para la memo-

ria.. (Nekane Goñi)

Page 23: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 24: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 25: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 26: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Llega la Navidad. Finaliza el

primer trimestre del curso.

Como cada años los alum-

nos de infantil nos mues-

tran en el teatro el trabajo

que cada día realiza el pro-

fesorado. Se expresan: Bai-

lan, cantan, recitan.

Hemos pasado una velada

muy agradable.

Page 27: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

LOS PROFESORES TRABAJAMOS LA EXPRESIÓN.

HACEMOS QUE NUESTROS ALUMNOS SE EXPRE-

SEN AUTÓNOMAMENTE, SEPAN INTERPRETAR, RE-

LACIONARSE.

UN CURSO MÁS... UNOS ALUMNOS PARA EL RE-

CUERDO.

Page 28: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 29: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 30: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 31: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Los alumnos de primero A hemos

trabajado la lengua castellana.

Hemos compuesto textos narrativos.

Hemos contado muchas cosas.

Hemos expresado sentimientos.

También hemos es-

crito en francés. Otra

lengua que nos ayu-

da a comunicarnos

Page 32: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

El a aprendizaje de

la lengua es un re-

curso imprescindi-

ble para que poda-

mos realizar una

educación primaria

con éxito.

Ya sabemos leer,

escribir, contar

hechos, noticias...

Page 33: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

…hemos

ido de excursión.

…hemos

aprendido un montón.

…hemos

hecho los deberes. (Casi todos)

…hemos

aprendido mucho a leer el árabe.

Este año, los niños y niñas de

primero C hemos…

…hecho buenos amigos.

…ido a la granja.

…hemos ido a la biblioteca.

…hemos leído mucho.

…hemos aprendido a conocer los libros.

Page 34: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 35: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Los alumnos de segun-

do A le hemos concedi-

do mucho importancia

a la lectura. Leemos

todos los días, acudi-

mos a la biblioteca apa-

ra llevar los libros a

nuestra casa. Leerlos,

trabajarlos, resumirlos.

Las celebraciones que cada

año festeja el colegio consti-

tuyen un recurso muy impor-

tante para que podamos tra-

bajar la expresión artística,

musical, la interpretación. Este

año hemos realizado, junto

con nuestros compañeros, el

mural de la Hispanidad.

Page 36: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Las nuevas tecnologías forman parte muy activa del

curriculum de Educación primaria y sobre todo en

los niveles iniciales de esta etapa ya que el descu-

brimiento de todo lo que pueden aportar las TIC ,

es mucho mas de que se aporta en clase en el mis-

mo espacio de tiempo sobre todo por la rapidez y

las imágenes , ya se sabe que una imagen vale

más que mil palabras. Debemos destacar la impor-

tancia que tienen las nuevas tecnologías en la auto-

nomía que desarrollan los alumnos cuando comien-

zan a utilizar de forma más o menos correcta el or-

denador y a buscar información de todas aquellas

que les interesa.

MAHTHURANI

¿Te acuerdas de la primera vez que te sentaste para trabajar con un ordenador? Respuesta …. No

¿Te gusta trabajar con ordenadores? Respuesta … sí, porque podemos aprender muchas cosas y también hay un problema porque cuando

vemos mucho el ordenador tenemos que poner gafas , es mejor los libros porque internet es como los libros pero es electrónico.

KITU

¿Te acuerdas de la primera vez que te sentaste para trabajar con un ordenador? Respuesta ….SI tenía cinco años y me puse muy con-

tenta porque toqué un ordenador con mis propias manos, me entró una expresión muy grande

¿Te gusta trabajar con ordenadores? Respuesta …..sí , porque tenía muchas cosas para buscar, pude ver videos y hablar con las amigas

¿Quieres decirme algo sobre internet? Respuesta es un sitio muy inteligente para que los niños puedan aprender cosas con él.

AMJAD

¿Te acuerdas de la primera vez que te sentaste para trabajar con un ordenador? Respuesta …. Tenía tres años

¿Qué sentiste? Respuesta es como si fuera un chico mayor y supiera manejar el ordenador

¿Te gusta trabajar con ordenadores? Respuesta si, porque tiene noticias, información y cosas importantes

¿Quieres decirme algo sobre internet? Respuesta es bueno porque hay informaciones buenas y de verdad y otras que no son verdad

ABDELNOUR

¿Te acuerdas de la primera vez que te

sentaste para trabajar con un ordena-

dor?

Respuesta …. Sí , me sorprendí mucho

por ser un ordenador , por ser la primera vez

¿Te gusta trabajar con ordenadores?

Respuesta si , porque es más fácil estudiar

en él

Page 37: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

En la unidad 6 es donde dimos las

plantas y formamos un laboratorio.

Allí trajimos muchas plantas, e hici-

mos unas tarjetas donde escribimos

sus características, nombres y forma

de riego. Al final hicimos una ex-

posición para los padres

Rania Benyaich

Desde el primer día me emocioné de

ver como crecían y florecían las

plantas. Las flores eran preciosas

Mehdi Boutenache

La profesora nos enseñó todos los nombres de las plantas y las regába-

mos por grupos: Dracena Marginata, Cinta, Violeta tricolor, Alegría, Gera-

nio y más plantas.

Lina

Page 38: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 39: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 40: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Subimos al autobús a las 9:30 y recorrimos

7 Km. Llegamos a Perdicaris a las 9:40.

Empezamos a caminar mientras recogía-

mos hojas y frutos. La profesora nos iba

explicando cómo se llamaban algunos

árboles y observábamos los diferentes ti-

pos de hojas.

Cuando llegamos a la casa de Perdicaris,

yo la vi por dentro desde una ventana rota.

Más tarde nos sentamos en la hierba y co-

mimos. Cuando terminamos jugamos al

“pañuelito por detrás”

Al final regresamos a clase a la una y tra-

bajamos un poco clasificando las hojas y

los frutos.

SARA MEZZOUR

LOS NOMBRES DE LA PAZ Erase una vez una alumna que era nueva en el cole-

gio. Se llamaba Beatriz y era china.

Todas las mañanas , en el colegio todos los alumnos

la llamaban “ojos al revés”. A otra alumna llamada Ky-

tu que tenía gafas, la llamaban “gafotis”.

En ese colegio todos tenían un mote, por ejemplo

“sacamocos” o “lenguan” pero un día se arrepintieron y

ese día llamaron a Beatriz solamente Beatriz, y a Kytu

solo Kytu y ya no llamaron a Amin “sacamocos”.

Pero a Beatriz no le gustaba nada Kytu y le escribió en

la agenda: “eres la más fea del colegio”

Kytu quería venganza, así que en el recreo dijo en voz

alta: ¡Beatriz tiene el pelo negro pero se lo tiñó porque

era fea!

Beatriz no le invitó a su cumple a Kytu y tampoco se

hablaban ni se llamaban. Era muy triste.

Lo malo es que Kytu llamaba a Beatriz “ojos al revés” y

Beatriz a Kytu le llamaba aún “gafotis”.

Pero un año después Beatriz llamó a Kytu, Kiti y Kytu

llamó a Beatriz, Beatrita.

Y las dos volvieron a ser amigas.

LEILA ZIAN

Ayer miércoles 28 de mayo fuimos a Asilah.

Primero el autobús nos llevó hasta la esta-

ción de trenes. Allí los profesores nos expli-

caron lo que había en la estación: la sala de

espera, los aseos, la cafetería, una oficina

de correos, la sala de espera del rey, la

máquina que saca billetes de forma automá-

tica…etc

A las 9:30 subimos al coche-vagón del tren.

Cuando llegamos a la estación de Asilah, el

autobús nos esperaba para llevarnos al pa-

seo marítimo de Asilah.

Allí hemos visto la torre y las murallas cons-

truidas por los portugueses, el palacio de

Raisuni, un mausoleo, casas con los zóca-

los pintados o con azulejos…

Después nos hemos sentado y hemos comi-

do. Mientras algunos compañeros estaban

comiendo, otros fuimos a comprar recuer-

dos.

Al final volvimos en autobús al colegio.

RANIA DSOULI

Page 41: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 42: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 43: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 44: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Trabajamos la lengua castellana.

Componemos textos escritos tanto

en prosa como en ´verso.

Page 45: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 46: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Visitamos la biblioteca del Instituto Cervantes. Allí la bibliotecaria nos explicó su funciona-miento y nos enseñó las diferentes salas, hasta el almacén de los libros antiguos.

También tuvimos tiem-po para hojear algunos libros de la biblioteca

infantil

Page 47: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 48: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 49: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

ESTE AÑO SE CELEBRA EL CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE “PLATERO Y YO”, CON

ESTE MOTIVO LOS ALUMNOS DE QUINTO HEMOS LEÍDO Y TRABAJADO EN LA CLASE DE

LENGUA ALGUNOS CAPÍTULOS, Y CON SU LECTURA HEMOS APRENDIDO MUCHAS CO-

SAS SOBRE EL LIBRO Y SU AUTOR “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ”, HEMOS IMAGINADO, DES-

CUBIERTO COSAS IMPORTANTES, COMPARTIDO EXPERIENCIAS, DISFRUTADO…

Juan Ramón Jiménez nació en 1881 en Moguer, un pequeño pueblo que se

encuentra en Huelva. Uno de sus libros más famosos fue “Platero y yo”. Este

libro lo leímos este año en la clase y en él aprendí muchas cosas, como lo

qué es un aljibe o un sello o cómo era la vida de Juan Ramón, cómo imagina-

ba sus libros y sus poesías, también aprendí como vivía la gente en su épo-

ca, sin electricidad, televisión, internet y teléfono… a qué se dedicaban y que

hacía Juan Ramón en Moguer para pasar el tiempo.

Me pregunto :¿Será verdad lo que cuenta en sus libros y en sus poesías? y lo que

nos cuenta sobre Platero, su burro ¿ es imaginario o real?...

Leyendo a “Platero y yo” he

aprendido que no siempre es

mejor lo de la ciudad sino lo

bueno que es la tranquilidad del

campo. Aprendí a tener mucho

más cariño a los animales y a

las plantas, sobre todo conocí a

Platero y a su dueño Juan

Ramón Jiménez. Descubrí

también que la vida es corta y

tienes que hacerla divertida ya

que cuando te enteras tienes

más de setenta años, aunque

más corta es para los burros

como Platero que no duran mu-

cho más de quince años, sobre

todo si son maltratados, si los

cuidan bien pueden llegar a vi-

vir más de treinta.

Page 50: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Conocí la biografía de Juan Ramón Jiménez, muchísimo vocabulario y dónde se

sitúa Moguer. Aprendí a resumir libros , a describir personas y animales, a hacer

sellos , dibujar animales y lo que significaba un aljibe, a escribir frases, oraciones y

palabras relacionadas con los capítulos que íbamos leyendo y claro, aprendí a leer

mejor y a disfrutar del tiempo leyendo este magnífico libro de ”Platero y yo”

La primera cosa que he aprendido del li-

bro “Platero y yo” es lo bueno que es te-

ner un buen amigo y también algunas co-

sas de Juan Ramón , como que nació en

Moguer en 1881y que primero quiso ser

pintor y se marchó a Sevilla. También co-

nocí muchas cosas de Moguer, que perte-

nece a Huelva, que está a las orillas del río

Tinto, y forma parte del Parque Nacional

de Doñana, que es Patrimonio de la

Humanidad , que tuvo importancia en la

preparación del descubrimiento de Améri-

ca y que se dedican a la agricultura culti-

vando fresas. Me han gustado mucho las

partes poéticas de los capítulos.

Con la lectura del libro ”Platero y yo” aprendí mucho , conocí a Juan Ramón

Jiménez, donde nació y también que escribía poesías y le dieron el premio

Nobel de literatura. Aprendí cosas sobre su burro Platero, que era un burro

bueno, pequeño, peludo, suave, tierno, de color gris, que era el mejor amigo

de Juan Ramón, su amo. También aprendí cosas de Moguer, que en sus

astilleros se hizo la carabela “La Niña”, que tiene monumentos importantes y

una estatua en la plaza del pueblo de Juan Ramón y su burro. Con este libro

descubrí que es muy importante en la vida tener un amigo a quien le puedes

contar tus cosas y que este amigo puede ser una mascota.

Cuando leíamos algún capítulo de Platero , yo me lo imaginaba como si es-

tuviera allí con ellos, como cuando fueron de paseo, cuando hubo un incen-

dio, cuando veían pasar las carretas para la fiesta del Rocío…cuando se en-

contraron con una flor en el camino y cuando Platero se murió. La muerte fue

muy triste, Juan Ramón lo encontró tirado en el suelo y lloró mucho, a mí

me dio también mucha pena. He aprendido con la lectura que los animales

son muy importantes para las personas, que las mascotas hay que cuidarlas

y que es bueno tener un amigo .

Page 51: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Con el libro de Platero y Yo conocimos como era físicamente Juan Ramón

Jiménez , alto, delgado, calvo y con los ojos azules. Tenía bigote castaño y

barba blanca, y casi siempre iba vestido con trajes oscuros ,y al leer los

capítulos descubrimos que era cariñoso con los animales, le enseñaba mu-

chas cosas a Platero ,era divertido y le gustaba ayudar a los que lo necesita-

ban. Conocimos también a su mejor amigo, su burro Platero y nos enseñó

cómo hay que tratar a los animales porque ellos te enseñan muchas cosas y

son tus amigos más fieles. Juan Ramón se quedó muy triste y solo cuando

se murió su amigo Platero.

Con Platero y Yo aprendí mu-

chas cosas , cómo era Juan

Ramón y Platero, dónde estaba

Moguer y que un aljibe era lo

mismo que un pozo. También

aprendí que tener un animal es

muy bueno para el ser humano

y que los animales nos enseñan

muchas cosas: a ser trabajado-

res y como ser buenos amigos.

Aprendí en qué año nació Juan

Ramón Jiménez,, que fue en el

1881 y que es el siglo XIX, y

también adquirí mucho vocabu-

lario nuevo ,Me ha encantado el

libro, aunque el final no me

gustó porque Platero murió.

Al leer el libro de Platero y hacer los

trabajos sobre los capítulos que íba-

mos leyendo aprendí donde está el

pueblo de Moguer, imaginé como era

físicamente Juan Ramón y también

su carácter y supe como era Platero,

su burrito y que respetaba mucho a

su amo y le ayudaba en el campo.

Descubrí lo importante que es la

amistad. Me divertí leyendo el libro

pero cuando Platero se murió me dio

mucha pena y así termine de leer el

libro.

Page 52: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 53: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Preparar y representar teatro supone: trabajo, paciencia, creación, diversión, emoción, adaptación a la forma de ac-tuar del personaje, coordinación y es-

fuerzo.

Actuando hemos aprendido a confiar en nosotros, en las compañeras y compa-ñeros y en las profesoras que nos han dirigido; a expresarnos más correcta-mente, a vocalizar bien, a perder la ver-güenza y la timidez y a mejorar nuestras

relaciones.

En este caso hemos preparado y repre-sentado “El Caserón del miedo” porque queríamos una obra de terror y suspen-

se.

Para poder participar toda la clase la si-tuamos en Perdicaris, en donde varios personajes fueron entrevistados por Ca-

nal Sur.

Hemos investigado sobre personajes li-terarios que producen miedo, leído so-bre ellos y creado nuestras propias his-

torias.

Los personajes con los que en Marrue-cos asustan a los niños y niñas peque-ños, nos han servido para crear historias terroríficas y dibujar cómo los imagina-

mos.

Con la recreación del escenario hemos desarrollado, también, nuestras capaci-

dades artísticas.

Aquí dejamos una pequeña muestra de

lo que el teatro nos ha aportado.

Consideramos que ha sido una experien-

cia fantástica.

Alumnas y alumnos de 6º A

Sefah : Soraya Aisha Kandiha: Sara

Bululu: Hiba Djins: Yasmina

Zahra d´Kbab: Uiam Aami l´Ghol: Saad

Page 54: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Somos los alumnos y alumnas de sexto, este es nuestro último año en el colegio.

Hemos estado en el centro nueve cursos, nos despedimos con tristeza, sabemos

que será difícil que pasemos otros nueve años tan ricos en aprendizajes, quizás

porque han sido los primeros pasos en el sistema educativo, aquéllos que se re-

cuerdan con más intensidad, con más cariño.

Gracias a todos los profesores/as que han pasado por el colegio y que fueron

nuestros tutores, los que nos han dado clase. Algunos hace años que se han ido,

otros lo hacen al finalizar este curso. Nuestros tres tutores se van de Tánger bus-

cando un descanso merecido.

Las profesoras Teresa y Julia, el profesor José Amuedo, con todos ellos hemos

compartido mucho tiempo juntos, ellos han sido nuestros tutores. Gracias por

vuestro esfuerzo, por vuestra comprensión, por el cariño con el que nos habéis tra-

tado. Nunca os olvidaremos. Ocuparéis siempre un espacio en el corazón de unos

´niños a los que habéis ayudado a crecer, a formarse, a ser personas responsa-

bles, solidarias, amables, bien formadas.

Compartimos muchas horas de sudor con nuestro profesor de educación física,

Francisco. Él también nos deja, se va para su Barcelona querida, Allí disfrutará de

la compañía de los suyos, recibirá en muchas ocasiones el saludo de tantos alum-

nos/as que tuvo en sus aulas

La profesora Mª Carmen también nos ha dado clase, la conocemos desde siempre

porque fueron varios cursos los que ha estado aquí con nosotros, nada menos que

doce años de su vida ha trabajado en este colegio. Seguro que la volveremos a

tener entre nosotros cuando pase esos tres años que debe estar en España.

Un recuerdo muy especial a los profesores de árabe, después de más de diez

años en el colegio se machan: Saloua, Samira, Abdelilah, Najiba y Loubna. Os en-

contraremos por la calle, vosotros sois tangerinos, nos saludaremos, nos acercare-

mos a vosotros y seguro que tendréis esas palabras que nos reconfortarán, ten-

dremos siempre en vosotros la ayuda y la comprensión que siempre nos habéis

mostrado. Seguro que nos veremos muy a menudo, seguro que serán muchas

las ocasiones que charlaremos…

GRACIAS PROFESORES, GRACIAS PROFESORAS.

Page 55: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 56: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

!

6 A

6 c

Page 57: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 58: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Un importante número de escritores

españoles se marcharon hacia tierras

americanas. Otros vinieron de Améri-

ca hacia España.

Juan Ramón Jiménez fue uno de

ellos. Se marchó por motivos políti-

cos, al terminar la Guerra Civil. Murió

en Puerto Rico.

Page 59: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 60: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

LOS ALUMNOS DE MÚSICA

Al igual que en cursos

anteriores, el colegio

celebra la fiesta de la

Hispanidad.

Page 61: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

LA CONSTITUCIÓNLA CONSTITUCIÓN

UN RECURSO PARA APRENDERUN RECURSO PARA APRENDER

A CONVIVIR RESPETÁNDONOSA CONVIVIR RESPETÁNDONOS

El derecho a la vida digna quiere decir que el

hombre tiene que ser considerado como un fin

en si mismo y no como un medio para la conse-

cución de otros ideales...

La vida de la persona debe ser respetada en to-

dos sus ámbitos, tantos privados como aquellos

que deban desarrollarse en la sociedad.

Es el deber del estado, como garante de la se-

guridad social, mantener este derecho inaltera-

ble, además este derecho está contemplado en

nuestra constitución y por eso debe ser respeta-

do por quien detente la autoridad.

Derecho a una vida digna

Los alumnos de los distintos niveles han trabajado en las clases los de-

rechos y los deberes que se recogen en la Constitución española.

El aprendizaje a través de las leyes que rigen un país y que posterior-

mente se pueden aplicar en distintos contextos.

Valorar y apreciar las libertades y al mismo tiempo los deberes como

ciudadanos es un objetivo que nos hemos propuestos cada año.

La festividad de la Constitución es un recurso para que nuestros alum-

nos aprendan desde una realidad concreta, el aprendizaje a través de la

experiencia.

Page 62: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

El día 30 de enero hemos celebrado el Día escolar de la Paz

y la no violencia.

Durante el curso también hemos realizado muchos trabajos

para fomentar en nuestros alumnado un compromiso con la

tolerancia...

El final de nuestras actividades se concentró en el Salón de

actos del colegio con la participación de todos los alumnos

del centro.

Hemos proyectado vídeos, hemos cantado canciones que

hacen alusión a la paz

Page 63: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Murales, charlas, exposiciones... Forman el conjunto de tra-

bajos elaborados por los alumnos del centro para conme-

morar este día tan especial y que cada año celebramos con

más fuerza...

Page 64: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Los nombres de los

alumno/as que ha sido

elegidos por sus compa-

ñeros han demostrado a

lo largo del sus años en

el colegio, un trabajo y

una actitud muy positiva

para fomentar los hábi-

tos y trabajar para el en-

tendimiento.

Su actitud ha sido reco-

nocida por los compañe-

ros que les han elegido.

Deben servir como ejem-

plo para todos. Les de-

bemos felicitar y estimu-

lar para que continúen

siendo un referente im-

portante para todos.

Gracias por vuestra for-

ma de ser , gracias por

ayudarnos cada día y

servir de ejemplo. Gra-

cias y enhorabuena a to-

dos. El próximo curso

trataremos de imitaros

porque sois un ejemplo

NIVEL ALUMNO/A

1º A ISMAEL TANTOUN ABAIDA

1º B AYA RMIKI GHZIEL

1º C SELMA BOUTERFAS

2º A YASMINE ZIOUZIOU

2º B MOHAMED AMJAD MOHAMED

2º C SOFÍA EL IDRISSI

3º A RANIA DSOULI

3º B NARWAN LOUAKFAOUI

3º C IMAD RIFAI

4º A MEHDI IABOUTEN

4º B AMINE EL MASNAOUI

4º C ISMAEL BENAYAD

5º A MED AMINE BARACA

5º B MALAK ZEMRANI

5º C AHMED SALEK

6º A SOFIA KARIN

6º B ADIL ESSAOUDY

6º C EL OUAHABI DKIOUKI TARIK

Page 65: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Los alumnos del 2º ciclo han si-

do los encargados de realizar el

cartel que anunció el Carnaval

2014. No ha sido fácil elegir uno,

todos ellos tenían una gran cali-

dad.

Page 66: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 67: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

El carnaval de este año ha

sido muy vistoso.

Las clases de infantil y pri-

maria han realizado un tra-

bajo muy importante para

que los alumnos fuesen

con trajes muy vistosos.

Gracias a las familias por la

colaboración a la hora de

ayudar a que la fiesta del

carnaval fuese un día de

diversión y alegría.

También debemos dar las

gracias a las autoridades

marroquíes por la colabora-

ción prestada a lo largo de

todo el recorrido.

Page 68: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Las Instituciones española de Tánger han organizado, al igual

que en años anteriores el Abril Cultural. Como cada año, repre-

senta un reto importante a la hora de ofrecer una oferta cultural

con marcado acento español.

La coordinación entre los distintos centros educativos españo-

les marca el éxito del conjunto de las actividades programadas

cada año.

Queremos recoger en nuestra revista escolar una parte de las

actividades llevadas a cabo en el colegio, al mismo tiempo,

agradecer a todos los que han hecho posible que un año más

la cultura española esté presente en Tánger.

Música española, baile con el grupo

algecireño “Flamenquito”. Un sába-

do para entretener con el arte fla-

menco y la copla de Remedios

Cortés

La música con instrumentos especia-

les: una escoba, un tubo, un recoge-

dor... Deleitaron al público. Un es-

pectáculo muy original.

La magia estuvo presente con la

actuación de Xuxo. Un mago muy

didáctico, muy especial

La inauguración tu-

vo lugar en la cate-

dral.

El grupo de flautas

del colegio tuvo su

protagonismo

Page 69: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Nuestro centro concede mucha importancia a la

lectura. Tenemos una biblioteca excelente. Una

bibliotecaria y un programa lector que anima y

fomenta la lectura de nuestros alumnos.

Cada año celebramos concursos literarios, con-

cursos de carteles para promocionar la bibliote-

ca y la lectura. Participan toso los alumnos del

colegio, desde infantil hasta sexto de primaria.

Los alumnos pueden llevar los libros a sus ca-

sas, tenemos un servicio de préstamo . Yousra

es la encargada de organizar toda nuestra bi-

blioteca; está muy coordinada con los profeso-

res de cada nivel.

Os animamos a continuar leyendo, a soñar con

la lectura y los cuentos de la biblioteca

Page 70: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Los alumnos del colegio rea-

lizan intercambios de libros..

Es una forma de fomentar la

lectura de nuestros alumna-

do. Participa todo el colegio.

Desde los alumnos de infan-

til hasta sexto de primaria.

Page 71: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

El deporte es un recurso importante para que los alumnos aprendan a ser res-

ponsables, colaboren en equipo, sepan sacrificarse. ´Los alumnos del centro

realizan durante todo el curso talleres de formación deportiva en horario de tar-

de.

El responsable de los equipos de fútbol es José Luis. Cada año debe trabajar

para formar un equipo nuevo porque los alumnos finalizan la educación prima-

ria y se van al instituto. Sin embargo año tras año, un grupo de alumnos de

quinto y sexto representa al colegio en los campeonatos escolares inter cen-

tros , y lo representa con éxito, pues su palmarés es extraordinario. Siempre

son los campeones de Marruecos.

Enhorabuena a los alumnos por su esfuerzo diario entrenándose y posterior-

mente jugando. Felicidades especiales a su entrenador José Luis por enseñar a

jugar, a competir, por saber respetar a los otros equipos. Siempre han sido un

ejemplo como jugadores y como personas. Felicidades

Page 72: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

La paz está en el lado claro, y la guerra está en el lado oscuro,

cuando vamos hacia la paz respiramos aire puro.

Cuando estoy solo oigo el mar pero no quiero bailar.

Mientras tú haces las paces, otros hacen maldades.

WALID BONIAS (2ºC)

LA GATITA AURORA

Hace ya muchos, muchísimos años, cuando los animales hablaban, vivía en un pueblo ro-deado de montañas una gatita llamada Auro-ra que era muy simpática y amistosa. Una mañana estaba paseando cuando se en-contró con otra gata, pero era callejera, y aún así, Aurora la invitó a su casa y la gata calle-jera, que se llamaba Amapola, aceptó con placer y educación la invitación de Aurora. Juntas jugaron a la pelota y luego tomaron un chocolate caliente. Más tarde pasearon por el jardín y por la tar-de hicieron una fiesta e invitaron a todos los amigos de Aurora y Amapola. En ese momen-to se dieron un abrazo y comprendieron que ya eran “Amigas de verdad”.

YASMINE ZIOUZIOU (2ºA)

Page 73: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

EL DRAGÓN QUE ECHABA AGUA

Érase una vez un dragón que siempre estaba triste porque sus amigos se reían de él. Echaba agua en vez de fuego. ¡Agua! El pobre se avergonzaba de sí mismo y no salía casi nunca de su cueva. Tampoco podía luchar porque no podía vencer. Un día, una niña se acercó a él y le explicó lo que podía hacer con el agua: -Regar plantas, ser bombero, dar agua a los nece-sitados… Así el dragón ya no se avergonzó y vivió feliz.

RIHAB BENZAIDA (4ºC)

LA PAZ

La paz es solidaridad, la paz es amistad. La paz es la sonrisa,

si no se cuida, se va deprisa. En la paz no hay que pelear sino disfrutar. La paz es un camino, la paz es un destino. La paz es un honor, la guerra es un dolor. La paz es felicidad, la paz es libertad.

DINA ZEGGAF (4ºA)

Page 74: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

AYUDAR A SIRIA A QUE ESTÉ EN PAZ En un país muy lejano llamado Siria están en guerra y las per-sonas no tienen ropa, no tienen dinero, no tienen comida y tam-poco tienen un sitio para vivir.

Incluso algunos niños son huérfanos por culpa de las bombas y tienen que estar refugiados. Están haciendo una guerra civil porque quieren cambiar al alcalde y a los ayudantes de alcalde que le están ayudando.

Los niños van a ciudades para pedir dinero porque sus padres se murieron en la guerra y no tienen suficiente, no tienen nada.

Un día mi madre y yo fuimos al supermercado y unos hombres del Sáhara nos ayudaron a coger las bolsas de plástico para que les diéramos dinero a cambio.

Más tarde fuimos a la pescadería ¡y el pobre se comió el pesca-do crudo!

¡Era impresionante!

Mi madre me dijo que comían cualquier cosa porque en el Sáhara no hay comida y tampoco hay agua.

Yo pensé que deberíamos colaborar con ellos, ser amistosos, acompañarlos, compartir con ellos las cosas, animarlos y ayu-darles a estar en paz ISMAEL BOUTERFAS (3ºB)

Son dos palabras Bien diferentes Una produce heridas La otra cura a la gente Que las personas malas No tiren más balas Que impidamos las guerras Defendiendo la verdad. La paz no se compra La paz no se vende La paz se consigue

Los niños caprichosos piden juguetes Los demás piden paz Y que de una vez por todas Exista igualdad. Espero que las guerras acaben Y que haya un mundo mejor Por esos niños pequeños Que viven con mucho terror.

.NOOR HOMRANI (6ºA)

Page 75: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Sola no quiero vivir, mi vida contigo quiero compartir, levantando castillos de naipes, o dibujando nuestros nombres en la arena o en las calles.

Contigo quiero jugar aunque tu idioma no pueda hablar, mediante tu sonrisa algún mensaje podré descifrar. No me importa tu color, tampoco tu religión, pero sí me interesa tu dolor. No me importa tu forma de vestir pero sí me interesa tu decir. Juntos podemos luchar para conseguir la Paz. Tú desde África yo desde acá, él desde Asia, vosotros desde América, ella desde Europa, nosotros desde Australia. Tú y yo podemos cuidar la Antártica y el oso polar. Tú y él podéis gritar que dejen nuestro planeta respirar. Ellos y ellas pueden plantar los árboles que dejaron arrancar. Él y ella pueden avisar que nuestro planeta está mal. Todos juntos y en solidaridad Podemos al planeta ayudar. ¡Únete a nosotros, que todo esto podemos cambiar! SOFIA AMMAR (3ªB)

Vivo en tranquilidad, me gusta la alegría y la solidaridad mi vida consiste en tener amistad y mucha sinceridad

Muchas veces estoy contenta pocas veces estoy molesta mi vida es feliz y lo que más hago es reír. En mi barrio los pájaros cantan y claro, a mí me encantan. En la mar los peces están y en el cielo las mariposas van. El arco iris con siete colores y las flores con muchos olores. En la escuela estudio muy duro para tener un buen futuro. Quiero que los pobres también lo tengan y la sonrisa bien mantengan. Todos derechos tenemos y al cumplirlos felices seremos. Si eliges la Paz para ti y para toda la humanidad, alegre en todas partes estarás con todos los que eligieron igual. La paz, la paz, solo la paz. La paz, la paz mundial. YASMINE BOUYALAOUI (6ªC)

Page 76: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Cada día antes de anochecer, un niño iba al campo para recoger piedras y tirarlas a un árbol que había allí. Cuando las piedras chocaban con el árbol, caían dátiles. Un día no encontró piedras y se sentó bajo el árbol y cayeron de él los mejores dátiles que había. El árbol murmuró: -No me dejabas en paz. Me dañabas con las piedras que tirabas. -Perdón, a partir de ahora, seamos amigos. Desde aquel día el niño iba a visitar al árbol, se apoyaba en su tronco y él le daba sus mejores dátiles para que no le tirara más piedras y nunca pasara hambre.

NIAMA AOUNI (5ªA)

Cuenta una leyenda que hace miles de años, había otro planeta que giraba en tor-no al Sol. Era el planeta más sucio de todos porque en él siempre había guerra y conflictos. Un día el rey de ese planeta decidió que a quien parara todas las gue-

rras le daría lo que quisiera. Mucha gente probó pero nadie aprobó.

Un día, vino un extranjero y leyó una poesía que hizo calmar a todo el mundo:

“La paz y el amor son muy fuertes

ganan a la guerra y el terror.

¿Por qué somos así? ¡Es que no podemos dormir!

¡Fuera el odio, Que la paz tiene que vivir!

Todos somos iguales: Feos y guapos, altos y bajos,

obesos y flacos, listos y tontos”.

Todo el mundo empezó a aplaudir, por todas partes. Entonces el rey dijo: -“Tome su recompensa, señor, pida lo que quiera.”

-“El deber no tiene recompensa, ni tampoco debe darme las gracias. Este es mi mundo y sólo quería salvarlo con una dulce poesía.”

Se fue y no volvió a aparecer.

SAAD BOULAICH (6ºA)

Page 77: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

En una aldea lejana del reino de la armonía, vivía un joven muchacho de 23 años. Su sueño era convertirse en un gran caballero, aunque siempre fracasaba nunca se rendía.

Para él fracasar no estaba en su vocabulario.

Un día, vino a su reino un viajero que se hacía llamar “El caballero Infinito”. El rey le hab-ía llamado por un asunto urgente, que era, buscar el sombrero del ciervo, conocido como el sombrero mágico.

Por suerte el joven muchacho, llamado Capó, les había oído la conversación, así que entró en la sala del trono y dijo que él también era digno de participar en esa gran búsqueda pero el Caballero Infinito se negaba y decía que él solo podía ser un simple ayudante.

Sin embargo, el rey decidió que quien lo encontrara primero sería nombrado Gran Caba-llero y los dos aceptaron el reto.

Al día siguiente, los dos partieron hacia el Monte Ciervo, en donde estaba escondido el sombrero.

A la llegada había dos caminos, el primero de oro y el segundo descacharrado. El Caba-llero Infinito cogió el de oro y a Capó le quedó el descacharrado, pero nadie se había da-do cuenta de que había un cartel que decía: “A quien coja el camino equivocado le caerá la desgracia”.

Infinito siguió su camino hasta llegar a un punto en donde no había nada y cuando llegó allí se cayó en la nada y nadie volvió a saber nada de él.

Mientras, Capó llegó a un punto que se veía una silueta larguirucha , se acercó más y al final encontró el sombrero del ciervo. Pero de repente, apareció un fantasma que le dijo

Que para salir con el sombrero había que responder a una pregunta: ¿Cuál es el animal solidario? Capó pensó y respondió que el ciervo. El fantasma desapareció y todo empezó a derrumbarse.

Capó cogió el sombrero (hecho de cristal) y se fue corriendo.

Todos los habitantes lo recibieron felices y el rey dijo que él no necesitaba el sombreo si-no la magia de la amistad.

Capó no se había enterado de nada pero resulta que antes de que él partiera el reino es-taba triste.

A partir de ese día, todos empezaron a cantar y a bailar y Capó cumplió su sueño de ser un Caballero.

Y… colorín colorado, este ciervo te ha pillado.

MOHAMED BRIMOU (5ºA)

Page 78: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

Al igual que en cursos anteriores, los alumnos de sexto de primaria realizaron el

viaje de final de etapa. Por segundo año consecutivo se han desplazado a Sevilla.

Una semana donde se han combinado las actividades lúdicas y las visitas cultura-

les. Los alumnos disfrutaron, se lo pasaron muy bien y , además han aprendido a

convivir fuera del ámbito familiar.

Sevilla siempre es una ciudad especial para el mundo musulmán, Su historia, su

arte… caminaron de la mano durante muchos siglos. Son muchos los monumen-

tos que nos dejan huella de un pasado brillante, único.

Este viaje sirve de punto final a la etapa educativa de los alumnos en el colegio.

Comienzan un nuevo ciclo educativo que les ayudará a seguir formándose como

personas, como ciudadanos responsables capaces de convivir en una sociedad

cada vez más abierta, más intercultural.

Page 79: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

غالدوس وإنتاجه األدبي

ثل ج إل ذ ال ج . 3291 3481 غ س جز

ش . ق لق ج إ ه إ ج ه أل ز ئ

ذ ث ق ه جه خط ق ل

ك ف ل لز ك ثل أل ل ج ق ه 3481 إ س . ه أل

. خذ ط ق ل ق

أخ ط ه ل أل غ ه ك ث ل ئ ز

ذ إل ج ج ل أل ل 3211 ز ج ه 3448 ل

.3239 ض ه ج ئز ل – ج إ – إل

.قض ألخ ه ض ئق ه خ أل إل

اإلبداع األدبي لغالدوس

: ق إ ج غ س أل إ ث ث ل

: ل أل

ألط ق ل ق ق ذ ج ه ق خ ذ

غ س ط ض ه ح ؤ إ ذ

ع ذ : ج ذ ف ثل. ق أل خ ص قف ج

. ش ج ض ض ذ ف

: ل ث

إل ق ط ؤ ل ل ق غ س ه ظ

ل ف لط ق الج ط خ ز إ ال ق ظ إ ه

ح ج ل

El profesor OMAR BOUHACHI, un intelectual muy conocido en el mun-

do de la educación y de la traducción.

Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Traducción 2014 por la

traducción al árabe del libro Doña Perfecta de Benito Pérez Galdós.

Page 80: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

ط ق ذ ل إ خ ث ث ق ق . ضل ث ث س

ل ق ق إ ج ج ث ق غ س خ ه

: إلض إ ل خ ى ثل. خ ئ ل ج ألخ ق

.ال س ذ إل ث

: ل ث ث

أل ث ط ل ج ق ه غ س ث ثق ئ خ إ خ ل ق ج

إ إ ل [ 3411] ض ط ف

غ ضه ث ض ل ه خط ض زج خ قف خ لق 3411

: ظ ذ ل خ س ل . ث خ

ط ل ل أل ذ ل ئ ط ف ه ه هج طله

غ ل ث ل ق ق ه إ ج ل ط ل ه ز ط

. جه

ل ل ث ع ل طلق ل خ ل لك ج

. ذ جه قل إ ز ع خ ق س

ط ل ل ث ث أل ث ق إ ل غ إ ل ث

خ ص أل طله خ { 3481ــ 3411} ز جه

. ز إ ج ز ث ف ض

ج ض ه ط ط { 1868 1848} ل ل ط ل ث

ف أل { 1860ــ 1859} ط إ

ق ذ ل ل ل . ض أل ث ط 36 إل إ ق ل ق

El Ministro de Juventud hace entrega del premio

Los miembros de la Co-

munidad educativa del

Colegio Español Ramón

y Cajal, felicitan al amigo

que siempre tenemos a

nuestro lado.

Al profesor que tantos

alumnos ha formado en

la lengua árabe.

Page 81: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

غ س ل ذ ق ئ ه . 3484 ئس ط إ ث

هذ ق ج ل ل أل ث خ ل أل ث ئ ظ ض

ه إ ل 3484 ث } " ج " ل ل خ هه ث ذ ث ئ

ذ . ه إ ل خص ث غ ل س ز ز ظ{ ث

. ق ح ل ج ز إل لك ل

Omar Bouhachi

PRESENTACIÓN DEL LIBRO DEL PROFESOR OMAR EN CASABLANCA

El profesor Omar desarrolló su

labor docente en el Colegio Es-

pañol “Ramón y Cajal” de

Tánger.

Actualmente se encuentra jubi-

lado y dedica su actividad diaria

a la vida intelectual, lee, escribe

y traduce.

Desde el colegio queremos feli-

citarlo por este importante pre-

mio que recoge que representa

un reconocimiento al trabajo

bien hecho, a su labor diaria de

esfuerzo.

El ejemplo del trabajo,

de la constancia, del

estudio, es el legado

que nos deja un pro-

fesor con años de ex-

periencia. Un profe-

sor que siempre será

recordado por la

honestidad y el buen

hacer. Ha sabido

siempre estar, ser

responsable, honesto.

Gracias Omar por to-

do lo que nos has en-

señado.

Page 82: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 83: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza
Page 84: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

El Rincón AMPA JUNTOS POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS

AMPA 2014

Nuestra AMPA es una asociación de Madres y Padres que vela por los derechos de los

niños en los colegios ofreciéndose a participar en todo aquello que sea un beneficio para

la buena marcha del centro y la formación de los alumnos en él, también se ocupa de las

actividades extraescolares e intenta ser el intermediario entre las familias y el colegio.

Trabajamos juntos para :

-Concienciar a los padres de su papel educador y ayudarles a convivir en el centro

juntos.

-Asegurar los intereses de todos los alumnos del centro.

-Establecer un vinculo entre todos los padres con el fin de compartir sus experiencias.

-Crear hábititos de relaciones positivas y permanentes entre padres, alumnos y

educadores del centro.

-Mejorar la calidad de vida de nuestros hijos, con un espíritu de aprendizaje y un dialogo

permanente.

Así, con nuestro compromiso, lograremos establecer una comunidad educativa eficiente.

Page 85: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

PRESENTACION Y LOGROS

JUNTOS POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS

AMPA 2014

Nuestra AMPA es una asociación formada por padres y madres de

alumnos del Colegio Español “Ramón y Cajal”, que de manera

desinteresada y con el único objetivo de apoyar y colaborar con la

educación de nuestros hijos e hijas, dedica parte de su tiempo, a esta

labor. El AMPA representa en la actualidad a más de 200 familias y hay

270 alumnos que participan en las actividades extraescolares.

A lo largo del curso 2013/2014 hemos realizado numerosas reuniones,

entre las que destacamos:

La reunión en el mes de marzo con la inspectora de educación, para tratar

los problemas de las evaluaciones y transito entre el colegio y el

instituto.

Con el Consejero de Educación el día 6 de mayo, tratamos los siguientes

asuntos:

1.- Sustitución de Profesores de Árabe.

2 .-Nuevo programa de árabe.

3.- Mejora de idiomas: inglés y francés

4.- Profesorado interino.

5.- Cuotas de matrículas y ayudas.

6.- Fechas de las Vacaciones.

Otra de las reuniones en la que participamos fue para tratar los problemas y

preocupaciones de los padres sobre el desfase entre los centros en

ciertas materias y criterios de evaluación. Esta reunión fue celebrada

con el equipo de directivos y la AMPA del instituto Severo Ochoa.

Page 86: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

ACTIVIDADES Y OBRAS SOCIALES

JUNTOS POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS

AMPA 2014

• Actividades sociales

• Colaboración con la Fundación Tamkeen, hemos preparado un

desayuno – buffet, para los niños y niñas de 7 a 12 años de “Hay

Zouitina, Aouama, Beni Makada” han participado con nuestros equipos

de fútbol en un mini torneo con entrega de trofeos.

• Actividades deportivas

• Participación de nuestros equipos AMPA del colegio Ramón y Cajal, en

la Liga del Norte de Marruecos, en colaboración con la Federación

Española de Baloncesto (FEB) a través de su Fundación “FEB

2014”.

• Por 5º año participación en el Torneo Unicaja en Málaga, en dos

categorías, MINIBASKET y PREMINIS.

Page 87: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

AMPA Y SUS ASOCIACIONES

JUNTOS POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS

AMPA 2014

Tenemos el honor de ser la AMPA organizadora del encuentro entre las

AMPAS de todos los centros Españoles en Marruecos. Con la idea de

formar una que nos una a todos para tener más representatividad ante

los organismos gubernamentales y tener más fuerza para afrontar

problemas comunes. Este año hemos procedido a formalizar en una

federación bajo el nombre de FEDAMPA, habiendo realizado además

una reunión en nuestro centro para fijar la hoja de ruta.

Para mostrar nuestro total

desacuerdo con la propuesta del

incremento desproporcionado de

las tasas de matriculas, la

supresión de reducciones y el

régimen específico de ayudas.

Hemos protestado

coordinadamente con las

A.M.P.A.S de todos los centros

españoles en Marruecos bajo

nombre de FEDAMPA.

Page 88: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

RINCON DE LAS ACTIVIDADES

JUNTOS POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS

AMPA 2014

Danza clàsica

29alumnos

1 grupo

1 monitora

Danza fusion

13

alumnos

2 grupos

1 monitora

Pintura

10

alumnos

2 grupos

1 monitor

Teatro

16alumnos

1 grupo

1 monitor

Futbol

79

alumnos

3 grupos

2 monitores

A

C

T

I

V

I

D

A

D

E

S

A

M

P

A

Page 89: el Colegio Español “Ramón y Cajal” de - educacion.gob.es · Los alumnos de infantil. ... A través de las páginas de ‘Platero y yo’, Juan Ramón muestra con gran su-tileza

RINCON DE ACTIVIDADES

JUNTOS POR EL BIEN DE NUESTROS HIJOS

AMPA 2014

Cuentos y títeres

16

alumnos

grupo

1 monitora

Ateletismo

15

alumnos

1 grupo

1 monitora

Baloncesto

29alumnos

3 grupos

1 monitor

Bordado

12

alumnos

1 grupos

1 monitora

Manualidades

alumnos

3 grupos

1 monitora

A

C

T

I

V

I

D

A

D

E

S

A

M

P

A

Taller de

cine

15

alumnos

1 grupos

1 monitor