el ciclo del azufre

11
Jeniffer García Beleño Química Ambiental IX Semestre Febrero 2014 EL CICLO DEL AZUFRE

Upload: jeniffer-garcia-beleno

Post on 13-Jun-2015

959 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ciclo del azufre

Jeniffer García BeleñoQuímica AmbientalIX Semestre Febrero 2014

EL CICLO DEL AZUFRE

Page 2: El ciclo del azufre

2

GENERALIDADES

• Esencial para todos los organismos. (Aminoácidos y proteínas)

• Usos: Fertilizantes, fabricación de pólvora, laxantes e insecticidas.

• Es multivalente, estados de oxidación más comunes: +6, +4, +2, -2.

Page 3: El ciclo del azufre

3

RESERVORIO• Hidrosfera: En forma de sulfatos disueltos en agua.• Litosfera: En forma de sulfuros y sulfatos• En regiones volcánicas como azufre elemental. • Sólo las plantas, bacterias y hongos son capaces de

incorporarlos directamente en forma de sulfatos.

Page 4: El ciclo del azufre

4

RESERVORIOEl azufre atmosférico tiene como fuentes:• La descomposición de la materia orgánica. (Reducción del

Sulfato)• La emisión de dimetil sulfuro por el fitoplancton.• Las erupciones volcánicas.

Page 5: El ciclo del azufre

5

ASPECTOS GENERALES DEL CICLO

En la atmosfera el se oxida rápidamente formando el que hace de núcleos de condensación de agua de lluvia que devuelve el azufre al mar o al continente cerrándose el ciclo.

Page 6: El ciclo del azufre

6

CICLO DEL AZUFRE Se presenta en condiciones aerobias y anaerobias.

Oxidado a por cierto tipo de bacterias

𝐻2𝑆→𝑆0→𝑆𝑂42−

Bacterias Quimioautótrofas Bacterias Fotótrofas

Beggiatoa, Thiobacillus

La forma en la que está presente el sulfuro en la naturaleza depende del pH, es decir, en pH = 7.0 predomina , mientras a pH > 7.0 predominan las formas  y .

Page 7: El ciclo del azufre

7

CICLO DEL AZUFRE

𝑆𝑂42−

AsimilaciónIncorporación a aminoácidos y proteínas que poseen los puentes disulfuro.

Desasimilación o

desulfurilación

Liberacion del azufre como

Page 8: El ciclo del azufre

8

𝑆𝑂42−

Reducido a por acción de bacterias,

en condiciones anoxigénicas.

Desulfovibrio o Desulfobacter

El se reduce u oxida por Desulfuromonas o archaeas en condiciones anaerobias o se usa como fuente de energía inorgánica por bacterias como Beggiatoa.

CICLO DEL AZUFRE

Page 9: El ciclo del azufre

9

Page 10: El ciclo del azufre

10

INTERVENCIÓN HUMANA

• El carbón y en menor medida el petróleo, contienen cantidades importantes de azufre y, al quemarlos, liberan a la atmósfera. La oxidación del en la atmósfera produce ácido sulfúrico que, junto con el ácido nítrico, es el causante de lluvia ácida.

• La explotación de las rocas piríticas. El sulfuro ferroso, al quedar expuesto al aire, se oxida originando compuestos de S que contaminan los ecosistemas acuáticos.

Page 11: El ciclo del azufre

11

¡GRACIAS!