el camino de la biblia - presbiterioemmaus.org · forme a los niños e indique las instrucciones...

46
El Camino de la Biblia El Camino de la Biblia Escuela Bíblica de Vacaciones 2018

Upload: tranque

Post on 07-Aug-2019

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

E l Cam i no de la B i b l i aE l Cam i no de la B i b l i aEscuela Bíblica de Vacaciones 2018

Abdiel Chavez
Resaltar
Abdiel Chavez
Cuadro de Texto
Convocatoria. Campo H. Presbiterio Nacional Emmaús de la Ciudad de México A.R. Capacitación EBV 2019 "CAMINANTES" CONOCIENDO A DIOS, MOCHILA AL HOMBRO Sábado 6 de abril del 2019 10:00 a.m. Lugar: I.N.P. Puerta de Salvación. Al interior del Seminario Teológico Oresbiteriano de México.

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1

Estimados maestros:

Bienvenidos a esta aventura Bíblica en la cual, junto con nuestros niños, nos adentraremos

en conocer y entender los orígenes de este maravilloso libro: La Biblia. La Biblia ocupa el primer lugar entre los libros más vendidos, estimándose entre 5 y 6 mil millones de copias por todo el mundo. Hoy día, en la mayor parte de nuestro país, los niños tienen la gran bendición de poder tenerla a su alcance, tanto en versión impresa como digital. No obstante ser el libro más vendido, cada día ha ido menguando su lectura, estudio y memorización; además, existen regiones en nuestro país y en muchas partes del mundo donde no se tiene en el idioma local.

PARA E L MAES TRO

El material es extenso, por lo que se sugiere ser muy creativo al momento de preparar y presentar las clases a los niños.

M I S I ÓN

Es nuestro deseo, que a través de esta Escuela Bíblica de Vacaciones, podamos sembrar en nuestros niños la emoción de conocer sus orígenes y reconocerla como Palabra de Dios. También, que podamos proporcionarles las herramientas

necesarias para que tengan mayor entendimiento de la misma, y sobre todo, que crean con convicción, que es la única y verdadera guía para sus vidas. Estamos seguros que al conocer el trabajo que arqueólogos e historiadores bíblicos han realizado a través del tiempo, será de gran interés para los niños, y generará una verdadera emoción al saber todo lo que ha tenido que pasar este maravilloso libro para que llegue a sus manos. Como sabemos, el propósito de la arqueología es recobrar el pasado de pueblos y culturas anteriores a nosotros por medio del descubrimiento, registro, estudio sistemático e interpretación de los materiales que alguna vez usaron, los cuales están presentes en documentos escritos, objetos de la vida cotidiana, así como testimonios no escritos de distintas épocas.

- INTRODUCCIÓN-

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2

Trabajemos pues, para que a través de estas cinco lecciones, contagiemos a los niños de la necesidad de voltear a ver su Biblia como lo que es, Palabra de Dios, el libro más valioso para sus vidas, y despertemos en ellos la necesidad e importancia de leerla, estudiarla y memorizarla. Para lograrlo, revisaremos aspectos históricos y arqueológicos de la Biblia, como son: idiomas en los que fue escrita, traducciones, autores, divisiones, tipos de formatos y trabajo de los copistas, entre otros. Es importante que usted desde ahora, comience a prepararse para este ministerio, recuerde que su labor como maestro no es algo sencillo, sino es la forma en la cual Dios lo usa para hacer un impacto en la vida de nuestros niños. Por favor, ore para que este trabajo sea de bendición para usted y para los niños que serán sus alumnos, y que Dios ponga en usted las palabras necesarias para que ellos amen la Palabra de Dios.

TEXTO LEMA

E STUD I O S B Í BL I C OS

Día 1: Transmisión de la escritura.

Día 2: De la piedra al papel.

Día 3: Originales y copias.

Día 4: Unidad en la Biblia.

Día 5: La Biblia a las naciones.

AMB I ENTAC I ÓN

[...] y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las

cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es

en Cristo Jesús.

2 Timoteo 3:15 (RVR1960)

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 3

Es importante transmitir al niño una actitud exploradora acerca de su Biblia. Puede ambientar colocando en las paredes dibujos o fotografías grandes hechos en foami o cualquier otro material, y utensilios que usa un arqueólogo para realizar su tarea. También, puede usar papel corrugado (u otros) para simular un área arqueológica de trabajo (evite poner dibujos alusivos a dinosaurios o esqueletos,

ya que nuestra escuela estará enfocada a la Biblia). Materiales arqueológicos sugeridos para usar en las clases: Sombrero o cachucha para el sol (tipo explorador), pala, lupa y mapa(s) (no se complique demasiado en esto, los niños tienen mucha imaginación por lo que los instrumentos pueden ser realizados con materiales básicos de papelería o cualquier otro que se tenga a la mano). Realizar cuadros de texto donde se vean datos interesantes sobre la Biblia. Se pueden utilizar imágenes de ruinas de lugares bíblicos.

TALLERES

Sinagoga: Memorizar textos y porciones de la Biblia.

Actividades Recreativas: Encontrar acertijos, rally, excavar, etc.

Misiones: Uso e importancia de la Biblia en el campo misionero.

Manualidades: Esta será una y se irá realizando poco a poco a lo largo de la

semana en el salón de clases con la orientación del maestro y auxiliar.

Música: Aprender cantos y coreografías relacionadas con el tema de la Escuela

Bíblica de Vacaciones.

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s .

- ÍNDICE-

L e c c i ó n

1 1 T R A N S M I S I Ó N D E L A E S C R I T U R A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4

Énfasis en la importancia de leer, memorizar y transmitir la Biblia a otros.

L e c c i ó n

1 2 D E L A P I E D R A A L P A P E L _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 9

Anhelar la Palabra de Dios como guía y soporte a nuestra vida, procurar el cuidado de este maravilloso libro.

L e c c i ó n

1 3 O R I G I N A L E S Y C O P I A S _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1 3

Labor de los copistas y compromiso nuestro ante el mandato de “ir y predicar el evangelio” a fin de hacer llegar a otros la Palabra de Dios.

L e c c i ó n

1 4 U N I D A D E N L A B I B L I A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1 9

La Biblia es un libro inspirado, sin errores y contradicciones, y por

lo tanto, puedo tomarlo sin temor como norma y guía de mi vida.

L e c c i ó n

1 5 L A B I B L I A A T O D A S L A S N A C I O N E S _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2 3

Valorar la Biblia y las diferentes versiones con que contamos, leerla y estudiarla.

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

Manual del maestro “El camino de la Biblia”, que conforma el plan de lecciones para un programa de Escuela Bíblica de Vacaciones, elaborado por

la Iglesia Nacional Presbiteriana “Puerta de Salvación”.

Colaboradores

Martha González Quintanat Gabriela Mendicuti

Angélica Medina Pastor

Agradecimiento

Maná. Museo de la Biblia en la Ciudad de México. Por la orientación para el Plan de lecciones de este programa.

Ciudad de México, México. 2018

Abdiel Chavez
Resaltar

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 4

O b j e t i v o :

É n f a s i s e n l a i m p o r t a n c i a d e l e e r , m e m o r i z a r y t r a n s m i t i r l a

B i b l i a a o t r o s .

Hoy iniciamos nuestro primer día de Escuela Bíblica de Vacaciones, y como exploradores, haremos un recorrido por E l C a m i n o d e l a B i b l i a , entendiendo quién es su autor principal y cómo se enseñaba antiguamente.

“ P o r q u e n u n c a l a p r o f e c í a f u e t r a í d a p o r

v o l u n t a d h u m a n a , s i n o q u e l o s s a n t o s h o m b r e s

d e D i o s h a b l a r o n s i e n d o i n s p i r a d o s p o r e l E s p í r i t u

S a n t o . ” 2 ° P e d r o 1 : 2 1 ( R V R 1 9 6 0 )

Hoy día, podemos disfrutar de una Biblia impresa en nuestro idioma, sin embargo, en otra época la gente aprendía únicamente oyendo, porque no existían copias de los manuscritos, además no estaban en un sólo idioma, el Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y arameo, mientras que el Nuevo Testamento en griego. Es por esto que debemos dar gracias a Dios, porque hoy podemos disfrutar de este libro y no sólo escucharlo en labios de nuestros padres, maestros o pastores en la iglesia, sino también podemos llevarla con nosotros físicamente y gozarnos de su lectura y estudio pero, sobre todo, aprender a guardarla en nuestro corazón y ponerla en práctica. P r e p a r a c i ó n d e l a c l a s e :

Elabore las pistas, las cuales son los textos bíblicos de la lección (indicados en la parte inferior) en el material de su preferencia (papel de colores, cartulina, cartón,

L e c c i ó n

1 -TRANSMISIÓN DE LA ESCRITURA-

V e r s í c u l o B í b l i c o

2a Pedro 1:21 (RVR1960)

1

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 5

etc) y póngalas debajo de tierra, arena, aserrín o papeles para que los niños puedan buscarlas. S u g e r e n c i a : Puede elaborar un “mapa” con el que puedan encontrarlas o simplemente darles pistas a los niños para localizarlas.

P i s t a 1 : 2° Pedro 1:21

P i s t a 2 : Deuteronomio 5:1-8

P i s t a 3 : Deuteronomio 6:6-9

C o m e n c e m o s . . .

Deles la bienvenida a los niños y explique lo que van a aprender en esta Escuela Bíblica de Vacaciones E l C a m i n o d e l a B i b l i a , es decir, la importancia de la antropología en el descubrimiento de los orígenes de la escritura, así como la trascendencia de su transmisión hoy en día. ¿Estamos listos para nuestra expedición? Tomemos nuestro equipo (cachucha, Biblia, pala y lupa) y caminemos en busca de respuestas. Forme a los niños e indique las instrucciones para encontrar los textos, ya sea mediante el mapa o pistas orales, permita que los niños busquen con sus palas o sus manos. Cuando hayan encontrado los pasajes, indique que busquen en sus biblias y los lean, posteriormente, haga las siguientes preguntas:

¿Sabes quién escribió la Biblia? Veamos qué nos dice la pista número (Deje

que los niños respondan)

Busquemos la pista 1 en el pasaje bíblico de 2° Pedro 1:21 Refuerce el texto a los niños explicando, que podemos ver cómo la Biblia misma responde, diciéndonos que unos santos hombres de Dios fueron inspirados por el Espíritu Santo para hacer este trabajo. La palabra santos se refiere a que fueron personas que Dios apartó de antemano y

quien les habría de dirigir sobre qué escribir; era Dios mismo a través de

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 6

su Espíritu, o sea, que no iban hacer lo que ellos quisieran, Dios era quien iba a poner en su corazón exactamente lo que escribirían.

¿Se imaginan qué gran responsabilidad para estas personas escogidas? Gracias a Dios y a estas personas o autores, los cuales mencionaremos en las próximas lecciones, hoy contamos con este libro maravilloso.

Dios nos habla hoy a través de su palabra, pero ¿saben cómo hablaba Dios a su pueblo en la época del Antiguo Testamento? (Deje que los niños respondan).

Lean la pista 2 en Deuteronomio 5:1-8. Antiguamente Dios hablaba a su pueblo a través de un profeta (persona que recibe mandamientos y revelaciones de Dios) como Moisés, quien enseñaba los estatutos y decretos al pueblo de Dios para que los aprendieran, los guardasen y los cumplieran.

¿Ustedes podrían aprender sólo escuchando la información que les den y sin que se les olvide nada? (Escuche atento las experiencias de los niños). Dios hablaba a su pueblo por medio de sus profetas, en este caso Moisés, pero el pueblo también debía enseñar todo lo que Dios les daba a conocer, a sus hijos y a sus descendientes, para que todos tuvieran conocimiento de los mandamientos de Dios.

¿Cómo imaginan que hacían este trabajo los padres?

Vayamos a nuestra pista 3 y busquemos Deuteronomio 6:6-9. Este pasaje recalca una importante labor para lograr aprender los mandamientos de Dios, sin

la existencia de una Biblia como la que hoy tenemos.

Efectivamente, Dios hablaba y Moisés además de dar a conocer al pueblo la voz de Dios también la escribía (como las tablas de la ley), pero en esa época no había tantas copias, y mucho menos libros para que los padres llevaran a sus hogares, por lo que la transmisión oral (hablada) fue de gran importancia.

Nuestro pasaje de la pista 3, hace hincapié en que los padres o las personas adultas que enseñaban los mandamientos o escritos bíblicos de aquella época, debían guardar en su corazón las palabras de Dios (tanto creerlas como obedecerlas) para después repetirlas a sus

Profeta: Persona que

recibe mensajes de Dios

para decirlos a su pueblo.

Un profeta es llamado

por Dios para que hable

por él.

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 7

hijos en la casa, en el camino y en todo momento, incluso escribir fragmentos en partes de la

casa y colgarlos en las manos o en la frente.

¿Cómo te ves aprendiendo hoy la Biblia así? ¿Qué piensas de esta forma de aprender?

No sólo era memorizar los textos, recuerden que los mandamientos eran y son para guardarlos en el corazón y en la mente, para después ponerlos en práctica. M e d i t a c i ó n p a r a e l m a e s t r o :

Maestro, lea para usted 2° Reyes 22 y 23, pues ya se había experimentado la pérdida del libro de la ley durante los reinados de Manasés y Amón. Por lo tanto, la forma permanente y duradera de preservar los escritos Bíblicos fue mediante su forma escrita, y esto explica el surgimiento del Antiguo Testamento. Cabe aclarar que no todos los autores del Antiguo Testamento eran profetas, algunos fueron reyes y sabios también inspirados por Dios. La palabra de Dios así empezó a transmitirse, primero Dios hablaba a los profetas, que eran portavoces de la voz directa de Dios, y posteriormente los profetas hablaban y/o escribían al pueblo de Dios. La razón por la cual Moisés y los profetas escribieron el mensaje de Dios y no se conformaron únicamente con transmitirlo en forma oral, es porque en ocasiones, era necesario enviar estos mensajes a otros lugares (Jeremías 29:1), así como por la necesidad de preservar todos los escritos para las siguientes generaciones y que estuvieran disponibles. Los escritores del Antiguo Testamento no confiaban 100% en la tradición oral. Hubo un tiempo cuando algunos eruditos insistían que era imposible que Moisés hubiese escrito el Pentateuco (cinco primero libros de la Biblia), ya que se pensaba que el arte de escribir era desconocido

Las tab las de Al -Yahudu reve lan los nombres de decenas de judíos exi l i ados y sus descendientes , y l l evan un impres ionante test imonio de sus v idas en Babi lon ia durante un período de más de c ien años . Fuente : Museo de las Tierras Bíb l icas de Jerusa lén .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcd

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 8

en esa fecha tan remota (alrededor de 1400 a.C.), pero, como ha sucedido en muchos otros casos, la arqueología ha descartado tal argumento. En Ur y Nipur de Mesopotamia se han encontrado miles de tabletas de arcilla, cuya antigüedad alcanza hasta el año 2100 a.C. Es decir que tenemos tabletas del mismo lugar de procedencia de Abraham, escritas en el mismo tiempo en que él vivió allí , y eso era medio milenio antes del tiempo de Moisés. Desde otro gran centro de civilización antigua, nos han llegado manuscritos de papiro anteriores al 2000 a.C. Algunos de ellos son escritos que indican una fecha anterior al 3000 a.C. Es evidente que el arte de escribir es antiquísimo. En los años posteriores aun cuando ya estaban los escritos originales, no existían copias suficientes de estos como para que cada familia tuviera una, por lo que la historia nos dice que en los tiempos antiguos toda la lectura se hacía en voz alta. En

todo caso, se leían las Escrituras cada sábado en las sinagogas, y antes de eso, en el tabernáculo y en el templo. Además, los escribas leían la Palabra de Dios en voz alta cada día. En ese tiempo el método de instrucción en las escuelas era que el maestro leyera una frase de un rollo y que sus alumnos la repitieran después de él. De esa manera la gente se familiarizaba tanto con el sonido como con el significado.

El Weld-Blundel l Pr ism es un pr isma de 4 caras rea l izado en arc i l l a , de escr i tura cune iforme, de unos 20

cent ímetros de a l to por 9 de ancho . Data desde 2119 a . C. , o quizá de un t iempo aún anter ior a es ta fecha. Fuente : Museo de Oxford .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefghijk

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a y r e c o r t a e l s i g u i e n t e j u e g o d e m e m o r i a ; d e s p u é s j u e g a

c o n l a s p i e z a s j u n t a n d o r á p i d a m e n t e l a s q u e s o n i g u a l e s .

R e c u e r d a q u e e n l a a n t i g ü e d a d , m u c h o s d e b í a n a p r e n d e r s e l a

B i b l i a d e m e m o r i a p a r a p o d e r t r a n s m i t i r l a a o t r o s .

L e c c i ó n

– TRANSMIS IÓN DE LA ESCRITURA –

Act i v i dades 9 a 1 1 años

1

B I BLIA B I BLIA

PAPIRO

Es una planta acuática cultivada en estanques en el

antiguo Egipto.

PAPIRO

Es una planta acuática cultivada en estanques en el

antiguo Egipto.

“Sécase la hierba,

marchítase la flor;

más la palabra del

Dios nuestro

permanece para

siempre”. Isaías 40:8

“Sécase la hierba,

marchítase la flor;

más la palabra del

Dios nuestro

permanece para

siempre”. Isaías 40:8

El camino la Biblia

El camino la Biblia

El camino de la Biblia

El camino la Biblia

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a y r e c o r t a e l s i g u i e n t e j u e g o d e m e m o r i a ; d e s p u é s j u e g a

c o n l a s p i e z a s j u n t a n d o r á p i d a m e n t e l a s q u e s o n i g u a l e s .

R e c u e r d a q u e e n l a a n t i g ü e d a d , m u c h o s d e b í a n a p r e n d e r s e l a

B i b l i a d e m e m o r i a p a r a p o d e r t r a n s m i t i r l a a o t r o s .

L e c c i ó n

– TRANSMIS IÓN DE LA ESCRITURA –

Act i v i dades 6 a 8 años

1

B I BLIA B I BLIA

PAPIRO

Es una planta acuática cultivada en estanques en el

antiguo Egipto.

PAPIRO

Es una planta acuática cultivada en estanques en el

antiguo Egipto.

“Sécase la hierba,

marchítase la flor;

más la palabra del

Dios nuestro

permanece para

siempre”. Isaías 40:8

“Sécase la hierba,

marchítase la flor;

más la palabra del

Dios nuestro

permanece para

siempre”. Isaías 40:8

El camino la Biblia

El camino la Biblia

El camino la Biblia

El camino la Biblia

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a e l s i g u i e n t e d i b u j o d e l n i ñ o c o n s u B i b l i a y l a s l e t r a s

g r a n d e s q u e v e s . R e c u e r d a q u e a s í c o m o e l n i ñ o , d e b e s l e e r ,

m e m o r i z a r y t r a n s m i t i r a o t r o s l o q u e d i c e t u B i b l i a .

L e c c i ó n

– TRANSMIS IÓN DE LA ESCRITURA –

Act i v i dades 4 a 5 años

1

Dibujalia

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 9

O b j e t i v o :

A n h e l a r l a P a l a b r a d e D i o s c o m o g u í a y s o p o r t e a n u e s t r a v i d a ,

p r o c u r a r e l c u i d a d o d e e s t e m a r a v i l l o s o l i b r o .

Todos los que hoy día poseemos una Biblia debemos sentirnos privilegiados. ¡Muchos incluso la tenemos en varios formatos y ediciones!

“T e e n c a r e z c o d e l a n t e d e D i o s y d e l S e ñ o r

J e s u c r i s t o , q u e j u z g a r á a l o s v i v o s y a l o s

m u e r t o s e n s u m a n i f e s t a c i ó n y e n s u r e i n o ,

q u e p r e d i q u e s l a p a l a b r a ; q u e i n s t e s a t i e m p o y

f u e r a d e t i e m p o ; r e d a r g u y e , r e p r e n d e , e x h o r t a c o n t o d a

p a c i e n c i a y d o c t r i n a ” . [ . . . ] 2 ª T i m o t e o 4 : 1 - 8 ( R V R 1 9 6 0 )

Ahora bien, no solo es importante tenerla, debemos cultivar el deseo de conocerla y comprenderla cada día mejor, como el personaje que escribió gran parte del Nuevo Testamento, P a b l o . Recordemos que, de las catorce cartas inspiradas que él tuvo el honor de escribir, la Segunda a Timoteo fue la última. Y la petición de recibir “los rollos, especialmente los pergaminos”, la incluyó al final de esta. Por lo tanto, hasta donde se tiene constancia, aquel fue uno de sus últimos deseos. ¿Qué hay de nosotros? ¿Estamos tan decididos como él a pelear “la excelente pelea” de la fe, y seguir predicando hasta que el Señor quiera? Para mantener viva nuestra fe, debemos profundizar día a día en el estudio de la Palabra de Dios.

L e c c i ó n

1 -DE LA PIEDRA AL PAPEL-

V e r s í c u l o B í b l i c o

2a Timoteo 4:1-8 (RVR1960)

2

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 0

P r e p a r a c i ó n d e l a c l a s e :

Si está a su alcance, busque en internet e imprima, o bien, dibuje ejemplos de los materiales que se empleaban en la elaboración de los textos antiguos, para mostrarles a los niños. Usted puede esconderlos en diferentes partes de su salón o pegarlos en las paredes donde los niños puedan leer ahí mismo una pequeña información del objeto mostrado. C o m e n c e m o s . . .

Hemos hablado un poco de cómo inició la transmisión

oral y escrita de la Biblia pero ¿saben ustedes en qué materiales se empezó a escribir? (Deje que los niños respondan).

En la antigüedad, para escribir algunos textos se usaban tablillas de arcilla, ostraca o pedazos de cerámica rota, piedras, cilindros y telas. El material empleado para la copia de la Biblia fue de dos tipos: el papiro y el pergamino. El papiro, era usado

en Egipto desde el año 3000 a.C. Es una planta acuática cultivada en estanques en el antiguo Egipto. Con la fibra interior de su caña se hacían tiras de " papel " de unos 36 cm de largo por 25 cm de ancho, pegadas una sobre otra con almidón, hasta hacer hojas de papel blanco que duraban bastante tiempo. El pergamino era un material durable, pero más caro; para su elaboración se usaban pieles de ternera, oveja o cabra. La tinta con que escribían se hacía mezclando hollín y aceite con una sustancia haciéndola en la medida de lo posible permanente. Estos escritos se conservaban en rollos cosiendo las hojas tanto de papiro

como de pergamino unas con otras, hasta formar largas tiras que luego se enrollaban para facilitar su lectura y guardarse.

Tinta y cá lamo ( caña hueca , cor tada obl icuamente en su extremo, que se ut i l izaba para escr ib i r en la ant igüedad ) Fuente : Aieman Khimji .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

Pergamino: Material

hecho a partir de la piel

de res o de otros

animales, especialmente

fabricado para poder

escribir sobre él.

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 1

Sólo unos pocos cristianos podían permitirse adquirir manuscritos de la Palabra de Dios, ya que por sus altos costos, no era fácil adquirir copias. Para aquellos que no poseían copias personales, existían personas que se dedicaban a la lectura pública, como nuestro personaje de hoy llamado T i m o t e o , de esta manera podrían escuchar la Palabra de Dios. Seguro que todos los que asistían a las reuniones prestaban mucha atención, a fin de no perderse ni un detalle, y al regresar a sus casas, padres e hijos conversaban sobre lo que habían oído. ¿Alguno de ustedes sabe cómo eran los

rollos? (Deje que los niños respondan) Algunos, como el famoso manuscrito de Isaías encontrado en el mar Muerto, supera los 7 metros de largo. Además, solían contar con una vara en cada extremo y una cubierta protectora, por lo que su peso era considerable. (Muestre la imagen de un rollo). Así pues, no era probable que los cristianos cargaran con muchos de ellos mientras predicaban. En el caso de que Pablo poseyera rollos de las Escrituras para uso personal, probablemente no los llevaría todos durante sus viajes. Por eso, bien pudiera ser que, cuando estuvo en Troas, dejara unos cuantos a cargo de su amigo Carpo. M e d i t a c i ó n p a r a e l m a e s t r o :

Podemos apreciar que cuando el apóstol pidió los rollos, se encontraba preso en Roma por segunda vez. Justo antes de hacer dicha petición, dijo: “ H e p e l e a d o l a e x c e l e n t e p e l e a , h e c o r r i d o l a c a r r e r a h a s t a t e r m i n a r l a

[ . . . ] . D e e s t e t i e m p o e n a d e l a n t e m e e s t á r e s e r v a d a l a c o r o n a d e l a

j u s t i c i a ” ( 2 T i m . 4 : 7 , 8 ) . Al parecer, escribió estas palabras hacia el año 65 d.C., durante la persecución de Nerón. Las condiciones de su reclusión eran mucho peor que la primera vez. De hecho, sabía que se acercaba su ejecución (2 Tim. 1:16; 4:6). Así que es comprensible

que sintiera grandes deseos de tener cerca los manuscritos de las

Rol lo Torá , s ig lo XVI, Áfr ica de l Norte . Fuente : Aieman Khimji .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 2

Escrituras. Aunque tenía la certeza de que había peleado fielmente hasta el final, ansiaba seguir fortaleciéndose con el estudio de la Palabra de Dios. Timoteo debía estar en Éfeso cuando recibió la carta de Pablo (1 Tim. 1:3). La distancia entre esta ciudad y Roma, yendo por Troas, es de unos 1.600 kilómetros. En esa misma carta, el apóstol le pidió: “Haz lo sumo posible por llegar antes del invierno” (2 Tim. 4:21). ¿Logró Timoteo hallar un barco para llegar a Roma en ese plazo? La Biblia no lo revela. ¿Qué lección nos dejó Pablo al solici tar “los rollos, especialmente los pergaminos”? Una lección de amor por la Palabra de Dios hasta en los momentos más críticos de su vida. Sin duda, su actitud contribuyó a que siempre se mantuviera espiritualmente fuerte y pudiera animar y fortalecer a tantas personas. ¿Si tú estuvieras en peligro de muerte que pedirías te llevaran?

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

E s c r i b e e n e l s i g u i e n t e p e r g a m i n o , l o q u e l a B i b l i a s i g n i f i c a p a r a

t i . ¿ R e c u e r d a s a l g u n a h i s t o r i a o p e r s o n a j e q u e t e h a y a n

g u s t a d o ? ¿ R e c u e r d a s a l g ú n p a s a j e q u e t e a n i m ó c u a n d o h a s

e s t a d o t r i s t e ? L a B i b l i a e s u n a g u í a p a r a n u e s t r a v i d a , n o s

a y u d a y a l i e n t a e n t i e m p o s d i f í c i l e s , a s í c o m o a P a b l o c u a n d o

e s t u v o e n p r i s i ó n .

L e c c i ó n

– DE LA PIEDRA AL PAPEL –

Act i v i dades 9 a 1 1 años

2

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

E s c r i b e e n e l s i g u i e n t e p e r g a m i n o , l o q u e l a B i b l i a s i g n i f i c a p a r a

t i . ¿ R e c u e r d a s a l g u n a h i s t o r i a o p e r s o n a j e q u e t e h a y a n

g u s t a d o ? ¿ R e c u e r d a s a l g ú n p a s a j e q u e t e a n i m ó c u a n d o h a s

e s t a d o t r i s t e ? L a B i b l i a e s u n a g u í a p a r a n u e s t r a v i d a , n o s

a y u d a y a l i e n t a e n t i e m p o s d i f í c i l e s , a s í c o m o a P a b l o c u a n d o

e s t u v o e n p r i s i ó n .

L e c c i ó n

– DE LA PIEDRA AL PAPEL –

Act i v i dades 6 a 8 años

2

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a e l s i g u i e n t e d i b u j o d o n d e e s t á P a b l o y s u a m i g o .

L o s d o s l e í a n l a B i b l i a y c a n t a b a n a D i o s a u n q u e e s t u v i e r a n e n

p r i s i ó n .

L e c c i ó n

– DE LA PIEDRA AL PAPEL –

Act i v i dades 4 a 5 años

2

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 3

O b j e t i v o :

L a b o r d e l o s c o p i s t a s y c o m p r o m i s o n u e s t r o a n t e e l m a n d a t o d e

“ i r y p r e d i c a r e l e v a n g e l i o ” a f i n d e h a c e r l l e g a r a o t r o s l a

P a l a b r a d e D i o s .

Los copistas bíblicos como E s d r a s , nos da un gran ejemplo de escritores esforzados, dedicados y con el gran interés de que la palabra de Dios pudiera ser reproducida y compartida a nuevas generaciones.

[ . . . ] P o r q u e E s d r a s h a b í a p r e p a r a d o s u c o r a z ó n

p a r a i n q u i r i r l a l e y d e J e h o v á y p a r a c u m p l i r l a , y

p a r a e n s e ñ a r e n I s r a e l s u s e s t a t u t o s y d e c r e t o s

[ . . . ] E s d r a s 7 : 1 - 1 2 ( R V R 1 9 6 0 )

Así como Esdras, los copistas bíblicos estuvieron prestos y celosos de copiar y transcribir fiel y manualmente los libros y porciones de la Biblia. Ejemplo tenemos en ellos para compartir hoy el evangelio a todas aquellas personas que aún no han sido salvas. Nosotros para compartir o regalar una Biblia ya no tenemos que hacer copias a mano, basta con ir a una librería y comprarla. Gracias demos a Dios por la labor de copistas como Esdras, que con su trabajo de escriba ayudaron a preservar la palabra de Dios a través de los años. P r e p a r a c i ó n d e l a c l a s e :

Si está a su alcance, busque imágenes de personas copiando algún escrito antiguo, también conocidos como “escribas”.

L e c c i ó n

1 -ORIGINALES Y COPIAS-

V e r s í c u l o B í b l i c o

Esdras 7:1-12

3

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 4

C o m e n c e m o s . . .

¿Alguien sabe qué es un copista? (Deje que los niños respondan) Hoy hablaremos acerca de un personaje de la Biblia llamado Esdras ¿Alguien ha oído hablar de este personaje? De acuerdo a nuestro pasaje (Esdras 7:1-12) ¿Quién fue Esdras? Esdras fue: v . 1 Hijo de Seraías. v . 7 Escriba diligente en la ley de Moisés. v . 7 La mano de Jehová su Dios estaba sobre él. v . 1 0 Temeroso en cumplir la ley de Jehová. v . 1 0 Enseñaba estatutos y decretos de la ley de Dios. v . 1 1 Escriba versado en los mandamientos y estatutos de Jehová. v . 1 2 Escriba erudito.

Por como lo describe la Biblia, podemos ver que Esdras no era cualquier persona, sabemos que era sacerdote y descendiente directo del primer sumo sacerdote Aarón, quien estudiaba y aplicaba a su vida la palabra de Dios. Esdras tenía mucho conocimiento y preparación, además de haber sido una persona con una relación profunda con su Dios, obediente y siempre atento a todo lo que le pedía.

Vemos que Esdras era un escriba o copista, y copista era la persona que transcribía o copiaba información escrita específicamente de las escrituras. ¿Se imaginan el gran trabajo que era copiar a mano porciones de la Biblia? En aquella época no había la tecnología con la que podemos hacer copias hoy: fotocopiadoras, fotos, impresoras etc. Por lo que había que tener mucho cuidado al realizar la labor de copista.

Copista: Persona que se

dedica a copiar escritos

ajenos. Fuente: Real

Academia Española

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 5

P a r a e l m a e s t r o :

He aquí algunas reglas y disciplinas a las que se sometía un copista:

El contenido de un rollo debía ser escrito en pieles de animales ceremonialmente limpios.

El rollo debía cumplir requisitos estrictos en cuanto a sus dimensiones de largo y ancho.

El rollo debía ser lineado cuidadosamente. La tinta tenía que ser negra, preparada de una receta especial. El copista trabajaba solo después de lavar todo su cuerpo y ponerse vestimentas

especiales. Entre cada letra se exigía un espacio solo del grosor de un pelo. La copia tenía que ser una reproducción exacta, letra por letra, del original. Se cotejaba mediante la cuenta del número total de letras en el original y en la

copia. Al escribir el nombre de Dios no se podía introducir la pluma en la tinta una

vez iniciada la escritura del nombre. Tampoco se podía prestar atención ni siquiera a un rey que le llegase a hablar al copista en ese momento. Debía estar totalmente concentrado en su labor.

Hasta antes del siglo XV todas las copias del Nuevo Testamento se hacían a mano, al igual que las del hebreo del Antiguo Testamento, y sabemos que los originales y las copias más antiguas se hicieron en papiro, material bastante frágil, por lo que hoy día no se cuenta con ellos. Del siglo IV en adelante las copias se hicieron en vitela, piel de ternera y pulida, material más fuerte por lo que los manuscritos que se tienen hoy son de esa época. El trabajo de los Soferim o copistas fue

continuado durante la Edad Media por otro grupo de escribas judíos, los masoretas, los cuales trabajaban solo con las escrituras del Antiguo Testamento. Dominaban el tema de las Escrituras hebreas hasta el punto de saber cuántas palabras y letras habían en cada libro. Pero la contribución que hicieron los masoretas y que les dio

mayor fama fue la adición de las vocales, pues el alfabeto hebreo tiene solamente consonantes.

Escr iba . Fuente : Comunidad judía de l pr inc ipado de Astur ias .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 6

¿A cuántos de ustedes les gustaría ser hoy un escriba o copista? (Deja que los niños respondan). Importante: Hacer énfasis en la dificultad que implicaba realizar una copia en contraste con la facilidad con las que se pueden hacer ahora. (Hoy nuestros niños tienen la facilidad del copy-paste). Deje que los niños se expresen por un momento y aproveche a resaltar la gran labor de estos hombres como Esdras. Así como Esdras, existieron muchos copistas que se dedicaron a escribir y recopilar partes encontradas de la Biblia. (Ej. Safán en Jeremías 36:10 y Sadoc en Nehemías 12:26). Tomando en cuenta el capítulo 7 de nuestro pasaje, podemos apreciar a un Esdras que regresó de Babilonia a Jerusalén con el resto del pueblo judío en el año 7 del Rey persa Artajerjes; y fue así cuando por primera vez los escribas judíos cobraron importancia como un grupo de copistas de las escrituras. Miles de judíos se habían quedado en Babilonia, y otros se habían dispersado como consecuencia de las migraciones y el comercio; empezaron a construirse salas de asambleas conocidas como sinagogas, y los copistas tuvieron que hacer copias de los manuscritos bíblicos originales. El Talmud (instrucción, enseñanza) judío afirma que Esdras, quien dirigía al pueblo al final del exilio en Babilonia, emprendió la recopilación y el cuidado del texto de la Ley y los Profetas. También sugiere que en estos tiempos se convocó una “gran sinagoga” (asamblea) y que por algunos años toda la Ley, los Profetas y los Escritos fueron examinados y evaluados. Además de la obra de Esdras, muchos estudiosos han sugerido que miembros de esta gran asamblea hicieron trabajo editorial del Antiguo Testamento.

Rol lo de la Torá . Fuente : Comunidad judía de l pr inc ipado de Astur ias .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 7

Hoy día, los libros del Antiguo Testamento se dividen comúnmente en cuatro secciones: El Pentateuco (los libros de Moisés). Los libros históricos (Josué a Ester). Los cinco libros de poesía y ética (Job a Cantares). Los libros de los profetas (Isaías a Malaquías). El trabajo de conformar lo que llamamos el Antiguo Testamento habría comenzado, gracias a Esdras y la Gran Sinagoga, ya por el 450 a.C. La mayoría de los estudiosos acepta hoy que, para tiempos de Cristo, el Antiguo Testamento existía ya en la forma delineada arriba y que hoy conocemos. Respecto al Nuevo Testamento este tiene tres categorías de libros: Los narrativos (los cuatro evangelios y Hechos). Las epístolas. Libro apocalíptico, el Apocalipsis de San Juan. Estos libros fueron escritos alrededor de un periodo de unos 50 años (se sugiere haga una lista visible a los niños de todos los libros de la Biblia y separados por Antiguo y Nuevo Testamento). Todos aquellos libros que hoy no están incluidos en la Biblia no fueron seleccionados por considerarse no inspirados, no proféticos, no creíbles y con errores. Por ejemplo, en los libros apócrifos incluidos en la biblia católica se descubren errores doctrinales, morales, históricos y geográficos; sin embargo, son considerados valiosos por sus aportes históricos y literarios. Sabemos que nunca se han encontrado los manuscritos originales de los libros que componen el Antiguo y el Nuevo Testamento, estos se desgastaron probablemente por el uso continuo o fueron destruidos hace siglos. Sin embargo, copias de estos manuscritos fueron hechas a mano y se convirtieron en posesiones valiosas de las sinagogas y las iglesias. Antes de que estas copias se desgastaran, nuevas copias fueron hechas; y después se hicieron

más copias de estas copias, y así sucesivamente, de generación en generación. Se han conservado algunas copias muy antiguas de los

Fragmento de manuscr i to . Fuente : Nat iona l Geographic .

abcdefghijklmnopqr

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 8

escritos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, y ahora se conservan en museos y bibliotecas alrededor del mundo.

Descubrimiento importante de copias bíblicas son los rollos encontrados en las cuevas de Qumrán a orillas del Mar Muerto en 1947, y considerados hoy como uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de todos los tiempos. Los rollos contienen más de 800 documentos en su mayoría en hebreo y árabe, y componen las primeras páginas de la Biblia, así como enseñanzas iniciales del cristianismo, incluidos los 10 mandamientos. Estos textos hallados se presentaron en forma de rollos y muchos de ellos son copias de copias.

Cuevas de Qumrán a or i l l as de l mar muerto . Fuente : Nat iona l Geographic .

abcdefghijklmnopqRSTUVWXZABCDEFGHIJ

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

A s í c o m o l o s e s c r i b a s r e a l i z a b a n u n a c o p i a e x a c t a d e l a P a l a b r a

d e D i o s , a h o r a t ú d e b e r á s r e d i b u j a r l a s i g u i e n t e i m a g e n .

T r a t a d e q u e c a d a l í n e a y l e t r a s e a e x a c t a m e n t e i g u a l a l

o r i g i n a l .

L e c c i ó n

– ORIGINALES Y COPIAS –

Act i v i dades 9 a 1 1 años

3

La hierba se seca y la flor se

marchita, pero la palabra de

nuestro Dios permanece para

siempre.

Isaías 40 : 8 NVI

La hierba se seca y la flor se

marchita, pero la palabra de

nuestro Dios permanece para

siempre.

Isaías 40 : 8 NVI

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

A s í c o m o l o s e s c r i b a s t e n í a n m u c h o c u i d a d o c u a n d o c o p i a b a n l a

P a l a b r a d e D i o s , a h o r a t ú d e b e r á s c o l o r e a r c u i d a d o s a m e n t e e l

s i g u i e n t e d i b u j o . T r a t a d e n o s a l i r t e d e l a l í n e a .

L e c c i ó n

– ORIGINALES Y COPIAS –

Act i v i dades 6 a 8 años

3

L a h i e r b a s e s e c a y l a f l o r s e m a r c h i t a , p e r o l a p a l a b r a d e n u e s t r o

D i o s p e r m a n e c e p a r a s i e m p r e . I s a í a s 4 0 : 8 N V I

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

A s í c o m o l o s e s c r i b a s t e n í a n m u c h o c u i d a d o c u a n d o c o p i a b a n l a

P a l a b r a d e D i o s , a h o r a t ú d e b e r á s e s c u c h a r a t u m a e s t r o ( a )

q u i e n t e d i r á c ó m o d e b e r á s c o l o r e a r e l d i b u j o .

L e c c i ó n

– ORIGINALES Y COPIAS –

Act i v i dades 4 a 5 años

3

L a h i e r b a s e s e c a y l a f l o r s e m a r c h i t a , p e r o l a p a l a b r a d e n u e s t r o

D i o s p e r m a n e c e p a r a s i e m p r e . I s a í a s 4 0 : 8 N V I

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 1 9

O b j e t i v o :

L a B i b l i a e s u n l i b r o i n s p i r a d o , s i n e r r o r e s y c o n t r a d i c c i o n e s , y

p o r l o t a n t o , p u e d o t o m a r l o s i n t e m o r c o m o n o r m a y g u í a d e m i

v i d a .

Escrita por diferentes autores, de diferentes culturas, formas de expresión; en distintos lugares y tiempos históricos, lograron sin saberlo, escribir parte de la totalidad de un libro. L a B i b l i a .

“ R e s p o n d i e n d o e l e u n u c o , d i j o a F e l i p e : T e

r u e g o q u e m e d i g a s : ¿ d e q u i é n d i c e e l

p r o f e t a e s t o ; d e s í m i s m o , o d e a l g ú n o t r o ?

E n t o n c e s F e l i p e , a b r i e n d o s u b o c a , y c o m e n z a n d o

d e s d e e s t a e s c r i t u r a , l e a n u n c i ó e l e v a n g e l i o d e J e s ú s ” .

H e c h o s 8 : 2 6 - 4 0 ( R V R 1 9 6 0 )

Podemos apreciar que toda la Biblia describe al único Dios vivo y verdadero; así como al pecado como única causa de los problemas de la humanidad; donde solo la salvación es por medio de Jesucristo. Mientras el Antiguo Testamento prepara la humanidad para la venida del Mesías después de la caída del hombre, el Nuevo Testamento presenta a Cristo como cumplimiento de esta promesa, entre muchas otras. (Ver Isaías 9:6 y Lucas 1:31). P r e p a r a c i ó n d e l a c l a s e :

Realice un rompecabezas grande o gigante de la Biblia (con cartón o foami). Esconda cada pieza pegada abajo de las sillas de los niños, o en lugares que usted elija para que cada niño coloque su pieza hasta formar la Biblia. Puede pegar debajo de cada

pieza información de la lección, y antes de poner su pieza, haga que el

L e c c i ó n

1 -UNIDAD EN LA BIBLIA-

V e r s í c u l o B í b l i c o

Hechos 8:26-40 (RVR1960)

4

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 0

niño lea la información con su lupa y usted va completando dicha información. De esta forma usted podría ir dando su clase. C o m e n c e m o s . . .

¿Se imaginan armar un rompecabezas sin ver un dibujo o estampa del resultado final? Realmente sería un trabajo muy difícil, y a veces imposible, si el número de piezas fueran 1000, 2000 o más. La verdad es que el trabajo de armarlo sería mucho más fácil teniendo enfrente el dibujo terminado, ya que sabríamos cómo acomodar las piezas. Algunos podríamos pensar que la Biblia se hubiera escrito más fácilmente si alguna persona la hubiera dirigido, teniendo una guía del

proyecto final y/o, hablando con los autores para ir unificando ideas o criterios de lo que se pensaría fuese el tema central, pero no. La Biblia fue escrita por un período de 1500 años en hebreo, arameo y griego, y en su totalidad no tuvo un solo autor. ¿Se imaginan qué difícil? (Deje que los niños den su opinión). Es sorprendente la unidad que posee la Biblia, sólo Dios pudo producir este libro maravilloso y exento de contradicciones. El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento no están aislados uno del otro, ambos forman la Biblia como un solo libro con un tema central, la historia de redención de Dios para con los humanos. Además, como vimos en la lección 1, sus autores no escribieron lo que ellos quisieron.

“ P o r q u e n u n c a l a p r o f e c í a f u e t r a í d a p o r v o l u n t a d h u m a n a , s i n o q u e l o s

s a n t o s h o m b r e s d e D i o s h a b l a r o n s i e n d o i n s p i r a d o s p o r e l

E s p í r i t u S a n t o . ” 2 a P e d r o 1 : 2 1 ( R V R 1 9 6 0 ) .

La Biblia fue escrita en un periodo de

1500 años en 3 idiomas: hebreo, arameo y griego.

Alfabeto gr iego .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefg

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 1

Ustedes que piensan, ¿Es más importante el Antiguo Testamento o el Nuevo Testamento? Los que leen su Biblia ¿Qué parte leen más? (Deje que los niños respondan)

Toda la escritura por sí sola tiene un gran valor como guía para las personas, y esto lo vemos claramente en el pasaje de Hechos 8:26-38. La historia del etíope explica muy bien esto, el etíope se encuentra leyendo Isaías, profecías sobre el Mesías prometido, Felipe se acerca y le pregunta si entiende, el etíope reconoce que no y Felipe le explica,

le cuenta sobre el Mesías el cual ya ha venido y cumplido las profecías del Antiguo Testamento. Vemos como Cristo; su vida, muerte y resurrección, son el punto clave de unión entre el Antiguo y Nuevo Testamento. Además observamos a una persona, el etíope, interesado en leer y entender una porción del Antiguo Testamento siendo él parte del Nuevo Testamento. M e d i t a c i ó n p a r a e l m a e s t r o . . .

A veces solemos dar más importancia al Nuevo Testamento, y al hecho de que ahora vivimos en el periodo de la gracia, desacreditando el Antiguo Testamento o no dándole importancia, sin embargo, la realidad es que el Antiguo Testamento es muy importante para entender quién es Cristo. En el Nuevo Testamento, es retomado por los evangelistas, y en las epístolas se suele citar fragmentos del Antiguo Testamento, es por ello que la Biblia no es un libro con temas separados, une un mismo tema que encuentra su clímax en la cruz de nuestro Señor. Es relevante también para nosotros los gentiles, darnos cuenta que en esta historia era un etíope quien leía las escrituras, un gentil, de otra nación como nosotros. A veces pensamos que el Antiguo Testamento solo es relevante para los judíos, pero también es relevante para nosotros.

Etíope leyendo Isa ías .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefg

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 2

La promesa del Mesías hecha a Abraham era para todas las naciones y esa promesa es el Cristo. La Biblia es verás y penetrante para transformar vidas. ¿Ha cambiado la tuya? “ P o r q u e l a p a l a b r a d e D i o s e s v i v a y e f i c a z , y m á s

c o r t a n t e q u e t o d a e s p a d a d e d o s f i l o s ; y p e n e t r a

h a s t a p a r t i r e l a l m a y e l e s p í r i t u , l a s c o y u n t u r a s

y l o s t u é t a n o s , y d i s c i e r n e l o s p e n s a m i e n t o s y l a s

i n t e n c i o n e s d e l c o r a z ó n . ” H e b r e o s 4 : 1 2

( R V R 1 9 6 0 ) .

Gentil: alguien que no es un judío.

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a y r e c o r t a e l s i g u i e n t e r o m p e c a b e z a s , u n a v e z q u e l o

t e n g a s á r m a l o . R e c u e r d a q u e t o d a s l a s p i e z a s s o n i m p o r t a n t e s

p a r a q u e l a i m a g e n e s t e c o m p l e t a . D e l a m i s m a m a n e r a q u e u n

r o m p e c a b e z a s t o d a s l a s p á g i n a s d e l a B i b l i a s o n i m p o r t a n t e s .

L e c c i ó n

– UNIDAD EN LA BIBLIA –

Act i v i dades 9 a 1 1 años

4

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a y r e c o r t a e l s i g u i e n t e r o m p e c a b e z a s , u n a v e z q u e l o

t e n g a s á r m a l o . R e c u e r d a q u e t o d a s l a s p i e z a s s o n i m p o r t a n t e s

p a r a q u e l a i m a g e n e s t e c o m p l e t a . D e l a m i s m a m a n e r a q u e u n

r o m p e c a b e z a s t o d a s l a s p á g i n a s d e l a B i b l i a s o n i m p o r t a n t e s .

L e c c i ó n

– UNIDAD EN LA BIBLIA –

Act i v i dades 6 a 8 años 4

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a y r e c o r t a e l s i g u i e n t e r o m p e c a b e z a s , u n a v e z q u e l o

t e n g a s á r m a l o . R e c u e r d a q u e t o d a s l a s p i e z a s s o n i m p o r t a n t e s

p a r a q u e l a i m a g e n e s t e c o m p l e t a . D e l a m i s m a m a n e r a q u e u n

r o m p e c a b e z a s t o d a s l a s p á g i n a s d e l a B i b l i a s o n i m p o r t a n t e s .

L e c c i ó n

– UNIDAD EN LA BIBLIA –

Act i v i dades 4 a 5 años

4

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 3

O b j e t i v o :

V a l o r a r l a B i b l i a y l a s d i f e r e n t e s v e r s i o n e s c o n q u e c o n t a m o s ,

l e e r l a y e s t u d i a r l a .

La Biblia es un libro muy antiguo, que tenemos gracias al esfuerzo de muchos hombres y mujeres. Ellos han copiado y estudiado manuscritos; revisado importantes artefactos, ruinas; y han traducido textos antiguos a idiomas modernos.

[ . . . ] h a c í a n e n t e n d e r a l p u e b l o l a l e y ; y e l

p u e b l o e s t a b a a t e n t o e n s u l u g a r . Y l e í a n e n e l

l i b r o d e l a l e y d e D i o s c l a r a m e n t e , y p o n í a n e l

s e n t i d o , d e m o d o q u e e n t e n d i e s e n l a l e c t u r a [ . . . ]

N e h e m í a s 8 : 1 - 9 ( R V R 1 9 6 0 )

La dedicación de todos ellos, ha sido trascendental para mantener viva la historia del pueblo de Dios. Sin embargo, pese a todas las traducciones que se han realizado, y al avance de la tecnología (biblias y versiones en línea), muchos países y etnias en el mundo aún no tienen la Palabra de Dios en su idioma. México no es la excepción, ya que falta mucho trabajo por hacer aún. Oremos para que más personas se involucren en el ministerio de la traducción Bíblica, y todo el mundo conozca las buenas nuevas de Dios a través de su Palabra.

P r e p a r a c i ó n d e l a c l a s e :

Elaborar o imprimir mapas donde los niños puedan identificar las regiones, países o lugares, donde ya existe la traducción de la Biblia y donde aún falta.

L e c c i ó n

1 -LA B IBL IA A TODAS LAS NAC IONES-

V e r s í c u l o B í b l i c o

Nehemías 8:1-9 (RVR1960)

5

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 4

C o m e n c e m o s . . .

¿Cuántos de ustedes pueden y les gusta leer libros en otro idioma? (Deje que los niños respondan). ¿En qué idioma les gusta o pueden leer además del español? Bueno, si hablan otro idioma, cuando llega a ustedes un libro en ese idioma pueden leerlo, ¿cierto? pero si desconocen el idioma, seguramente se quedarán frustrados y con ganas de saber qué dice el libro. En la actualidad hay muchos libros interesantes escritos en otros idiomas, que podemos leer gracias a que han sido traducidos al español. ¿Saben cómo se llaman estas personas que realizan este trabajo? (Deje que los niños respondan). Así es, son traductores, y un traductor es aquel profesional que partiendo de un texto en un idioma, realiza la versión equivalente en un idioma diferente. Para realizar esta actividad, el traductor debe conocer a fondo la lengua que traduce, así como la forma de pensar de cada cultura, ya que hay muchos elementos del idioma

que deben valorarse si se pretende realizar una traducción correcta, por ejemplo: el humor, expresiones regionales, juegos de palabras, etc. Por ejemplo la expresión en inglés “How old are you?” No puede ni debe traducirse literalmente ¿cuánto viejo eres tú? pues sonaría agresivo y sin mucho sentido, por lo tanto, lo traducimos como ¿Cuántos años tienes? De esta manera, los traductores deben tener un amplio conocimiento del idioma. El traductor no puede simplemente traducir literalmente o cambiar las palabras de un idioma al otro, porque si así lo hiciera, el mensaje final no tendría mucho sentido. Además, no se debe limitar a expresar correctamente un mensaje escrito u oral,

sino también ser capaz de

Traducción: Es la

actividad que consiste

en comprender

el significado de

un texto en un idioma,

llamado texto origen o

«texto de salida», para

producir un texto con

significado equivalente,

en otro idioma,

llamado texto

traducido o «texto

meta».

Formatos de Bib l ia . Fuente : Soc iedad Bíb l ica Argent ina .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyz

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 5

comunicar la intención del texto en otro idioma, y esta dificultad es mayor cuando hablamos de lenguas y de culturas radicalmente diferentes. Por lo tanto podemos imaginar la gran responsabilidad que tiene un traductor de la Biblia como Palabra de Dios, sobre todo si consideramos los pasajes siguientes: “ N o a ñ a d i r é i s a l a p a l a b r a q u e y o o s m a n d o , n i d i s m i n u i r é i s d e e l l a , p a r a

q u e g u a r d é i s l o s m a n d a m i e n t o s d e J e h o v á v u e s t r o D i o s q u e y o o s o r d e n o . ”

D e u t e r o n o m i o 4 : 2 ( R V R 1 9 6 0 ) , y “ Y s i a l g u n o q u i t a r e d e l a s p a l a b r a s d e l

l i b r o d e e s t a p r o f e c í a , D i o s q u i t a r á s u p a r t e d e l l i b r o d e l a v i d a , y d e l a

s a n t a c i u d a d y d e l a s c o s a s q u e e s t á n e s c r i t a s e n e s t e l i b r o ” . A p o c a l i p s i s

2 2 : 1 9 ( R V R 1 9 6 0 ) .

Tomando en cuenta la labor del traductor, ahora nos ubicamos en Nehemías 8:1-12, el pasaje que hoy estudiaremos, aquí encontramos a los traductores, quienes hacían entender la palabra de Dios al pueblo, y estos a su vez lloraban al oír las palabras de la ley. ¡ Q u é l a b o r d e l t r a d u c t o r d e

t r a n s m i t i r , a d e m á s d e l

c o n t e n i d o , e l s e n t i d o y

e x p l i c a c i ó n d e l m e n s a j e d e t a l

f o r m a , q u e e l p u e b l o l l o r a b a

a l s e r c o n f r o n t a d o c o n s u

p e c a d o !

Nosotros en nuestros cultos ya no escuchamos traductores de la Biblia, pues hoy día podemos tenerla en nuestro idioma, la oímos y la leemos en español; pero hace muchos años esto no era posible , y debido a esta necesidad es que se empieza a realizar la traducción de la Palabra de Dios a diferentes idiomas. Por ejemplo el griego se entendía en toda el área del Mediterráneo cuando se escribieron los libros del Nuevo Testamento, y para finales del siglo segundo después de Cristo, empezaron a adquirir popularidad las lenguas regionales, especialmente en las iglesias locales. Se realizaron entonces traducciones de la Biblia al latín, el idioma de Roma; el copto, un

idioma de Egipto; y el siriaco, un idioma de Siria.

La imprenta de Gutenberg , creada en 1440 por Johannes Gutenberg -un orfebre de Mainz, Alemania - es ampl iamente cons iderada una de las invenc iones más emblemát icas de la humanidad. Fuente : BBC.

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefgh

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

I g l e s i a N a c i o n a l P r e s b i t e r i a n a P u e r t a d e S a l v a c i ó n .

E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 6

Es importante destacar que las traducciones no eran de un día para otro, recordemos que en el año 383 d.C., el papa Dámaso I le encargó a un sacerdote erudito de nombre Jerónimo, hacer una traducción oficial de la Biblia al latín. Jerónimo tardó veintisiete años en traducir la Biblia completa; esta traducción se conoce como la Vulgata, y fue la versión oficial de la Biblia en Europa Occidental durante los siguientes mil años. ¿Se imaginan esperar tanto tiempo para poder leer la Biblia en tu idioma? Hoy muchas regiones en el mundo aún están esperando una edición en su idioma.

P a r a e l m a e s t r o :

Durante la Edad Media, solamente los eruditos podían leer y entender el latín; por esa época Johannes Gutenberg inventó la imprenta moderna (alrededor del año 1456 d.C.) y el uso de las lenguas vernáculas (locales o nacionales) se volvió aceptado y generalizado en los ambientes religiosos, oficiales y educativos. Conforme más gente aprendía a leer, más crecía la demanda de la Biblia en lenguas vernáculas. Así fue que traductores como Martín Lutero, William Tyndale, Casiodoro de Reina y Giovanni Diodati comenzaron a traducir la Biblia a los idiomas que la gente usaba para comunicarse unos con otros.

Estadís t ica . Cant idad de id iomas con probable neces idad de t raducc ión de la Bib l ia . Fuente : Al ianza Globa l Wycl i ffe .

abcdefghijklmnopqrstuvwxyzabcdefghbcdefghijklmnop

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a c a d a c o n t i n e n t e d e u n c o l o r d i f e r e n t e e n e l s i g u i e n t e

m a p a , y e s c r i b e e l n ú m e r o q u e s e i n d i c a e n c a d a u n o . A m é r i c a = 7 2 ; Á f r i c a = 7 5 9 ; E u r o p a = 4 3 ; A s i a = 5 8 2 ; O c e a n í a = 4 1 3

C a d a n ú m e r o c o r r e s p o n d e a l n ú m e r o d e i d i o m a s q u e n e c e s i t a n

t r a d u c c i ó n d e l a B i b l i a .

A l s u m a r l o s d a u n t o t a l d e 1 8 5 9 ( a p r o x i m a d a m e n t e 1 8 0 m i l l o n e s d e

p e r s o n a s q u e n o p u e d e n l e e r l a B i b l i a ) ¡ S o n d e m a s i a d o s !

R e c u e r d a q u e n o t o d o e l m u n d o p u e d e l e e r u n a B i b l i a e n s u p r o p i o

i d i o m a .

L e c c i ó n

– LA B IBL IA A TODAS LAS NAC IONES –

Act i v i dades 9 a 1 1 años

5

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a c a d a c o n t i n e n t e d e u n c o l o r d i f e r e n t e e n e l s i g u i e n t e

m a p a , y e s c r i b e e l n ú m e r o q u e s e i n d i c a e n c a d a u n o . A m é r i c a = 7 2 ; Á f r i c a = 7 5 9 ; E u r o p a = 4 3 ; A s i a = 5 8 2 ; O c e a n í a = 4 1 3

C a d a n ú m e r o c o r r e s p o n d e a l n ú m e r o d e i d i o m a s q u e n e c e s i t a n

t r a d u c c i ó n d e l a B i b l i a .

A l s u m a r l o s d a u n t o t a l d e 1 8 5 9 ( a p r o x i m a d a m e n t e 1 8 0 m i l l o n e s d e

p e r s o n a s q u e n o p u e d e n l e e r l a B i b l i a ) ¡ S o n d e m a s i a d o s !

R e c u e r d a q u e n o t o d o e l m u n d o p u e d e l e e r u n a B i b l i a e n

s u p r o p i o i d i o m a .

L e c c i ó n

– LA B IBL IA A TODAS LAS NAC IONES –

Act i v i dades 6 a 8 años 5

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. Escuela Bíblica de Vacaciones.

N o m b r e : _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

C o l o r e a e l s i g u i e n t e d i b u j o c o m o t e i n d i q u e t u m a e s t r o .

R e c u e r d a q u e n o t o d o s l o s n i ñ o s p u e d e n l e e r l a B i b l i a c o n s u s

p a p á s c o m o l o h a c e s t ú .

L e c c i ó n

– LA B IBL IA A TODAS LAS NAC IONES –

Act i v i dades 4 a 5 años

5

E L C A M I N O D E L A B I B L I A

Iglesia Nacional Presbiteriana Puerta de Salvación. E s c u e l a B í b l i c a d e V a c a c i o n e s . 2 7

- Báez-Camargo G. Breve Historia del Canon Bíblico. México 1980. Ediciones

Luminar. pp 119

- Hall Terry. La Biblia ¿Cómo se convirtió en libro? México 1991. Ediciones las Américas, A.C. pp. 182

- Dr. Comfort Philip W. y Dr. Serrano Rafael A. El origen de la Biblia. Illinois 2008. Tyndale House Publishers, Inc. pp. 373

- Concordancia, Biblia Aventura. NVI. Editorial Vida Niños.

- http://bibleresources.americanbible.org/resource/como-se-formo-la-biblia - http://www.untimexico.org/proyectos.html - http://www.comibam.org/es/biblia-e-idiomas-estadisticas-2017/

– FUENTE DE INFORMACIÓN -