el aborto

23
UN FINAL ANTICIPADO: “EL ABORTO” ELABORADO POR: MIGUEL ESPINOZA

Upload: guestd458f8e

Post on 30-Jul-2015

746 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

UN FINAL ANTICIPADO: “EL

ABORTO”ELABORADO POR:MIGUEL ESPINOZA

¿DEBES MORIR ANTES DE NACER?

El aborto es la interrupción del embarazo antes de que el embrión o feto pueda sobrevivir, de manera independiente fuera de la matriz.

En general se considera que el feto es viable a partir de 2.2 libras y 28 semanas de gestación

TIPOS DE ABORTOS

El aborto puede ser espontáneo e inducido. Los fetos expulsados con menos de 1 libra de peso o 20 semanas de gestación se consideran abortos.

Ambos tipos de abortos son actos o sucesos clínicos que generan en la mujer una tensión y un desajuste emocional.

ABORTO ESPONTÁNEOEl 25% de los embarazos finalizan en abortos espontáneos.La mayoría de ellos suceden en los 3 primeros meses del embarazo.Algunas mujeres tienden a tener cierto grado de predisposición a tener abortos.Las causa directas del aborto pueden ser ovulares o maternas.Al desarrollo del embrión o del tejido placentario.

Problemas orgánicos o carencia vitamínica de la madre.Ansiedad extrema y otras alteraciones psíquicas.Por factores externos o químicos llamados también factores teratógenos.En realidad, el aborto es un mecanismo de defensa del organismo frente a cualquier reacción anormal.

SÍNTOMAS DE UN ABORTO ESPONTÁNEO

Sangrado vaginal y dolor intermitente.En el aborto espontáneo el contenido del útero puede ser expulsado del todo o en parte.En ocasiones el embrión muerto puede permanecer en el interior del útero durante semanas o meses.

TIPOS DE ABORTOS

ESPONTÁNEO

ABORTO TERAPÉUTICO Es el realizado cuando el embarazo pone en peligro la

vida de la mujer embarazada. Esta situación ha quedado prácticamente superada como consecuencia del progreso en la medicina. Quedan algunas pocas situaciones excepcionales, en las que además el feto no va a ser viable (por ejemplo el caso del embarazo ectópico, en el que la implantación del embrión no acontece en el útero, sino por ejemplo, en las trompas). En relación con la ley de algunos países centroamericanos incluyendo el nuestro, también se utiliza la indicación terapéutica, cuando hay amenazas para la salud de la mujer.

ABORTO ÉTICO O HUMANITARIO Cuando el embarazo ha sido

consecuencia de una acción delictiva, fundamentalmente violación o relaciones incestuosas.

En estos casos se ha evaluado el riesgo de embarazo en torno a un 1% de todas las violaciones.

ABORTO PSICOSOCIAL

Es el realizado por razones personales, familiares, económicas, sociales,… de la mujer.

Es indiscutible que esta indicación incluye el máximo porcentaje de abortos realizados en el mundo.

ABORTO EUGÉNICO También podría llamarse de indicación feto “preventivo”. Es el planteado cuando existe importante riesgo o probabilidad de que el nuevo ser esta afectado por anomalías o malformaciones congénitas. Hoy el diagnóstico prenatal ha desarrollado una serie de técnicas que permiten una importante aproximación al conocimiento del nonato.

Pero hay que tener en cuenta que la medicina se mueve frecuentemente dentro de unos márgenes de probabilidad mayores o menores, y frecuentemente ante la duda se están realizando acciones de fetos normales. Pero también hay que tener en cuenta, que todo ser humano ser humano tiene una intrínseca dignidad y un derecho a la vida que no depende de su integridad física o de sus niveles intelectuales.

TIPOS DE ABORTOS INDUCIDO

ABORTO POR SUCCIÓN

Este método consiste en dilatar el cuello del útero como en el caso del legrado, e introducir seguidamente en la matriz un tubo que se conecta a un potente aparato succionador. La aspiración es tan fuerte que el bebé se deshace en pequeños trozos, los cuales van luego a parar a un cubo.

ABORTO POR LEGRADO Se dilata el cuello del útero con una serie de instrumentos a fin de permitir la inserción de una legra (utensilio raspador afilado) en la matriz. Luego se corta el niño en pedazos y se raspa la pared uterina. Con frecuencia la mujer se desangra profundamente. A continuación la enfermera auxiliar debe reunir las partes del cuerpo de la criatura para asegurarse de que el útero ha quedado “limpio” de otro modo sobrevendrá una infección.

ABORTO POR INYECCIÓN SALINA Se utiliza a partir de los 4 meses de embarazo (16

semanas), cuando el niño esta rodeado de suficiente líquido amniótico. Consiste en introducir una larga aguja por el abdomen de la madre, sacar parte de dicho líquido de la bolsa de agua e inyectar en su lugar una inyección salina. El indefenso bebé traga el veneno y luego patalea y se revuelve con violencia mientras la solución lo quema literalmente vivo.

Con este método la criatura tarda más de

una hora en morir en medio de grandes sufrimientos. Por lo general 24 horas después sobreviene el parto y la mujer da a luz a un niño muerto. Sin embargo con bastante frecuencia estos bebés nacen vivos y se les suele dejar sin atención hasta que mueran fuera del cuerpo de la madre.

ABORTO POR HISTEROTOMÍA O CESÁREA

Se emplea especialmente en los 3 últimos meses de embarazo, y consiste en abrir el útero a través de la pared del abdomen y sacar el bebé, dejándolo morir luego por abandono.

ABORTO POR PROSTAGLANDINAS Es la forma más reciente de practicar el aborto,

sobre todo durante la segunda parte del embarazo. Se utiliza unos productos químicos que hacen que el útero se contraiga fuertemente expulsando el bebé. Las contracciones son tan anormalmente intensas que se ha dado el caso de criaturas decapitadas por su efecto. Sin embargo muchos de estos niños también han nacido vivos. Los efectos secundarios sobre la madre son numerosos (ciertas mujeres fallecieron por paro cardíaco al inyectárseles los compuestos.

ABORTO POR RU486

RU486 es una píldora que provoca el aborto en las primeras semanas de embarazo. Cuyo efectos consisten en evitar que se den las condiciones adecuadas para la nidación del óvulo fecundado.

A QUIEN DAÑA EL ABORTOAL NONATO En primer lugar el aborto daña al

nuevo ser vivo quitándole bruscamente la vida. Se han comprobado médica y científicamente, que en el mismo instante de la unión del espermatozoide con el óvulo, existe una nueva persona, ya que aquella semilla, posee todas las características físicas y psicológicas de un ser único habiendo aportado cada uno de los padres el 50% de los cromosomas intervinientes.

A LA MADREEn segundo lugar el aborto daña a la madre.Quizás la mujer que se somete a un aborto no comprende cabalmente su responsabilidad y lo que ese acto puede acarrearle, pero los estudios realizados clínicamente nos dan los siguientes resultados:1.Infecciones provocadas por restos del feto y/o placenta que queda en la matriz.2.Trombosis de pelvis3.Grandes hemorragias4.Perforación del útero5.Embolia6.Esterilidad7.Trastornos menstruales