ejercicio3_2013pronadis

Upload: anonymous-e0kiebtx

Post on 03-Apr-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 ejercicio3_2013PRONADIS

    1/4

    macroestructura etapas 5 y 6

    premisa_____________________________________________________________________________________________________________Udelar Farq EUCD | DI Ma. Jos Lpez / Arq. Florencia Quagliotti / DI Alberto Menestrina / Lic. DI Alanaura Antnez / DI Cecilia Campodnico / DI Cecilia Silva Diseo & Creatividad IV | Soledad Corbo / Ma. Jos CapurroFundamento.Estos ejercicios tienen el objetivo de aplicar la metodologa denominada macroestructura correspondiente al cuadro de

    Brdek (1994).El ejercicio 3 se concentra en las etapas 5 y 6 del cuadro (Valoracin selectiva y Planificacin del desarrollo y ejecucin)

    culminando con el proceso del proyecto de producto.Metodologa.Terminado el ejercicio anterior se continan las etapas de la macroestructura con la finalidad de valorar las alternativas

    desarrolladas en la etapa anterior y se planifica el desarrollo y la ejecucin del proyecto.La siguiente etapa se desarrollar de forma individual.

    Etapas y Herramientas RESULTADOS5. VALORACIN SELECTIVAMatriz comparativa Matriz comparativa de las diferentes alternativas (con

    comentarios de posibles ajustes, en cada una de ellas) 6. PLANIFICACIN DEL DESARROLLO Y EJECUCIN

    (presentacin del proyecto) Dibujos de presentacin Dibujos tcnicos para produccin Despiece, flujograma y tabla de componentes

    Informe de visita a fbrica Modelo de presentacin ilustrativo de las configuraciones

    del producto. Elementos de comunicacin del producto (marca, folletos

    explicativos, etiquetas, etc.)

    Carpeta de registro del proyecto conteniendo las etapas

    anteriores del desarrollo. Documentacin del proceso de proyecto de producto

    basado en la metodologa de macroestructura de Brdek. Memoria descriptiva del producto o familia (tipologa,

    funcionamiento, valor para el usuario y la empresa, contexto

    y justificacin). Dibujos de presentacin (perspectiva y vistas del producto

    con expresin de materiales y caractersticas de uso del

    producto). Dibujos tcnicos para produccin. Despiece y tabla de componentes. Flujograma productivo. Costos: Seleccin de materiales y componentes. Modelo de presentacin ilustrativo de las configuraciones

    del producto. Elementos de comunicacin del producto (marca, folletos

    explicativos, etiquetas, etc.).

  • 7/28/2019 ejercicio3_2013PRONADIS

    2/4

    macroestructura etapas 5 y 6

    premisa_____________________________________________________________________________________________________________Udelar Farq EUCD | DI Ma. Jos Lpez / Arq. Florencia Quagliotti / DI Alberto Menestrina / Lic. DI Alanaura Antnez / DI Cecilia Campodnico / DI Cecilia Silva Diseo & Creatividad IV | Soledad Corbo / Ma. Jos CapurroCarpeta completa del proyectoDocumentacin del proceso de proyecto de producto basado en la metodologa de macroestructura de Brdek.Formato A3 horizontal.Contenido: Cartula con logo de la Institucin, informacin del curso, docentes, y estudiante. ndice. Etapas del desarrollo1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAIntroduccin, presentacin de la premisa, esquema de macroestructura.

    2. ANLISIS DE LAS CONDICIONES (sntesis de las herramientas aplicadas)2.1 Fichas descriptivas2.2 Entrevistas con usuarios2.3 Presentacin de herramienta tomada o adaptada de bibliografa (objetivo, procedimiento y conclusiones)2.4 Herramienta 1 y 2 (trabajo individual)2.5 Herramientas 3 y 4 (en caso de trabajo grupal)2.6 Conclusiones3. DEFINICIN DEL PROBLEMA3.1 Listado de requisitos.3.2 Justificacin y jerarquizacin4. CREACIN DE ALTERNATIVAS4.1 Sntesis de herramienta creativa (objetivo, procedimiento y resultados).4.2 Texto introductorio de caminos proyectuales.4.3 Alternativas (1,2,3 y4): Bocetos de presentacin explicativos del uso, funcionamiento y formato del producto y

    acotados, fotografas de los modelos volumtricos.5. VALORACIN SELECTIVA5.1 Matriz comparativa de alternativas5.2 Comentarios sobre mejoras aplicables a las diferentes propuestas.

    6. PLANIFICACIN DEL DESARROLLO Y EJECUCIN6.1 Memoria descriptiva del producto o familia elegida. (tipologa, funcionamiento, valor para el usuario y la empresa,

    contexto y justificacin)6.2 Dibujos de presentacin (perspectiva y vistas del producto con expresin de materiales y caractersticas de uso del

    producto)

    6.3 Informe de visita a fbrica

  • 7/28/2019 ejercicio3_2013PRONADIS

    3/4

    macroestructura etapas 5 y 6

    premisa_____________________________________________________________________________________________________________Udelar Farq EUCD | DI Ma. Jos Lpez / Arq. Florencia Quagliotti / DI Alberto Menestrina / Lic. DI Alanaura Antnez / DI Cecilia Campodnico / DI Cecilia Silva Diseo & Creatividad IV | Soledad Corbo / Ma. Jos Capurro6.4 Dibujos tcnicos para produccin6.5 Despiece y tabla de componentes6.6 Flujograma productivo6.7 Costos: Seleccin de materiales y componentes (consultar con docentes de Costos y Factibilidad)6.8 Fotografas del modelo de presentacin6.9 Elementos de comunicacin del producto (marca, folletos explicativos, etiquetas, etc.)7. Modelo de presentacin ilustrativo de las configuraciones del producto.8. Archivo del informe (.pdf) en dispositivo USB.9. Presentacin digital (.pdf) en dispositivo USB resumiendo la informacin anterior.Se evaluarn:

    Resolucin: como se resolvi el concepto a nivel de propuesta de producto, que decisiones a nivel de uso,produccin y esttica se tomaron

    Documentacin: del proyecto y del proceso (memoria descriptiva, dibujos explicativos, informacin tcnica,comunicacin del proyecto, etc.)

    Presentacin: carpeta, presentacin digital y oral, maqueta.

  • 7/28/2019 ejercicio3_2013PRONADIS

    4/4

    macroestructura etapas 5 y 6

    premisa_____________________________________________________________________________________________________________Udelar Farq EUCD | DI Ma. Jos Lpez / Arq. Florencia Quagliotti / DI Alberto Menestrina / Lic. DI Alanaura Antnez / DI Cecilia Campodnico / DI Cecilia Silva Diseo & Creatividad IV | Soledad Corbo / Ma. Jos CapurroCronograma

    Actividad Docentes Actividad Estudiantes01 viernes 14 de

    junio Premisa Ej.3Introduccin Etapa 5 y 6:Dinmica de matriz comparativa.

    Elaboracin de matriz comparativa y textos explicativos.

    Correccin grupal de alternativas.(verificacin con usuario final)

    martes18 de junio - PARO - - PARO -

    02 viernes21 de junio Correccin 1:Consulta y trabajo en clase sobre alternativa

    elegida - (verificacin con usuario final)Correccin 1:Trabajo en clase sobre alternativa elegidaTraer materiales de dibujo.

    martes25 de junio Correccin 2:Consulta y trabajo en clase sobre alternativa

    elegidaCorreccin 2:Trabajo en clase. Traer avances tcnicos de alternativa

    elegida (escala 1:1), y materiales de dibujo.03 viernes 28 de

    junio Correccin 3:Consulta y trabajo en clase sobre alternativaelegida

    Correccin 3:Traer cortes, vistas y detalles de alternativa elegida +

    MODELOS DE CONTROL.martes 2 de

    julio Correccin 4:Consulta y trabajo en clase - CON LMINASTCNICAS Y MODELO VOLUMTRICO -

    Correccin 4:Traer cortes, vistas y detalles de alternativa elegida +

    MODELOS DE CONTROL

    04 viernes 5 dejulio Correccin 5: elementos de comunicacinNICAMENTE Correccin 5: elementos de comunicacin NICAMENTEmartes 9 de

    junio ENTREGA Y PRESENTACIN EJ 2 oral y digital8:00 a 8:30 / 18:00 a 18:30 carga de archivos8:30 / 18:30 presentaciones

    8:00 a 8:30 / 18:00 a 18:30 carga de archivos8:30 / 18:30 presentaciones orales