educar para proteger

7
PROPUESTA DE TRABAJO PROPUESTA DE TRABAJO EDUCAR PARA PROTEGER EDUCAR PARA PROTEGER

Upload: guadalinfo-cadiz

Post on 24-Jul-2015

143 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Educar para proteger

PROPUESTA DE TRABAJOPROPUESTA DE TRABAJOEDUCAR PARA PROTEGEREDUCAR PARA PROTEGER

Page 2: Educar para proteger

Educar para Proteger son jornadas dirigidas a padres, madres y educadores sobre el uso responsable y seguro de las TIC por parte de  la infancia.

 En ellas los asistentes obtienen información y recursos útiles para la educación de niños y jóvenes en temas que, como padre, madre o educador, le puedan preocupar.

Educar para Proteger:Familia y Escuela

Page 3: Educar para proteger

Fase 1:Reunión con dirección  del centro educativo y presidente/a del AMPA de dicho centro.

En esa reunión cada Dl explicará el servicio que la red Guadalinfo les ofrece a sus entidades y la labor de apoyo

que la consejería nos encomienda.En esa reunión se confirma la participación del

dinamizador/a en la sesión de reparto de nuevos equipos a los padres/madres y alumnado. En la cual brevemente el

dinamizador/a, explicará la posibilidad de atención y formación en los centros Guadalinfo.

* Para la cita de la entrevista los dinamizadores utilizarán el anexo 1: Resumen Operativa. Con el nos ayudamos a que los Centros Educativos y AMPAS entiendan la dinámica que les explicaremos mas directamente en dicha reunión.* Los dinamizadores/as se podrán guiar por el anexo 2: Dossier Comunicación).

Page 4: Educar para proteger

Fase 2:Entrega de EquipamientoParticipación en la sesión se entrega de equipamiento con padres, madres y alumnado,  en la cual el/la dl explicará a los asistentes la brevemente la importancia y la posibilidad 

de la dinámica educar para proteger. 

 Se les invitará a asistir a una jornada que se celebrará en el centro Guadalinfo de su localidad. Una para alumnos y otra 

para padres/madres.La propuesta de fechas y horarios de las jornadas se 

planteará en ese momento por el dinamizador/a. 

.* Los dinamizadores/as podrán utilizar el anexo 2: Dossier Comunicación).

Page 5: Educar para proteger

Fase 3:Jornadas Educar para ProtegerRealización de un mínimo de dos sesiones en cada municipio 

sobre educar para proteger. Una para  adultos  y otra para alumnos.

 La sesión consistirá principalmente en la presentación  del contenido “Educar para proteger”

http://www.kiddia.org/material­jornadas­formativas

 Al final de  estas sesiones ofreceremos una propuesta de actividades, la cual será concretada por cada dl en su centro, 

y que se desarrollaran durante los próximos meses. .* Los dinamizadores/as podrán utilizar el anexo 3: Guía de Formación).

Page 6: Educar para proteger

Fase 4:Actividades en los centros

Desarrollo de actividades en los centros, entorno a una propuesta elaborada en la fase anterior.

Las actividades de la fase 3 y 4 estarán abiertas no solo a los alumnos/as y padres/madres, que reciben equipamiento este 

año, además a todos los interesados. Para lo cual nos apoyaremos en la dirección de los centros educativos y 

presidencia de las AMPAS.

Page 7: Educar para proteger

PROYECTOLas actividades planteadas en esta

propuesta serán asociadas al proyecto provincial que cada

dinamizador territorial proponga.

TEMPORALIZACIÓN Las tres primeras fases se llevarían a cabo antes de 31 de dic de 2011. Y la 4ª fase de Enero a Junio de 2012.

Nota:Aquellos dl que no dispongan de centro educativo en su localidad organizarán la

dinámica con el compañero de la localidad

donde asisten el alumnado de su municipio.