edad media apunte de cátedra

1
TEORIAS DEL ARTE 1 APUNTE DE CÁTEDRA ECO UMBERTO: “Arte y belleza en la estética medieval” Ideas principales , Introducción ,Capítulos 1 y 2. 1-Nos dice que el término de Edad Media se inventó para encontrar alojamiento a una decena de siglos que nadie conseguía colocar dado que se encontraban a medio camino entre dos épocas “exelentes”. 2-Que la Edad media se pensó como una época sin identidad y sin sensibilidad estética y Eco demuestra lo contrario. 3-Además se cuestiona cómo pudieron denominar con el mismo nombre a una serie de siglos tan diferentes entre sí. Establece dos etapas desde la caída del Imperio Romano hasta la restauración Carolingia es una; siendo la otra etapa a partir del año mil a la cual denomina “Renacimiento” ya que Europa se reconstruye asi misma después de la crisis de la caída del Imperio Romano. 4-La cultura medieval elige el latín como lengua franca, el texto bíblico como texto fundamental y la traducción patrística como único testimonio de la cultura clásica. Es por ello que a pesar de considerarla una época imitativa y repetitiva, Eco nos plantea que por el contrario, la edad media tiene el sentido de la innovación, pero se las ingenia para esconderlo bajo el disfraz de la repetición. La Patrística, Padres de la Iglesia La Patrística abarca los 8 primeros siglos de la era cristiana, siendo San Isidoro de Sevilla (muerto en 636) el último Padre latino, y San Juan Damasceno (muerto 746) el último Padre griego. Fueron los primeros defensores de la fe, eran sabios cristianos que con sus escritos defendieron la doctrina de la Iglesia y pusieron de manifiesto la santidad. Tuvieron que hacer frente a grandes peligros (S II-III) que amenazaban la existencia de la Iglesia, con un doble peligro: de carácter externo (representado por el rechazo al Evangelio por parte de los judíos) y por la persecución de las autoridades civiles. 5-la edad media es una época de permanencias y rupturas (permanencia de autores que se copiaban en cadena sin citarse, ya que es una época manuscrita) , las rupturas debían ser cuidadosas, pero eran capaces de cimas de ingenio y golpes de genio

Upload: liz-horn

Post on 29-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Apunte sobre la edad media

TRANSCRIPT

Page 1: Edad Media Apunte de Cátedra

TEORIAS DEL ARTE 1 APUNTE DE CÁTEDRAECO UMBERTO: “Arte y belleza en la estética medieval” Ideas principales , Introducción ,Capítulos 1 y 2.1-Nos dice que el término de Edad Media se inventó para encontrar alojamiento a una decena de siglos que nadie conseguía colocar dado que se encontraban a medio camino entre dos épocas “exelentes”.2-Que la Edad media se pensó como una época sin identidad y sin sensibilidad estética y Eco demuestra lo contrario.3-Además se cuestiona cómo pudieron denominar con el mismo nombre a una serie de siglos tan diferentes entre sí. Establece dos etapas desde la caída del Imperio Romano hasta la restauración Carolingia es una; siendo la otra etapa a partir del año mil a la cual denomina “Renacimiento” ya que Europa se reconstruye asi misma después de la crisis de la caída del Imperio Romano.4-La cultura medieval elige el latín como lengua franca, el texto bíblico como texto fundamental y la traducción patrística como único testimonio de la cultura clásica. Es por ello que a pesar de considerarla una época imitativa y repetitiva, Eco nos plantea que por el contrario, la edad media tiene el sentido de la innovación, pero se las ingenia para esconderlo bajo el disfraz de la repetición.

La Patrística, Padres de la Iglesia

La Patrística abarca los 8 primeros siglos de la era cristiana, siendo San Isidoro de Sevilla (muerto en 636) el

último Padre latino, y San Juan Damasceno (muerto 746) el último Padre griego.

Fueron los primeros defensores de la fe, eran sabios cristianos que con sus escritos defendieron la doctrina

de la Iglesia y pusieron de manifiesto la santidad.

Tuvieron que hacer frente a grandes peligros (S II-III) que amenazaban la existencia de la Iglesia, con un

doble peligro: de carácter externo (representado por el rechazo al Evangelio por parte de los judíos) y por la

persecución de las autoridades civiles.

5-la edad media es una época de permanencias y rupturas (permanencia de autores que se copiaban en cadena sin citarse, ya que es una época manuscrita) , las rupturas debían ser cuidadosas, pero eran capaces de cimas de ingenio y golpes de genio