e2_lab_2_8_1

20
 Práctica de laboratorio 2.8.1: Configuración básica de la ruta estática Diagrama de topología Ta bla de direccionamiento Dispositivo nterfa! Dirección P "áscara de subred #ate$a% por defecto &1 'a()( 172.16.3.1 255.255.255.0 No aplicable *()()( 172.16.2.1 255.255.255.0 No aplicable &2 'a()( 172.16.1.1 255.255.255.0 No aplicable *()()( 172.16.2.2 255.255.255.0 No aplicable *()()1 192.168.1.2 255.255.255.0 No aplicable &+ ',()( 192.168.2.1 255.255.255.0 No aplicable *()()1 192.168.1.1 255.255.255.0 No aplicable PC1 -C 172.16.3.10 255.255.255.0 172.16.3.1 PC2 -C 172.16.1.10 255.255.255.0 172.16.1.1 PC+ -C 192.168.2.10 255.255.255.0 192.168.2.1 b/etivos de aprendi!a/e  Al completar e sta práctica de l aboratorio, usted podr á: Coectar ua red de acuerdo co el !ia"rama de topolo"#a. $limiar la co%i"uraci& de iicio ' recar"ar u router al estado por de%ecto. (eali)ar tareas de co%i"uraci& básicas e u router. *o do el coteido es Cop'ri"+t 1992 - 2007 de Cisco 'stems, /c. *odos los derec+os reserados. $ste documeto es i%ormaci& pblica de Cisco. á"ia 1 de 20

Upload: xplora77

Post on 04-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Solucionario material MODULO CCNA-2

TRANSCRIPT

Procedural Lab Template, Student Version, Required Components

CCNA Exploration

Conceptos yprotocolos de enrutamiento: Enrutamiento esttico

Prctica de laboratorio 2.8.1: Configuracin bsica de ruta esttica

Prctica de laboratorio 2.8.1: Configuracin bsica de la ruta esttica Diagrama de topologa

Tabla de direccionamientoDispositivoInterfazDireccin IPMscara de subredGateway por defecto

R1Fa0/0172.16.3.1255.255.255.0No aplicable

S0/0/0172.16.2.1255.255.255.0No aplicable

R2Fa0/0172.16.1.1255.255.255.0No aplicable

S0/0/0172.16.2.2255.255.255.0No aplicable

S0/0/1192.168.1.2255.255.255.0No aplicable

R3FA0/0192.168.2.1255.255.255.0No aplicable

S0/0/1192.168.1.1255.255.255.0No aplicable

PC1NIC172.16.3.10255.255.255.0172.16.3.1

PC2NIC172.16.1.10255.255.255.0172.16.1.1

PC3NIC192.168.2.10255.255.255.0192.168.2.1

Objetivos de aprendizajeAl completar esta prctica de laboratorio, usted podr: Conectar una red de acuerdo con el Diagrama de topologa.

Eliminar la configuracin de inicio yrecargar un router al estado por defecto.

Realizar tareas de configuracin bsicas en un router. Interpretar el resultado de debug ip routing. Configurar yactivar las interfaces serial yEthernet. Probar la conectividad.

Recopilar informacin para descubrir las causas de la falta de conectividad entre dispositivos.

Configurar una ruta esttica por medio de una direccin intermedia.

Configurar una ruta esttica por medio de una interfaz de salida. Comparar una ruta esttica con una direccin intermedia yuna ruta esttica con una interfaz desalida.

Configurar una ruta esttica por defecto. Configurar una ruta esttica de resumen. Documentar la implementacin de la red.

Escenario

En esta actividad de laboratorio, el usuario crear una red similar ala que se muestra en el Diagrama de topologa. Comience por conectar la red como se muestra en el Diagrama de topologa. Luego realice lasconfiguraciones iniciales del router necesarias para la conectividad. Utilice las direcciones IP que seproporcionan en la Tabla de direccionamiento para aplicar un esquema de direccionamiento alos dispositivos de red. Despus de completar la configuracin bsica pruebe la conectividad entre los dispositivos de la red. Primero pruebe las conexiones entre los dispositivos conectados directamente yluego pruebe la conectividad entre los dispositivos que no estn conectados directamente. Las rutas estticas deben estar configuradas en los routers para que se realice la comunicacin de extremo aextremo entre los hosts de la red. El usuario configurar las rutas estticas necesarias para permitir lacomunicacin entre los hosts. Vea la tabla de enrutamiento despus de agregar cada ruta esttica para observar cmo ha cambiado la tabla de enrutamiento.

Tarea 1: Conexin, eliminacin yrecarga de los routers.

Paso 1: Conecte una red que sea similar ala del Diagrama de topologa.

Paso 2: Eliminar la configuracin en cada router.

Borre la configuracin de cada uno de los routers mediante el comando erase startup-config yluego reload para recargar los routers. Si se le pregunta si desea guardar los cambios, responda no.

Tarea 2: Realizar la configuracin bsica del router.

Nota: Si se le presenta alguna dificultad con alguno de los comandos en esta tarea, consulte la Prctica de laboratorio 1.5.1: Cableado de red yconfiguracin bsica de router.

Paso 1: Utilice los comandos de configuracin global.

En los routers, ingrese al modo de configuracin global yconfigure los comandos bsicos de configuracin global, que incluyen:

hostname no ip domain-lookup enable secretPaso 2: En cada uno de los routers, configure las contraseas de consola yde la lnea de terminal virtual.

password loginPaso 3: Agregue el comando logging synchronous alas lneas de consola yde terminal virtual.

Este comando es muy til tanto en los ambientes de laboratorio como de produccin yutiliza la siguiente sintaxis:

Router(config-line)#logging synchronous

Se puede utilizar el comando de configuracin de lnea logging synchronous para sincronizar los mensajes no solicitados yel resultado de la depuracin con el resultado e indicadores del software IOS de Cisco solicitado para una lnea de puerto de consola, una lnea de puerto auxiliar o una lnea de terminal virtual especficas. En otras palabras, el comando logging synchronous evita que los mensajes IOS enviados alas lneas de consola o Telnet interrumpan la entrada por teclado.

Por ejemplo, es posible que haya experimentado algo similar al siguiente ejemplo:

Nota: No configure an las interfaces de R1.R1(config)#interface fastethernet 0/0R1(config-if)#ip address 172.16.3.1 255.255.255.0R1(config-if)#no shutdownR1(config-if)#descri*Mar 1 01:16:08.212: %LINK-3-UPDOWN: Interface FastEthernet0/0, changed state to up*Mar 1 01:16:090,214: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to upptionR1(config-if)#

El IOS enva mensajes no solicitados ala consola cuando se activa una interfaz con el comando no shutdown. Sin embargo, estos mensajes interrumpen el siguiente comando que ingrese (en este caso, description). El comando logging synchronous soluciona este problema al copiar el comando que se ingres hasta ese momento debajo del prximo indicador de router.

R1(config)#interface fastethernet 0/0R1(config-if)#ip address 172.16.3.1 255.255.255.0R1(config-if)#no shutdownR1(config-if)#description*Mar 1 01:28:040,242: %LINK-3-UPDOWN: Interface FastEthernet0/0, changed state to up*Mar 1 01:28:050,243: %LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface FastEthernet0/0, changed state to upR1(config-if)#description